;

Autor Tema: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?  (Leído 9364 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« en: 12 de Junio de 2010, 11:59:42 am »
Como todos los cuatrimestres me gusta lanzar a mis compañeros un tema que pueda traer cola.........Este año he notado que en los examenes de la UNED han subido el listón en la mayoría de la asignaturas. Cierto es que hemos tenido asignaturas que más o menos han permanecido en la linea que años atrás han ido mostrando...........
Mi reflexión va encaminada a saber del porque estos cambios tan bruscos en los examenes....Quizás sea por nuestro afán de pitonisos/as o quinielistas.....
O por salvaguardar el prestigio de la dureza de la Uned..........
En fin, espero que contesteis compañeros/as.

P.D... Como todos los años agradecer encarecidamente la ayuda que los compañeros/as aportan con sus apuntes, comentarios y opiniones...ASÍ ES MÁS FÁCIL...


Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #1 en: 12 de Junio de 2010, 12:18:55 pm »
En mi caso no creo que la UNED haya subido el listón, de las asignaturas que me matriculé este año creo que han sido generosos en el sentido de permitir a quien haya estudiado aprobar sin problemas, de hecho en ciertas asignaturas doy las gracias al Departamento por haber puesto preguntas que a mi entender eran sencillas. Quizás un tirón de orejas al Departamento de Civil, ya que han complicado alguna que otra pregunta, pero estudiando creo que es factible aprobar sin demasiados problemas.
Tampoco creo que sea conveniente afirmar que hasta ahora la UNED era fácil o no era tan dura, porque nunca lo ha sido, además de que la UNED se caracteriza por incluir para exámenes un temario muy extenso (sin eliminar materia) y un duro proceso para el estudiante que no puede acudir a clases, ni dispone de todo el tiempo que desea para estudiar. Debemos ser agradecidos con la mayoría de Departamentos que facilitan que podamos aprobar, eso sí, si hemos estudiado lo suficiente y duro.
Ese es mi caso, imagino que cada cual tendrá su propia experiencia...
Salu2

Desconectado iowa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 60
  • Registro: 27/02/08
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #2 en: 12 de Junio de 2010, 12:54:38 pm »
Bueno lo de Mercantil este año terrrible, aún estudiando bastante.

Desconectado JUCAMO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 471
  • Registro: 02/07/06
  • "Mientras vivas; vive"
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #3 en: 12 de Junio de 2010, 13:27:27 pm »
Yo he estado con Civil III, Internacional Público, Eclesiastico, Economía, Hacienda e Instituciones de Der. Comunitario; y en absoluto creo que hayan subido la dificultad de los exámenes, han estado en la línea de otros años....y estoy deacuerdo con Golfo119, creo que estudiando (como mínimo lo que hay que estudiar) se podían aprobar....pero ojo, que cuando digo que no han subido el listón no estoy diciendo que la cosa haya sido fácil, sino simplemente que ha sido igual de jodida que otros años, vamos, que cuando terminé el viernes mi último exámen, estaba pa coger moscas :D

Suerte a tod@s con las notas.
No busques un culpable, busca una solución...gran consejo.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #4 en: 12 de Junio de 2010, 13:46:19 pm »
En lo de Mercantil, creo estamos todos de acuerdo y no hay que abundar más. En Civil IV, así como en Trabajo y Seguridad Social, quiero mostrar mi absoluto desacuerdo CON EL ESPACIO TASADO, que no todos podemos escribir "El Quijote" en un grano de arroz. Señores: pregunten menos o den un cochino folio más, aunque sea reciclado, que no vamos a cargarnos muchos bosques con el cambio. ;) Es mi primer año en la UNED y no tengo factor de comparación, pero el nivel es medio-alto.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado kuiqui

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 86
  • Registro: 20/08/07
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #5 en: 12 de Junio de 2010, 13:47:18 pm »
de vez en cuando surge algun exámen con alguna pregunta rebuscada...pero creo que -en general- la uned es más dura que otras universidades, por el solo hecho de que tú te tienes que hacer el guiso y en otras te lo dán mascadito...al final tiene su recompensa. saludos

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #6 en: 12 de Junio de 2010, 13:47:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno lo de Mercantil este año terrrible, aún estudiando bastante.

Annus horribilis ius commercii

Saludos,

Desconectado GESTOR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 13/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #7 en: 12 de Junio de 2010, 13:54:20 pm »
Mi sensacion en estos 4 años es que si estudias apruebas. Es decir no he tenido la sensación en ninguna asignatura que aun trabajandola buscan la imposibilidad en superarla ni mucho menos. Mi experiencia es que, en general (alguna excepción si que tengo, administrativo IV y teoria en mi caso), los resultados son superiores a lo esperado por mi.
Pero claro me falta medio cuarto y quinto, quizá esto cambie...
Un saludo.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #8 en: 12 de Junio de 2010, 14:24:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi sensacion en estos 4 años es que si estudias apruebas. Es decir no he tenido la sensación en ninguna asignatura que aun trabajandola buscan la imposibilidad en superarla ni mucho menos. Mi experiencia es que, en general (alguna excepción si que tengo, administrativo IV y teoria en mi caso), los resultados son superiores a lo esperado por mi.
Pero claro me falta medio cuarto y quinto, quizá esto cambie...
Un saludo.
Comentarios así animan y mucho, sobre todo para los que aún nos queda un largo recorrido y tenemos miedo de toparnos con alguna asignatura imposible. Mi corta experiencia es que se aprueba y sin problemas (pero no sin esfuerzo), y si los compañeros veteranos así lo ratifican, es un gran impulso para nosotros.

Desconectado SFG

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 791
  • Registro: 23/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #9 en: 12 de Junio de 2010, 14:45:44 pm »
En mis cinco años en la UNED ratifico que si estudias apruebas. Lo que ocurre es que hay departamentos más duros que otros, o puede ser que a cada uno se nos dé mejor algunas asignaturas y nos parecen más fáciles, y en cambio otras se nos da peor y nos parecen más difíciles.
Eso sí, nadie te regala nada.

Desconectado CarlosVA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 132
  • Registro: 22/11/09
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #10 en: 12 de Junio de 2010, 14:47:23 pm »
El mio es el primer año, así que no puedo dar ninguna opinión basada en la experiencia de la uned, pero si que tengo experiencia en estudiar y en el mundo de las oposiciones, y fundándome en ella los exámenes de la uned que he realizado son asequibles con un conocimiento escaso o medio de la materia (no digo que yo lo tuviese). Comparadas con oposiciones, en las que se exige la precisión a nivel de palabras y artículos, el nivel exigido es bajo. Lo comento por si alguno se plantea opositar y para compararlo con el nivel que se encuentra la gente en el mercado competitivo. El conocimiento con el que se suele (no digo todos) salir de la carrera es muy bajo comparado con el que exigen para acceder a muchos puestos de trabajo e insuficiente para montarse un despacho. Es como hacer las practicas de conducir con el coche, lo que aprendes es a conducir para aprobar el examen, pero a conducir de verdad aprendes después de tener el carnet, ya con el coche propio. La carrera igual, estudias para aprobar, pero el verdadero conocimiento llegará con la especialización cuando se opte por una rama y se trabaje con ella todos los días, y lo demás se olvida.

En mi opinión, los examenes se pueden afrontar preparándolos con relativamente poco tiempo de margen, si se concentra uno en los temas que han preguntado con más intensidad en los últimos años. La cosa varía en algunas asignaturas en las que puede caer cualquier cosa (administrativo IV o tributario II, por ejemplo) y en las que hay que estudiar/manejar mucha más materia. Mucha gente parece en contra de hacer quinielas (o al menos publicarlas), a mí sin embargo me han funcionado muy bien y creo que es algo que denota hacer las cosas bien, aunque claro, sin limitar la quiniela al número de preguntas del examen, para un examen de 4 preguntas estudiando los 12-15 conceptos más importantes y preguntados y con un conocimiento general de toda la materia por si cae alguna me parece bastante para aprobar e incluso para sacar nota. No es cuestión de estudiar solo lo que se cree que va a caer en el examen, pero si tiene bastante sentido dar un repaso las últimas horas de estudio a aquellos temas que suelen caer con más frecuencia, pues son los que creen más importantes los profesores a nivel de lo que debemos conocer, con lo que si nos centramos en ellos y se nos quedan en la memoria esos cuatro conceptos seremos buenos alumnos (porque no nos engañemos, a los pocos meses, con el desuso, el cerebro ya los ha apartado).

Hice ayer el único examen que me ha parecido realmente complicado por el momento, tributario II. Me ha parecido un examen complejo para ser de facultad, de mucho pensar y conocer bien todos la materia y relacionarla con otras materias en teoría ya estudiadas (civil, mercantil...). No es como para sacar conclusiones, pero habiendo hecho también los examenes de Procesal I y de administrativo IV, creo que la materia y los exámenes se van volviendo más complejos cuanto mayor es el curso, como debe ser natural.

Un saludo.

Desconectado vassily

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 04/03/09
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #11 en: 12 de Junio de 2010, 14:59:49 pm »
pues nada amigo,ya que es tan facil pronto te veremos de abogado del estado por lo menos...un saludo espabilado

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #12 en: 12 de Junio de 2010, 15:03:23 pm »
CarlosVa.....
Mire, cualquier carrera  de una universidad española poco o nada tiene que ver con el mundo de la oposiciones. Entre otras cosas, porque muchas veces no hay una correlación entre las materias.
El tema de la Oposiciones es complejo, y fijese yo creo que con la Uned algo ganamos en eso. Pues quizás seamos los estudiantes que manejamos más bibliografía, caracteristica fundamental para preparar unas oposiciones. Donde el estudiante tiene que conocer los recobecos de la materia. No valiendo una simple pasada.
Los estudiantes de la Uned han brillado en las oposiciones de los últimos años, siendo las notas más alta. Derivo de este dato el concepto de que algo nos hará especial respecto a las demás universidades.

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #13 en: 12 de Junio de 2010, 15:05:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pues nada amigo,ya que es tan facil pronto te veremos de abogado del estado por lo menos...un saludo espabilado

Yo también creo que su opinión patina un poco.....Todo el mundo no tiene la misma capacidad, problemas, situaciones......Si su comentario lo leise alguien que no ha tenido un año muy bueno creo que se quedaría un poco tocado/a...........

Desconectado actu

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 255
  • Registro: 27/01/10
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #14 en: 12 de Junio de 2010, 15:21:49 pm »
Todo es relativo por que depende de varios factores. Yo solo puedo asegurar que bajar el listón  no lo han bajado, es mi cuarto año y me han parecido peor pero se debe a que me he presentado a 7 y eso es demasiado para mí.  Lo que está claro es que hay que estudiar mucho y que sale uno dignamente licenciado en derecho de la UNED eso no tengáis dudas. Respecto a la comparación con las oposiciones, toda comparación es odiosa, desde luego la de Notario es mas complicada seguro que un examen de constitucional I, pero  creo que las oposiciones para hacer criba igual no serán ni justos.

Izad la cabeza compis y proclamen con orgullo que estudian derecho en la UNED, el que estudia bien las asignaturas sin quinielitas ni bonolotos, ni memorizando para repetir cual papagayo y aprende con los generalmente más que decentes textos recomendados, se licencia muy dignificante por la UNED, estoy seguro de ello.

Besos y abrazos según el sexo y siempre a consentimiento del receptor.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #15 en: 12 de Junio de 2010, 15:35:37 pm »
Entiendo que el compañero CarlosVA no pretendía ofender a nadie, pero desde luego que para aprobar cualquier asignatura de la UNED se requiere haber estudiado, y mucho. También es cierto que en algunas asignaturas repiten alguna que otra pregunta, y hay gente que aprovecha eso y sólo estudia las más frecuentes, e incluso quizás con esa estrategia puede aprobar. Para ser sincero del último examen de Constitucional que hice, salí con esa idea, la idea de que con estudiar las más frecuentes hubiese aprobado. Pero yo no soy de esos, yo no me apunte a la UNED para jugar quinielas, nunca me ha gustado arriesgar, me gusta la seguridad de presentarme para aprobar.
Y quizás son, como dice el compañero actu, los más dignos licenciados en Derecho aquellos que estudiaron para aprender y no para hacer quinielas. De todas formas sigo dudando de si realmente en algunos casos en vez de aprender, memorizamos los temas repitiendo y repitiendo hasta la saciedad.
En cualquier caso nadie ni nada podrá hacernos llegar a esta meta sin el esfuerzo, la constancia y el trabajo.


Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #16 en: 12 de Junio de 2010, 17:37:56 pm »
Pues lo de las quinielas, no será con Mercantil I...En el primer parcial hice 10 exámenes de años pasados y en el segundo 7. No creo que hayan repetido más de dos preguntas en un total de 40 y aún así desfiguran los enunciados para que no los reconozca ni su madre :-\. En los demás, a lo mejor de cinco preguntas repiten una y más o menos todos sabemos lo que "no cae nunca", pero de ahí a vivir de las quinielas, todos sabemos que es imposible.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado lydia87

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 08/06/10
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #17 en: 12 de Junio de 2010, 19:21:57 pm »
Estoy estudiando Civil I para septiembre, y me he puesto ya para poder teenr tiempo de estudiarme los 20 temas y poder respasarlos. Pero al leer el comentario de CarlosVA al principio me he sentido un tanto estupida por querer estudiarme los 20 temas cuando el parece tener otro metodo que parece mas sencillo y efectivo, pero al seguir leyendo los demas comentarios me he quedado mas tranquila al ver que no soy la unica a la que ese metodo no le va, gracias Dios!!!
Y que va a pasar cuando estes trabajando....,yo que se por ejemplo de asesor, tanto fiscal como de otra materia, que va a pasar cuando te hagan una "consulta" sobre un tema de los que no solian preguntar en tus examenes, a mi no me daría mucha tranquilidad, ya fuera el cliente o tu jefe, verte consultar libros para saber que hacer....porque aunque los demas tambien tuvieramos que consultar porque es imposible que te acuerdes de todo al acabar, creerme no es lo mismo trabajar desde cero.

Y por lo de la comparación de la Uned con las oposiciones...en fin esque no cabe comparacion ninguna a mi modo de ver. Tal y como dice actu, yo tambien estoy muy segura de que la oposicion de abogado del estado, notario o juez son infinitamente mas dificiles que los examenes de penal, administrativo o cualquiera otra sea de curso que sea, y no hace falta estar preparandolas para saber eso.

Y si a ti te han funcionado los metodos de los que hablas.....felicidades y nos vemos en el futuro en unas oposiciones a ver quien saca mas nota!!

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #18 en: 12 de Junio de 2010, 22:22:38 pm »
Lo siento, pero mi edad me permite alguna batallita y voy a aprovechar el comentario de Lydia87 para contarla: tuvimos que vender una parcela que mi padre compró en su día y conseguimos un comprador antes de la crisis, un tanto loco y maleducado. Para no tener problemas, acudimos la abogada que nos asesoraba y a la que, como es lógico, suponíamos competente. No era la primera compraventa de inmuebles que hacíamos, así que dábamos por sentado que los gastos de la Notaría los abonaría (según es costumbre) el comprador. Pero una vez en la Notaría, el comprador dijo que, como en la escritura decía que tales gastos se abonarían "segun Ley" y la Ley decia, que, salvo pacto en contrario, serían por cuenta del vendedor (art.1455CC), que nos tocaba apoquinar. Encima el tío, en plan chusco, le puso la cara colorada a nuestra "flamante" abogada y le soltó, cargado de cinismo: "¿Que pasa, que el día en que dieron ese artículo en clase, hiciste pellas?" o algo parecido. Fue tan humillante (una mezcla de vergüenza propia y ajena) que le dije al sujeto aquél que vale, nos hacíamos cargo de los gastos, que firmáramos y que no quería volver a verlo en mi vida. Moraleja: si quieres ser abogado hay que estudiar para abogado...y mucho. ;) No te preocupes Lydia, que no estás sola: la linea recta solo es el camino más corto entre dos puntos en Geometría.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado vella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 622
  • Registro: 11/11/08
  • EL FRACASO NO ES UNA OPCION.
Re: ¿HA CAMBIADO LA DUREZA DE LA UNED ?
« Respuesta #19 en: 12 de Junio de 2010, 22:37:07 pm »
A ver; hay dos UNED; la UNED que esforzandote aunque sin matarte apruebas; nivel medio; y la UNED de esforzandote a la bestia apruebas.......o no.
Ejemplos de la 1ª; departamentos de civil, de constitucional o de romano.
Ejemplos de la 2ª; departamentos de administrativo o de tributario.

Y por ahi podríamos seguir.
Conde tio, tu supernota en mercantil I te precede.(la de febrero).
Siempre en la historia de España ha habido bandazos de extrema derecha a extrema izquierda; ahora es