;

Autor Tema: asesoramiento en tema laboral  (Leído 709 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sacarios

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 05/10/13
  • www.uned-derecho.com
asesoramiento en tema laboral
« en: 05 de Octubre de 2013, 14:02:44 pm »
Hola.
Quisiera exponer mi caso.
Tengo una niña d 5 meses y después de gastar la baja por maternidad, la lactancia acumulada y el mes de vacacionez, en unas semanas me incorporo de nuevo al trabajo.
Mi idea era pedir una excedencia por maternidad pero han quitado las ayudas y no podemos vivir con un solo sueldo. Así que el tema es el siguiente:
Trabajo en una guardería q abre de 8 a 20 horas. En mi contrato pone q debo hacer 38 horas semanales pero realmente hago 10-11 diarias d lunes a viernes.
Somos solamente 2 chicas así q entre las dos tenemos q cubrir el horario de apertura del.centro. Hasta ahora no me había importado pero ahora con la niña es diferente. A mi hija la quiero criar yo y aunque tengo derecho a llevarla a la.guardería conmigo gratis no quiero q esté allí metida 11 horas. Tampoco quiero que esté en casa d nadie todo el día y no verla yo mas q para darle las buenas noches (si llego a tiempo).
Se lo comenté a mis jefes y les dije q entendería q me echaran pq sé q otra persona  mayores no pueden pagar. Pero q yo no me iba a ir pq pierdo la indemnización. Ellos no quieren echarme para no pagarme indemnización. Asi q les dije q bueno q yo no me iba pero q voy a hacer las horas q marca mi contrato (nunca nos han pagado ni una sola hora extra y nunca hemos podido hacer el.descanso d 20 o 30 min q nos pertenece). Total q ahor me dicen q me parten el horario. Lo cual saben q es una faena igual pq vivo a 30 kms del trabajo. Con lo cual estaría fuera todo el día tb.
Total q mi pregunta es: tengo derecho a negarme a hacer horas extras q no me pagan? Tengo derecho a q mi horario sea d seguido? Pq ademas x la tarde no hay niño de infantil, ya q para ganar mas dinero por las tardes ze usa la guarderia para dar clases particulares a niños d primaria. Asi q...puedo negarme a dar esas clases de primaria cuando en mi contrato pone educadora infantil?
Mi contrato es de fin de sustitución pero llevo ya 4 años trabajando ahí. Aún siendo de fin de sustitución tengo derecho a indemnización?
Gracias


Desconectado frede

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 709
  • Registro: 02/05/08
Re:asesoramiento en tema laboral
« Respuesta #1 en: 05 de Octubre de 2013, 23:34:14 pm »
Hola Sacarios,

En tu caso podrías hacer lo siguiente:

Respecto a lo que dices que haces 10 o 11 horas diarias que no te pagan, es decir 50 horas semanales en vez de 38 que son las que te tocan. Si puedes demostrar que las haces ( con testigos por ejemplo). Puedes presentar una demanda de reclamación de cantidad reclamando que te paguen todas las horas extraordinarias que has trabajado y no te han pagado en el último año. ( antes de la demanda al social deberás presentar una papeleta de conciliacón).

El cambio de jornada continuada a jornada partida, se considera una modificación sustantiva de las condiciones de trabajo que el empresario te debería haber comunicado con 15 dias de antelación, con el derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado  si no estás conforme con las nuevas condiciones, considerándose despido objetivo. Pero si tenemos en cuenta que el despido objetivo se considera improcedente en casos de trabajadoras que vuelven a su puesto de trabajo después del permiso de maternidad, podrías conseguir la indemnización de 33 días por año trabajado.

Si lo que te interesa es conservar tu trabajo, tienes derecho a pedir una reducción de la jornada de trabajo en las condiciones que fije tu convenio o a falta de este del art. 37. 5 del estatuto de los trabajadores.

Respecto a lo que dices de dar clases a niños de primaria, deberías mirar tu convenio que es el que define tu categoria y las funciones que debes desempeñar.

Y por último, respecto al contrato que dices, si que da derecho a indemnización al finalizar el contrato ( suelen ser de 8 a 12 días según el contrato). Pero en tu caso no estamos hablando de una finalización de contrato, pues este finalizaría cuando se reincorporara la persona que estás sustituyendo. Por lo tanto en tu caso se aplican las mismas normas que al resto de contratos: Si dejas voluntariamente tu el trabajo no hay indemnización ni paro, si te despiden 20 dias por año trabajado por despido objetivo y 33 por improcedente.

Saludos,
"quotquotNon omne quod licet honestum est"quotquot