;

Autor Tema: A. Suarez - Heroe Nacional o Traidor  (Leído 2573 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
A. Suarez - Heroe Nacional o Traidor
« en: 25 de Enero de 2006, 19:50:41 pm »
He creido oportuno abrir un tema en relacion a la persona de Adolfo Suarez, sobre todo ahora que se sabe mas de su persona politica, y desgraciadamente de su persona fisica (demencia senil).

Particularmente pienso que es un Heroe politico:

En una España en la que desde los politicos de fuerza hasta el Rey, seguian pensando en no abolir del todo el regimen anterior (por que creian que no era posible o por que lo creian conveniente), llego este hombre y dio unos pasos de Gigante politicamente hablando (El Profesor C. Lasarte en una reunion ya dijo que encabezo el movimiento legislativo mas importante de España (la cantidad e importancia en tan poco tiempo). Supo ponerse contra la derecha, apoyando al movimiento comunista y a la vez traerselos poco a poco hacia si. Al igual que supo debatir con los Militares de entonces la Nueva España.

¿Porque dimitio?
Pienso que por las presiones (sobre todo de la prensa) y por que creyo haber perdido el apoyo del Rey. Tambien por evitar un posible Golpe de Estado (curiosamente ocurrio despues) y el Rey que no le apoyaba, el PSOE que incluso promovio una mocion de censura un año antes, y su propio partido (en el cual habia de todo, y que no le tragaba) le concedieron todos los honores /(Duque de Suarez, honores politicos, representacion en UCD pe Madrid)

Un par de cositas que he oido y me llamaron la atencion:
- "Si los medios de prensa midieran con el rasero que midieron en su dia a Suarez, a los politicos de hoy, no quedaba ninguno"

- Una persona cercana a Suarez dijo en TV que la gota que colmo el vaso fue como yendo en su coche, otro conductor en una parada, le retiro la mirada despectivamente, y acto seguido dimitio. Que habiendo aguantado los envites politicos y sociales, no fue capaz de soportar esto.

En fin, que opinais de este hombre, mal lider politico, gran presidente, pesimo orador, gran vision legislativa en el cambio que en mi opinion fue un Heroe de la Transicion (mil millones de veces mas que personas como el Rey y demas que se echan flores hoy) lastima que tenga este ultimo tramo de vida tan desdichado .... podria contar y hablar de muchas cosas


Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: A. Suarez - Heroe Nacional o Traidor
« Respuesta #1 en: 26 de Enero de 2006, 08:54:47 am »
No sé si es un buen momento para rescatar este tema teniendo en cuenta el ánimo crispador de algunos foreros pero en todo caso yo daré una pequeña aportación:
En los procesos políticos de gran calado, en las transiciones, en las revoluciones, en los cambios de régimen; la persona que los abre nunca los cierra. El que inspira el proceso nunca llega a controlarlo y acaba desbordado por él. Encuentra enemigos entre los inmovilistas y los propios renovadores sucumbiendo siempre.
Está el ejemplo de Gorbachov, el de Suárez, el de los primeros revolucionares franceses en 1789 superados por el régimen jacobino del terror, el de la revolución de febrero en Rusia (Kerensky) derrrocado por los bolcheviques, el de la transición en varios países del Este en la Perestroika etc. Sólo el análisis frío de la historia cuando ha pasado el tormentoso momento de la revolución puede ponerles en su sitio.
Hay excepciones. sí, pero son las de personajes que se han impuesto por la fuerza.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: A. Suarez - Heroe Nacional o Traidor
« Respuesta #2 en: 26 de Enero de 2006, 12:58:00 pm »
  Yo es que esta mania de llevarlo todo a los extremos... me parece tan pueril..... Pues ni heroe ni traidor, un buen político sin más. Es que , juer con la manía de llevarlo todo a los extremos.
cerveza para todos

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: A. Suarez - Heroe Nacional o Traidor
« Respuesta #3 en: 28 de Enero de 2006, 22:16:26 pm »
A mí me pareció un buen político. Y viniendo de donde venía, me parece admirable todo lo que hizo. No nos dejemos llevar por nuestras ideas políticas. Es un político al que admiro aunque su ideología no sea próxima a la mía.
Un saludo a tod@s

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: A. Suarez - Heroe Nacional o Traidor
« Respuesta #4 en: 28 de Enero de 2006, 22:35:10 pm »
Incredulo, es en esos extremos donde dimitio ... de hay viene la pregunta ...
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado peguaton

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 25
  • Registro: 30/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: A. Suarez - Heroe Nacional o Traidor
« Respuesta #5 en: 30 de Enero de 2006, 13:28:51 pm »
Personalmente me parece el mejor presidente que hemos tenido desde que España es democrática (y por lo tanto de su historia). Con todas las deficiencias que pueda haber tenido, creo que no se puede decir de él, que metiera la mano o la dejara meter, que fuera un chulo indecente o que sólo pensara en llegar al poder a cualquier precio aliándose con quien sea, como de sus sucesores (dejando a un lado a Calvo Sotelo, que el hombre casi ni se estrenó). Siento su estado actual y creo que cada vez se le reconocen más sus méritos, y se hará más en un futuro, y más como sigan viniendo presidentes como los que estamos sufriendo. Todas mis simpatías para el Sr. Suárez

Desconectado Albi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 448
  • Registro: 14/07/04
  • Szeretlek!
Re: A. Suarez - Heroe Nacional o Traidor
« Respuesta #6 en: 01 de Febrero de 2006, 12:57:06 pm »
Suárez despierta en mi cierta simpatía (a pesar de que nací cuando él ya habitaba en La Moncloa) tanto como Presidente del Gobierno como posteriormente, en los ochenta, al frente del CDS. ¿Qué tuvo de especial Suárez? Que era un político independiente, no sometido a disciplina de partidos. Era un político al que se le votaba, a él, por ser él. Se sabía lo que hacía, decía y quería. Cierto es que esto es lo que le condujo a su caída política (dimisión como Presidente del Gobierno y, después, desaparición de la escena pública de su partido) pero hoy por hoy, cuando se ha impuesto definitivamente (ojalá que no) el bipartidismo (el que deseaba Fraga en la transición), pero además controlado por la minoría provincianista ultraconservadora que sumada no llega ni al 10% de los votos, pero que tiene en su mano el control del país por culpa del sistema electoral que tenemos, se echa mucho de menos una figura independiente como la de Suárez, se echan de menos unos partidos nacionales "bisagra", como pretendió ser (fallidamente) el liberal y centrista CDS.
En esta época de despertar rencores (en mala hora), hay quienes quieren reprocharle su pasado. A mí, la verdad, lo que me interesa de su pasado es justamente lo contrario, que una figura de la que no se esperaba nada fuera la que permitiera los cambios que después se produjeron.
No sé si era la figura tan brillante que otros quieren (en esta hora) mostrar, pero la verdad es que, por su lenguaje, su discurso y su acción política, se echa de menos que no existan ya políticos así en este país. Una auténtica lástima (que explica, entre otras cosas, que estemos donde estamos).