;

Autor Tema: Un supuesto sobre analisis de drogas  (Leído 13421 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Un supuesto sobre analisis de drogas
« en: 08 de Diciembre de 2005, 18:35:19 pm »
Me he planteado la siguiente duda sobre un supuesto, que opinais:

Una persona se quiere presentar a una oposicion (interior, Defensa, etc ...) y da positivo en THC (Marihuana) en la prueba de Orina, o por ejemplo un policia, GC o Soldado que le hacen un control ....

Este recurre alegando que estuvo hace una semana en Holanda y alli fumo bastante Marihuana (que es completamente legal alli) y sin embargo sus consecuencia (consecuencias pasivas, ya que no esta afectado, solo tiene el resto en Tejido adiposo que suele durar un mes) le perduran hasta esta prueba ...

¿Hasta que punto este recurso prosperaria?

Acta non verba. Justitia omnibus

De_visita

  • Visitante
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #1 en: 08 de Diciembre de 2005, 18:53:59 pm »
Hola

Me imagino que si lo que solicita es un contra-analisis con muestras actuales, podrá demostrar que el nivel va bajando por la absorción, lo que demostraría que el consumo no se ha vuelto a producir.

Hasta luego

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #2 en: 08 de Diciembre de 2005, 19:18:01 pm »
No es necesario que alegue haber estado en Holanda si tal cosa no es cierta (para empezar, le podrían someter a un hábil interrogatorio que le descubriera). El consumo, en España, hasta donde se me alcanza, no está perseguido. Cosa distinta es que sea tolerado en ciertos oficios.

Lo del contraanálisis es una buena idea, siempre y cuando cuele. Porque no conozco ninguna manera de bajar los niveles en sangre.

Para dudas médicas:
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Aaaah, María... vieja amiga del alma.

De_visita

  • Visitante
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #3 en: 08 de Diciembre de 2005, 19:24:29 pm »
Gracias por los datos, arv2.

Lo que me refería era precisamente algo asi, que teniendo la vida media que tiene, y que con el consumo habitual los niveles suelen ser constantes, si demuestro que determinado tiempo despues no hay rastros, puede ser la prueba de consumo esporádico, no? que es lo que parece plantear Tuno, que no es habitual... y si fuera habitual, tampoco le iba a preocupar no?  ;)

Hasta luego

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #4 en: 08 de Diciembre de 2005, 19:41:01 pm »
El rastro, indudablemente desaparece. De hecho, la sanción por tenencia de hachís para consumo propio, si no ha cambiado la normativa, era pagar 50.000 pelas o someterse a un tratamiento de desintoxicación (fíjense que lo que sea una enfermedad viene determinado por el nivel económico de quien la padece... delirante...). Éste último consistía en muchos casos en aguantar el sermón de un trabajador social y pasar una serie de análisis cada cierto tiempo, en busca de la demoníaca sustancia. Esto me lo contó una trabajadora social amiga mía que se dedicaba a eso. Por cierto, me lo contaba entre risas mientras nos fumabamos unos porritos.

Otra anécdota. Un amigo médico que conozco tuvo una vez un despiste y lo pillaron en un aeropuerto de la ciudad en la que trabajaba, tras bajarse de un vuelo doméstico, con unos gramos de hachís. El guardia civil le ofreció pagar las 50.000 pelas o someterse a tratamiento. Mi amigo decidió pagar, y tras decirselo al señor guardia civil, le dijo también que él mismo era el encargado de dirigir el tratamiento en esa ciudad.

Ya ven cómo están las cosas.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #5 en: 08 de Diciembre de 2005, 20:13:29 pm »
Según la LO de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado:


Artículo 3: Son faltas graves:

Embriagarse o consumir drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas durante el servicio o con habitualidad.


Lo que es complicado es determinar que es habitualidad.


Menuda ironía Arv2, el CG se quedaría de hielo, jejejejeje.


Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #6 en: 08 de Diciembre de 2005, 20:37:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Artículo 3: Son faltas graves:
Embriagarse o consumir drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas durante el servicio o con habitualidad.

Ostras, eso no lo sabía yo: "con habitualidad". Como siempre, no hay manera de determinar cómo se comete la infracción disciplinaria, quedando todo al libre arbitrio de la autoridad competente. En Cuenca habitualidad puede ser un porro al año, mientras que en Argamasilla de Alba te fumas uno al día y eso puede no ser habitualidad.

En materia de tenencia tampoco se especifica la frontera entre tráfico y consumo. Si te trincan con costo, lo mejor que puedes hacer es decir que consumes hachís como un león, y todo lo que llevas, sea lo que sea, te lo fumas en un periquete. Eso, para empezar, y en el atestado mismo, porque si el señor juez decide que llevas demasiado para tí sólo la has cagado: te acusan de tráfico. Otra maniobra bastante eficaz es pedir el análisis de la droga incautada, a lo que tienes derecho como acusado, toda vez que te llegue a casa el papelito del Ministerio del Interior. Es un análisis muy caro, y es posible que al no hacerlo por falta de fondos todo se diluya en formalismos jurídicos que lleven al traste la acusación. La Policía suele determinar a ojo la canatidad incautada, o incluso la pesa en una basculita al efecto  ("tres gramos de hachís") sin tener en cuenta que la mayor parte de lo incautado como droga es simple excipiente. Como lo penado por tráfico es el principio activo (THC), hay que saber qué porcentaje exacto tiene la pieza, porque no se puede encausar a nadie por andar con 2,5 gramos de m.ierda de pollino marroquí en el bolsillo. En incautaciones de plantas, la Policía te carga el marrón de "25 plantas de marihuana de dos metros de alto" (sin considerar que los tallos no se fuman), o de "30 kg de plantas de Marihuana" (sin tener en cuenta, oh prodigio, que el cepellón con tierra ni pertenece a la planta ni se puede fumar).

Deberíamos abrir un hilo sobre el tema de la prohibición, y sus delirios jurídico-penales.

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #7 en: 08 de Diciembre de 2005, 20:39:54 pm »
Por cierto, y para el caso anterior: ¿cabría la posibilidad de que antes de hacer el análisis en sujeto declarara haber ingerido cualquier medicamento que interfiriera en el análisis? ¿Hay algún médico en la sala?

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #8 en: 08 de Diciembre de 2005, 21:15:11 pm »
OK a todas las contestaciones, pero el caso que ponia era una oposicion. ¿La perderia?, aunque luego (1 o 2 meses despues diera negativo).

Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #9 en: 08 de Diciembre de 2005, 21:22:37 pm »
Habría que leer las bases de la oposición.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #10 en: 08 de Diciembre de 2005, 21:23:07 pm »
Opssss, se me salto el mensaje ...

Dentro del Derecho (dentro de mis inicios), podria dar una nulidad aqui al acto que si era legal en otro pais.

Dos caminos:

- que la nulidad provocara que si fuera efectiva la prueba y no prosperaria el recurso (vamos, que no seria apto en esta oposicion, por ejemplo). Cuando se declara nula la accion en este Pais.

- que la nulidad fuera sobre sus consecuencias (por ejemplo un matrimonio)  y no se tomaran en cuenta (si seria apto en la oposicion)
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #11 en: 08 de Diciembre de 2005, 21:24:40 pm »
Perdon arv2 estaba escribiendo al mismo tiempo.

En las de policia, Militar, GC, etc, esta como No Apto la drogadiccion, toxicologia, y cualquier acto que a juicio del tribunal vaya en detrimento de dicho objetivo (el trabajo en cuestion)

Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #12 en: 08 de Diciembre de 2005, 21:39:52 pm »
Yo creo que no porque el análisis no se hace porque sea legal o no la ingesta de la sustancia, sino porque la "toxicomanía" es incompatible con el desempeño de una profesión determinada. Un piloto de vuelo holandés (supongo) no puede andar fumado por muy legal que allí sea la maría.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #13 en: 08 de Diciembre de 2005, 22:57:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, y para el caso anterior: ¿cabría la posibilidad de que antes de hacer el análisis en sujeto declarara haber ingerido cualquier medicamento que interfiriera en el análisis? ¿Hay algún médico en la sala?

El dexanabinol es un derivado del cannabis sin efecto psicoactivo, pero no se si se comercializa en españa

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #14 en: 08 de Diciembre de 2005, 23:08:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que no porque el análisis no se hace porque sea legal o no la ingesta de la sustancia, sino porque la "toxicomanía" es incompatible con el desempeño de una profesión determinada. Un piloto de vuelo holandés (supongo) no puede andar fumado por muy legal que allí sea la maría.

Este es un buen ejemplo tambien,

Un piloto holandes fuma Maria en Holanda, y una semana despues vuela a Madrid, y en Barajas por el motivo que sea, le encuentran THC en la Orina .... ¿Que ocurre?
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #15 en: 09 de Diciembre de 2005, 09:09:48 am »
  Se la encuentren donde se la encuentren, por muy legal que sea la maria en holanda no creo yo que les permitan a los pilotos fumar allí. Tambien es legal el alcohol y no dejan a los pilotos ir pedo. Se la encuentren en madrid, en amsterdam o en katanga le meten un puro, seguro. Vamos, o eso o yo no vuelvo a volar con un holandés.
cerveza para todos

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #16 en: 09 de Diciembre de 2005, 12:34:41 pm »
No hablo de ir pedo, hablo de que encuentren un rastro ... que no perjudica en nada a su profesion, pero si da positivo en una prueba de esta (os recuerdo que THC se encuentra en el tejido adiposo hasta un mes despues de haberlo consumido)
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #17 en: 09 de Diciembre de 2005, 12:37:20 pm »
  Pues lo mismo que si le encuentran en un análisis rutinario alcohol. Es que yo creo que determinadas profesiones no pueden andar consumiendo psicotrópicos. No sé, a ti te gustaría que te operara un cirujano consumidor de marihuana aunque ese día no hubiera consumido?
cerveza para todos

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #18 en: 09 de Diciembre de 2005, 12:41:30 pm »
Desgraciadamente no podria controlarlo.

La idea del Post no iba por ahí (un sentido subjetivo), sino por el hecho objetivo que lo que aqui es ilegal, alli es legal, pero acarrea unas consecuencias que yo no sabria valorar hasta que punto serian legales o no.

Por supuesto que si me dicen que el piloto da positivo de Marihuana yo no monto en el avion, pero la idea es, ¿el piloto seguiria volando? en Holanda fijo que si, pero ¿Y en otros paises?
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Un supuesto sobre analisis de drogas
« Respuesta #19 en: 09 de Diciembre de 2005, 12:47:17 pm »
  Es que lo que te quiero decir es que en holanda seguro que tampoco. Una cosa es que una substancia sea legal y otra cosa es que un piloto pueda tomar cualquier substancia legal. De hecho no pueden volar ni cuando toman anti histamínicos por una alergia porque puede provocar somnolencia. Por eso te digo que partes de una premisa equivocada. El tema no es si la substancia es legal o no en un país u otro, el tema es que las normas de aviación civil dudo mucho que permitan volar a alguien que da positivo en un control anti drogas.
cerveza para todos