Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: pulpo en 13 de Marzo de 2007, 09:14:06 am
-
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/juez/decreta/ingreso/prision/presidente/ONG/Anesvad/elpepusoc/20070311elpepisoc_4/Tes
La siguiente noticia me produce una enorme repugnancia. Si siempre es reprobable apropiarse de fondos ajenos, más lo es cuando estos proceden de la caridad de la buena gente.
¿Con que cara van a volver a pedirnos nuestro dinero para apoyar proyectos en el Tercer Mundo en aquellos anuncios casi acusatorios?
¿Que clase de persona es capaz de llamar egoísta ó insolidaria a la gente en su publicidad para después quedarse con su dinero?
El daño que causan esta clase de personas a los países a los que supuestamente ayudan es enorme, pues rompen la credibilidad de las ONG´s y destruyen la confianza de la colaboración altruista. Cuando alguien te diga la próxima vez: " Yo no doy dinero a las ONG´s por que no me fío de ellas" ¿Cómo vamos a reprochárselo?
Está claro que hay que hilar fino cuando se quiere ejercer la caridad. No te puedes fiar de nadie.
-
Suele ocurrir que los que de verdad hacen algo por la gente no necesitan grandes campañas publicitarias más propias de organizaciones comerciales.
Quizás este sea un indicio a tener en cuenta.
-
Lo de Anesvad se veía desde sus campañas publicitarias en TV. Por favor, no generalicemos y echemos abajo la labora imprescindibles de la mayoría de estas organizaciones. Obejas negras hay en todas partes.
-
Jo, Lili, !Obejas¡ ;), pero tienes razón, por unos pocos no pueden ser culpados todos. Además, tanta o más corrupción hay cuando la ayuda llega al país de destino, los gobiernos de turno no se hacen ricos sólo con el sudor de su frente, sino también con el sudor del de enfrente.
Por cierto la de ovejas es una broma ;)
-
Eso me pasa por leer lo de las viñetas y los "ovispos". Al final acabaron por confundirme. Gracias :)
Oveja, obispos, abejas, avispas................. :-[
-
Si se demuestra esta noticia, lo que está claro es que alguien se ha estado lucrando- otra vez- gracias a la buena fé de la gente. También hay personas necesitadas que han dejado de percibir ayuda para que esta gente se lucre. Es penoso.
Pero creo que debemos de conceder la presunción de inocencia hasta que sepamos algo a ciencia cierta. Las campañas nos gustarán más o menos, pero de ahí a verlo venir creo que media un abismo.
Si se confirma, creo que habría que pedir también explicaciones al Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales (Subdirección Gral. de Fundaciones y Entidades Tuteladas) y revisar la auditoría que se hace. Hay que buscar más allá de este hombre, eso lo tengo claro. Alguien le estaba haciendo la vista gorda...
-
Aquí os dejo un enlace con el informe económico de Anesvad. También hay un comunicado oficial respecto a la detención.
-
mmmmmmm
http://www.anesvad.org/pub/cast/informe_economico.htm
-
Pues yo sí voy a generalizar: No hay una sola ONG que merezca la pena :)
-
Personalmente me vale bastante el primer post de shadowmaker sobre las grandes campañas comerciales. La primera gran virtud de los que hacen algo de verdad por los demás es que no lo pregonan. No hay cosa que más me repele que ver a ciertos personajillos que para su campaña de promoción personal se apuntan a los típicos programas navideños de recaudación de fondos para ONG´s. Después descubres que con lo que gastan en un mes comería media Africa. Esos artistas que les encanta ir de caritativos por la vida y te ruegan encarecidamente que te hagas socio de tal y cual ONG por que ellos (fíjate que generosos) han adoptado dos niños del tercer mundo, aunque con lo que gana uno de ellos debería adoptar por lo menos diez, para poder exigir al que a duras penas llega a fin de mes ,que adopte uno.
He visto alguna vez las transferencias que se han hecho a determinadas campañas y descubro ¡oh sorpresa! que las más generosas aportaciones son anónimas, mientras que los grandes artistas se encargan muy mucho de pregonarlo pero aportan muy poco para lo que gastan.
Estoy de acuerdo con De Peage que habrá que respetar la presunción de inocencia de ANESVAD, pero la verdad es que apesta. Su campaña publicitaria era una de las más coactivas; ¡que poca vergüenza tienen algunos!
Si puedo decir algo en favor de la Iglesia, la mayoría de las obras continuadas y calladas en el Tercer Mundo son de religiosos. Muchas ONG´s carecen de medios suficientes y su gestión es mala perdiéndose muchos fondos por esa causa. También los soldados españoles han hecho grandes aportaciones en Afganistán, y en el Mitch, de lo que yo sé, y en Djibouti (cuerno de Africa).
Lo de la corrupción de los gobiernos es una realidad muy penosa y no solo de los gobiernos sino de los caciques locales y los conflictos tribales. La ayuda extranjera es usada a menudo como botín de guerra. Por eso lo único que vale es la ayuda presencial, es decir ir allí a distribuirla, y si es con presencia militar mejor, se evita el chantaje de las tribus armadas y de los jefes locales. No he estado en esos países pero sí he recogido testimonios.
Uno de los mejores conocedores del Africa negra (Ryszard Kapunscinsky) periodista polaco que seguro he escrito mal, se ha pasado más de cincuenta años en Africa y nos ha dejado un valioso testimonio ("Ebano" lectura recomendada). Este hombre afirma en su libro una frase que me impactó:"No es cierto que no haya comida suficiente en Africa, hay comida de sobra pero no se distribuye", las guerras, la corrupción, etc
Que nadie interprete esto como un pretexto para no colaborar. Es una deuda del mundo rico ayudar al Tercer Mundo. Una deuda de cada uno, no de los gobiernos. Pero hay que saber donde se mete el dinero, rehuir de las grandes campañas publicitarias y de las ONG´s de patrones desconocidas. Es muy encomiable la labor de la Cruz Roja, la de Cáritas, y otras de cierta solvencia. Las ONG´s pasan auditorías, es conveniente preguntar a alguien que esté metido en esto.
-
Pulpo, tienes razón en lo tocante a la Iglesia. Por suerte o por desgracia es una labor poco reconocida. En seguida la gente alza la voz para protestar por las equis en la declaración de la renta, por las exenciones de impuestos, etc, pero no cae en la cuenta de la inmensa labor social, para mí impagable, que hace la Iglesia.
-
Hola, lo de Anesvad, sólo es una más.
Organización si tienen, que no sean gubernamentales es otra cosa.
Con respecto a la Iglesia católica, ella ha sido y es la primera ( no quiero decir ONG) , en ayudar a los necesitados en cualquier parte del mundo , aún ha riesgo de perder su propia vida, nunca han exigido nada, ni nos hacen sentir mal a la hora de la comida viendo la televisión.
Su esfuerzo y dedicación personal es el primer ejemplo con el que predican.
Lo de los artistas mejor ni lo comento.
Saludos
-
Bueno. Parece que se hace necesario dar el contrapunto.
Las diversas vías por las que la Iglesia Católica ayuda (o lo intenta) a determinadas personas no podemos decir que sea una ONG, puesto que ya desde el principio es una OSG. No olvidemos que la Iglesia Católica posee su propio Estado, y todo lo que hace se encamina a la consecución de la "política" de ese Estado. Valoraciones aparte, que no proceden ahora.
Se ha mencionado a los soldaditos españoles, tan ricos ellos, que les ponen pañales a los nenes afganos y les limpian el culito con esencia de alhelí... Puaj. Ya podrían dedicarse a lo que siempre ha hecho la soldadesca en lugar de comportarse como la Señorita Pepis. Lo primero, porque no lo hacen con sus recursos, y lo segundo porque eso no es propio de su labor. Además, de nuevo estamos ante una OSG. Son -o quieren ser considerados- soldados y no dulces montijas, coño. Si quieren jugar a los bordados que pidan la baja en el ejército y con su dinero vayan a limpiar culos de moritos o gilipolleces semejantes.
-
shadowmaker:
Yo no entro ni salgo en si son OSG ó si son ONG´s sólo calificaba su labor. Supongo que pretendes defender tu afirmación anterior de que las ONG´s no se salvan ninguna. No entro ni salgo en eso por que carezco de información suficiente.
Respecto a la labor del Ejército no te equivoques, no es cambiar pañales pero cada vez se le parece más. Me explicaré mejor:
El concepto actual de defensa es un concepto global, de nada sirve ya quedarse detrás de las murallas esperando al enemigo. De lo que se trata es de que no hagan falta murallas por que nadie va a venir. Para eso hay que atajar los conflictos en origen para evitar que se extiendan, eso requiere una labor de inteligencia muy importante y una labor presencial disuasoria en las zonas de conflicto. La presencia de soldados en zonas calientes evita que se produzcan males mayores. Para ello hacen tareas casi políciales aunque en lugares mucho más peligrosos que los que patrulla nuestra polícia. Pero para evitar un conflicto no basta la disuasión, es necesario que algo en ese país cambie. Y para eso es necesario la tarea de reconstrucción. Esa es la labor que tú llamas de cambiar pañales, que consiste en desminar los campos, construir infraestructuras básicas y colaborar en la sanidad y educación locales. No es misión principal, sino auxiliar del Ejército pero lo realmente importante es que con su presencia se permite trabajar a los civiles en esas tareas. Se les da un entorno seguro que permite que estos hagan su trabajo.
He mencionado el caso de Djibuti en Africa. Es una anécdota que conozco por una revista e internet. Las fragatas españolas que participaban en Libertad Duradera hacían escala en ese lugar. Es un territorio paupérrimo donde sólo hay una base francesa. Los primeros españoles en llegar allí contactaron con unas monjas y les prometieron ayuda. Utilizando el viaje de España al Indico en sucesivos relevos los marinos españoles aprovecharon el buque para llevar a Djibouti toda clase de ayuda. Pero lo curioso del tema es que la ayuda no era oficial, la recaudaron ellos mismos en España, entre sus familias, sus compañeros de trabajo, etc... Así la gente sabía donde realmente iba su caridad. Los barcos iban cada vez más cargados, los mandos autorizaron y colaboraron pero todo fue una iniciativa extraoficial. En los últimos viajes hubo que contratar camiones en Djibouti para llevar el material desde el puerto a la misión de las monjas.
Con la llegada del gobierno ZP se abandonó la misión Libertad Duradera y con ello los barcos dejaron de visitar Djibouti.
-
hola,me reconforta leer vuestros mensajes porque tambien sabeis reconocer las cosas que se hacen bien,nadie puede intentar decir que misioneros y misioneras que pasan muchos años de su vida ayudando a los demas en paises del tercer mundo aun aveces a costa de su propia vida lo hacen por interes .todabia queda gente buena
-
Precisamente por que existe gente como esa, me repugna que exista otra como esta.
-
Sí que hay ONG's que funcionan decentemente: Amnesty International, Greenpeace, Intermón-Oxfam, Save the Children, Médicos sin Fronteras... y más. Y también de inspiración religiosa. No lo dudo.
Lo de ANESVAD es triste, yo (hace mucho tiempo) vi que tenían una sede en el barrio de Malasaña, en Madrid, y pasaron a lo que han pasado. Sus anuncios me parecían terribles y sanguinolientos... en fin. Ya se veía. Una cosa más. El nombre de ANESVAD es un acrónimo formado por las siglas de (ya no recuerdo)... los último era "VAD", es decir, "Vemos a Dios".
Triste, sí.
-
Sí que hay ONG's que funcionan decentemente: Amnesty International, Greenpeace, Intermón-Oxfam, Save the Children, Médicos sin Fronteras... y más. Y también de inspiración religiosa. No lo dudo.
Todas estas que citas reciben financiación pública, además de otras muchas fuentes provenientes de entidades que no se mueven precisamente por afán de mejorar el mundo. Por tanto, y de acuerdo con mis parámetros, he de considerarlas como Organizaciones Sí Gubernamentales.
Mirad vuestra declaración del IRPF -los que la hagais- y vereis lo que pone en la famosa casilla esa que reza: "... o a otras organizaciones".
Además, me gustaría comentar dos casos puntuales: Amnistía Internacional y Greenpeace. Organizaciones que, desde su fundación, han estado encaminadas, directamente y sin tapujos, a la crítica y desmantelamiento del llamado sistema occidental. Veamos un simple ejemplo con Greenpeace. ¿Cúantos actos conocéis, de esta organización, en contra de la antigua URSS o de China?
Ahora, en el plano púramente económico y materialista: todas las ONG son ejemplo de una malísima gestión. Ninguna otra entidad, ni siquiera las estatales, demuestran peor tino a la hora de sacar provecho a los recursos disponibles. Su intendencia es, sencillamente, inexistente. Y por si fuera poco (y no menos importante), su actividad nos perjudica de una forma clara y evidente.
-
Hay muchas ONGs que funcionan bien y que ayudan mucho. Son necesarias y desde luego que a mi no me perjudican. :o :o :o
-
Como de costumbre, disparas sin apuntar, así que la pregunta es evidente también: ¿cuáles funcionan bien? A una afirmación tan genérica como la que haces es imposible contestar de una forma razonada.
-
Ya la han mencionado en el mensaje anterior.
Como conozco tu "costumbre" de arremeter contra toda ellas no te explico más. Todas me merecen mi respeto y de alguna conozco muy bien su organización interna.
-
Que fácil es soltar eso, Lili. También sería muy fácil contrarrestar mi costumbre, como tu la llamas, con ejemplos y algún que otro razonamiento claro, directo y comprobable. Si los hubiera. Si una de esas oenegés que tu dices que funcionan bien tan buena y bonita, no creo que le importara que alguien como yo opinara mal de ella, puesto que sería muy fácil rebatirme. Eso le daría todavía más publicidad.
Mira, hay una cosa que se llama Registro, que permite, entre otras cosas, comprobar quién está detrás de algunas asociaciones y/o organizaciones. Cualquier puede tener acceso a esos registros, pero da la casualidad que yo lo tengo más fácil. Por eso, estaría encantado de que me dieras ejemplos. Pero claro, es muy fácil (y muy ilustrativo) soltar algo así como "estoy en contra de la pobreza en el mundo", pero cuando te preguntan qué harías para evitarla... Ahí ya, para hablar, es necesario tener algo más que buenas intenciones en la cabeza.
-
Greenpeace no recibe ni un duro del Estado. Desde luego, no de la casilla que decías del IRPF. Ni siquiera se puede uno reducir la cuota por el "donativo a ciertas fundaciones u organizaciones de interés social".
Greenpeace también actúa en Rusia y China.
Amnesty también actúa sobre estos dos países.
En sus páginas webs encontrarás toda la información.
Me temo que las ONG's, como dice Lili, son necesarias y ayudan mucho. Seguramente conocerás el problema del calentamiento glibal. Pues Greenpeace actúa contra eso. Por ejemplo.
-
justo vas a hablar de Greenpeace, la que más dudas levanta por su marcada tendencia a alejarse de territorio estadounidense en sus denuncias.
como muestra...un boton:
En noviembre de 1989, el periodista y cineasta
Islandés, Magnus Gudmunsson, estrenó su documental
sobre Greenpeace, titulada: “Supervivencia en el Alto
Norte”, donde mostraba la falsedad incurrida por
Greenpeace al contratar personal que torturaba focas
mientras eran filmadas por camarógrafos de la
organización, para usar las escenas en su campaña
“Salven las Focas”.
Fue a consecuencia de esta documental, que la justicia
de Noruega falló a favor de Gudmunsson y Leif Blaedel,
un premiado periodista danés y contra Greenpeace, que
se produjo la renuncia (por asco) del presidente de
Greenpeace Noruega
(y como Director de Greenpeace International), Björn
Öekern, quien lo hizo declarando:“...nada del dinero
recaudado por Greenpeace fue usado para protección del
ambiente... Greenpeace es, en realidad, un grupo
ecofascista”. También habló, Frans Kotte, jefe de
contadores de Greenpeace Internacional, revelando la
existencia de cuentas secretas en Bancos Suizos, por
valor de 20 millones de dólares, “desviados” de las
campañas “Salven las ballenas” y otras cosas
necesitadas de “salvamento”. Según Kotte, las cuentas
eran de compañías Holding secretas, accesibles
solamente para los máximos dirigentes de Greenpeace,
como David McTaggart.
(sacado de internet, proque no estoy para escribir tanto, )
-
Todo lo que publican en Internet...............y hasta puede que sea verdad, igual que todas las teorías de conspiraciones. Hay que ver el tiempo que tienen algunos.
No te digo lo contrario. Igual algún día resulta que todas las organizaciones pacifistas y protectoras del medio ambiente manejan las mismas estrategias de management que SIEMENS. También es posible que nunca aterrizamos en la luna y que a Kennedy se lo cargaron ........no me acuerdo quién.......... y las bombas que explotan no hay forma de saber el porqué y el por quién.
Dicen que cuatro ojos ven más que dos pero a veces ven mundos distintos.
-
Mira, Lili, a este que escribe lo que figura en el enlace que pongo a continuación lo conozco personalmente. A ver si tienes unos minutillos y le echas un vistazo:
http://www.amigospais-guaracabuya.org/oagcw174.php
-
Vaya. Tendré que investigar más la cosa. Sólo señalar que David Fraser MacTaggart murió en 2001. Y que antes de ser activista de Greenpeace era empresario. Y más cosas. He leido el artículo que señalas, Shadowmaker, y me parece bastante exagerado. McTaggart tenía una villa en Italia, sí, ¿y qué? Los organismos transgénicos -OGM- me siguen pareciendo peligrosos. Es más, reducen la biodiversidad. Y romperán el equilibrio.
Por cierto, incluso los EEUU, incluso algunos empresarios, están empezando a estar en contra del calentamiento global, gracias al último documental de Al Gore.
Investigaré la cosa sobre las finanzas de Greenpeace. No pienso que sean unos santos, creo que a veces hacen campañas tan sólo de cara a la galería, pero también opino que mantienen el testigo -como otros grupos- ante el desorden ambiental.
Por cierto, ya puestos, habrás oído hoy en la tele que IU y el PSOE critican varias organizaciones -una de ellas muy cercana a Dancausa- a las que la Comunidad de Madrid subvenciona espléndidamente.
-
Sí, Drop, y desconfío de todas las organizaciones que puedan estar apoyadas o penetradas por gente de la política, sean del signo que sean. Y no te digo ya nada si quien patrocina es una empresa (normalmente fuerte) o un medio de comunicación.
Al que escribe ese artículo que pude verse en el enlace lo conozco personalmente, y a pesar de ser un rabioso antiespañol (que lo es hasta unos extremos tremendos) me inspira confianza.
El calentamiento global (y no digamos ya sus causas) no es una teoría que esté aceptada pacíficamente por la comunidad científica. Algo normal, por otra parte, cuando se habla de teorías. Porque es eso. Hay personalidades científicas tanto o más respetables que las que sostienen la teoría del calentamiento global por causas de la acción del hombre que no están de acuerdo precisamente. Mi formación no me permite apreciar las sutilezas de las argumentaciones técnicas de unos y otros, pero sí desconfiar de aquellos que intentan acallar a quienes les estorban, y no precisamente con argumentos.
Si alguien desea una lectura entretenida y de la que se puede aprender algo (al menos tiene una extensa bibliografía) puede echar mano de la novelilla de Michael Crichton "Estado de miedo". Es una novela, y Crichton no es Asimov, pero al menos no es el típico escritor de Best Sellers no documentado, como Brown, y también fue un científico, aunque debido al poder del vil metal y al aprecio por la buena vida se dedique a entretener y no a investigar.
-
Vale le he echado un vistazo. Este señor no me convence parece estar resentido por algo. No conozco su situación, tendrá sus razones como muchos tenemos cuando nos quejamos de algo.
"La culpa, también, la tienen todos sus partidarios en el mundo cibernético, por intentar silenciar (sin éxito) una de las fuentes de información más lúcidas y honestas con que cuenta la ciencia en Argentina*. Y es que la FAEC (Fundación Argentina de Ecología Científica) ha sido atacada por hackers, poco después que su director recibiera amenazas en ese sentido por defender sus ideas."
Algo le han hecho a la FAEC o posiblemente se han vulnerado intereses económicos muy importantes.
¿ Quién sabe?
-
Gracias por molestarte en mirarlo. Independientemente de que las opiniones sigan encontradas, al menos se lee lo que dice la otra parte.
-
Shadowmaker, me leí el artículo de tu amigo enterito.
Lo del calentamiento global no es una teoría, en París hace un mes o cosas así un comité de expertos de la ONU decidió que, efectivamente, se está produciendo, y que la causa es el exceso de emisiones de CO2. No puedes quitarle a la ONU su autoridad.
Te habrás fijado en cómo nos va en España en este año. Y dicen que somos especialmente vulnerables.
Greenpeace no puede tener en sus cargos directivos a gente de la política, por norma estatutaria.
Que conozcas personalmente al autor del artículo no es una garantía. Es un argumento "ad hominem". Es decir, los demás no tenemos por qué considerar válidas ciertas opiniones porque tú consideres que eso es así. Tendríamos que partir de la base de que tus opiniones siempre lo son.
Por cierto: dile que ponga fecha a sus artículos. No parece muy moderno, habida cuenta de que existe un Protocolo de Kioto, en vigor desde el otoño de 2005. Y que no exagere tanto las cosas.
-
No es mi amigo en absoluto. Sólo lo conozco personalmente y me inspira confianza, pero de amigo nada. Resaltaba el detalle del conocimiento porque es habitual realizar citas de publicaciones y autores un tanto difusas.
Me alegra que saques el protocolo de la ciudad japonesa a colación. Si se cumpliera a rajatabla, según sus propias estimaciones, evitaríamos el calentamiento en un 0,07 grados centígrados. Según su teoría, el calentamiento en los próximos 50 años será 50 veces mayor. Luego ese protocolo es, claramente, ineficiente, aún en el caso de cumplirse.
Y no es que le quite autoridad a la ONU, es que nunca la ha tenido, en realidad.