Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 16 de Octubre de 2014, 17:35:02 pm

Título: Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: federicomartin en 16 de Octubre de 2014, 17:35:02 pm
En mi opinión, éstas son las 20 medidas que necesita España para regenerar nuestro sistema democrático:

1- Una nueva Ley electoral que haga un sistema electoral de circunscripción única y que posibilite un vínculo directo entre representantes y representados, garantizando el pluralismo social y la eliminación de la suprarrepresentación del bipartidismo y los partidos nacionalistas en el Congreso de los Diputados claramente beneficiados por el actual sistema. Así como una nueva Ley de partidos que democratice el funcionamiento y sistema de todos y cada uno de los partidos existentes en España.

2- Supresión definitiva a las subvenciones a partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales y su destino íntegro a financiar políticas sociales.

3- Se ha demostrado que la mayor parte de la deuda pública española viene en gran parte por las Comunidades Autónomas, con lo que este sistema se ha quedado obsoleto y hay que reformarlo, bien devolviendo competencias esenciales al Estado o bien avanzando hacia un Estado unitario descentralizado, que efectúen el cumplimiento de la Constitución para garantizar la igualdad de los ciudadanos independientemente del lugar de residencia, es decir, que no se discrimine en función de donde vivas.

4- Supresión del Senado y fusión de ayuntamientos que por sus características culturales o de cercanía geográfica así lo decidan, siempre y cuando la unión de los mismos no quede por debajo de los 1.000 habitantes y que se garanticen los servicios de los ciudadanos, atendiendo a criterios de no discriminación.

5- Hay que despolitizar la elección de los miembros del CGPJ, así como el Tribunal de Cuentas y demás organismos para garantizar su independencia de forma efectiva.

6- Una ley de transparencia que obligue a partidos, sindicatos, organizaciones empresariales, la Casa Real, organismos de la Administración territorial del Estado (Estado y demás entes) y los relacionados con éste, así como a los diputados y a cualquier cargo vinculado con el ejercicio de cargo público a fiscalizar todas y cada uno de sus ingresos y de sus gastos.

7- El fomento de la economía de mercado, la libre iniciativa y el pleno reconocimiento del derecho de propiedad privada como factor para generar empleo y riqueza nacional.

8- Una absoluta independencia del sistema judicial, garantizando la imparcialidad frente al poder ejecutivo y legislativo.

9- La existencia de un único Defensor del Pueblo para todos los ciudadanos españoles, y que vele por el interés general.

10- Limitar los mandatos a dos legislaturas para cualquier cargo público salido de las urnas.

11- Fomento de la ILP y el referéndum para asuntos de interés nacional.

12- Medios de comunicación objetivos, independientes e imparciales.

13- Defensa de una educación pública y de calidad que premie el esfuerzo y el mérito del alumno.

14- Garantizar la sanidad pública y dotarla de los recursos suficientes, desarrollando un gran Pacto de Estado con los partidos políticos para garantizar su financiación y no vincularla a la deuda pública.

15- Políticas de cooperación con los países emisores de inmigración a España en coordinación con la UE, para que sus ciudadanos no se vean en la necesidad de abandonar sus países de origen.

16- Aprobación de una Ley de Huelga para garantizar los servicios esenciales a la comunidad, la lucha efectiva contra la discriminación y la violencia machista, una clara atención a las personas mayores y dependientes dotando a sus necesidades de medios suficientes para que vivan en una situación óptima no vinculando la política de prestaciones a la situación económica, el respeto y la defensa efectivas a los derechos de los animales.

17- El establecimiento de un Salario Mínimo Interprofesional de 800 euros para el mantenimiento de una mínima calidad de vida. Que se apoye al trabajador para su acceso a un puesto de trabajo, incentivando al empresario pero nunca sin que los efectos de las crisis económicas repercutan sobre el trabajador. Que se garanticen las pensiones de todos los ciudadanos al llegar a los 65 años con una jubilación digna, pero fomentando la  la edad de jubilación más allá de los 65 años mediante exenciones o bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social para las empresas y mejoras en las propias pensiones para los jubilados. Eliminación de las pensiones vitalicias de los diputados.

18- Defender la aconfesionalidad del Estado prevista en la Constitución, pero en determinados aspectos teniendo en cuenta las raíces cristianas de la sociedad española.

19- Fomento de las VPO, el alquiler social para que cualquier familia pueda acceder a una vivienda garantizando por el Estado que no se desahucie a las mismas pagando el Estado el 100% del alquiler en situaciones economicas pesimas para las familias con todos sus miembros en paro.

20- Un funcionamiento del ejército basado en la profesionalización y el funcionamiento democrático que sea adecuado a las circunstancias que lo adecúen a los nuevos tiempos que corren.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: widowson en 16 de Octubre de 2014, 18:21:27 pm
Bueno, pues vamos a contestar a estas medidas.
1.- Con esto, no se garantiza que todas las provincias del estado estén representadas, por lo que habría provincias sin representación. Por otra parte lo de la sobrerepresentación de los partidos nacionalistas, ni es bueno ni malo es MENTIRA. A los partidos nacionalistas les cuesta tantos votos un diputado como a los grandes partidos.

2.- Interesante. No voy a entrar en lo de los partidos políticos y organizaciones empresariales (que ya me jode que los empresarios reciban dinero público) pero No sé si has dado derecho del trabajo. Se puede hacer que los sindicatos sólo vivan de las cuotas de sus afiliados, pero entonces los convenios colectivos sólo se aplicarían a los afiliados a los sindicatos, con lo que la afiliación sería casi obligatoria, como en Estados Unidos que son auténticas mafias. En fin, una gilipollez.

3.- "se ha demostrado que". Bueno, así porque tú lo vales. Pero..... Hombre, teniendo en cuenta que las comunidades autónomas son las que tienen que sufragar la sanidad y la educación, lo raro es que la deuda la generara el ministerio de demarcación territorial, ¿Verdad? Pero además es sencillo, ¿quieres que las CC.AA. no tengan deuda? Fácil, dales más dinero.  Es una de esas grandes mentiras como "la sanidad española es deficitaria" no te jode, si la subfinancias, claro que va a ser deficitaria. Y si le doblas el presupuesto será excedentaria, nos ha jodío mayo.

4.- Mas o menos de acuerdo. Yo transformaría el senado en una auténtica cámara de representación territorial, dándoles las competencias que tiene que tener. Sobre lo de la fusión de ayuntamientos..... yo soy más de la mancomunación de servicios. En los ayuntamientos de menos de mil habitantes nadie cobra así que no hay gasto ahí.  De todos modos, con lo que han trincado en las tarjetas B de bankia hay presupuesto para todos los aytos de menos de 1000 habitantes de España.  EL gasto no está ahí.

5.- Totalmente de acuerdo.

6.- Totalmente de acuerdo.

7.- Todo lo contrario. Fortalecimiento del concepto de economía social, de la función social de la propiedad y garantía por ley del derecho a una vivienda digna, educación y sanidad. La sociedad no mejora restando derechos sino consolidándolos.

8.- Que sí, que sí, que has desarrollado el 5. ¿qué es, para que sumaran 20 y no 19?

9- Ya existe. Esto es una estupidez. Lo que parece que estás pidiendo es la abolición de los defensores del pueblo de las comunidades autónomas, es decir, quitarle derechos a los ciudadanos, pues no. Gracias pero no.

10.- A mi eso me da igual, quien pone a los cargos en su puesto es el ciudadano. El impedir que alguien se presente no suma democracia, sino que la resta.

11.- Totalmente de acuerdo.

12.- Y que mejore el clima y que el chocolate no engorde y que no me salgan granos en la espalda. Anda que....... ¿intentas reestablecer una censura previa?

13.- Totalmente de acuerdo, y fin de la enseñanza religiosa, abolición de los conciertos educativos y garantía de escuela pública para todos los ciudadanos. Que con mis impuestos un tío estudie gratis en los Salesianos, pues no.

14.- totalmente de acuerdo.

15.- 0.7% ya!!!!

16.- Descriminalizar el derecho de huelga, por supuesto, impedir por ley que los piquetes del capital (maderos y picoletos) custodien empresas privadas, de acuerdo en lo demás.

17.- De acuerdo en casi todo. Menos lo último. No existe, los diputados no tienen pensiones más vitalicias que el resto de los ciudadanos. Te veo muy ideologizado y muy poco informado.

18.- Las raices para los árboles. Antes que cristiana, España fue pagana. Denuncia del concordato con la santa sede y cambio de un estado aconfesional a un estado laico. Prohibición del adoctrinamiento religioso y establecimiento del matrimonio civil como único legalmente válido.

19.- Totalmente de acuerdo.

20.- Ahí desisto. No creo que deba existir ninguna estructura militar.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 16 de Octubre de 2014, 23:57:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.- Con esto, no se garantiza que todas las provincias del estado estén representadas, por lo que habría provincias sin representación.
   Son los ciudadanos los que tienen que estar representados, no los territorios. Qué mas dará donde vivan en el momento de celebrarse las elecciones.
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
lo de la sobrerepresentación de los partidos nacionalistas, ni es bueno ni malo es MENTIRA. A los partidos nacionalistas les cuesta tantos votos un diputado como a los grandes partidos.

   Resultados de las elecciones generales al Congreso y el Senado del año 2011: CIU, con 1.014.263 votos consiguió 16 diputados; IU, con 1.680.810 votos, consiguió 11 diputados; PNV, con 323.517 votos, consiguió 5 diputados y Amaiur, con 333.628, consiguió 7 diputados mientras que UPyD, con 1.140.242 votos, consiguió 5 diputados.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se puede hacer que los sindicatos sólo vivan de las cuotas de sus afiliados, pero entonces los convenios colectivos sólo se aplicarían a los afiliados a los sindicatos,

   Esto es una falacia del tipo "Como el Pisuerga pasa por Valladolid..."

 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que parece que estás pidiendo es la abolición de los defensores del pueblo de las comunidades autónomas, es decir, quitarle derechos a los ciudadanos, pues no. Gracias pero no. 

   Se le quita derechos a los ciudadanos cuando se suspende alguna ley que se los reconoce o se deroga sustituyéndola por otra más restrictiva, pero no por el hecho de que los Defensores del Pueblo desaparezcan. Al fin y al cabo, se limitan a redactar informes y dirigir sugerencias a la administración; no tienen potestad sancionadora, no son un órgano jurisdiccional y todavía está por ver que interpongan por iniciativa propia y con éxito un recurso de inconstitucionalidad. Yo los quitaba todos porque no valen para nada.

 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
16.- Descriminalizar el derecho de huelga, por supuesto, impedir por ley que los piquetes del capital (maderos y picoletos) custodien empresas privadas,
   Los únicos maderos y picoletos que custodian empresas privadas son los expulsados del Cuerpo y que se van a trabajar de seguratas porque no valen para otra cosa. Pero qué te voy a contar a tí.

 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No existe, los diputados no tienen pensiones más vitalicias que el resto de los ciudadanos. Te veo muy ideologizado y muy poco informado.
   Me encanta. Es que lo pones a huevo. Esto es del Reglamento de Pensiones Parlamentarias publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales nº 278 de 14 de julio de 2006.

Artículo 2. Tendrán derecho a obtener la pensión parlamentaria los ex-parlamentarios que hayan tenido la condición de Diputados o de Senadores durante al menos siete años, siempre que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
a) Que hayan cumplido 65 años y obtenido la jubilación.
b) Que hayan obtenido la jubilación anticipada, siempre que hayan cumplido 60 años y hayan cotizado durante 40 años.
c) Que hayan obtenido la declaración de invalidez permanente en sus grados de incapacidad permanente total para la profesión habitual, incapacidad permanente absoluta o gran invalidez.
Artículo 3. 1. La cuantía de la pensión parlamentaria será la diferencia entre la cuantía de la pensión
o pensiones percibidas, en su caso, de otros sistemas distintos al presente y la que resulte de aplicar a la cifra anualmente establecida como límite máximo de percepción de pensiones públicas los porcentajes establecidos en el apartado 4 de este artículo.

4. Los porcentajes a que se refiere el apartado 1
son los siguientes:
a) De siete a nueve años de mandato, el 80 por ciento.
b) Por más de nueve años y hasta once años de mandato, el 90 por ciento.
c) Por más de once años de mandato, el 100 por ciento.

   Y luego están las indemnizaciones por cese y los planes de pensiones concertados con el BBVA, cuyas cuantías son indecentemente altas. Eso sin hablar de que el sueldo de los Presidentes de Gobierno son vitalicios y además todos tienen una butaca esperándoles en el Consejo de Estado, cuya remuneración creo que es la más alta de toda la Administración Pública y además compatible con lo anterior.

   ¿Y tú le dices a alguien que está poco informado?

   
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creo que deba existir ninguna estructura militar.
   Eso, y que rulen los porritos. ¿Verdad?
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: widowson en 17 de Octubre de 2014, 00:53:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Son los ciudadanos los que tienen que estar representados, no los territorios. Qué mas dará donde vivan en el momento de celebrarse las elecciones.
 
   Resultados de las elecciones generales al Congreso y el Senado del año 2011: CIU, con 1.014.263 votos consiguió 16 diputados; IU, con 1.680.810 votos, consiguió 11 diputados; PNV, con 323.517 votos, consiguió 5 diputados y Amaiur, con 333.628, consiguió 7 diputados mientras que UPyD, con 1.140.242 votos, consiguió 5 diputados.

   Esto es una falacia del tipo "Como el Pisuerga pasa por Valladolid..."

 
   Se le quita derechos a los ciudadanos cuando se suspende alguna ley que se los reconoce o se deroga sustituyéndola por otra más restrictiva, pero no por el hecho de que los Defensores del Pueblo desaparezcan. Al fin y al cabo, se limitan a redactar informes y dirigir sugerencias a la administración; no tienen potestad sancionadora, no son un órgano jurisdiccional y todavía está por ver que interpongan por iniciativa propia y con éxito un recurso de inconstitucionalidad. Yo los quitaba todos porque no valen para nada.

    Los únicos maderos y picoletos que custodian empresas privadas son los expulsados del Cuerpo y que se van a trabajar de seguratas porque no valen para otra cosa. Pero qué te voy a contar a tí.

    Me encanta. Es que lo pones a huevo. Esto es del Reglamento de Pensiones Parlamentarias publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales nº 278 de 14 de julio de 2006.

Artículo 2. Tendrán derecho a obtener la pensión parlamentaria los ex-parlamentarios que hayan tenido la condición de Diputados o de Senadores durante al menos siete años, siempre que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
a) Que hayan cumplido 65 años y obtenido la jubilación.
b) Que hayan obtenido la jubilación anticipada, siempre que hayan cumplido 60 años y hayan cotizado durante 40 años.
c) Que hayan obtenido la declaración de invalidez permanente en sus grados de incapacidad permanente total para la profesión habitual, incapacidad permanente absoluta o gran invalidez.
Artículo 3. 1. La cuantía de la pensión parlamentaria será la diferencia entre la cuantía de la pensión
o pensiones percibidas, en su caso, de otros sistemas distintos al presente y la que resulte de aplicar a la cifra anualmente establecida como límite máximo de percepción de pensiones públicas los porcentajes establecidos en el apartado 4 de este artículo.

4. Los porcentajes a que se refiere el apartado 1
son los siguientes:
a) De siete a nueve años de mandato, el 80 por ciento.
b) Por más de nueve años y hasta once años de mandato, el 90 por ciento.
c) Por más de once años de mandato, el 100 por ciento.

   Y luego están las indemnizaciones por cese y los planes de pensiones concertados con el BBVA, cuyas cuantías son indecentemente altas. Eso sin hablar de que el sueldo de los Presidentes de Gobierno son vitalicios y además todos tienen una butaca esperándoles en el Consejo de Estado, cuya remuneración creo que es la más alta de toda la Administración Pública y además compatible con lo anterior.

   ¿Y tú le dices a alguien que está poco informado?

   
    Eso, y que rulen los porritos. ¿Verdad?

1.- Exacto son los ciudadanos los que tienen que estar representados, todos los ciudadanos, los ciudadanos no son un ente abstracto, por tanto, si no hay un diputado que represente a Cáceres, los ciudadanos de Cáceres no estarán representados.  De cajón de madera de pino.

2.- Exacto, resultados 2011: PP 58.229 votos por diputado, PSOE 63.398 votos por diputado. CIU 63.391 votos por diputado, PNV 64703 votos por diputado.  Hombre, cuando quieras mentir, intenta que sea un poco más elaborado. Bueno, no, tú no creo que puedas, da igual. Esto sólo para los demás.
 3.- Lo del pisuerga pasando por Valladolid..... pues a tu pedo, si no puedes rebatir lo que escribo no lo rebatas. No seré yo quien te pida que hagas cosas que objetivamente sé que no puedes.

Los defensores del pueblo:
Dices: "Se le quita derechos a los ciudadanos cuando se suspende alguna ley que se los reconoce o se deroga sustituyéndola por otra más restrictiva, pero no por el hecho de que los Defensores del Pueblo desaparezcan." Entonces, si no se suspende una ley no se quitan derechos? Por ejemplo, si se dejase de contratar a un sólo médico durante 5 años, no se les quitaría ningún derecho? Es que una tontería tan grande es difícil de razonar. Si a un ciudadano se le quita el recurso de acudir al defensor del pueblo ante una ley autonómica se le están recortando derechos. Esto seguro que lo pillas hasta tú. Bueno, igual tú no, pero los demás sí.

Sobre los maderos y picoletos: Vale, tronco eres el único ciudadano español que no ha visto maderos custodiando el corte inglés en las jornadas de huelga. Pues vale. Tú mismo chiquitín.

Lo de las pensiones vitalicias me encanta. ES QUE NI COPIÁNDOLO LO PILLAS!!!!!  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Las pensiones de los diputados y senadores son igual de vitalicias que las de cualquier trabajador, desde los 65 años hasta la muerte. Vamos a no ser que tú ahora defiendas que los diputados siguen cobrando después de muertos  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
En resumen, ¿pensiones vitalicias por el hecho de ser diputado? Pues sí, y pensiones vitalicias por el hecho de ser frutero.  ;D ;D ;D ;D ;D Eso sí, las dos desde los 65 años y hasta la muerte, no como decís los membrillos que cuando dejan de ser diputados tienen una pensión vitalicia. En fin, y que tú estudies Derecho........

Lo de los porritos.... claro eso explica muchas cosas.
Te recomiendo que busques en tu ciudad un grupo de doce pasos o de NA o de AA, te vendrán bien.
Ayyyyy "abogadodemafioso" si llega ser por tí el mafioso no llega ni a camello  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: decarmen en 17 de Octubre de 2014, 10:07:20 am
Un pais sin estructura militar ¿existe?
Segun la wikipedia sí pero algunos de ellos si tienen fuerzas de autodefensa ademas de estar dentro de estructuras como la OTAN o participan en misiones humanitarias.
Creo que un pais que no tenga ejercito es porque se lo puede permitir, por su situación geopolítica que no interesa a nadie o bien porque tiene recursos suficicentes para "pagar"
 a otros organismo que la defienda, Otan, Onu similares....
Por desgracia nosotros estamos en un enclave geopolítico cjonudo...ya desde antiguo ha sido así...y lo seguirá siendo. La pertenencia a la Otan no nos garantiza que ante una necesidad--es que ni siquiera me atrevo a llamarlo ataque- nos vayan a defender al dia siguiente...por desgracia hemos sido testigos de  los tristes casos de pueblos enteros masacrados esperando la ayuda internaciional...
No quiero ni pensar que en vez de testigos nos convirtamos en protagonistas de esa tragedia, en la que sin estructura militar sería regalrselo a los invasores en bandeja...Otra cosa es regenerar el ejercito...pero eliminarlo ¡¡¡
No nos va a dar tiempo ni a quejarnos, y lo bueno es que no seria una invasion, el enemigos o los enemigos lo llamarian  un "tomar prestado con la ayuda de España"
Vamos , es que con ejercito y no se yo si la tenemos todas a nuestro favor....


Cuando el mundo sea un remanso de paz, pues a lo mejor...Pero entonces lo mismo nos ataquen los extraterrestres...
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: Hamle en 17 de Octubre de 2014, 10:40:37 am
He leído en este hilo que en EEUU los sindicatos son auténticas mafias.

¿Y en España qué son?

Cándido Méndez supo del fraude de la formación en UGT-A en 1998
http://www.elmundo.es/andalucia/2014/10/16/543f892fe2704e76458b457c.html?cid=SMBOSO25301&s_kw=facebookCM



Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: widowson en 17 de Octubre de 2014, 11:37:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He leído en este hilo que en EEUU los sindicatos son auténticas mafias.

¿Y en España qué son?

Cándido Méndez supo del fraude de la formación en UGT-A en 1998
http://www.elmundo.es/andalucia/2014/10/16/543f892fe2704e76458b457c.html?cid=SMBOSO25301&s_kw=facebookCM

En España los sindicatos son máquinas de recaudar dinero. Pero aquí, para trabajar no necesitas estar afiliado a un sindicato, en Estados Unidos, en determinados sectores, los empresarios ni se plantean el contratar a alguien que no esté sindicado. Y el sindicato decide así quien trabaja y quien no trabaja.  Si lo de aquí os parecen mafias.... es porque no habéis visto otros.  Por cierto, los sindicatos aquí son hermanitas de la caridad al lado de la patronal. 

Sobre los ejércitos. En EE.UU los están privatizando. Cada vez son más los efectivos de Blackwater, etc y menos los militares. Y si empresas como Blackwater funcionan sin ser militares, no sé por qué una fuerza armada de defensa no puede funcionar sin una estructura arcaica de obediencia ciega y con empleados sin derecho a huelga o sindicación.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 17 de Octubre de 2014, 16:41:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1.- Exacto son los ciudadanos los que tienen que estar representados, todos los ciudadanos, los ciudadanos no son un ente abstracto, por tanto, si no hay un diputado que represente a Cáceres, los ciudadanos de Cáceres no estarán representados.  De cajón de madera de pino.
   O sea, que en un sistema de circunscripción única, como no hay diputado por Cáceres, ¿los de Cáceres no votan y no están representados? Tampoco hay diputado por Cantabria, ni por Cuenca, ni por ninguna. ¿Nadie está representado?Tú no has cogido un libro de Constitucional en la vida. Y para caja de madera, tu cabeza; de alcornoque, no de pino.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
2.- Exacto, resultados 2011: PP 58.229 votos por diputado, PSOE 63.398 votos por diputado. CIU 63.391 votos por diputado, PNV 64703 votos por diputado.  Hombre, cuando quieras mentir, intenta que sea un poco más elaborado. Bueno, no, tú no creo que puedas, da igual. Esto sólo para los demás.
   A ver... "Pitágoras"...coge la calculadora. A ver si hay o no sobrerrepresentación de los naZionalistas: Mientras que a CIU cada diputado le costó 63.391 votos, a IU le costó 152.800. Y mientras que al PNV le costó 64.703 votos cada diputado y a Amaiur 47.661, a UPyD ¡228.048!
   ¿Están sobrerrepresentados o no? ¿Les cuestan a todos los mismos votos o no? Lince, que eres un lince.
 

No puedes ver los enlaces. Register or Login
, si se dejase de contratar a un sólo médico durante 5 años, no se les quitaría ningún derecho? Es que una tontería tan grande es difícil de razonar.
   Y que lo digas. A ver, razona qué haría en ese caso el Defensor del Pueblo que no sea abrir un expediente, recabar información, y después de mucho tiempo hacerle una sugerencia a la administración competente. Porque de sugerencia no pasa. Te repito que ese órgano inútil no tiene potestad sancionadora administrativa, no es un órgano jurisdiccional y no pone un solo recurso de inconstitucionalidad sin orden expresa del gobierno.
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si a un ciudadano se le quita el recurso de acudir al defensor del pueblo ante una ley autonómica se le están recortando derechos. Esto seguro que lo pillas hasta tú. Bueno, igual tú no, pero los demás sí.
   Si a un ciudadano se le impide el ejercicio de un derecho reconocido en una ley autonómica, irá a los tribunales en vía civil o contencioso-administrativa. Y si entiende que es la propia ley autonómica la que le impide el ejercicio de un derecho constitucionalmente reconocido, tendrá que acudir igualmente al contencioso y solicitar que se eleve una cuestión de inconstitucionalidad. Ese es el único camino. El Defensor del Pueblo ni está ni se le espera para eso. Pero esto seguro que tú no lo pillas y los demás sí; porque tú, o no eres más que un trol que entra aquí sin estudiar Derecho siquiera, o te sacaste la carrera en más de diez años estudiando por malos apuntes y copiando en los exámenes.

 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sobre los maderos y picoletos: Vale, tronco eres el único ciudadano español que no ha visto maderos custodiando el corte inglés en las jornadas de huelga. Pues vale. Tú mismo chiquitín.
   Yo los he visto, tú los has visto y todos los hemos visto. Se ponen en las grandes superficies, en los polígonos industriales y en ciertas instalaciones públicas para mantener el orden porque allí es donde actúan los piquetes violentos, no para cuidarle el negocio a ninguna empresa privada. ¿Piquetes del capital la Policía? Tú eres idiota.

 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo de las pensiones vitalicias me encanta. ES QUE NI COPIÁNDOLO LO PILLAS!!!!! 
Las pensiones de los diputados y senadores son igual de vitalicias que las de cualquier trabajador, desde los 65 años hasta la muerte. Vamos a no ser que tú ahora defiendas que los diputados siguen cobrando después de muertos 
En resumen, ¿pensiones vitalicias por el hecho de ser diputado? Pues sí, y pensiones vitalicias por el hecho de ser frutero.  ;D ;D ;D ;D ;D Eso sí, las dos desde los 65 años y hasta la muerte, no como decís los membrillos que cuando dejan de ser diputados tienen una pensión vitalicia. En fin, y que tú estudies Derecho........
   ¿Lo ves cómo eres idiota y no sabes interpretar lo que lees? Yo no he escrito nunca que los diputados tengan una pensión vitalicia desde que dejan de serlo. Sí he escrito que el sueldo de los Presidentes de Gobierno es vitalicio. Desde que deja de ser Presidente hasta que muere. No los diputados. Y como tú escribes como si los diputados tuvieran el mismo derecho a pensión que el resto de españoles, pues me he limitado a poner el reglamento de pensiones de los exparlamentarios, que establece unos chollos indecentes y que dudo mucho que lo hayas leído porque son demasiados renglones seguidos para tí.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: lex82 en 17 de Octubre de 2014, 16:45:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   O sea, que en un sistema de circunscripción única, como no hay diputado por Cáceres, ¿los de Cáceres no votan y no están representados? Tampoco hay diputado por Cantabria, ni por Cuenca, ni por ninguna. ¿Nadie está representado?Tú no has cogido un libro de Constitucional en la vida. Y para caja de madera, tu cabeza; de alcornoque, no de pino.   A ver... "Pitágoras"...coge la calculadora. A ver si hay o no sobrerrepresentación de los naZionalistas: Mientras que a CIU cada diputado le costó 63.391 votos, a IU le costó 152.800. Y mientras que al PNV le costó 64.703 votos cada diputado y a Amaiur 47.661, a UPyD ¡228.048!
   ¿Están sobrerrepresentados o no? ¿Les cuestan a todos los mismos votos o no? Lince, que eres un lince.
 
   Y que lo digas. A ver, razona qué haría en ese caso el Defensor del Pueblo que no sea abrir un expediente, recabar información, y después de mucho tiempo hacerle una sugerencia a la administración competente. Porque de sugerencia no pasa. Te repito que ese órgano inútil no tiene potestad sancionadora administrativa, no es un órgano jurisdiccional y no pone un solo recurso de inconstitucionalidad sin orden expresa del gobierno.
    Si a un ciudadano se le impide el ejercicio de un derecho reconocido en una ley autonómica, irá a los tribunales en vía civil o contencioso-administrativa. Y si entiende que es la propia ley autonómica la que le impide el ejercicio de un derecho constitucionalmente reconocido, tendrá que acudir igualmente al contencioso y solicitar que se eleve una cuestión de inconstitucionalidad. Ese es el único camino. El Defensor del Pueblo ni está ni se le espera para eso. Pero esto seguro que tú no lo pillas y los demás sí; porque tú, o no eres más que un trol que entra aquí sin estudiar Derecho siquiera, o te sacaste la carrera en más de diez años estudiando por malos apuntes y copiando en los exámenes.

    Yo los he visto, tú los has visto y todos los hemos visto. Se ponen en las grandes superficies, en los polígonos industriales y en ciertas instalaciones públicas para mantener el orden porque allí es donde actúan los piquetes violentos, no para cuidarle el negocio a ninguna empresa privada. ¿Piquetes del capital la Policía? Tú eres idiota.

    ¿Lo ves cómo eres idiota y no sabes interpretar lo que lees? Yo no he escrito nunca que los diputados tengan una pensión vitalicia desde que dejan de serlo. Sí he escrito que el sueldo de los Presidentes de Gobierno es vitalicio. Desde que deja de ser Presidente hasta que muere. No los diputados. Y como tú escribes como si los diputados tuvieran el mismo derecho a pensión que el resto de españoles, pues me he limitado a poner el reglamento de pensiones de los exparlamentarios, que establece unos chollos indecentes y que dudo mucho que lo hayas leído porque son demasiados renglones seguidos para tí.

http://www.youtube.com/watch?v=XS5bzCTIWIk
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 17 de Octubre de 2014, 19:57:04 pm
   Bueno, el hilo es muy interesante y merece la pena dedicarle unas líneas. A ver si es posible que no se desvirtúe con ataques personales.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1- Una nueva Ley electoral que haga un sistema electoral de circunscripción única y que posibilite un vínculo directo entre representantes y representados, garantizando el pluralismo social y la eliminación de la suprarrepresentación del bipartidismo y los partidos nacionalistas en el Congreso de los Diputados claramente beneficiados por el actual sistema. Así como una nueva Ley de partidos que democratice el funcionamiento y sistema de todos y cada uno de los partidos existentes en España.
   Lo de la circunscripción única me gusta. Es lo más igualitario que puede haber y la única forma de que el voto de un señor de Madrid valga lo mismo que el de un señor de Albacete. Al fin y al cabo eso de que haya diputado por Soria o diputado por Tarragona es un engaño a la ciudadanía puesto que los diputados están totalmente sujetos a la disciplina de partido, no hacen nada por esa provincia, puede que ni vayan por allí, no hay auténtico debate, no hay ninguna voz discordante con la línea de su partido y la labor de un diputado en una votación del congreso se reduce a que el portavoz de cada grupo parlamentario hace una seña con los dedos (uno sí, dos no y tres abstención) y ellos aprietan el botón correspondiente. Podría hacerlo un mono adiestrado.

   Con lo del vínculo directo entre representantes y representados, ¿Te refieres a que se pase de un mandato representativo a un mandato imperativo? Complicado, pero me gusta. Suena bien eso de que los diputados no puedan chanchullear al margen de la voluntad expresa de sus representados. Quizá sería un buen momento para resucitar el concepto de "contrato social" de Rousseau y combinarlo con el de mandato en el sentido de que los partidos políticos están obligados a cumplir sus promesas electorales puesto que son las cláusulas de un contrato de mandato que les otorgan sus electores. Si cuando llegan al poder hacen otra cosa distinta o contraria a su programa electoral, debieran dimitir inmediatamente o incluso incurrirían en responsabilidad penal con pena de inhabilitación para el desempeño de cargo público.

   Sobre el bipartidismo, bueno, el mismo Herrero de Miñón y otros padres de nuestra ley electoral han reconocido públicamente más de una vez que hicieron esa ley justa y medida para establecer un sistema bipartidista y anular totalmente a la que pudiera ser tercera fuerza política (entonces el PCE, actual IU). Quisieron anular totalmente al PCE y asegurarse que nunca ganaran las elecciones, pero como la derechona rancia española nunca fue muy inteligente, lo que consiguió fue que el naZionalismo paleto, autista y mentiroso tenga la llave de la gobernabilidad y haga lo que le dé la gana mercadeando con sus votos en el Congreso hasta dejar este país hecho unos zorros. Por supuesto que están sobrerrepresentados. Eso ya ha quedado claro más arriba del hilo.

   Mañana más. Que el hilo tiene mucha tela. ¡Ja!
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: federicomartin en 18 de Octubre de 2014, 12:24:14 pm
Gracias abogadodemafioso, se agradece que haya debate que por eso puse el tema este, para que haya debate en cuanto a las medidas que necesita España para salir de la crisis social y económica en que nos encontramos, a ver si se anima más gente para debatir como widowson y tu
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: widowson en 18 de Octubre de 2014, 13:29:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Bueno, el hilo es muy interesante y merece la pena dedicarle unas líneas. A ver si es posible que no se desvirtúe con ataques personales. 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Tú no has cogido un libro de Constitucional en la vida. Y para caja de madera, tu cabeza; de alcornoque, no de pino.   A ver... "Pitágoras"

No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Lince, que eres un lince.
 
 

No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Pero esto seguro que tú no lo pillas y los demás sí; porque tú, o no eres más que un trol que entra aquí sin estudiar Derecho siquiera, o te sacaste la carrera en más de diez años estudiando por malos apuntes y copiando en los exámenes.

 

No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Tú eres idiota.

   
No puedes ver los enlaces. Register or Login


    ¿Lo ves cómo eres idiota y no sabes interpretar lo que lees?


 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Me recuerdas a un chiste. Llega abogadodemafioso al casting de los x-men y le preguntan ¿cual es tu superpoder? y contesta "me he puesto de nick abogadodemafioso y presumo de conocimientos jurídicos que carezco" y le contestan:  tú no eres mutante, tu eres mu tonto
 ;D ;D ;D ;D

Lo dicho, si es por ti el mafioso no llega ni a camello  ;D ;D ;D ;D ;D

Nah ni te tomo en serio.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 18 de Octubre de 2014, 18:29:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
2- Supresión definitiva a las subvenciones a partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales y su destino íntegro a financiar políticas sociales.

   Ni un euro para los partidos políticos ni para las organizaciones empresariales. Perfecto. Otra cosa sería que los pequeños empresarios pudieran desgravar del impuesto de sociedades lo que paguen a la correspondiente asociación de pequeños y medianos empresarios. Eso lo veo bien. En cuanto a cerrarle el grifo a los sindicatos, no lo veo tan claro. Por supuesto que habría que luchar contra el fraude y se podría auditar cada seis meses a todos los sindicatos. En cualquier caso tampoco sería tan malo que hasta los sindicatos tuvieran que autofinanciarse. Eso contribuiría a la formación de sindicatos grandes y fuertes porque los pequeños no tendrían nada que hacer.

   Lo de que si los sindicatos tuvieran que autofinanciarse entonces los convenios y derechos que se consiguieran se aplicarían solo a los afiliados es una relación causa-efecto absurda. No tiene nada que ver. Pero es que además, si se estableciera por ley que solo los afiliados a un sindicato se beneficien de los acuerdos que éste consiguiera, tampoco sería tan malo. Los trabajadores espabilarían, quizá se dejarían de monsergas de sindicato de rojos o sindicato de verdes y se centrarían en crear y pertenecer a sindicatos potentes que se limiten a velar por los intereses de sus afiliados y no de bailar al son del partido político que les controla y da de comer.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 18 de Octubre de 2014, 18:44:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
3- Se ha demostrado que la mayor parte de la deuda pública española viene en gran parte por las Comunidades Autónomas, con lo que este sistema se ha quedado obsoleto y hay que reformarlo, bien devolviendo competencias esenciales al Estado o bien avanzando hacia un Estado unitario descentralizado, que efectúen el cumplimiento de la Constitución para garantizar la igualdad de los ciudadanos independientemente del lugar de residencia, es decir, que no se discrimine en función de donde vivas.

   Supongo que aquí por "deuda pública" querías decir "gasto público". No es lo mismo. Está claro que el nauseabundo Estado de las Autonomías es la España de los caciques versión siglo XXI. Solo ha servido para endeudarnos a todos para los próximos lustros creando infinidad de organismos inútiles, para crear discriminaciones entre territorios que van más allá de lo delictivo y sobre todo para alimentar al naZionalismo paleto, autista y mentiroso y engendrar el odio entre españoles. Además el desarrollo que se ha hecho del Estado de las Autonomías, ha sido violando en más de una ocasión la propia Constitución.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 18 de Octubre de 2014, 19:02:30 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
4- Supresión del Senado y fusión de ayuntamientos que por sus características culturales o de cercanía geográfica así lo decidan, siempre y cuando la unión de los mismos no quede por debajo de los 1.000 habitantes y que se garanticen los servicios de los ciudadanos, atendiendo a criterios de no discriminación.
   El Senado es una solemne estupidez. Desde los tiempos de los romanos hasta ahora, el Senado no ha sido más que el instrumento de una élite para tener la última palabra a pesar de la expresión de la voluntad del pueblo soberano a través de sus representantes en el Congreso, cámara baja o como se le quiera llamar. Se supone que nuestro Senado es una cámara de representación territorial (sigo diciendo que hay que representar a los ciudadanos, no a los territorios), pero la verdad es que no funciona como tal ni sirve para nada. Hay muchos senadores que no saben ni dónde está su asiento porque nunca van por allí.
   En cuanto a la reducción de ayuntamientos, es una excelente idea. Muchos de los males de este país están provocados por el excesivo número de ayuntamientos que hay. Como los ayuntamientos son demasiado pequeños, hay que crear cabildos, mancomunidades, comarcas, etc. para afrontar y gestionar servicios comunes. Si en vez de treinta ayuntamientos, siete mancomunidades, tres comarcas y una diputación hubiera tres ayuntamientos potentes, se ahorraría mucho dinero y se gestionaría mejor. La burbuja inmobiliaria española, por ejemplo, no hubiera sido tal si los planes de urbanismo no hubieran estado en manos de cada pequeño ayuntamiento.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 18 de Octubre de 2014, 19:22:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
5- Hay que despolitizar la elección de los miembros del CGPJ, así como el Tribunal de Cuentas y demás organismos para garantizar su independencia de forma efectiva.

   Perfecto. Separación de poderes total y real. Que los partidos políticos no puedan nombrar a los miembros del CGPJ, ni a los del TC, ni a los del Supremo, ni a los de la AN. Uno de los grandes engaños a la ciudadanía que llevan décadas cometiendo tanto los gánsters beatos del Opus Dei que controlan al PP como ese partido que no es socialista ni obrero ni español ni sabe dónde está ni a donde va, junto con el naZionalismo paleto, autista y mentiroso, es la posibilidad de que accedan a esos puestos "juristas de reconocido prestigio". Para que nos entendamos son individuos que se han sacado la carrera en alguna universidad controlada por quienes les van a encumbrar, que ni siquiera son jueces, que después de "licenciarse" o "graduarse" a base de talonario o de pinganillo en la oreja, presentan tesis doctorales copiadas de internet, publican varios libros que no han escrito ellos sino su "negro" y ¡alehop! Ya son juristas de reconocido prestigio y su partido político les mete en el Supremo o en el CGPJ.
   Luego, claro, tienen que devolver los favores y solo así se explica que cuando un juez íntegro quiere meterle mano a algún intocable lo defenestran, mientras que no le pasa nada al juez ese gilipollas independentista que ha redactado una supuesta constitución catalana, la cual estoy deseando obtener para limpiarme el orto con ella.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 18 de Octubre de 2014, 19:28:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
6- Una ley de transparencia que obligue a partidos, sindicatos, organizaciones empresariales, la Casa Real, organismos de la Administración territorial del Estado (Estado y demás entes) y los relacionados con éste, así como a los diputados y a cualquier cargo vinculado con el ejercicio de cargo público a fiscalizar todas y cada uno de sus ingresos y de sus gastos.

   Lo más gracioso es que todos esos organismos están repletos de auditores, inspectores, abogados del Estado, interventores y demás funcionarios del grupo A que se supone que han superado las oposiciones más chungas y cuyo trabajo consiste en que todo se haga de acuerdo con la ley. A lo mejor no hace falta ninguna ley de transparencia sino aplicar más y mejor el Código Penal.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 18 de Octubre de 2014, 19:30:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

7- El fomento de la economía de mercado, la libre iniciativa y el pleno reconocimiento del derecho de propiedad privada como factor para generar empleo y riqueza nacional.

   Psss...demasiado genérico todo. Y lo de fomentar la economía de mercado suena neoliberal; o sea, a capitalismo salvaje.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 18 de Octubre de 2014, 19:33:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
9- La existencia de un único Defensor del Pueblo para todos los ciudadanos españoles, y que vele por el interés general.

   Yo los quitaba todos. No valen para nada. Jueces, fiscales y policías; esos son los defensores del Pueblo.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 18 de Octubre de 2014, 19:34:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
10- Limitar los mandatos a dos legislaturas para cualquier cargo público salido de las urnas.

   Eso puede ser tan bueno como malo.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: tortuga_caxonda en 18 de Octubre de 2014, 19:59:10 pm
De todo ésto se deduce que de todas las formas de gobierno que los griego tenían, tú solo serías partidario de la Tiranía... que adoración tienes por el CP y la eliminación de las instituciones democráticas... En lugar de pedir responsabilidades a los gobernantes, eliminas las administraciones, por fin te has retratao Melenao   ;D ;D ;D ;D


No te molestes en contestar, naZionalista, autista y tal y tal... te voy a ignorar ahora mismo, que me revuelves el estómago.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 19 de Octubre de 2014, 19:54:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
11- Fomento de la ILP y el referéndum para asuntos de interés nacional.

   En mi opinión eso de la iniciativa legislativa popular es una quimera y un engañabobos para que la gente malgaste sus esfuerzos en recoger firmas en vez de hacer algo más útil como asociarse y acudir a los tribunales.

   Para entender bien hasta qué punto es una trampa hay que tener en cuenta dos cosas: La primera es la recogida de cierto número de firmas. ¿Porqué quinientas mil y no doscientas mil, o dos millones? El censo electoral español es de treinta y seis millones y medio. Además, ¿Quién y como comprueba realmente que esas firmas son auténticas? El procedimiento legal estipulado parece de barrio sésamo. La otra cuestión es que cuando ya se tienen las firmas, se presentan y eso solo sirve para que el congreso debata sobre la cuestión presentada en la ILP. Pero resulta que el congreso simplemente debate la cuestión y después saca una ley en la que le pueden haber dado siete vueltas al proyecto presentado y que quede la cosa totalmente distinta. Esto es lo que hay ahora mismo.

   La solución para algunos puede ser la de que el congreso, en vez de debatir el proyecto presentado y aprobarlo después de dejarlo hecho unos zorros, tenga que limitarse a votar el proyecto; pero siempre podrán votar en contra, así que no habrá valido para nada todo lo realizado. Entonces dirán algunos que la solución es que el congreso tenga que aprobar por narices el proyecto presentado sin ningún cambio sustancial. ¿Pero porqué tendrían que hacer eso? ¿Porque lo digan quinientas mil firmas de un censo de treinta y seis millones y medio? Otra cosa sería que la mitad mas uno del censo diera su firma (no ocurrirá jamás), pero es que hay que tener en cuenta también que cuando se pide la firma no se entrega antes el proyecto de ley a cada elector para que lo estudie a fondo antes de decidir si firma.

   Pues eso, una quimera.

   Sí que estoy a favor de utilizar mucho más la figura del referéndum para muchas cuestiones. Además, la mera existencia de la figura del referéndum consultivo y no vinculante actual es una carcajada de los políticos en la cara de los ciudadanos. Si el pueblo soberano se pronuncia a favor de una cuestión es que eso es vinculante. No puede haber nada más vinculante para un mandatario.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 19 de Octubre de 2014, 19:59:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
12- Medios de comunicación objetivos, independientes e imparciales.
   Puff, otra quimera.

Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 19 de Octubre de 2014, 20:14:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
13- Defensa de una educación pública y de calidad que premie el esfuerzo y el mérito del alumno.

Está muy bien lo de premiar el esfuerzo y el mérito del alumno. El actual sistema (y sobre todo antes la LOGSE) fomenta la mediocridad sin atender las capacidades especiales que pueda tener un alumno. Por otro lado, el alumno que sea una alimaña, que no quiere estudiar y da problemas al resto, expulsado y que lo eduque su padre y acabe poniendo ladrillos o repartiendo pizzas toda su vida.

   Pero es que yo iría más lejos. Educación pública y solo pública. Nada de centros privados. Nada de escuelas y universidades de pobres por un lado y escuelas y universidades de ricos por otro. Y eso de los conciertos es indecente. Dinero público para centros privados, que además son todos de la multimillonaria y siniestra iglesia católica.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 19 de Octubre de 2014, 20:25:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
14- Garantizar la sanidad pública y dotarla de los recursos suficientes, desarrollando un gran Pacto de Estado con los partidos políticos para garantizar su financiación y no vincularla a la deuda pública.

   Junto con la Educación y la Justicia, la Sanidad es uno de los tres pilares básicos de una sociedad. Al igual que con la Educación, Sanidad pública y solo pública. Nada de clínicas privadas exclusivas para gente que se pueda pagar un seguro médico privado. Y lo de derivar pacientes de la pública a la privada para que se pague con dinero de todos el negocio privado de los amigos del político de marras.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 19 de Octubre de 2014, 20:51:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
17- El establecimiento de un Salario Mínimo Interprofesional de 800 euros para el mantenimiento de una mínima calidad de vida. Que se apoye al trabajador para su acceso a un puesto de trabajo, incentivando al empresario pero nunca sin que los efectos de las crisis económicas repercutan sobre el trabajador. Que se garanticen las pensiones de todos los ciudadanos al llegar a los 65 años con una jubilación digna, pero fomentando la  la edad de jubilación más allá de los 65 años mediante exenciones o bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social para las empresas y mejoras en las propias pensiones para los jubilados. Eliminación de las pensiones vitalicias de los diputados.

   En cuanto a las pensiones, el actual sistema es inviable, la pirámide de población está invertida y aún en un escenario de pleno empleo, no habrá gente suficiente cotizando para mantener el sistema actual dentro de unos años. Baste recordar los muchos casos de escándalos financieros que ha habido (fórum filatélico, etc.), en los que salían responsables de Hacienda en los medios diciendo que eso estaba abocado el fracaso puesto que eran sistemas piramidales. ¿Y qué es nuestro sistema de Seguridad Social sino un sistema piramidal? Este es un tema que da para llenar el foro por sí solo.

   Las pensiones de los diputados ciertamente no son vitalicias desde que se abandona la actividad parlamentaria, como ya ha apuntado otro forero, pero sí son indecentemente altas con posibilidad de disfrutarlas con muy pocos años de cotización.

   En cuanto al mercado laboral, ¿Qué pasaría si todos los contratos fueran indefinidos tanto para trabajadores fijos como para fijos discontínuos y eso se compensara con el despido libre y gratuito?
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 19 de Octubre de 2014, 21:00:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
18- Defender la aconfesionalidad del Estado prevista en la Constitución, pero en determinados aspectos teniendo en cuenta las raíces cristianas de la sociedad española.

   Laicidad total y absoluta del Estado. Ningún símbolo religioso en ningún centro educativo y ninguna asignatura de religión. Autofinanciación de todas las confesiones religiosas. Ningún concordato con la iglesia católica y menos aún darle el actual carácter de tratado internacional. Y el que quiera darle una educación religiosa a su hijo que se la dé en su casa, o en la iglesia, o en la mezquita...

   Además, excepto los inmuebles de la iglesia que estén declarados como patrimonio histórico, que todos los demás paguen IBI y no haya ninguna exención fiscal ni desgravación aparte de las que puedan realizar los fieles por las aportaciones hechas a su iglesia.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 19 de Octubre de 2014, 21:11:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
19- Fomento de las VPO, el alquiler social para que cualquier familia pueda acceder a una vivienda garantizando por el Estado que no se desahucie a las mismas pagando el Estado el 100% del alquiler en situaciones economicas pesimas para las familias con todos sus miembros en paro.

   En Madrid siempre se ha dicho que para hacerse con una casa hay que ser rico para comprársela o gitano para que te la regalen. Eso no es justo. Lo que hay que hacer es fomentar el empleo digno para que todo el mundo se pueda comprar una casa mejor o peor, pero es una verdad incontestable que las políticas de subvenciones y subsidios solo sirven para generar fraude y vagos.

   Una buena forma de fomentar el mercado de alquiler sería aprobar un ley que defienda en condiciones los intereses de los arrendadores en vez de defender al moroso y al destructor de propiedad ajena. Saldrían pisos al mercado como champiñones y los precios bajarían mucho.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 19 de Octubre de 2014, 23:15:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
20- Un funcionamiento del ejército basado en la profesionalización y el funcionamiento democrático que sea adecuado a las circunstancias que lo adecúen a los nuevos tiempos que corren.[/b]

   Al ejército hay que meterle mano a base de bien. La mera existencia de la jurisdicción especial militar es un insulto a la inteligencia y al Estado de Derecho. Va en contra del espíritu y de la letra de la Constitución. En Francia, por ejemplo, no existe; son los jueces de verdad los que aplican las leyes relativas a las fuerzas armadas. En España unos tipos que no han opositado a judicaturas ni pertenecen al Poder Judicial te pueden meter en la cárcel. La institución militar es con diferencia la institución más rancia y anacrónica de España junto con la iglesia.

   Un solo empleo de tropa, otro de suboficial, otro de oficial, otro de Jefe y otro de General. Lo demás sobra. Desmilitarización de la Guardia Civil; sus funciones son única y exclusivamente policiales y su formación debe ser únicamente policial. Que para ser oficial del Ejército o de la Guardia Civil se supere antes una carrera universitaria relacionada con la profesión en una universidad de verdad. Estar cinco años en una academia militar desfilando, montando a caballo y jugando con el sable, no es una carrera, es una farsa. Y que al día siguiente de salir de esa supuesta "universidad" se tenga trabajo fijo sin aprobar oposición ninguna y ascensos asegurados aún rascándose las bolas, es el chollo más indecente de toda la administración pública.

   No hay que olvidar que los coroneles y generales de hoy son los cadetes de Franco. Hacen falta muchos oficiales como Luis Gonzalo Segura.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 19 de Octubre de 2014, 23:23:46 pm
   Me pregunto si con temas como la Educación o la Sanidad no se podría hacer algo muy sencillo. Simplemente copiar al país que tenga el sistema más eficiente. Si el mejor sistema educativo del mundo lo tienen los daneses, pues se copia. Si el mejor sistema sanitario del mundo lo tienen los suecos, pues se les copia. Caiga quien caiga. ¿Que la iglesia dice que no le gusta el cambio educativo? Pues que se joda. ¿Que el naZionalismo paleto, autista y mentiroso dice que se están invadiendo sus competencias? Que se joda también. ¿Que algún otro lobby dice que le estás tirando el chiringuito? Que se jodan todos.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: Lictor en 20 de Octubre de 2014, 18:14:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Al ejército hay que meterle mano a base de bien. La mera existencia de la jurisdicción especial militar es un insulto a la inteligencia y al Estado de Derecho. Va en contra del espíritu y de la letra de la Constitución. En Francia, por ejemplo, no existe; son los jueces de verdad los que aplican las leyes relativas a las fuerzas armadas. En España unos tipos que no han opositado a judicaturas ni pertenecen al Poder Judicial te pueden meter en la cárcel. La institución militar es con diferencia la institución más rancia y anacrónica de España junto con la iglesia.

   Un solo empleo de tropa, otro de suboficial, otro de oficial, otro de Jefe y otro de General. Lo demás sobra. Desmilitarización de la Guardia Civil; sus funciones son única y exclusivamente policiales y su formación debe ser únicamente policial. Que para ser oficial del Ejército o de la Guardia Civil se supere antes una carrera universitaria relacionada con la profesión en una universidad de verdad. Estar cinco años en una academia militar desfilando, montando a caballo y jugando con el sable, no es una carrera, es una farsa. Y que al día siguiente de salir de esa supuesta "universidad" se tenga trabajo fijo sin aprobar oposición ninguna y ascensos asegurados aún rascándose las bolas, es el chollo más indecente de toda la administración pública.

   No hay que olvidar que los coroneles y generales de hoy son los cadetes de Franco. Hacen falta muchos oficiales como Luis Gonzalo Segura.

Luís Gonzalo Segura dice verdades como puños; más o menos las que tú has sintetizado en estos párrafos. Lo más preocupante, sin duda, es el tema de las corruptelas, el corporativismo y, como el mismo Luís apunta, esa aberrante "lealtad al compañero" mal entendida (oficial u oficial superior) que impide que entre ellos se delaten,cubriéndose el ojete mutuamente.
En otros post insta a que España copie el modelo sanitario o educativo de un país nórdico o de por ahí arriba; de esos que tiene un idioma súper chungo y acaban hablando entre ellos anglosajón. Habría que tener en consideración que las realidades sociales y económicas; o demográficas, por no hablar de la idiosincrasia de los suecos y españoles, son, digamos, divergentes, antagónicas. Pero bueno, a modo de ensayo y error, por experimentar... peor no se puede estar, ¿o sí?
Con el tema de las Fuerzas desArmadas lo mismo. Desconozco cómo va el tema en Francia, por ejemplo. O en los U$A. Oye, si sabes cómo va el tema de ingreso en la oficialería, el tema de ascensos y tal,  te lo agradecería; dime el enlace aunque sea, y aunque esté en inglés. Porque la verdad, no creo que el funcionamiento de nuestro ejército diste mucho de los de nuestro entorno. No mucho.
Por último añadir que el mundo militar, aún al servicio del civil, es uno a parte. Quicir; que quien entra sabe donde entra y a qué. Y al igual que los militares no se involucran, o no deberían, en el cambio social y político que la sociedad civil demanda actualmente; la sociedad civil no debería inmiscuirse en temas militares. Esto que he dicho se va a malinterpretar, seguro.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 20 de Octubre de 2014, 19:35:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
añadir que el mundo militar, aún al servicio del civil, es uno a parte.
   De acuerdo con que a los militares se les exige que defiendan a su país de una forma para la que no vale cualquiera, pero eso no quiere decir que sea un mundo aparte ni mucho menos que tengan que ser ciudadanos de segunda en algunos aspectos.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  que quien entra sabe donde entra y a qué.
   Perfecto. ¿Pero qué le pasa al que entra en el ejército con la cabeza amueblada y vocación de defender a su país y empieza a ver no sólo corruptelas sino también infinidad de cosas que se podrían mejorar y pretende hacerlo? ¿Como todos sabían donde entraban, ninguno puede intentar que se hagan mejoras? Eso de obedecer sin pensar es mala cosa.
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y al igual que los militares no se involucran, o no deberían, en el cambio social y político que la sociedad civil demanda actualmente; la sociedad civil no debería inmiscuirse en temas militares. Esto que he dicho se va a malinterpretar, seguro.
   Pues hombre, los militares no deben inmiscuirse en los cambios sociales y políticos hasta cierto punto. Como ciudadanos que son, deberían tener reconocidos algunos derechos que ahora les están vetados, como el de asociación (este lo tienen, pero el que se asocia no recibe más que palos) y sindicación con las especificidades que procedan. Como militares no deben inmiscuirse en cambios de rumbo político del gobierno y cosas así, pero si alguien pretende violar el orden constitucional, tienen el mandato de la propia CE de salir en su defensa; así, sin autorización previa de las Cortes ni nada, lo cual me parece muy bien.

   Lo de que la sociedad civil no debe inmiscuirse en temas militares... pues hombre...las FAS ni pueden ni deben ser una burbuja aislada de la sociedad. La sociedad civil puede y debe exigir unas FAS modernas, profesionales y formadas por gente que tenga mentalidad del siglo XXI, así que más formación técnica y ya vale de hacer el tonto con el sable, de montar a caballito, de tanto club de oficiales, de servilleteros de plata con sus iniciales, de barcos por la jeta para uso privado, de aviones por la jeta para uso privado y de tanto chollo indecente.

  P.D.: Me gustaría que este hilo no se torciese a hablar solo del ejército.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: gijones en 20 de Octubre de 2014, 20:50:15 pm
Una medida importante para regenerar ....re-ge-ne-rar....seria que los españoles no dieran el poder o la llave de poder a partido populistas-comunistas....porque esos no hablan de regenerar, hablan de revolucion...es decir dar la vuelta a la tortilla...de la democracia a la dictadura del pueblo como ellos lo llaman...
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: cucoi en 21 de Octubre de 2014, 02:30:11 am
La sociedad civil siempre debe inmiscuirse en temas militares, por que la misión de estos es servir a la sociedad en sus competencias, no deben ser diferentes a los policías o a la propia administración, pero con competencias diferentes. Tiene que estar controlado de la misma manera que el resto, aunque acepto que tenga una serie de peculiaridades debido a su naturaleza.
La regeneración es muy relativa, cada persona tiene su concepto propio de lo que debería ser la regeneración. Yo por ejemplo, pienso que hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías, debería ampliarse la participación popular en ciertos temas sobre legislación, como pasa en países como suiza.También exigir el cumplimiento de un 80% del programa político, y de no ser así sancionar a los  miembros del gobierno con inhabilitación a cargo publico.
 Reducir el numero de representantes del congreso y listas abiertas, donde no tengas que votar a gente que no te gusta por imposición del partido. También la obligación de  tener titulación académica para poder presentarte a las elecciones, no me parece normal que para ejercer cargos de menor responsabilidad se requiera y para legislar no, y por supuesto que los ministros sean expertos en los asuntos dependientes de sus ministerios ( que un filosofo, por ejemplo, no sea ministro de sanidad).
Respecto a las autonomías, también pienso que deberían eliminarse, ya que suponen un gasto excesivo e innecesario para la sociedad y lo único para lo que sirven es para tener por duplicado un montón de órganos públicos, y tener a mas gente robando y chupando del bote.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: federicomartin en 21 de Octubre de 2014, 11:30:26 am
Yo soy partidario de al menos una reorganización territorial del Estado, a fin de eliminar instituciones que no sirvan para nada (como ejemplo las veguerías de Cataluña)
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 21 de Octubre de 2014, 19:54:42 pm
   Que no se caiga este hilo, hombre. Menos cortapega de noticias y más debate político.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: tortuga_caxonda en 22 de Octubre de 2014, 07:44:36 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo soy partidario de al menos una reorganización territorial del Estado, a fin de eliminar instituciones que no sirvan para nada (como ejemplo las veguerías de Cataluña)

¿Ésto regeneraría la democracia o la economía? Ves como al final todo se reduce a los dineros...
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: cucoi en 22 de Octubre de 2014, 10:23:21 am
La economía es una parte importante de la democracia
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 26 de Octubre de 2014, 21:41:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   En mi opinión eso de la iniciativa legislativa popular es una quimera y un engañabobos para que la gente malgaste sus esfuerzos en recoger firmas en vez de hacer algo más útil como asociarse y acudir a los tribunales.

   Para entender bien hasta qué punto es una trampa hay que tener en cuenta dos cosas: La primera es la recogida de cierto número de firmas. ¿Porqué quinientas mil y no doscientas mil, o dos millones? El censo electoral español es de treinta y seis millones y medio. Además, ¿Quién y como comprueba realmente que esas firmas son auténticas? El procedimiento legal estipulado parece de barrio sésamo. La otra cuestión es que cuando ya se tienen las firmas, se presentan y eso solo sirve para que el congreso debata sobre la cuestión presentada en la ILP. Pero resulta que el congreso simplemente debate la cuestión y después saca una ley en la que le pueden haber dado siete vueltas al proyecto presentado y que quede la cosa totalmente distinta. Esto es lo que hay ahora mismo.

   La solución para algunos puede ser la de que el congreso, en vez de debatir el proyecto presentado y aprobarlo después de dejarlo hecho unos zorros, tenga que limitarse a votar el proyecto; pero siempre podrán votar en contra, así que no habrá valido para nada todo lo realizado. Entonces dirán algunos que la solución es que el congreso tenga que aprobar por narices el proyecto presentado sin ningún cambio sustancial. ¿Pero porqué tendrían que hacer eso? ¿Porque lo digan quinientas mil firmas de un censo de treinta y seis millones y medio? Otra cosa sería que la mitad mas uno del censo diera su firma (no ocurrirá jamás), pero es que hay que tener en cuenta también que cuando se pide la firma no se entrega antes el proyecto de ley a cada elector para que lo estudie a fondo antes de decidir si firma.

   Pues eso, una quimera.

   Sí que estoy a favor de utilizar mucho más la figura del referéndum para muchas cuestiones. Además, la mera existencia de la figura del referéndum consultivo y no vinculante actual es una carcajada de los políticos en la cara de los ciudadanos. Si el pueblo soberano se pronuncia a favor de una cuestión es que eso es vinculante. No puede haber nada más vinculante para un mandatario.

   Oye, federicomartin, como pareces muy convencido de las bondades de la ILP, me gustaría saber qué opinas de esto.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: widowson en 26 de Octubre de 2014, 23:18:43 pm
Hace falta ser pedante para citarse a si mismo.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: abogado M en 27 de Octubre de 2014, 09:14:29 am
   Hala, otro payaso al saco de los ignorados.
Título: Re:Estas son las medidas que necesita España para regenerar la democracia
Publicado por: widowson en 27 de Octubre de 2014, 09:51:37 am
Bieeeeeeeen, el pedante que se cita a sí mismo porque los demás no le contestan me va a ignorar!!! albricias, albricias!!!