Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Soldner en 16 de Octubre de 2014, 20:24:31 pm

Título: hISTORIA DEL DRCH ESPAÑOL
Publicado por: Soldner en 16 de Octubre de 2014, 20:24:31 pm
Acaban de publicar el trabajo a realizar de dicha asignatura, me gustaría que nos ayudáramos entre todos, introduciendo ideas, guias, dudas, para ayudar a la realización de dicho trabajo.
Muchas gracias.
Título: Re:hISTORIA DEL DRCH ESPAÑOL
Publicado por: Soldner en 16 de Octubre de 2014, 23:06:31 pm
LA ADMINISTRACIÓN LOCAL EN LA EDAD MEDIA:
ANÁLISIS INSTITUCIONAL DEL CONCEJO MEDIEVAL A TRAVÉS DEL
FUERO DE ZORITA
Este es el tema de este año.
Ante todo dar las gracias por vuestra excelente colaboración
Título: Re:hISTORIA DEL DRCH ESPAÑOL
Publicado por: natalystefany94 en 17 de Octubre de 2014, 21:28:13 pm
sabes si tenemos que usar el libro para realizar el trabajo? o tenemos que guiarnos de la biografía  señalada en el trabajo?
Título: Re:hISTORIA DEL DRCH ESPAÑOL
Publicado por: Soldner en 18 de Octubre de 2014, 11:26:20 am
hay como 10 libros recomendados, y en google la informacion esta a cuenta gotas :'(
Título: Re:hISTORIA DEL DRCH ESPAÑOL
Publicado por: natalystefany94 en 18 de Octubre de 2014, 14:01:21 pm
bueno, yo estoy empezando hoy a realizar el trabajo en general el primer punto no lo veo tan complicado, si tienes skype podríamos hablar y orientarnos sobre el trabajo
skype:natalystefany94
Título: Re:hISTORIA DEL DRCH ESPAÑOL
Publicado por: Soldner en 19 de Octubre de 2014, 11:31:39 am
nataly muchas gracias,podriamos hablar a través de skipe,pero tengo fastidiada la cam,asi es que podriamos en todo caso escribirnos, te comento estoy requete verdeeeee,jejjejej,agradeceria cualkquier ayuda :)
Título: Re:hISTORIA DEL DRCH ESPAÑOL
Publicado por: natalystefany94 en 20 de Octubre de 2014, 11:02:28 am
bah no te preocupes que te ayudaré en lo que pueda :), tu pregúntame la duda en cada punto del trabajo que no entiendas
Título: apuntes historia
Publicado por: juristauned en 20 de Octubre de 2014, 23:04:25 pm
hola!! tengo esta asignatura este año y soy nueva en la uned y quería saber donde puedo conseguir apuntes de esta asignatura o si tenemos otro libro que no es el recomendado si serviría. Muchas gracias!! :)
Título: Re:hISTORIA DEL DRCH ESPAÑOL
Publicado por: Soldner en 21 de Octubre de 2014, 16:30:21 pm
esto es para el trabajo de dicha asignatura, hay foros con el material que requieres,muchas gracias
Título: Re:hISTORIA DEL DRCH ESPAÑOL
Publicado por: Soldner en 21 de Octubre de 2014, 16:31:58 pm
muchas gracias nataly, te ire comentando porque ando super perdido,  :-\
Título: Re:hISTORIA DEL DRCH ESPAÑOL
Publicado por: Soldner en 21 de Octubre de 2014, 21:34:45 pm
nataly, si quieres podemos mantenernos en contacto a traves de mail, si te interesa mi correo es jose_soldner@hotmail.com
Título: Re:hISTORIA DEL DRCH ESPAÑOL
Publicado por: natalystefany94 en 22 de Octubre de 2014, 17:41:36 pm
te has dado cuenta que ya no aparece el trabajo del foro de Zorita? eso significa que ya no se hace?
Título: Re:hISTORIA DEL DRCH ESPAÑOL
Publicado por: Soldner en 22 de Octubre de 2014, 17:52:19 pm
No se muy bien porque sera, lo acabo de mirar y a mi tampoco me aparece....problemas técnicos supongo
Título: Re:hISTORIA DEL DRCH ESPAÑOL
Publicado por: PatriciaIGR en 19 de Noviembre de 2014, 13:50:08 pm
¿Como lleváis el trabajo?
La verdad es que no he encontrado material concreto sobre el tema y de momento voy funcionando con monográficos y ensayos.
Llevo la primera parte, la más fácil, ahora viene lo duro.
Título: Re:hISTORIA DEL DRCH ESPAÑOL
Publicado por: Kilkirra en 25 de Noviembre de 2014, 19:41:14 pm
Hola!! Hasta hoy no he podido ponerme con el trabajo. Los que ya esteis haciendolo, podriais decirme cual de los libros recomendados en la bibliografia resulta mas util? Tendre que buscarlos en una biblioteca y no tengo a mano ninguna, asi que el dia que vaya a una, preferiria poder aprovecharlo bien e ir al grano. Gracias
Título: Re:hISTORIA DEL DRCH ESPAÑOL
Publicado por: Kilkirra en 27 de Noviembre de 2014, 18:28:05 pm
Para los que esteis haciendo el trabajo, voy a ir poniendo sitios de internet donde se puedan bajar algunos de los textos que vienen en la bibliografia. Me esta costando dar con ellos, tanto en internet como en bibliotecas.
El primero que he encontrado es este:
Rivera Carretas, M., "Organizacion municipal y gobierno de una ciudad señorial castellana en el siglo XIII: el caso de Ucles"

http://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/download/ELEM8585220929A/24550 (http://revistas.ucm.es/index.php/ELEM/article/download/ELEM8585220929A/24550)
Título: Re:hISTORIA DEL DRCH ESPAÑOL
Publicado por: PatriciaIGR en 27 de Noviembre de 2014, 21:20:48 pm
Ese texto también lo he estado utilizando yo. En el post oficial de la asignatura de Historia del Derecho, también se ha comentado sobre la PEC por si quieres pasarte.
Hay trabajos sobre el Fuero de Baeza y comentarios sobre el Fuero de Cuenca que pueden ayudarte también y un libro de Rafael Suñer que es de donde han sacado el texto del Fuero también me ha sido de gran ayuda.
Es complicado hasta que eres capaz de sacar el índice de los artículos y establecer una conexión entre ellos y lo que te piden en el ejercicio. Yo voy ya terminando, estoy por los recursos de la comunidad y me resulta más fácil ahora que ya estoy más familiarizada, tanto con el lenguaje como con el texto en si.
Si tienes dudas, necesitas ayuda o simplemente quieres comentarlo no dudes en escribirme. Estaré encantada...
Título: Re:hISTORIA DEL DRCH ESPAÑOL
Publicado por: RAFARORO en 03 de Diciembre de 2014, 19:01:46 pm
Buenas tardes Patricia, ¿cómo has enlazado el ñindice del fuero con las preguntas de la PEC?¿Has utilizado algún buscador en el fuero?¿Tienes traducido el fuero?. Te ahradecería que me echaras un cable, porque ando más perdido....
 :'( :'( :'(
Título: Re:hISTORIA DEL DRCH ESPAÑOL
Publicado por: PatriciaIGR en 05 de Diciembre de 2014, 12:22:56 pm
Hola,
Si buscas este libro en internet:El fuero de Zorita de los Canes : según el códice 217 de la Biblioteca nacional (siglo XIII al XIV) : y sus relaciones con el fuero latino de Cuenca y el romanceado de Alcázar (1911) de Rafael Suñer https://archive.org/details/elfuerodezoritad44ure (https://archive.org/details/elfuerodezoritad44ure)  que es donde han sacado el extracto del Fuero, te aparece un índice que puedes utilizar para enlazar las preguntas del Fuero con algunos artículos, aunque es recomendable ir leyéndolos.
No lo tengo traducido y no creo que lo encuentres pero no es difícil de leer una vez que te familiarizas con él.
Si no entiendes alguna palabra o tienes más dudas y puedo resolverlas estaré encantada de ayudar