Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: salva.soriano en 10 de Noviembre de 2014, 09:15:32 am
-
Hola nose si mi pregunta se debe hacer en este foro pero necesito ayuda.
hoy me ha llegado una carta de la mutua, reclamando que mi accidente laboral de hace 6 meses es contingencias comunes,ya que han tirado de antecedentes personales, antiguos. Me hicieron una artroscopia y tengo desgaste de cartilago. Mi medico de la seguridad social dice que es accidente laboral, por traumatsmo. Que debo hacer? una reclamación al inss? ir a la mutua? un abogado?
muchas gracias por todo, un saludo
-
Espero que te sirva este enlace http://porexperiencia.com/articulo.asp?num=5&pag=1402&titulo=El-laberinto-de-las-enfermedades-profesionales
-
Hola
Vaya, lo primero vete al de cabecera y si realmente estás para no trabajar, mientras se determina quién debe hacerse cargo de tu baja, te debería tratar por contingencias comunes. Acto seguido, dile que te informe de dónde puedes presentar una Solicitud de determinación de contingencias por incapacidad temporal, no se dónde resides, y cada Comunidad tiene sus formas de actuar, pero el médico seguro lo sabe.
Dices que el accidente fue de hace seis meses, supongo que la empresa habrá comunicado el mismo, verdad? que te den copia, solicita informe médico al de cabecera, y si como dices, su impresión es que tu estado se debe exclusivamente al accidente y no a patología previa, seguro lo hace constar.
En Madrid quien resuelve este tipo de procedimientos en un Inspector médico del INSS, y será él quien diga si tu enfermnedad actual es como consecuencia de tu patología previa o si ha sido provocada por el accidente de trabajo.
Otra cosa, a las mutuas no hay que darles mucha información, simplemente la justita, luego pasan cosas como estas. Huye de los reconocimientos médicos de las mutuas, sólo sirven para sacar información.
Un saludo
-
Hola
Vaya, lo primero vete al de cabecera y si realmente estás para no trabajar, mientras se determina quién debe hacerse cargo de tu baja, te debería tratar por contingencias comunes. Acto seguido, dile que te informe de dónde puedes presentar una Solicitud de determinación de contingencias por incapacidad temporal, no se dónde resides, y cada Comunidad tiene sus formas de actuar, pero el médico seguro lo sabe.
Dices que el accidente fue de hace seis meses, supongo que la empresa habrá comunicado el mismo, verdad? que te den copia, solicita informe médico al de cabecera, y si como dices, su impresión es que tu estado se debe exclusivamente al accidente y no a patología previa, seguro lo hace constar.
En Madrid quien resuelve este tipo de procedimientos en un Inspector médico del INSS, y será él quien diga si tu enfermnedad actual es como consecuencia de tu patología previa o si ha sido provocada por el accidente de trabajo.
Otra cosa, a las mutuas no hay que darles mucha información, simplemente la justita, luego pasan cosas como estas. Huye de los reconocimientos médicos de las mutuas, sólo sirven para sacar información.
Un saludo
No se puede huir de un reconocimiento medico solicitado por la Mutua. Si no se acude ... A una cita concertada por el medico de la mutua y no se justifica debidamente... Directamente dejan de pagarte. Así son de bordes. Y bueno la ultima palabra la tiene siempre el medico de cabecera, el de la mutua siempre solicita el alta medica aunk estés jodido. La decisión sobre si es común o profesional, y el alta o baja compete al medico cabecera.... Así que peloteando al de cabecera.
-
No se puede huir de un reconocimiento medico solicitado por la Mutua. Si no se acude ... A una cita concertada por el medico de la mutua y no se justifica debidamente... Directamente dejan de pagarte. Así son de bordes. Y bueno la ultima palabra la tiene siempre el medico de cabecera, el de la mutua siempre solicita el alta medica aunk estés jodido. La decisión sobre si es común o profesional, y el alta o baja compete al medico cabecera.... Así que peloteando al de cabecera.
A ver... tienes que diferenciar entre un reconocimiento médico anual (que es al que me refiero, y que sirve para que la Mutua se nutra de tus antecedentes) a un seguimiento (que es el que te realizan pasados los primeros dieciséis días de baja si esta es por CC). En caso de baja por AT, te llevan directamente el proceso, en el caso que nos ocupa, el interlocutor nos ha dicho que pasados seis meses de su accidente la mutua, acachó su enfermedad a un cuadro degenerativo, apoyándose en documentación previa.
Nadie ha dicho que no se acuda a ningún reconocimiento a consecuencia de una baja, pero sí que se debe tener mucho cuidado con lo que se dicen en los "reconocimientos médicos" anuales.
Una vez tengas claros esos dos conceptos, bien distintos. Debes saber que quien determina la contingencia, si es AT o Enfermedad común, es un Inspector, no el médico de cabecera.
-
A ver... tienes que diferenciar entre un reconocimiento médico anual (que es al que me refiero, y que sirve para que la Mutua se nutra de tus antecedentes) a un seguimiento (que es el que te realizan pasados los primeros dieciséis días de baja si esta es por CC). En caso de baja por AT, te llevan directamente el proceso, en el caso que nos ocupa, el interlocutor nos ha dicho que pasados seis meses de su accidente la mutua, acachó su enfermedad a un cuadro degenerativo, apoyándose en documentación previa.
Nadie ha dicho que no se acuda a ningún reconocimiento a consecuencia de una baja, pero sí que se debe tener mucho cuidado con lo que se dicen en los "reconocimientos médicos" anuales.
Una vez tengas claros esos dos conceptos, bien distintos. Debes saber que quien determina la contingencia, si es AT o Enfermedad común, es un Inspector, no el médico de cabecera.
Hola Natxo, reconozco que interprete mal la cuestión planteada. Solo espero que por discrepancias políticas.... No tienen porque existir conflictos personales entre nosotros.