Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Diego Alatriste en 10 de Noviembre de 2014, 17:28:22 pm
-
A poco más de 24 horas para que acabe el plazo seguimos sin noticias al respecto, si no me equivoco.
Difícil de entender cuanto menos, que en los tiempos que corren no se ofrezca por parte de la UNED una mayor flexibilidad y demás facilidades a los estudiantes para poder matricularse y hacer frente al pago de los créditos.
-
Salvo en el curso pasado, todas las ampliaciones eran "oficiosas", es decir, eran negadas en Negociado al comienzo de curso pero luego, una vez llegado Marzo, se concedían de manera extra oficial. Mal disimuladas, por medio de peticiones individuales al Negociado.
En el curso que acaba de concluir, las ampliaciones se concedieron de manera "oficial", cumpliendo una de las "promesas estrella" del nuevo rector Tiana.
Sorprende la falta de transparencia al respecto de la que hace gala el nuevo rector. ¿No va a haber oficialmente ampliaciones? ¿Se ha arrepentido de su programa electoral? ¿Lo hace para asustar a la gente con el objetivo de recaudar ahora lo más posible y más tarde hacer el anuncio como ocurrió con la ampliación del plazo de matricula? ¿Volveremos a las ampliaciones cuasi a hurtadillas sin luz ni taquígrafos?
En fin, mal, muy mal, Tiana comienza mal. Más en estos tiempos de inestabilidad absoluta.
A ver si alguien consigue noticias antes de que finalice el plazo.
-
Imagino que tendremos que esperar a que acabe la convocatoria de febrero para saber ya con total seguridad si va a haber ampliación o no. El año pasado, desde luego, así fue.
-
El curso pasado, Tiana alegó que estaba recién llegado. Aún así, se ampliaron matriculas de manera oficial sin anunciarlo al comienzo.
Ahora no. Está plenamente asentado y fue él, no otro candidato, el que prometió "que implantaremos un sistema de extensión semestral de la matricula" Eso no se corresponde con la falta de claridad que estamos padeciendo en Noviembre. Lo que se espera es que se explicite de manera rotunda como en otras Univesidades. Hace falta claridad, seguridad jurídica al comienzo del curso, más en tiempos de crisis como los actuales y con el tipo de alumnado de la Uned. No anuncios tardíos o truquitos administrativos.
¿Pretende Tiana que volvamos a las ampliaciones negadas oficialmente al comienzo de los cursos y luego admitidas en Marzo de manera casi clandestina? Ha habido casos en que los compañeros se enteraban de tales ampliaciones por otros compañeros que las habían realizado y lo comentaban en este foro, precisamente.
Claridad, tan sólo eso.
-
Totalmente de acuerdo con lo expuesto por nicolap92.
Me he dejado un pastizal estos años de atrás en créditos de asignaturas a las que al final ni me presenté por unos motivos u otros, y todo por la obligación de tener que hacer una planificación anual y no tener la opción de la ampliación que hubiese posibilitado el proponerme unos objetivos u otros dependiendo de como se hubiesen ido dando los cuatrimestres.
En fin, vergonzoso todo. Está claro que será mi último año en la UNED, para futuros estudios buscaré más transparencia y facilidades en otras universidades.
-
El año pasado (creo recordar) en noviembre, finales, publicaron una nota informativa con la ampliación en la web de la Facultad de Derecho.
-
Tendremos que esperar para ver qué pasa. A mi tb me vendría mejor que hubiera dos plazos. Ya me ha pasado no poder presentarme a asignaturas por cambios de planes a mitad de curso.
-
Eso lo dicen ahora por interes económico. Les interesa que la gente coja las maximas posibles. Cuando cierre el plazo, por el mismo interés económico permitirán ampliar.
-
Eso lo dicen ahora por interes económico. Les interesa que la gente coja las maximas posibles. Cuando cierre el plazo, por el mismo interés económico permitirán ampliar.
Eso mismo pienso yo, que si dentro de unos meses les restriegas los billetes en los hocicos a los señores de la UNED a cambio de unos créditos más, no te diran que no, jajajaja. La madre que los parió...
-
Un saludo
Sabeis si en marzo abrieran la posibilidad de ampliar la matricula, los que no nos hemos matriculado en ninguna asignatura ahora en noviembre podriamos hacerlo en asignaturas del segundo trimestre?
Imagino que no sera posible, pero la esperanza es lo ultimo que se pierde.
Yo no me he matriculado este curso esperando por el señor Wert para que una vez por todas diga si van a poner los grados de 3 años.
Imagino que en marzo ya se habra definido porque en noviembre dejan el cargo y ademas un nuevo grado llevara unos meses implkantarlo.
Asi estamos mucha gente con la que he hablado.Que pensaban empezar este curso pero el anuncio de un posible nuevo grado nos ha tirado para atras.
-
Pues eso de que haya un nuevo grado o no, es lo de menos, luego ponen las tablas de convalidaciones y todo lo que hayas aprobado te vale.
-
Si implantan un grado de tres años, establecerán un Master de dos años. En cuanto a la posibilidad de matricularse en periodo de ampliación de matricula, lo dudo. Ampliarían los matriculados. No creo que vuelvan a abrir periodos de matricula desde cero.
Saludos.
-
¿Te convalidan todas las asignaturas o solo las obligatorias? ¿no cobran nada por las convalidaciones?
Baja en 10000 el numero de matriculaciones en la UNED en dos años:
http://www.20minutos.es/noticia/2229213/0/uned-pierde-10000/estudiantes-grado/dos-ultimos-cursos/ (http://www.20minutos.es/noticia/2229213/0/uned-pierde-10000/estudiantes-grado/dos-ultimos-cursos/)
El rector dice que no es por los precios.
Yo al rector le digo:
1.Que los precios de tercera y sucesivas matriculas son un atraco, por eso por ejemplo mucha gente en vez de matricularse en dos asignaturas se matricula en una por temor a no aprobar la convocatoria y verse con una tercera matricula de una asignatura que te puede suponer hasta un tercio de la matricula de un curso entero.
2.Que el anuncio de tres años de grado nos ha frenado a muchos, por el temor de comenzar con esto y el proximo curso o dentro de dos encontrarno dentro de un grado a extinguir.
Teniendo trabajo no es plato de gusto encontrarte metido en un grado en el que tienes que acabar en un periodo de tiempo limitado cuando somos nosotros los que debemos marcar los tiempos y cuando nos matriculamos de pocas asignaturas por falta de tiempo.
Estar metido en un grado a extinguir te supone tener que meter mas asignaturas y por lo tanto en algunos casos verte agobiado y desbordado lo cual conduce a un mas que posible abandono de la carrera o bien escoger la opcion de convalidar como dice el compañero, pero sino lei mal la convalidacion hay que pagarla y habria que ver si convalidan todoas las asignaturas.
Yo creo que los del ministerio actuan con un total desprecio a los estudiantes, generando dudas.
El ministro antes de empezar este curso deberia de haber dejado bien claro lo de los 3 años de grado y su implantacion, y el rector dejar bien claro si habra opcion de ampliacion en marzo.
Si pretenden hacer caja en base a la incertidumbre creo que mas bien pierden dinero, como los inversores, los estudiantes si hay incertidumbre no gastamos nuestro dinero en matriculaciones que Dios sabe que va a pasar.Porque al fin y al cabo los estudiantes somos inversores ( tiempo y dinero) y en esto tiempos nos pensamos mucho en que invertimos nuestro dinero.
-
Un saludo
Sabeis si en marzo abrieran la posibilidad de ampliar la matricula, los que no nos hemos matriculado en ninguna asignatura ahora en noviembre podriamos hacerlo en asignaturas del segundo trimestre?
Imagino que no sera posible, pero la esperanza es lo ultimo que se pierde.
Yo no me he matriculado este curso esperando por el señor Wert para que una vez por todas diga si van a poner los grados de 3 años.
Imagino que en marzo ya se habra definido porque en noviembre dejan el cargo y ademas un nuevo grado llevara unos meses implkantarlo.
Asi estamos mucha gente con la que he hablado.Que pensaban empezar este curso pero el anuncio de un posible nuevo grado nos ha tirado para atras.
Creo que ya te puse antes el enlace: http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=97690.0