Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: Marya23 en 27 de Noviembre de 2014, 08:13:26 am
-
Hola, tengo una duda. Si fallece uno de los cónyuges que han estado casados en regimen separación de bienes , el cónyuge vivo tiene los mismos derechos a heredar que si fuera en régimen de gananciales ?? Pongo ej. Si yo me muero mañana... Y mis padres dentro de 5 años ( de lo cuales tengo parte de herencia ).... Tendría derecho a la parte correspondiente de mi herencia mi supuesto marido ?? No se si me he explicado bien.
-
En el planteamiento mezclas casos distintos, así que, como diría Jack el Destripador, vamos por partes:
Si fallece uno de los cónyuges que han estado casados en regimen separación de bienes , el cónyuge vivo tiene los mismos derechos a heredar que si fuera en régimen de gananciales ??
A la herencia que deja el cónyuge muerto, sí.
Si yo me muero mañana... Y mis padres dentro de 5 años ( de lo cuales tengo parte de herencia ).... Tendría derecho a la parte correspondiente de mi herencia mi supuesto marido ??
Nunca. O bien heredarían tus descendientes por representación (en caso de sucesión intestada) o heredarían tu parte el resto de los herederos nombrados en testamento en virtud del derecho a acrecer.
-
Gracias abogado del mafioso, y SI HAGO TESTAMENTO ? Se puede incluir ?
-
Gracias abogado del mafioso, y SI HAGO TESTAMENTO ? Se puede incluir ?
Perdón rectifico: abogadomafioso. Lo siento.
-
Gracias abogado del mafioso, y SI HAGO TESTAMENTO ? Se puede incluir ?
No sé muy bien a qué te refieres, pero a ver si te puedo ayudar.
Si tus padres fallecen después de ti, solo pueden heredar tus descendientes, si los tienes, pero nunca tu marido.
Ni con testamento podrías dejarle unos bienes que no son tuyos, salvo que mueras después que tus padres. Otra cosa sería que el testamento lo hicieran tus padres, y le dejaran todo o parte del tercio de libre disposición.
-
Ok. Muchas gracias Belona. Saludos.
-
Haciendo testamento siempre puedes disponer del tercio de libre disposición en favor de quien tu quieras además de la cuota legal usufructuaría que correspondería a tu cónyuge, por lo cual recomiendo hacer testamento para favorecer al cónyuge.
-
Gracias matita.
-
yo llevo un año sin repartir el testamento de mi madre.
a mis hermanas n o les interesa, viven en su casa y cobran la renta del garaje, tengo que instar la partición judicial de herencia.
¿necesito abogado y procurador o puedo hacerlo por jurisdicción voluntaria?
-
yo llevo un año sin repartir el testamento de mi madre.
Eso no es problema. Las acciones entre coherederos son imprescriptibles.
a mis hermanas n o les interesa, viven en su casa y cobran la renta del garaje, tengo que instar la partición judicial de herencia.
¿necesito abogado y procurador o puedo hacerlo por jurisdicción voluntaria?
¿Qué bienes componen el caudal relicto? ¿Solo esa vivienda con su plaza de garaje? ¿Qué parte de todo es suya?
-
somos todas herederas universales a partes iguales, y hay un legado aparte para una hija.
-
Pues yo diría que estás condenada a entenderte extrajudicialmente con tus hermanas. Si ellas no quieren dividir la cosa común, tú puedes forzar una partición judicial, con lo cual la casa sale a subasta, con lo cual nadie saca un duro, con lo cual todos jodidos y encabronados con la familia de por vida. Otra cosa es que tú, como dueña de una parte de la vivienda, tengas derecho a una parte de esos frutos que se están percibiendo (alquiler del garaje) y también derecho a cobrarle algo a tus hermanas por vivir en la casa.
Independientemente de todo eso, si no se ha modificado la titularidad en el registro de la propiedad, yo lo haría. No vaya a haber sorpresas futuras.