Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: txolo en 29 de Noviembre de 2014, 16:58:43 pm
-
Tras sufrir daños en la madera del pasillo en mi casa por parte de una rotura de tubería del vecino de arriba me comunica el seguro que el tipo de parquet esta descatalogado y habría que sustituirlo por otro parecido a lo cual me niego ya que tras ser yo el perjudicado no me parece correcto ni estético tener el parquet distinto.
Llevo mas de tres meses desde que ocurrio el siniestro y a dia de hoy ni me han indemnizado ni me han comunicado una posible solución. Me han recomendado comunicar a la vecina que si en un plazo de quince días no me da una solución ,denuncie a la vecina como causante de los daños. Ahora bien, acudo a mi seguro que es Mapfre(también es el mismo seguro que el de la vecina) a consultar la cobertura jurídica que tengo en caso de interponer una denuncia, me indican que son 3000euros pero tratan de coacionarme o asustarme diciéndome que si pierdo el juicio tendre que pagar yo todo y que el seguro no me cubrira los gastos jurídicos.
También me dicen que no puedo utilizar abogados de Mapfre porque iria contra Mapfre,yo les digo que no voy contra ellos sino contra la vecina como responsable de los daños causados ,en fin todo una novela.Me podrían indicar cuales son mis verdaderos derechos y si creen conveniente iniciar una demanda ante esta vecina?
-
Tras sufrir daños en la madera del pasillo en mi casa por parte de una rotura de tubería del vecino de arriba me comunica el seguro que el tipo de parquet esta descatalogado y habría que sustituirlo por otro parecido a lo cual me niego ya que tras ser yo el perjudicado no me parece correcto ni estético tener el parquet distinto.
Llevo mas de tres meses desde que ocurrio el siniestro y a dia de hoy ni me han indemnizado ni me han comunicado una posible solución. Me han recomendado comunicar a la vecina que si en un plazo de quince días no me da una solución ,denuncie a la vecina como causante de los daños. Ahora bien, acudo a mi seguro que es Mapfre(también es el mismo seguro que el de la vecina) a consultar la cobertura jurídica que tengo en caso de interponer una denuncia, me indican que son 3000euros pero tratan de coacionarme o asustarme diciéndome que si pierdo el juicio tendre que pagar yo todo y que el seguro no me cubrira los gastos jurídicos.
También me dicen que no puedo utilizar abogados de Mapfre porque iria contra Mapfre,yo les digo que no voy contra ellos sino contra la vecina como responsable de los daños causados ,en fin todo una novela.Me podrían indicar cuales son mis verdaderos derechos y si creen conveniente iniciar una demanda ante esta vecina?
Vas a gastar tiempo y dinero, si tu parquet, esta descatalogado, las cías. Te dan opción a reparar lo mas parecido posible o bien la indeminizacion proporcional a los daños. No esperes y mas hoy día tal y como están las cosas que Mapfre y en las demás... Te vallan a poner el suelo de casa nuevo, ni de coña vamos. Ha ido perito a tu casa ?? Es quien tiene la ultima palabra y esa va a misa.
-
Mi suegra se dejó una cazuela con aceite en el fuego y cuando volvió, la cocina estaba en llamas.
Consiguieron apagarlo pero parte de la cocina estaba de pena.
Vino el perito y evaluó los daños.
Solo se cambió la parte superior de la cocina y la encimera con la vitrocerámica. La parte de abajo se quedó tal cual.
Las compañías de seguros trabajan así. Solo reparan la zona dañada. Si no quieres que te lo arreglen, te indemnizan para que puedas hacer lo que quieras con ese dinero.
Creo que te va a salir caro litigar contra Mapfre y ganarles lo veo complicado. Pero si quieres emprender acciones legales, tienes la cobertura de esos 3000 euros. Un abogado no tiene la misión de ir a juicio, sino de conseguir el mejor acuerdo para su cliente, sea o no por vía judicial.
El seguro que se tiene que hacer cargo de todo, es el de la vecina, aunque sea el mismo que el tuyo.
Y estando descatalogado tu suelo, no veo factible que te den una solución a tu gusto, salvo que te den algo más de dinero. Te recomiendo que llegues a un acuerdo con ellos, porque si les sabes apretar un poco, lo conseguirás. Pero no te van a cambiar todo el suelo del piso.
Los seguros se limitan a cubrir lo justo y los problemas estéticos no les preocupan.
-
Tras sufrir daños en la madera del pasillo en mi casa por parte de una rotura de tubería del vecino de arriba me comunica el seguro que el tipo de parquet esta descatalogado y habría que sustituirlo por otro parecido a lo cual me niego ya que tras ser yo el perjudicado no me parece correcto ni estético tener el parquet distinto.
Llevo mas de tres meses desde que ocurrio el siniestro y a dia de hoy ni me han indemnizado ni me han comunicado una posible solución. Me han recomendado comunicar a la vecina que si en un plazo de quince días no me da una solución ,denuncie a la vecina como causante de los daños. Ahora bien, acudo a mi seguro que es Mapfre(también es el mismo seguro que el de la vecina) a consultar la cobertura jurídica que tengo en caso de interponer una denuncia, me indican que son 3000euros pero tratan de coacionarme o asustarme diciéndome que si pierdo el juicio tendre que pagar yo todo y que el seguro no me cubrira los gastos jurídicos.
También me dicen que no puedo utilizar abogados de Mapfre porque iria contra Mapfre,yo les digo que no voy contra ellos sino contra la vecina como responsable de los daños causados ,en fin todo una novela.Me podrían indicar cuales son mis verdaderos derechos y si creen conveniente iniciar una demanda ante esta vecina?
Y si está descatalogado, ¿cómo te van a poner el mismo? pero tú sabes lo que quiere decir descatalogado?
-
Además, la aseguradora tiene razón en que no se pueden utilizar sus Abogados, es una cuestión de deontología con lo que únicamente pondrá los 3.000€ para que se busque el Abogado que quiera.
El problema que intuyo es que la persona que abre el hilo quiere que se le cambie el suelo completo y en cierto modo, puede tener razón pero mucho me temo que jurídicamente es complicado que el juez le acepte que el daño sea por el suelo de toda la vivienda. Con lo cual, y llevando algo de razón por cuestiones estéticas, se le condenará en costas y se va a quedar sin suelo y pagando a las partes contrarias.
Creo que lo mejor que le podemos decir es que negocie con la aseguradora una reparación digna del suelo estropeado. Para ello la Aseguradora habrá peritado el siniestro. Sabemos que si no estamos conformes con la valoración existe un proceso judicial de contradicción que propone la Ley de Contrato de Seguro. Aún así, siendo el valor del siniestro poca cosa, enfrentarse judicialmente a una aseguradora es una temeridad. Me reafirmo, mejor un mal acuerdo pero si se quiere hay cancha para unos cuantos buenos pleitos ¿Se ganarán, se perderán?
Por cierto, cuanto más tiempo pase, mucho peor porque es cuestión de tiempo que caduquen las acciones de seguros y quedará libre de obligaciones. La aseguradora no tiene ninguna prisa.
Saludos
-
Mira si en tu póliza tienes cobertura por daños estéticos y el importe, que en tu caso puede ser una opción...
http://www.misegurohogar.com/danos-esteticos-seguro-casa/
-
Mira si en tu póliza tienes cobertura por daños estéticos y el importe, que en tu caso puede ser una opción...
http://www.misegurohogar.com/danos-esteticos-seguro-casa/
Los daños estéticos no vienen contemplados en ninguna póliza a o por daños a terceros. De su póliza hogar ( si la tiene ), los estéticos se aplicarían en caso de que fuese en su domicilio donde se produce la avería . que no es el caso.
Como mucho la cía del que ha producido los daños por agua podrá indemnizar o reparar bien la zona afectada y a lo sumo la estancia afectada, en ningún caso todo el suelo de la vivienda. En fin esto es hablar por hablar, cada compañía es un mundo y cada póliza de hogar es distinta. Habría que mirar en todo caso ambas pólizas y lo que tienen contratado. PERO EN ESTOS CASOS QUIEN INTERVIENE Y TIENE LA ULTIMA PALABRA ES SIEMPRE EL PERITO.
-
Los daños estéticos no vienen contemplados en ninguna póliza a o por daños a terceros. De su póliza hogar ( si la tiene ), los estéticos se aplicarían en caso de que fuese en su domicilio donde se produce la avería . que no es el caso.
Como mucho la cía del que ha producido los daños por agua podrá indemnizar o reparar bien la zona afectada y a lo sumo la estancia afectada, en ningún caso todo el suelo de la vivienda. En fin esto es hablar por hablar, cada compañía es un mundo y cada póliza de hogar es distinta. Habría que mirar en todo caso ambas pólizas y lo que tienen contratado. PERO EN ESTOS CASOS QUIEN INTERVIENE Y TIENE LA ULTIMA PALABRA ES SIEMPRE EL PERITO.
No es cierto que los daños estéticos no se contemplen en ninguna póliza, yo personalmente siempre he suscrito pólizas que los tengan cubiertos, es cuestión de buscar un buen seguro con buenas coberturas y desde luego pagar más, lógicamente. En mi caso , mi seguro se hizo cargo de la reparación y por dos azulejos dañados en el cuarto de baño se cambió medio baño. Como no existían azulejos iguales se intentó una técnica que reproduce un azulejo ya existente pero no fue posible y al ser el baño de dos tonos se cambió entero el correspondiente a los azulejos estropeados buscando unos similares que quedaron estupendamente. Lo que no es de recibo es que en un baño de un piso nuevo te dejen un parche poniendo varios azulejos diferentes, y en el suelo habrá que buscar opciones estéticas.