Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: cuetonidio en 07 de Enero de 2015, 18:28:50 pm

Título: Duda caso practico financiero y tributario II
Publicado por: cuetonidio en 07 de Enero de 2015, 18:28:50 pm

 
Estimados compañeros/as:

 Tengo duda en este caso preguntado en el examen reserva del 2014, cómo lo plantearías?

 Juan satisface contribuciones a un plan de pensiones de empleo (en favor de sus empleados). ¿Debe Juan practicar un ingreso a cuenta del IRPF de sus empleados respecto de estas contribuciones?
Título: Re:Duda caso practico financiero y tributario II
Publicado por: ASECON en 07 de Enero de 2015, 20:13:56 pm
Podría darte la solución plenamente redactada, pero , en mi  opinión, se te va a quedar mejor si te lees detenidamente los siguientes artículos del la Ley del IRPF, y ello e el mismo orden que te aporto el articulado:

art. 17.2       (dinerarias o en especie)
art. 42.1       (derechos o servicios)
art. 43.1.e    (las rentas en especie se valorarán ... e) por su importe)
art. 99          ( a)retenciones)
art. 101.1     (retenciones sobre los rendimientos del trabajo derivados de relaciones laborales)

Si después de lo que te recomiendo sigues teniendo dudas, no dudes en decirlo y te aportaré la solución argumentada y concordada con la Ley.

Saludos desde Almería.
Título: Re:Duda caso practico financiero y tributario II
Publicado por: ALBERMAR en 08 de Enero de 2015, 01:46:38 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Estimados compañeros/as:

 Tengo duda en este caso preguntado en el examen reserva del 2014, cómo lo plantearías?

 Juan satisface contribuciones a un plan de pensiones de empleo (en favor de sus empleados). ¿Debe Juan practicar un ingreso a cuenta del IRPF de sus empleados respecto de estas contribuciones?

Pues yo creo que el art. 102 del reglamento  IRPF lo deja bien claro  :-\
Saludos
Título: Re:Duda caso practico financiero y tributario II
Publicado por: bully070 en 08 de Enero de 2015, 02:23:34 am
Pues según yo entiendo y de acuerdo con Albermar (por cierto, un abrazo, un placer volver a leerte), el art. 102.2 del reglamento de IRPF, dice que: "No existirá obligación de efectuar ingresos a cuenta respecto a las contribuciones satisfechas por los promotores de planes de pensiones, de planes de previsión social empresarial y de mutualidades de previsión social que reduzcan la base imponible"
Título: Re:Duda caso practico financiero y tributario II
Publicado por: ALBERMAR en 08 de Enero de 2015, 02:45:46 am
[quote autho ;Dr=bully070 link=topic=102187.msg960293#msg960293 date=1420680214]
Pues según yo entiendo y de acuerdo con Albermar (por cierto, un abrazo, un placer volver a leerte), el art. 102.2 del reglamento de IRPF, dice que: "No existirá obligación de efectuar ingresos a cuenta respecto a las contribuciones satisfechas por los promotores de planes de pensiones, de planes de previsión social empresarial y de mutualidades de previsión social que reduzcan la base imponible"
[/quote]

Hola Bully  que sorpresa , otro abrazo para ti, y por cierto cuando puedas envíame tu correo por privado que te voy a enviar una foto de la quedada, jeje menudo cuarteto ;D ;D
Título: Re:Duda caso practico financiero y tributario II
Publicado por: ASECON en 08 de Enero de 2015, 17:12:59 pm
Podría darte la solución plenamente redactada, pero , en mi  opinión, se te va a quedar mejor si te lees detenidamente los siguientes artículos del la Ley del IRPF, y ello e el mismo orden que te aporto el articulado:

art. 17.2       (dinerarias o en especie)
art. 42.1       (derechos o servicios)
art. 43.1.e    (las rentas en especie se valorarán ... e) por su importe)
art. 99          ( a)retenciones)
art. 101.1     (retenciones sobre los rendimientos del trabajo derivados de relaciones laborales)
art. 80 R       RECLAMENTO -
art. 102.2 R  REGLAMENTO - (En el Reglamento se establece que no existe obligación)

Si después de lo que te recomiendo sigues teniendo dudas, no dudes en decirlo y te aportaré la solución argumentada y concordada con la Ley.

Saludos desde Almería.
Título: Re:Duda caso practico financiero y tributario II
Publicado por: cuetonidio en 09 de Enero de 2015, 12:36:10 pm

 Gracias¡ Duda resuelta¡ Saludo