Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: lara.vlc en 26 de Marzo de 2007, 17:35:06 pm
-
¡Hola a todos! Me quiero presentar este cuatrimestre a tres asignaturas, Romano Constitucional II e Introducción al Derecho Procesal, cuando me pongo a estudiar se me pasa el tiempo, 1º intentando entender lo que leo, leo y vuelvo a leer, pero no hay manera de memorizar (hace mucho tiempo que dejé de estudiar) son muchos conceptos nuevos, sobretodo en romano, ... el caso es que faltan dos meses para los examenes y aún voy por los dos primero temas de cada asignatura, ME ESTOY AGOBIANDO. Ayer me compré una revista de MUY INTERESANTE porque venía un artículo sobre la memoria. Resumiendo, alguien me podría aconsejar algún método de estudio eficaz, o sugerirme como os osganizais los estudios (teniendo en cuenta nuestras diversas reponsabilidades, casa, niños, trabajo, etc). Cualquier consejo me sería de gran ayuda, (no voy a clases). Muchas gracias.
-
Hola Lara.
La respuesta creo que es de perogrullo (ya sabes, el que a la mano cerrada le llamó puño).
Bueno, ya sin bromas. No hay otro método que el de llegar del "no" al "si" a base de horas, horas y horas.
Siento darte un disgusto, pero así es.
Animo y caña, que al final, sólo al final, y nada más que al final, será que "sí".
Un, lleno de ánimo, saludo.
-
Hola:
el primer año es mas complicado pues tenemos varios frentes abiertos:
- recuperar disciplina de estudio
- aprender a estudiar solos
- los conceptos
- el vocabulario
- adaptar el temario al tiempo
etc
Yo me presento al curso entero por año, asi que tengo 6 asignaturas cada cuatrimestre.
Con ese panorama mi método es:
- primera lectura rápida, sin detenerme en conceptos. Solamente busco en internet los términos que no conozco.
- el primer año hacia resumenes o esquemas. este año no: he aprendido a leer de nuevo el manual pero fijándome solamente en lo subrayado anteriormente. Hago esquemas en algunas asignaturas.
- segunda vuelta detenidamente, y ya con vista al examen.
No te agobies, lee con placer. Lo importante es que avances, aunque sea poco.
un saludo
-
Hola. Tengo un diccionario jurídico que es super bueno. Es llama Diccionario Básico Jurídico. Es del editorial Comares. Cuando no entiendo bien un concepto, lo busco en el diccionario, y casi siempre encuentro una explicación fácil de entender. Buscar los conceptos en internet debe de robar mucho tiempo, ¿no? Es un diccionario no demasiado gordo, ni demasiado superficial. Realmente lo puedo recomendar, sobre todo en Romano. Explica bien todos los conceptos del Derecho romano. Unos días antes del examen del primer parcial descubrí que en la Responsa al final hay una lista de todas las acciones y excepciones. Lo digo porque quizás hay unos que no se han dado cuenta de esta lista. A parte de eso tengo mi cuaderno donde hago mis 'llaves' (creo que se llaman). Apunto todos los conceptos que considero importantes, y antes del examen repaso todo el temario en unos pocos días.
-
El de Comares es muy bueno. yo también lo tengo.
-
yo si quieres te paso mis apuntes de romano, estan a ordenador me los paso un amgio y estudie por ellos para el primer cuatrimestre y con ellos y ayudandome un pokito del libro, y el responsa saque un 9,5, ademas si no quieres ayudarte nada por el libro tengo otros tan buenos como los primeros pero mas completitos..... tienen mas figuras y acciones, asi que si quieres mandame un mail y te los envio un biko
-
uy estoy tonto no te puse el mail ::) fonsitoo@gmail.com
-
ya soy un usuario registrado ;D
-
¡Qué bién! Voy tomando nota de todo, muchos codos, mucha materia, en fin, fórmulas mágicas "ni una", agradezco a todos vuestros consejos, me pongo en marcha.
-
Si has leído el artículo del muyinteresante habrás visto que la glucosa es esencial para alimentar el cerebro. Mi "fórmula mágica" es:
- Sustituye el azúcar por miel y "pica" a menudo pasas (alimentos ricos en glucosa)
- Si retenemos el 20% (¿o era el 40%?) de lo que escuchamos; el nosecuantos % de lo que explicamos a otros; el no se cuanto % de lo que escribimos; te aconsejo que primero hagas resúmenes preguntas cortas "tipo examen" y luego la grabas en formato mp3 para luego escucharlas en modo aleatorio en la cama antes de dormir durante 20 minutos (+ ó -).
- Utiliza Internet (este foro) para obtener apuntes, visitar exámenes de años anteriores y haz "porras" de preguntas que pueden caer.
- No te plantees dedicarle un tiempo fijo a unas determinadas horas: es preferible dedicar al estudio 15 minutos pero que "cunda" que estar 2 horas "patinando" por el libro, luego cuando "trinques" un huequecito en tu quehacer diario, coge libro y sobre todo:
- olvídate de ver la "tele", sólo los telediarios y una serie semanal a elegir, nada más.
Y tan sólo decirte a tí y a los demás, que poco a poco el cerebro va "despertando" y "espabilando", como si empezara a hacer deporte.
De nada...
-
Yo leo subrayando capítulo por capítulo, lección por lección y me paro para hacer resúmenes o esquemas dependiendo del tipo de examen (a mano o en formato word).
El último mes sólo repaso y memorizo lo que antes he sacado y sólo si algo no queda claro vuelvo al manual. Si tengo tiempo atiendo los programas raidofónicos y participo con preguntas y respuestas en los cursos virtuales.
Otra cosa, me cuesta seguir leyendo cuando no haya entendio totalmente pero hay asignaturas en las que tienes que seguir y más adelante se despejan las dudas.
-
Estoy intentando mandar un correo a SITO que amablemente me ha ofrecido unos apuntes pero no me contesta, por favor, si lees este mensaje mándame un mail confirmándome si lo has recibido, mi dirección es:
larace@yahoo.es
gracias.
-
Si has leído el artículo del muyinteresante habrás visto que la glucosa es esencial para alimentar el cerebro. Mi "fórmula mágica" es:
- Sustituye el azúcar por miel y "pica" a menudo pasas (alimentos ricos en glucosa)
- Si retenemos el 20% (¿o era el 40%?) de lo que escuchamos; el nosecuantos % de lo que explicamos a otros; el no se cuanto % de lo que escribimos; te aconsejo que primero hagas resúmenes preguntas cortas "tipo examen" y luego la grabas en formato mp3 para luego escucharlas en modo aleatorio en la cama antes de dormir durante 20 minutos (+ ó -).
- Utiliza Internet (este foro) para obtener apuntes, visitar exámenes de años anteriores y haz "porras" de preguntas que pueden caer.
- No te plantees dedicarle un tiempo fijo a unas determinadas horas: es preferible dedicar al estudio 15 minutos pero que "cunda" que estar 2 horas "patinando" por el libro, luego cuando "trinques" un huequecito en tu quehacer diario, coge libro y sobre todo:
- olvídate de ver la "tele", sólo los telediarios y una serie semanal a elegir, nada más.
Y tan sólo decirte a tí y a los demás, que poco a poco el cerebro va "despertando" y "espabilando", como si empezara a hacer deporte.
De nada...
Yo aparte de intentar hacer lo que arrearre, además sustituyo los 15 minutos por " moreno de flexo " osea que ya te imaginas......es que soy mu cerrao.
-
Mira Lara, además de ratificar la opinión de Lisi considero importante una cosa. Si quieres seguir adelante, lo que no se te tiene que pasar ni un momento por la cabeza, y si se te pasa tienes que expulsar la idea inmediatamente, es la de dejarlo. Yo estoy con asignaturas de segundo y tercero, y lo que te puedo decir es que aunque no deje de ser duro, estudio con muchísima más facilidad que en mi primer año, en el que pasé una fiebre muy gorda, precisamente porque tenía que estar tirando de diccionario a las tres menos dos, sentía que no avanzaba y que llegarían los exámenes y no tendría ni idea, pero lo cierto es que trabajando poco a poco diariamente, llegué al final y conseguí aprobar. Te animo a que vayas de menos a más. No te preocupes porque no puedas con las asignaturas que te has propuesto, si tienes que dejar alguna, dejalá, porque en sucesivos años tendrás sin duda mucha más agilidad en tu estudio, entenderás muchos más conceptos y tendrás que perder menos el tiempo, con lo que podrás coger seguro alguna asignatura más. Como te he dicho me parece bien la forma de estudio de Lisi, yo hago lo mismo más o menos. Y nada másMi opinión es que te hagas con unos buenos apuntes pero que los trabajes conjuntamente con el libro, para así, en la primera vuelta conseguir los apuntes que a tí te interesen. Como te he dicho me parece muy bien la forma de estudio de Lisiii, yo lo hago más o menos igual. Y nada más, ánimo y mucha suerte.
-
Hola!
En la página del COIE, hay técnicas de estudio, así como organizar el tiempo de estudio dale un vistazo, igual hay algo que te sirva.
-
A ver si algo sencillo te sirve:
40% de avance...
60% de repaso...
Cuando el tema te es familiar, un pequeño esquema,a vuela pluma sólo...
-
Además, cuenta los días que puedes estudiar, cuenta las páginas de todos los temarios, divide y verás que no te sale tanto por día...