Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 30 de Enero de 2015, 11:40:30 am
-
http://es.wikihow.com/estudiar-para-un-examen-un-d%C3%ADa-antes (http://es.wikihow.com/estudiar-para-un-examen-un-d%C3%ADa-antes)
http://educacion.uncomo.com/articulo/como-estudiar-para-un-examen-un-dia-antes-24008.html (http://educacion.uncomo.com/articulo/como-estudiar-para-un-examen-un-dia-antes-24008.html)
https://www.examtime.com/es/blog/5-consejos-para-el-dia-antes-del-examen/ (https://www.examtime.com/es/blog/5-consejos-para-el-dia-antes-del-examen/)
http://noticias.universia.es/vida-universitaria/noticia/2012/11/29/985199/puedes-estudiar-dia.html (http://noticias.universia.es/vida-universitaria/noticia/2012/11/29/985199/puedes-estudiar-dia.html)
http://www.taringa.net/posts/info/15868521/Como-estudiar-para-un-examen-un-dia-antes.html (http://www.taringa.net/posts/info/15868521/Como-estudiar-para-un-examen-un-dia-antes.html)
http://www.muyinteresante.es/salud/preguntas-respuestas/ies-bueno-estudiar-toda-la-noche-antes-de-un-examen (http://www.muyinteresante.es/salud/preguntas-respuestas/ies-bueno-estudiar-toda-la-noche-antes-de-un-examen)
http://www.locaporun5.com/2013/03/estudiar-dos-dias-antes-y-sacar-nueves.html (http://www.locaporun5.com/2013/03/estudiar-dos-dias-antes-y-sacar-nueves.html)
http://www.aprendemas.com/Reportajes/html/R2271_F08012013_2.html (http://www.aprendemas.com/Reportajes/html/R2271_F08012013_2.html)
http://www.cookingideas.es/estudiar-para-los-examenes-en-el-ultimo-momento-podria-ser-la-mejor-manera-de-aprender-20110503.html (http://www.cookingideas.es/estudiar-para-los-examenes-en-el-ultimo-momento-podria-ser-la-mejor-manera-de-aprender-20110503.html)
http://www.escuela20.com/tips-examente-consejos/articulos-y-actualidad/10-consejos-para-estudiar-en-epoca-de-examenes_3364_38_4953_0_1_in.html (http://www.escuela20.com/tips-examente-consejos/articulos-y-actualidad/10-consejos-para-estudiar-en-epoca-de-examenes_3364_38_4953_0_1_in.html)
Por si alguno lo quiere ver y lo tiene que hacer para estudiar un examen el día antes por si antes no le ha dado tiempo
Suerte!!!
-
Gracias Fede. :-*
-
Pues aquí lo dejo por si alguien se tiene que estudiar una asignatura 1 dia antes ;)
-
Joer muchas gracias!!!! aunque yo no soy del día antes... si suelo serlo próxima al exámen algunas veces y la saturacion es increíble! :) :)
-
:D :D :D :D ole tus huevos....
Hombre, tanto como el día antes y en Derecho..me parece bastante complicado pero unos días antes (dígase tres o cuatro días) eso sí que se ha sido posible además con resultado positivo...pero eso lo permiten Economía del Estado de Bienestar y poco más....
Civil o Administrativo creo que "jarto" complicado...
Suerte para la segunda semana.
-
Gracias!!!
-
:D :D :D :D ole tus huevos....
Hombre, tanto como el día antes y en Derecho..me parece bastante complicado pero unos días antes (dígase tres o cuatro días) eso sí que se ha sido posible además con resultado positivo...pero eso lo permiten Economía del Estado de Bienestar y poco más....
Civil o Administrativo creo que "jarto" complicado...
Suerte para la segunda semana.
Asignaturas como administrativo II, es un poco difícil. La verda, con solo un día, tienes que jugártela al cara a cruz en el examen. Con un día de estudio imposible.
-
Yo aprobé civil comunitario con tres horas de estudio el día antes... Un 8,5 ;)
-
Cada persona es un mundo,a mi civil y administrativo,concretamente,no me parecen las asignaturas más difíciles ni de lejos,sobretodo civil...también está la suerte y que caiga lo que mejor te sabes...yo lo veo dificil en un día,pero,no lo veo imposible
-
Yo aprobé civil comunitario con tres horas de estudio el día antes... Un 8,5 ;)
Yo también la aprobé así, pero esa asignatura no cuenta para lo que se está hablando, es demasiado corta, demasiado previsible y encima test de los que no descuentan los fallos ;)
-
Quizá un día para asignaturas como civil o administrativos es una utopía, pero en 2-3 días estudiando unas 10 horas al día no es nada descabellado aprobar la asignatura y hasta de sobra
-
Que torpe debo ser. LLevo dos meses estudiando!!! :'(
-
pues yo ni te cuento, que llevo desde septiembre....
-
Yo también debo ser muy torpe. Lo intente hace años con Teoria del Derecho y cuando fui al examen no fui capaz ni desarrollar una pregunta. >:(
-
Yo estoy desde hace meses. :o
-
Para empezar si es que crees en que se puede aprobar una asignatura desde un día antes, tendrás que estudiarte todo esos manuales de consejos no precisamente la noche de antes, ya que si lo haces, habrá pasado la noche y no habrás tocado la asignatura objeto del examen, y si te metes dónde vayan a hacer un examen de planificación de estudio hasta lo mejor apruebas.
Cuando no has estudiado nada te caben dos salidas lógicas, una es no presentarte al examen y analizar la causa de la no presentación, y la otra que no aconsejo es contarle al Sr. Catedrático el cuento de CAPERUCITA, pero cuidado con el relato, ya que el LOBO, seguro que te comerá en un futuro examen de esa misma asignatura.
No fui alumno de año por año como algunos que conocí, pero os puedo asegurar que nunca ví regalar asi como así una asignatura, al contrario, pensar que habías superado un ejercicio y luego "catearte".
Solamente el día a día y el tener las ideas muy claras sobre los temas objeto del examen, concisión en la respuestas y no divagar en asuntos que nada tienen que ver con lo preguntado, te llevarán a conseguir el apreciado aprobado.
Espero haber sido de utilidad, y ese tema no deja de ser una "leyenda urbana", en la que no debes caer.
A lo mejor si estudias y te planificas como bien dicen en esos consejos, superarás ese examen cuando llegue.
-
Menudos abogados deben de salir estudiando solo el dia antes....
Sinceramente yo alucino con el personal...leo mensajes de peña que dice que solo estudia un dia antes o unas horas antes y que aprueban....aprobaran pero conocimiento poco....yo creo que una carrera no solo es aprobar...es adquirir unos conocimientos, asimilarlos, marcarlos al fuego en el cerebro....y eso no se consigue en un dia o en unas horas...en ese poquisimo tiempo consigues salir del embrollo....podras aprobar las asignaturas que versen sobre derecho un dia antes pero por favor no me representeis en un juicio.....
es igual que los que tan solo se estudian las preguntas que caen en los ultimos examenes....
Una carrera no es solo aprobar examenes...es adquirir conocimientos y asimilarlos....
Aquellos que llevais semanas y meses estudiando....mi enhorabuena...ese es el camino....trabajo,trabajo y mas trabajo....vosotros asimilareis lo que estudiais y os quedara marcado a fuego en el cerebro.....vosotros sereis los profesionales del futuro....porque un profesional no se forma en un dia, en unas horas o estudiando las preguntas de los ultimos examenes...se forma con dedicacion, estudio y perseverancia....en los estudios universitarios si luego quieres ser algo no valen los atajos solo el esfuerzo y el trabajo....
aquellos que lleveis mucho tiempo estudiando y luego leais estas historia de gente que aprueba el examen con solo un dia...no dudeis de vuestra capacidad...ya partis con ventaja, teneis madera de futuros profesionales de la carrera....seamos serios por favor... ya estoy cansado de estas historietas de minimo estudio... esto no es un curso para obtener el carnet de manipulador de alimentos que el mismo dia te lees la informacion y haces el examen...esto es una profesion muy seria
-
Solamente el día a día y el tener las ideas muy claras sobre los temas objeto del examen, concisión en la respuestas y no divagar en asuntos que nada tienen que ver con lo preguntado, te llevarán a conseguir el apreciado aprobado.
Espero haber sido de utilidad, y ese tema no deja de ser una "leyenda urbana", en la que no debes caer.
A lo mejor si estudias y te planificas como bien dicen en esos consejos, superarás ese examen cuando llegue.
+1
Flaco favor a la UNED, a la facultad de Derecho y a sus estudiantes este tipo de hilos.
-
¿Y todavía hay quien se cree estas tonterías?
Si hay gente capaz de aprobar exámenes estudiando sólo el día antes -y seguro que la hay-, no necesita leerse todas esas pamplinas.
Y los que no somos capaces, tampoco lo seremos aunque nos leamos todas esas pamplinas.
En fin, que como broma no está mal.
-
Yo no lo hago tampoco y yo sigo una constancia a lo largo del curso
Este tema lo he creado porque ultimamente he visto en este subforo gente que anda un poco apuradilla en cuanto a los exámenes, para dar unos consejos pero nada más
Saludos y suerte en los exámenes!!
-
Últimamente? Eso pasa desde el principio de los tiempos! :D ;D
-
Pues a mí tristemente me pasará eso con civil 2, probaré a estudiarla el día antes tras haber dedicado todo mi tiempo a penal 1, civil 3, civil4, trabajo y adm 2. Iré sin esperanzas pero con ilusión....
-
Perdonad, pero creo que eso está pensado para Educación Secundaria, e incluso quinto o secto de Primaria, donde se realizan varios exámenes durante el trimestre, ¡no creo que os estáis refiriendo a estudios superiores! :o
-
Perdón por la c, está al lado de la x, y al no mirar al teclado y ver poco, ni me doy cuenta siquiera.
Creo que de veras pensáis que se puede aprobar con esos sistemas, ¡yo creí que era coña! :D
Entonces es que yo soy torpísima, a pesar de no haber dejado mi "cerebelo" en coma. :-[
-
Bah, aficionados, con ver la peli del libro la noche antes basta.
-
Si a mi me fuera posible aprobar un examen de una carrera estudiando el día anterior, sencillamente no se lo contaría ni a mi madre.
Primero porque restaría valor a lo que estudio y prestigio a la universidad donde lo hago >:(
Segundo porque se podrían burlar de mi o, lo que es peor, hacer pensar que me burlo del resto de estudiantes, además de poder atentar contra su autoestima :-[ , y
TERCERO porque el mensaje que puede llegar a los docentes no tendría otra interpretación que la de aumentar la dificultad :-\
Que sea posible no lo dudo, el otro día vi a un tal George Malley en una película... (muy bonita por cierto) Phenomenon se titula.
Otra cosa es que tengas conocimientos adquiridos de otros estudios o asignaturas, que se alineen los planetas y te cuadren las preguntas...
Pero aún así, tampoco se lo diría a nadie, "pa mi solo" :)
-
Ahora me explico lo de algunos letrados... Porque vamos, que te venga un letrado con una notificación y te diga que no entiende que significa el plazo de una audiencia, tiene c.......... :-X
-
Pues a mi me motiva eso de que me digan que se puede estudiar un día antes, (por la facilidad de la asignatura claro... porque si es por capacidades, mejor no decirlo, que no todos las tenemos asi) aunque yo no me atrevo ni de coña, con lo nerviosa que soy casi me bloqueo a la hora de leer... jajajaja
-
Con estos sistemas de estudiar el día antes lo único que se consigue es salvar los muebles pero luego pasa lo que pasa que no es otra cosa que al trabajar como profesionales dais pena
-
Menudos abogados deben de salir estudiando solo el dia antes....
Sinceramente yo alucino con el personal...leo mensajes de peña que dice que solo estudia un dia antes o unas horas antes y que aprueban....aprobaran pero conocimiento poco....yo creo que una carrera no solo es aprobar...es adquirir unos conocimientos, asimilarlos, marcarlos al fuego en el cerebro....y eso no se consigue en un dia o en unas horas...en ese poquisimo tiempo consigues salir del embrollo....podras aprobar las asignaturas que versen sobre derecho un dia antes pero por favor no me representeis en un juicio.....
es igual que los que tan solo se estudian las preguntas que caen en los ultimos examenes....
Una carrera no es solo aprobar examenes...es adquirir conocimientos y asimilarlos....
Aquellos que llevais semanas y meses estudiando....mi enhorabuena...ese es el camino....trabajo,trabajo y mas trabajo....vosotros asimilareis lo que estudiais y os quedara marcado a fuego en el cerebro.....vosotros sereis los profesionales del futuro....porque un profesional no se forma en un dia, en unas horas o estudiando las preguntas de los ultimos examenes...se forma con dedicacion, estudio y perseverancia....en los estudios universitarios si luego quieres ser algo no valen los atajos solo el esfuerzo y el trabajo....
aquellos que lleveis mucho tiempo estudiando y luego leais estas historia de gente que aprueba el examen con solo un dia...no dudeis de vuestra capacidad...ya partis con ventaja, teneis madera de futuros profesionales de la carrera....seamos serios por favor... ya estoy cansado de estas historietas de minimo estudio... esto no es un curso para obtener el carnet de manipulador de alimentos que el mismo dia te lees la informacion y haces el examen...esto es una profesion muy seria
+1000000 ;)
-
Menudos abogados deben de salir estudiando solo el dia antes....
Sinceramente yo alucino con el personal...leo mensajes de peña que dice que solo estudia un dia antes o unas horas antes y que aprueban....aprobaran pero conocimiento poco....yo creo que una carrera no solo es aprobar...es adquirir unos conocimientos, asimilarlos, marcarlos al fuego en el cerebro....y eso no se consigue en un dia o en unas horas...en ese poquisimo tiempo consigues salir del embrollo....podras aprobar las asignaturas que versen sobre derecho un dia antes pero por favor no me representeis en un juicio.....
es igual que los que tan solo se estudian las preguntas que caen en los ultimos examenes....
Una carrera no es solo aprobar examenes...es adquirir conocimientos y asimilarlos....
Aquellos que llevais semanas y meses estudiando....mi enhorabuena...ese es el camino....trabajo,trabajo y mas trabajo....vosotros asimilareis lo que estudiais y os quedara marcado a fuego en el cerebro.....vosotros sereis los profesionales del futuro....porque un profesional no se forma en un dia, en unas horas o estudiando las preguntas de los ultimos examenes...se forma con dedicacion, estudio y perseverancia....en los estudios universitarios si luego quieres ser algo no valen los atajos solo el esfuerzo y el trabajo....
aquellos que lleveis mucho tiempo estudiando y luego leais estas historia de gente que aprueba el examen con solo un dia...no dudeis de vuestra capacidad...ya partis con ventaja, teneis madera de futuros profesionales de la carrera....seamos serios por favor... ya estoy cansado de estas historietas de minimo estudio... esto no es un curso para obtener el carnet de manipulador de alimentos que el mismo dia te lees la informacion y haces el examen...esto es una profesion muy seria
A ver yo voy a dar mi sincera opinión pero sin ánimo de crear polémica de ninguna manera. Estoy totalmente de acuerdo en que si estudias el dia antes o tres días antes a lo sumo difícilmente va a aprender mucho de una asignatura concreta, pero no estamos hablando de adquirir conocimientos, si no de aprobar un examen, ni más ni menos. ¿Se puede aprobar de esta manera un examen? sinceramente SI, y no hay más, tan sencillo como apostar por unos temas y preguntas muy concretas si es de desarrollo o de mirar test y más test de otros años y tener la suerte de que sean las mismas preguntas o parecidas.
Yo la verdad que no lo hago porque ir en esas condiciones al examen me supondría un ataque de ansiedad nada aconsejable pero poder se puede.
¿Qué los que estudian así no van a tener unos conocimientos sólidos sobre la asignatura?, por descontado pero...es que no todo el mundo quiere el título para ejercer la abogacía, que dicho sea de paso cansa que se monopolice el grado en eso como si fuera gloria bendita; Habrá gente que lo quiera para opositar, para promocionar, para colgarlo en la pared o porque sencillamente le da la gana de estudiar en vez de comer pipas, esta gente igual resulta que le interesa poco saber el sistema judicial en la época visigoda o si las teorías sobre el fundamento de la pena son válidas o no, y en ese caso...¿Qué pasa, son unos terroristas del conocimiento?, pues no, sencillamente quieren el título para lo que les de la gana, y tienen el mismo derecho que los demás a aspirar a aprobar el examen de la forma que crean mas ventajosa. Repito que yo no lo hago porque a mi particularmente me gusta adquirir conocimientos más allá de aprobar el examen, pero no por eso me dedico a dictar sentencias morales sobre lo indigno de estudiar en esas condiciones.
Por otro lado destila cierta envidia respecto a quien aprueba un examen un día antes, cargando las tintas sobre lo poco que sabrá al terminar y sobre lo mal letrado que será en un futuro. Vamos a ser serios por favor, la gente que así estudia puede tener poco conocimiento a nivel de cultura jurídica no digo que no pero no por eso los que estudian con tiempo y ampliamente tienen porque ser mejores porque es que de la carrera sales sabiendo NADA de lo que es el día a día real en el mundo laboral, eso se aprende con la práctica y eso no te lo da ni un sobresaliente ni un aprobado raspado.
Siempre he pensado que quien estudia en la Universidad, la que sea, quiere aprender y sigo pensándolo, pero desde el momento que alguien paga su matrícula como yo lo hago tiene el derecho a hacer lo que quiera y a usar los métodos que quiera para superar las asignaturas, que tiempo tendrá si quiere de coger práctica en el mundo laboral más allá de un expediente más o menos glorioso.
De mi experiencia en la presencial aprendí que no es lo mismo ser un estudiante brillante que ser un buen profesional, y que alumnos con gran capacidad de estudio eran auténticos ladrillazos cuando tenían que usar lo aprendido en cualquier trabajo, luego dejémonos de discursos sobre lo que es o no ético y que cada uno use el método que considere más útil para superar cada obstáculo que se suponen las asignaturas. Un saludo y mucha suerte!!!.
-
Habisya, sin la mínima acritud, yo creo que la cuestión no es hacer un discurso ético sino práctico.
Por supuesto que cada uno es libre de usar el método que mejor se adapte a sus circunstancias, y estoy de acuerdo contigo en cuanto a los juicios de valor o ética profesional, que no nos afecta en esta fase de estudio, ya que como bien dices, lo que venga después en el ejercicio o no de la profesión, ya se depura por sí mismo por la vía de la competencia.
La cuestión es en qué beneficia o pudiera perjudicar contribuir a propagar el mensaje (que además creo muy improbable), de que hay asignaturas tan fáciles o una universidad tan poco exigente como para que una generalidad incierta (y no un Phenomenon) pueda aprobar una asignatura estudiando solamente el día anterior, o dos horas antes si nos apuramos.
Yo sinceramente no lo creo, para la gran mayoría no es posible y transmitir la idea contraria no me parece positivo.
Un saludo cordial :)
-
A ver yo voy a dar mi sincera opinión pero sin ánimo de crear polémica de ninguna manera. Estoy totalmente de acuerdo en que si estudias el dia antes o tres días antes a lo sumo difícilmente va a aprender mucho de una asignatura concreta, pero no estamos hablando de adquirir conocimientos, si no de aprobar un examen, ni más ni menos. ¿Se puede aprobar de esta manera un examen? sinceramente SI, y no hay más, tan sencillo como apostar por unos temas y preguntas muy concretas si es de desarrollo o de mirar test y más test de otros años y tener la suerte de que sean las mismas preguntas o parecidas.
Yo la verdad que no lo hago porque ir en esas condiciones al examen me supondría un ataque de ansiedad nada aconsejable pero poder se puede.
¿Qué los que estudian así no van a tener unos conocimientos sólidos sobre la asignatura?, por descontado pero...es que no todo el mundo quiere el título para ejercer la abogacía, que dicho sea de paso cansa que se monopolice el grado en eso como si fuera gloria bendita; Habrá gente que lo quiera para opositar, para promocionar, para colgarlo en la pared o porque sencillamente le da la gana de estudiar en vez de comer pipas, esta gente igual resulta que le interesa poco saber el sistema judicial en la época visigoda o si las teorías sobre el fundamento de la pena son válidas o no, y en ese caso...¿Qué pasa, son unos terroristas del conocimiento?, pues no, sencillamente quieren el título para lo que les de la gana, y tienen el mismo derecho que los demás a aspirar a aprobar el examen de la forma que crean mas ventajosa. Repito que yo no lo hago porque a mi particularmente me gusta adquirir conocimientos más allá de aprobar el examen, pero no por eso me dedico a dictar sentencias morales sobre lo indigno de estudiar en esas condiciones.
Por otro lado destila cierta envidia respecto a quien aprueba un examen un día antes, cargando las tintas sobre lo poco que sabrá al terminar y sobre lo mal letrado que será en un futuro. Vamos a ser serios por favor, la gente que así estudia puede tener poco conocimiento a nivel de cultura jurídica no digo que no pero no por eso los que estudian con tiempo y ampliamente tienen porque ser mejores porque es que de la carrera sales sabiendo NADA de lo que es el día a día real en el mundo laboral, eso se aprende con la práctica y eso no te lo da ni un sobresaliente ni un aprobado raspado.
Siempre he pensado que quien estudia en la Universidad, la que sea, quiere aprender y sigo pensándolo, pero desde el momento que alguien paga su matrícula como yo lo hago tiene el derecho a hacer lo que quiera y a usar los métodos que quiera para superar las asignaturas, que tiempo tendrá si quiere de coger práctica en el mundo laboral más allá de un expediente más o menos glorioso.
De mi experiencia en la presencial aprendí que no es lo mismo ser un estudiante brillante que ser un buen profesional, y que alumnos con gran capacidad de estudio eran auténticos ladrillazos cuando tenían que usar lo aprendido en cualquier trabajo, luego dejémonos de discursos sobre lo que es o no ético y que cada uno use el método que considere más útil para superar cada obstáculo que se suponen las asignaturas. Un saludo y mucha suerte!!!.
Totalmente de acuerdo!
-
Una carrera no es aprobar examenes...es adquirir conocimientos que te van a servir para desempeñar un oficio o profesion....
Aquellos que estudian el grado para opositar...imagino que si opositan para la carrera judicial con mas motivos no les bastara con estudiar 24 horas antes...a ellos se les exigira que conocen de la a a la z el mundo juridico.....
Aquellos que estudian el grado por hacer algo....a estos si les puede ser suficiente con estudiar 24 horas antes y aprobar...eso si...yo no encuentro sentido estudiar una carrera por estudiar....estudiar el dia antes...para que?....para poner en el curriculum que tienes un grado pero no tienes ni papa del mismo?....para colgar un titulo en la pared?.....estudias algo que te gusta o algo que quieres ser profesional de ello, pero no por decir hoy voy a estudiar derecho como cuando me levanto un sabado y digo hoy me voy de excursion al monte....cada uno es muy libre de a que dedicar su tiempo y dinero, pero no me digais que tiene sentido obtener titulos universitarios por obtener y estudiando 24 horas antes....
Federico....junto con los enlaces que has puesto para triunfar ante un examen estudiando 24 horas antes del mismo quizas deberias de buscar enlaces de como hacer chuletas para la universidad...ya que sinceramente ante una situacion desesperada la chuleta tambien podria ser un recurso para esos futuros profesionales y titulados que aprueban asignaturas de cientos de hojas y cientos de articulos en solo 24 horas...Dios me libre de tener un abogado o procurador de ese tipo...un asesor o un funcionario ascendido en la promocion internar con el grado sacado asi...
Seamos serios...de que estamos hablando en realidad cuando cursamos un grado?....de aprobar examenes y tener al final un pergamino enmarcado en una posicion estrategica de nuestras casas para que las visitas lo vean?...o estamos hablando de formar e instruir a futuros profesionales del mundo juridico?.....porque la formacion de esos profesionales no acaba con el grado, es un periplo que le llevara toda su vida pero los cimientos del buen profesional se levantan durante el grado con muchas noches sin dormir, estudiando, repasando,marcando los conocimientos a fuego en el cerebro...constancia,teson,trabajo,sacrificio....las claves y la materia prima de los profesionales del mundo judicial en sus distintas ramas ( abogados, procuradores,notarios,jueces,asesores,secretarios judiciales,fiscales,etc...)
Yaa estoy cansado de esa formula del minimo esfuerzo...las grandes metas, la profesionalidad solo se consigue con esfuerzo y trabajo...no solo es aprobar un examen y que al dia siguiente no te acuerdes ni del nombre de la asignatura...la cuestion es adquiriri conocimientos, que son las herramientas con las que te abriras paso en el mundo judicial en todas sus vertientes....
-
Una carrera no es aprobar examenes...es adquirir conocimientos que te van a servir para desempeñar un oficio o profesion....
Aquellos que estudian el grado para opositar...imagino que si opositan para la carrera judicial con mas motivos no les bastara con estudiar 24 horas antes...a ellos se les exigira que conocen de la a a la z el mundo juridico.....
Aquellos que estudian el grado por hacer algo....a estos si les puede ser suficiente con estudiar 24 horas antes y aprobar...eso si...yo no encuentro sentido estudiar una carrera por estudiar....estudiar el dia antes...para que?....para poner en el curriculum que tienes un grado pero no tienes ni papa del mismo?....para colgar un titulo en la pared?.....estudias algo que te gusta o algo que quieres ser profesional de ello, pero no por decir hoy voy a estudiar derecho como cuando me levanto un sabado y digo hoy me voy de excursion al monte....cada uno es muy libre de a que dedicar su tiempo y dinero, pero no me digais que tiene sentido obtener titulos universitarios por obtener y estudiando 24 horas antes....
Federico....junto con los enlaces que has puesto para triunfar ante un examen estudiando 24 horas antes del mismo quizas deberias de buscar enlaces de como hacer chuletas para la universidad...ya que sinceramente ante una situacion desesperada la chuleta tambien podria ser un recurso para esos futuros profesionales y titulados que aprueban asignaturas de cientos de hojas y cientos de articulos en solo 24 horas...Dios me libre de tener un abogado o procurador de ese tipo...un asesor o un funcionario ascendido en la promocion internar con el grado sacado asi...
Seamos serios...de que estamos hablando en realidad cuando cursamos un grado?....de aprobar examenes y tener al final un pergamino enmarcado en una posicion estrategica de nuestras casas para que las visitas lo vean?...o estamos hablando de formar e instruir a futuros profesionales del mundo juridico?.....porque la formacion de esos profesionales no acaba con el grado, es un periplo que le llevara toda su vida pero los cimientos del buen profesional se levantan durante el grado con muchas noches sin dormir, estudiando, repasando,marcando los conocimientos a fuego en el cerebro...constancia,teson,trabajo,sacrificio....las claves y la materia prima de los profesionales del mundo judicial en sus distintas ramas ( abogados, procuradores,notarios,jueces,asesores,secretarios judiciales,fiscales,etc...)
Yaa estoy cansado de esa formula del minimo esfuerzo...las grandes metas, la profesionalidad solo se consigue con esfuerzo y trabajo...no solo es aprobar un examen y que al dia siguiente no te acuerdes ni del nombre de la asignatura...la cuestion es adquiriri conocimientos, que son las herramientas con las que te abriras paso en el mundo judicial en todas sus vertientes....
A ver aquí nadie ha dicho que estudiar pocos días antes no sea la ley del mínimo esfuerzo, se ha dicho o yo al menos he dicho que aprobar un examen en poco tiempo se puede, y esto es así de todas todas. He recalcado que poco poso de conocimiento generará a estas personas este método de estudio, lo único que he querido dejar claro es que cada uno puede emplear el método que quiera para superar un examen. Yo sinceramente hay materias que me interesan más bien poco y aunque las estudie al método tradicional no quita para que si me dicen que podría aprobarlas en cuestión de unos días me apuntase sin dudarlo.
Que si que es poco ético, que la ley del esfuerzo da sus frutos y tal y tal, si estoy de acuerdo contigo pero me reafirmo, un gran porcentaje de lo que aprendes salvo que lo uses día a día se te va a ir borrando de la memoria porque el cerebro no puede asimilar tooodo un elenco de asignaturas durante toda la vida y retiene sólo lo necesario.
Te apuesto lo que quieras a que la mayoría de compañeros si les preguntas por aspectos muy concretos de determinadas materias como Historia o como Teoría del Derecho no atinarían ni la mitad.
Estoy de acuerdo con Alan en que promocionar este método de estudio no es ni mucho menos deseable y menos de forma habitual pero si en algún caso bien por tiempo bien porque se te atraganta una materia usas esta posibilidad, tampoco pasa nada ni van a venir a echarte de la Universidad con una espada recordándote que estudiaste poco.
Que cada uno estudie como quiera y si hay gente que con tres días aprueba oye, yo me alegro por ellos, si luego tienen que aplicarse más en una oposición o en su trabajo por no haberlo hecho antes pues ya se pondrán las pilas pero tampoco se trata aquí de hacer una campaña de caza de brujas tipo echemos a los suertudos que no estudian tanto como yo, cada uno a lo suyo y todos felices. Un saludo!
-
A ver aquí nadie ha dicho que estudiar pocos días antes no sea la ley del mínimo esfuerzo, se ha dicho o yo al menos he dicho que aprobar un examen en poco tiempo se puede, y esto es así de todas todas. He recalcado que poco poso de conocimiento generará a estas personas este método de estudio, lo único que he querido dejar claro es que cada uno puede emplear el método que quiera para superar un examen. Yo sinceramente hay materias que me interesan más bien poco y aunque las estudie al método tradicional no quita para que si me dicen que podría aprobarlas en cuestión de unos días me apuntase sin dudarlo.
Que si que es poco ético, que la ley del esfuerzo da sus frutos y tal y tal, si estoy de acuerdo contigo pero me reafirmo, un gran porcentaje de lo que aprendes salvo que lo uses día a día se te va a ir borrando de la memoria porque el cerebro no puede asimilar tooodo un elenco de asignaturas durante toda la vida y retiene sólo lo necesario.
Te apuesto lo que quieras a que la mayoría de compañeros si les preguntas por aspectos muy concretos de determinadas materias como Historia o como Teoría del Derecho no atinarían ni la mitad.
Estoy de acuerdo con Alan en que promocionar este método de estudio no es ni mucho menos deseable y menos de forma habitual pero si en algún caso bien por tiempo bien porque se te atraganta una materia usas esta posibilidad, tampoco pasa nada ni van a venir a echarte de la Universidad con una espada recordándote que estudiaste poco.
Que cada uno estudie como quiera y si hay gente que con tres días aprueba oye, yo me alegro por ellos, si luego tienen que aplicarse más en una oposición o en su trabajo por no haberlo hecho antes pues ya se pondrán las pilas pero tampoco se trata aquí de hacer una campaña de caza de brujas tipo echemos a los suertudos que no estudian tanto como yo, cada uno a lo suyo y todos felices. Un saludo!
Totalmente de acuerdo habisya, de que le sirve a uno que tiene un expediente de final de la carrera de un 8, si se ha aprendido todos los temarios de memoria y a la hora de estudiar un caso no tiene ni pajolera idea de por donde empezar, yo sinceramente prefiero a un tío que tiene un expediente de un 5,5 y aunque haya estudiado los exámenes 2-3 días antes y ha aprobado, pero que lo suyo más que aprenderse todo de memoria es más de entender y luego a la hora de tener un caso te lo resolverá mejor que el del 8
No va relacionado estudiar más tiempo un examen con ser mejor abogado, porque de la carrera salimos no sabiendo casi nada, donde se aprende de verdad es en el día a día, en el mundo profesional
Gijonés, no es mejor aquel que estudia más tiempo, y lo digo porque conozco un caso de que es un abogado que tiene muchísimos clientes y se sacó la carrera prácticamente estudiando 2-3 días antes los exámenes, pero de derecho sabe más que nadie
-
Bueno estos consejos son para torpes si estáis dentro del grupo de los iluminados con mirar el libro minutos antes de entrar en el examen ya sacáis mínimo un 7.
-
Gijonés, no es mejor aquel que estudia más tiempo, y lo digo porque conozco un caso de que es un abogado que tiene muchísimos clientes y se sacó la carrera prácticamente estudiando 2-3 días antes los exámenes, pero de derecho sabe más que nadie
Ese caso sera uno entre un millon...no creo yo que una carrera como Derecho donde es necesaria la memoria ( son cientos de articulos y terminos) mucha gente apruebe solo estudiando dos dias antes del examen....si eso es asi la mayoria debemos de ser muy torpes o burros...o bien los rectores deberian de plantearse revisar toda la materia porque con solo 48 horas una persona es capaz de aprobar derecho administrativo o penal...
Hay mucha leyenda urbana...y una de ellas es esa....la de estudiar 24 horas antes y aprobar....sera uno entre 10000 y porque le sono la flauta por casualidad...y sigo opinando que quien se lo estudia con tiempo lo asimila y lo marca con fuego en el cerebro...quien solo lo lee 24 horas antes ni lo asimila ni lo retiene....el cerebro es un musculo que hay que trabajar....
Este tipo de hilos de aprobar un examen en 24 horas esta muy bien para dar esperanzas al que no tiene tiempo suficiente pero la realidad es otra...y es que solo llegan a ser buenos profesionales aquellos que han hincado los codos durante toda la carrera,horas y horas....nadie llega a algo sin trabajo y esfuerzo....
-
Este tipo de hilos de aprobar un examen en 24 horas esta muy bien para dar esperanzas al que no tiene tiempo suficiente pero la realidad es otra...y es que solo llegan a ser buenos profesionales aquellos que han hincado los codos durante toda la carrera,horas y horas....nadie llega a algo sin trabajo y esfuerzo....
Y precisamente para eso abrí el tema, para la gente que está en esa tesitura, y con respecto al que estudia poco, pues vete tu a saber a lo mejor se saca la carrera estudiando poco, pero luego después de acabarla se pone a repasar todo y estudiar bien todo y asimila mejor los conceptos
-
Espero que a alguien le hayan servido los consejos Jaja
-
A ver yo voy a dar mi sincera opinión pero sin ánimo de crear polémica de ninguna manera. Estoy totalmente de acuerdo en que si estudias el dia antes o tres días antes a lo sumo difícilmente va a aprender mucho de una asignatura concreta, pero no estamos hablando de adquirir conocimientos, si no de aprobar un examen, ni más ni menos. ¿Se puede aprobar de esta manera un examen? ........
Totalmente de acuerdo hasbiya.
Cada cual es libre para hacerlo como quiera y posible...es posible, dificil y complicado tambien y eso tampoco significa que no se estudie. Quizá dediques el esfuerzo a otras asignaturas y decidas también presentarte a aquella a la que no te llegaba el tiempo y el día de antes hagas lo que creas conveniente para intentar aprobar. Queda claro que no debe ser ese el metodo, al menos para la inmensa mayoria.
Pero cuestionar eso también resulta innecesario.
Saludos
-
Para Iusmasoquista y Anselmo: Creo evidente que cuando habláis de civil comunitario estáis hablando de la asignatura optativa Derecho civil de la UE (de 4º curso). Me sorprende que sea tan corta y fácil, porque está "premiada" con 6 ects!. :o ¿Se podrá ampliar matrícula en marzo?... :D
-
Como nos gusta poner en práctica nuestra pasión por defender aquello en lo que creemos cada vez que sale un tema de este estilo ;D No está mal, de vez en cuando viene bien un debate de estos para examinarnos a nosotros mismos.
Yo es que no entiendo el porqué se le da tantas vueltas a algo que está muy claro.
Hay asignaturas que requieren menos dedicación que otras. Y algunas de ellas jamás nos servirán para ponerlas en práctica a la hora de ejercer o en nuestro futuro laboral sea cual sea. Que yo me estudie teoría del derecho o historia el día antes, no significa que el día de mañana vaya a ser peor abogada que el resto. Porque lo mismo a penal, procesal, civil o administrativo les he dedicado el triple de horas que otro que se haya tirado 2 meses con historia.
Además, hay asignaturas que se complementan unas a otras. Puede ser que en primer curso no haya estudiado lo suficiente introducción a procesal, y que para procesal I y procesal II les haya dedicado todo el tiempo del mundo, con lo cual los conocimientos ya estarían adquiridos.
Todo es relativo en esta vida y hay que aprender a diferenciar un poco.
Yo es que si no he entendido mal al compañero que abrió este hilo, lo único que pretendía con ello era ayudar a otros compañeros que fuesen mal de tiempo para preparar ALGUNA asignatura. No significa que esto sea para aplicarlo a toda la carrera.
Saludos
-
Si no has estudiado nada y es tipo test jugar a la quiniela jajaj ;D
-
Si estudiando una día antes apruebas una asignatura, seguro que en dos semanas obtienes el grado, jejeje.
-
Buenos días
Primero dar las gracias a federicomartin por haber puesto todos los enlaces.
Después de ver los enlaces creo sinceramente son correctos en cuanto a las técnicas de estudio(porque te dan las normas básicas de estudio) pero que están totalmente equivocados en cuanto al tiempo necesario para hacer las tareas que se indican y por lo tanto es IMPOSIBLE hacer todo lo que se dice en un día.
Me explico
En casi todas las páginas dice que se debe hacer un buen resumen, me río yo del resumen que vas a hacer 24 horas antes del exámen si ni siquiera has leido la asignatura.
Otra cosa es que te lo hayas currado durante un mes leyendo y resumiendo la asignatura y creas que no has estudiado, pero los conceptos están ahí...eso es otra cosa.
Ejemplo práctico 1
Este año a mercantil II me presentado sólo habiendo estudiado 5 horas antes del examen (era tipo test) y la verdad que espero un SUSPENSO como una catedral, en base a lo siguiente :
Cuando me leí el mega resumen que encontré de los compañeros de la uned (creo que sólo tenía 40 páginas) no me enteré de mucho de lo que se decía en los apuntes (porque claro el mega resumen omitía información que es básica y yo no me había leido), cuando hice el examen, sólo sábia 2 preguntas de las 35 y sólo leerlas me dio dolor de cabeza ....
Ejemplo práctico 2
Este año en administrativo IV le dediqué aproximadamente 3-4 semanas de estudio y el SUSPENSO que voy a sacar va a ser bueno porque las preguntas que han realizado en la segunda semana han sido criminales.
Por lo tanto creo que aunque la intención de nuestro compañero federicomartin es bastante loable (el ayudar a compañeros deseperados), sería más correcto cambiar el nombre del tema y llamarlo técnicas de estudio o algo así ...
Un saludo
-
Yo el año pasado estudié 3 o 4 horas para el primer parcial de Mercantil II y aprobé con un 6,5 y este año vuelvo a estudiar para el mismo examen un día antes y estoy aprobada también. Repito asignatura porque el año pasado no pude presentarme a la 2pp.
Si vas a estudiar el día de antes por lo menos deberías saber que cada asignatura requiere un método de estudio distinto y tienes que saber cual es ;)
-
Muchas gracias angel justiciero por tu reflexión ;)
-
Sinceramente y sin ánimo de crear polémica, creo que el mensaje que se da con estas declaraciones no es nada positivo.
Ya independientemente de que sea verdad o no, que hay personas con una gran capacidad de asimilar y memorizar no es la regla.
Y como todo el mundo sabe que no es la regla, pues sólo queda pensar que el nivel es muy bajo (lo cual no creo en absoluto) pero daría esa impresión y puede confundir a unos llevándoles al fracaso y, aunque no lo creáis, llamar la atención de "otros".
No me parece bueno, nada bueno.
-
pensar en estudiar el dia de antes y aprobar es una utopia y mas en una asignatura de derecho. Aprobar es un trabajo continuado de dias semanas y meses.Poner enalces como este y ademas creerselos es de locos.