Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: cuetonidio en 07 de Febrero de 2015, 17:33:15 pm

Título: Dudas Mercantil I
Publicado por: cuetonidio en 07 de Febrero de 2015, 17:33:15 pm
Como veis estas preguntas planteadas en los exámenes de reserva:
El uso en el mercado de la imagen o el nombre de determinadas personas con relevancia pública:
A/ Puede ser autorizado, lo que se conoce como merchandaising
B/ No puede ser objeto de comercialización en ningún caso
C/ Las dos respuestas anteriores son erróneas

El concepto de “consumidor medio” como consumidor normalmente informado razonablemente atento y perspicaz:
A/ Consta en la Constitucion española
B/ Consta en el Código de Comercio
C/ Se ha fijado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europa
Título: Re:Dudas Mercantil I
Publicado por: ASECON en 07 de Febrero de 2015, 19:54:16 pm
 …
Así resulta que la autorización para el uso de la imagen o del nombre de determinadas personas con relevancia pública, especialmente deportistas y artistas, es la base de una actividad económica de gran relevancia como es el denominado mercadeo o en su terminología inglesa "merchandising". Y así gracias a la autorización, negociada en el correspondiente contrato, se venden productos de los más diversos con el nombre del deportista o del artista famoso, o posters, fotografías, cromos coleccionables, camisetas, etc. con la imagen del mismo (sobre la explotación comercial del derecho a la propia imagen puede verse la STS de 1988).


El concepto de consumidor medio, normalmente informado y razonablemente atento y perspicaz, empleado reiteradamente en su jurisprudencia por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE) y que el legislador comunitario ha tratado de incorporar como la noción de consumidor de referencia en diversas normativas comunitarias relativas a las práctica comerciales desleales (4), a la publicidad y al etiquetado.

Espero haberte iluminado ...

Saludos.
Título: Re:Dudas Mercantil I
Publicado por: cuetonidio en 08 de Febrero de 2015, 15:11:15 pm

 Pensaba lo mismo que tú pero necesitaba una confirmación. Lo de la primera lo tenía claro por el tema por ejemplo de los futbolistas. Y la segunda era por eliminación pues sabía que ni en el código ni la Constitución lo recogían. Como ves esta otra

 Un medicamento caracterizado por su fórmula como principio activo reivindicado:
 A/ puede protegerse como patente y como modelo de actividad
 B/ No puede protegerse como patente puesto que los procedimientos y productos químicos farmacéuticos están excluidos en la protección por patente
C/ Las dos respuestas anteriores son erroneas
Título: Re:Dudas Mercantil I
Publicado por: ASECON en 08 de Febrero de 2015, 17:49:04 pm
 Un medicamento caracterizado por su fórmula como principio activo reivindicado:
 A/ puede protegerse como patente y como modelo de actividad
 B/ No puede protegerse como patente puesto que los procedimientos y productos químicos farmacéuticos están excluidos en la protección por patente
C/ Las dos respuestas anteriores son erroneas


Si en la respuesta A) se manifestara utilidad en lugar de actividad, sería esa la respuesta, pero tu escribes actividad, modelo que yo desconozco y ante el cual respondería la C).

Saludos.
Título: Re:Dudas Mercantil I
Publicado por: cuetonidio en 08 de Febrero de 2015, 19:13:26 pm

 Me he equivocado al transcribir la pregunta y en el apartado A hace referencia a modelo de utilidad y no actualidad. Con lo que la respuesta sería la A. Gracias y perdón por el error¡