Categoría General. => #Uned-Derecho. => Apuntes Grado en Derecho necesito ofrezco. => Mensaje iniciado por: Ius-Uned en 01 de Abril de 2007, 10:39:19 am

Título: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: Ius-Uned en 01 de Abril de 2007, 10:39:19 am
Hola a tod@s:

Alguien tiene recopilado las preguntas cortas de H.P. y quiera pasarmelo, os quedaré agradecido.

Un saludo, y gracias.

ius-uned@telefonica.net
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: lixfelix en 11 de Abril de 2007, 12:12:48 pm
Hola, a mi también me gustaria tenerlas :)

Aqui os dejo el email: felixperez1985@gmail.com


Muchas gracias por adelantado. :D
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: Fini en 11 de Abril de 2007, 13:29:48 pm

MUCHA SUERTE!!!!!



                                                           Saludos, Fini. ;)
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: Lorelayn en 12 de Abril de 2007, 10:14:34 am
Hola!!

Podrías pasarme esas preguntillas de Hacienda Pública?

Muchas gracias por anticipado!!!

SUERTE A TODOS!!!!!!!!!!
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: panchita_zehn en 12 de Abril de 2007, 10:58:48 am
me las podrías enviar a mi tambien????
gracias!!!
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: ATESTA2 en 17 de Abril de 2007, 00:08:48 am
Si puedes te lo agradezco un montón.

Un saludo
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: supremegirl en 23 de Abril de 2007, 13:12:25 pm
 ::)
si alguien las consigue las puede subir al subforo, por favor?
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: Pilarmi en 24 de Abril de 2007, 12:39:43 pm
Si alguien las tienes por favor enviadmelas, gracias
pmiguel@sescam.org
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: reyes1 en 30 de Abril de 2007, 14:49:45 pm
Por favor, a mi también me interesan. mi email. reyessorni@terra.es
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: Fini en 07 de Mayo de 2007, 12:53:38 pm
MUCHA SUERTE!!! :D

                                                 Besos, Fini.
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: corbi en 08 de Mayo de 2007, 10:02:35 am
Hola , a mi tambien me gustaria que me pasaran esas preguntas de hacienda, gracias ,mi correo es corbi06@hotmail.com
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: Navarro en 08 de Mayo de 2007, 10:17:09 am
A toda alma caritativa que me las quiera pasar le deseo un pronto fin de carrera. Muchas gracias. cedeseo@yahoo.es
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: Fini en 08 de Mayo de 2007, 10:32:37 am


                  MUCHA SUERTE!!! :o


                                               Saludos, Fini. 
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: Yuska en 08 de Mayo de 2007, 10:50:20 am
Yo tambien las agradeceria un monton, si alguien me las puede enviar.
Gracias por adelantado.
Mi e-mail  mmreyerom@terra.es
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: eduardyn en 10 de Mayo de 2007, 17:16:04 pm
Me los podrias pasar fini, te lo agradecería y estamos para lo que necesites mi correo es eduardo.rebollo@madrid.org, gracias
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: fangoria en 11 de Mayo de 2007, 10:03:16 am
Si alguien me puede pasar las preguntas cortas le estaría muy agradecida

Mi correo es fangoria57@hotmail.com

Suerte para los exámenes

Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: fffffff en 20 de Mayo de 2007, 20:08:55 pm
si me los pudierais enviar a mi tb... gracias
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: jjjjjjjj en 20 de Mayo de 2007, 20:09:50 pm
a mi tb por favor, alguien bueno y caritativo.....    dark@orangizer.com        gracias
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: noahsue103 en 22 de Mayo de 2007, 13:00:45 pm
   Yo también necesito esas preguntas, si me las podeis pasar, mi dire es noahsue103@mixmail.com. Gracias y suerte a tod@s!
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: peperr en 23 de Mayo de 2007, 02:38:13 am
Buenas , también me harían falta , voy mu justo de tiempo  :-X
Gracias, mi correo es pepepujazon@hotmail.com  :)
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: rocioderecho en 19 de Junio de 2007, 15:04:16 pm
me lo podeis mandar a mi tb.maestresantos@hotmail.com,gracias
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: maria02 en 19 de Junio de 2007, 15:11:09 pm
A mi tambien.

Gracias

marta635@hotmail.com
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: rocioderecho en 23 de Julio de 2007, 15:15:03 pm
a mi tb.porfa.mi email es maestresantos@hotmail.com.gracias
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: belona en 23 de Julio de 2007, 22:03:48 pm
-   Para algunos autores la intervención del Estado en la economía se debe producir cuando el mercado no genera resultados eficientes, es decir, cuando el mercado falla. Indique, ilustrándolas con ejemplos, cuatro situaciones diferentes donde se considera que esto sucede. TEMA 5?
-   Varias son las teorías que, desde la perspectiva de la demanda, se han desarrollado para explicar el crecimiento del Gasto Público. En este contexto, defina las dos siguientes teorías: a) la que lo justifica en el efecto desplazamiento-efecto inspección y b) la que lo hace atendiendo a la redistribución de la renta. TEMA 3 (3.3)
-   ¿ Es lo mismo la provisión que la producción pública de bienes? Justifique su respuesta e ilústrela con un ejemplo. TEMA 5 (5.1)
-   ¿ Qué diferencias hay entre un impuesto real y otro personal?. ¿El impuesto sobre el Gasto es personal o real? Justifique su respuesta.
-   ¿Cuales son los principales instrumentos de la política económica al servicio de la estabilidad? En un planteamiento de Hacienda descentralizada o multinivel, ¿en qué nivel deben asumirse dichos instrumentos?
-   La estabilidad económica es una de las funciones que realiza el Sector Público. ¿Cómo es considerada esta función desde los enfoques liberal e intervencionista? TEMA 2 (2.3)?
-   ¿Qué diferencia la fiscalización interna de la externa en el control presupuestario? Ponga un ejemplo e indique quiénes la realizan en el caso del Estado español. TEMA 4?
-   ¿ Que diferencias existen entre los sistemas splitting y quotient para la determinación de la base imponible en los impuestos sobre la renta de las personas físicas? TEMA 9?
-   Defina y ponga un ejemplo de la denominada votación con los pies o planteamiento de Tiebout en cuanto a la descentralización fiscal? XX
-   En el marco del presupuesto europeo defina el denominado cheque británico. TEMA 12?
-   Defina la progresividad por clases y la progresividad por escalones TEMA 9 o 7?
-   ¿qué se entiende por monetización de la deuda publica? TEMA 8 (8.2) ¿
-   ¿Qué diferencia existe entre los sistemas splitting y quotient utilizados en el impuesto sobre la renta de las personas físicas para la determinación de la unidad contribuyente? TEMA 9
-   Enumere y defina al menos dos sistemas que se utilizan en los impuestos de sociedades para el cálculo de la depreciación de una maquinaria. TEMA 9
-   ¿que diferencia existe entre el sistema de adición y el de sustracción para la determinación de un impuesto sobre el valor añadido? Ilustre su respuesta con un ejemplo. TEMA 11 (11.3)
-   Atendiendo a los términos de imposición real, imposición personal, impuesto tipo renta e impuesto tipo consumo, clasifique los siguientes impuestos: impuesto sobre el gasto, impuesto sobre el valor añadido, impuesto sobre el beneficio de las sociedades e impuesto sobre actividades empresariales, profesionales y artísticas.
-   Defina los términos deuda amortizable, deuda perpetua y deuda emitida a la par.
-   ¿ Qué diferencias existen entre los sistemas splitting y quotient utilizados para resolver el problema de tributación de la unidad contribuyente en el impuesto sobre la renta de las personas físicas. TEMA 6
-   Defina el llamado efecto piramidación que se puede producir en la imposición indirecta. Ponga un ejemplo del mismo. TEMA 11
-   Defina el denominado sistema de reparto en las pensiones e indique cómo es el sistema español. TEMA 6 (6.5)
-   ¿ cuáles son los elementos que caracterizan a un bien público puro? Ponga un ejemplo del mismo
-   Enumere y defina al menos dos de las causas que justifican desde la perspectiva de la demanda el incremento del gasto público.
-   ¿ Qué diferencia existe entre los principios tributarios de capacidad de pago y beneficio?
-   ¿Cómo puede afectar la existencia de un impuesto sobre la renta de las personas físicas al nivel de ahorro? Justifique su respuesta TEMA 9
-   Uno de los índices utilizados para la medición del Sector Público es el que se conoce como carga fiscal. Defina dicho índice y justifique si la siguiente afirmación es o no correcta: se trata del índice más adecuado para medir el esfuerzo de la población en materia tributaria. TEMA 1
-   Defina un bien preferente y un bien público. ¿ Podría ser un bien preferente al mismo tiempo que público? Justifique su respuesta. TEMA 6 (6.1)
-   Defina los términos deuda pública, consolidación de la deuda y repudio de la deuda. TEMA 8 (8.2)
-   ¿ Qué diferencia hay entre un impuesto monofásico y otro plurifásico? ¿ de que clase es el impuesto sobre el valor añadido?
-   Defina los términos: a) asignación de recursos, b) distribución de la renta, c) estabilidad económica y d) crecimiento económico. TEMA 2 (2.1,2.2,2.3,2.4)
-   Identifique el llamado modelo de Niskanen sobre el comportamiento de la burocracia.
-   Defina el concepto externalidad económica e indique cómo podrían corregirse los posibles efectos negativos de la misma mediante el establecimiento de un impuesto TEMA 5 (5.4)
-   Caracterice los siguientes tipos de impuestos: a) de cuota fija, b) proporcional, c) progresivo y d) regresivo.
-   Defina que es un impuesto indirecto TEMA 11 (11.1)
-   Defina los términos rivalidad en el consumo y posibilidad de exclusión que se utilizan para clasificar los bienes. De acuerdo con ello, ¿cuánto se puede decir que un bien es público puro?
-   Como es sabido, el crecimiento del Gasto público tiene sus orígenes tanto en la demanda como en la oferta. Identifique, desde la perspectiva de la demanda, la teoría del efecto desplazamiento-efecto inspección y la hipótesis de la ilusión financiera como elementos explicativos de dicho crecimiento.
-   Defina los principios contables de presupuesto bruto y de especificación. TEMA 4?
-   Justifique la veracidad o no de la siguiente afirmación: El hecho de que un mercado esté monopolizado supone un coste de bienestar para la sociedad. TEMA 5 (5.2)
-   Defina el término progresividad real TEMA 7 (7.4)
-   Analice críticamente la justificación teórica que puede tener la intervención del Sector Público para establecer la prohibición del tráfico de heroína? TEMA 6?
-   Defina e ilustre con ejemplos los siguientes tipos de impuestos: a) impuesto de cuota fija, b) impuesto proporcional y c) impuesto progresivo TEMA 7?
-   Considere una representación teatral en la que hay que pagar la entrada al local en el que se representa, ¿qué tipo de bien es esa representación teatral?, ¿un bien público?, ¿un bien privado?, ¿un bien mixto?. Justifique su respuesta.
-   ¿Qué dice la Ley de Wagner sobre el crecimiento del Gasto Público? TEMA 3 (3.3)
-   ¿Cuándo se puede decir que un impuesto es un estabilizador automático?
-   Defina los índices de medición del sector publico presión fiscal y esfuerzo fiscal e indique en que se diferencian TEMA 1
-   Indique que tipos de control se realizan en el proceso presupuestario y a quien corresponde en España realizarlos. TEMA 4
-   ¿ Qué es un bien preferente? Ponga un ejemplo TEMA 6 (6.1)
-   Atendiendo a estos dos criterios de clasificación:
A) imposición real-imposicion personal
B) renta-consumo
   Indique cómo son los siguientes impuestos:
   -impuesto sobre actividades empresariales, profesionales y artísticas
   - impuesto sobre el valor añadido
   - impuesto sobre el gasto
   -impuesto sobre el beneficio de las sociedades

-   Defina e ilustre con unos ejemplos los términos votación con los pies y comportamiento free rider TEMA 12
-   ¿Qué diferencia el Presupuesto de Ejecución del presupuesto de Programas? TEMA 4?
-   ¿ Qué diferencia hay entre los términos provisión y producción pública de bienes? Ponga un ejemplo TEMA 5?
-   De acuerdo con el criterio de clasificación que establece que los ingresos públicos pueden ser ordinarios y extraordinarios, indique a qué grupo pertenecen los siguientes: a) precios, b) tasas, c) deuda pública, d) la venta del patrimonio público, e) contribuciones especiales y e) impuestos TEMA 7
-   Defina el término incidencia impositiva y ponga un ejemplo.
-   Defina y ponga un ejemplo de los denominados sistemas splitting y quotient utilizados para solucionar el problema de la acumulación de las rentas en la unidad contribuyente del impuesto sobre la renta de las personas físicas TEMA 9
-   ¿ Qué diferencia existe entre el principio impositivo de capacidad de pago y el de beneficio?
-   Qué se entiende por carga de la deuda en la problemática general de la deuda pública. Ponga un ejemplo.
-   Justifique críticamente la siguiente afirmación: el sistema HIFO de valoración de las existencias en el impuesto de sociedades supone una gran ventaja para el empresario. TEMA 9
-   Defina el impuesto sobre el patrimonio neto y el impuesto extraordinario sobre el patrimonio TEMA 10 (10.2)
-   Enumere cuáles son los principales ingresos del presupuesto europeo TEMA 12?


NO SE SI TODOS LOS TEMAS ESTARAN BIEN PORQUE LO HICE AL PRINCIPIO DEL CUATRIMESTRE, ASI QUE SI LAS QUEREIS IR CORRIGIENDO AQUI, POR MI ESTUPENDO.
Título: Re: HACIENDA PUBLICA
Publicado por: belona en 23 de Julio de 2007, 22:05:05 pm
Por cierto, son todas del plan nuevo.