Por que apuntes vais a estudiar? he visto de iker, de vivero.....
Estoy buscando desesperadamente, unos apuntes que traen los enunciados en azul y los epigrafes super resumidos, ya se que son muy cortos pero los necesito, porque no podré estudiar mas que unas semanas, :-\
Alguien sabe cuales son? yo los he tenido para el primer cuatrimestre. A veces subraya frases o conceptos en amarillo.
HELP.
Pueden ser los de Marco Leon? O los de Onaiplu?
Ahí tienes el tema 14, Aroa.e
Por favor, si alguien tiene el libro y puede indicar expresamente el enunciado de lo que no entra en el examen...
Alguien sabe que apuntes son buenos de esta asignatura??, si alguien pudiera ayudarme se lo agradería. Un saludo ;)
[/
Yo estoy estudiando por los de ROBERTMAD y me han servido en el primer parcial para aprobar.
Por favor, si alguien tiene el libro y puede indicar expresamente el enunciado de lo que no entra en el examen...
SEGUNDA PRUEBA PERSONAL (mayo-junio y septiembre)
PROGRAMA
TEXTO BASE
Tema 19
Capitulo 1: se excluye el epígrafe 2.4
Tema 20
Capitulo 2: se excluye el epígrafe 3.7
Capitulo 3: se excluye el epígrafe 6
Tema 21
Capitulo 4: se excluyen los epígrafes 4, 5.4, 5.5, 5.6,
5.7, 5.8, 6 y 7
Capitulo 5: no se excluye nada
Tema 22
Capitulo 6: se excluye el epígrafe 8
Tema 23
Capitulo 7: se excluye el epígrafe 7
Tema 24
Capitulo 8: no se excluye nada
Capitulo 9: no se excluye nada
Tema 25
Capitulo 10: no se excluye nada
Tema 26
Capitulo 11: no se excluye nada
Tema 27
Capitulo 12: se excluyen los epígrafes 5, 6 y 7
Tema 28
Capitulo 13: se excluye íntegro
Tema 29
Capitulo 14: se excluyen los epígrafes 1,7 y 8
Tema 30
Capitulo 15: se excluye íntegro
Tema 31
Capitulo 16: se excluye íntegro
Tema 32
Capitulo 17: no se excluye nada
Tema 33
Capitulo 18: se excluye el epígrafe 4
Capitulo 19: no se excluye nada
Tema 34
Capitulo 20: se excluyen los epígrafes 1, 2 y 5
Tema 35
Capitulo 21: se excluye íntegro
Capitulo 22: se excluye el epígrafe 1
Tema 36
Capitulo 23: no se excluye nada
Buenas :)
¿Saben si la parte práctica del examen suelen ser casos del prácticum o son, al menos, muy parecidos?
Gracias de antemano.
Se sabe algo de la PEC?
Claro que son precidos cariño, para eso editan un libro orientativo. Si bien, te recomiendo que estudies sin más, puesto que cada vez hay más tendencia a hacerlos simplemente como preguntas teóricas.Gracias :)
Saludos.
Si son los apuntes de Robertmad sólo tienes que imprimir el tema 14 que publicaron una hoja más atrás. Todo lo demás coincide con el indice del libro, salvo los números de capitulo que son uno más.
PEC 2º cuatrimestre para hacer entre los dias 24 y 27 de abril anunciado en foro alf
Se sabe si es tipo test?Sí. 20 preguntas tipo test. Verdadero o falso
hola chicos se que este hilo no es para pedir apuntes pero me podríais enviar alguno apuntes del segundo parcial de civil2 esque los busco desesperadamente pero no consigo descargarlos y en otras paginas me da error :'(
mi correo es nat_xk91@hotmail.com
gracias
Me da la impresión que estamos cuatro gatos en esta asignatura este año. :'(
Yo no pude presentarme al primer parcial debido a un accidente de tráfico, no se si podré presentarme a éste, lo intentaré para poder ir en septiembre al 1º pero si no lo consigo veo imposible llevar toda la materia para septiembre.
Yo no pude presentarme al primer parcial debido a un accidente de tráfico, no se si podré presentarme a éste, lo intentaré para poder ir en septiembre al 1º pero si no lo consigo veo imposible llevar toda la materia para septiembre.
Espero que estés bien compañero, ánimo. ;)
Hola
En los apuntes que andan por ahí faltan o hay que eliminar cosas para este curso ya que hay bastantes cambios, así que estoy preparando unos apuntes en base a los de algunos compañeros, eliminado, añadiendo y cambiando algunas cosillas más, pero me faltan los siguientes epígrafes que al parecer son todos nuevos
Os digo los epígrafes:
Tema 14
2.3 Periodo contractual y prórroga en la ley 4/293
3 La renta
3.1 La renta en la ley 29/1994
3.2 la renta en la ley 4/2013
4.1 las obras en la finca arrendada
4.2 los derechos de tanteo y retracto
4.3 recapitulación
Tema 23
8 el aval o primer requerimiento
Así que si alguien tiene el libro de agradecería que me pasase estas hojas para terminar y en cuanto esté hecho lo colgaré.
Saludos
hola, alguien sabe si para el material del examen se puede llevar el indice del libro , o tiene que ser el programa estricto?
:'(Porfavor,estoy repasando,alguien sería tan amable de decirme según el prgrama ,lo que no entra?.GRACIAS y suerte a todos.Te pongo las concordancias para esta segunda parte de Civil II:
Perdonar, yo estoy estudiando con los apuntes de Silu, alguien tiene hecho según el programa lo que no entra? no tengo los capítulos para ver las concordancias.
Muchas gracias,
Una pregunta mal o en blanco es suspenso?
Me esta entrando un agobio horrible, pensaba que la llevaba bien y cuanto mas repaso menos se :'(
Yo sé mucho de todo y todo de nada, me tomaré una caña antes de entrar para estar más suelto...
hola
alguien me puede decir porfa si el tema 28 y 29 de arrendamientos rusticos y urbanos son materia de examen?
gracias
hola
alguien me puede decir porfa si el tema 28 y 29 de arrendamientos rusticos y urbanos son materia de examen?
gracias
Tema 28 ARRENDAMIENTOS RÚSTICOS Capitulo 13: se excluye íntegro
Tema 29 ARRENDAMIENTOS URBANOS Capitulo 14: se excluyen los epígrafes 1,7 y 8:
1: Introducción y fuentes normativas (de los arrendamientos urbanos)
7: El registro relativo a los impagos de rentas
8: Referencia a la potenciación del mercado de alquiler
Vamos, que de Arrendamientos Rústicos no entra nada de nada, y de Urbanos no entran los epígrafes 1, 7 y 8, el resto sí
muchas gracias
Una pregunta:
Principio de libertad de forma.
Que pondríais?
Gracias y suerte para mañana
Los contratos pueden celebrarse de varias maneras, teniendo siempre los mismos efectos: el cumplimiento de la obligación (pacta sunt servanda). Podemos distinguir los Contratos Verbales, aquellos que se perfeccionan verbalmente, sin intervención de documento probatorio alguno (lo que resulta desaconsejable) y que adquieren plena eficacia y valor desde que ambas partes establecen dicho acuerdo oralmente. De otra parte, los Contratos Escritos cuentan con la garantía probatoria y documental necesaria para, en caso de incumplimiento, poder llevar a cabo las acciones pertinentes contra la otra parte.
Centrándonos más en los contratos escritos, diferenciamos los Documentos privados, aquellos que se llevan a cabo propiamente por las partes (con o sin asesoramiento) y cuya fecha no tendrá eficacia probatoria frente a terceros, salvando lo dispuesto en el art. 1.227, y los Documentos Públicos, autorizados por funcionario público, y con plena eficacia probatoria frente a terceros, especialmente los llamados Documentos Notariales (escrituras públicas).
Es más o menos lo que yo pondría, aunque podría variar, por el tema del espacio tasado, pero bueno, allá cada uno con su letra ;D ;D
Ok gracias.....
Una pregunta en que parte del temario está lo que has resumido muy bien...es que es una pregunta del reserva de septiembre del año pasado y ponia tema 20 y no lo encuentro
Pues yo es que me manejo por el libro, pero viendo las concordancias con el programa, veo que efectivamente está en el tema 20.
Concretamente (en el libro) está en el Capítulo 3: La forma del contrato, Epígrafe 2: El principio de libertad de forma
2.1: Contratos verbales y escritos
2.2: Documentos públicos y privados
De todas formas esto es lo que pone en el programa de la asignatura:TEMA 20: LOS ELEMENTOS DEL CONTRATOElementos esenciales, accidentales y naturales del contrato.- Capacidad para contratar.- La libre formación del consentimiento y los vicios de la voluntad.- El objeto del contrato: requisitos.- La causa del contrato: contratos consensuales y abstractos.- El
consentimiento contractual y la forma del contrato.-El principio de libertad de forma.- La forma complementaria o ad probationem.- La primacía del consentimiento.- La documentación del contrato.
Ok....De nada, para eso estamos ;)
muchas gracias ahora lo he visto.... a veces lo tiene uno delante y no es capaz de verlo...
gracias
Cómo son corrigiendo? Porq necesito un milagro
Modo y doble venta perfectas
Del mandato todo lo que se podía poner del mandato menos lo que preguntaban...
De la intimidación la identifiqué, la definí bien y luego la cagué poniendo que era causa de nulidad y desarrollé la nulidad...
Me veo en sept
La verdad es que son muchos conceptos y aun pareciendo exámenes sencillos no lo son por la cantidad de conceptos que hay que aprender.
Ya que estaís de tertulia con el caso práctico reciente, me gustaría saber si me podríais ayudar, con uno que hallé en el depósito de calatayud :Buenas. Podrías poner el caso completo, o indicar el examen y año en que está el caso?
El caso es que mi duda, esta en si un matrimonio con sociedad de gananciales, puede conceder la administración y disposición de la vivienda habitual, a uno de los cónyuges, e incluso realizar un contrato de compraventa,(que es lo que pregunta el supuesto), y así lo dice que pactan en el practicum, que la administración y disposición, la ejerza uno de los cónyuges, hay que entender pues que la capitulación matrimonial, en dicha claúsula equivale a un consentimiento, de que pueda realizar tal compraventa.
Buenas. Podrías poner el caso completo, o indicar el examen y año en que está el caso?
Primera semana de exámenes Junio 2013/2014, no me esposible copiar del pdf.
Buenas compañero, creo que es el de la 1ª de Junio de 2012/2013, el de "Paloma y Ramón casados en régimen de ganaciales...". En este caso, PODRÍAMOS PENSAR ERRÓNEAMENTE, que estamos ante una CAUSA DE NULIDAD DEL CONTRATO, ya que entre las posibles causas de nulidad encontramos "en particular, los actos a título gratuito sobre bienes comunes realizados por un cónyuge sin el consentimiento del otro" (en este caso, al mujer no es informada).
Sin embargo, la clave está en que se trata de un CONTRATO ONEROSO (una compraventa) realizada por uno de los cónyuges sin el consentimiento (marital o uxorio) del otro. Este caso está específicamente contemplado como CAUSA DE ANULABILIDAD DEL CONTRATO, ya que para realizar este tipo de contratos sobre bienes comunes, se requiere el consentimiento de ambos cónyuges.
A ello se refieren los arts. 1320, 1322 y 1377.
En el caso en cuestión no dice nada sobre pacto o capitulación alguno, pero puedo equivocarme. Espero que sea de ayuda.
Perdóname si me equivoque, pero el que dije fue el de 2014, del año pasado vamos, el de la vivienda habitual, administración y disposición de todas formas, el que has resuelto también lo miraré por si entre, me gustaría qu epudises también despejarme la duda del que te dije, siento si me equivoqué al expresarme.
Jejeje, amigo, he descubierto que quizá te hayas equivocado de hilo, el examen que tú dices es de DERECHO CIVIL I, este hilo es de CIVIL II.
Te paso este hilo, a ver si es de tu ayuda:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=94031.280
Saludos!
Arrendamientos, donación, quizá algo de la compraventa.... No sé, hay taaaanto donde elegir ;D
buenos dias, una preguntica rapida. puede vender mi marido nuestra casa sin mi consentimiento??? se que si se puede pero como lo argumento..... madreeeee
-concepto de fianza y clases
-el depósito
-la condición (concepto, clases y requisitos)
-contratos a favor de 3º
Buenas :)
¿Podrían decirme si es necesario contestar a todas las preguntas en el examen o desde que dejes una en blanco ya suspendes?
Saludos!
Creo que en la web del Departamento dice que deben responderse TODAS las cuestiones planteadas. No sé, interprétalo como quieras, pero yo no me la jugaría... ;D:-\ Me lo imaginaba...
:-\ Me lo imaginaba...
Gracias!
nadie se presenta el viernes??? esto esta muy silencioso! :)Yo sí!! :D Es que está todo el mundo muy concentrado ;D ;D
Yo sí... Ya estoy haciendo el descarte del descarte del descarte :'(Ya será menos hombre :D Tranquilidad y buenos alimentos, que lo vamos a bordar! ;D
y que estas descartando??? yo creo q de los primeros 5 tenas van a entrar 2 preguntas y luego una de algún contrato onose jajaPues yo CREO que van a tirar más por los ultimos temas: arrendamiento, depósito, fianza...
Que ganas de hacer el examen el viernes xd.Lo dices por lo de Administrativo III , ehh? ;D ;D Vaya tela...
Alguna quiniela 0% fiable?
;D ;D
yo si no me hubiera confundido con el horario lo habría hecho la primera semana y lo hubiera bordado!! pero bueno a esperar al viernes
Quiero decir, que este, probablemente puede ser mi último examen de la carrera y que llevo haciendo quinielas desde el primer día, sé lo que estás pensando, jamás acerté ni un solo epígrafe, ni cerca estuve... pero amig@s, ahora sí, la quiniela definitivá, un regalo para el foro que me vio crecer:
1.- La clasificación de los contratos.
2.- La forma complementaria.
3.-Modalidades de donación.
4.- Delito de alzamiento de bienes.
Quiero decir, que este, probablemente puede ser mi último examen de la carrera y que llevo haciendo quinielas desde el primer día, sé lo que estás pensando, jamás acerté ni un solo epígrafe, ni cerca estuve... pero amig@s, ahora sí, la quiniela definitivá, un regalo para el foro que me vio crecer:
1.- La clasificación de los contratos.
2.- La forma complementaria.
3.-Modalidades de donación.
4.- Delito de alzamiento de bienes.
En qué te basas para pensar que van a caer esas preguntas?
O simplemente has escogido epígrafes al azar?
Ni caso, en administrativo III dijo una quiniela que en teoría era 100% fiable y no salió ni una...Sí, por eso pregunto, lo de Admvo III ya es "vox populi", mira la que se armó ayer:
Buenaas! :)
¿Sería alguien tan amable de explicar la transacción, según lo que diga sus apuntes? Es que no sé por qué pero en los míos no sale... Quizá lo borré pensando que no entraba :-\
Gracias!!!
Buenaas! :)Buenas Lourdes! El capítulo 21: LA TRANSACCIÓN NO ENTRA
¿Sería alguien tan amable de explicar la transacción, según lo que diga sus apuntes? Es que no sé por qué pero en los míos no sale... Quizá lo borré pensando que no entraba :-\
Gracias!!!
Explicarlo aquí me da pereza. Si me das tu mail te paso unos apuntes.SEGUNDA PRUEBA PERSONAL (mayo-junio y septiembre)
Esa es una de mis candidatas, sssssshhhhhsss, que nadie se entere.
Buenas Lourdes! El capítulo 21: LA TRANSACCIÓN NO ENTRA
Lo pone en el documento de reducción de temario. Ánimo y suerte!
SEGUNDA PRUEBA PERSONAL (mayo-junio y septiembre)
A efectos de preparación de la asignatura para la realización del examen, aunque sí se
recomienda vivamente su lectura detenida y reflexiva, el equipo docente ha tenido a bien
decidir que no serán objeto de examen los siguientes capitulos y epígrafes del manual
“Principios de Derecho Civil”, Tomo 3 (Contratos) del profesor Lasarte.
Les recordamos que en el programa quedan excluídas todas las referencias a los
Principios europeos (PECL)
Esta reducción es aplicable a todos los alumnos de esta asignatura y a todos los Centros
Asociados, y estará vigente en todas las convocatorias del curso académico 2014/2015
(mayo-junio y septiembre)
Los documentos del Practicum correspondientes a la segunda prueba personal “entran”
todos, sin quedar excluído ninguno; pues les recordamos que es una actividad voluntaria.
PROGRAMA TEXTO BASE
Tema 19 Capitulo 1: se excluye el epígrafe 2.4
Tema 20 Capitulo 2: se excluye el epígrafe 3.7
Capitulo 3: se excluye el epígrafe 6
Tema 21 Capitulo 4: se excluyen los epígrafes 4, 5.4, 5.5, 5.6,
5.7, 5.8, 6 y 7
Capitulo 5: no se excluye nada
Tema 22 Capitulo 6: se excluye el epígrafe 8
Tema 23 Capitulo 7: se excluye el epígrafe 7
Tema 24 Capitulo 8: no se excluye nada
Capitulo 9: no se excluye nada
Tema 25 Capitulo 10: no se excluye nada
Tema 26 Capitulo 11: no se excluye nada
Tema 27 Capitulo 12: se excluyen los epígrafes 5, 6 y 7
Tema 28 Capitulo 13: se excluye íntegro
Tema 29 Capitulo 14: se excluyen los epígrafes 1,7 y 8
Tema 30 Capitulo 15: se excluye íntegro
Tema 31 Capitulo 16: se excluye íntegro
Tema 32 Capitulo 17: no se excluye nada
Tema 33 Capitulo 18: se excluye el epígrafe 4
Capitulo 19: no se excluye nada
Tema 34 Capitulo 20: se excluyen los epígrafes 1, 2 y 5
Tema 35 Capitulo 21: se excluye íntegro
Capitulo 22: se excluye el epígrafe 1
Tema 36 Capitulo 23: no se excluye nada
Copiado del citado documento...
El capitulo 21 son los contratos aleatorios, a no ser que haya cambiado el libro este curso ???Estoy estudiando con la última edición del libro (16ª), y el tema 20 es Contratos Aleatorios, y el 21 es La Transacción.
Qué me dices? ???
Sabes dónde puedo encontrar ese documento luismi?
En el primer parcial sí lo tuve en cuenta pero en este ni mirarlo.
La transacción cayó en 2012. Joder, y yo perdiendo el tiempo.
Si eres tan amable indícame dónde encontrarlo.
Gracias.
y el convenio arbitral entra???Sí, menos el epígrafe 1, que es una pequeña introducción, entra todo.
Estoy estudiando con la última edición del libro (16ª), y el tema 20 es Contratos Aleatorios, y el 21 es La Transacción.
y otra pregunta jajaj del tema 34 solo entra el contrato de renta vitalicia y el de alimentos o vitalicio no???CORRECTO!
Quiero decir, que este, probablemente puede ser mi último examen de la carrera y que llevo haciendo quinielas desde el primer día, sé lo que estás pensando, jamás acerté ni un solo epígrafe, ni cerca estuve... pero amig@s, ahora sí, la quiniela definitivá, un regalo para el foro que me vio crecer:
1.- La clasificación de los contratos.
2.- La forma complementaria.
3.- Modalidades de donación.
4.- Delito de alzamiento de bienes.
Vengo del POST de ILSE, la ostia con las quinielas, jajajajajaja. Siempre se han hecho y hay mejores y peores. Yo recuerdo que por si acaso siempre me repasaba, entre otras, las preguntas quinielísticas de algunos compis...CREO, repito por si acaso, CREO que en Civil no se da mucho que repitan preguntas de una semana a otra, pero bueno, ojalá lo hicieran, porque vamos, las de 1ª semana me parecen muy asequibles.
Que conste que yo Civil II la aprobé hace ya tiempo.... y creo que te podría responder el examen y aprobar (sólo veo difícil la de modalidades de donación que no me acuerdo bien de las calisificaciones). Tú quiniela es demasiado facilona, no me fío que lo pongan tan fácil, te falta otra pregunta difícil.
¿Cómo haces la quini? ¿Descartas las de la primera semana?
Alguien que tenga por ahí los casos prácticos resueltos? :'(Tampoco creo que repitan ningún caso práctico respecto a otros años.
por lo que veo en el programa, si preguntan el contrato de renta vitalicia o de alimentos, solo hay que hacer referencia a lo que son sin extenderse no?Sí, decir que es un contrato aleatorio, por qué, personas intervinientes...
Gracias otra vez luismi141 !!Nada, a mandar! ;)
dios enserio, no me concentro, tengo tantas ganas de acabar que no me apetece un cagao mirar nada!
Bueno, pues nada, que tengamos todos mucha suerte y terminemos de una vez, que ya es hora... Ánimo, y nos vemos mañana a las 11:30 :D
a mi me ha parecido un examen bastante sencillo!!! espero q hayais tenido suerte
Examen cabroncete pero muy defendible.
Quiero decir, que este, probablemente puede ser mi último examen de la carrera y que llevo haciendo quinielas desde el primer día, sé lo que estás pensando, jamás acerté ni un solo epígrafe, ni cerca estuve... pero amig@s, ahora sí, la quiniela definitivá, un regalo para el foro que me vio crecer:
1.- La clasificación de los contratos.
2.- La forma complementaria.
3.-Modalidades de donación.
4.- Delito de alzamiento de bienes.
Elementos esenciales y accidentales
presupuestos de la cesión
tiempo y prórroga de los contratos de alquiler
práctica sobre vicios ocultos
Ni una macho. Gracias por el "regalo", pero dedícate a otra cosa...jajajajajaja tampoco me hubiera ido mejor con su quiniela xD
Yo puse que podía ejercer el derecho al saneamiento por vicios ocultos (porque se presume que no es perito profesional y no debía conocer la existencia de vicios y como habían pasado 5 meses era de estimar que los vicios no estuvieran a simple vista) en el plazo de un mes ya que ese derecho prescribe a los 6 meses y ya habían pasado 5. y luego puse que si presumíamos que el Jorge era el dueño de la casa tenia que actuar contra el, mientras que si era mandatario representativo retribuido por ser profesional de la actividad, debía dirigirse contra el 3 ya que el Jorge actuaba en nombre del tercero.
Coincido prácticamente en todo joselu, lo he argumentado en base a las mismas figuras jurídicas: vicios ocultos, saneamiento y mandato en relación al agente inmobiliario. Además, aunque no entraba ese tema, he metido algo algo de vicios de carácter constructivo porque trabajo en el sector y no me he podido resistir.Joder, y te ha entrado todo en el espacio tasado?? ;D ;D
Una cosa que creo importante en el caso práctico es la buena fe o mala fe de la venta.Yo hice una breve referencia; buena fe en caso de que el API desconociera los vicios, y mala fe en caso de conocerlos y no comunicarlos.
Joder, y te ha entrado todo en el espacio tasado?? ;D ;DYo hice una breve referencia; buena fe en caso de que el API desconociera los vicios, y mala fe en caso de conocerlos y no comunicarlos.
Por cierto, respecto a la pregunta del arrendamiento, ley 4/2013, mucha gente de mi CA se ha colado con lo del periodo quinquenal de la legislación anterior. Casi todo el que ha ido por apuntes o libro de la edición anterior, ahí la ha liado. Yo he reparado en ello también por el curro que si no caigo.
Ha sido la típica pregunta "os váis a arrepentir por no haber comprado el libro ca..."
jeje.
Yo he sido uno que le ha pasado eso. ¿Creeis que se puede aprobar si las otras preguntas están muy bien contestadas?Pues claro que se puede. Yo en esa del arrendamiento no he puesto gran cosa...
yo porque en mis apuntes casualidad q venia lo de la ley 4/2013 que sino... las otras tres creo q están perfectas a mas no poder asique espero buena nota que me suba la media del primer cuatri que saque un 5,5... Civil I será otra cosa...Para mí Civil I fue mucho más sencillo, más asequible, y los exámenes mucho más fáciles en general.