Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Velite en 10 de Abril de 2007, 21:15:48 pm

Título: Plan nuevo o antiguo?
Publicado por: Velite en 10 de Abril de 2007, 21:15:48 pm
Hola a todas/os,

en el año 2000 dejé los estudios de Derecho del plan antiguo.Con el primer ciclo aprobado (tres primeros cursos) del plan antiguo.Estuve por Cervera y Terrassa.

Ahora estoy de nuevo en disposición  de continuar y veo que las cosas han cambiado.Como por ejemplo esta gran web con apuntes, exámenes u muchísima información,etc... Asimismo también ha cambiado el plan de estudios.

Antes de preguntar he buscado bastante información, pero aun no tengo claro  porque no termino de encontrar/entender algunos datos .No se que es lo que mas me conviene y he pensado que si alguien podría aconsejarme.

Pregunté en UNED sobre si podía hacer el plan nuevo y me contestaron esto:
"En respuesta a su consulta,le informamos que Ud. puede matricularse directamente en 4º curso del plan nuevo de Derecho;tendría convalidado todo el primer ciclo del plan antiguo,así como la totalidad de los créditos de libre configuración y de los créditos correspondientes a asignaturas optativas sólo tendría que cursar 5 créditos"

No acabo de entender este lío de los créditos...Además si ya aprobé Derecho Canónico, tengo ahora que hacer D:Eclesiástico de cuarto cursdo segun la consulta? Por otro lado, creo haber entendido  que quedan dos cursos(2007-2008 y 2008-2009)para poder terminar con el plan antiguo(puedo hacer un curso cada año) , con 25% de reducción de matrícula, por aquí veo preciosos apuntes que significan ahorro de muy costosos libros...aunque se la juega uno todo  en  junio y septiembre y sin tutorías ( aunque aprobé los tres cursos sin ir a ellas nunca).

En cambio por no entender o falta de información no veo del todo claro  hacer el plan nuevo.Creo que terminaría por hacer mas asignaturas y con  matrícula mas cara.

Alguien que entienda sobre esto podría aconsejarme que es mejor? terminar en dos años con el plan antiguo (o intentarlo) , o bién, seguir con el nuevo?

Muchas gracias. espero poder ayudar a otro algun día y si alguien quiere saber algo de psitácidos que me pregunte.

HAsta pronto

Título: Re: Plan nuevo o antiguo?
Publicado por: MiLe_TzN en 10 de Abril de 2007, 21:49:24 pm
Si tienes el primer ciclo completo, es todo más sencillo.
Tienes que sopesar qué te conviene más.
Tendrías que repetir Eclesiástico del Estado, pero hay alguna asignatura que no tendrías que hacer, no sé si era uno de los administrativos, al ir al Plan nuevo. Además, tendrías que hacer una optativa.
Más o menos las asignaturas son las mismas. Echa cuentas, teniendo en cuenta que 2 cuatrimestrales = 1 anual. Y echa cuentas así. Además que en el plan nuevo tendrías el prácticum de 5º.
Título: Re: Plan nuevo o antiguo?
Publicado por: BocadePez en 11 de Abril de 2007, 12:04:45 pm
Yo no me cambiaba voluntariamente al plan nuevo ni "jarto" de grifa.

Para cambiarte ya tendrás tiempo si te obligan por no aprobar alguna asignatura extinguida.

Te venden que es prácticamente lo mismo, pero tienes una optativa y el prácticum a mayores.  Te libras de hacer el Civil 3 (Que es una asignatura interesante, y no de las más complejas), pero tienes que repetir el vomitivo Canónico.  La diferencia de peso de los dos financieros, respecto del único financiero del plan antiguo es considerable.

El precio de la matrícula del Plan Antiguo es ridículo.  Os parecerá una tontería lo que voy a decir ahora, pero yo, en ese caso, me matricularía ya el próximo curso de todas las asignaturas que me faltasen para terminar la carrera, aunque fuesen dos cursos completos, y trataría de examinarme de todas aunque no tuviese ni idea de muchas de ellas.  Lo digo porque en los dos años de vigencia que le quedan al plan antiguo es imposible agotar las seis convocatorias permitidas (Salvo que ya te hubieras examinado más veces de alguna asignatura).  Y si te tuvieses que cambiar al Plan Nuevo partirías de cero en convocatorias.  Y pueden pasar muchas cosas.  Y no hay que cerrar puertas.  Que para ir a la convocatoria de diciembre hay que ser repetidor, y para poder pedir en su caso la compensación tienes que haber sacado al menos un tres en las asignaturas en extinción.  Prepararía las que pudiera con garantías, pero a todas las que pudiese de las demás iría también, a ver que pasaba.  Que cuando estás limitado en en tiempo, y sólo quedan dos años para sacar adelante dos cursos, hay que recurrir a todo lo que se pueda.  Que muchas veces han funcionado las quinielas, y hemos aprobado asignaturas que teníamos muy poco preparadas.  También nos ha pasado lo contrario, ¿eh?, que los peores resultados pueden haber venido en las materias que creíamos mejor preparadas.

Que nadie me entienda mal.  No estoy diciendo que tenga que aprobar dos cursos en Junio.  Lo que digo es que según  se vayan desarrollando las cosas, prepare unas asignaturas u otras, pero que no se vea en la situación que me he visto yo alguna vez, de lamentar no haberme matriculado de alguna asignatura en vez de otra que sí había cogido.  Que la composición de lugar que te has hecho al matricularte a principio de curso puede perder la vigencia una vez que han salido las notas de Junio, y a veces te gustaría haberte matriculado de asignaturas diferentes de cara a Septiembre.

Y respecto de lo de los exámenes de asignaturas completas, las mejores notas que me han puesto en esta carrera han sido en asignaturas a un sólo examen.  No sé el motivo, pero ha sido así.

Yo intentaría hacer ese esfuerzo de acabar por el Plan Antiguo.
Título: Re: Plan nuevo o antiguo?
Publicado por: Velite en 11 de Abril de 2007, 12:56:39 pm
Pues muchas gracias a ambos. Por mi parte doy por contestado este post.

Pues empiezo por el final con Bocadepez. refrente a lo de las quinielas... tuve que repetir Internacional Público y aun así te daban el 5 justito.El primer año era frustrante(como para tirar la toalla)estudiar el doble de lo que en otras asignaturas te daban un 7 y ahí te ponían un 3 como mucho y ya no sabías que hacer...en fin.

Pues mas o menos me parecía que era así la cosa y que era mejor seguir con el antiguo, por conocer las asignaturas y el estilo de LAsarte y otros. Y de otro lado, esto del Practicum y lo del vomitivo Canónico como "regalito", no me terminaba de convencer.

El asunto de falta de tutorías no me preocupa , porque ya antes tampoco iba y con la bibliografía recomendada era suficiente. Y veo que la reducción de la matrícula a solo un 25% es un auténtico chollazo.
Solía matricularme en tres, poco a poco ,pero con solidez.Ahora te haré caso a medias y me matricularé de las 6 de cuarto este año y si todo sale segun lo previsto el próximo las 5 de 5o.Creo que esto puedo asumirlo.
Asimismo, también me parece que con los apuntes se puede aprobar.Aunque no descarto tener que comprar algun libro.

Título: Re: Plan nuevo o antiguo?
Publicado por: MiguelS en 11 de Abril de 2007, 13:27:31 pm


Hola a todos/as

Yo soy un alumno matriculado en la Universidad Complutense que tengo pensado matricularme el próximo año en la UNED por razones profesionales .
Vengo del plan antiguo del 53 , puedo matricularme en el plan antiguo de la UNED ?

Gracias por todo y un abrazo.
M.

p.d. Muy interesante este foro .
Título: Re: Plan nuevo o antiguo?
Publicado por: visitador en 11 de Abril de 2007, 15:59:41 pm
 Plan de Estudios Antiguo
 
2006/2007
 Asignaturas de quinto curso
 Dos primeras convocatorias para la extinción de quinto curso, dos últimas para la extinción de tercero y dos para cuarto.
 
2007/2008
 
 Dos últimas convocatorias para la extinción de cuarto curso, y dos convocatorias para la extinción de quinto curso.
 
2008/2009
 
 Dos últimas convocatorias para la extinción del quinto curso.
 
2009/2010
 
 TOTALMENTE EXTINGUIDO
 

 

Título: Re: Plan nuevo o antiguo?
Publicado por: visitador en 11 de Abril de 2007, 16:07:46 pm
c) En el curso académico 2004/2005 se deja de impartir oficialmente el tercer curso del Plan Antiguo. Este hecho representa:

1.º Que los alumnos que quieran iniciar o simultanear estudios de Derecho en esta Universidad no pueden matricularse en el Plan antiguo. Deberán hacerlo obligatoriamente en el nuevo.

2.º Que los alumnos que procedan de traslado de expediente para continuar estudios de Derecho solamente podrán matricularse en cuarto y quinto, siempre que, previa convalidación, tengan superado el primero, segundo y tercer curso completo del Plan antiguo.

A quienes, previa información de las asignaturas convalidables por parte de la Facultad correspondiente, les quede por superar alguna asignatura de tercer curso del Plan antiguo, podrán optar por matricularse en dicho Plan, teniendo en cuenta que para superar dichas asignaturas dispondrán de dos convocatorias, las correspondientes aL curso 2006/ 2007 o bien, matricularse en el nuevo Plan.

3.º Que los alumnos que en años anteriores hayan obtenido admisión para cursar Derecho, y cuyos expedientes se hallen en la Facultad y no se hayan matriculado, si desean formalizar la matrícula en el curso 2006/2007 deberán realizarla en el Plan antiguo o en el nuevo, según que su situación sea la reflejada en el punto 1.º o en el 2.º del presente documento (apartado a).

4.º Transcurrido el plazo, el alumno que no haya hecho uso de las citadas convocatorias deberá matricularse necesariamente en el Plan Nuevo.

c) Según el R. D. 1497/1987, de 27 de noviembre modificado por el R. D. 1267/1994, de 10 de junio, los alumnos matriculados en asignaturas del Plan a extinguir tendrán derecho a seis convocatorias de examen consecutivas, contadas a partir de la fecha de extinción oficial del curso correspondiente. A estos efectos, se considerarán como convocatorias las de junio, septiembre y diciembre (convocatoria extraordinaria fin de carrera) de los dos cursos consecutivos siguientes al de la extinción del Plan antiguo.