Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: jinetaa en 19 de Marzo de 2015, 13:21:01 pm
-
Estoy hecho un lío con la materia del examen.
El programa es contradictorio porque en un principio, tanto los bloques 5 como 6 entran en este segundo parcial, pero acto seguido se indica que solo el capítulo 1 del manual entra, dejando de lado el bloque 5 (contrato de trabajo).
Parece ser que entre la primera página (contenido de la asignatura) y la segunda y tercera (bibliografía básica) hay un mundo, y todo parece indicar que la primera parte no ha sido actualizada con respecto a cursos anteriores y la segunda y tercera sí. ¿Es posible?
Un saludo.
-
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE BIBLIOGRAFÍA BÁSICA PARA CURSO 2014-2015:
Para la asignatura DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL de la LICENCIATURA en Derecho (Plan 2000), la Bibliografía básica a utilizar el curso 2014-2015 es:
Para la SEGUNDA PRUEBA PRESENCIAL (Parte V-Seguridad Social):
○ ALONSO-OLEA GARCÍA, Belén: “Derecho de la Protección Social, 1ª ed. 2013. Editorial Civitas-Thomson Reuters. (SÓLO CAPÍTULO I- SEGURIDAD SOCIAL).
Esto es lo que nos indican a los de Licenciatura.
-
¿Esa información es de la guía de la asignatura o de otro sitio? Porque todo ello aparece en la guía, excepto "Información importante sobre bibliografía básica para curso 2014-2015".
-
El años pasado el examen era el manual completo que te indica el compañero, y ya podéis tener cuidado con el test de 10 preguntas de la primera parte, que yo fui a septiembre con un 4.5 en el test y con la pregunta de desarrollo bien hecha.
-
El años pasado el examen era el manual completo que te indica el compañero, y ya podéis tener cuidado con el test de 10 preguntas de la primera parte, que yo fui a septiembre con un 4.5 en el test y con la pregunta de desarrollo bien hecha.
No, el curso pasado era el mismo libro para licenciatura y grado y para LICENCIATURA sólo entraba la parte de seguridad social, los 9 primeros temas, que es lo que entiendo que os entra este mismo año, por eso os dicen que sólo el capítulo I, que engloba 9 temas. En Grado sí entra el libro completo porque ya es una asignatura distinta de derecho del trabajo.
-
No, el curso pasado era el mismo libro para licenciatura y grado y para LICENCIATURA sólo entraba la parte de seguridad social, los 9 primeros temas, que es lo que entiendo que os entra este mismo año, por eso os dicen que sólo el capítulo I, que engloba 9 temas. En Grado sí entra el libro completo porque ya es una asignatura distinta de derecho del trabajo.
Estimado compañero, no pretendo discutir el objeto del examen de éste año, SÓLO respecto al curso pasado, es decir, 2013-2014, según consta en el programa de la asignatura, fue objeto de la 2ªpp desde la lección 46 hasta la 65, que vino a coincidir con el manual "Derecho de la protección Social" autora Belén Alonso-Olea 1ª ed. octubre 2013, sí que es cierto que para el primer parcial nos enviaron una circular en la que se excluía materia, pero para la 2ª prueba, es decir, el parcial de la Seguridad Social, yo no recibí ni tuve noticia de que se excluyese ningún tema.
No me digas que me estudié el libro entero sin hacerme falta un año después que me da algo.
-
En la información del Departamento ( Internet : Departamento de Trabajo y S. Social Uned ) , indican que solo entran desde los temas 46 a 54, que son los de S. Social ( Bloque V ).
En el programa para este curso ( Licenciatura 2000) , figuran todos esos temas y son TODOS de S. Social. Estan comprendidos en el Tema I del libro recomendado.
Es la información de que dispongo y esta publicada por el Departamento el 18/10/2014. Desconozco la existencia de cambios posteriores y espero que no haya ninguna modificación.
Para confirmarlo , se podría llamar al Departamento.
Un saludo.
-
Hola, ¿teneis un link con el programa - el de tapas rojas - de esta asignatura por favor? yo no lo encuentro por ningún lado.
Gracias
-
No creo que lo haya con tapas rojas tradicionales, al menos el años pasado no lo había.
-
estos del departamento nos estan abandonando ...
Gracias por tu respuesta Mike rent
-
Copio y pego de http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,36912281&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=01514046&idPrograma=-1&idContenido=2
La SEGUNDA PRUEBA PERSONAL incluirá la Parte VI.- Seguridad Social como objeto de examen.
El TEXTO BÁSICO para su preparación, como indica el Programa, es:
- Parte V-Seguridad Social: ALONSO-OLEA GARCÍA, Belén: “Derecho de la Protección Social”, 1ª ed. 2013. Editorial Civitas-Thomson Reuters. (SÓLO es materia de examen el CAPÍTULO I: SEGURIDAD SOCIAL).
La materia objeto de examen en la SEGUNDA PRUEBA PERSONAL está constituida por la TOTALIDAD de los Temas de Seguridad Social del Programa, sin que haya, por tanto, temas de lectura detenida excluidos de examen.
En ninguna de las PRUEBAS PRESENCIALES ni exámenes se permite la utilización del PROGRAMA de la asignatura.
O sea son los 9 primeros temas, ¿rutger podrías decirme, si sabes, si el año pasado también fue así?
-
Síi, el curso pasado también fue así en la Licenciatura. YO la cursé, y aunque no aprobé, si fue así.
-
Muchas gracias a todxs por las respuestas, nos han servido a más de unx.
Así que genial, nos quitamos la mitad de la materia para este segundo parcial. Aunque eso sí, el test da bastante miedo, porque por lo que he leído en este post (y en otros) está siendo el motivo de suspenso. ¿Algún consejo?
-
Mi consejo es que si estudiaste mucho y lo sabes, no te dejará de ser una materia más, pero si durante el examen sólo estás segura de tener 5 bien por ejemplo, tienes que pensarte y muy bien si te compensa arriesgarte a tener 6 correctas o más, o suspender el examen directamente porque el test es eliminatorio, las respuestas en blanco no restan y los errores 0,5, (el año pasado fue así) ; así que la pregunta de desarrollo por muy bien que la tuvieras ni siquiera te la leerían.
-
¿En el 2º parcial en junio, el examen también es un test y un epígrafe a desarrollar?Es que no tengo acceso a los cursos virtuales y no puedo abrir la nota informativa. Gracias de antemano a los compañeros/as por contestar. Saludos de Adelina.
-
¿En el 2º parcial en junio, el examen también es un test y un epígrafe a desarrollar?Es que no tengo acceso a los cursos virtuales y no puedo abrir la nota informativa. Gracias de antemano a los compañeros/as por contestar. Saludos de Adelina.
Yo diría que sí, pero por si acaso puedes preguntar al departamento por el modelo de examen, al menos el año pasado así fue, test de 10 preguntas y un pregunta de desarrollo.
-
Gracias Mike_rent. Saludos.