Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: LexLuttor en 18 de Abril de 2007, 08:50:56 am
-
Si de verdad se confirma que el PP de Melilla a utilizado impresos ilegales para el voto por correo será una vergüenza. Si había pocos que hubieran solicitado más y si es verdad que se pueden bajar desde la página oficial en internet que lo hubieran hecho así, pero encargar los impresos a una imprenta con la consigna de que parezcan oficiales me parece un acto delictivo. Espero que el PP reaccione y explique lo que ha pasado.
-
Estoy contigo.
-
Pues yo no. A ver, señores, tenía la duda de si, como ocurre en el ámbito administrativo general, no sólo no existen impresos oficiales, sino que lo único oficial es el modelo a seguir. Con esa duda me voy a leer la ley electoral y veo lo siguiente:
-------------------------------------
Artículo Setenta.
1. Las Juntas Electorales competentes aprueban el modelo oficial de las papeletas correspondientes a su circunscripción, de acuerdo con los criterios establecidos en las disposiciones especiales de esta Ley o en otras normas de rango reglamentario.
2. La Administración del Estado asegura la disponibilidad de las papeletas y los sobres de votación conforme a lo dispuesto en el artículo siguiente, sin perjuicio de su eventual confección por los grupos políticos que concurran a las elecciones.
3. Las Juntas Electorales correspondientes verificarán que las papeletas y sobres de votación confeccionado por los grupos políticos que concurran a las elecciones se ajustan al modelo oficial.
-------------------------------------
Así pues, con arreglo a lo establecido en esta ley y en la -más genérica- de Régimen Jurídico de las Administra... etc. etc., lo que ha hecho el PP es perfectamente legal. Aunque aquí no se habla de los impresos de solicitud de voto por correo, sí se menciona expresamente las papeletas e impresos, que para cualquier persona honrada y cabal tienen más importancia que una mera solicitud, puesto que es en ellas donde se plasma la voluntad personal de voto.
Si, para salir de dudas, acudimos al artículo setenta y tres de la misma ley electoral, vemos que, asimismo, nada se dice de impresos oficiales.
En resumen, que el PP vuelve a fallar en cuando a los medios de comunicación por confiar en quien no sabe ni puede, por incapaz, comunicar la realidad a los electores (Acebes, por supuesto) y que el PSOE vuelve, como acostumbra, a engañar a quienes desean ser engañados (que son la mayoría) con medias verdades y con la ayuda inestimable del actual Ministro de Justicia, quien ha hablado de "no-legalidad".
Sugerencia: repasemos atentamente la legislación administrativa en lo referido a MODELOS oficiales, que los exámenes se acercan :)
-
En realidad el fraude electoral sólo se puede presentar en el momento de ejercer el voto. Para ello es preciso acreditar la identidad propia mediante la exhibición del DNI y cumplimentar el impreso. La solicitud del impreso no es en sí un acto electoral.
-
Pues yo tenía entendido que sólo se puede adquirir el modelo a través de las oficinas de correos y de forma personal, y que ni siquiera las que hay colgadas en internet son válidas. El PP no tiene por qué mandar a imprimir 1000 copias de impresos, no es su trabajo.
En el caso de mi pueblo, el PP va invitando a la gente mayor a arreglarle el voto por correo como quien reparte caramelos. De verdad, qué manera de coaccionar!
-
Y llevas razón, pulpo. Sólo pretendía ilustrar lo que comúnmente se hace por parte de todos los partidos políticos: intentar facilitar a sus afiliados el voto, de la forma que sea.
Lo que en este caso se buscaba era similar a lo que sucede cuando te envían a casa las propuestas de voto para que ya las lleves preparadas a las mesas. Se le envía a los afiliados el modelo de impreso para que, al ir a la oficina de Correos a solicitar el voto por correo, no tenga que rellenarlo allí. Simplemente lo lleva ya preparado. Se identifica ante el funcionario -o ante el enchufadete contratado- y listo.
-
Pero BMAY, a mí me llegan, en cada elección, propuestas de voto de casi todos los partidos al buzón. Gracias a Dios -ateo dixit- no me dejo coaccionar y no voto a nadie desde hace años, lo que me permite hablar mal de todos :)
-
Pero sha, estamos hablando de gente que como mi abuela, por ejemplo, tienen más de 90 tacos!! Son vulnerables y votos fáciles...no?
Qué hay que decir a eso?
Y, en cuanto a lo que he comentado antes, ¿estoy equivocada?
-
Vale, perdón, no había leído tu anterior respuesta.
-
Puedo pensar -como seguramente hagas tu- que esos actos por parte de los partidos son inmorales. No me gusta que utilicen así el trozo del pastel presupuestario que se les adjudica sin ningún tipo de justificación (en mi opinión). Pero de ahí a decir lo que ha dicho el actual ministro de justicia media un abismo.
Respecto a las personas mayores que son tan fácilmente influenciables. En eso también estoy de acuerdo. Pero quizás entonces deberiamos plantearnos si esas personas -sin menoscabo del resto de sus derechos como personas- tienen las facultades mentales adecuadas para poder emitir una opinión libre, y por tanto votar.
-
En primer lugar, mi abuela, que es a quien yo conozco, siendo tan mayor está perfectamente lúcida y sabe lo que hay; y en segundo, si alguien no lo está se supone que no puede tener un juicio valorativo en condiciones, lo que significa que puede no votar o hacerlo en blanco si no entiende el enredo que existe en muchos pueblos.
Debo añadir que el PP en este municipio siempre ha usado la misma técnica y no le ha ido nada mal, pero mientras unos cada día les adoran más (porque se dan casos de pagar incluso los recibos de la luz de quien les vota), otros, consolidamos con más ganas nuestro espíritu socialista. ;)
-
Espero que le dure la lucidez otros 90 años más, por lo menos.
Comprendo, por otro lado, lo que dices de pagar el recibo de la luz. Y estoy plenamente de acuerdo. Fíjate, pues, qué me parecerá lo que sucede con el pago de "nóminas" como las del P.E.R.
-
Estoy de acuerdo totalmente con lo que denuncias BMAY, pero te equivocas si crees que es cosa sólo del PP. La izquierda lo hace muchísimo más. En los barrios más humildes y en las poblaciones rurales de ciertas CCAA como Andalucía, y en menor medida Extremadura, los "caciques" rojos" cocinan todos los procesos. Pueblos enteros donde nadie vota al PP y el 90% lo hacen al PSOE, por que son gente inculta cuya única campaña es la que les cuenta un tal Pepe ó un tal Manolo el vecino que ha estudiado y por eso está ahí (en realidad está ahí por que lleva años afiliado al partido). No se lee prensa, no hay internet, ni radio salvo la SER y RNE... Pero está Pepe que sabe mucho y nos dice lo malo y terrible que sería un gobierno del PP. El PP ha hecho esto mismo en los pueblos gallegos donde sigue teniendo una presencia importante y el algunos de Castilla- León pero poco más. La mayoría de los votantes del PP es de clase media, más culta y más difícilmente manipulable. Al PP le afecta mucho más el desgaste que al PSOE por que su electorado es mucho más crítico. Por contra el PSOE tiene millones de votantes que jamás votarían al PP, haga lo que haga cada uno cuando gobierna.
En los últimos años de González el colectivo más fiel era el de los pensionistas. De hecho el PP lo primero que hizo fue subir y garantizar las pensiones para acabar con la propaganda muy extendida del PSOE de que si el PP ganaba, quitaría las pensiones. Sé de un Sr que unas semanas antes de las elecciones del 93 fue a cobrar su pensión y un funcionario muy bien aleccionado le dijo: ya sabes lo que tienes que votar si no quieres que esta sea tu última paga.
-
La mayoría de los votantes del PP es de clase media, más culta y más difícilmente manipulable.
La idiotez es ciega, no distingue de clases. Los ricos no votan al PP porque sean más inteligentes, sino porque la derecha defiende sus intereses (en detrimento de la inmensa mayoría).
Decir "cacique rojo" es una incongruencia en sí misma.
Busca cualquier estudio político que te informará sobre la fidelidad de voto de la derecha, y cómo la izquierda se tiene que desvivir para movilizar a su electorado vago y comodón.
En las requetesobadas elecciones del 2004 el PP incluso ganó en votos (que alguien me corrija si me equivoco) pero un par de milloncejos más de personas fueron a las urnas. Lástima que escogieran a ZP, eh?
-
¿En detrimento de la inmensa mayoría? Coge un mapa mundi y fíjate que los países con gobiernos de derecha o centro/derecha son los que están más arriba en calidad de vida. Luego observa atentamente cómo andan en los lugares donde ha gobernado la izquierda o donde gobierna en la actualidad.
-
¿En detrimento de la inmensa mayoría? Coge un mapa mundi y fíjate que los países con gobiernos de derecha o centro/derecha son los que están más arriba en calidad de vida. Luego observa atentamente cómo andan en los lugares donde ha gobernado la izquierda o donde gobierna en la actualidad.
Un ejemplo, la noticia es vieja pero me vale
>>Ganamos 1.556 al mes actualmente (http://www.20minutos.es/noticia/92633/0/Nuestro/sueldo/junio/)<<
bueno, pues yo te puedo presentar a CENTENARES que no ganan 1.556 € al mes. Así que unos pocos tienen que nivelar esa media. Echa cuentas.
Que la política conservadora genera riqueza es innegable, pero ¿a qué precio? ¿cómo se reparte?
-
Pues supongo que se reparte bien, porque precisamente el capitalismo y la economía de mercado no mira a las personas a la hora de repartir, sino a la valía económica y a las características productivas.
Seguro que en Sudán -por poner un simple ejemplo- está mejor repartido, porque la inmensa mayoría de la gente gana lo mismo (es decir: nada). Lo malo es que si quieren operarse y/o curarse de la mayor parte de las cosas tienen que convencer a un casco azul de que los lleven a los hospitales de los horribles países capitalistas.
-
La mayoría de los votantes del PP es de clase media, más culta y más difícilmente manipulable.
La idiotez es ciega, no distingue de clases. Los ricos no votan al PP porque sean más inteligentes, sino porque la derecha defiende sus intereses (en detrimento de la inmensa mayoría).
Decir "cacique rojo" es una incongruencia en sí misma.
Busca cualquier estudio político que te informará sobre la fidelidad de voto de la derecha, y cómo la izquierda se tiene que desvivir para movilizar a su electorado vago y comodón.
En las requetesobadas elecciones del 2004 el PP incluso ganó en votos (que alguien me corrija si me equivoco) pero un par de milloncejos más de personas fueron a las urnas. Lástima que escogieran a ZP, eh?
A veces me parece increíble que todavía haya gente que siga creyendo las falsas promesas del marxismo. Después de la experiencia del bloque soviético, de donde han salido corriendo miles de personas buscando una salida a la miseria y a la represión, me parece asombroso que aún alguien se atreva a prometer paraisos para los pobres.
Revise sus datos. El PP no ganó votos en 2004, perdió casi 700.000 votos. La abstención no es de izquierda ni de derecha. La abstención es abstención. Generalmente son personas que pasan de la política y de los partidos y que sólo votan cuando de repente se sienten muy motivadas. ¿Un atentado bien manipulado? Por ejemplo
Cacique rojo no es una incongruencia. Es un hecho a lo largo de la historia del comunismo. Líderes fanáticos que manejan a los humildes como ovejas, prometiendoles un paraiso más falso que Judas, para que destruyan la sociedad con revoluciones que se resumen así:
Si yo no tengo, nadie tiene.
Los únicos países que han conseguido bienestar y riqueza han sido los democráticos y capitalistas, mientras que los "rojos" han acabado comprado trigo a los países que no han podido destruir con sus revoluciones.
Si creo que puede existir la izquierda hoy en día, es sólo entendida como un partido socialdemocráta, que defiende la economía de mercado, aunque también el estado social, que respeta la democracia y no pretende imponer su ideología a los demás, sólo gobernar conforme a sus ideas si los ciudadanos le dan su confianza. Los caciques rojos, no por favor.
-
A veces me parece increíble que todavía haya gente que siga creyendo las falsas promesas del marxismo. Después de la experiencia del bloque soviético, de donde han salido corriendo miles de personas buscando una salida a la miseria y a la represión, me parece asombroso que aún alguien se atreva a prometer paraisos para los pobres.
¿Lo dices por mí? ¿Creer que la derecha fomenta el enriquecimiento de unos pocos me hace partidario "de las falsas promesas del marxismo"? Es muy fácil extrapolar cualquier opinión contraria, a unos extremos totalmente tergiversados, poner en mi boca cosas que no son ciertas, en las que no creo.
Por otra parte no dices más que obviedades:
Los únicos países que han conseguido bienestar y riqueza han sido los democráticos y capitalistas, mientras que los "rojos" han acabado comprado trigo a los países que no han podido destruir con sus revoluciones.
lo dicho, tenéis tan estigmatizada a la izquierda que cuando la véis asomar, la relacionais al momento con Stalin y el Gulag. Y no. Pienso que es perfectamente factible en democracia un partido de izquierda radical (descontextualizarlo del actual PCE, por favor, hablo en general) y que eso redundaría en beneficio de los ciudadanos.
Por cierto >>Una pensionista de Melilla denuncia que le pidieron el DNI “para votar por ella al PP” (http://www.cadenaser.com/articulo/espana/pensionista/Melilla/denuncia/asistenta/social/le/pidio/DNI/votar/PP/csrcsrpor/20070419csrcsrnac_9/Tes/)<<
Que sí, que sí, que si manipulación, que si Prisoe, que si la Cadena Ser miente, etc.... nos sabemos la cantinela.
-
En un estado capitalista liberal una persona de pocos recursos se puede convertir en un ciudadano de clase media ó incluso en un rico empresario. En una economía socialista la mayoria está condenada a ser pobre y sólo tiene una oportunidad para serlo un poco menos: afiliarse al partido. Si se convierte en un dirigente tendrá una vida mejor que sus camaradas. Pero sólo unos pocos, unos poquísimos llegan ahí. Y lo peor, no lo hacen los más capaces sino los más fieles al sistema. El mismo sistema que hace que todos sean pobres.
Vd dice que no defiende el marxismo, pero critica la "derecha". Aunque según vd la derecha es el capitalismo. Pues bien si critica el capitalismo y no es socialista ¿que queda? nada, bueno sí el budismo ó la vida cotemplativa, por que según sabemos sólo hay dos sistemas conocidos para regular la vida social y económica de un país: el sistema capitalista y el socialista. Si habla mal del primero y no dice nada del segundo es de suponer que le defiende. Por que en la vida hay que elegir y si vd no me ofrece nada mejor me quedo con el capitalismo liberal con muchos matices seguro, pero con la economía de mercado en todo caso. Para ser una obviedad no haces más que ponerla en evidencia.
Por que en democracia un partido de izquierda radical no sé lo que es. ¿Podría ser más explicito? ¿Nacionalizar la banca? ¿Expropiar las empresas?
-
Señoras y señores,
qué bonito es debatir, qué bonito es cambiar y progresar, qué bonito es vivir. Cualquier gobierno es necesario y cada uno tendrá su momento. Gracias a dios el socialismo nos ha aportado unas cosas, el capitalismo otras y así será (espero) hasta el fin de nuestros días. Dejemos que cada uno haga su trabajo y dejemos que todos y cada uno de los españoles decidan en las urnas lo que les dé la gana. Al fin y al cabo, todos vamos a terminar en el mismo sitio.
Saludos democráticos.
-
Pues si BMAY, estoy contigo. No dejo de preguntarme por qué las personas no somos más cómodas ? Por qué no dejamos ejercer a los demás sus derechos ?, ¿ Por qué siempre hay algún alma caritativa dispuesta a ayudar en las tareas que no requieren realizar ningún cursillo, en las tareas tan secillas y bonitas, de las que uno quiere disfrutar casi intimamente como por ejemplo, digo yo, que podría ser ejercer el derecho al voto, libre, secretamente, directamente, personalmente, ...¡¡¡ que maravilla, ::) ::)
Ay ¡¡¡¡ ay.....¡¡¡¡ ¿ y no será mejor ayudar estándose quietecito, viendo cómodamente como cada uno hace lo que debe hacer.... ? ;) ;) ;) ;), en un maravilloso fluir casi afrodisíaco.....
-
Visto el gran nivel actual en las opiniones, creo que será mejor hacer mutis por el foro. Un saludo.
-
Hola shadowmaker ¡!
Te pido ayuda: dices " Aunque aquí no se habla de los impresos de solicitud de voto por correo, sí se menciona expresamente las papeletas e impresos, despues dice " Si, para salir de dudas, acudimos al artículo setenta y tres de la m.......etc........., nada dice de impresos oficiales".
Orden INT/529/2007, de 8 de marzo, por la que se determinan los modelos de sobres e IMPRESOS comunes a utilizar en los procesos electorales que se celebrarán el día 27 de mayo de 2007.
BOE nº 60, de 10/03/2007 ( Referente al Real Decreto 605/1999, de 16 de abril)
Artículo único. Sobres e impresos comunes a utilizar en las elecciones de 27 de mayo de 2007.
a) sobres:
b) Impresos:
C.6.1. Solicitud de certificación para el voto por correo. (Impreso múltiple dos hojas.)
C.6.1.a) Ejemplar para el interesado. Copia
C.6.2. Certificado de estar insc...... y sigue
Por favor, me gustaría que me dieras tu opinión en cuanto como interpretas los puntos que te refiero y lo que expones en tu amplia redacción inicial ¿ hay contradicción ?, ¿ se puede entender "Impreso múltiple dos hojas", como impreso autocopiativo ?, ¿ se puede fotocopiar el modelo de impreso ?
En principio me había quedado claro cuando dices " no sólo no existen impresos oficiales, sino que lo único oficial es el modelo a seguir"
Creo que dominas el asunto, ¿ me puedes aclarar esta duda ?
Muchas gracias y un saludo cordial.
-
http://noticias.interbusca.com/sociedad/justicia/Juzgado-sobresee-causa-voto-correo-Melilla-rechaza-Lence-(PP)-cometiera-delito-fraude-electoral-20070423155924.html
En una, creo que bastante sentencia, el juzgado archiva la causa contra el PP de Melilla. Merece la pena leer los fundamentos del juez. En todo caso insulta que algo queda.
-
Perdón quería decir: en una, creo que bastante coherente sentencia,..
-
Vamos a intentarlo Hispania. Aunque en este momento no puedo citar con exactitud los preceptos, la idea general sería esta:
En el ámbito administrativo general, cuando se realiza una solicitud (cualquier solicitud), lo habitual es hacer uso de los impresos que la misma Administración facilita. Pero esto no siempre es posible. Sin perjuicio de que haya o no esos impresos disponibles, la misma Ley (sí, esa con el nombre tan largo, del 92) nos indica que se admitirán las solicitudes si reunen los requisitos indispensables. Entre ellos podemos citar el nombre del solicitando, dirección, forma de contacto, firma, cuestión que se solicita, etc. Vamos... que existe la libertad de forma, aunque por motivos de eficiencia la Administración prefiera que usemos SUS impresos. Pero lo importante es que quede constancia de qué se solicita, quien lo solicita y por qué lo solicita.
En una votación hay que ser formalistas, no queda más remedio. Pero no estábamos hablando de una votación, sino de SOLICITAR que nos tuvieran en cuenta para poder realizar una votación posterior por correo. Fíjate, además, que -como confirma el art. setenta de la Ley electoral- se permite que los propios partidos políticos elaboren incluso las papeletas de voto (documento que sí sirve para votar), que aquí sí, han de ajustarse, como no puede ser menos, al modelo estricto. ¿Cómo no va a permitir, pues, que elaboren impresos de solicitud? Estaríamos ante un sinsentido.
-
Otra cosa, Hispania. Se menciona ahí una Orden. No creo que haga falta decir aquí que una Orden [ya sea a nivel interno de un Ministerio, del servicio de Correos (si es que ahora este servicio tuviera el carácter oficial que disfrutaba antes)] no debe contravenir lo dispuesto en la Ley o en los Reglamentos, normas que desde luego están por encima de las ínfulas legislativas del Subsecretario de turno.
-
Hola, shadowmaker. Quiero agradecerte sinceramente la ayuda que me prestas ante esta cuestión; asunto que está suscitando una gran controversia, sobre todo - entiendo yo -, cuando se trata de dar una interpretación interesada a una norma.
Reitero mi agradecimiento y además doble, por la claridad y por la rapidez.
Gracias por acudir en mi ayuda. Un saludo muy cordial.
-
En mi afán por ser imparcial y combatir la corrupción, me equivoqué al no informarme más a fondo del tema antes de manifestarme. Pido perdón por ello.
Una vez más el Prisoe propagandea a diestro y siniestro y hace daño, aunque todavía no tengo noticias de una acción legal por parte del PP, qué pena.
Hay que distinguir la solicitud para que me permitan votar por correo- el caso que nos ocupa- y el propio voto por correo. Los socialistas hacen creer a la gente que el PP intentaba falsificar el voto por correo.
Me siento como el prof. Van Helsing en El baile de los Vampiros cuando en el epílogo el narrador dice que el profesor, sin saberlo, va en el carruaje con el mal que tanto combatió.
Saludos.
-
Falsificar el voto? Yo no he oído eso.
-
La cuestión es que falsificar un impreso para ejercer el voto sino se tiene intención de cometer fraude al ejercerlo, no es que no sea delito es que es una inmensa chorrada. Eso sí la propaganda lo puede convertir es lo que se quiera.
-
Falsificar el voto? Yo no he oído eso.
BMAY, es lo que te ha dicho Pulpo. La gente se queda con este mensaje : "Si el PP está falsificando solicitudes de voto por correo es porque piensa manipular las elecciones".
-
De Peage, yo no me he quedado con ese mensaje (eso me parece excesivo), en cambio me parece más factible que en vez de "manipular las elecciones" pretendan manipular la opinión de la gente.¿Para qué si no iban a pedir instancias sino es para repartirlas y decir: "oiga, le arreglamos el voto?, es que nuestro partido está muy concienciado con la gente que no puede acudir a las urnas". Ésto se parece más a lo que yo comentaba anteriormente, a una coacción.
De todas formas, no sé si alguien habrá hecho referencia a ello, acudieron a una empresa que mira tú por dónde se dedica a falsificar sellos y demás. Pero en fin, la mala fe es muy difícil demostrar.
Saludos.
-
No te preocupes, de peage. A eso se le llama el síndrome del árbitro paisano, que para que no le tilden de parcial se escora al lado contrario.
En cuanto a lo otro... ¿Hay que pedir el certificado de penales del directivo bancario de turno cada vez que abrimos una cuenta corriente en una oficina del barrio? ¿Somo más culpables que el demonio cuando compramos el pan al panadero que falsifica los informes que envía al colegio concertado para que entre su churumbel? Manda eggs.
-
Shadowmaker, unas comparaciones bastante desfortunadas.
Y en cuanto a lo de tildar, escorar, y no sé qué más...también deja mucho que desear.