Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: gijones en 15 de Abril de 2015, 12:54:27 pm
-
Aqui teneis la entrevista a un asturiano que con solo 26 años ha aprobado estas oposiciones:
http://www.elcomercio.es/sociedad/201504/15/anos-abogado-estado-20150415035700.html (http://www.elcomercio.es/sociedad/201504/15/anos-abogado-estado-20150415035700.html)
Jornadas diarias de 12 horas de estudio, los 365 dias del año para una oposicion con solo 14 plazas...muy duras pero posibles....
Animo a todos aquellos que las estais preparando o pensandolo...con mucho trabajo si es posible.
Suerte
-
.con mucho trabajo si es posible.
Suerte
No estoy de acuerdo, no importa solo un trabajo, sino alguien que te mantenga hasta los 26 años para poder pasarte esas 12 horas diarias estudiando,si tienes que trabajar imposible, o sea que aparte de trabajo mejor nacer donde te mantengan hasta bien entrada la edad.....
-
Pero esto que es para animar o desanimar...porque a mi bien poco me animan.
-
Ole, ole y ole. A mí me parece una oda al esfuerzo.
Y pensar que es posible la recompensa al mismo ¡anima!!!.
Venga que nos falta un mes...
-
Desanimar? que quieres que te digan que todo el mundo si quiere la puede sacar? que es asequible? un poco de seriedad, que es la opo posiblemente mas difícil del Estado después de las de Consejo de Estado, esto ya no es auxilio judicial sin desmerecerlo, personalmente para este tipo de oposiciones y el riesgo que conlleva no me las plantearía si mi nota media no fuese de 8 para arriba, y como dices por ahí arriba hace falta mucha pasta para mantenerte, y 2 años no es usual como tiempo medio en sacarla, es el doble.
-
Pues s mi me parece muy bien este tipo de hilos. No creo que desanimen en absoluto, sino todo lo contrario.
De todas formas, hay algunos Abogados del Estado que han sacado la oposición trabajando, como uno que era policía y otra que ya era letrada de la Seguridad Social, aunque en las fechas próximas a los exámenes tuvieron que pedir excedencia. Pero lo consiguieron.
-
Seguramente en vez de dos años tardarían algo más. Al final creo que se basa en algo interior de cada uno, y el coste de oportunidad.
Un crack de todas formas el figura, con 26 añitos.
Salu2!!
-
Yo creo que para abogado del estado hay que saber ya desde antes un montón de derecho y ser un fiera. Porque cuatrocientos temas no se estudian ni la tarde de antes ni el año de antes. ;D Aparte no creo que tantas horas de estudio beneficien el riesgo de suspender por muchísimo que cobren. Pero en fín, cada uno sabrá.
-
Yo creo que para abogado del estado hay que saber ya desde antes un montón de derecho y ser un fiera. Porque cuatrocientos temas no se estudian ni la tarde de antes ni el año de antes. ;D Aparte no creo que tantas horas de estudio beneficien el riesgo de suspender por muchísimo que cobren. Pero en fín, cada uno sabrá.
Ah sí?y que experiencia tiene ese muchacho,si tiene 26 (según él,ojo al dato)y la carrera la habrá acabado con 23 supongo,qué experiencia va tener,no tendrá mejor una buena clavija de 480 vóltios?no será más fácil eso que tener experiencia,seamos serioa dicen por ahi...pos eso serios.
-
Yo me alegro por el chico, yo no tengo esa fuerza de voluntad. Tantas horas y sin fiestas... yo descanso cada rato y me levanto a beber, al baño. Hoy me duele esto mañana ha salido el sol voy a dar un paseo. Total: imposible tanto esfuerzo. Mi admiración hacia esas personas.
Si estudiáramos más , nos quejaríamos menos de lo que logran otros con ESFUERZO.
-
No se le puede quitar mérito pero en su justa medida, está claro que habrá sido duro, pero vamos el chico estaba a cuerpo de rey cuidado por los padres saliendo sábados y con todos los gastos pagados, a mí me parecen palabras de un chaval que obviammente no sabe lo que es el sacrificio y según como lo quieras ver habrá sido un sacrificio, que se ha estudiado 460 temas sí claro,duro muy duro, muy sacrificado, pero para mí lo es más el que tiene hijos trabaja las pasa canutas para llegar a fin de mes y aún así intenta sacar una oposición una carrera, eso sí es sacrificio... lo del chico es constancia dedicación, claro que no todo el mundo está dispuesto a dedicar todo ese tiempo a prepararlas.
Ehorabuena por él pero para sacrificio mis cojones que se pasa una semana en un país otra en otro y entre tanto estudia e intenta sacar una carrera y tener tiempo para sexo ;D, y yo me siento un privilegiado porque tengo trabajo en este país de m.ierda pero hay situaciones donde sí hay sacrificio en estado puro.
Si el titular hubiera sido "chaval trabajando de camarero se saca las oposiciones, ahí sí", pero a cuerpo de rey y de fiestitas los sábados...
Yo creo que muchos de los de aquí no saben lo que es sacrificio, mucho niño de papá y mamá.
-
Si estudiáramos más , nos quejaríamos menos de lo que logran otros con ESFUERZO.
Totalmente de acuerdo compi. Ya me hubiera gustado a mi tener esa fuerza de voluntad, constancia y claridad de ideas con su edad. Siendo sincero ya me gustaría tenerlas ahora, y se supone que tengo la cabeza encima de los hombros pero me cuesta mucho más de lo que debería.
En fin, cada uno con sus cadaunadas, pero lo de este chico para quitarse el sombrero desde luego.
Salu2!!
-
+1, el problema no es ponerse a sacar todos esos temas, que también, es tener a alguien que te "financie" mientras tanto, y suponiendo que fue a Madrid a una escuela especializada en esas oposiciones durante dos años con lo baratas que tienen que ser... es que tenia una muy buena ayuda detrás.
No se le puede quitar mérito pero en su justa medida, está claro que habrá sido duro, pero vamos el chico estaba a cuerpo de rey cuidado por los padres saliendo sábados y con todos los gastos pagados, a mí me parecen palabras de un chaval que obviammente no sabe lo que es el sacrificio y según como lo quieras ver habrá sido un sacrificio, que se ha estudiado 460 temas sí claro,duro muy duro, muy sacrificado, pero para mí lo es más el que tiene hijos trabaja las pasa canutas para llegar a fin de mes y aún así intenta sacar una oposición una carrera, eso sí es sacrificio... lo del chico es constancia dedicación, claro que no todo el mundo está dispuesto a dedicar todo ese tiempo a prepararlas.
Ehorabuena por él pero para sacrificio mis cojones que se pasa una semana en un país otra en otro y entre tanto estudia e intenta sacar una carrera y tener tiempo para sexo ;D, y yo me siento un privilegiado porque tengo trabajo en este país de m.ierda pero hay situaciones donde sí hay sacrificio en estado puro.
Si el titular hubiera sido "chaval trabajando de camarero se saca las oposiciones, ahí sí", pero a cuerpo de rey y de fiestitas los sábados...
Yo creo que muchos de los de aquí no saben lo que es sacrificio, mucho niño de papá y mamá.
-
Totalmente de acuerdo. Dice que el chico estudiaba dieciseis horas al día el segundo año y doce el primero. Y aquí a algunos les parece que es poco esfuerzo... Que si niño de papá que si no se que... en fín cada uno es libre de pensar lo que quiera pero dudo que hayais trabajado 16 horas al día en vuestra vida ni un solo día en vuestra puta vidad. Y si tan listos sois, no se que haceis en la UNED tantos años. Como sois tan genios.. seguro que no os cuesta nada.
-
La verdad, que hay gente que protesta por cualquier cosa...
No se que puede molestar este hilo...pero si es tan ofensivo que lo reporte al moderador.
Aqui he visto a gente hablando de estas oposiciones y he pegado un enlace donde alguien que aprobo esta oposicion cuenta su experiencia y el trabajo que conlleva...porque estudiar fue un trabajo para este muchacho....12 horas al dia, 365 dias al año....mucha fuerza de voluntad, sacrificio e inteligencia....porque no solo es memorizar 460 temas sino asimilarlos....la media son 5-7 años para aprobar esto....este chaval en dos años...si sus padres tienen dinero y han podido tenerlo solo estudiando....estupendo.....pero seguro que como este chaval habra mas que se presentan a las mismas opisiciones en igualdad de condiciones y no entran en los 17 finalistas....
Respecto a ese comentario de que con 40 y estudiando derecho romano...y que?....esto es la UNED...aqui no hay fecha de caducidad...y cada uno se pone a estudiar segun le va la vida....quizas alguno de esos que 40 ahora estan con romano, con 50 igual son abogados del estado o jueces....las oposiciones no tienen limite de edad....los limites los pone cada uno....con voluntad,sacrificio y disciplina se pueden lograr muchas cosas y en esta carrera que es memorizar mas aun...que no estamos hablando de una ingenieria o fisica nuclear que ademas de estudiar tendras que ser un cerebrito.....
Venga a seguir rajando del chaval...pero el hoy ya es abogado del Estado y con su vida resuelta y un buen sueldo....donde hay que firmar?
-
No se trata de criticar al chaval, el esta claro que se ha esforzado, lo que yo intentaba decir es mas o menos lo que expuso ILSE, este es un chaval que lo ha tenido muy muy muy facil.
De mano estudio en el meres , es decir hijo de obreros no es, y si puede dedicar 12,14 horas al día a estudiar es porque las tienes, aquellos que para sacarse la carrera tienen que trabajar evidentemente no podrán seguir ese ritmo....
que el chaval se lo curro ?; seguro, eso es tonto quien lo ponga en duda, pero que por suerte la vida se lo puso muy muy muy facil tb.
Ya quisiera yo verle llegar de trabajar 14 horas y ponerse a estudiar como no hubiera durado seguro dos dias .........
-
En serio pensáis que la mayoría de los que estamos aquí aunque estuvieramos 14 horas estudiando al día íbamos a sacar estas oposiciones a la primera?, yo ni en 7 vidas, pero claro será que soy la más torpe ;D
-
En serio pensáis que la mayoría de los que estamos aquí aunque estuvieramos 14 horas estudiando al día íbamos a sacar estas oposiciones a la primera?, yo ni en 7 vidas, pero claro será que soy la más torpe ;D
Pravias estoy seguro que la mayoria si , y tu seguro.....
Para mi tiene mucho más valor gente de este foro que trabajan 8-9 horas al dia, tienen hijos, una casa que atender y aprueban todos los años varias asignaturas, me parece mucho más esfurzo y mucha más cabeza
-
Pues si puede sacarlas la mayoría no se que hace Harvard no llevándose a medio foro y becarlos, porque ya sin tener impedimentos y trabajos de 8 horas debemos ser la hostia ya...
-
Pues si puede sacarlas la mayoría no se que hace Harvard no llevándose a medio foro y becarlos, porque ya sin tener impedimentos y trabajos de 8 horas debemos ser la hostia ya...
Pues sin falta de tirar de ironia sinceremante sin impedimentos ni trabajando creo que sacar una carrera no es precisamente complicado es cuestion de costancia DIARIA, trabajo DIARIO y ganas, no creo que se necesite ser un privilegia superdotado
-
Zoldars se está hablando de sacar las oposiciones de abogacía del Estado no de una carrera que muchos la han sacado trabajando, con cargas familiares y han ido a curso por año.
-
Zoldars se está hablando de sacar las oposiciones de abogacía del Estado no de una carrera que muchos la han sacado trabajando, con cargas familiares y han ido a curso por año.
si lo tengo claro, y de ahi mi postura que digo que las oposiciones de abogacia del estado es algo que se necesita dedicación exclusiva , y por tanto alguienque te "mantenga" bastante tiempo, lo cual estoy seguro que aunque el tio se lo ha currado , existen gente mucho más inteligente que no puede hacerlas porque no tiene quien le pague esos años de vida sin nada más que hacer.
por eso ponia el ejemplo de que estudiando en el colegio de meres un hijo de obrero no es....
y por eso ponia el ejemplo de que para mi, mi opinion, la cual expreso educadamente es que tiene mucho más valor gente que se saca la carrera trabajando y con cargas , que este niño de papa que en sus 26 años esta claro ha estudiado mucho pero no sabe lo que es trabajar un solo dia , y tampoco le hará falata saberlo por donde nacio.......es una opinion tan respetable como el resto, enhorabuena por su esfuerzo, pero seguro que muchos bastante mas inteligentes no han tenido esa posibilidad
-
Bueno mi opinión es que no creo que un trabajador que a la vez estudie tenga más mérito que sacarse estas oposiciones. Una carrera se puede sacar aunque trabajes, pero estas oposiciones debes de tener un coeficiente intelectual muy alto y no hablemos de la capacidad de memoria. Aquí en la Uned tenemos semanas de exámenes y vas quitando materia pero imaginate que en día tengas que examinarte de toda la carrera y eso que el temario de abogacía debe ser más extenso que toda la carrera de derecho.
Vamos que la podemos liar parda ;D
-
Yo destacaría principalmente tres factores: la vocación de servicio público, la motivación y ante todo la estabilidad emocional necesaria para que una persona pueda afrontar jornadas maratonianas de 12/16 horas, dependiendo de la proximidad del examen, sin volverse majara. Lo admiro, de verdad, no sé si podría hacerlo.
Con respecto a la edad, y como bien apuntaba una compañera el hecho de tener 40 y estar con Derecho Romano no implica que con 50 o 55 uno de nosotros no pueda alcanzar esa meta si se lo propone. Con tesón, esfuerzo, disciplina y un colchón económico o alguien que te mantenga, es cuestión de estudio y motivación.
En cualquier caso, la mayoría de los estudiantes que superan una oposición de ese calibre a una edad tan temprana, no trabajan y por lo tanto dependen económicamente de sus padres. Pero es el caso de opositores y de jóvenes que han finalizado las carreras, y continúan su formación, estudiando másters con financiación familiar. Es cierto que es necesario mover el culo y buscarse las habichuelas, pero a qué padre o madre no se le caería la baba y estaría dispuesto a financiar apuntes, preparadores y academias si su retoño le dice que quiere o bien seguir sus pasos (si en la familia hay algún antecedente) o bien convertirse en Juez, Fiscal, Notario, Abogado de Las Cortes o del Estado (por nombrar algunas). Si se lo pueden permitir, no creo que les disguste "asegurarle" el futuro a sus hijos.
-
No entiendo la necesidad de meterse con su situación personal y decir que lo ha tenido fácil por no tener que trabajar durante esos dos años, porque son millones los ninis que ni estudian ni trabajan y no dan palo al agua, igual que millones serían los que siendo mantenidos no sacarían esas oposiciones ni en 7 vidas, como dice la compañera. Lo que ha hecho el chico requiere constancia, sacrificio y esfuerzo y es digno de admirar, tanto si trabajaba como si no, tanto si tenía 14 hijos como si no, el resto son envidias y ganas de desmerecer los logros ajenos para justificar la ausencia de los propios.
-
No entiendo la necesidad de meterse con su situación personal y decir que lo ha tenido fácil por no tener que trabajar durante esos dos años, porque son millones los ninis que ni estudian ni trabajan y no dan palo al agua, igual que millones serían los que siendo mantenidos no sacarían esas oposiciones ni en 7 vidas, como dice la compañera. Lo que ha hecho el chico requiere constancia, sacrificio y esfuerzo y es digno de admirar, tanto si trabajaba como si no, tanto si tenía 14 hijos como si no, el resto son envidias y ganas de desmerecer los logros ajenos para justificar la ausencia de los propios.
+1
-
No entiendo la necesidad de meterse con su situación personal y decir que lo ha tenido fácil por no tener que trabajar durante esos dos años, porque son millones los ninis que ni estudian ni trabajan y no dan palo al agua, igual que millones serían los que siendo mantenidos no sacarían esas oposiciones ni en 7 vidas, como dice la compañera. Lo que ha hecho el chico requiere constancia, sacrificio y esfuerzo y es digno de admirar, tanto si trabajaba como si no, tanto si tenía 14 hijos como si no, el resto son envidias y ganas de desmerecer los logros ajenos para justificar la ausencia de los propios.
+ 2
-
Bueno pues si él no lo ha tenido fácil qué facilidades se pueden tener más, está claro que mucho esfuerzo y sacrificio y que no todo el mundo está dispuesto, pero que como dije estaba a cuerpo de rey y que eso ayuda en buena parte pues también, no sé en qué se mete uno con él si se le está diciendo algo que él ya sabe y que muchos ni pueden llegar a intentarlo por falta de medios...
Si se habla de ninis claro, es como comparar la noche y el día, habría que comparar una persona con menos medios DISPUESTA a sacrificarse y otro en sus condiciones, el nini no quiere hacer nada y está viviendo a costa de los padres pues allá él, pero no es ejemplo, como bien dice él ha elegido opositar con MUCHAS facilidades, o a ver si estar en Madrid dos años en un colegio de esos te lo paga wert...
Que yo no digo que no sea todo un mérito que con 26 años saque esa oposición pero no podemos negar que más facilidades no se pueden tener para poder aprobarla.
Como he dicho hay muchos que ni pueden intentarlo, él es un privilegiado en esta vida, solo tenía que estudiar mucho, no se tenía que preocupar de nada más, conste no le quito mérito pero ser realista no es meterse con él.
-
Un privilegiado de la vida es aquel que no necesita dar palo al agua para vivir a cuerpo de rey, no alguien que, teniendo un padre abogado con despacho propio, que le podría haber enchufado nada más terminar la carrera y ofrecido un futuro cómodo y fácil, ha preferido currárselo pasando 2 de los mejores años de su vida encerrado estudiando 12-16 horas al día de domingo a viernes los 365 días del año. La única facilidad que ha tenido es no tener que trabajar para mantenerse, cosa que de 24 a 26 años es sumamente común, NINGUNA facilidad más. Esto de "yo si estuviera en su situación también lo haría, pero claro, yo no puedo" es muy típico español.
-
Un privilegiado de la vida es aquel que no necesita dar palo al agua para vivir a cuerpo de rey, no alguien que, teniendo un padre abogado con despacho propio, que le podría haber enchufado nada más terminar la carrera y ofrecido un futuro cómodo y fácil, ha preferido currárselo pasando 2 de los mejores años de su vida encerrado estudiando 12-16 horas al día de domingo a viernes los 365 días del año. La única facilidad que ha tenido es no tener que trabajar para mantenerse, cosa que de 24 a 26 años es sumamente común, NINGUNA facilidad más. Esto de "yo si estuviera en su situación también lo haría, pero claro, yo no puedo" es muy típico español.
pura envidia para no reconocer el mérito y la fuerza de voluntad del chico.
-
Es muy penoso que en un foro como este no se sepa debatir con educacion sin meterse con otros.....
Las opiniones son libres y mientras se muestren educadas deben respetarse, mientras unos opinais que es muy meritorio y yo lo respeto, yo opino que por muy meritorio que sea otras personas sacan otros estudios de manera mucho mas meritoria a mi entender.¿estoy faltando al respeto al chico o infravalorando? para nada, solo estoy valorando más otra gente que a mi entender trabaja y vale el doble su esfuerzo, que alguien que puede dedicarse por completo a estudiar sin ninguna otra preocupación en su vida , por muy dificil que sea tal estudio.
Es mi idea , que no tiene porque ser la vuestra, pero es educada y precisa,aquellos que no saben debatir sin meterse con nadie quiza debería ir a un foro de telecinco en vez de a este.......
-
Es muy penoso que en un foro como este no se sepa debatir con educacion sin meterse con otros.....
Las opiniones son libres y mientras se muestren educadas deben respetarse, mientras unos opinais que es muy meritorio y yo lo respeto, yo opino que por muy meritorio que sea otras personas sacan otros estudios de manera mucho mas meritoria a mi entender.¿estoy faltando al respeto al chico o infravalorando? para nada, solo estoy valorando más otra gente que a mi entender trabaja y vale el doble su esfuerzo, que alguien que puede dedicarse por completo a estudiar sin ninguna otra preocupación en su vida , por muy dificil que sea tal estudio.
Es mi idea , que no tiene porque ser la vuestra, pero es educada y precisa,aquellos que no saben debatir sin meterse con nadie quiza debería ir a un foro de telecinco en vez de a este.......
son respetables todas las opiniones, hasta de quien piense que otro hace comentarios inadecuados porque prejuzgan su status familiar y económico cosa que hasta ahora entre los compañeros no debería existir .
Mejor que nadie sabemos lo que es estudiar y tanto mérito tiene el que lo hace tras el trabajo, como el que lo hace con niños pequeños, padres ancianos, familia discapacitada, enfermedades que a uno le sobrevengan etc
Todos tenemos mérito pero no somos iguales ni en capacidad cognitiva, memoria o como quieras llamarlo ni en las condiciones de vida que cada uno tengamos.
-
Las opiniones son libres y mientras se muestren educadas deben respetarse, mientras unos opinais que es muy meritorio y yo lo respeto, yo opino que por muy meritorio que sea otras personas sacan otros estudios de manera mucho mas meritoria a mi entender.¿estoy faltando al respeto al chico o infravalorando?
Tu no, otros si.
Y sólo porque tiene padres que le pagan los estudios y la manutención, hasta los 26 nada menos. Como casi nadie en este país por estudiar y labrarse un futuro. Un privilegiado vaya. MODE IRONIC OFF.
Es muy penoso que en un foro como este no se sepa debatir con educacion sin meterse con otros.....
Totalmente de acuerdo.
Salu2!!
-
Por supuesto amatista no todos somos iguales, pero para mi el merito no es el mismo, es algo que es subjetivo y nadie podra cambiar la idea del otro.
Y cuidado, nadie prejuzga su status familiar o economico, sólo ofrezco un dato comprobable objetivamente de que su nivel de vida familiar y economico no es el de la media española, los que conocemos el colegio de meres por ser de la región por ejemplo , sabemos que las familias medias ,oincluso medias-altas no se lo podran pagar, eso no es prejuzgar nada, es un dato objetivo, puesto que no lo critico solo digo es algo que existe.
Por eso , aunque las condiciones de cada uno sean diferentes, yo prefiero otorgar más merito , a aquellos que teniendo una capacidad cognitiva igual, A MI ENTENDER, hacen un esfuerzo mucho mayor para sacarse sus estudios con unas situaciones familiares mas desfavorables.
¿significa esto que este chico no tenga mérito? Para nada, es meritorio repito, pero PARA MI, conozco mucha gente que se merece mucho mas A MI ENTENDER esa portada que él.
Como ves no se trata de prejuzgar ni de criticar al chaval, sino de exaltar que PARA MI; no es el summun del sacrifcio, inteligencia, trabajo o capacidad, pues considero que existen no uno o dos, sino bastantes que PARA MI , tienen mucho mas merito.
-
Cuanto currante!, parece que alguno trabajara en el alambre y luego está todo el santo día aquí metido.
¿Mantenido?, ¿Niño de papa?... ¿Qué pasa que a vosotros al cumplir los 18, 20 o los que fueran os pusieron vuestros papis directamente de patitas en la calle? Venga ya!! El que se independizara o empezara a trabajar en lo que sea a temprana edad sería por voluntad propia, porque le apetecía, porque por lo que fuera tenía prisa por saltar del nido, necesidad, otros objetivos en la vida, etc...
Este hombre se marcó como objetivo el sacarse esa oposición y tampoco es que se haya demorado mucho en conseguirlo ehhh. Seguramente le hubiera gustado disfrutar de su independencia mucho antes, empezar de abogado, ganarse su sueldecillo, su propio pisito de alquiler... Pero todo eso era incompatible con su objetivo a corto plazo.
Que si lo hubiera conseguido compaginándolo con un trabajo de 12 horas al día tendría mucho más mérito.... Claro, y ya puestos que en sus ratos libres en lugar de salir de fiesta se hubiera ido de voluntario a cuidar ancianos, no te jode!! Lo que hay que leer.
MERITAZO EL DEL TÍO ESTE.
Por cierto, eso que he leído de que su vida ya va a ser un camino de rosas, pues seguramente pero mirad como ha acabado por ejemplo Mario Conde que también se la sacó bastante joven.
-
Cuanto currante!, parece que alguno trabajara en el alambre y luego está todo el santo día aquí metido.
¿Mantenido?, ¿Niño de papa?... ¿Qué pasa que a vosotros al cumplir los 18, 20 o los que fueran os pusieron vuestros papis directamente de patitas en la calle? Venga ya!! El que se independizara o empezara a trabajar en lo que sea a temprana edad sería por voluntad propia, porque le apetecía, porque por lo que fuera tenía prisa por saltar del nido, necesidad, otros objetivos en la vida, etc...
Este hombre se marcó como objetivo el sacarse esa oposición y tampoco es que se haya demorado mucho en conseguirlo ehhh. Seguramente le hubiera gustado disfrutar de su independencia mucho antes, empezar de abogado, ganarse su sueldecillo, su propio pisito de alquiler... Pero todo eso era incompatible con su objetivo a corto plazo.
Que si lo hubiera conseguido compaginándolo con un trabajo de 12 horas al día tendría mucho más mérito.... Claro, y ya puestos que en sus ratos libres en lugar de salir de fiesta se hubiera ido de voluntario a cuidar ancianos, no te jode!! Lo que hay que leer.
MERITAZO EL DEL TÍO ESTE.
+1
-
.
¿Mantenido?, ¿Niño de papa?... ¿Qué pasa que a vosotros al cumplir los 18, 20 o los que fueran os pusieron vuestros papis directamente de patitas en la calle? Venga ya!! El que se independizara o empezara a trabajar en lo que sea a temprana edad sería por voluntad propia, porque le apetecía, porque por lo que fuera tenía prisa por saltar del nido, necesidad, otros objetivos en la vida, etc...
No se tu edad, pero esto esta totalmente fuera de lugar y no tiene ningun sentido, mucha gente empieza a trabajar y no por voluntad propia.......pero quizas es algo que veo no lograrás entender asi que no me extiendo más.
-
Yo soy joven, me estais diciendo que a algunos no nos queda más remedio que trabajar?.. con un 25 por ciento de paro... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Si lo que no podemos es trabajar ni aunque quisiesemos.
Estamos en 2015, no en 1975.
-
No entiendo la necesidad de meterse con su situación personal y decir que lo ha tenido fácil por no tener que trabajar durante esos dos años, porque son millones los ninis que ni estudian ni trabajan y no dan palo al agua, igual que millones serían los que siendo mantenidos no sacarían esas oposiciones ni en 7 vidas, como dice la compañera. Lo que ha hecho el chico requiere constancia, sacrificio y esfuerzo y es digno de admirar, tanto si trabajaba como si no, tanto si tenía 14 hijos como si no, el resto son envidias y ganas de desmerecer los logros ajenos para justificar la ausencia de los propios.
+3
-
No se tu edad, pero esto esta totalmente fuera de lugar y no tiene ningun sentido, mucha gente empieza a trabajar y no por voluntad propia.......pero quizas es algo que veo no lograrás entender asi que no me extiendo más.
No, ni te importa tampoco.
Ah no? Por supuesto existen excepciones y muchas desgracias en el mundo pero estamos hablando del caso concreto y por lo tanto comparando con quienes hemos vivido o vivimos en casa de nuestros padres hasta que nos independizamos y en este caso concreto el que se independiza lo hace por voluntad propia, porque si te proporcionan comida y techo puedes aguantar así, sin más "lujos" hasta que quieras o hasta que lo necesites para terminar tu formación como es el caso de este hombre.
Déjalo, no te canses, qué cojones me vas a explicar tu a mí ahora.
-
Un privilegiado de la vida es aquel que no necesita dar palo al agua para vivir a cuerpo de rey, no alguien que, teniendo un padre abogado con despacho propio, que le podría haber enchufado nada más terminar la carrera y ofrecido un futuro cómodo y fácil, ha preferido currárselo pasando 2 de los mejores años de su vida encerrado estudiando 12-16 horas al día de domingo a viernes los 365 días del año. La única facilidad que ha tenido es no tener que trabajar para mantenerse, cosa que de 24 a 26 años es sumamente común, NINGUNA facilidad más. Esto de "yo si estuviera en su situación también lo haría, pero claro, yo no puedo" es muy típico español.
+1
Hoy te doy la razón en todo. ;)
-
Por supuesto amatista no todos somos iguales, pero para mi el merito no es el mismo, es algo que es subjetivo y nadie podra cambiar la idea del otro.
Y cuidado, nadie prejuzga su status familiar o economico, sólo ofrezco un dato comprobable objetivamente de que su nivel de vida familiar y economico no es el de la media española, los que conocemos el colegio de meres por ser de la región por ejemplo , sabemos que las familias medias ,oincluso medias-altas no se lo podran pagar, eso no es prejuzgar nada, es un dato objetivo, puesto que no lo critico solo digo es algo que existe.
Por eso , aunque las condiciones de cada uno sean diferentes, yo prefiero otorgar más merito , a aquellos que teniendo una capacidad cognitiva igual, A MI ENTENDER, hacen un esfuerzo mucho mayor para sacarse sus estudios con unas situaciones familiares mas desfavorables.
¿significa esto que este chico no tenga mérito? Para nada, es meritorio repito, pero PARA MI, conozco mucha gente que se merece mucho mas A MI ENTENDER esa portada que él.
Como ves no se trata de prejuzgar ni de criticar al chaval, sino de exaltar que PARA MI; no es el summun del sacrifcio, inteligencia, trabajo o capacidad, pues considero que existen no uno o dos, sino bastantes que PARA MI , tienen mucho mas merito.
Estoy de acuerdo contigo en que no sea el summun pero mérito tiene el chico y ¡por supuesto que hay muchos otros que merecen ser reconocidos!!!! . Yo eso no lo dudo Zoldars. Y que otro lo tiene más difícil por no tener las mismas oportunidades, pues claro pero hablamos de éste y de sacarse esa oposición en concreto.
-
Hola
He mantenido mi pequeño descanso leyendo las tres páginas de este debate.
En este foro hay todo un "universo" de status sociales, creo y, por supuesto que sí, que es meritorio que a su edad haya sacado unas oposiciones de ese tipo, pero es meritorio entre las personas de su edad y en sus condiciones, hay que compararlo con ellos, con otros/as de esas edad o aproximada, en su condición social y con su poder adquisitivo; imposible compararlo con el resto, por mucho que mi hija hubiese salido "un coquito", o mi hijo, o la pequeña, no hubiese podido ir más allá de lo que hice con la primera, costear la carrera fuera de casa, y para eso se puso a trabajar en una tienda a media jornada; la pequeña la ha sacado a base de beca.
Creo que ahí está el fondo de la cuestión, y dentro de su status el gran mérito de este chico que a su edad ha sido capaz de sacrificar tantas cosas que otros no hubiesen sacrificado, ¡¡¡ése es su gran merito!!!!!
Y ¡¡¡aupa!!!! quienes tuvimos que independizarnos obligatoriamente (casarnos en cuanto nos ofrecieron un piso sin pagar nada) para poder "pillar" el sueldo que ganábamos desde que teníamos 17 años.
Y sí, eso fue hace mucho, ahora no está la cosa igual, la sociedad cambia, evoluciona, para bien o para mal, pero eso es otro debate.
Mi enhorabuena a ese chico que se ha asegurado su vida actual y futura mientras viva, de forma personal e independiente de lo que pueda tener de su familia; merece la pena, siempre la merecerá sacrificar 2 ó 4 ó 6 años si se consigue la meta propuesta. ;)
P.D. Algunos más, pero al final, será igual de gratificante.
-
Esa insistencia en ponderar el logro del chaval con la capacidad adquisitiva de su familia me parece clasista y retrógada. Qué ganas tienen algunos de hacer de menos a la gente que tiene una vida diferente a la suya, como si el que tenga una vida más dura tuviera más mérito que los demás solamente por ello.
A mi entender, el mérito en la vida, a cualquier edad, está en tener las cosas claras, marcarse unos objetivos y alcanzarlos sea cual sea tu situación o circunstancias personales, y el éxito logrado no es más o menos válido que el de al lado por el número de piedras que encuentre cada uno en el camino o por la dificultad de sus circunstancias. Aprobar una oposición como esa es algo tremendo lo haga quien lo haga, joven o viejo, rico o pobre, pero está claro que para algunos, si no tienes un porrón de hijos, comes gracias a Cáritas, peinas algunas canas (que si eres muy joven no tienes mérito, ya que no tienes nada que hacer más que estudiar) y/o te deslomas a trabajar 12 horas al día para estudiar por las noches, vales menos, pues nada, el que no se consuela es porque no quiere ;D
-
Hay muchos y diversos méritos en la vida Nikky, demasiados y no se reconocen.
Esta noticia da la oportunidad de conocer el mérito de un chico de 26 años que ha sacado unas oposiciones a base de sacrificar horas de diversión para alguien de su edad, y eso, ya de por sí es meritorio, al igual que lo es quien saca una como las de Marta, trabajando, con familia, y estudiando, son horas y horas.
En lo primero no llevas razón, no todo el mundo se puede preparar en condiciones ese tipo de oposiciones, porque no se pueden preparar solas, tienes que tener a alguien que te ayude, al igual que a una auxiliar administrativo le tiene que ayudar un preparador para "entender" la terminología de los temas ya que los estudios requeridos son muy básicos, a menos, eso sí, que se las preparen licenciados en Derecho, lo cual no tiene mérito alguno.
De otro, a cualquier edad se pueden tener metas, pero reales, no pueden ser metas de simples y meros sueños cuando tardas en dormir, algo a lo que por "edad" no te merece la pena ni intentar.
Y desde luego que alguien que tiene un porrón de hijos y come gracias a Cáritas seguro que no puede costearse nada de nada, podrá ser todo lo inteligente que sea, pero no podrá costearse nada. En eso creo que te has pasado menospreciando a esas personas, máxime cuando aún sigue la situación como sigue.
Recuerda que no todo "está becado", y a pesar de la beca aún necesitas añadir algo si quieres llegar a la meta propuesta.
Ni se debe menospreciar el mérito de ese chico de la noticia, ni se debe menospreciar a quiénes están en situación que les imposibilita el acceder más allá de un simple bachiller, y eso es lo que creo que estás haciendo en tu mensaje.
Y yo peino canas, de las que me siento orgullosa, a pesar de no haber cursado estudios universitarios hasta ahora, pero idolatro a quiénes en este foro tienen hijos pequeños, trabajan y estudian, eso lo he dicho y lo diré siempre; eso sí que tiene mérito, aunque tengan que ir poco a poco, no vale más que el joven, pero el esfuerzo es mayor, eso te lo aseguro, por eso yo lo he hecho cuando los míos han sido mayores. ¡Qué le voy a hacer! Floja que es una.
Saludos
-
Tan despreciable es el clasismo despreciativo hacia los que no tienen nada, como la envidia y el desprecio hacia los que han tenido una vida más acomodada, como parece ser el caso de este chaval.
Jamás le he quitado mérito a los que estudian con hijos a su cargo, ni a los que lo hacen con 70 años o sin un duro en el banco, sino que me limito a señalar que el hecho de no hacerlo en esas situaciones no hace que sea menos válido y no entiendo por qué te empeñas en hacer de ésto una cuestión de dinero. Este chaval ha hecho algo que la mayoría no conseguiría ni en 10 años y le admiro por ello sin medir su logro en la escala de sus dificultades personales (a más dificultades más mérito tiene, ¿no?), ¿qué carajo importa el dinero que tenga su padre? que yo sepa no da puntos para aprobar la oposición. Conozco a gente que ha tenido que ahorrar 20 años para poder matricularse, ya de mayor, en la carrera de sus sueños, y me parece maravilloso, pero jamás les he oído decir que su título tiene más valor que el de su compañero de clase que ha podido estudiar sin trabajar, quizá porque hay gente que valora el mérito académico de manera separada del número de ceros de la cuenta corriente familiar.
Aquí la única que menosprecia eres tú, que claramente minusvaloras a este chico por tener una vida más fácil que la tuya, tremendo delito el del pobre chico. Deberían revocarle el aprobado y mandarle a picar piedra.
-
No, ni te importa tampoco.
Ah no? Por supuesto existen excepciones y muchas desgracias en el mundo pero estamos hablando del caso concreto y por lo tanto comparando con quienes hemos vivido o vivimos en casa de nuestros padres hasta que nos independizamos y en este caso concreto el que se independiza lo hace por voluntad propia, porque si te proporcionan comida y techo puedes aguantar así, sin más "lujos" hasta que quieras o hasta que lo necesites para terminar tu formación como es el caso de este hombre.
Déjalo, no te canses, qué cojones me vas a explicar tu a mí ahora.
Con estas expresiones a ti no me moelsto en contestarte más ,no suelo tratar con maleducados que cuando NO SABEN ARGUMENTAR , recurren a frases de contenido ofensivo o insultante.....
Respecto al resto , realmente hemos de leer bien lo que cada uno expone, no creo que salvo alguna excepción que confirme la regla, nadie haya quitado merito a este chaval, yo repito , enhorabuena a él y a su esfuerzo.
yo lo que reitero una vez dicho esto, es que yo prefería otros titulares de gente PARA MI, repito, mucho mas exaltable y que nunca tiene sitio al agradeimiento popular que a tenido este chico(muy meritorio reitero)
Creo es sencillo de entender, en esta vida no es necesario menosprecia r aotros para exaltar a unos, sinoq que puede resaltarse el merito de alguien como este chico, recordando que existen otros con mucho más merito y menos reconocidos.....
De todos modos es un debate sin futuro, nadie saldra de su opinión, pero aun asi siempre es sano e invito a aquellos que no lo entienden a hacer cursos de comunicación y respeto , muy necesarios en estos tiempos.......
-
Con estas expresiones a ti no me moelsto en contestarte más ,no suelo tratar con maleducados que cuando NO SABEN ARGUMENTAR , recurren a frases de contenido ofensivo o insultante.....
Respecto al resto , realmente hemos de leer bien lo que cada uno expone, no creo que salvo alguna excepción que confirme la regla, nadie haya quitado merito a este chaval, yo repito , enhorabuena a él y a su esfuerzo.
yo lo que reitero una vez dicho esto, es que yo prefería otros titulares de gente PARA MI, repito, mucho mas exaltable y que nunca tiene sitio al agradeimiento popular que a tenido este chico(muy meritorio reitero)
Creo es sencillo de entender, en esta vida no es necesario menosprecia r aotros para exaltar a unos, sinoq que puede resaltarse el merito de alguien como este chico, recordando que existen otros con mucho más merito y menos reconocidos.....
De todos modos es un debate sin futuro, nadie saldra de su opinión, pero aun asi siempre es sano e invito a aquellos que no lo entienden a hacer cursos de comunicación y respeto , muy necesarios en estos tiempos.......
Pues yo te invito a que nos muestres esos perfiles que debes conocer y que a buen seguro merecen el elogio de todos, así los demás conocemos y podemos dar un pequeño reconocimiento. En todas las localidades, familias y vecindades seguro que hay alguien que se lo merece y que todos conocemos. :-*
-
Pravias estoy seguro que la mayoria si , y tu seguro.....
Para mi tiene mucho más valor gente de este foro que trabajan 8-9 horas al dia, tienen hijos, una casa que atender y aprueban todos los años varias asignaturas, me parece mucho más esfurzo y mucha más cabeza
Creo sinceramente que los que desmerecéis estas oposiciones no tenéis ni idea de lo que significa estudiar 400 temas orales. No tiene nada que ver. Ah! y si creéis que estudiando 14 horas diarias en 3 años sacáis esas oposiciones, no se por qué no pedís un crédito y os financiáis si total el premio posterior es formar parte de un cuerpo de élite y las multinacionales se dan de ostias por tí para que dejes la pública y te metas en la privada.
Para las oposiciones gordas "Registrador, NOtario, Abogado del Estado etc" hace falta, además de mucha constancia, dedicación y una buena familia detrás que te sustente: Una cabeza también privilegiada.
Memorizar 200 temas? Puede quizas...
Memorizar 400 temas? No es alcanzable para todos
-
Para las oposiciones gordas "Registrador, NOtario, Abogado del Estado etc" hace falta, además de mucha constancia, dedicación y una buena familia detrás que te sustente: Una cabeza también privilegiada.
Memorizar 200 temas? Puede quizas...
Memorizar 400 temas? No es alcanzable para todos
Ves , si en el fondo e slo mismo que yo estoy diciendo, hace falta costancia, dedicación, una cabeza privilegiada y .......una buena familia.
Son cuatro factores a tener en cuenta, la cuestión es que personas con cabeza privilegiada , costancia y dedicación existen en todos los ambitos y es una pena que lo que les falte es la buena familia
-
Claro pides un crédito dejas tu trabajo y te pones a opositar y si no te sale bien pues que te auxilie la familia del chico, manda cojones,sin embargo él si no hubiera aprobado tiene el apoyo directo de su familia, es más dijo que si no aprobaba lo intentaría otra vez, está claro que no es fácil estudiar 400 temas, pero de lo que se trata es que habrá personas que tengan esa capacidad y no pueda por lo PRINCIPAL que en este caso es la ayuda que ha tenido este chico.
después si es meritorio nadie creo que lo discuta pero en su justa medida y respecto a personas de su misma situación económica.
-
Claro pides un crédito dejas tu trabajo y te pones a opositar y si no te sale bien pues que te auxilie la familia del chico, manda cojones,sin embargo él si no hubiera aprobado tiene el apoyo directo de su familia, es más dijo que si no aprobaba lo intentaría otra vez, está claro que no es fácil estudiar 400 temas, pero de lo que se trata es que habrá personas que tengan esa capacidad y no pueda por los PRINCIPAL que este caso es la ayuda que ha tenido este chico...
después si es meritorio nadie creo que lo discuta pero en su justa medida y respecto a personas de su misma situación económica.
pues yo conozco un chico que estudiaba unas oposiciones para diplomático, no tenía ninguna ayuda y malcomía con caridad y lo que recogía de un super por la noche (su basura). No hace falta ser hijo de familia con una economía boyante.
-
pues yo conozco un chico que estudiaba unas oposiciones para diplomático, no tenía ninguna ayuda y malcomía con caridad y lo que recogía de un super por la noche (su basura). No hace falta ser hijo de familia con una economía boyante.
Pues de nuevo amatista ironia aparte yo no se que entendeis por economia boyante.
Por ponerte un ejemplo el colegio meres la matricula , solo matricula de bachillerato supera los 8000 euros anuales, a eso añadele uniformes , comedor, material .......
La media viene a ser unos 1000 euros al mes de colegio para un hijo, mas los gastos de la casa, que quieres que te diga debo vivir en otro mundo pero a mi alrededor pocas parejas veo que ganen los 2000 euros mínimos al mes para poder sufragar eso, y practicamente contando hasta el ultimo centimo.
Ya no hablemos de alquiler en madrid, ropa comida....no se que conideras economia boyante, pero te aseguro que las que yo conozco no pueden permitirselo.......
-
Pues de nuevo amatista ironia aparte yo no se que entendeis por economia boyante.
Por ponerte un ejemplo el colegio meres la matricula , solo matricula de bachillerato supera los 8000 euros anuales, a eso añadele uniformes , comedor, material .......
La media viene a ser unos 1000 euros al mes de colegio para un hijo, mas los gastos de la casa, que quieres que te diga debo vivir en otro mundo pero a mi alrededor pocas parejas veo que ganen los 2000 euros mínimos al mes para poder sufragar eso, y practicamente contando hasta el ultimo centimo.
Ya no hablemos de alquiler en madrid, ropa comida....no se que conideras economia boyante, pero te aseguro que las que yo conozco no pueden permitirselo.......
pues evidentemente esa familia se podía permitir algo que pocas pueden hacer por uno de sus hijos y no sabemos si tienen más estudiando.
alquiler en Madrid? lo dices como si fuera el -nova más dinero- pues lo mismo vivía en un pisazo para él solo o en una habitación ¡yo qué sé!! .El colegio ese Meres no lo he oído en mi vida y si es tan caro evidentemente solo se lo pueden permitir un número reducido de padres pero seguro que no le ha afectado la crisis y han perdido alumnos...
Sí tengo familiares que han ido a estudiar fuera (a la de Navarra, a Burgos... ) y en ambos casos sin tener dinero los padres. uno por dinero obtenido de la venta de un piso de la abuela y ésta le pagaba el curso y el alquiler del piso compartido. el otro pidió un crédito y ... bueno en realidad ambos desistieron de los estudios pero eso no viene al caso sino el que a veces uno sin una familia con alto poder adquisitivo se hipoteca para intentar que su hijo tenga un futuro... mejor.
bueno, resumiendo, que las que yo conozco tampoco se pueden permitir ese colegio.
-
Prácticamente cualquiera que tenga lo mínimo para comer, ya sea con ayuda familiar, crédito o trabajando, puede permitírse preparar unas oposiciones, no me vengáis con chorradas. Quizá no puedan hacerlo en las circunstancias que él lo ha hecho, y quizá a muchos no les apetecezca no tener un duro, tener quizá que compartir un piso minúsculo con otras 7 personas porque no puedes pagar un alquiler más alto, comer marca blanca y renunciar a su coche y otras comodidades de las que puedes disfrutar cuando en vez de estudiar estás trabajando y cobrando un salario, pero lo cierto es que casi cualquiera puede preparar unas oposiciones si de verdad quiere hacerlo, aunque sea alimentándose solo a base de macarrones (son baratos) y robando los folios y los bolis en la biblioteca cuando no hay para comprarlos (conozco varios casos), pero poder SE PUEDE. ¿No conocéis a gente humilde que ha sacado oposiciones gordas? ¿o gente que se ha pagado estudios de prestigio rascando de donde ha podido sin tener donde caerse muerto? Pues hay muchos. A la hora de enfrentarte al temario y los examenes, el colegio en el que hayas estudiado o el número de ceros en la cuenta de tu padre no importan un carajo, lo único que importa es tu capacidad (de estudio, de sacrificio para estudiar aunque sea muerto de hambre, para renunciar a tener vida durante años...), pero siempre habrá quien prefiera excusar su incapacidad en la escasez de rosa de sus circunstancias personales.
-
pues evidentemente esa familia se podía permitir algo que pocas pueden hacer por uno de sus hijos y no sabemos si tienen más estudiando.
alquiler en Madrid? lo dices como si fuera el -nova más dinero- pues lo mismo vivía en un pisazo para él solo o en una habitación ¡yo qué sé!! .El colegio ese Meres no lo he oído en mi vida y si es tan caro evidentemente solo se lo pueden permitir un número reducido de padres pero seguro que no le ha afectado la crisis y han perdido alumnos...
Sí tengo familiares que han ido a estudiar fuera (a la de Navarra, a Burgos... ) y en ambos casos sin tener dinero los padres. uno por dinero obtenido de la venta de un piso de la abuela y ésta le pagaba el curso y el alquiler del piso compartido. el otro pidió un crédito y ... bueno en realidad ambos desistieron de los estudios pero eso no viene al caso sino el que a veces uno sin una familia con alto poder adquisitivo se hipoteca para intentar que su hijo tenga un futuro... mejor.
bueno, resumiendo, que las que yo conozco tampoco se pueden permitir ese colegio.
Pues ese colegio es el que estudio el chico de la oposición, reiteramos muy meritorio, si lo leeis lo pone el mismo artículo, por eso desde el principio yo incidí desde un principio, que aunque sea un chico de costancia , tenacidad, y una cabeza privilegiada, ha tenido una posición económica que le permitia centrarse en ello sin ningun tipo de presión, ansiedad, o problemas de otro tipo....
Y los precios de ese colegio son publicos podeís buscarlo en la red, es sin duda, el colegio mas elitista de Asturias.
Y repito por enesima vez, no critico al chico enhorabuena por él y su cabeza , y por haber tenido la suerte de estudiarla sin ningun tipo más de preocupación, pero yo , PERSONALMENTE, hubiera preferido que la noticia fuera de aquel padre/madre que deja a sus hijos en el colegio, se va a trabajar, los recoge y d ala comida, los atiende y les lleva a actividades, les ayuda con los deberes, y cuando ha terminado con eso se pone a estudiar 3/4 horas al día y se ha sacado una carrera, mientras mira que las cuentas le cuadren a fin de mes.
O preferia la portada de aquella persona que saco la misma oposición con 40 años , tras estar preparandola 8 , mientras trabajaba y atendia a su familia.
Casos de esos a cientos, y PARA MI, tienen muchisimo mas valor , merito, y una cabeza mucho más privilegiada que este chico .
No pido a nadie que cambieis vuestra opinión pero respetar la mia, como yo respeto la vuestra
-
ay Zoldars ,creo que acabas de retratar el típico estudiante de la UNED. :P
Pero fíjate que como cada uno es un mundo, diré que yo -en mi caso- en vez de verlo como algo meritorio lo veo como que hace 25 años que tenía que haber hecho lo de ahora. De tal forma que en vez de verlo como algo positivo y de gran mérito lo veo como algo negativo. Solo en mí y por mis circunstancias o porque yo me critico duramente y pienso que es tarde para según qué cosas.
a los demás como sé lo que cuesta os admiro pero en mí no valoro algo que sé tenía que haber hecho hace mucho. :'(
-
ay Zoldars ,creo que acabas de retratar el típico estudiante de la UNED. :P
Pero fíjate que como cada uno es un mundo, diré que yo -en mi caso- en vez de verlo como algo meritorio lo veo como que hace 25 años que tenía que haber hecho lo de ahora. De tal forma que en vez de verlo como algo positivo y de gran mérito lo veo como algo negativo. Solo en mí y por mis circunstancias o porque yo me critico duramente y pienso que es tarde para según qué cosas.
a los demás como sé lo que cuesta os admiro pero en mí no valoro algo que sé tenía que haber hecho hace mucho. :'(
Evidentemente cada uno es un mundo, pero yo tu caso, y el de muchos, lo vería a la inversa, pues debe tenerse mucho valor para ponerse con ello 25 años más tarde , con todo mucho más dificil, nunca es tarde cuando es esfuerzo merece la pena.
Y muchas veces , sólo el terminarlo , y encima sabiendo que muchas ocasiones es por tenacidad más que por ser util en el futuro tieen muchisimo más valor que otros casos
-
Evidentemente cada uno es un mundo, pero yo tu caso, y el de muchos, lo vería a la inversa, pues debe tenerse mucho valor para ponerse con ello 25 años más tarde , con todo mucho más dificil, nunca es tarde cuando es esfuerzo merece la pena.
Y muchas veces , sólo el terminarlo , y encima sabiendo que muchas ocasiones es por tenacidad más que por ser util en el futuro tieen muchisimo más valor que otros casos
Gracias Zoldars. :-*
-
Si de la posición económica nadie duda, es más es mucho más fácil sobrellevar el estudio sin tener distracciones ni preocupaciones aparte como ¿Qué comeré? Facturas? En ese tipo de familias es cojonudo, porque si no te funciona, te vas al despacho de papa y a vivir, en otros casos el riesgo es máximo, aunque sigo diciendo que no todo el mundo puede por capacidad preparar esas oposiciones.
Hay que estar hecho de "otra pasta"
-
Prácticamente cualquiera que tenga lo mínimo para comer, ya sea con ayuda familiar, crédito o trabajando, puede permitírse preparar unas oposiciones, no me vengáis con chorradas. Quizá no puedan hacerlo en las circunstancias que él lo ha hecho, y quizá a muchos no les apetecezca no tener un duro, tener quizá que compartir un piso minúsculo con otras 7 personas porque no puedes pagar un alquiler más alto, comer marca blanca y renunciar a su coche y otras comodidades de las que puedes disfrutar cuando en vez de estudiar estás trabajando y cobrando un salario, pero lo cierto es que casi cualquiera puede preparar unas oposiciones si de verdad quiere hacerlo, aunque sea alimentándose solo a base de macarrones (son baratos) y robando los folios y los bolis en la biblioteca cuando no hay para comprarlos (conozco varios casos), pero poder SE PUEDE. ¿No conocéis a gente humilde que ha sacado oposiciones gordas? ¿o gente que se ha pagado estudios de prestigio rascando de donde ha podido sin tener donde caerse muerto? Pues hay muchos. A la hora de enfrentarte al temario y los examenes, el colegio en el que hayas estudiado o el número de ceros en la cuenta de tu padre no importan un carajo, lo único que importa es tu capacidad (de estudio, de sacrificio para estudiar aunque sea muerto de hambre, para renunciar a tener vida durante años...), pero siempre habrá quien prefiera excusar su incapacidad en la escasez de rosa de sus circunstancias personales.
Totalmente de acuerdo
Es lo que yo apuntaba, a cualquier hijo o hija por humilde que sea su familia que opte por estudiar, sus padres no le negarán un plato de comida y una cama hasta que finalice su formación. Y lógicamente mientras lo consigue tendrá que privarse de otras cosas.
El que no lo quiera ver que no lo vea pero que no me vendan que esto es sólo posible para privilegiados porque no.
-
Pues aquí pongo el caso de un joven de Málaga que sacó las oposiciones de Notaría mientras ayudaba a su familia. :D
http://www.diariosur.es/20080521/malaga/notario-primera-20080521.html
-
Pues aquí pongo el caso de un joven de Málaga que sacó las oposiciones de Notaría mientras ayudaba a su familia. :D
http://www.diariosur.es/20080521/malaga/notario-primera-20080521.html
Cuidando cabras se estudia fenomenal xD Conozco un caso de una chica que se preparó un A1 (no recuerdo cuál, no era de justicia), cuidando su rebaño de 150 ovejas en el monte. Y era solo suyo, que su familia vivía en la ciudad, así que el trabajo que le daban los bichos los 365 días del año no era poco, pero se lo planteó como medio de financiar su etapa de estudio de la oposición (vendiendo productos lácteos y nosequé), sin tener tradición familiar de campo. Al aprobar vendió las ovejas, se mudó a la capital y a vivir con horario de funcionario :P Por eso digo, que el que quiere, puede, el que no, busca excusas.
-
Pues aquí pongo el caso de un joven de Málaga que sacó las oposiciones de Notaría mientras ayudaba a su familia. :D
http://www.diariosur.es/20080521/malaga/notario-primera-20080521.html
Este chaval si que merece un monumento
-
madre mía qué buenos ejemplos ponéis :)