Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: gusfrydman en 26 de Abril de 2007, 04:28:57 am
-
Hola a todos.
Quisiera saber si conocen el origen y el por que de la expresion "SERA JUSTICIA" al final de los escritos judiciales.
Gracias 8)
-
¿No será "Es de Justicia"?
Es que a mí el será justicia no me suena. :)
-
Supongo que te refieres a los escritos dirigidos al juzgado, como por ejemplo:
"Es Justicia que pido en ...., a 26 de Abril de 2007" al final del escrito no?
Pues entiendo que es una expresión de cortesía procesal, como aquélla de: "Ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO..." o "Al Juzgado nº tal, al que tengo el honor de dirigirme..."
-
A esa me refería yo. Pero va sola la expresión,no? Digo que pones "Es de Justicia". Ya ya está. Luego aparte pones la fecha y la firma. Al menos así lo vi en los formularios y en algunos escritos al juzgado.
-
Gracias por la respuesta. El tema es que no tuve en cuenta que la expresion "Sera Justicia" se emplea en Argentina.
Evidentemente en otros paises no la utilizan de esta forma.
Nuevamente gracias.
-
No es que en otros países la use de otra forma. Es que no es lo mismo
Mira:
Un actor en un juicio -en este ejemplo un abogado- finaliza su escrito de petición con la expresión "es justicia que pido"... etc.
Mientras que tu, lo que planteas, es una duda sobre el origen de una expresión en un escrito judicial. Por ejemplo, una sentencia, donde el encargado de emitir el veredicto habla de "Será justicia".
¿El origen? Lo ignoro.
¿La naturaleza? Frases hechas en ambos casos, plasmando formalismos absurdos derivados de la práctica.
¿La finalidad? También la misma, coincidiendo en esto con cualquier otra disciplina donde sus acólitos buscan establecer un lenguaje alejado del común, a fin de potenciar su supuesta importancia.
Un saludo.