Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 30 de Abril de 2015, 18:48:23 pm

Título: El PNV y Bildu acuerdan celebrar una consulta secesionista en Euskadi
Publicado por: federicomartin en 30 de Abril de 2015, 18:48:23 pm
http://www.abc.es/local-pais-vasco/20150430/abci-bildu-consulta-parlamento-201504301401.html (http://www.abc.es/local-pais-vasco/20150430/abci-bildu-consulta-parlamento-201504301401.html)

Tal y como estaba previsto, definidas ayer las posturas de cada partido político, la moción de Bildu para realizar una consulta secesionista en 2016 no salió adelante este mediodía en el Parlamento vasco, al no conseguir ningún voto favorable del resto de fuerzas. Incluido el PNV, que se abstuvo en este punto, pero a cambio defendió junto al grupo de la «izquierda abertzale» el derecho del pueblo vasco a decidir sobre su futuro y ser consultado.

Bildu había planteado llevar a cabo un referéndum independentista antes de la conclusión de la presente legislatura -que concluye el próximo año-, pero se quedó solo en su propuesta. Su parlamentario y líder de Sortu, Hasier Arraiz, afirmaba en la víspera, en una rueda de prensa, que ofrecían su «mano tendida» para aprovechar lo que entendían como un momento que ofrecía «la mejor portunidad para llevar hasta el final» sus planes secesionistas, siempre que Urkullu y los suyos superasen sus «contradicciones».

El PNV, como ya avanzó el miércoles, presentó una enmienda a la totalidad con tres puntos; dos de ellos fueron aprobados con el respaldo de los «abertzales». Así, la Cámara de Vitoria reconoció que el pueblo vasco constituye un sujeto político con derecho y capacidad para decidir sobre su futuro, a ser consultado y a que su voluntad democráticamente expresada sea respetada.

Además, comparte que el «método de resolución de los conflictos» se asienta en el diálogo, la negociación, así como en los más amplios acuerdos entre las fuerzas políticas, o, «en su defecto, en el respeto a la voluntad mayoritaria libre y democráticamente expresada».

Cruce de acusaciones

Durante el debate, Arraiz criticó al PNV por su falta de «claridad» y «concreción» a la hora de pronunciarse sobre el procedimiento para llevar a cabo una consulta secesionista. Arraiz acusó al partido de Andoni Ortuzar de tratar de «silenciar» este debate por intereses «partidistas». Además, le reprochó que pretenda buscar un cambio de estatus político con el apoyo de un partido como el PSE, del que ha recordado que «rechaza» el derecho a decidir de los vascos.

El parlamentario de Bildu reclamó al PNV que no conceda una capacidad de «veto» sobre estas cuestiones al PSE y que, en su lugar, se apoye en los 48 parlamentarios -sobre un total de 75- que suman ambas fuerzas para avanzar hacia la «soberanía plena" de Euskadi. Además, advirtió al PNV de que la «competencia» que supone Bildu «ha venido para quedarse», por lo que tendrá que «aprender a convivir» con esta situación en los próximos años y convocatorias electorales.

Desde el PNV, Joseba Egibar reprochó a Arraiz que cuestione su «compromiso» con el soberanismo. Se mostró «orgulloso» de la trayectoria de su partido, y recordó que mientras todos los representantes del PNV apoyaron el denominado «Plan Ibarretxe» en 2004 o la ley vasca de consultas en 2008, estas iniciativas sólo contaron con un apoyo parcial por parte de los entonces representantes de la «izquierda abertzale».

Egibar expresó su «pena» por la posición de Bildu, al que le reprochó que aluda a los acuerdos alcanzados entre los partidos nacionalistas catalanes y, al mismo tiempo, se dedique a «polemizar» con el PNV en relación a la cuestión soberanista. «¿Piensa que ese recorrido del proceso soberanista en Cataluña sería posible si esos partidos estuviesen permanentemente en polémicas entre ellos?», lanzó.

Además, subrayó que el impulso del «Plan Ibarretxe» y de la ley de consultas por parte de su partido fue «un ejercicio concreto del derecho a decidir». Además, aunque se mostró partidario de los acuerdos amplios, rechazó otorgar a partido alguno la capacidad de «veto» sobre estas cuestiones.

Rechazo de PP, PSE y UPyD

Por parte del PP, Borja Sémper expresó su rechazo a la independencia de Euskadi porque ésta ha de estar «integrada en España y en Europa». Asimismo, ha apelado a las leyes y el Estado de Derecho como «única hoja de ruta» para cualquier proyecto.

Desde el PSE, José Antonio Pastor rechazó entrar en lo que ha calificado de «subasta de ocurrencias». Además, se ha mostrado partidario de «profundizar» en el autogobierno, aunque siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, siempre «dentro de España y dentro de Europa».

El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, señaló que el debate de este jueves no ha sido más que una «batalla nacionalista» y ha insistido en que «cualquier decisión sobre el modelo territorial de España corresponde al conjunto de ciudadanos españoles».
Título: Re:El PNV y Bildu acuerdan celebrar una consulta secesionista en Euskadi
Publicado por: tortuga_caxonda en 01 de Mayo de 2015, 13:24:17 pm
Lo que tiene que hacer España es reflexionar el por qué dos de las tres CCAA originales se están planteando romper la unidad nacional. Hay que hacer un giro en la forma de gobernar el país, su política interior y resaltar más las aportaciones regionales en detrimento de la nacional y atraer al ciudadano descontento con la política corrupta y egoísta de los gobiernos que hemos sufrido para fundar un nuevo Estado español donde tenga su lugar TODOS los españoles, hablen la lengua que hablen y tengan el sentimiento nacional que tengan, en pos de un España Unida, integrada en Europa y que se convierta en pila básico y motor de la economía europea; la cual cosa, sería básico para que tengamos ése sentimiento nacional que tantos echan de menos.

Menos catalanofobia, menos vascos de la Eta y más aportaciones regionales en lugar de chupar del bote, que cada una de las regiones son únicas en lo suyo y es la suma de todas ellas la que hace un País con mayúsculas, mientras no pensemos como úno admitiendo las singularidades del resto... pues vamos viendo el descontento que hay y veremos cómo nos convertiremos en el culo de la UE.
Título: Re:El PNV y Bildu acuerdan celebrar una consulta secesionista en Euskadi
Publicado por: federicomartin en 01 de Mayo de 2015, 18:23:55 pm
Y eso porque en Galicia no hay tripartito PSOE+BNG+ANOVA porque en su día ya se intentó hacer algo de esto