Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: marinabt94 en 17 de Mayo de 2015, 11:46:25 am
-
Me hacen resolver este caso practico mediante un recurso de alzada.......
Un trabajador de un empresa catalana (una granja) sufrió un accidente laboral que acabó con su vida. Cuando intentaba realizar una reparación en las jaulas de los animales, sufrió una descarga eléctrica.
Iniciado un procedimiento administrativo por posible comisión de una infracción administrativa por vulneración de la normativa vigente, en el mismo se incorpora el resultado de una inspección realizada por un inspector de trabajo, el cual, después de visitar las instalaciones • instalaciones, escuchar las manifestaciones de los trabajadores compañeros del fallecido y otros testigos, constató como hechos, entre otros, que existían deficiencias en la instalación • instalación eléctrica de la granja que suponían una vulneración de las obligaciones jurídicas impuestas a la empresa por la legislación vigente y constituían una infracción administrativa.
El procedimiento administrativo finaliza con un acto administrativo (sancionador) imponiendo una multa a la empresa.
Empresario, al recibir la notificación del acto administrativo, acude a ti para pedirte asesoramiento jurídico y, en su caso, la presentación del correspondiente recurso administrativo contra el acto administrativo sancionador. Durante la entrevista, de varias horas, el empresario te explica que no son ciertos los hechos determinados por la Administración, dado que la muerte sucedió cuando el fallecido realizaba tareas domésticas en su propio hogar (que tenía en la misma granja), no tareas propias del trabajo en la empresa, que se ha divorciado de su mujer y no le deja ver a los niños, que el negocio funciona muy mal, que la sanción se ha impuesto sin que durante el procedimiento administrativo se le diera trámite de audiencia a la empresa, que era imposible la comisión de la supuesta infracción porque se produjo un corte de luz en la zona que duró desde un hora antes del inicio de la reparación hasta dos horas después de la muerte del trabajador (que no se pudo probar en el procedimiento administrativo, dado que se denegó la apertura de un trámite de prueba solo • licitado por la empresa y que, según el empresario, habría haber constatado la Administración pidiendo un informe a FECSA), que el trabajador bebía habitualmente y era muy poco cuidadoso y que el Barça no ganará la Copa de Europa este año. Además, sostiene que el titular del órgano administrativo que ha dictado el acto le tiene manía desde hace mucho tiempo y es la nueva pareja de su ex - mujer; muchas personas han visto como amenaza en varias ocasiones.
Cuando le pides que te enseñe el acto administrativo, te saca un papel (adjunta) que le ha llegado por correo a casa y te dice que la Administración le ha dicho que debe pagar la sanción mañana mismo, aunque acto aún es susceptible de recurso.
Antes de partir te pide que harás y si el caso se ganará. Y te pide, sobre todo, que detienen el pago que le pide la Administración, porque la empresa no tiene un duro ahora y en dependiendo 10 trabajadores y sus familias.
Actividad
Redacta el correspondiente recurso administrativo contra el acto sancionador, en el • alegando todas las causas de invalidez que puedas detectar y solo • tante que no se cobre la sanción inmediatamente (como quiere la Administración), en función de los argumentos jurídicos que puedas elaborar.
Adjuntan modelos de recursos administrativos de altura y reposición, deberás elegir uno en función del caso.
GRACIAS!!!!
-
Te lo subo compañera por si alguien te puede ayudar ;)