Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: belu212 en 28 de Mayo de 2015, 08:02:54 am
-
Teneis algun esquema para encabezar el supuesto??? Gracias!
-
Porqué no miras las soluciones de los exámenes del equipo docente?
-
Son muy cortas.. Yo creo que se pueden desarrollar mas pero me lio..
Gracias y suerte!!
-
Belu no creo que se pueda establecer un modelo que sea aplicable a todos los casos posibles, dependerá mucho de cada caso concreto.
No obstante yo te recomendaría primero identificar el impuesto aplicable, luego identificar quienes y porqué son sujetos pasivos, posteriormente identificar las operaciones que te describe el enunciado y por último contestar los que te preguntan.
-
Si claro puedes contarle tu vida, o una tesis sobre como se implantó el iva en España. Los casos son claros y debes dar respuesta a lo que te preguntan con su artículo correspondiente.
Yo la superé y con nota el año pasado, así que tu verás.
-
Si claro puedes contarle tu vida, o una tesis sobre como se implantó el iva en España. Los casos son claros y debes dar respuesta a lo que te preguntan con su artículo correspondiente.
Yo la superé y con nota el año pasado, así que tu verás.
Y sin enrrollarte mucho no?? Tipo equipo docente.. Gracias que nervios!
-
Belu no te enrolles, si te enrollas al final vas a estar dando vueltas sobre lo mismo o lo peor liarla parda ;D. Además si el caso es rebuscado que no sepas del tirón que artículo es, al final pierdes el tiempo y no terminas el examen.
En serio tranquilidad que es una asignatura que no tiene mayor dificultad.
-
Belu no te enrolles, si te enrollas al final vas a estar dando vueltas sobre lo mismo o lo peor liarla parda ;D. Además si el caso es rebuscado que no sepas del tirón que artículo es, al final pierdes el tiempo y no terminas el examen.
En serio tranquilidad que es una asignatura que no tiene mayor dificultad.
Vale gracias :) ya bastante me cuesta atinar el articulo.. Ains