Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: de peage en 08 de Mayo de 2007, 18:22:53 pm
-
Es increible como se ha convertido otra vez España en el cortijo de los socialistas. Tienen una capacidad sin límites para adueñarse de todo lo que rozan:
- La CNMV: la utilizan sin reparos para sus fines.
- La Policía: caso Bono, chivatazos a etarras.
- Garzón: sin palabras.
- El Parlamento: eluden las iniciativas sólo por ser del PP, intentando sacarlo de la vida política.
- Los medios de comunicación: intentos para cerrar disidentes: ver Cadena Cope, Cac.
Increible, pero cierto.
-
No es de extrañar, son los costes de la estrategia de la crispación.
La campaña de la conspiración está muerta y se acerca la campaña electoral.
Ganarán la verdad y la inteligencia ya que sólo se atiende a información y argumentos sensatos.
Mientras, para no desengancharnos tan rápido y para pasar el rato:
Aquí hay una nueva "teoría de la casualidad":
El Gobierno manipula la justicia.
I.Pantoja está en la cárcel y De Juana C. está en la calle
Ah no, al revés la señora Pantoja ya está en la calle y el señor De Juana nunca fue visto en ella.
Y no se olviden, si bebes no conduzcas y no hables .
-
Al asesino De Juana no sé tú Lili, yo sí lo he visto en la calle, paseando alegremente (apuntito de palmarla vamos) y además con 2 gorilas que lo protegían (no pagados por él precisamente). Supongo que esas imágenes, la cadena Cuatro y similares, nunca te permitieron verlas.
Por otra parte, no se trata de "si bebes, no conduzcas". Lo que quiere hacer este Gobierno es "te prohíbo que bebas, por si acaso se te ocurre conducir", que es bien diferente.
Gracias Zapatero, pero soy mayorcita y tú, a Dios gracias, no eres mi padre.
Y con lo de "... y no hables" supongo que la libertad de expresión te suena de algo. Esa libertad también la tienen los que no piensan como tú, cachis...
-
Mientras, para no desengancharnos tan rápido y para pasar el rato:
Aquí hay una nueva "teoría de la casualidad":
El Gobierno manipula la justicia.
I.Pantoja está en la cárcel y De Juana C. está en la calle
Ah no, al revés la señora Pantoja ya está en la calle y el señor De Juana nunca fue visto en ella.
Lili ¡por favor! que a De Juana dando paseos le ha visto miles de españoles en el telediario de antena 3 TV.
Te has fabricado una realidad virtual muy curiosa. O mejor te la han fabricado.
-
Novedades.
El Dr. Iwoyima-Rubal-Cab-ha, de ascendencia químico-japonesa, ha sacado un nuevo juego para Nintendo que mide la "poseización del cerebro".
Consiste en responder rápidamente una serie de sencillas preguntas que aparecen en pantalla y automáticamente te puntúa la capacidad para creerte la propaganda del Psoe.
Te ofrece la posibilidad de aprender de tus errores, para ser más fiel aún al partido.
Ejemplo:
- ¿Qué le respondería a ud. a un ciudadano que le pregunta su opinión sobre la política antiterrorista del Gobierno Zapatero?
Respuestas incorrectas: a. Que creo que deberían pactar con el PP.
b. Mal, están cediendo ante Eta.
c. Bien, .....argumento...x
Respuesta correcta: El PP también negoció con Eta.
Recomendaciones: No entres al trapo, porque argumentando no se llega a ningún sitio. Además, la cúpula socialista está mejor informada que tú y han supervisado personalmente estas respuestas. Responde así y no te equivocarás...
-
Te has fabricado una realidad virtual muy curiosa. O mejor te la han fabricado.
[/quote]
Y esto dice alguien que repite fielmente los desatinos que cierta prensa y el PP divulgaron y que han quedado desmontados en la celebración del juicio del 11M, pues está quedando definitivamente aclarado que no existió implicación de ETA en aquel atentado. Y siguen machaconamente con el tratamiento del terrorismo, la ilegalización de listas electorales ligadas a HB-ETA, la desconfianza en el poder judicial y la supuesta venta de Navarra. Habría que ver quién hace oídos sordos a lo que pasa en la realidad, quién inventa lo que no ha ocurrido. Cuáles son los medios de comunicación que no cesan en crispar el ambiente, a incitar a lectores y oyentes a tomar postura a favor o en contra.
Los que proclaman la rotura de la nación y del sistema democrático en la peor manera propagandística.
Es necesario que la sensatez se imponga, que se acabe con el ruido mal intencionado.
La confrontación, el debate entre los representantes de varias opciones políticas que han de saber respetarse mutuamente y por la naturaleza democrática del sistema han de sucederse, se ha convertido en un conflicto político que puede acabar con el necesario clima de tolerancia en una democracia.
El libro de Heinrich Böll “El honor perdido de Katharina Blum o Cómo surge la violencia y adónde puede conducir” hace alusión al grave daño de la pérdida de honor y credibilidad a causa de la difamación, la conspiración y las mentiras.
Volviendo al tema de las elecciones francesas. En el país vecino hay muchos problemas pero entre los adversarios políticos se respetan las reglas mínimas.
-
Por otra parte, no se trata de "si bebes, no conduzcas". Lo que quiere hacer este Gobierno es "te prohíbo que bebas, por si acaso se te ocurre conducir", que es bien diferente.
Gracias Zapatero, pero soy mayorcita y tú, a Dios gracias, no eres mi padre.
Cómo se nota que ni tú ni nadie de tu entorno ha sido víctima de accidente por conductor/a bebido/a.
No, Zapatero no es tu padre, pero Aznar bien podría serlo.¿También tienes acento italiano?
-
Sin duda BMAY, la clarividencia no es tu fuerte, en ninguna de sus acepciones.
Por lo tanto tú, no puedes “notar” ni por ende saber, lo que yo he vivido o dejado de vivir, ni viene al caso.
-
Te has fabricado una realidad virtual muy curiosa. O mejor te la han fabricado.
Y esto dice alguien que repite fielmente los desatinos que cierta prensa y el PP divulgaron y que han quedado desmontados en la celebración del juicio del 11M, pues está quedando definitivamente aclarado que no existió implicación de ETA en aquel atentado. Y siguen machaconamente con el tratamiento del terrorismo, la ilegalización de listas electorales ligadas a HB-ETA, la desconfianza en el poder judicial y la supuesta venta de Navarra. Habría que ver quién hace oídos sordos a lo que pasa en la realidad, quién inventa lo que no ha ocurrido. Cuáles son los medios de comunicación que no cesan en crispar el ambiente, a incitar a lectores y oyentes a tomar postura a favor o en contra.
Los que proclaman la rotura de la nación y del sistema democrático en la peor manera propagandística.
Es necesario que la sensatez se imponga, que se acabe con el ruido mal intencionado.
La confrontación, el debate entre los representantes de varias opciones políticas que han de saber respetarse mutuamente y por la naturaleza democrática del sistema han de sucederse, se ha convertido en un conflicto político que puede acabar con el necesario clima de tolerancia en una democracia.
El libro de Heinrich Böll El honor perdido de Katharina Blum o Cómo surge la violencia y adónde puede conducir hace alusión al grave daño de la pérdida de honor y credibilidad a causa de la difamación, la conspiración y las mentiras.
Volviendo al tema de las elecciones francesas. En el país vecino hay muchos problemas pero entre los adversarios políticos se respetan las reglas mínimas.
[/quote]
Sigue viviendo en Matrix. Está claro que si el sumario del 11M es una vergonzosa manipulación, que si el juicio no ha descartado nada de lo que tú dices, que si el gobierno nunca ha dejado de negociar con ETA, que si se ha vendido Navarra..etc es algo de lo que nunca te vas a enterar por las televisiones del PSOE ni por EL PAIS. Si no quieres vivir informada me parece muy bien, pero no descalifiques a quienes nos tomamos la molestia de hacerlo. Y te lo repito: Mis razones para considerar a ZP un peligro para España nada tienen que ver con la ideología política.
-
Vaya. Me acabo de encontrar esto en msn sobre el famoso caso Bono:
Bono acusa al PP de propiciar que tres jueces le dieran "la razón" y condenaran a "honrados" policías
29/06/2007 19:49
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El ex ministro de Defensa, José Bono, acusó hoy al Partido Popular de propiciar que tres jueces les dieran "la razón" y condenaran a "tres honrados policías". Bono realizó estas declaraciones tras hacerse pública la sentencia del Tribunal Supremo que absuelve a los agentes que detuvieron a dos militantes del PP que supuestamente les agredieron en una manifestación convocada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).
Bono recuerda que "Siendo ministro de Defensa fui a una manifestación contra ETA, que el PP convirtió en una manifestación contra el Gobierno. Allí, me insultaron ('asesino') y agredieron (ver las imágenes de televisión)", señala en un comunicado al que tuvo acceso Europa Press. A su juicio, al PP le molestó y le molesta que "alguien que no sea votante suyo esté con las víctimas del terrorismo, con todas, y sienta los colores de España".
-
¿Y qué conclusión sacas?
-
La confrontación, el debate entre los representantes de varias opciones políticas que han de saber respetarse mutuamente y por la naturaleza democrática del sistema han de sucederse, se ha convertido en un conflicto político que puede acabar con el necesario clima de tolerancia en una democracia.
Nadie se acuerda de la famosa jornada de reflexión antes de las últimas elecciones generales??..."nos merecemos un gobierno que no nos mienta"..............
Y el mismo día de la jornada de elecciones aquellas hordas insultando al presidente y llamándole "asesino"????
Buscan memoria histórica.......(qué será eso??) y no se acuerdan de la más reciente y que han vivido en directo.A-lu-cinante
-
Absueltos los tres policías que detuvieron a militantes del PP por la agresión a Bono por el T.S.
Fueron condenados por la Audiencia Provincial de Madrid a entre tres y cinco años de prisión por detención ilegal, falsificación de documento público y coacciones.
Esto es lo último que he sabido
-
Conclusiones.
Entre muchas actuaciones del PP altamente preocupantes, se encontraba es: el denominado "caso Bono", que supondría el uso antidemocrático por parte del gobierno socialista de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
La conclusión es evidente. El PP debería pedir disculpas públicas por hacerse el mártir.
-
Cuando un tribunal profesional los condenó, no se vió a ninguna personalidad del PSOE pedir disculpas. Ahora que un tribunal político los absuelve (tengo que ver todavía la sentencia, porque esto no cuadra en absoluto) ¿ya exigís disculpas?
-
Uy, mira quien está en la sala esa: el Bacigalupo. ¿Pero ese no se había vuelto a la Pampa a comer carne cruda?
-
Cuando un tribunal profesional los condenó, no se vio a ninguna personalidad del PSOE pedir disculpas. Ahora que un tribunal político los absuelve (tengo que ver todavía la sentencia, porque esto no cuadra en absoluto) ¿ya exigís disculpas?
¿los Magistrados del TS son políticos y los de la AP profesionales? Creo que me perdí esa clase.
Ayudarme con bibliografía.
-
Con mucho gusto. Mira:
- Bebés. Tus primeras palabras. PEREZ Y GARCIA.
- Enciclopedia de Grado Elemental. No recuerdo los autores.
Los magistrados de la Audiencia Nacional son nombrados de acuerdo con los méritos propios de la carrera judicial. Es decir, son jueces o magistrados con todos los pronunciamientos favorables, aunque alguna vez se cuele algo raro (léase Garzón).
Los del Tribunal Supremo son nombrados por el Parlamento de acuerdo a la correlación de votos. No me parece que esto sea muy profesional. Luego son políticos. Y, por añadidura, ese tribunal es un tribunal político.
Gracias por tu atención.
-
"Sin duda BMAY, la clarividencia no es tu fuerte, en ninguna de sus acepciones.
Por lo tanto tú, no puedes “notar” ni por ende saber, lo que yo he vivido o dejado de vivir, ni viene al caso. "
Un poquito de por favor. cada uno de su capa al sayo, pero al volante pocas euforias.
-
Me parece que te equivocaste de hilo :)
-
Mensajes: 917
¡Amo YaBB SE!
Re: El cortijo Socialista
« Respuesta #17 : Hoy a las 23:20:13 » Citar
--------------------------------------------------------------------------------
Con mucho gusto. Mira:
- Bebés. Tus primeras palabras. PEREZ Y GARCIA.
- Enciclopedia de Grado Elemental. No recuerdo los autores.
Los magistrados de la Audiencia Nacional son nombrados de acuerdo con los méritos propios de la carrera judicial. Es decir, son jueces o magistrados con todos los pronunciamientos favorables, aunque alguna vez se cuele algo raro (léase Garzón).
Los del Tribunal Supremo son nombrados por el Parlamento de acuerdo a la correlación de votos. No me parece que esto sea muy profesional. Luego son políticos. Y, por añadidura, ese tribunal es un tribunal político.
¿Así que la conclusión de la profesionalidad o no de los magistrados la obtienes de la atenta lectura de la bibliografía que me recomiendas?: tu libro de párvulos ¿Perez y Garcia, se llama....no?. ¡Y de una enciclopedia de grado medio!.
¿hay Alguien más ahí? ¿Me oís? ¿Siiiiiiiiiii?
-
Elemental, no medio.
No hace falta mucho más para entender que según el tipo de nombramiento, así es el tipo de jueces.
-
Es increible como se ha convertido otra vez España en el cortijo de los socialistas. Tienen una capacidad sin límites para adueñarse de todo lo que rozan:
- La CNMV: la utilizan sin reparos para sus fines.
- La Policía: caso Bono, chivatazos a etarras.
- Garzón: sin palabras.
- El Parlamento: eluden las iniciativas sólo por ser del PP, intentando sacarlo de la vida política.
- Los medios de comunicación: intentos para cerrar disidentes: ver Cadena Cope, Cac.
caso Bono: sentencia del supremo, no mucho mas q añadir
los medios de comunicación: etapa Aznar: solo se concedían licencias a emisoras favorables al régimen. Triste q los medios de comunicación estén tan politizados, que decir del mundo, libertad digital y de la cadena cope, que mas q la cadena de la conferencia episcopal, parece la cadena del pp, sera q solo hay fieles pepistas?
Parlamento: durante la mayoría del pp no se eludían las iniciativas de otros partidos por no ser del pp?
-
Juas.
Pero si precisamente uno de los grandes errores de ese del bigote fue dar demasiada cancha a los medios de comunicación del enemigo. Mira lo que pasó con Vía Digital y Canal Digital, por ejemplo.
-
Bueno tienes razón, me equivoqué en el grado de tu enciclopedia escolar, perdona. Pero persevera que se seguro que llegas, estoy seguro. ¿Tu estás seguro de lo que dices del TS.
-
A ver, estimado colega...
Si las Cortes nombran a los componentes del Consejo General del Poder Judicial, y este propone a los magistrado del Tribunal Supremo. Digo yo que el nombramiento de aquéllos estará también supeditado a las Cortes ¿O no?
-
Juas.
Pero si precisamente uno de los grandes errores de ese del bigote fue dar demasiada cancha a los medios de comunicación del enemigo. Mira lo que pasó con Vía Digital y Canal Digital, por ejemplo.
Gran fallo, Shadow. Ese del bigote se permitió perseguir a Canal +. Recordarás el lío que montaron con los descodificadores, que a Polanco le retiraron el pasaporte, que a Ignacio Gómez de Liaño le condenaron, que fue indultado por el Gobierno (del bigotudo), y que hubo que llegar a la comisión de conflictos jurisdiccionales. Luego hablan de manipulación de los medios, c***.
A ver, estimado colega...
Si las Cortes nombran a los componentes del Consejo General del Poder Judicial, y este propone a los magistrado del Tribunal Supremo. Digo yo que el nombramiento de aquéllos estará también supeditado a las Cortes ¿O no?
Eso digo yo, estimado colega. ¿Sabías que el PP está bloqueando desde noviembre el nombramiento de los magistrados que debían cesar del CGPJ? ¿Sabías que el Presidente del TS no parece muy cercano al PSOE?
Chico, Shadow, a ver si te compras una enciclopedía más moderna. Alternativamente, consulta interné.
Por ejemplo:
Rajoy pide una investigación en el Congreso para saber "quién ordenó las detenciones ilegales"
AGENCIAS
10 de mayo de 2006
El líder del PP está convencido de que hubo “instrucciones políticas” para los policías que detuvieron a militantes del PP por supuestas agresiones a Bono y que ahora han sido condenados a prisión por detención ilegal. Rajoy exige una investigación en el Congreso y afirma que la respuesta del Gobierno a su petición servirá de termómetro para medir la calidad de la democracia en España. No descartó que sea la Asamblea de Madrid la que emprenda las pesquisas.
A su juicio, la reacción del Gobierno ante la solicitud de crear una comisión de investigación será "un termómetro de la calidad democrática en España", ya que mientras en países como Venezuela "no hubiera dimitido ni el conserje" tras una sentencia como la de la Audiencia Provincial de Madrid, en Gran Bretaña "el ministro del Interior ya no estaría sentado en el Consejo de Ministros". (http://www.informativos.telecinco.es/bono/policias/rajoy_investigacion/dn_25122.htm)
El 9 de mayo de 2006 diputados del PP mostraron unas esposas en el Congreso para escenificar su persecución. Un diputado, Pujalte, del PP, fue expulsado (primera vez en la democracia.) Ver fotos de las portadas de EL MUNDO (y EL PAÍS) en http://blogs.20minutos.es/martinezsoler/post/2006/05/14/circo-del-pp-mayor-escandalo-el-mundo
-
Tocado, Shadowmaker! los hechos son los hechos!
-
Nein, Mirella, nein... Los hechos hay que interpretarlos y los izquierdistas :) son expertos en tergiversarlos para que los incautos los crean :)
Repasemos:
Los componentes del Consejo General del Poder Judicial son propuestos por las Cortes y nombrados por el Rey. Los magistrados del Tribunal Supremo son propuestos por el CGPJ y nombrados por el Rey. Ergo... las Cortes controlan el cotarro en ambos casos.
La Sala del Tribunal Supremo encargada de decidir sobre la sentencia anterior de la Audiencia Provincial está dominada por los llamados "magistrados progresistas", entre los que destaca el ínclito Bacigalupo, bonaerense afincado en España por obra y Gracia de D. Felipe González Márquez y que no me cabe ninguna duda que -como en otras ocasiones- está deseoso de devolver el favor.
Ya hace días se especulaba. Mejor dicho, se daba por hecho, que la sentencia ANULANDO la anterior sentencia de la Audiencia iba a seguir estos derroteros. Precisamente porque -sin conocer los razonamientos de la Sala- se presuponía que, debido a la mayoría de magistrados "progresistas", la cuestión tomaría este cariz. Incluso se sabía con antelación quien iba a emitir voto particular.
¿A vosotros os parece que esto podría suceder en un tribunal "profesional"? Esto sólo sucede en una institución totalmente politizada. ¿Que ahora el Rajoy está bloqueando la elección de algunos miembros? Ese más vale que se haga el sepuku y nos ahorrara sus continuas gilipolladas.
Ahora pasemos a lo de los medios de comunicación.
¿Quieres, Drop, que revisemos detalladamente las resoluciones que beneficiaron a los medios propiedad de Polanco durante los años de mandato del PP, comparándolas con las que beneficiaron a los demás medios? Si quieres, dímelo, que lo haremos.
-
¿Y cual es el problema? ¿sentencias que no nos gustan?. Si las reglas del juego son conocidas por todos los jugadores ,(y son las mismas que cuando el Pp tenía mayoría, y en el caso del TS, eso es indiferente) Y nadie las cambia según le va el juego, repito ¿cual es el problema?¿sentencias que no nos gustan?
¿De verdad crees que el TS es un cúmulo de barrigas agradecidas?.
Yo del TS discrepo en muchas cosas, pero no de la integridad de sus componentes.
-
El problema, Oliver, es que el mismo órgano está politizado. Con esto sólo ya basta para cabrearse. Lo que ocurre después, en el plano fáctico, es que esos catetos del PP no son capaces de manejar el cotarro, cuando tienen el poder para ello, como los garrulos del PSOE. Sencillamente porque no valen. En eso el PSOE gana por goleada.
Pero no creas que eso los hace mejores. También los hace más descuidados, porque se creen que siempre les valdrá para salir bien librados. Y en cualquier caso está mal. Muy mal.
-
Quiero resistirme a creer que alguna persona honrada puede gustar de un sistema que permite que policías actúen a las órdenes de un gobierno para perjudicar a sus oponentes, independientemente de que se haya cometido o no un delito.
Como decía Mirella, los hechos son los hechos. Unos policías detuvieron a unas personas acusándolas de agresión a un individuo (un individuo muy poco de fiar, por cierto). Luego se falsificaron documentos oficiales. Incluso se perjudicó la carrera de otros policías que no quisieron participar en el enjuague. La Audiencia Nacional condenó a los policías implicados por detención ilegal y falsificación. Ahora un tribunal claramente político anula dicha sentencia (habrá que ver en qué basan esa anulación)... Y si repasamos la lista de componentes de la Sala en cuestión del Supremo, vemos que prevalecen gentes de tal calibre como el gran Bacigalupo, Manda huevos.
-
Y lamento tener que contradecirte de nuevo, Oliver, pero el gobierno socialista sí cambia las normas a mediados del partido. Rercuerda la famosa OPA última de Iberdrola.
-
tribunal profesional como en USA? Allí donde cuando hay elecciones son capaces de ejecutar al primer desgraciado q pillen?
cierto q el supremo no funciona adecuadamente por las presiones de los políticos, pero decir q el pp no lo maneja no es muy real, todo lo contrario, son expertos controlandolo todo
no se en q sitio decías q la constitución americana es mejor q las continentales, podrías argumentar lo? no tengo muy fresca la materia de político, y cuando estudie derecho comparado no me pareció eso
-
vaya, la agresión a Bono fue un montaje, y si no lo fue q deberían hacer los policías, mirar para otro lado?
-
Te garantizo que lo que pase en USA me la trae flojísima (perdón por la expresión). Y sí, estoy convencido que su constitución es infinitamente mejor que la nuestra. Para opinar así me basta con ver hasta donde han sido capaces de llegar ellos y lo que hacemos nosotros.
-
Sí, Mirella. Fue un montaje. No hubo tal agresión.
-
Repetí q tienen una de las democracias mas firmes q hay y q sus medios de comunicación cuando no tienen limitada la libertad de expresión como en los últimos años con el gobierno bus, suele ser bastante libre, pero tienen grandes carencias, me quedo con nuestra imperfecta democracia, con nuestras garantías jurídicas..., lastima q la clase política sea mas propia de un patio de escuela!
lastima q nos dejemos llevar por las chorradas de los políticos y q no se pueda ir a una manifestación pacificamente!
-
Te garantizo que lo que pase en USA me la trae flojísima (perdón por la expresión). Y sí, estoy convencido que su constitución es infinitamente mejor que la nuestra. Para opinar así me basta con ver hasta donde han sido capaces de llegar ellos y lo que hacemos nosotros.
No se si te refieres a la pena de muerte, a portar armas por los ciudadanos o a lo mejor es por lo de que es un Estado Federal (eso es algo muy feo, que puede romper la unidad de España) o a si tiene un control constitucional difuso (mira en tu enciclopedia) pero en este último caso quien sobra es el TC no el TS ¿o es al revés, no se?. Estoy hecho un lió. Alúmbrame con tu sabiduría.
-
Gracias por tu confianza. Procedo a tratar los puntos que expones.
Pena de muerte.- Me encanta. No veo el momento de aprobarla aquí.
Portar armas por los ciudadanos.- Estoy completamente a favor de que todo español sin antecedentes penales pueda disponer de las armas que desee para su legítima defensa. Actualmente, todo aquel que quiere un arma de fuego dispone de ella a bajo costo. Con la pega de que casi todos son unos mal nacidos que pretenden usarlas para abusar de los que no la tienen.
Estado federal.- Ojalá este lo fuera, además de en la práctica, nominalmente. Eso nos ahorraría un montón de problemas. Y mejor todavía si salieran fuera del Estado aquellos que no desean estar en él.
Sobran algunos tribunales?.- Sobran más de la mitad. Lo que faltan son gruas y camiones. Gruas para colgar a los cabritos y caminones para llevarlos depues al cementerio.
-
Y ahora me voy a la piltra, con la conciencia a gusto por haber satisfecho tus inquietudes :)
-
¿Alguien duda de que el Ts es un órgano politizado?
Efectivamente, el PP favoreció inexplicablemente al Grupo Prisa en su ¿política? de medios de comunicación.
-
Por favor, ¿podríais concretar en qué favoreció el Gobierno de Aznar al Grupo Prisa?
No vale sólo afirmarlo. La "carga de la prueba" os corresponde.
-
Justo es. De momento expondré dos temas que fueron los más sangrantes.
El antenicidio.- En 1994, el Consejo de Ministros, presidido por Felipe González, otorgó por decreto los postes de Antena 3 Radio a la SER. En el 2000, concretamente en junio, gobernando ya el PP -y con mayoría absoluta- la justicia dictaminó que el pluralismo informativo quedaba lesionado y que era necesario volver las cosas a su estado anterior. Pues bien, no sólo no se hizo nada por ejecutar la sentencia sino que se pusieron trabas, ya que estaba avanzada la negociación con Sogecable en el otro punto que tocaremos ahora. Evidentemente, una Ley de urgencia en 2005, puso fin a esta cuestión, en favor de.... Polanco.
Vía Digital vs. Canal Satélite Digital.- Después del rifirafe de los descodificadores y cuando ya Vía Digital tenía establecida una cuota de mercado que, sin proporcionar todavía beneficios, estaba en el buen camino (yo mismo era usuario), bajo el gobierno del PP Sogecable pidió -y obtuvo- en 2003, la fusión de ambas plataformas, basada en el cumplimiento de unas condiciones que .... adivina: no se cumplieron jamás. La nueva plataforma única se llamó Digital+.
En ambos casos, y a pesar que desde el PP se lanzaban llamamientos a la competencia, al libre mercado, etc. etc., se vio como se conculcaron estos principios y se alentó el monopolio.
-
Bueno, Shadowmaker, en qué líos me metes. He estado buceando para buscar información sobre el tema de la radio, he encontrado unas explicaciones en una Comisión del Senado (7 de abril de 2005) (referencia: http://www.senado.es/legis8/publicaciones/html/maestro/index_CS0136.html ), y la verdad es que me da la impresión de que eso fuje una cuestión empresarial, más que nada.
Advertirás que resulta raro que te apoyes en el TS en unos casos y no en otros.
Vía Digital vs. Canal Satélite Digital.- Después del rifirafe de los descodificadores y cuando ya Vía Digital tenía establecida una cuota de mercado que, sin proporcionar todavía beneficios, estaba en el buen camino (yo mismo era usuario), bajo el gobierno del PP Sogecable pidió -y obtuvo- en 2003, la fusión de ambas plataformas, basada en el cumplimiento de unas condiciones que .... adivina: no se cumplieron jamás. La nueva plataforma única se llamó Digital+.
En ambos casos, y a pesar que desde el PP se lanzaban llamamientos a la competencia, al libre mercado, etc. etc., se vio como se conculcaron estos principios y se alentó el monopolio.
Lo que llamas "rifirrafe" de los descodificadores fue una maniobra del Gobierno para fastidar a Canal +. Y de lo de la "declaración de interés general" del fútbol, prefiero no decir nada. Si Canal + tenía unos contratos, pues los tenía. La fusión de Canal + y Via Digital no creo que fuese "pedida" y "obtenida", sino que más bien parece una concentración empresarial que beneficiaba a ambas empresas; desde luego, no se hizo por decreto. En cuanto a las condiciones, aquí tienes la lista: http://www.sentimientobursatil.com/varias/fusion_via_canal.htm No tengo ni idea de cuáles se han cumplido y cuáles no. Una de ellas sí: la próxima oferta conjunta con Telefónica.
-
Claro que me apunto a lo que dice el TS en unos casos y en otros no jajajaj. Depende de la sala, por supuesto.
Y en relación a lo del Bono, bonito y barato, mira lo que sale en el ABC, que no es precisamente muy pro PP:
http://www.abc.es/20070701/opinion-editorial/zapatero-deja-fingir_200707010302.html
-
Y lo de Antena 3 y las plataformas digitales fue como te digo. No te quepa ninguna duda.
-
Coño. Que se cortó.
No pretenderás que en el Senado digan algo que se parezca ni remotamente a la verdad.
-
Y para que no digas que no me molesto en buscar:
Antena 3 de Radio nació con el Plan Técnico de Radiodifusión de 1979. Fue la empresa que recibió más frecuencias de nueva concesión. En total se hizo con 75 postes emisores. Durante una década aumentó su cobertura, llegando a sumar 79 emisoras en propiedad y firmando acuerdos con otras empresas de radiodifusión, que se asociaron a Antena 3 hasta formar una red de unas 150 emisoras por toda España. De ellas, Antena 3 de Radio dedicaba algo menos de 120 antenas a su programación “convencional”, mientras que “Radio 80 Serie Oro” (musical) se emitía por unas 20 frecuencias y “Radiolé”, su tercera programación, también musical, apenas lo hacía por media docena.
En 1992, Antena 3 de Radio logró convertirse en la emisora más escuchada en España, superando a la Cadena SER, su principal competidora. En aquellas fechas, la SER tenía 265 emisoras, de las que 110 lo eran en propiedad, mientras que 155 estaban unidas a esta cadena por diferentes contratos de asociación. La emisora del Grupo PRISA emitía varias programaciones: SER Convencional, Los 40 principales, Cadena Dial y Radio Minuto. En conjunto, tenía casi el doble de audiencia que Antena 3, pero en la programación convencional era esta última la que se había colocado en primera posición gracias a comunicadores como Antonio Herrero y José María García.
Jesús Polanco, presidente del Grupo PRISA y propietario de la Cadena SER, hizo una oferta al principal accionista de Antena 3 (el Conde de Godó, editor de "La Vanguardia"), para hacerse con el control de su principal competidora. La operación, ilegal de principio a fin, se inició en el verano de 1992. Los periodistas más destacados de Antena 3 se opusieron al acuerdo y algunos se marcharon a otras emisoras (Antonio Herrero y José María García se fueron a la Cadena COPE, y con ellos a varios de sus colaboradores y sus correspondientes equipos).
Con una Antena 3 de Radio huérfana de sus principales comunicadores, la SER volvía a convertirse en la emisora más escuchada en 1993. En virtud del acuerdo firmado por PRISA y el Grupo Godó, las emisoras Radio 80 (de Antena 3) y Radio Minuto (de la SER) se fusionaron, creándose M-80 Radio. De los 37 postes por los que emite M-80 en la actualidad, 14 son de la antigua Radio 80. Los que estaban repetidos pasaron a emitir la programación convencional de la Cadena SER. Era el primer paso para la desaparición total de Antena 3 de Radio, ya agonizante.
En noviembre de 1993 se creó Unión Radio, empresa que asumió la gestión de Antena 3 de Radio y la Cadena SER. Su capital social fue suscrito por PRISA (80%) y la editora de La Vanguardia (20%), propiedad del Grupo Godó. El expediente de concentración obtuvo el visto bueno del entonces ministro de Economía, Carlos Solchaga. De inmediato el Grupo PRISA ordenó la disolución total de Antena 3, cuyos postes pasaron a emitir las distintas programaciones de la SER, aunque el nombre de la empresa se respetó de forma testimonial dedicando algunas de sus emisoras a dar una programación de música clásica que acabó por desaparecer recientemente.
De las algo más de 150 emisoras vinculadas a Antena 3, unas cuarenta de sus asociadas se desvincularon de la cadena para buscar otros acuerdos (19 se asociaron a COPE y 2 a Onda Cero), otras pasaron a emitir en solitario y algunas se agruparon en pequeñas cadenas regionales. Los 108 postes restantes pasaron a emitir la programación de la SER. De estas, 79 eran propiedad de Antena 3, por lo que pasaron a ser de Unión Radio. El resto, firmaron acuerdos de asociación con la SER, que las distribuyó entre sus diferentes programaciones para llegar a zonas donde antes no tenían cobertura.
Apenas unos meses más tarde, el 20 de mayo de 1994, el Gobierno de Felipe González reunido en Consejo de Ministros daba también su bendición a la concentración de emisoras bajo una misma empresa. En realidad, el Ejecutivo le daba una palmada en la espalda a Polanco para que siguiera adelante con su proyecto de monopolizar el mercado de la radio en España. El Tribunal de Defensa de la Competencia se opuso a la concentración, pero el Gobierno simplemente ignoró sus consejos y actuó como se esperaba: dándole la razón a PRISA y quitándosela a cualquiera con un mínimo de sentido común.
En junio del mismo año, un grupo de periodistas entre los que estaban Manuel Martín Ferrand, Antonio Herrero, José María García, Federico Jiménez Losantos, Pedro J. Ramírez y Luis Herrero, interpusieron un recurso contra esta decisión. El Supremo dictó sentencia el 9 de junio de 2000. Habían pasado más de 6 años pero el Supremo daba la razón a los demandantes.
Por supuesto, el Grupo PRISA recurrió ante el Tribunal Constitucional, pero desde ese momento la sentencia ya era firme, y por tanto tendría que haberse ejecutado. Sin embargo, no fue así. El Gobierno prefirió esperar a la decisión del TC y guardó un silencio “prudente”, como lo definió el ministro portavoz, Pío Cabanillas. El 26 de abril de 2001, el Tribunal Constitucional ratificó la sentencia del Supremo. Pero el Gobierno, no se sabe por qué motivo, no se enteró del fallo hasta seis meses después.
El caso es que el Gobierno de José María Aznar no actuó hasta el 2 de noviembre de 2001. El Consejo de Ministros tomó finalmente la decisión de exigir al Grupo PRISA el cumplimiento de la sentencia del Supremo, es decir, deshacerse de las 79 emisoras propiedad de Antena 3 de Radio que absorbió entre 1993 y 1994. El resto de postes emisores (29) son emisoras asociadas que han firmado contratos para dar la programación de la Cadena SER, por lo que esas seguirán seguramente junto al Grupo PRISA.
El Consejo de Ministros dio un plazo de dos meses a PRISA para que comunicara su proyecto de desinversión al Ministerio de Ciencia y Tecnología y al Tribunal de Defensa de la Competencia. Estas dos instituciones recibieron el informe de PRISA en tiempo y forma. Según las fuentes consultadas por Libertad Digital, en marzo ya lo tenían sobre la mesa, y en mayo remitieron sus respectivos dictámenes al Servicio de Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía, que tenía la última palabra en esta rocambolesca historia llena de irregularidades empresariales y gubernamentales.
Sin embargo, una vez que el Gobierno tuvo sobre la mesa la decisión, presentó un escrito ante el Tribunal Supremo para pedir instrucciones sobre la operación. El Ejecutivo, con una clara intención de retrasar la ejecución de la sentencia que la Justicia había dictado más de dos años atrás, pedía al alto tribunal que le explicara cómo tenía que hacerlo. La Sala de lo Contencioso Aministrativo del Supremo, presidida por el que fuera primer ministro de Justicia con Felipe González, Fernando Ledesma, respondió a finales de septiembre de 2002 poniéndole la cara colorada al Gobierno.
En primer lugar, le exige la ejecución inmediata de las sentencias anteriores. Además, le dice que deje de retrasar el proceso voluntariamente, acusando al Ejecutivo de complicidad con el Grupo PRISA. Pero no sólo eso. También le pide, y esta es una importante novedad, que restituya la “pluralidad informativa” amputada a la sociedad como consecuencia del antenicidio. Eso significa que el Gobierno, ahora, tendría que impulsar la creación de una nueva cadena de radio que devuelva a los ciudadanos la libertad de que gozaban en 1992, cuando se inició la operación ilegal de compra y cierre de Antena 3 de Radio.
No obstante, el Grupo PRISA presentó un nuevo recurso ante la última sentencia del Supremo y sus abogados también han presentado otro recurso de alzada, ante el Ministerio de Economía, contra la resolución de Defensa de la Competencia. Estos dos nuevos recursos volvieron de nuevo a retrasar el cumplimiento de las consecutivas sentencias en contra del Grupo PRISA y de la asociación ilegal que fue el "antenicidio".
Sin embargo, el 1 de diciembre de 2003 el Consejo de Estado dictó una resolución contra el último recurso de PRISA, por lo que la decisión definitiva volvía a estar en Economía, que sólo tenía que revisar el recurso de alzada y tomar una decisión.
-
el abc no es pro pp?
-
Mirella, te veo un poco despistada: ¡suspensa en política de medios de comunicación!
:D
-
dame unas clases! te veo muy didactico hoy!
-
ABC pertenece al Grupo Vocento, que no es precisamente afín al PP
Te pego una noticia de Cadena ser
Los trabajadores de Vocento se suman a las condenas al boicot del PP contra PRISA
El Comité de Empresa del grupo lo tilda de "intento estéril de hacer callar una voz crítica con quienes, en los últimos tiempos, hacen gala de comprender determinadas actitudes del franquismo
27-03-2007 CADENASER.COM
Nueva condena del boicot anunciado por el PP contra los medios de comunicación del Grupo PRISA. En esta ocasión, se ha pronunciado en contra el Comité de empresa del grupo Vocento editor, entre otros, el diario ABC. En un comunicado asegura que la decisión del Partid Popular, no es sólo un ataque a la libertad de expresión, sino un intento estéril de hacer callar una voz crítica con quienes, en los últimos tiempos, hacen gala de comprender determinadas actitudes del franquismo
Por ponerte un ejemplo...
-
ponme mas si quieres convencerme, esa condena me parece lógica, lo del boicot es una rabieta del pp
-
Shadowmaker, todo sugiere una operación de concentración empresarial.
Las explicaciones en el Senado que he puesto eran dentro de la Comisión, en la cual estaba la Senadora del PP haciendo preguntas también.
No has comentado en ningún momento el caso del juez prevaricador Gómez de Liaño, indultado (más que indultado, amnistiado) por el PP.
La empresa eléctrica no era Iberdrola, sino Endesa. No has comentado que el PP prefirió una empresa alemana (E.On) a una española; por cierto, el presidente de Endesa fue nobrado por el gobierno del PP, dijo públicamente que las acciones valían como 40 euros, y lo podía haber dicho cuatro o cinco días antes de que Gas Natural lanzase su OPA, para que todos lo supiéramos.
No me has convencido respecto a lo que dices de la fusión Vía Digital-Canal +.
El comité de empresa de un grupo representa a los trabajadores, no la línea editorial.
-
Repasemos el principio del hilo:
Es increible como está la política, y como pretenden convertirla en un cortijillo.
- La CNMV: el PP la critica sin parar, Conthe escribe cartas chorras en los periódicos, y cuando hubo un lío con una ex-presidenta el PP ni pío.
- La Policía: critican a la policía mediante teoría conspiratorias.
- CGPJ: en funciones sine die porque el PP tiene (por ahora) mayoría, y pasa de negociar.
- Las Cortes: el PP no se ha enterado de que no gobierna. Y cambian los criterios para elegir senadores por la Comunidad Autónoma de Madrid.
- Los medios de comunicación: rabietas contra EL PAÍS. Radios por-PP alientan una "objeción de conciencia", que si la aplicasen todos los ciudadanos en aquello que les molesta ya verían.
- La Iglesia: se cree con derecho a intervenir en la política educativa del Estado. Y a ver cuando ponen abogados de oficio para el Tribunal de la Rota.
- Economía: el PP prefería una empresa alemana (con parte de capital público, y con un blindaje político de su sección gasística) a una empresa española (catalana: y Esperanza Aguirre la llamó "extranjera"; la pobre es que no se entera.)
- Urbanismo: Europa condena el urbanismo salvaje de España, en especial el del PP en la Comunidad Valenciana, y el PP se indigna.
Increible, pero cierto.
-
¿Sr. Drop, en cuanto el asunto ENDESA era preferible una empresa Italiana?
-
Tampoco te hablé, Drop, del xhtml en conjuncion con javascript.
El detalle de que la concentración de ciertas empresas estuviera prohibida por leyes sobre competencia no te dice nada, por lo que veo.
El detalle de que si lo que hico Sogecable con las fianzas lo haces tu, te mandan al trullo, tampoco te dice nada, por lo que veo. Salvo, claro está, que tuvieses como gran adalid un supuesto compañero del juez que te juzga. ¿adivinas de quién hablo?
Bien, cambiemos Iberdrola por Endesa. ¿Acaso no cambiaron las reglas en mitad del partido? ¿también vas a negar eso? Te recuerdo que fuiste tu quien achacaba a otros el hacer esas cosillas y por eso puse el ejemplo.
De todas formas me rindo. Sois absolutamente impermeables.
-
Quiero aclarar el fallo del TS sobre el caso Bono.
- En primer lugar es inaúdito que se emita un fallo sin sentencia.
- El "error" de no emitir una sentencia motivada es malintencionado. Una vez más se demuestra el menosprecio que siente el PSOE por la justicia. Han pedidio incluso dimisiones cuando no se conoce el contenido de la sentencia.
¿Por que digo que es malintencionado?
EL TS no es una instancia de apelación. Sólo resuelve recursos extraordinarios. Es decir que no se pronuncia sobre la valoracón de la prueba, sobre los hechos. Sólo sobre la aplicación del Derecho a los mismos.
En este caso concreto ninguna sentencia del TS puede revocar la de la AP de Madrid de que no existió agresión a Bono,por que esto entra dentro de los hechos probados. Sólo puede justificar que no hubo detención ilegal, bien por que los supuestamente detenidos fueron "voluntariamente" a comisaría ó algo así. Que se yo lo que pueden inventarse. Pero el caso es que hay sentencia firme de que Bono no fue agredido y de que se acuso falsamente a tres militantes del PP. Eso sí es firme.