Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Noakasha en 08 de Junio de 2015, 13:00:51 pm

Título: ENUNCIADOS PREGUNTAS EXÁMENES 2ª semana (junio 2015)
Publicado por: Noakasha en 08 de Junio de 2015, 13:00:51 pm
DERECHO CONSTITUCIONAL I SEGUNDA SEMANA

1 - Materias reservadas a Ley Orgánica
2 - STC 205/1993, de 14 de junio - Supuestos y modalidades de la Delegación Legislativa.
3 - (a elegir una)
     A - La Autonomía normativa de las Comunidades Autónomas
     B - Directivas de la UE
Título: Re:ENUNCIADOS PREGUNTAS EXÁMENES 2ª semana (junio 2015)
Publicado por: Partisan66 en 08 de Junio de 2015, 15:20:37 pm
Dº FINANCIERO Y TRIBUTARIO I.
1.- ¿Cuándo se puede prescindir del trámite de audiencia previo a la propuesta de resolución en los procedimientos tributarios?
2.- ¿Qué medios de comprobación NO pueden utitilizarse en el procedimiento de comprobación limitada?.
3.- Con un retraso de once meses respecto del término del plazo de presentación voluntaria un contribuyente presenta una autoliquidación y paga la cuota resultante. No ha sido requerido previamente por la Administración. ¿Deberá satisfacer intereses de demora?. Justifique su respuesta. en caso de respuesta afirmativa, indique por cuantos meses deberá satisfacerlos.
4.- Un obligado tributario recibe la notificación de una providencia de ampreio el dia uno de junio y paga la deuda apremiada el cuatro de septiembre del mismo año ¿Que recargo deberá satisfacer y cual es su cuantía?.
5.- ¿Puede ser grave una infracción tributaria por dejar de ingresar la deuda tributaria que debiera resultar de una autoliquidación si la base de la sanción e sinferior a 3.000€?. Justifique su respuestas.
6.- ¿Qué organo es competente para reseolver el procedimiento de revisión de actos nulos de pleno derecho?
Título: Re:ENUNCIADOS PREGUNTAS EXÁMENES 2ª semana (junio 2015)
Publicado por: galiza en 08 de Junio de 2015, 21:55:58 pm
FILOSOFIA DEL DERECHO

1. Refiérase escuetamente a la distinción entre el plano ontológico y el epistemológico del saber (Tema1).

2. La transformación del Estado Liberal en Estado Social (Tema8).

3. Enumere y explique brevemente los llamados Derechos Humanos de Tercera generación (Tema16).

Pregunta de desarrollo: Taylor: Multiculturismo y comunitarismo Tema 15.
Título: Re:ENUNCIADOS PREGUNTAS EXÁMENES 2ª semana (junio 2015)
Publicado por: Lourdes11 en 09 de Junio de 2015, 21:51:41 pm
DERECHO ROMANO

1 La clasificacion entre bienes muebles e inmuebles sustituye en derecho postclasico a las precedentes entre:
a bienes italicos y bienes provinciales
b bienes mancipables y no mancipables
c entre fundos y otras cosas

2 la usucapion de la libertad en las servidumbres, supone la :
a adquisicion de la servidumbre por usucapion
b extincion de la servidumbre
c perdida de la servidumbre por confusion

3 en el contenido de la propiedad, la facultad de habere significa:
a obtener utilidad de una cosa
b actos de consumicion de los frutos
c reclamacion por vindicacion

4 en el condomio cada condueño
a puede vetar cualquier acto de disposicion sobre la cosa realizado por otro copropietario
b no puede vetar, en nign caso, los actos de disposicion sobre la cosa realizado por otro copropietario
c puede ejercitar el veto o ius prohibendi en determinadas ocasiones

5 el interdicto de recuperar la posesion se denomina:
a uti possidetis - tal como poseeis
b utrubi, en cuyo poder
c unde vi -  de donde con violencia

6 los comodatariosn son:
a poseedores
b precaristas
c detentadores

7 los gastos o impensas necesarias son:
a los imprescindibles para el rendimiento y conservacion de las cosas
b los que contribuyen a una mejor presentacion para la venta de una cosa
c las mejoras que aumentan el valor de las cosas

8 El cazador asdquiere un animanl salvaje cazado por:
a ocupacion
b dereliccion
c accesion

9 entrega o traditio brevi manu es:
a la entrega simbolica como las llaves de un almacen
b el señalar la cosa de modo que pueda identificarse
c la entra de la propiedad a quien tiene ya la cosa como detentador

10 la adjudicacion se da en los juicios:
a divisorios
b sobre propiedad
c sobre posesion

11 en derecho clasico la buena fe en la usucapion se exige:
a en el inicio de la posesion
b duratne toda la situacion posesoria
c al termino del plazo previsto para usucapir

12 el interdicto demolitorio era:
a el que solicita el titular de la servidumbre para pedir el derribo de las obras que se hacen y pertuban la servidumbre
b ... para pedir destruir una obra antigua que causaba daño
c ... para pedir destruir una casa y construir otra

13 la obligacion consistente en el deber de praestare hace referenci a:
a una deuda de derecho civil
b responder de algo o garantizar
c una deuda propia

14 el comodante para reclamar por los daños causados a la cosa comodada dispone de la actio:
a commodati
b legis aquilae
c negotiorum gestorum

15 la accion hipotecaria se da a favor del
a acreedor hipotecario contra cualquier poseedor
b deudor para recuperar la cosa hipotecada
c deudor contra cualquier poseedor

16 en el contrato de compraventa el precio justo se exige en el:
a derecho clasico
b derecho postclasico unicamente
c derecho justianeo

17 en el arrendamiento de cosa, los gastos necesarios, salvo pacto en contrario, corresponden al :
a arrendatario
b arrendador
c a ambas partes

18 Quiknto Cecilio escribio a Paco Rogaciano una carta en estos terminos: "Quinto cecilio saluda a su amigo Pacio rogaciano. Po rla presente carta, te notifico que las 25 monedas que quisistes estuvieran en mi poder, ingresaron en mi cuenta y procurare cuanto antes que no te quedes sin intervenir, es decir, procurare que percibas intereses de ellas"

¿con que accion se puede reclamar la cantidad mas los intereses?
a condictio
b actio depositi
c actio negotiorum gestorum

19¿ que instituciones, de las que se detalla a continuacion, son aplicables al caso?
a sociedad
b deposito irregular
c gestion de negocios

20 ¿cual, de las soluciones que se detallan, seria la adecuada para la resolucion del caso?
a a Pacio no le prosperara niguna accion pues se trata de un deposito nulo al ser dinero una cosa consumible
b a Pacio le prosperara la condictio y se le devolvera la cantidad mas los intereses
c mediante el ejercicio de la actio depositi Quinto debera devolver la cantidad mas los interese
Título: Re:ENUNCIADOS PREGUNTAS EXÁMENES 2ª semana (junio 2015)
Publicado por: solanako en 10 de Junio de 2015, 20:12:00 pm
DERECHO CONSTITUCIONAL III

1. Órganos de actividad de las cámaras (lección VII 2.3)
2. El nombramiento de los restantes miembros del gobierno (Lección X 1.2)
3. Tipos tradicionales de Estado: El Estado Federal (Lección XIII 1.2)
4. Características del tribunal constitucional (Lección XVI 2)
A elegir entre:
Configuración constitucional del poder judicial (Lección XII 2)
Los conflictos de competencia (Lección XVIII 1)
Título: Re:ENUNCIADOS PREGUNTAS EXÁMENES 2ª semana (junio 2015)
Publicado por: Beuca en 11 de Junio de 2015, 09:56:38 am
Eclesiástico del Estado

1. Etapa Franquista.
2. Interrupción voluntaria del embarazo.
3. Límites a la eficacia civil de las resoluciones canónicas.
4. Efectos de la inscripción en el RER.
5. Delitos contra los sentimientos religiosos.
Título: Re:ENUNCIADOS PREGUNTAS EXÁMENES 2ª semana (junio 2015)
Publicado por: hari en 11 de Junio de 2015, 17:19:02 pm
CULTURA EUROPEA 2ª SEMANA

Las clases privilegiadas del tema 3
Oficios público y burocracia del tema 6
El estatuto real del tema 12
Comentario de decreto nueva planta
Título: Re:ENUNCIADOS PREGUNTAS EXÁMENES 2ª semana (junio 2015)
Publicado por: Eguaz en 12 de Junio de 2015, 12:01:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
CULTURA EUROPEA 2ª SEMANA

Las clases privilegiadas del tema 3
Oficios público y burocracia del tema 6
El estatuto real del tema 12
Comentario de decreto nueva planta
En cuanto al comentario, los decretos de nueva planta los implanto Felipe V (Borbon) que es posterior a este comentario que trata sobre Felipe IV, que pertenece a la casa de los Austrias.
Tengo dudas si el comentario hay que ubicarlo a los Decretos de Nueva Planta, si alguien lo pudiera aclarar...
Título: Re:ENUNCIADOS PREGUNTAS EXÁMENES 2ª semana (junio 2015)
Publicado por: ORXALES en 12 de Junio de 2015, 13:54:37 pm
A mi entender más bien seria la figura de los válidos
Título: Re:ENUNCIADOS PREGUNTAS EXÁMENES 2ª semana (junio 2015)
Publicado por: capri40 en 12 de Junio de 2015, 14:44:32 pm
Derecho civil II

- Elementos esenciales y accidentales del contrato
- Presupuestos de la cesión del contrato
- El arrendamiento: periodo contractual y prórroga en la Ley 4/2013
- Supuesto práctico: acciones que puede ejercer el comprador de un inmueble cuando después de una tormenta han aparecido goteras, grietas y problemas en el suministro que hacen inhabitable la vivienda. En el contrato de compraventa ponía que estaba libre de cargas y vicios.
Título: Re:ENUNCIADOS PREGUNTAS EXÁMENES 2ª semana (junio 2015)
Publicado por: joselugobi13 en 12 de Junio de 2015, 14:44:51 pm
CIVIL II

1. Elementos esenciales y accidentales del contrato
2. Presupuestos de la Cesion
3. Periodo temporal arrendamiento y prorroga ley 4/2013
4. Practica sobre vicios ocultos en una compra venta
Título: Re:ENUNCIADOS PREGUNTAS EXÁMENES 2ª semana (junio 2015)
Publicado por: Beuca en 12 de Junio de 2015, 19:26:13 pm
Derecho Civil de la Unión Europea

1. Los principios generales del Derecho: El principio de subsidiariedad (Tema 2).
2. La información en los contratos a distancia (Tema 9).
3. La responsabilidad de la Unión Europea por daños ocasionados a personas y bienes (Tema 16).
Título: Re:ENUNCIADOS PREGUNTAS EXÁMENES 2ª semana (junio 2015)
Publicado por: kko21 en 13 de Junio de 2015, 17:44:37 pm
EXAMEN PROTECCIÓN SOCIAL 2º SEMANA

https://2015.cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66024054-15/uforums/attach/go-to-attachment?object_id=53145245&attachment_id=53145251
Título: Re:ENUNCIADOS PREGUNTAS EXÁMENES 2ª semana (junio 2015)
Publicado por: jonathandelgado en 15 de Junio de 2015, 13:40:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto al comentario, los decretos de nueva planta los implanto Felipe V (Borbon) que es posterior a este comentario que trata sobre Felipe IV, que pertenece a la casa de los Austrias.
Tengo dudas si el comentario hay que ubicarlo a los Decretos de Nueva Planta, si alguien lo pudiera aclarar...


Es un fragmento de una carta del Conde Duque de Olivares que fue el Válido del Rey, con lo que se entiende que ese es el tema a tratar en el comentario