Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 13 de Junio de 2015, 09:11:38 am

Título: Así quedarán constituidos los ayuntamientos de las capitales de provincia
Publicado por: federicomartin en 13 de Junio de 2015, 09:11:38 am
http://www.abc.es/espana/20150613/abci-constitucion-ayuntamientos-201506121752.html (http://www.abc.es/espana/20150613/abci-constitucion-ayuntamientos-201506121752.html)

Este sábado se constituirán los 8.122 ayuntamientos españoles resultantes de las elecciones del 24-M con pocas incógnitas por resolver en las capitales de provincia. Socialistas y populares prácticamente empatan y entran con fuerza las candidaturas de unidad popular.

Las marcas apoyadas por Podemos gobernarán finalmente Cádiz y Zaragoza, que se suman a Madrid, Barcelona, La Coruña y Santiago de Compostela, un relevante poder local que se vería ampliado si Somos Oviedo lograse la Alcaldía de la capital asturiana.

No están cerrados los acuerdos que darían al PP las alcaldías de Burgos, Guadalajara o Murcia, con los que los populares aspiran a gobernar 18 ó 19 capitales, por 16 de los socialistas, que se turnarán con MÉS en Palma de Mallorca.

El PNV podría gobernar las tres capitales vascas si consigue desalojar en Vitoria a Javier Maroto, del PP; Compromís se hará con la Alcaldía de Valencia en manos de Joan Ribó; Coalición Canaria con la de Santa Cruz de Tenerife, EH Bildu con la de Pamplona, CiU con la de Girona e IU con la de Zamora.

Ayuntamientos del PP

Málaga. Francisco de la Torre ha conseguido el apoyo de Ciudadanos para su investidura después de que su partido firmara el documento presentado por Ciudadanos como requisito previo para iniciar las negociaciones.

Jaén. José Enrique Fernández Moya gobernará en minoría después de no entenderse con Ciudadanos.

Granada. José Torres Hurtado seguirá de alcalde hasta después de las elecciones generales. Ciudadanos puso esa condición para darle su apoyo.

Teruel. El Partido Aragonés (PAR) y Ciudadanos facilitarán que Manuel Blasco sea regidor.

Santander. Íñigo de la Serna, a un único concejal de la mayoría absoluta, se apoyará en Ciudadanos. La otra opción de gobierno era un pentapartito formado por el PSOE, Partido Regionalista, IU, Podemos y Ciudadanos, que no va a salir adelante.

Albacete. Javier Cuenca gobernará en minoría por la abstención de Ciudadanos.

Cuenca. Ángel Mariscal gobernará en minoría o con el apoyo de Ciudadanos.

Guadalajara. El alcaldable con más opciones es Antonio Román, pero la llave de Gobierno la tiene Ciudadanos.

Ávila. José Luis Rojas gobernará en minoría al fracasar el intento de Ciudadanos de lograr una mayoría alternativa.

León. Antonio Silván será investido con el apoyo de Ciudadanos.

Palencia. Alfonso Polanco necesita el apoyo o la abstención de Ciudadanos, que no descarta respaldar a Miriam Andrés, del PSOE.

Salamanca. Alfonso Fernández Mañueco repetirá como alcalde gracias a la ayuda de Ciudadanos, que se abstendrá.

Badajoz. Ciudadanos se abstendrá para permitir que Francisco Javier Fragoso repita como alcalde después de que el PP haya aceptado las exigencias de Ciudadanos.

Cáceres. Elena Nevado revalidará su alcaldía gracias al acuerdo con Ciudadanos, que la ha obligado a renunciar a su acta de senadora.

Logroño. Concepción Gamarra repetirá como alcaldesa con el apoyo de Ciudadanos. La candidata del PP se ha comprometido a no volver a presentarse.

Oviedo. El PSOE acordó optar a la alcaldía y no votar de esta forma a la cabeza de lista de Somos, lo que hará que el PP se mantenga al frente del Ayuntamiento.

Ceuta y Melilla. Juan Jesús Vivas gobernará con mayoría absoluta en Ceuta. Juan José Imbroda lo hará en minoría en Melilla.

Ayuntamientos del PSOE

Almería. Juan Carlos Pérez Navas ha conseguido el apoyo a última hora de IU y Ciudadanos.

Sevilla. Juan Espadas gobernará con el apoyo de IU y Participa Sevilla.

Córdoba. Isabel Ambrosio será investida con el apoyo de IU y de Ganemos.

Huelva. Gabriel Cruz gobernará en minoría.

Lugo. Lara Méndez gobernará después de que Lugonovo y BNG forzaran la renuncia de José López Orozco.

Huesca. Luis Felipe cuenta con el visto bueno de Cambiar Huesca y Aragón sí se puede.

Las Palmas. Augusto Hidalgo tiene el apoyo de Las Palmas Puede y NC.

Toledo. Milagros Tolón entrará en el Gobierno con el apoyo de Ganemos.

Ciudad Real. Pilar Zamora tiene el apoyo de Ganemos, que estará en la oposición.

Segovia. Clara Luquero mantendrá la alcaldía en minoría, después del rechazo de IU a aceptar el área de Medio Ambiente.

Soria. Carlos Martínez tiene mayoría absoluta. Es la única capital de provincia española en la que un partido ha conseguido esa mayoría suficiente.

Valladolid. Óscar Puente será alcalde en un gobierno en el que entrará Valladolid Toma la Palabra.

Lérida. Ángel Ros repetirá en minoría en un ayuntamiento con siete fuerzas políticas con representación.

Tarragona. Josep Felix Ballesteros seguirá siendo alcalde, aunque en minoría. Hay seis fuerzas políticas más, además del PSOE.

Alicante. Gabriel Echávarri gobernará gracias al acuerdo con Guanyar y Compromís.

Castellón. Amparo Marco estará al frente de un gobierno en el que entrará Compromís, apoyado por Castelló en Moviment.

Palma. MÉS, PSIB y Som Palma han acordado que José Hila sea investido alcalde.

Mérida. Antonio Rodríguez Osuna será investido alcalde, aunque en minoría.

Ayuntamientos de las marcas locales de Podemos

Cádiz. José María González Santos, «Kichi», de Por Cádiz Sí Se Puede, será alcalde con el respaldo del PSOE.

Zaragoza. Pedro Santisteve, de Zaragoza en Común, será alcalde gracias al voto del PSOE.

Madrid. Manuela Carmena, de Ahora Podemos, gobernará con el apoyo del PSOE, que no entrará en el gobierno.

La Coruña. Xulio Ferreiro, de Marea Atlántica, será alcalde con el apoyo del PSOE, aunque gobernará en solitario.

Barcelona. Ada Colau, de Barcelona en Comú, tiene los votos asegurados de ERC y la CUP.

Santiago de Compostela. Martiño Noriega, de Compostela Aberta, será alcalde con el apoyo del BNG.

Ayuntamientos de PNV

Vitoria. Gorka Urtaran presentará su candidatura dado el apoyo que se han comprometido a ofrecerle formaciones como EH Bildu y el PSE. Javier Maroto (PP) dejará el gobierno municipal.

Bilbao. Juan María Aburto será alcalde gracias al apoyo suscrito con el PSE.

San Sebastián. Eneko Goia será alcalde gracias a unp acto con el PSE.

Ayuntamientos de CiU

Gerona. Carles Puigdemont repetirá al frente del ayuntamiento y gobernará en minoría frente a una oposición de cinco partidos muy fragmentada.

Ayuntamientos de IU

Zamora. Francisco Guarido gobernará por primera vez gracias al apoyo del PSOE. Es la única capital de provincia en manos de IU.

Ayuntamientos de BNG

Pontevedra. Miguel Anxo Fernández Lores, a un solo concejal de la mayoría absoluta, seguirá como alcalde.

Ayuntamientos de Coalición Canaria

Santa Cruz de Tenerife. José Manuel Bermúdez cuenta con el apoyo del PP.

Ayuntamientos de Bildu

Pamplona. Joseba Asiron gobernará con el respaldo de Geroa Bai, Aranzadi e I-E.

Ayuntamientos de Compromís

Valencia. Joan Ribó cuenta con el apoyo de PSPV y Valencia en Comú.

Capitales en duda

Burgos. Imagina Burgos y el PSOE votarán conjuntamente al candidato socialista, Daniel de la Rosa, que obtendrá un total de 13 votos, lo que supondrá la mayoría del Pleno pero previsiblemente no servirá para que se investido como alcalde, para lo que necesitaría un apoyo más. Con la propuesta de Ciudadanos de votar a su propia candidata, Gloria Bañeres, se espera que el alcalde en funciones, Javier Lacalle (PP), sea reelegido.

Orense. El favorito es el candidato del PP, Jesús Vázquez, después de que Democracia Ourensana haya descartado apoyar a ningún otro partido.

Murcia. Juan José Ballesta, del PP, es el candidato más votado y depende de Ciudadanos, que ha firmado un documento bases para las negociaciones.