Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 14 de Junio de 2015, 22:08:58 pm
-
Civil I Septiembre curso 2014 / 2015
Todo lo relacionado con la asignatura para septiembre del curso 2014/2015
Guia de la asignatura: 6602108- Derecho Civil I: Parte general, Persona y Familia (https://shared.com/nz8ymzqvrs?s=b)
Programa de la asignatura: 6602108- Derecho Civil I: Parte general, Persona y Familia (http://www.uned.es/dpto-dcivil/progr/Civil1_15.pdf)
Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.
Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0
Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0
Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0
Comentarios que hubo en el hilo del primer parcial (ya cerrado) http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=98645.0
Comentarios que hubo en el hilo del segundo parcial (ya cerrado) http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=103231.0
-
Hola a tod@s. Voy con toda enterita para septiembre, primer y segundo parcial. A ver que tal se nos da el verano. Suerte a todos
-
Voy con el segundo parcial de Familia, ya que vengo de Licenciatura y me queda esta parte. Estoy con los apuntes de Lecardilla. He leído que hay dos epígrafes nuevos en el manual, capítulo 23 "los deberes patrimoniales de los hijos", y capítulo 24, "duración temporal de la prestación" que no figuran en los apuntes...habrá que estar atentos.
Por cierto, alguien sabe donde conseguir los casos prácticos resueltos?
Salu2
-
Me apunto para septiembre con toda la asignatura.
-
Al final he adquirido el manual de familia, ya no me fio de esta asignatura...parece que los Civiles los van complicando...Civil IV me costó sudor...y este parcial parece que va por el mismo camino.
Por cierto, con este calor no sé cómo se puede estudiar....aqui 40 grados a la sombra...no podrían poner los exámenes para mediados de septiembre??
-
Como lo.llevais? Yo todavia ni he empezado....y voy con todo. Esta esto muy parado o es que somos muy pocos...No se como estudiar el practicum. Algun consejo?
-
Segundo parcial. Hay que aprobarla sí o sí.
Ya he empezado a darle. Prácticamente es un repaso con algunos pequeños matices.
-
Yo voy con el segundo parcial. Espero no volver a pifiarla.
-
holaaa
yo la llevo entera...
una duda, tengo los libros pero recomendais apuntes o libro???
ya me direis porfa
-
otra pregunta
donde esta el programa???
en la guia no aparece y en el alf tampoco lo encuentro...
o es q entra todo el libro???
:o
-
holaaa
yo la llevo entera...
una duda, tengo los libros pero recomendais apuntes o libro???
ya me direis porfa
esquemas de lecardilla y listo. Son resumidos. ideas generales. Breve conciso y concreto lo que te piden en el examen. Los tienes en el resumen de apuntes temporales. Desscargatelos y estudia con eso.
Saludos!
-
esquemas de lecardilla y listo. Son resumidos. ideas generales. Breve conciso y concreto lo que te piden en el examen. Los tienes en el resumen de apuntes temporales. Desscargatelos y estudia con eso.
Saludos!
Yo he aprobado con esos. Màs que sobrados para pasar el examen con holgura.
-
VALE CHICOS MUCHAS GRACIAS!
-
Muy buenas a todos. Perdonad mi torpeza, pero no encuentro esos apuntes de lecardilla que decís, ni en la parte de apuntes temporales ni en ningún lado. ¿Alguien me puede echar por favor una mano e indicarme donde están?
Muchísimas gracias.
-
perdon pero no los encuentro por lecardilla, te referias a los de "amparo"???
estoy mirando en apuntes temporales y son los unicos "resumenes" que he encontrado...
ya me direis porfi
gracias!
-
Los de Amparo están muy bien, yo estoy estoy estudiando con esos.
-
Muchas gracias
Entonces amparo y lecardilla son los misma apuntes no?
-
Muchas gracias
Entonces amparo y lecardilla son los misma apuntes no?
"Efectiviwonder". En el enlace de amparao están los resúmenes de Lecardilla.
-
REcomendáis esos apuntes para poder sacar las asignatura??
Soy novata por estos lares y CIVIL I será una de las que coja este año, y ya estoy a la recopilación de apuntes. Les echaré un vistazo a ver qué tal.
Gracias a todos por vuestro esfuerzo y dedicación.
-
GRACIAS MIL
-
Otro por aquí con el segundo parcial para septiembre..... Mucho ánimo a todos, que podemos sacarlo con creces.
Un saludo
-
A ver, una pregunta bastante absurda respecto a la asignatura. Voy con los dos parciales, si suspendo uno de ellos, me queda el otro parcial para el año que viene o me queda todo. He leido varias veces la guia de la asignatura pero no encuentro nada al respecto y todas la materias que me he sacado en la Uned hasta ahora han sido solo de un cuatrimestre. Que opinais?
Gracias de antemano
-
Si te queda uno de los dos parciales en septiembre ,tienes que volver a cursar la asignatura completa.
Suerte!!
-
yo estoy igual....es una faena pero hay que aprobar los dos :(
-
Yo creo que la asignaturas la cursas entera, es decir, pagas la matrícula completa, pero me suena haber leído por el foro que si te conservan el parcial aprobado
-
A ver, una pregunta bastante absurda respecto a la asignatura. Voy con los dos parciales, si suspendo uno de ellos, me queda el otro parcial para el año que viene o me queda todo. He leido varias veces la guia de la asignatura pero no encuentro nada al respecto y todas la materias que me he sacado en la Uned hasta ahora han sido solo de un cuatrimestre. Que opinais?
Gracias de antemano
Si suspendes un parcial en septiembre, te queda la asignatura entera para el siguiente curso, no guardan parciales.
-
Muchas Gracias a todos por las respuestas, voy a tope a por todo
-
A parte del practicum, se puede llevar mas material al examen? Se puede llevar el programa de la asignatura o el código civil?
-
Buenos días.
He leído un mensaje de un compañero que decía que en septiembre se presentaba a la segunda parte de Civil I, porque venía de la licenciatura y tenía la primera parte aprobada.
Yo tengo aprobado Civil I de la licenciatura, ahora estoy en el grado y pensaba que tenía que hacer Civil I, anual en este caso, completo.
Mi duda es si me tengo que matricular de Civl I y presentarme a los dos parciales o tan sólo al segundo.
si alquien me puede ayudar se lo agradecería.
Un saludo.
-
Solo tienes que hacer el segundo parcial, pero tienes que presentarte al primero y ponerles en la hoja del examen que eres de Licenciatura y ya la tienes aprobada, mejor si les pones el año.
Lo que sí es seguro es que no tienes que estudiar la primera parte.
Espero haberte ayudado ;)
-
Solo tienes que hacer el segundo parcial, pero tienes que presentarte al primero y ponerles en la hoja del examen que eres de Licenciatura y ya la tienes aprobada, mejor si les pones el año.
Lo que sí es seguro es que no tienes que estudiar la primera parte.
Espero haberte ayudado ;)
GRACIAS POR TU AYUDA. ME HAS DADO UNA ALEGRIA.
-
Otro que se apunta ella entera... Le cogi mania en el primer cuatrimestre y pase completamente, pero toca sacarla...! Alguna recomendacion para el examen? apuntes que esten bien? No encuentro los que decis.. si alguien me puede pasar el enlace o los apuntes se lo agradeceria muchisimo! os dejo mi mail por si las moscas
jsesma13@gmail.com
-
No sé a qué apuntes te refieres, te paso el enlace de los super apuntes de Lecardilla.
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=94111.0
Esta todo su material en el sexto comentario.Suerte!
-
Buenas compañeros-as, inicio la cuenta atrás, es decir, proceso de memorización intenso. Espero abordar los máximos temas pero dudo abarcar más de 14 por cada una de las partes de civil 1 (que llevo entero). Cuesta un montón. He observado que suelen poner mas de los 10-12 primeros temas y menos de los finales (advierto que ha sido una apreciación superficial). Que opinais al respecto?
Otro tema preocupante es el práctico. En fin una asignatura de envergadura¡
-
Salmedina, esta asignatura para mi esta siendo la peor y con diferencia... No se si es porque no me gusta o porque el temario es muy extenso, pero madre mía...
Aprovecho para preguntar si alguien tiene las preguntas de los años anteriores, porque voy a tirar un poco/bastante de ahí
-
Yo tengo exámenes salteados que he imprimido de diferentes años y siempre hay al menos 3 preguntas de los primeros temas, me refiero sobre todo a la parte 1ª. Voy a intentar al menos llevar hasta la Nacionalidad. En la parte de familia hasta el tema 8 y luego todos aquellos relacionados con la filiación, esto es, 18-19-22-23-24 y 25.
Veremos si soy capaz.
Lo veo inmenso pero que le vamos hacer
-
al examen qué dejan llevar???
programa y practicum??
-
Necesitaría que algún alma caritativa me enviase el practicum resuelto o donde lo pudiera conseguir. Es que he tenido algunos problemillas y no he podido hacer prácticamente nada este año ni he podido acudir a tutoría siquiera y por vergüenza torera quisiera presentarme ahora a los dos parciales en septiembre.
Muchísimas gracias. Mi correo es clashico@ono.com
Gracias de nuevo.
-
Marco , te dejan el programa y el practicum , pero las preguntas tienes que hacerlas todas bien , si no suspendes directamente !!!!! A mi me paso , 3 bien y una en blanco ... Suspenso instantáneo!!!!
-
Marco , te dejan el programa y el practicum , pero las preguntas tienes que hacerlas todas bien , si no suspendes directamente !!!!! A mi me paso , 3 bien y una en blanco ... Suspenso instantáneo!!!!
Por tener una mal no suspenden si las otras las tienes bien, por dejar una en blanco sí, como te pasó a ti
-
La verdad es que es una faena que el dejar una pregunta en blanco estando las otras bien contestadas te suspendan el examen. Sigo sin entender la razón de porque hacen esto, le pregunto a compañeros de otra universidad y dice que algunos profesores lo hace pero es raro. En fin!
-
buenas compañeros, yo me presento con el segundo parcial. A la pregunta Medidas relativas a la patria potestad: la custodia compartida que cayo en la semano 2 del segunda parcial, alguien la tiene resuelta correctamente?? un saludo y a topeee
-
Buenas !! Yo me presento a los dos exámenes. Una pregunta: Si apruebo un examen y suspendo el otro, ¿sabéis si me guardan el examen aprobado para el año que viene o tendría que presentarme de nuevo a los dos?
Gracias !!
-
No, tienes que volver a matricularte .
-
No, tienes que volver a matricularte .
gracias
-
Yo hago los dos examenes mañana....ni que decir tiene ....MUCHA SUERTE A TODOS.
-
Hola , suerte a todos y todas!!!
-
ha caido.
la analogia. clases de emanciapacion. Requisitos conunes adquusicion nacionalidad derivativa. practicum el el numero 2.
La pregunta era el negocio juridico que hay en ese auto. Yo me he olvidado del patrimonial. pero yo he puesto que es ibtervivos y típico. Lo he razonado el tipico porwue hay una regulacion especifica al respecto y el inter vivos pq estan vivos. No la he dejado en blanco. he escrito razonando estos dos conceptos junto con el de representacion legal y el porwue de la autorizacion judicial.
Pero creo que lo mas corecto era pober patrimonial. Que opinais? Entiendo que si tienes bien las otras tres y estas contestas no bien o mal te haran media no? ya que no fue dejada en blanco.
-
ha caido.
la analogia. clases de emanciapacion. Requisitos conunes adquusicion nacionalidad derivativa. practicum el el numero 2.
La pregunta era el negocio juridico que hay en ese auto. Yo me he olvidado del patrimonial. pero yo he puesto que es ibtervivos y típico. Lo he razonado el tipico porwue hay una regulacion especifica al respecto y el inter vivos pq estan vivos. No la he dejado en blanco. he escrito razonando estos dos conceptos junto con el de representacion legal y el porwue de la autorizacion judicial.
Pero creo que lo mas corecto era pober patrimonial. Que opinais? Entiendo que si tienes bien las otras tres y estas contestas no bien o mal te haran media no? ya que no fue dejada en blanco.
Solemne. Lo estoy viendo ahora mismo en el libro. . Se impone una formalidad determinada si o no produce efectos.
-
Que ha caído en el segundo parcial?
-
Que ha caído en el segundo parcial?
hay que esperar empieza a las 1830
-
Tienes razón Sadpim. Gracias.
-
la dispensa de los impedimiento. extincio pension por divorcio. caracteristicas reconocimiento filiacion extramatrimonial. practicum donacion entre conyuges.
-
Que marron... en el primer parcial he respondido las 3 teoricas muy bien pero el practico lo tuve que dejar en blanco, no tenia ni idea....
¿Alguno sabe si es posible que me apruebe el corrector en la reclamacion? Tengo pensado reclamar si me suspenden y llorarles un poco comentandole que tengo el segundo parcial aprobado, que de las 4 preguntas la 3 teoricas estan muy bien respondidas vamos lo que en cualquier examen normal te podnrian un 7,5 (supongo que menos, para nada respondi perfectamente).
Lo peor esque no paro de pensar en que si hubiera respondido cualquier chorrada en el practico, con tal de rellenarlo y que no me pudieran aplicar esa norma de respuesta en blanco seguramente estaria aprobado...
-
Que marron... en el primer parcial he respondido las 3 teoricas muy bien pero el practico lo tuve que dejar en blanco, no tenia ni idea....
¿Alguno sabe si es posible que me apruebe el corrector en la reclamacion? Tengo pensado reclamar si me suspenden y llorarles un poco comentandole que tengo el segundo parcial aprobado, que de las 4 preguntas la 3 teoricas estan muy bien respondidas vamos lo que en cualquier examen normal te podnrian un 7,5 (supongo que menos, para nada respondi perfectamente).
Lo peor esque no paro de pensar en que si hubiera respondido cualquier chorrada en el practico, con tal de rellenarlo y que no me pudieran aplicar esa norma de respuesta en blanco seguramente estaria aprobado...
Si has dejado una pregunta en blanco, es suspenso automático, le ha pasado a algunos compañeros...tenías que haber contestado cualquier cosa, pero a ver si tienes suerte
-
Suspenso automatico con poca nota encima , a mi me paso en febrero y acabo de hacer ek examen otra vez , el primer parcial !!!
A ve si hay suerte !!!
-
Hola!yo en una pregunta conteste otro epigrafe,eso tambien es suspenso directo? :'(
-
A ver, de memoria porque tenía el borrador y se me coló a la hora de entregar y lo di también. Espero que eso no sea suspenso también :P
Preguntas del 2º parcial:
1: Características del acto de reconocimiento
2: La dispensa de impedimentos
3: Extinción de la pensión
4: Texto -> decía algo así como que si se puede donar unilateralmente en capitulaciones matrimoniales una vivienda familiar propia del cónyuge que la efectúa.
-
Por cierto, el texto era del Prácticum Nº20, aunque tampoco importa mucho.
-
El practicum no ha valido para nada y es mas. Yo pienso incluso que si algun osado quiere las puede impugnar. No tiene ni el del 1er parcial ni el del 2 parcial nada de contenido practico pprwue en uno se pregunta el negocio jurifico y en el otro aun mas fuerte las donaciones entre conyuges que no tenia nada que ver con el practicum.
Asi que quien ha dejado la pregunta en blanco si es del segundo impugna la pregunta que ademas estaba mal redactada.
Suerte
-
De las y la cuarta tendrá carácter teórico-práctico, estando referida a alguna de las cuestiones considerada en los materiales contenidos en el Prácticum de Derecho Civil I anteriormente indicado l....
Alguna de las cuestiones considerada en el practicum...
-
A ver, conste que yo he puesto las dos opciones porque prefiero pasarme por pesado que no poner lo que ellos no creen y me pongan un cero.
Quiero decir, que he puesto que si se considera como donaciones por matrimonio como consideración a su futuro matrimonio propio, podría. Pero también he puesto que para los actos de disposición de la vivienda familiar necesita, en cualquier régimen matrimonial, consentimiento del otro cónyuge, y que por tanto no podría. Y es que, hablando de la "vivienda familiar", yo creo que iban los tiros por esta segunda opción.
-
Hola!yo en una pregunta conteste otro epigrafe,eso tambien es suspenso directo? :'(
Si tienes el resto bien no, puntúan el global de examen, en esta asignatua es suspenso directo si dejas una en blanco
-
Yo he puesto que no... porque la vivienda familiar goza de una protección superior, a parte se rigen por el sistema de gananciales y a unque mediante pre-capitulaciones han pactado que la administración y disposición es del marido, se trata no de cualquier bien, sino de la vivienda familiar.... eso he puesto
-
A mi el caso práctico me trae de cabeza, la verdad. Pienso que he puesto lo que buscaban que pusiera, pero no puedo evitar estar preocupado o dudoso.
Yo me he defendido principalmente con las leyes de protección de la vivienda habitual (creo), dejando algunos datos en general referentes y no referentes al caso. Pero la verdad es que estaba muy raro explicado, habrá que ver qué es lo que sucede al final.
-
A ver, conste que yo he puesto las dos opciones porque prefiero pasarme por pesado que no poner lo que ellos no creen y me pongan un cero.
Quiero decir, que he puesto que si se considera como donaciones por matrimonio como consideración a su futuro matrimonio propio, podría. Pero también he puesto que para los actos de disposición de la vivienda familiar necesita, en cualquier régimen matrimonial, consentimiento del otro cónyuge, y que por tanto no podría. Y es que, hablando de la "vivienda familiar", yo creo que iban los tiros por esta segunda opción.
Yo también lo he enfocado por ahí, por el art. 1320 Cc, que dice que aunque la titularidad pertenezca a uno de los cónyuges, para disponer de los derechos de la vivienda habitual se requiere el consentimiento del otro. A parte de eso le puse el art. 1325 Cc que dice para qué sirven las capitulaciones (porque no las define) y puse que se distingue entre contenido típico y atípico. Básicamente en eso me he basado para contestar en caso práctico. Espero que esté bien.
Un saludo y suerte a todos.
-
me alegra que estéis poniendo todos que no!! jajaja yo estoy atacada ojalá aprobemos y nos la quitemos del medio!!!!!! :'(
-
La verdad que la pregunta en el caso práctico me ha parecido poco afortunada, sobre todo cuando el caso habla de futuros cónyuges y de las capitulaciones matrimoniales, pero sin embargo la pregunta literalmente se refiere al "cónyuge", lo que presupone la existencia del matrimonio, y "vivienda familiar", y en relación a un acto dispositivo de "donación unilateral", por tanto creo que sin duda se refiere a la protección de la vivienda habitual. No creo que pueda ser más complicado que eso, al final la pregunta práctica es una teórica más.
-
yo pensaba que habia que relacionarlo con el practicum asi que hable de ellos enfocandome a que era la vivienda habitual....
-
Pues yo lo enfoqué por otro lado...no considero que exista vivienda familiar porque en la propia pregunta indican que él es el titular de la misma (después de existir un contrato de compra venta privado de la parte proporcional de los demás herederos y de la viuda), así que entiendo que puede disponer de ella, pero quedaría pendiente de satisfacer un crédito a favor de ellos. Otra cosa es que ese contrato sea valido o no...pero ahí no entre. Puse que era válida la donación excepto si fuese en fraude de ley para evitar esos pagos a terceros.
-
Pues yo lo enfoqué por otro lado...no considero que exista vivienda familiar porque en la propia pregunta indican que él es el titular de la misma (después de existir un contrato de compra venta privado de la parte proporcional de los demás herederos y de la viuda), así que entiendo que puede disponer de ella, pero quedaría pendiente de satisfacer un crédito a favor de ellos. Otra cosa es que ese contrato sea valido o no...pero ahí no entre. Puse que era válida la donación excepto si fuese en fraude de ley para evitar esos pagos a terceros.
comooo???? me he perdido.... a que me equivoque de practicum....... que es eso de la viuda...???? :O :(:(:(:(:( y de herederos????
-
Alguien tiene el enunciado completo y lo puede poner por favor?.
Yo lo razone que era licito y conforme a derecho porque es una donacion enyre conyuges. Que con caoacidad de obrar basta la aceptacion del otro conyuge excepto si lo hiciero en fraude hacia terceros. Puse tambien que es parte del contenido Atipico de unas capitulaciones matrimoniales. Y que son actos que pueden realizar libremente los conyuges.
Si alguien pone la pregunta saldremos de dudas. ..
-
Nadie tiene la posibilidad de poner el enunciado?
-
Doc. Núm. 20 del prácticum. ¿Sería válido y eficaz en unas capitulaciones matrimoniales permitir la donación unilateral de uno de los cónyuges de la vivienda familiar de la que es titular ? Justifique jurídicamente su respuesta
-
Alguien podría poner las preguntas teóricas que pusieron en el examen del 1er y 2do parcial, ya que me examino el lunes en el de reserva.
Gracias. :D :D
-
:(Yo no tengo ese enunciado....
-
Vaya cagada. YO pense que se referia el enunciado en donacion entre ellos. Mirando el examen no es asi. vaya cagada.....
-
Vaya cagada. YO pense que se referia el enunciado en donacion entre ellos. Mirando el examen no es asi. vaya cagada.....
entonces lo de la herencia y la viuda que alguien puso eso es porque no tenemos lo mismo no??? es que estoy acojonada desde que vi eso...
-
A ver...que ahora ya me estáis asustando a mi...la pregunta del examen era la que puso Luna27:
"Doc. Núm. 20 del prácticum. ¿Sería válido y eficaz en unas capitulaciones matrimoniales permitir la donación unilateral de uno de los cónyuges de la vivienda familiar de la que es titular ? Justifique jurídicamente su respuesta"
Y en libro de practicum que yo tengo son unas capitulaciones matrimoniales donde se habla de la viuda y de unos hermanos que le venden su parte de la vivienda familiar en un contrato privado...Vosotros tenéis otro documento??? :o
-
A mí, mi practicum 20 es de unas capitulaciones matrimoniales ANTENUPCIALES... dos personas muy vivas con la intención de contraer matrimonio, donde pactan las capitulaciones que regirán en su futuro matrimonio, estableciendo como puentos destacables que se regirán por el régimen de sociedad de gananciales y que al marido le corresponde la administración y disposición de bienes.
-
Si, pero la vivienda familiar que doña el futuro cónyuge a la sociedad de gananciales proviene de una herencia...
-
Yo es que sigo sin entender la pregunta. Me explico. Sin practicum en el examen la pregunta en teoria se responde y es lo que me volvio loco a mi en el examen. Yo entendi que por alguna parte del documento 20 tendria que venir alguna mencion a la donacion y entendi que era una donacion que un conyuge realizaba o bien a la sociedad de gananciales o al otro conyuge, pero leyendo a alguno de vosotros no era eso lo que se preguntaba sino que el acto dispositivo que realiza el conyuge titular del inmueble en contrario al ordenamiento juridico y NULO porque es un acto dispositivo de caracter gratuito que en teoria NO cuenta con la autorizacion del otro conyuge ni ha sido previamente informado ni ha dado su consentimiento a realizarlo , necesario en el caso de la vivienda habitual.
Por tanto, alguien que lo tenga meridianamente claro podria responder aqui al documento 20 y que de un poco de luz al tema... ?
Ha sido una preguna tan abierta que uno podia haber hablado de DONACIONES, PROTECCION DE LA VIVIENDA HABITUAL, ACTOS DE DISPOSICION, CAPITULACIONES MATRIMONIALES, ADMINISTRACION POR UN SOLO CONYUGE ( con doctrina enfrentada)...
A mi me salio mal, muy mal el practicum porque no supe entender la preguna y que referencia tenia con el documento, que sigo pensando que ninguna, y que si uno hubiera ido sin practicum la hubiera respondido al instante.
Saludos a todos, y suerte
-
Bajo mi humilde opinión, la pregunta nada tenía que ver con el caso práctico, de hecho, el caso práctico se refiere a unas capitulaciones matrimoniales que otorgan quienes aún no han contraído matrimonio, y la pregunta literalmente habla del "cónyuge", por tanto, se presume el matrimonio, y se refiere al hipotético caso en que uno de ellos done unilateralmente la vivienda habitual, por tanto sin el consentimiento del otro cónyuge.
La argumentación jurídica correcta sería traer a colación las normas del código civil relativas a la protección de la vivienda habitual.
No obstante, y para quien argumentó otra cosa, el caso práctico es una pregunta más, y por tanto, aunque no se haya contestado bien, no determina el suspenso, sino la valoración global del examen, y creo que una confusión la puede tener cualquiera, este departamento suele puntuar bien.
Salu2
-
Bajo mi humilde opinión, la pregunta nada tenía que ver con el caso práctico, de hecho, el caso práctico se refiere a unas capitulaciones matrimoniales que otorgan quienes aún no han contraído matrimonio, y la pregunta literalmente habla del "cónyuge", por tanto, se presume el matrimonio, y se refiere al hipotético caso en que uno de ellos done unilateralmente la vivienda habitual, por tanto sin el consentimiento del otro cónyuge.
La argumentación jurídica correcta sería traer a colación las normas del código civil relativas a la protección de la vivienda habitual.
No obstante, y para quien argumentó otra cosa, el caso práctico es una pregunta más, y por tanto, aunque no se haya contestado bien, no determina el suspenso, sino la valoración global del examen, y creo que una confusión la puede tener cualquiera, este departamento suele puntuar bien.
Salu2
GOLFO119 Gracias por tu respuesta. Habiendo un practicum con ejercicios no entiendo porque esa mania siempre de buscar tres pies al gato y en septiembre con estas preguntas. Pero bueno. Yo reconozco que me equivoque porque me lei mil veces el documento y pensaba que era alli donde encontrar el argumento para responder cuando si hubiera respuesto la teoría que habia estudiado lo habia sacado seguro.
Saludos!
-
PERO PROTECCION DE LA VIVIENDA FAMILIAR POR QUÉ??
SI EL TIO CUANDO LA APORTA ES SOLTERO NO? LO DE QUE ES FAMILIAR LO PONEN PARA DESPISTAR YO CREO, ES UN INMUEBLE PRIVAITIVO SUYO Y PROVIENE DE UNA HERENCIA OK, PERO NO HAY NADA QUE PROTEGER PQ AUN NO ESTAN CASADO NI TIENEN UNA FAMILIA
SON CAPITULACIONES ANTENUPCIALES CON LO CUAL LO APORTA O LO DONA AL MATRIMONIO Y PUNTO NO?
NO CONSIDERAIS QUE TAMBIEN HABRIA Q HABLAR DEL CONTENIDO ATIPICO DE LAS CAPITUALACIONES MATRIMONIALES, Q EL PRIMER EJEMPLO QUE HAY SON LAS DONACIONES?
-
PERO PROTECCION DE LA VIVIENDA FAMILIAR POR QUÉ??
SI EL TIO CUANDO LA APORTA ES SOLTERO NO? LO DE QUE ES FAMILIAR LO PONEN PARA DESPISTAR YO CREO, ES UN INMUEBLE PRIVAITIVO SUYO Y PROVIENE DE UNA HERENCIA OK, PERO NO HAY NADA QUE PROTEGER PQ AUN NO ESTAN CASADO NI TIENEN UNA FAMILIA
SON CAPITULACIONES ANTENUPCIALES CON LO CUAL LO APORTA O LO DONA AL MATRIMONIO Y PUNTO NO?
NO CONSIDERAIS QUE TAMBIEN HABRIA Q HABLAR DEL CONTENIDO ATIPICO DE LAS CAPITUALACIONES MATRIMONIALES, Q EL PRIMER EJEMPLO QUE HAY SON LAS DONACIONES?
Tu y yo entendimos lo mismo en la pregunta. Efectivamente se habla de capitulaciones antenupciales, pero la preguna suelta CONYUGES y MATRIMONIALES, por lo que incido nuevamente, se podian haber ahorrado el PRACTICUM, porque lo único que ha hecho ha sido liar a la peña soberanamente. Coincido contigo en lo de las capitulaciones atipicas, yo eso si lo hice constar.
Mira lo que dice la pregunta : Doc. Núm. 20 del prácticum. ¿Sería válido y eficaz en unas capitulaciones matrimoniales permitir la donación unilateral de uno de los cónyuges de la vivienda familiar de la que es titular ? Justifique jurídicamente su respuesta"
Si uno se lee esta pregunta y luego practicum se da cuenta que no tiene nada que ver porque el practicum son antenupciales,o sea no casados y realizadas las capitulaciones para cuando celebren matrimonio y la vivienda en ese momento, en el momento de realizar las capitulaciones es del titular y no hay vivienda familiar a proteger.
-
Lo que está claro es que la redactaron super rebuscada
En la pregunta hacen referencia a las capitulaciones matrimoniales ok, pero estas se oueden firmar ants de contraer matrim
-
No?
Y claro se supone q hay q contextuslizarlo al caso dererminado...de esta gente q eran contrayentes...
No se, entiendo que valoraran todas las referencias q hagamos a las donaciones..
-
Totalmente de acuerdo con vosotros...cuando leí la pregunta pensé en una respuesta, y cuando acudí al documento 20 tuve que cambiar casi todo lo que había pensado contestar.
-
Totalmente de acuerdo con vosotros...cuando leí la pregunta pensé en una respuesta, y cuando acudí al documento 20 tuve que cambiar casi todo lo que había pensado contestar.
Exacto. ESO es lo que me paso. Menos mal que por lo menos me queda el consuelo si suspendo que no solo a mi me sucedio.
-
alguien sabe cuando cierran actas??? en plan qué día de tope tienen para las notas?
-
alguien sabe cuando cierran actas??? en plan qué día de tope tienen para las notas?
[/quotee
el 1 de octubre
-
Yo es que primero lei el caso y luego las preguntas... Por eso me quede ahi con que no estaban casados
Pero vamos que no creo que tampoco sea motivo de suspenso el enfocarlo de la otra manera
Entiendo que valoraran todo... Ya que no preguntan claramente pues que acepten la resolucion global :)
Yo ni idea de lo de las actas
-
alguien sabe cuando cierran actas??? en plan qué día de tope tienen para las notas?
[/quotee
el 1 de octubre
gracias yolin!! madre mia un mes en ascuas jajaj jope
-
Alguna/Alguno se ha presentado a las reservas del primer o segundo parcial?. Nadie dice nada...?
-
perdona qué es eso de las reservas??
:o
-
perdona qué es eso de las reservas??
:o
eS un día del calendario de exámenes que se destina a aquellos exámenes en los que te coinciden en día y hora o no puedes asistir por motivos de trabajo o bien porque resides en el extranjero y te pillar lejos el lugar de exámenes
-
ah no me habia pasado nunca
ok gracias!