Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 14 de Junio de 2015, 22:59:28 pm

Título: Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: MORDEKAY en 14 de Junio de 2015, 22:59:28 pm
Economía Política Septiembre 2014 / 2015

Todo lo relacionado con la asignatura en Septiembre 2014/2015

Guía de la asignatura: 6602201- Economía Política (https://shared.com/1okhhsdgxk?s=b)

Guía de estudio de la asignatura: Guía de estudio de la asignatura Economía Política (https://drive.google.com/file/d/0B3CK4TaSb42zUnJjX1BDVWxtOTg/view?usp=sharing)

Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.

Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0

Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0

Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0

Comentarios en el hilo de febrero (ya cerrado) http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=98655.0
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: svintus en 15 de Junio de 2015, 07:29:30 am
Me apunto... ya he reservado el libro para todo el veraaaaano!!!
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: FRANKOUSKY en 16 de Junio de 2015, 00:34:41 am
hola!! sabéis dónde se pueden encontrar apuntes de esta asignatura?
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Quiron1976 en 16 de Junio de 2015, 00:40:41 am
Por desgracia yo también me apunto... :'(
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: sailor en 16 de Junio de 2015, 11:27:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por desgracia yo también me apunto... :'(

y yo! tres para acabar y una ésta.....
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: capri40 en 18 de Junio de 2015, 15:27:14 pm
Bueno, otra que va a pasar el verano acompañada de Paul Krugman
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: zubijaen82 en 18 de Junio de 2015, 16:02:22 pm
buenas tardes, podrian decirme porque apuntes me estudio esta asignatura? estoy muy perdido, he estado mirando estos apuntes: los de CHEN, los de lercadilla, los de uned-derecho, un resumen del libro de krugman..
algien que me recomiende uno de ellos, gracias
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: maryl3 en 18 de Junio de 2015, 18:32:42 pm
Buenas compañeros/as:

yo también voy a estar el verano con  esta asignatura así que como he visto que necesitais cosas, yo me he mirado el libro entero , pero a las puertas me quede un 3.5, espero que ahora en septiembre la saque al igual que todos los de este foro de la asignatura. Yo estoy ya estudiando y he encontrado en apuntes temporales en la pagina 5 un post de Economía Política apuntes 64 pagines y preguntas respuestas tipo test realizado por pixar 27 Enero 2015. Los cuales considero que estan muy bien.
Espero que poco a poco entre todos se nos haga mas amena estudiarla y ante cualquier duda nos la podamos preguntar y encontrar solucion a ella.
un saludo cordial
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: zubijaen82 en 18 de Junio de 2015, 19:31:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas compañeros/as:

yo también voy a estar el verano con  esta asignatura así que como he visto que necesitais cosas, yo me he mirado el libro entero , pero a las puertas me quede un 3.5, espero que ahora en septiembre la saque al igual que todos los de este foro de la asignatura. Yo estoy ya estudiando y he encontrado en apuntes temporales en la pagina 5 un post de Economía Política apuntes 64 pagines y preguntas respuestas tipo test realizado por pixar 27 Enero 2015. Los cuales considero que estan muy bien.
Espero que poco a poco entre todos se nos haga mas amena estudiarla y ante cualquier duda nos la podamos preguntar y encontrar solucion a ella.
un saludo cordial
gracias

Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Nomeacuerdo en 18 de Junio de 2015, 21:09:03 pm
A modo de repaso final podéis echarle un vistazo a mis resumenes que hice este año
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=102787.0

A modo de repaso, no os lo preparéis solo con eso.
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: maryl3 en 18 de Junio de 2015, 21:14:57 pm
Muchas gracias
 nomeacuerdo has colgado una dirección que no me permite abrirlo pone que el archivo ha sido eliminado o movido, te importaría volverlo a colgarlo. me gustaría poder echarle un vistazo, pues cuantas mas cosas tengamos mucho mejor.
muchas gracias
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Nomeacuerdo en 19 de Junio de 2015, 00:06:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias
 nomeacuerdo has colgado una dirección que no me permite abrirlo pone que el archivo ha sido eliminado o movido, te importaría volverlo a colgarlo. me gustaría poder echarle un vistazo, pues cuantas mas cosas tengamos mucho mejor.
muchas gracias
Unos post mas abajo tienes el nuevo link que he subido hoy  ;)
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: maryl3 en 19 de Junio de 2015, 09:17:32 am
anomeacuerdo muchas gracias por su aportación lo ví ayer por la noche . Es un complemento genial seguro que con lo ya sabido y lo que has realizado será un examen que por fin en septiembre me lo podré quitar. Gracias por tu ayuda a todos nosotros.
un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: mmerchan7 en 24 de Junio de 2015, 11:04:42 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas compañeros/as:

yo también voy a estar el verano con  esta asignatura así que como he visto que necesitais cosas, yo me he mirado el libro entero , pero a las puertas me quede un 3.5, espero que ahora en septiembre la saque al igual que todos los de este foro de la asignatura. Yo estoy ya estudiando y he encontrado en apuntes temporales en la pagina 5 un post de Economía Política apuntes 64 pagines y preguntas respuestas tipo test realizado por pixar 27 Enero 2015. Los cuales considero que estan muy bien.
Espero que poco a poco entre todos se nos haga mas amena estudiarla y ante cualquier duda nos la podamos preguntar y encontrar solucion a ella.
un saludo cordial

Hola Maryl, estoy intentando bajar los apuntes que me dices pero pone que están eliminados. Me puedes decir cómo lo has conseguido tu?.
Gracias y suerte a todosss
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: VIRGINIANO en 01 de Julio de 2015, 01:31:23 am
Menuda put...da me faltó solamente una respuesta correcta de test para aprobar...en fin alegría de verano me's pera.  :-[
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ira Devlin en 02 de Julio de 2015, 17:52:55 pm
ánimo,que aún queda mucho tiempo!! alguien tiene alguna pregunta de desarrollo contestada para poder hacerme una idea?no se muy bien como hacerlo...gracias!
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Quiron1976 en 02 de Julio de 2015, 20:04:04 pm
¿Desarrollo????
Si el examen es tipo test
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ánimo,que aún queda mucho tiempo!! alguien tiene alguna pregunta de desarrollo contestada para poder hacerme una idea?no se muy bien como hacerlo...gracias!
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: maryl3 en 02 de Julio de 2015, 20:22:26 pm
Hola Mmerchan7:
Perdona por el retraso, pero debido a que estado un poco liada de haber las notas cuando salían no me ha quedado tiempo para entrar al foro de esta asignatura, te comento es la pagina 5, pero en concreto tienes que ir a la pagina dos porque sino en la primera efectivamente te encuentras todos eliminados y allí buscas Pixar respuesta 24 del 30 Agosto 2014 y en dicho mensaje te apareceran dos dirreciones web, pincha en la segunda y ya tienes los apuntes y la primera es algunas preguntas tipo test.Espero haberte podido solucionarlo y sino para cualquier cosa me lo vuelves a preguntar y te comento.
Que en la Uned todos estamos para ayudarnos.
un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: zubijaen82 en 09 de Julio de 2015, 09:40:59 am
buenos dias, necesito que alguien ayude, vistos todos los apuntes que hay de economia politica: lercadilla, chen, nomeacuerdo, uned-derecho, resumen lillth, pixar, ... , por cual de ellos se podria aprobar? porque visto el examen test de este año, no saco una pregunta con los apuntes delante. O es mejor mirarse las videoclases de alf y videotutorias de baleares? un saludo
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: fcs94 en 09 de Julio de 2015, 23:24:29 pm
Hola a todos! Sé que participo poco por aquí, pero os leo habitualmente y hoy me gustaría haceros una pequeña pregunta.

Yo no realicé la PEC de esta asignatura y por lo tanto tengo que responder una pregunta de desarrollar. ¿Qué tipo de pregunta puede ser? Porque recuerdo que en la convocatoria de Julio hicieron una acerca de la opinión del programa o algo así...

Muchas gracias!!  :)
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: estefaniad01 en 14 de Julio de 2015, 19:24:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos! Sé que participo poco por aquí, pero os leo habitualmente y hoy me gustaría haceros una pequeña pregunta.

Yo no realicé la PEC de esta asignatura y por lo tanto tengo que responder una pregunta de desarrollar. ¿Qué tipo de pregunta puede ser? Porque recuerdo que en la convocatoria de Julio hicieron una acerca de la opinión del programa o algo así...

Muchas gracias!!  :)
En febrero salió en uno de los exámenes la Frontera de Posibilidades de Producción. Bastante asequible desde mi punto de vista.
Yo caí en el test.

Aprovecho y hago unas preguntas test que me suponen alguna duda:

Un aumento del gasto público produce un:
A)desplazamiento a la derecha de la curva de demanda agregada
B)desplazamiento a la izquierda de la curva de demanda agregada
C)desplazamiento a la derecha de la curva de la oferta agregada
D)desplazamiento a la izquierda de la curva de la oferta agregada



Si al aumentar la renta de un bien la cantidad demandada disminuye (a que se refiere con que aumenta la renta de un bien?):
A) su elasticidad renta es positiva, y es un bien inferior
B)su elasticidad renta es negativa y es un bien inferior
C)su elasticidad renta es positiva y es un bien normal
D)su elasticidad cruzada es positiva y es un bien sustitutivo

Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Jose_ en 14 de Julio de 2015, 21:07:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si al aumentar la renta de un bien la cantidad demandada disminuye (a que se refiere con que aumenta la renta de un bien?):
A) su elasticidad renta es positiva, y es un bien inferior
B)su elasticidad renta es negativa y es un bien inferior
C)su elasticidad renta es positiva y es un bien normal
D)su elasticidad cruzada es positiva y es un bien sustitutivo

Estefania... creo que esa pregunta debe estar mal formulada.  Si no recuerdo mal debe estar refiriéndose a la elasticidad renta de la demanda y que mide como afecta las variaciones de la renta de los consumidores a la demanda de un bien. Si la elasticidad renta de la demanda es positiva el bien es normal  y si es negativa el bien es inferior
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: estefaniad01 en 15 de Julio de 2015, 07:49:30 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estefania... creo que esa pregunta debe estar mal formulada.  Si no recuerdo mal debe estar refiriéndose a la elasticidad renta de la demanda y que mide como afecta las variaciones de la renta de los consumidores a la demanda de un bien. Si la elasticidad renta de la demanda es positiva el bien es normal  y si es negativa el bien es inferior
Graciaas, eso entendía yo pero al no ver por ningun que fuese anulada ya dudaba.
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Rafarodri en 06 de Agosto de 2015, 16:55:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En febrero salió en uno de los exámenes la Frontera de Posibilidades de Producción. Bastante asequible desde mi punto de vista.
Yo caí en el test.

Aprovecho y hago unas preguntas test que me suponen alguna duda:

Un aumento del gasto público produce un:
A)desplazamiento a la derecha de la curva de demanda agregada
B)desplazamiento a la izquierda de la curva de demanda agregada
C)desplazamiento a la derecha de la curva de la oferta agregada
D)desplazamiento a la izquierda de la curva de la oferta agregada



Si al aumentar la renta de un bien la cantidad demandada disminuye (a que se refiere con que aumenta la renta de un bien?):
A) su elasticidad renta es positiva, y es un bien inferior
B)su elasticidad renta es negativa y es un bien inferior
C)su elasticidad renta es positiva y es un bien normal
D)su elasticidad cruzada es positiva y es un bien sustitutivo


creo q estas son las correctas
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: maryl3 en 06 de Agosto de 2015, 18:26:15 pm
Hola compañeros/as:
Sabiendo que estamos ya en agosto y cada vez queda menos para los examenes que tal os parece si cada uno en este post va colgando preguntas con sus respuestas y así entre todos podemos ir repasando y en caso de fallo los demás comentar o duda y así seguro que en el examen habremos realizado una gran bateria de preguntas.
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: maryl3 en 06 de Agosto de 2015, 20:06:25 pm
Hola compañeros/as:
Os dejo las siguientes preguntas tipo test que voy realizando para ver si entre todos podemos tener bastantes preguntas tipo test, cada día iré colgando unas pocas. De  momento os dejo 25 preguntas, si alguien viese algún fallo o discrepara´en alguna me gustaría que me lo comunicase y así poderlo solucionar o debatirla en dicho foro.
animo con el estudio que ya vamos cuenta atras.
1-UN BIEN SUPERIOR ES AQUEL QUE TIENE UNA:
a-   Elasticidad precio- demanda menor que 1
b-   Elasticidad precio –demanda mayor que 1
c-   Elasticidad renta mayor que cero
d-   Elasticidad renta mayor que 1
Respuesta correcta D
2-Si el gobierno español estableciese el número máximo de coches que está permitido importar desde Estados Unidos, se diría que ha establecido

a-   Un arancel
b-   Un contingente
c-   Una subvención a la exportación
d-   Una barrera no arancelaria

Respuesta correcta B

3- la inversión en inmuebles por parte de extranjeros en España se recoge en:

a-la balanza de mercancías
b- La balanza de Servicios
c- La balanza por cuenta de capital
d-La b y la c son ciertas
Respuesta correcta C
4-un aumento del coeficiente de caja es:

a-una medida monetaria expansiva
b-una reducción de la liquidez del sistema
c- una medida monetaria inflacionista
d-un aumento de la cantidad de dinero
Respuesta correcta B

5-la demanda de un factor productivo

a-Es realizada por las economías domésticas
b-Será más inelástica cuanto más necesario sea el factor
c- Será más elástica cuanto menos sustitutivos tenga
d-Será más elástica cuanto más rígida sea la demanda del bien que se produce
  Respuesta correcta B
 6- Los costes variables de la empresa:
a-   Sólo existen en el corto plazo
b-   Son decrecientes perro en menor medida que los fijos medios
c-   Dependen de la cantidad producida
d-   Son una función decreciente por la ley de la productividad marginal decreciente.
                     Respuesta C
  7-Los monopolios naturales tienen su origen en la existencia de:
  a-Economías de escala
  b- Deseconomías de escala
 c-Costes de congestión
 d-Barreras legales
  Respuesta correcta A
  8- En el modelo Keynesiano:
a-   La oferta es horizontal a corto plazo y vertical a largo plazo
b-   Los salarios son rígidos a la baja
c-   La propensión marginal al ahorro a corto plazo tiende a cero
d-   Todas las respuestas son correctas.
Respuesta correcta la B.
9- El valor del multiplicador de la inversión será mayor si:
a-   Todas las respuestas son correctas
b-   Se reduce la propensión marginal al ahorro
c-    Aumenta la inversión
d-   Bajan los tipos de interés
Respuesta correcta la B.
10- ¿Qué efectos tiene el establecimiento de un arancel a las importaciones?
a-Todas las respuestas son correctas
b-un aumento de los precios de los productos gravados
c- un aumento de la recaudación del Estado
d-una reducción de las importaciones
Respuesta correcta A
11-En el corto plazo, una empresa decide cerrar cuando:
a-No cubre los costes fijos
b-No cubre los costes variables
c-No cubre los costes marginales
d-No cubre costes
Respuesta correcta B.
12- la curva de demanda tiene una pendiente negativa:
a-Salvo para los precios extremos
b- Salvo para el caso de los llamados bienes Giffen
c-Salvo para los bienes inferiores
d-Falso, es positiva
Respuesta correcta B
13-La curva de oferta se desplaza a la derecha si:
a-Se produce una mejora tecnológica
b-Aumenta el precio
c-Aumenta la renta de los consumidores
                                 d-todas las respuestas son correctas
14-un factor productivo tiene una mayor capacidad negociadora cuanto:
a-   Menos sustitutivos tenga
b-   Mayor sea su cualificación y diferenciación
c-   Mayor sea su peso en el proceso productivo
d-Todas las respuestas son correctas
Respuesta correcta D.
 15-la curva de la demanda de un bien expresa exactamente:
a-   Los precios y cantidades de equilibrio
b-   La utilidad que represente para cada consumidor
c-   La cantidad demandada para cada precio
d-   La cantidad demandada para cada nivel de renta
Respuesta correcta C.
                   
16-La FPP es una representación gráfica que nos permite:
a-Explicar la distribución de la renta entre dos individuos
b-Explicar la evolución de la demanda de dos tipos de bienes
 c-Mostrar la capacidad máxima de producción de una economía
 d-Explicar la imposibilidad de elección en un mundo donde hay recursos escasos.
 Respuesta correcta C.
 17-la curva de demanda de un bien se desplaza hacia la izquierda si:
a-   Sube su precio
b-    Sube el precio de un bien sustitutivo
c-    Sube el precio de un bien complementario
d-   Ninguna de las anteriores
                             Respuesta Correcta C.
 18-Los puntos que se encuentran en la FPP( Frontera de posibilidades de producción):
a-   Son eficientes ya que no se puede producir más de un bien sin reducir la de otro
b-   Son ineficientes ya que no se puede producir más de un bien sin reducir la de otro
c-   Depende del nivel tecnológico del momento
d-    Nada de lo anterior es correcto
19- cuanto más ceca está la diagonal de la curva de Lorenz:
a-   Más igualitaria será la distribución de la renta
b-   Menos igualitaria será la distribución de la renta
c-   Mayor renta tendrá el país
d-   Menor renta tendrá el país
Respuesta correcta A.
20- Si el coeficiente de Gini es igual a cero la sociedad estudiada es:
a-   Completamente igualitaria
b-   Existe bastante igualdad pero no es completa
c-   Existe bastante desigualdad perro no es completa
d-   Un porcentaje de la población posee todo
 Respuesta correcta A.

21-Según la curva de Philips, un aumento del desempleo, provocará:
a-   Una reducción de la inflación
b-    Un aumento de la inflación
c-    Un aumento de la inversión
d-    Una reducción de la inversión

 Respuesta Correcta A.
 22- el mayor excedente del consumidor se tiene:
a-   Cuando el oferente maximiza sus beneficios
b-   Cuanto más elevado sea el precio de equilibrio
c-   Cuanto más reducido sea el precio de equilibrio
d-    Cuando el mercado este en equilibrio
Respuesta Correcta la C
23- Si las transacciones en un mercado se realizan a un precio superior al de equilibrio, nos encontraremos en situación de:
a-   Competencia imperfecta
b-   Excedente
c-   Escasez
d-   Competencia perfecta

Respuesta Correcta B
 24- Cuando un activo se puede convertir rápidamente en dinero sin pérdida por la urgencia decimos que es:
a-   Liquido
b-   Efectivo
c-   Seguro
d-   Financiero
Respuesta Correcta A.
25-una devaluación de la moneda es propia de:
a-   Un sistema de tipos de cambios fijos
b-   Un país con muchas importaciones
c-   Un sistema de tipos de cambio flexibles
d-Un país subdesarrollado
respuesta correcta A
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: paula amanda en 21 de Agosto de 2015, 01:41:33 am
Buenas! Me falta plantilla de los examenes de febrero 2014 A y B, si la alguien tiene esas soluciones, lo agradecería me la pusiera, gracias!!!
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: cristinam77 en 21 de Agosto de 2015, 09:22:00 am
Hola Paula,

Yo no puedo ayudarte en pasarte la plantilla de examenes de febrero de 2014 porque no las tengo pero podrias ayudarme tu si tuvieses las respuestas del examen de septiembre de 2014 economia politica I. Te lo agradecería mucho.

Saludos
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: paula amanda en 21 de Agosto de 2015, 12:59:41 pm
1-a
2-c
3-d
4-c
5-b
6-a
7-a
8-a
9-a
10-d
11-d
12-c
13-a
14-a
15-c
16-b
17-b
18-c
19-a
20-d
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: paula amanda en 21 de Agosto de 2015, 13:02:14 pm
Sep2014, el enunciado de la primera pregunta comienza así: Caeteris paribus, si las existencias a 31 de diciembre son mayores...
Espero que ese sea el que me pides, un saludo!! :-)
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: estefaniad01 en 21 de Agosto de 2015, 19:44:43 pm
Tengo un problema. He cogido una hora de clase con un licenciado en derecho, ejerciente y con edad adulta, no un recien licenciado. Le envié siete preguntas tipo test de las que habian salido en examenes y de las que no entendia muy bien el por qué de la respuesta.
Eran cuatro preguntas de economia y tres de hacienda. No le di las soluciones para no condicionarle y que me explicase el razonamiento.

En economia falló dos de las cuatro y en hacienda una de tres. Se las envie dos dias antes para que pudiese preparar la lección.

Ahora si que tengo el animo por los suelos y a la vez algo mas de autoestima, ya que veo que no es solo cosa mia ni de estudiantes.

Si podeis explicarme las preguntas os lo agradezco  :-\ :

1. ¿cual de las dos magnitudes (a o b) es normalmente mas elevada?
A) suma de las rentas de factores a las empresas
B) valor añadido bruto
C) son iguales
D) depende del saldo exterior

2. Si la demanda de un bien es mas bien rígida, un cambio del precio de ese bien en un 5% producirá un cambio en la cantidad demandada:
A) superior al 5%
B) igual al 5%
C) inferior al 5%
D) nulo
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: szs en 22 de Agosto de 2015, 01:04:22 am
La número 2:
La respuesta correcta es la c. Si la demanda es rígida un cambio de precio conlleva un cambio en la cantidad demanda igual a ese cambio de precio. Ahora bien, como se dice literalmente que la demanda es "más bien rígida", el cambio de precio de un 5% conllevará un cambio en la cantidad demandada inferior al 5%.
Esta pregunta es un claro ejemplo de lo complicada que es esta asignatura. Hilan fino, demasiado fino...

La número 1:
Sé que la respuesta es que son iguales, pero la explicación es todavía más complicada.

Difícil asignatura es esta en la que muchas de las preguntas y sus correspondientes respuestas no parecen depender tanto de lo que se estudie como de la suerte.

Ánimo, lo mismo después de estudiar un montón, tenemos suerte y la sacamos...
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: estefaniad01 en 22 de Agosto de 2015, 10:13:57 am
Muchas gracias, de la segunda entiendo el por qué, de la primera no entiendo ni a que se refiere.

Seguiré estudiando hasta ultima hora. Mucha suerte
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: maryl3 en 22 de Agosto de 2015, 13:40:13 pm
Hola compi:
me han surgido algunas dudas en el estudio de esta matería que haber si alguién me las puede solucionar con el fin de que los conceptos se asientes perfectamente:
1- el modelo de demanda quebrada ayuda a explicar la tendencia a:
a-la existencia de barreras de entrada en mercados imperfectamente competitivos
b-aumentar el precio pro parte del empresario monopolista
c-variar frecuentemente el precio en un mercado oligopolista
d- las demas respuestas son incorrectas.
aquí yo consideraría la c por eso de que la demanda quebrada es propia del mercado de oligopolio.
2-cuál de las siguientes condiciones caracteriza a las empresas en cualquier situación de competencia imperfecta?
a-escaso número de oferentes
b-el precio es superior al coste medio
c-oferentes o demandantes tiene capacidad para influir en el precio
d-todas las respuestas son correctas.
aquí yo consideraría que es la c y entonces si no recuerdo mal donde no tienen capacidad para influir en el precio es en la competencia perfecta.
3-a largo plazo en competencia perfecta, el precio coincide con:
a- el ingreso marginal y el coste marginal
b-el minimo coste medio
c-el ingreso medio y el coste medio
d- todas las respuestas son correctas.
aqui yo consideraría la c. pero el ingreso marginal con el coste marginal coincide en competencia imperfecta tambien a largo plazo , o sería tanto en el largo como en el corto plazo?
4-si los distintos oferentes tienden a aceptar implícitamente unas reglas para reducir la competencia. es un caso de :
a- cártel
b-colusión lícita
c-competencia monopolística
d- monopsonio
la de la descartaría.
muchas gracias por adelantado
muchas suerte en vuestros proximos examenes y en el estudio que aun queda.
un cordial saludo
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: estefaniad01 en 22 de Agosto de 2015, 16:09:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compi:
me han surgido algunas dudas en el estudio de esta matería que haber si alguién me las puede solucionar con el fin de que los conceptos se asientes perfectamente:

1- el modelo de demanda quebrada ayuda a explicar la tendencia a:
a-la existencia de barreras de entrada en mercados imperfectamente competitivos
b-aumentar el precio pro parte del empresario monopolista X
c-variar frecuentemente el precio en un mercado oligopolista X
d- las demas respuestas son incorrectas.

aquí yo consideraría la c por eso de que la demanda quebrada es propia del mercado de oligopolio.

Yo creo que es la d. Un oligopolio no tiende a variar frecuentemente los precios, por eso descartaría la C.

2-cuál de las siguientes condiciones caracteriza a las empresas en cualquier situación de competencia imperfecta?
a-escaso número de oferentes
b-el precio es superior al coste medio
c-oferentes o demandantes tiene capacidad para influir en el precio
d-todas las respuestas son correctas.

Diría que todas son correctas porque tienen capacidad para influir en el precio, puede haber escano numero de oferentes o no y el precio es superior al coste.

aquí yo consideraría que es la c y entonces si no recuerdo mal donde no tienen capacidad para influir en el precio es en la competencia perfecta.


3-a largo plazo en competencia perfecta, el precio coincide con:
a- el ingreso marginal y el coste marginal
b-el minimo coste medio
c-el ingreso medio y el coste medio
d- todas las respuestas son correctas.
aqui yo consideraría la c. pero el ingreso marginal con el coste marginal coincide en competencia imperfecta tambien a largo plazo , o sería tanto en el largo como en el corto plazo?

Esta no estoy segura

4-si los distintos oferentes tienden a aceptar implícitamente unas reglas para reducir la competencia. es un caso de :
a- cártel
b-colusión lícita
c-competencia monopolística
d- monopsonio
la de la descartaría.

Competencia monopolistica y monopsonio no me cuadran. Entre la a y la b digo la B porque pone implicitamente y en el oligopolio en el caso de colusión no se pactan las cosas sino que vienen dadas por costumbres, por lo que se aceptan implicitamente. .

muchas gracias por adelantado
muchas suerte en vuestros proximos examenes y en el estudio que aun queda.
un cordial saludo

He puesto las respuestas que creo que son en negrita y mis comentarios en azul. Son solo las que creo en base a lo que he buscado, pero no estoy segura y viendo como es de especifico una palabra puede cambiar todo.

Espero que digais los demas, a ver si entre todos las sacamos  ;)
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Quiron1976 en 22 de Agosto de 2015, 20:53:32 pm
Puf que agobio, yo aún no he empezado
El lunes sin falta  :'( :'( :'( :'( :'(
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: zubijaen82 en 23 de Agosto de 2015, 23:57:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Puf que agobio, yo aún no he empezado
El lunes sin falta  :'( :'( :'( :'( :'(
yo lo he intentado solo me he visto los videos de yotube, ppoer la doy por perdida, dicen por ahi que con los resumenes de krugman se aprueba pero e intentado hacer los tets y no doy una con ese resumen delante
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Quiron1976 en 24 de Agosto de 2015, 00:47:14 am
Yo me examiné en Febrero, y la llevaba bien, pero en el test se pasaron un huevo, y me quedé a las puertas del aprobado  >:( >:(
A ver si en los diez días que quedan me pongo las pilas y no se me ha olvidado mucho
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: salva.soriano en 24 de Agosto de 2015, 18:06:59 pm
alguien me puede pasar esos resumenes y los test salvador.soriano@hotmail.com
gracias
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: estefaniad01 en 24 de Agosto de 2015, 20:45:53 pm
Entiendo que están en el apartado de apuntes temporales. Yo estoy con los exámenes y las plantillas, que están en ALF.

Os pongo una pregunta con dos opciones:
 
Cuando los niveles de todos los demás factores son fijos pueden aparecer rendimientos decrecientes de un factor productivo, lo que implica que:
A) el producto marginal de ese factor comienza a disminuir.
B) el producto marginal de todos los factores disminuye.

¿Si todos los factores son fijos, no debería afectar a todos el rendimiento decreciente de uno de ellos?
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: cristinam77 en 27 de Agosto de 2015, 12:33:37 pm
Muchisimas gracias, Paula Amanda. Me has sido de gran ayuda, saludos.
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: golden17 en 31 de Agosto de 2015, 20:22:06 pm
Hola!! Alguien tiene las respuestas del examen de septiembre de reserva de 2014?? Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: FRANKOUSKY en 02 de Septiembre de 2015, 19:52:47 pm
Buenas tardes .¿ Las preguntas tipo test erróneas no restan nota en esta asignatura? Es decir,¿ sólo puntuarían las respuestas correctas?
Suerte a todos el sábado,
Fran
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: juan_fpacheco en 03 de Septiembre de 2015, 01:41:23 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo lo he intentado solo me he visto los videos de yotube, ppoer la doy por perdida, dicen por ahi que con los resumenes de krugman se aprueba pero e intentado hacer los tets y no doy una con ese resumen delante

 A que resúmenes te refieres!???
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: MaríaSS en 03 de Septiembre de 2015, 10:51:02 am
hola me gustaría saber si las reapuestas erroneas restan muchas gracias de antemano
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Quiron1976 en 03 de Septiembre de 2015, 20:40:30 pm
Las erróneas y las no contestadas no restan
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: MaríaSS en 03 de Septiembre de 2015, 22:32:32 pm
muchaas graciaaaas!!
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ldelgado88 en 05 de Septiembre de 2015, 11:35:01 am
hola tengo esta asignatura para hoy, he leído el libro y estudiado de algunos apuntes, aún así no doy con la mayor parte de las respuestas a los exámenes, me estoy volviendo loca. Por favor me puede enviar alguien de urgencia exámenes con respuestas, en todos los link que hay no he conseguido abrirlos.
Mi correo es ldelgadomo@andaluciajunta.es
gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: csedeno en 05 de Septiembre de 2015, 17:03:31 pm
Bueno, ya salí del examen....
El mío ha sido el MODELO 1-A

Mis respuestas han sido éstas:

1.b
2.d
3.d
4.a
5.a
6.a
7.c
8.b
9.c
10.b
11.a
12.d
13.c
14.d
15.c
16.d
17.b
18.d
19.d
20.a

La pregunta de desarrollo ha sido "Los mercados bursátiles son un ejemplo de competencia perfecta".

Ya veremos a ver qué pasa. Con un 5 "pelao" me conformo porque esto de la Economía no es lo mío...

Suerte a todos.
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: fcs94 en 05 de Septiembre de 2015, 17:08:29 pm
Cómo ha ido en general, bien? Yo he salido contento. Mucha suerte a todos y una preguntilla:

Es cierto que en la convocatoria de septiembre las notas salen en una semana? Gracias de antemano!!!
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: fperez880 en 05 de Septiembre de 2015, 17:18:39 pm
mis respuestas;
1d 2d 3b 4a 5d 6a 7d 8a 9c 10b 11a 12d 13d 14d 15d 16a 17b 18d 19d 20d
Es para todos el mismo examen.
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: lrincon26 en 05 de Septiembre de 2015, 17:31:00 pm
Buenas tardes:

Ahí van las mías:1b,2c,3d,4a,5a,6a,7d,8c,9c,10b,11a,12d,13d,14d,15c,16a,17b,18d,19d,20c.


Mucha suerte a todos. :-\
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Albertom en 05 de Septiembre de 2015, 17:38:28 pm
Hola

Veo que las tenemos bastantes parejas, las respuestas.
1b 2d 3a 4a 5d 6a 7d 8b 9c 10b 11a 12d 13a 14d 15c 16a 17b 18d 19c  20b

Espero aprobar.....  Vaya asignatura....

Suerte.
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Rafarodri en 05 de Septiembre de 2015, 18:03:16 pm
las mias
1-  b
2-  d
3-  d
4-  a
5-  d
6-  a
7-  d
8-  c
9-  c
10-b
11-a
12-c
13-d
14-d
15-c
16-a
17-b
18-d
19-d
20-d

Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: szs en 05 de Septiembre de 2015, 19:35:10 pm
Las mías:
1) b
2) d
3) b
4) a
5) d
6) a
7) d
8) b
9) c
10) b
11) a
12) a
13) d
14) d
15) d
16) a
17) b
18) d
19) b
20) d

Uffffff, suerteeeeee,

Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: szs en 05 de Septiembre de 2015, 20:21:18 pm
Alguien sabe cuándo colgarán la plantilla?
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: szs en 05 de Septiembre de 2015, 21:41:23 pm
Comparto la propuesta de una compañera en alf:

1-b,2-d,3-a,4-a,5-d,6-b,7-c,8-c,9-c,10-b,11-a,12-a,13-d,14-d,15-c,16-a,17-b,18-d,19-d,20-d

Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Quiron1976 en 05 de Septiembre de 2015, 21:42:14 pm
Para mi un examen complicado....
No quiero ni mirar mis respuestas, cuando salga la plantilla oficial entonces lo haré..
Sé que he metido la pata en un par de ellas que no debería haber fallado, pero hay otras que es que no sabía por donde meterles mano
Que hartura de curvas, de desplazamientos y de leches
Mira que me empezó gustando la asignatura, pero al final después del suspenso de Febrero y del examen de hoy que asquito le he cogido.Para mi esta asignatura más difícil que la de Hacienda Pública
En fin, esperaremos a ver si sale pronto la plantilla :-[ :-[ :-[ :-[
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: svintus en 05 de Septiembre de 2015, 22:42:31 pm
Yo nunca he tenido problema con este tipo de asignaturas pero a esta le cogí asco en febrero, no a la asignatura, sino al departamento y a su forma de hacer aburrida y odiosa una asignatura... ademas de hacer exámenes para que la gente suspenda en vez de para ver si saben la asignatura...

Espero aprobarla ahora y teniendo aprobada hacienda publica, que les den por donde amargan los pepinillos...

he dicho!!!
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: josoga28 en 06 de Septiembre de 2015, 09:45:27 am
Yo es que creo que esta asignatura esta orientada a la carrera de economía, se sale completamente de los conceptos que debemos conocer en el ambito juridico. Creo que me saldría bastante mejor si fuera examen a desarrollar con ejercicios. Lo que más me jode de las preguntas tipo test, es que parece una oposición, donde se esta intentando quitar gente de en medio, en vez de tener un proposito de conocimiento de la asignatura en si. Yo igual, he fallado un par de ellas tontas, pero espero aprobar.
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Quiron1976 en 06 de Septiembre de 2015, 13:17:51 pm
Es que acabas con la cabeza como un bombo y así no es difícil equivocarse en alguna pregunta de las que luego, en frío, cuando lo ves dices, "leche, como he podido fallar esto?"
Preguntas enfocadas a liar a la gente, enrevesadas...una asignatura para ver si se aprueba y olvidarla..Estaremos pendientes de ver cuando sale la plantilla pero miedo me da.. :-\ :-\ :-\ :-\
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: csedeno en 06 de Septiembre de 2015, 13:58:20 pm
Sí, pues yo encima tuve que hacer la pregunta de desarrollo, así que estoy doblemente acojonado. Una pregunta sobre los mercados bursátiles, que no sé ni cómo funcionan porque es que no me interesan.
En fin...
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: zubijaen82 en 06 de Septiembre de 2015, 15:57:21 pm
pues yo algunas me sonaban a chino, por cierto de chino el la pregunta de desarrollo les hable de la crisis economica china ( economia de mercado vs economia dirigida) y me quede tan pancho, de algo me habra servido escuchar la reunion del equipo economico de la linterna en la cope, 1 folio entero donde les solte un rollo de todo lo que habiaescuchado durante el mes de agosto sobre ese tema imaginaros el suspenso que me va a caer, pero es que no tenia otra cosa que contarle. esta asignatura y hp, que tambien habre suspendido me las guardo para la presencial, alli seran mas condescendientes, saludos y suerte
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: VIRGINIANO en 06 de Septiembre de 2015, 21:07:27 pm
Yo me "acongojé" y ni siquiera me presenté al examen. En fin el próximo curso será.
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Zoelumari en 06 de Septiembre de 2015, 21:07:58 pm
Teniendo en cuenta que era mi "veteasabertucual" convocatoria de economía politica porque hacen los examenes como bien dice un compi por ahi arriba para quitarse gente a punta palo y que no se me dan bien los examenes tipo test, porque estais leyendo a doña despistes...... Creo que me ha salido bastante decente. ¡Si hasta sali contenta! no me lo puedo creer...

Seguro que he fallado algunas en el tipo test, pero bueno, 12 de 20 si que espero tener bien y respecto a la parte escrita... yo les habé de que caracteristicas tenian los mercados en competencia perfecta y por qué, bajo mi humilde opinión los mercados bursátiles no cumplian los requisitos para serlo. Despues un rollo sobre el tipo de mercado al que yo pensaba que pertenecian y por qué (la competencia monopolistica) y un apunte acerca de las barreras de entrada, que no se si los mercados bursatiles tienen... y que si tuvieran serían un oligopolio.

Y C'est fini....

Suerte a todos con las notas de septiembre!!!! :D
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: sm163 en 06 de Septiembre de 2015, 22:42:53 pm
Hay alguien que vaya a hacer el examen de reserva de mañana?
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Quiron1976 en 06 de Septiembre de 2015, 23:01:53 pm
Para mi, hacienda pública es más llevadera, y el libro muy entendible, yo la aprobé con MH en Junio, pero la Economía Política me tiene amargado...
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: FRANKOUSKY en 07 de Septiembre de 2015, 13:52:01 pm
Una asignatura que puede ser entretenida y amena la convierten en tediosa y ambigua a la hora de realizar el examen.
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: r46 en 08 de Septiembre de 2015, 11:49:07 am
Hola..alguien me puede dicir en que pag esta la definición del dinero bancario...lo mismo yo tengo otra edición y por eso no lo encuentro...gracias
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: vergara en 08 de Septiembre de 2015, 12:16:17 pm
Alguien sabe cuando colgaran las plantillas?
Administrativo 2 ya las ha publicado
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Quiron1976 en 08 de Septiembre de 2015, 13:14:53 pm
Yo no tenía ni idea de donde venía eso...y sigo sin tenerla....
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola..alguien me puede dicir en que pag esta la definición del dinero bancario...lo mismo yo tengo otra edición y por eso no lo encuentro...gracias
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: JefeUlpiano en 08 de Septiembre de 2015, 15:14:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para mi un examen complicado....
No quiero ni mirar mis respuestas, cuando salga la plantilla oficial entonces lo haré..
Sé que he metido la pata en un par de ellas que no debería haber fallado, pero hay otras que es que no sabía por donde meterles mano
Que hartura de curvas, de desplazamientos y de leches
Mira que me empezó gustando la asignatura, pero al final después del suspenso de Febrero y del examen de hoy que asquito le he cogido.Para mi esta asignatura más difícil que la de Hacienda Pública
En fin, esperaremos a ver si sale pronto la plantilla :-[ :-[ :-[ :-[
Yo creo que no es que sea difícil, es que se empeñan en hacerla difícil, y tendría que ser algo llevadero creo yo. Yo metí la pata un un par  que no debería haberlo hecho también pero espero llegar a las 12, de todas maneras no me fío esto de los test me tiene hasta las pelotas. Luego además la 14 que excluyeron el desempleo estructural del temario y cogen y la meten en el examen
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: svintus en 08 de Septiembre de 2015, 17:53:53 pm
Pues en el foro de Alf hay un compañero que impugna una pregunta en el examen de reserva y parece que con toda la razón del mundo. Parece ser que este equipazo de economía política no se le ha ocurrido otra cosa que volver a preguntar sin cambiar una coma ni una sola respuesta, la famosa pregunta que tanto nos jodíó a mucha gente en febrero con su anulación por tener dos respuesta correctas....

Si es cierto, MANDA HUEVOS!!!
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: szs en 09 de Septiembre de 2015, 20:28:28 pm
Con independencia de cualquier otra cosa, alguien sabe por qué no se han puesto ya las plantillas?
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: sm163 en 10 de Septiembre de 2015, 02:14:27 am
Hola compañeros. Hice el examen de reserva y aun hay algunas preguntas que, o directamente no sé, o no tengo muy claras y me gustaría que me dijeseis las respuestas si las sabéis porque hasta que no salgan las plantillas esto es un sinvivir. Que conste que he estudiado por apuntes y no tengo el libro para poder comprobarlas. En las que pongo interrogante es en las que dudo.

2. Señale la proposición de economía positiva:
a) La tasa de desempleo ha caído un 2%
b) Los impuestos deberían bajar un 5% para obtener incrementos de recaudaciones del mismo porcentaje ?
c) Es necesario incrementar las exportaciones del país un 10% para reducir el déficit exterior en un 15% ?
d) Si bajamos los impuestos saldremos de la crisis

4. La elasticidad precio cruzada de la demanda entre la cerveza y los aperitivos salados se ha estimado que tiene un valor de -0,8. Si el precio de la cerveza aumenta en un 30%. El cambio en la cantidad demandada de aperitivos salados será:
a) Un incremento del 6% ?
b) Un incremento del 24%
c) Una reducción del 6% ?
d) Una reducción del 24%

6. ¿Cuál de las siguientes situaciones se refiere a una industria perfectamente competitiva?
a) Existe libre elección de centro escolar entre los cinco colegios de la localidad
b) El suministro de gas a los hogares los prestan tres grandes empresas transnacionales
c) Una pequeña parte de la producción mundial de cerveza la producen dos empresas de tu localidad ?
d) Ninguna de ellas ?

7. ¿Cuál de estas dos magnitudes (a y b) es normalmente más elevada?
a) PIB
b) Valor añadido bruto
c) Son iguales
d) Depende del saldo exterior

8. A una empresa le interesará permanecer como oferente en el mercado, aún con pérdidas:
a) Nunca
b) Siempre que el ingreso marginal sea igual al coste marginal ?
c) Si los ingresos son superiores a los costes variables ?
d) Si los ingresos son superiores a los costes fijos

Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: csedeno en 10 de Septiembre de 2015, 07:58:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros. Hice el examen de reserva y aun hay algunas preguntas que, o directamente no sé, o no tengo muy claras y me gustaría que me dijeseis las respuestas si las sabéis porque hasta que no salgan las plantillas esto es un sinvivir. Que conste que he estudiado por apuntes y no tengo el libro para poder comprobarlas. En las que pongo interrogante es en las que dudo.

2. Señale la proposición de economía positiva:
a) La tasa de desempleo ha caído un 2%
b) Los impuestos deberían bajar un 5% para obtener incrementos de recaudaciones del mismo porcentaje ?
c) Es necesario incrementar las exportaciones del país un 10% para reducir el déficit exterior en un 15% ?
d) Si bajamos los impuestos saldremos de la crisis

4. La elasticidad precio cruzada de la demanda entre la cerveza y los aperitivos salados se ha estimado que tiene un valor de -0,8. Si el precio de la cerveza aumenta en un 30%. El cambio en la cantidad demandada de aperitivos salados será:
a) Un incremento del 6% ?
b) Un incremento del 24%
c) Una reducción del 6% ?
d) Una reducción del 24%

6. ¿Cuál de las siguientes situaciones se refiere a una industria perfectamente competitiva?
a) Existe libre elección de centro escolar entre los cinco colegios de la localidad
b) El suministro de gas a los hogares los prestan tres grandes empresas transnacionales
c) Una pequeña parte de la producción mundial de cerveza la producen dos empresas de tu localidad ?
d) Ninguna de ellas ?

7. ¿Cuál de estas dos magnitudes (a y b) es normalmente más elevada?
a) PIB
b) Valor añadido bruto
c) Son iguales
d) Depende del saldo exterior

8. A una empresa le interesará permanecer como oferente en el mercado, aún con pérdidas:
a) Nunca
b) Siempre que el ingreso marginal sea igual al coste marginal ?
c) Si los ingresos son superiores a
d) Si los ingresos son superiores a los costes fijos

Hola, compañero:

Pues a ver, la 2 sería la a.
La b lo que tengo claro es que son complementarios porque la elasticidad es negativa así que si aumenta el precio de uno disminuye la demanda del otro. Sería una reducción y supongo que sería la d.
La 8 sería la c. Siempre que los ingresos cubran los costes variables se puede seguir en el mercado.

Las otras.... ahora mismo  idea.

Un saludo y suerte.
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: r46 en 10 de Septiembre de 2015, 10:16:39 am
Hola la 2 entiendo que es la A (positiva descriptiva) dice lo que hay como funciona..pero la verdad es que las otras respuestas son un poco ambiguas No son descriptivas pero te dicen lo que pasaría si...que debería hacerse que pasaría si...normativa
Título: Re:Hilo Oficial Economía Política Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: vergara en 10 de Septiembre de 2015, 12:23:26 pm
alguien sabe o oídas, comentarios, rumores o por medios adivinatorios cuando colgaran la dichosa plantilla???? :-\ :-\ :-\