Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 14 de Junio de 2015, 23:23:45 pm
-
Derecho Procesal I Septiembre curso 2014 / 2015
Todo lo relacionado con la asignatura para Septiembre curso 2014/2015
Guia de la asignatura: Derecho Procesal I (https://shared.com/u22uex8300?s=b)
Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.
Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0
Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0
Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0
Comentarios en el hilo del primer parcial (ya cerrado) http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=98658.0
Comentarios en el hilo del segundo parcial (ya cerrado) http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=103242.0
-
Buenos días. Yo voy con la asignatura a septiembre :)
-
yo también me presento en septiembre de este asignatura y de algunas más
si queries algo que yo pueda tener aquí estoy
mi correo
farruc1@hotmail.com
-
Yo también me presento en septiembre, asique aquí estaremos
-
Por aquí nos veremos, voy con todo :D. Lo que mas me asusta es el volumen de la materia...
-
También con todo...slds
-
Buenas una que se apunta, espero que sólo al 1º parcial que no pude presentarme. El 2º me salió bien creo aunque desconozco como corrigen y no tengo ni idea de por donde pueden salir. Sábeis si tardan mucho en poner las notas??? si no apruebo este 2º paso de preparar todo para septiembre es mucha materia para tan poco tiempo. Si apruebo el 2º entonces si a saco con el 1º parcial para septiembre.
Esperemos que salgan antes de la fecha tope del 1 de julio.
-
Hola a todos :D , la unión hace la fuerza, me apunto!!
-
otra más
-
Yo sólo agradecer a los compañeros que elaboran los apuntes, ellos hacen que todo sea un poco más fácil, tuve la suerte de hacer un buen examen y adiós a Procesal I. Mucho ánimo a todos los que se presenten en Septiembre, tengan en cuenta las preguntas que se repiten año a año y repasen los formularios de actos procesales.
-
Nos vemos en septiembre! Ánimo y suerte a todos!
-
¡Hola! Yo me apunto al segundo parcial, si no me rectifican la nota que me han colocado... Ya veremos que me responden a la revisión del examen. Y si no pues nada, por aquí andaré ;)
-
Cogiendo sitio...
-
Yo al 1º que no me presenté. El 2º lo he aprobado, a ver si me sirve de ejemplo para hacerlo con 1º aunque con este calor....
-
Pues yo con todoo :D ya me vuelvo loca de solo pensar en toda la materiaa!!!!
-
Alguno tenéis los apuntes de Silu del 1º parcial actualizados??? o sabeis como conseguirlos para pedirlos a sus autores??? Me he puesto ahora ya que no me presenté y el libro en tan poco tiempo es mucho tocho. He encontrado de Vivero y de Silu pero anteriores, si no me queda otra los cojo aunque me toque cotejar.
-
Buenas tades , pues otro que se apunta para septiembre, solo del segundo parcial.
Os comento lo siguiente.
En el primer parcial hice la PEC y la aprobé con 8. El examen presencial tambien lo aprobé.
En el segundo parcial NO hice la PEC y el examen presencial lo suspendí. Al consultar la nota aparece lo siguiente : PEC 8 , nota de examen 3,7 Nota final pendiente.
¿que opinais?
Saludos a todos y ánimo para sept.
-
Buenas tades , pues otro que se apunta para septiembre, solo del segundo parcial.
Os comento lo siguiente.
En el primer parcial hice la PEC y la aprobé con 8. El examen presencial tambien lo aprobé.
En el segundo parcial NO hice la PEC y el examen presencial lo suspendí. Al consultar la nota aparece lo siguiente : PEC 8 , nota de examen 3,7 Nota final pendiente.
¿que opinais?
Saludos a todos y ánimo para sept.
Te indica pendiente porque tienes septiembre para poder superarla, que espero sea el caso.
saludos
-
Buenas tades , pues otro que se apunta para septiembre, solo del segundo parcial.
Os comento lo siguiente.
En el primer parcial hice la PEC y la aprobé con 8. El examen presencial tambien lo aprobé.
En el segundo parcial NO hice la PEC y el examen presencial lo suspendí. Al consultar la nota aparece lo siguiente : PEC 8 , nota de examen 3,7 Nota final pendiente.
¿que opinais?
Saludos a todos y ánimo para sept.
Donde te sale eso??? en mi caso sólo me presenté al 2º parcial y no tengo nota de examen, solo prueba (Jun.) y subprueba y en ambas la misma nota eso lo miro en notas dado que en el expediente no sale. Del 1º no pone nada ni han hecho media que sería casi el aprobado. De otras asignaturas que si tengo aprobadas anuales sale la nota del 2º parcial y la nota final.
-
Buenas tades , pues otro que se apunta para septiembre, solo del segundo parcial.
Os comento lo siguiente.
En el primer parcial hice la PEC y la aprobé con 8. El examen presencial tambien lo aprobé.
En el segundo parcial NO hice la PEC y el examen presencial lo suspendí. Al consultar la nota aparece lo siguiente : PEC 8 , nota de examen 3,7 Nota final pendiente.
¿que opinais?
Saludos a todos y ánimo para sept.
pues si has suspendido el segundo presencial estás pendiente de aprobar. Es obvio.
-
yo me referia a la nota de la PEC. Si no he realizado la prueba, ¿porqué me pone la nota =8?
Solo hice la PEC en la primera evaluación y NO en la segunda.
-
Buenas
Cómo estáis afrontando esta asignatura? Manual o apuntes?
Saludos
-
yo me referia a la nota de la PEC. Si no he realizado la prueba, ¿porqué me pone la nota =8?
Solo hice la PEC en la primera evaluación y NO en la segunda.
pues parece un "traspapaleo" informático, porque justamente coincide con la del primer parcial.
-
Buenas
Cómo estáis afrontando esta asignatura? Manual o apuntes?
Saludos
Yo estudiare por apuntes porque es demasiada materia,cuales me recomendáis Vivero, Silu u otros?.
Y para hacer los casos prácticos, como creéis que es mejor estudiar?
-
He dejado para septiembre sólo esta asignatura (los 2 parciales) y la verdad es como un muro. Materia muy extensa y en ocasiones difícil de entender. Creo que es la más dura de todas.
-
Yo estudiare por apuntes porque es demasiada materia,cuales me recomendáis Vivero, Silu u otros?.
Y para hacer los casos prácticos, como creéis que es mejor estudiar?
Yo la estudié por los de Silu, y aprobé con buena nota. Considero elemental conocer la LEC como la palma de tu mano. Un saludo y suerte chicos, el primer parcial es el más complejo pero con machacar lo que no viene en la LEC y manejar esta como una extensión del brazo se saca.
-
Yo también estoy utilizando los de Silu.
-
Gracias compis, utilizare los de Silu entonces.
Y alguien sabe donde encontrar los casos prácticos?. Es lo único en lo que si me preguntan me quedo en blanco para responder.
-
"La Ley aplicable al fondo de la sucesión ".
Entiendo que en septiembre si nos la preguntan, habría que contestar conforme al Reglamento 650/2012 (admisibilidad y validez material de las disposiciones mortis causas") y no conforme al art. 9.8 del código civil... ¿no?
-
bueno uno con la primera parte "solo" porque vaya ladrillo, el codigo ayuda bastante en el examen, pero las partes teoricas me vuelven loco, nunca consigo llevarlo bien como para aprobarlo, y el codigo en ese aspecto ayuda poco.
Algun consejo?? tengo los apuntes que tienen como un d'artañan en el fondo, pero son resumen y estan duritos de digerir
-
¡Hola! He estado investigando sobre la asignatura y he visto que algunos compañeros han planificado su estudio: 1º) En una lectura generalizada de la materia, 2º) Haciendo hincapié en las preguntas frecuentes. Y como no las encontraba por ningún sitio, he creado un documento. Si alguien le interesa, desde aquí puede acceder:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=107747.new#new
Eso sí, sólo he hecho las del segundo parcial.
Saludos y ánimo ;)
-
Le echaremos un vistazo.
Se agradece el trabajo, muchas gracias.
-
¡De nada! ¡Vamos a quitarnos estos tochacos de encima! ;)
-
Tengo una duda muy importante a ver si alguien que lo sepa bien me puede ayudar, resulta que este año me he sacado derecho procesal I y tengo para septiembre introducción porque me la dejé. En caso de suspender introducción, ¿me podrían invalidar el aprobado de procesal I?, ¿es obligatorio haberme sacado introducción en el mismo curso o antes ó simplemente es una recomendación?
Muchas gracias de antemano.
-
Tengo una duda muy importante a ver si alguien que lo sepa bien me puede ayudar, resulta que este año me he sacado derecho procesal I y tengo para septiembre introducción porque me la dejé. En caso de suspender introducción, ¿me podrían invalidar el aprobado de procesal I?, ¿es obligatorio haberme sacado introducción en el mismo curso o antes ó simplemente es una recomendación?
Muchas gracias de antemano.
Tranquila, elisa52, ese aprobado ya no te lo quita nadie. Es independiente si has cursado o no (o suspendido) Introducción al Derecho Procesal. Sucede en todas las asignaturas. Puedes tener aprobado Civil IV y no los anteriores, por ejemplo.
-
Hola Elisa, como quiera que dices si has aprobado el Procesal I solo te debe preocupar por aprobar el procesal II y la Introduccion al Procesal.
Un saludo.
-
Gracias por contestar, me había surgido la duda x ser tan relacionadas, los civiles los veo cada uno independiente de la materia del otro, que susto me he llevado!! Me he ido de cabeza a x las anuales y no había pensado antes en esto!! Gracias y saludos
-
Gracias por contestar, me había surgido la duda x ser tan relacionadas, los civiles los veo cada uno independiente de la materia del otro, que susto me he llevado!! Me he ido de cabeza a x las anuales y no había pensado antes en esto!! Gracias y saludos
Te he dicho los Civiles como podía haber nombrado los Administrativos o los Tributarios... Todas las asignaturas son independientes.
Suerte con Introducción, seguro que la apruebas, es bastante más sencilla que Procesal I y bastante menos densa.
-
Hola. Tengo una pregunta de ultima hora. Tengo dudas de que temas entran para el segundo parcial, al cual me presento. Alguien me puede decir exactamente cuales entran. Gracias.
-
Hola. Tengo una pregunta de ultima hora. Tengo dudas de que temas entran para el segundo parcial, al cual me presento. Alguien me puede decir exactamente cuales entran. Gracias.
Del 31 al 43, del 45 al 50, 54, 56, 57, 58, 59, 63.
-
Buenas a todos,
una duda, si no tienes aprobado Introducción al Procesal no puedes aprobar Procesal I ?
Gracias
-
Hola Caminero, si lees los mensajes anteriores al tuyo veras en ellos la respuesta.
Un saludo.
-
Gracias ;D
-
¡Hola! ¿Pensáis que se puede "tirar" de preguntas frecuentes? ¿O suelen poner alguna pregunta sorpresa? ¿Qué opináis?
-
Muy buena ;) pregunta Veruska 123
no te puedo contestar con seguridad ,suele salir preguntas de años anteriores o similares. Fuera de los apuntes ,yo tiro mucho de preguntas y respuestas.
Un saludo y mucha suerte
-
Yo también me voy a apoyar en las preguntas más importantes. Esperemos que haya suerte y no nos la jueguen... ;)
Un saludo.
-
Yo no me la jugaría.
-
Es razonable pensar que en septiembre no se repiten preguntas de junio?
Lo digo pk asi ha sucedido en los dos ultimos años.
La referencia esta en el deposito de examenes de calatayud.
-
Por si sirve a alguien y asi me ayudais a mi tambien ajjaja, mi experciencia este año:
-1parte:
Pues tenia 3 examenes el mismo dia, y bueno decidi no prepararmela y dejarla (que maldita hora, pero bueno el resto aprobé) Fui al examen con el codigo, y la guia, y bueno, lo hice lo mejor que pude, pero hubo una pregunta que no pude encontrar en el codigo imposible, y saque un 3.6
-2 Parte:
Intente ponerme, pero me resultaba imposible, y como tenia un saco de asignaturas decidi aprobar cantidad, asi que esta que era de los huesos la deje, pero me presente, eso si, sin coincidirme ningun examen y la mente fresca (creo que fue la clave) y el CODIGO
Pues nada, el codigo, inventiva propia, y tirando de conocimiento de otras asignaturas.
Un 6,5 (o asi, no recuerdo el decimal) he sacado.
Dicho esto, creo que el truco de esta asignatura desde mi opinion se llama CODIGO, llevarlo manoseado, con posits, para llegar rapido a las distintas leyes, no se puede escribir pero poner un puntito a lapiz o boli en articulos importantes si se puede, llevar bolis, lapices de todo, para no perder lo buscado y saltar de articulo a articulo.
Por otra parte, la 1 parte me resulta un troncho infumable, toda ayuda me es poca, ya que quiero asegurar el aprobado, sabeis si repiten preguntas? o cualquier otra cosa que me pueda ayudar respecto de la primera parte?
-
Pues después de mucho estudiar he visto que he estado perdiendo tiempo. El 80% de lo que pretendía memorizar está en el còdigo. Apoyándome en el programa, parece que se pueden responder unas cuantas. Qué es lo que no estoy viendo?
-
Pues después de mucho estudiar he visto que he estado perdiendo tiempo. El 80% de lo que pretendía memorizar está en el còdigo. Apoyándome en el programa, parece que se pueden responder unas cuantas. Qué es lo que no estoy viendo?
Que si solo contestas con lo que viene en el código la pregunta te la dan por mala. Tienes que contestar lo que viene en el libro apoyado con el código. Resumiendo: Si todo lo que has contestado se saca del código date por suspenso.
-
Ponder lleva razón. Tienes que demostrar que has estudiado, si ven que tiras sólo de código estás suspenso automáticamente. Ahora bien, hay gente que tiene una capacidad de improvisación grande y también depende del profesor que te corrija el examen...
-
Hola:
si tiras del Código, intenta reescribir lo que viene, varía el orden e intenta rellenar con todo lo que recuerdes y si puedes introducir términos jurídicos, mejor. Si en el índice de atrás, buscas la palabra y existen varias entradas en distintos arts., leelos todos y reestructuralos en la pregunta. Eso es posible en algunas preguntas. En otras, es poco lo que puedes rascar del Código. Yo os aconsejaría estudiar bien las del principio de cada tema: Concepto, naturaleza, fundamento jurídico, etc., que es donde más suelen explayarse y es sobre lo que no aparece nada en el Código. A mí me fue bien así. Espero que tengáis mucha suerte en el examen. Saludos.
-
Maygadea yo he enfocado el estudio de la asignatura tal y como dices. Me he centrado en memorizar el inicio de los temas, que es lo que no viene en el código y así puedo hacer mi propia introducción. Y después, si la pregunta viene en el código, me apoyaré en él, pero lo pondré con mis palabras. A ver que tal...
-
Verás como sí. Mucha suerte¡¡¡
-
Verás como sí. Mucha suerte¡¡¡
¡Muchas gracias! Si tienes algún examen... ¡Mucha suerte para ti también! ;)
-
Hola:
si tiras del Código, intenta reescribir lo que viene, varía el orden e intenta rellenar con todo lo que recuerdes y si puedes introducir términos jurídicos, mejor. Si en el índice de atrás, buscas la palabra y existen varias entradas en distintos arts., leelos todos y reestructuralos en la pregunta. Eso es posible en algunas preguntas. En otras, es poco lo que puedes rascar del Código. Yo os aconsejaría estudiar bien las del principio de cada tema: Concepto, naturaleza, fundamento jurídico, etc., que es donde más suelen explayarse y es sobre lo que no aparece nada en el Código. A mí me fue bien así. Espero que tengáis mucha suerte en el examen. Saludos.
asi conteste yo el examen de junio, sin haber tocado un apunte, y aprobe con un 6 y algo.
Tambien ayuda leer los articulos anteriores y posteriores a los que vienen en el indice, la verdad que lo peor es que te quedas sin tiempo de tanto buscar y pensar como estructurar.
Dicho esto, la primera parte con esa tactica fue imposible cayo algo que no estaba en el codigo, asi que seguire tu consejo para la 1º parte y me estudiare esa parte de los temas, mcuhas gracias por el consejo, es lo que necesitaba saber.
-
yo llevo las dos partes y regular, es fundamental los casos prácticos para aprobar??? o sólo respondiento a las preguntas se puede???
estoy pegaísimo en casos prácticos jajaja
-
Para aprobar tienes que tener bien las preguntas de teoría. El caso práctico es secundario. Eso me dijo a mi la profesora.
-
gracias
-
Alguien estudia por los apuntes de Vivero?
-
Yo por los de Silu.
-
Yo por los de Silu.
Están actualizados? te ha ido bien ?
-
Están actualizados? te ha ido bien ?
En el primer parcial sí. En el segundo me suspendieron (desde mi punto de vista injustamente). Pero hay compañeros que han aprobado con los apuntes de Silu y yo los veo muy completos y bien redactados. Incluso en apuntes temporales colgaron unos resúmenes de éstos apuntes, y hay gente que ha sacado nota con ellos.
-
madre mia..........estoy cagado no, lo siguiente!
Espero que sean benévolos y podamos usar mucho codigo jejeje
Venga animo!!! que la aprobamos!!!
-
¿Qué preguntas han caído en el segundo parcial? ¿Cómo habéis visto los exámenes?
-
supongo que nos abran puesto el mismo examen a los de licenciatura y a los de grado como en las convocatorias anteriores.... vaya telita... están de una inventiva este año no están repitiendo ni una pregunta de años pasados.
Lo siento, me he presentado solo al primer parcial, no se que ha caído en el segundo.
-
diferencias entre el proceso cambiario y el procedimiento monitorio
oposición- impugnación recurso de apelación
el practico sobre recurso de reposición.
-
diferencias entre el proceso cambiario y el procedimiento monitorio
oposición- impugnación recurso de apelación
el practico sobre recurso de reposición.
La primera pregunta la han repetido muchas veces, la segunda ya... Es otra historia.
Yo voy a reserva, a ver que tal. Pero ya estoy viendo que dan una de cal y otra de arena...
¡Gracias por tu rápida contestación! :)
-
La pregunta oposición impugnación del recurso de apelación
No corresponde al primer parcial?
He ido a mirarlo en el libro de la biblioteca y efectivamente esta en el primer parcial.
Me podéis confirmar si estoy en lo cierto o me he perdido alguna modificación.
Gracias
-
pertenece al segundo parcial, en concreto al tema 33
-
Efectivamente, en el programa viene en el segundo parcial.
A mi modo de ver me ha parecido asequible...la pregunta de la oposición-impugnacion y la del monitorio-cambiario, se podía sacar por el código, añadiendo lo que hayas estudiado y un poco de inventiva. El supuesto sobre el recurso de reposición era, a mi entender, bastante fácil.
Lo dicho, asequible, otra cosa será como corrijan...
-
Esta tarde tocan los exámenes de reserva... Esperemos que sean exámenes normalitos y nos podamos quitar de encima la asignatura.
¡Mucha suerte compis!
-
Saldrán las notas de los dos cuatrimestres juntas?¡ a ver si no tardan mucho!!! :-\