Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 14 de Junio de 2015, 23:34:58 pm

Título: Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: MORDEKAY en 14 de Junio de 2015, 23:34:58 pm
Derecho Financiero y Tributario II Septiembre curso 2014 / 2015

Todo lo relacionado con la asignatura para Septiembre 2014/2015

Guia de la asignatura: Derecho Financiero y Tributario II (https://shared.com/6toxg95u01?s=b)

Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.

Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0

Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0

Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0

Comentarios en el hilo del primer parcial (ya cerrado) http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=98662.0

Comentarios en el hilo del segundo parcial (ya cerrado) http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=103247.0
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: joselugobi13 en 15 de Junio de 2015, 12:08:47 pm
uno que se apunta con esta enterita para septiembre!
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Winnie en 15 de Junio de 2015, 12:37:31 pm
otro
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: hergomez en 15 de Junio de 2015, 12:46:33 pm
Yo la llevo entera también. Nos iremos viendo a lo largo del verano por aquí.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: HABEASDATA en 15 de Junio de 2015, 12:53:44 pm
hola!!! me podiais decir si esta asignatura es tipo test? para el año, me gustaria cogerla y que fuese test, UN SALUDO ;)
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: juandecadiz en 15 de Junio de 2015, 12:53:50 pm
me parece que la llevo entera tambien, la verdad no se por donde coger esta asignatura. Algun consejo?
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: JESUSMNICOLAU en 15 de Junio de 2015, 12:58:20 pm
tipo test las narices. 6 preguntas a elegir 5, que no las sacas ni con el codigo de leyes procesales delante...
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Pravias en 16 de Junio de 2015, 11:41:23 am
Jesus difícil sacar una asignatura de tributario con un código de leyes procesales.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ILSE en 16 de Junio de 2015, 11:50:23 am
jejeje, pues yo voy con el primer parcial y esperando la nota del segundo,si no enterita, ya he empezado con el primer parcial que me ha parecido más complicado...

Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: alberto8051 en 16 de Junio de 2015, 11:54:26 am
La dificultad siempre tiene un componente subjetivo incuestionable. No es de las mas difíciles, pero tampoco la regalan. El examen de la segunda semana de este año ha estado complicado de narices, aun con el código delante...pero no se puede comparar con los cocos, puesto que no hay que estudiar.
Ahora pase un mal rato en el examen, de hecho si entras en el hilo veras que el mismo examen cada uno lo ve de una manera...no no lo regalan, te regalan el Practicum de Intv. Privado si te estudias la asignatura muy bien, pero ésta no.

Vamos que sin ser de las difíciles, coincido en que tiene su dificultad....
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: maldas2 en 19 de Junio de 2015, 23:16:07 pm
 Han salido las respuestas del segundo examen de financiero suerte :)
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ferreret en 20 de Junio de 2015, 09:05:20 am
Otro que se pasa el veranico dando codos  ;D
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Ra_chel en 21 de Junio de 2015, 10:01:06 am
Os acompaño con la asignatura completa  :'(
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ILSE en 21 de Junio de 2015, 10:33:24 am
Alguien que tenga las soluciones al examen de reserva del año pasado del primer y segundo parcial podría colgarlas?, gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: tradixion en 21 de Junio de 2015, 12:23:38 pm
Yo espero no tener que apuntarme al hilo, pero no sé yo no sé yo, el 2º parcial lo mismo tengo un 7 que un 3. :-(
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: RAQCAR en 21 de Junio de 2015, 16:23:24 pm
Buenas yo quiero cogerla el próximo curso es la única que me queda de 3º. Si tuvierais las respuestas del ED a las preguntas de exámenes de estos años os agradecería que me la hiciseis llegar. Si alguno lo tiene le mando mi correo.
Gracias,
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: daniela en 23 de Junio de 2015, 11:06:09 am

Hola a todos,

Tengo una duda, a ver si alguien me la puede aclarar u orientar. ¿Los salarios dejados de cobrar y pagados por el fogasa dos años y medio después, se considera que han sido generados en un periodo superior a dos años para aplicar la reducción del artículo 18.2 de la LIRPF?

Hasta donde yo tengo entendido, no, ¿qué opinais?

Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: zuspi en 23 de Junio de 2015, 12:20:36 pm
Una sentencia para ensayar los casos prácticos.

http://s01.s3c.es/imag/doc/2015-06-15/TSJMadrid_SuministrosAutonomos.pdf
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: PabloKren en 23 de Junio de 2015, 15:53:12 pm
A empezar a estudiar pero ya, que la llevo enterita!
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: tricarma en 24 de Junio de 2015, 00:21:06 am
Yo también la llevo enterita, directamente decidí dejarla para septiembre..... Voy a tener un bonito verano  :'( :'( :'(
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: javier gomez en 15 de Julio de 2015, 12:37:56 pm
Voy a imprimir la modificacion publicada del 5/7/2014 de la web del BOE del IRPF, alguien puede confirmarme que es la adecuada para hacer el examen? gracias. Si alguien me confirma las que he de imprimir de Sociedades, Actos e IVA seria la leche.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: 268 en 26 de Julio de 2015, 19:56:27 pm
Lo que puedo aportar es que la edición 2014 de Aranzadi, la 21ª, se cerró el 23 de abril de 2014. creo que con esto te puedes hacer una idea de lo que debes imprimir.

Recomiendo, para preparar y hacer el examen hacerse con el índice analítico de Aranzadi.

Suerte.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: a_toni en 29 de Julio de 2015, 17:13:00 pm
Hola,

Alguien tiene el indice analítico de Aranzadi correspondiente al primer parcial?

Saludos y gracias de antemano.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ILSE en 29 de Julio de 2015, 18:23:51 pm
Vaya empacho de tributario, toda para septiembre, le tengo una manía.

39 grados haciendo casos en vez de estar en la playa nudista.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Llanos en 04 de Agosto de 2015, 18:09:12 pm
Hola:

Yo he aprobado el primer parcial pero el segundo fue un desastre. No termino de enlazar los conceptos y poder entender como aplicar las leyes.
Tengo los esquemas de Vivero que siempre han sido la salvación a todo, pero este segundo parcial se me ha atragantado.

¿Algún consejo o apuntes que me recomendeis?

Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Interlaken en 05 de Agosto de 2015, 10:04:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

Yo he aprobado el primer parcial pero el segundo fue un desastre. No termino de enlazar los conceptos y poder entender como aplicar las leyes.
Tengo los esquemas de Vivero que siempre han sido la salvación a todo, pero este segundo parcial se me ha atragantado.

¿Algún consejo o apuntes que me recomendeis?

Gracias

No sé si te servirá pero te puedo decir cómo la superé yo. Me centré en el código tributario. Leía, subrayaba y hacía anotaciones para poder situar los hipotéticos casos. Escuché todas las tutorías de Baleares un par de veces y hacía los supuestos que planteaba el tutor para saber cómo aplicar los artículos (tampoco muchos, la verdad) y... un poquito de suerte en el examen
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Llanos en 06 de Agosto de 2015, 17:07:04 pm
Muchas gracias, las tutorias de Baleares que escuchaste dónde las puedo encontrar? gracias
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Interlaken en 08 de Agosto de 2015, 13:27:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias, las tutorias de Baleares que escuchaste dónde las puedo encontrar? gracias

En alguna ocasión he visto colgado el enlace en la zona de apuntes temporales. Yo entraba directamente en la página de ese centro asociado. Desde ahí busca el acceso a las grabaciones de las tutorías, verás que están por cursos y dentro de ellos por asignaturas.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: hergomez en 08 de Agosto de 2015, 22:35:33 pm
http://www.uned-illesbalears.net/recursos-para-estudiantes/grabaciones1415/derecho-grabaciones-curso-2014-2015-primer-semestre/
http://www.uned-illesbalears.net/recursos-para-estudiantes/grabaciones/derecho-grabaciones-curso-2014-2015-segundo-semestre/
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: joselugobi13 en 10 de Agosto de 2015, 17:09:06 pm
Hola buenas! alguien tiene los esquemas de Ferrandis? con este calor se me esta derritiendo hasta el cerebro!
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ILSE en 10 de Agosto de 2015, 17:30:11 pm
Yo tengo los del primer parcial si te refieres a esos... del segundo hay?
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: joselugobi13 en 10 de Agosto de 2015, 17:41:05 pm
pues la verdad no lo se ILSE. Estoy escuchando las tutorías del prof. Ferrandis y habla de unos esquemas y yo no los encuentro. No tengo ni idea de si hay del primer parcial y del segundo, solo del primero...  :-\ por cierto te he mandado un mensaje directo!
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: hergomez en 10 de Agosto de 2015, 22:12:42 pm
Cuando Vivero cumplimentó el supuesto 26 de los casos del IVA, en el punto 1, la parte que dice "En la operación interviene un corredor de comercio que cobra 150 €.", él entendió que el servicio estaba exento según dispone el art. 20.uno.18.ñ). Ahora el mismo ha sido suprimido, por lo que supongo que esa parte del supuesto hay que resolverla como la prestación de un servicio según el artículo 11.dos.15º.
¿Estoy en lo cierto?

Llevo un par de días con los supuestos y aun no tengo las cosas del todo claras.

Gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ILSE en 11 de Agosto de 2015, 11:04:38 am
yo creo que es una prestación de ervicios tal cual has dicho, no veo relación entre  corredor y fedatarios, registradores del artículo 20...


Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Saritaph en 11 de Agosto de 2015, 16:26:34 pm
Yo empiezo hoy también y veo que voy a hacer lo mismo que tú  ::) creo que será suficiente!
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Sejo en 11 de Agosto de 2015, 16:46:25 pm
Hola NuriMad85

Me puedes enviar el material del enlace, me aparece como movido.
Mi correo es ted_ned@outlook.es
A ver cómo nos las arreglamos.
Muchas  de gracias
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: joselugobi13 en 11 de Agosto de 2015, 17:09:41 pm
yo me estoy escuchando las tutorías de Ferrandis y poco a poco voy entiendo el temario. Ahora, a ver que tal en el examen...
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: jirafilla en 12 de Agosto de 2015, 13:04:06 pm
alguna alma caritativa podría poner el enlace de Tributario que colgo la compañera?
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: hergomez en 12 de Agosto de 2015, 18:10:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguna alma caritativa podría poner el enlace de Tributario que colgo la compañera?
No se que contenía el enlace. Dime lo que necesitas y te lo mando por correo.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: hergomez en 12 de Agosto de 2015, 19:08:42 pm
No entiendo la opción de la posibilidad de renuncia a la exención según está explicada en los supuestos.
Por ejemplo, en el supuesto 31, no se puede renunciar a la exención porque la sociedad de crédito (el empresario o profesional) realiza operaciones sujetas y exentas.
El artículo en cuestión, el 20.Dos dice "Las exenciones relativas a los números 20º, 21º y 22º del apartado anterior podrán ser objeto de renuncia por el sujeto pasivo, en la forma y con los requisitos que se determinen reglamentariamente, cuando el adquirente sea un sujeto pasivo que actúe en el ejercicio de sus actividades empresariales o profesionales y, en función de su destino previsible, tenga derecho a la deducción total del Impuesto soportado por las correspondientes adquisiciones".
Atendiendo al artículo, dice que la renuncia es posible cuando el adquirente sea un sujeto pasivo que actúe en el ejercicio de sus actividades empresariales o profesionales. Ni entiendo, ni veo por ningún lado lo de que el empresario o profesional solo puede realizar operaciones sujetas y exentas, basándome en el art. 20.Dos LIVA.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ILSE en 13 de Agosto de 2015, 01:34:26 am
Para que pueda renunciar a la exención tiene que reunir una serie de requisitos los del artículo que hgas dicho tú, 20 dos, pero si te fijas dice que si se quiere renunciar a la exención tiene que tener derecho a la deducción total, y para saber cuáles pueden beneficiarse de la deducción total tienes que ir al 94Uno 1º a, en el que dice "que no estén exentas", si están exentas no tendrá derecho a la deducción y por lo cual no podrá renunciar a la misma...

Por lo que imagino que el caso 31 será uno de los supuestos que están exentos y al estar exentos no puede renunciar a la exención porque no tiene derecho a la deducción total.

Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: rosset en 13 de Agosto de 2015, 10:20:40 am
Buenos dias. Cómo váis? Yo llevo toda la asignatura y aun no he empezado el segundo parcial. Bueno, al grano. Os quería hacer una pregunta por si sois tan amables de contestarme. El caso 22 de Vivero habla de :
b)   Vendió su participación en un Fondo de Inversión Mobiliaria garantizado que había suscrito seis meses antes. La suscripción fue de 3.000 € y la cantidad reembolsada ha ascendido a 4.687 €, aunque los valores en que se materializaba el Fondo (todos cotizados en Bolsa) valían en realidad a la fecha de devolución 3.900 €.
No entiendo las dos cantidades 900 por un lado y 4687, por otro. Ni porqué uno es incremento patrimonial y el otro rendimiento mobiliario. Porque si adquirió por 3000 y las transmite por 4687, tributaría por el incremento patrimonial, o sea, 3787, entonces qué es la cantidad de 900. Disculpad mi ignorancia y gracias anticipadas
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: hergomez en 13 de Agosto de 2015, 12:35:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para que pueda renunciar a la exención tiene que reunir una serie de requisitos los del artículo que hgas dicho tú, 20 dos, pero si te fijas dice que si se quiere renunciar a la exención tiene que tener derecho a la deducción total, y para saber cuáles pueden beneficiarse de la deducción total tienes que ir al 94Uno 1º a, en el que dice "que no estén exentas", si están exentas no tendrá derecho a la deducción y por lo cual no podrá renunciar a la misma...

Por lo que imagino que el caso 31 será uno de los supuestos que están exentos y al estar exentos no puede renunciar a la exención porque no tiene derecho a la deducción total.
Tienes razón, me has contestado ambas veces y no he dicho un simple gracias.
Ahora lo entiendo un poco mejor. Reitero, gracias por tus respuestas.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ILSE en 13 de Agosto de 2015, 21:24:17 pm
yo de cantidades no sé como va el rollo, pero el fondo sí sería mobiliria y el incremento del pratimonio ganancia patrimonial, ahora que no creo que caiga algo así, parece que  tuviera uno que saber también que los fondos se materializan en tanto y después las  cantidades rembolsadas, hacer operaciones no es lo mío.

sería muy heavy
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: hergomez en 13 de Agosto de 2015, 22:48:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos dias. Cómo váis? Yo llevo toda la asignatura y aun no he empezado el segundo parcial. Bueno, al grano. Os quería hacer una pregunta por si sois tan amables de contestarme. El caso 22 de Vivero habla de :
b)   Vendió su participación en un Fondo de Inversión Mobiliaria garantizado que había suscrito seis meses antes. La suscripción fue de 3.000 € y la cantidad reembolsada ha ascendido a 4.687 €, aunque los valores en que se materializaba el Fondo (todos cotizados en Bolsa) valían en realidad a la fecha de devolución 3.900 €.
No entiendo las dos cantidades 900 por un lado y 4687, por otro. Ni porqué uno es incremento patrimonial y el otro rendimiento mobiliario. Porque si adquirió por 3000 y las transmite por 4687, tributaría por el incremento patrimonial, o sea, 3787, entonces qué es la cantidad de 900. Disculpad mi ignorancia y gracias anticipadas
Yo tampoco lo llevo demasiado boyante, pero te lo voy a intentar explicar tal como lo entiendo yo:
Compró participaciones en un fondo hace 6 meses por valor de 3.000€
Seis meses después obtiene un reembolso de 4.687€, aunque el precio real de las participaciones a fecha de la venta de las mismas ya no es 3.000€, las participaciones valen 3.900€.
Una ganancia patrimonial es una variación positiva en un patrimonio. Para la valoración de dicha ganancia patrimonial estamos a lo que dispone el art. 37.1 LIR, que textualmente dice: " De la transmisión a título oneroso de valores admitidos a negociación en alguno de los mercados regulados [...] la ganancia o pérdida se computará por la diferencia entre su valor de adquisición y el valor de transmisión, determinado por su cotización en dichos mercados en la fecha en que se produzca aquélla o por el precio pactado cuando sea superior a la cotización." El artículo viene a decir lo que describe la propia Ley, que la valoración de la ganancia se obtiene por la diferencia entre el valor de adquisición (3.000€) y el valor de transmisión, determinado por su cotización en el mercado (3.900€). Por lo que la ganancia puramente patrimonial asciende a 900€.
Al ser un Fondo de Inversión, todo el rendimiento que genere será considerado de capital mobiliario. Dice el art.25.2.b): "En el caso de transmisión, reembolso, amortización, canje o conversión de valores, se computará como rendimiento la diferencia entre el valor de transmisión, reembolso, amortización, canje o conversión de los mismos y su valor de adquisición o suscripción."
Yo esto tampoco lo tengo demasiado claro porque el tenor literal del art.  25 dice que será la diferencia entre el valor de transmisión y el valor de suscripción.
El valor de transmisión asciende a 4.687€ y creo que su valor de adquisición o suscripción se actualiza a a la fecha de la venta de las acciones del fondo (3900€). Es lo único que se me ocurre en este caso. Espero haberte sido de ayuda.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: hergomez en 13 de Agosto de 2015, 22:58:32 pm
Aunque como dice el compañero ILSE, no creo que caiga algo así.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: rosset en 15 de Agosto de 2015, 19:25:41 pm
Muchísimas gracias por vuestras contestaciones. Estoy ya con el impuesto de sociedades. No porque vaya muy bien, sino porque me coge el toro. Os deseo toda la suerte del mundo
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: xelito00 en 19 de Agosto de 2015, 12:38:10 pm
Hola a todos, cómo se lleva la asignatura. De momento no demasiado bien, el impuesto de sociedades es un hueso duro de roer. Quería pedir un favor, he estado buscando las soluciones del primer parcial de esta asignatura, alguien sería tan amable de indicarme donde las puedo encontrar, porque en un principio estaban en alf pero no me deja acceder.
Muchas gracias
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ILSE en 19 de Agosto de 2015, 21:37:56 pm
Aquí están:

https://www.dropbox.com/s/gojd2l6jqec4wf5/F15DFTII1_SOLUCIONES.pdf?dl=0

https://www.dropbox.com/s/r65kvww8won9sjq/F15DFTII2_SOLUCIONES.pdf?dl=0
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: xelito00 en 20 de Agosto de 2015, 18:50:25 pm
Muchísimas gracias
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: bartolomeu en 21 de Agosto de 2015, 11:30:50 am
Por favor; ¿Alguien podría indicarme dónde encontrar las soluciones del segundo parcial?
Gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ILSE en 21 de Agosto de 2015, 12:20:56 pm
Están en alf, en la asignatura, hay un icono que creo que se llama exámenes anteriores o algo así, has mirado ahí?, al menos yo los descargué en ese sitio.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: bartolomeu en 21 de Agosto de 2015, 13:03:45 pm
El problema es que  soy de Licenciatura y no tengo acceso a Alf.
¿Me lo podrías enviar a: fergargra@yahoo.es?
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ILSE en 21 de Agosto de 2015, 13:24:26 pm
https://www.dropbox.com/s/na96ze3y76u379m/J151_SOLUCIONES.pdf?dl=0

https://www.dropbox.com/s/x7xsvxb8p02rl11/J152_SOLUCIONES.pdf?dl=0
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: bartolomeu en 21 de Agosto de 2015, 13:51:13 pm
Muchísimas gracias!!!
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: LUZZ en 29 de Agosto de 2015, 00:53:47 am
Alguien podría enviarme la PEC del primer parcial, soy de licenciatura y no tengo forma de hacerme con ella. Gracias
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: isjs91 en 02 de Septiembre de 2015, 20:35:50 pm
Buenas, compañer@s!


Alguien sabe si hay grabaciones de tutorías de esta asignatura, y si es así, me podéis pasar los links?

Gracias!!!
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: rosset en 03 de Septiembre de 2015, 12:48:58 pm
Buenos días. Espero que lo llevéis mejor que yo. La llevo enterita y del primer parcial solo me he mirado el IRPF y del segundoo el IVA, así que veremos a ver.
Una pregunta. Mirando el examen de reserva del año pasado 2PP, la primera pregunta es " Un empresario ha repercutido un tipo superior al procedente en una operación gravada por el IVA. ¿Qué vías cabe utilizar para rectificar el error? Gracias anticipadas por la respuesta
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ugax en 03 de Septiembre de 2015, 13:10:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días. Espero que lo llevéis mejor que yo. La llevo enterita y del primer parcial solo me he mirado el IRPF y del segundoo el IVA, así que veremos a ver.
Una pregunta. Mirando el examen de reserva del año pasado 2PP, la primera pregunta es " Un empresario ha repercutido un tipo superior al procedente en una operación gravada por el IVA. ¿Qué vías cabe utilizar para rectificar el error? Gracias anticipadas por la respuesta

Hola compañero, salvo mejor opinión creo que es por la modificación de la base imponible, aunque te lo estoy diciendo sin comprobar los apuntes puesto que no los tengo en este momento..., luego miro de todas formas.
Un saludo.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: luu003 en 03 de Septiembre de 2015, 13:45:05 pm
Creo que efectivamente mediante rectificación de base imponible y solicitud de ingresos indebidos a compensar en siguiente trimestre, aunque de esto no estoy seguro.

Ánimo que ya queda menos...

Salu2!!
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: hergomez en 05 de Septiembre de 2015, 18:32:38 pm
Tengo muchísimas dudas al respecto de las rentas irregulares. Sin ir más lejos, en los casos de Vivero, dos casos que son prácticamente iguales están resueltos de manera completamente diferente.

Supuesto 23:
"Ángel Montenegro ha sido empleado de una sociedad anónima durante 25 años. Ha sido despedido como consecuencia de una regulación de empleo, habiendo recibido, en concepto de indemnización, las siguientes prestaciones

- Una cantidad anual de 18.000 € durante los próximos diez años. La cantidad se revalorizará anualmente con el IPC.
- Un paquete de acciones de la propia sociedad valorado en 90.000 €."

En este caso la renta de 18.000€ al año durante los próximos 10 años
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Pablana en 05 de Septiembre de 2015, 20:03:57 pm
Hola, buenas, lo primero desearos suerte a todos. Llevo el primer parcial y me ha surgido una duda en cuanto a la tributación familiar y las deducciones por hijo a cargo. A ver si una pareja que no está casada tiene dos hijos en común que conviven con ellos (todos ellos forman una unidad familiar) y tienen que presentar cada uno su correspondiente declaración. Bien, el tema es que si cada miembro de la pareja tiene derecho a deducirse por hijo a cargo o solamente  se lo podría deducir uno de los dos.

Ahora mismo es que no tengo ni idea. Por favor, a ver si alguien me hecha una manilla. Gracias!!
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: hergomez en 05 de Septiembre de 2015, 20:19:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, buenas, lo primero desearos suerte a todos. Llevo el primer parcial y me ha surgido una duda en cuanto a la tributación familiar y las deducciones por hijo a cargo. A ver si una pareja que no está casada tiene dos hijos en común que conviven con ellos (todos ellos forman una unidad familiar) y tienen que presentar cada uno su correspondiente declaración. Bien, el tema es que si cada miembro de la pareja tiene derecho a deducirse por hijo a cargo o solamente  se lo podría deducir uno de los dos.

Ahora mismo es que no tengo ni idea. Por favor, a ver si alguien me hecha una manilla. Gracias!!
La solución está en el artículo 61.1 LIRPF "Cuando dos o más contribuyentes tengan derecho a la aplicación del mínimo por descendientes, ascendientes o discapacidad, respecto de los mismos ascendientes o descendientes, su importe se prorrateará entre ellos por partes iguales."
Por lo que, como dispone el artículo, el importe a deducir se prorrateará entre los dos padres por partes iguales.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Pablana en 05 de Septiembre de 2015, 20:38:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La solución está en el artículo 61.1 LIRPF "Cuando dos o más contribuyentes tengan derecho a la aplicación del mínimo por descendientes, ascendientes o discapacidad, respecto de los mismos ascendientes o descendientes, su importe se prorrateará entre ellos por partes iguales."
Por lo que, como dispone el artículo, el importe a deducir se prorrateará entre los dos padres por partes iguales.


Muchas gracias por la respuesta. Tenía metido en la cabeza que solamente se los podía deducir uno de los dos...gracias!!
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Pablana en 05 de Septiembre de 2015, 22:11:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La solución está en el artículo 61.1 LIRPF "Cuando dos o más contribuyentes tengan derecho a la aplicación del mínimo por descendientes, ascendientes o discapacidad, respecto de los mismos ascendientes o descendientes, su importe se prorrateará entre ellos por partes iguales."
Por lo que, como dispone el artículo, el importe a deducir se prorrateará entre los dos padres por partes iguales.

Ya sé por qué estaba empeñada en que sólo puede aplicarse a uno de los dos, y es que al no estar casados, se aplica el art. 82 que no considera las uniones de hecho...
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: macarena en 06 de Septiembre de 2015, 12:40:06 pm
chicos q tal el examen de hoy
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: tradixion en 06 de Septiembre de 2015, 12:48:22 pm
Ni idea. A un par le di muchas vueltas y sin concluir. No me pareció excesivamente complicado, lo cual me hace pensar que había trampa y no la vi.  :(
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: LadyBolena en 06 de Septiembre de 2015, 13:08:03 pm
Buenos días, pongo mis resultados del primer parcial a ver si a alguien le coinciden conmigo.

1. art 17 2 f No se aplica el 7k porque no es hijo.
2. 23 1 B y reglamento 13 14
3. 25 4 c. Yo he puesto como mobiliario
4. No se puede por ser distinta clasificación de rentas. Una es ahorro y otra general. Art. 47 48 49
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: LadyBolena en 06 de Septiembre de 2015, 13:32:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días, pongo mis resultados del primer parcial a ver si a alguien le coinciden conmigo.

1. art 17 2 f No se aplica el 7k porque no es hijo.
2. 23 1 B y reglamento 13 14
3. 25 4 c. Yo he puesto como mobiliario
4. No se puede por ser distinta clasificación de rentas. Una es ahorro y otra general. Art. 47 48 49
1. art 17 2 f No se aplica el 7k porque no es hijo.
2. 23 1 B y reglamento 13 14
3. 25 4 c. Yo he puesto como mobiliario
4. No se puede por ser distinta clasificación de rentas. Una es ahorro y otra general. Art. 47 48 49
5. No estaba segura. Si tributa no tiene derecho a deducción porque no es gasto deducible por el 14 1 a

Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: adolfocs en 06 de Septiembre de 2015, 15:18:02 pm
Yo coincido contigo.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: jllsanchez en 06 de Septiembre de 2015, 15:23:30 pm
La 3 no puede ser ganAncia o perdida patrimonial?
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: unserapio en 06 de Septiembre de 2015, 15:43:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 3 no puede ser ganAncia o perdida patrimonial?
Yo he puesto ganancia o perdida patrimonial...
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: unserapio en 06 de Septiembre de 2015, 15:50:51 pm
Me inclino mas por el rendimiento de capital inmobiliario, ya que el usufructo es un derecho real ¿Que opinais?
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: porduna en 06 de Septiembre de 2015, 16:09:46 pm
Yo he puesto rendimiento de capital inmobiliario pues se trata de una transmisión de un derecho real sobre un bien inmueble.
Creo q confunde el término " transmisión", pues cuando se refiere a la transmisión del bien inmueble Sí es ganancia o pérdida patrimonial.
Q opinais??

Este era mi último examen de carrera y estoy .... :-\
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Lamar en 06 de Septiembre de 2015, 16:17:22 pm
Yo pienso que también son ganancias y pérdidas la transmisión de derechos reales. Además su regla de valoración en el artículo 37 lo dice. Yo creó que es ganancia o perdida
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: luisa1979 en 06 de Septiembre de 2015, 16:45:07 pm
Otra q ha puesto G y P,  además la de el odontologo lo del bien de inversión justificado no se como corregirán  :-\
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: porduna en 06 de Septiembre de 2015, 17:15:07 pm
Pero el 33.1 dice q seran g y p salvo q se califiquen como rendimientos....

Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Llanos en 06 de Septiembre de 2015, 17:37:22 pm
Alguien puede poner las pregutas de la segunda prueba presencial? Tengo mañana la reserva de la segunda parte y por ver. Muchas gracias
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Akashaa en 06 de Septiembre de 2015, 17:51:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he puesto rendimiento de capital inmobiliario pues se trata de una transmisión de un derecho real sobre un bien inmueble.
Creo q confunde el término " transmisión", pues cuando se refiere a la transmisión del bien inmueble Sí es ganancia o pérdida patrimonial.
Q opinais??

Este era mi último examen de carrera y estoy .... :-\

La constitución del usufructo con el titular es rendimiento de capital, pero la transmisión de ese usufructo es ganancia patrimonial 33.1
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Akashaa en 06 de Septiembre de 2015, 17:54:38 pm
Lo tenía super claro y por los nervios me lié.....pfff... :-[ acabo de ver que me confundí!!! :-[ ....
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: carmen66 en 06 de Septiembre de 2015, 17:58:21 pm
Podéis poner los enunciados de los dos exámenes? Yo lo tengo los dos exámenes mañana.
Gracias y mucha suerte
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: unserapio en 06 de Septiembre de 2015, 18:50:20 pm
Pues nada, el del IRPF suspenso... El próximo curso nos vemos de nuevo por aquí
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: jllsanchez en 06 de Septiembre de 2015, 19:06:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo tenía super claro y por los nervios me lié.....pfff... :-[ acabo de ver que me confundí!!! :-[ ....

Es ganancia o perdida patrimonial si o no? Ya que como dices que te has confundido no se si es al ponerlo o ver que no lo has puesto
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: jllsanchez en 06 de Septiembre de 2015, 19:09:00 pm
Por cierto entiendo que un terreno seria un solar que como tal no tiene depreciación efectiva y por tanto no es amortizable en la pregunta 2. Lo veis así o tenéis otras respuestas?
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: dianemod en 06 de Septiembre de 2015, 19:20:07 pm
Primer examen

1. Alberto recibe una anualidad por alimentos satisfecha por su hermano en virtud de decisión judicial. ¿Está gravada por el IRPF esa anualidad? En caso de respuesta afirmativa, indique qué calificación merece, esto es, en qué categoría de rentas del IRPF de Alberto se incluiría.

2. Pedro ha arrendado un terreno de su propiedad a una sociedad. ¿Puede Pedro deducir alguna cantidad por la amortización del terreno en la determinación del rendimiento neto del capital inmobiliario?

3. Juan, usufructuario de un bien inmueble, transmite su derecho de usufructo a Pedro ¿Se califica como rendimiento de capital inmobiliario la renta obtenida por Juan en esta operación?

4. En el año 2014 Fernando ha vendido por un precio inferior a su valor de adquisición unas acciones compradas en 2011 ¿Puede compensar esta minusvalía con los rendimientos del trabajo que ha obtenido en el mismo año en su autoliquidación del IRPF 2014?

5. La sociedad anónima Alfa es la única accionista de la sociedad anónima Beta. Alfa tiene contabilizada su participación en Beta por un importe de 10.000€. La sociedad Beta reparte una prima de emisión por importe de 9.000€ ¿Debe tributar Alfa por los 9.000 € recibidos?

6. Una sociedad inmobiliaria residente en Alemania percibe una cantidad el último día de cada mes por el arrendamiento de varios inmuebles de madrid. La sociedad opera en España a través de un agente autorizado para contratar en nombre y por cuenta de ella. Indique cuándo se produce el devengo del Impuesto sobre la Renta de no Residentes en relación con las rentas derivadas del arrendamiento.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: dianemod en 06 de Septiembre de 2015, 19:25:48 pm
Segundo parcial

1. Una sociedad civil sin personalidad jurídica ha realizado operaciones sujetas al IVA. Indique si el sujeto pasivo del IVA relativo a esas operaciones es la sociedad civil o si, por el contrario, lo es cada uno de sus socios a título individual.

2. Un empresario establecido en China vende por Internet un libro electrónico (e-book) a una persona residente en madrid que no es empresario ni profesional. ¿Queda sujeta al IVA esta operación?

3. Un odontólogo vende un utensilio que había adquirido para su consulta privada. ¿Está exenta en el IVA esta venta? En caso de respuesta afirmativa, indique qué apartado del artículo 20.uno de la Ley del IVA resulta aplicable.

4. Con motivo de su liquidación, una sociedad reparte entre sus socios varios bienes no dinerarios. ¿Está sujeto ese reparto al IVA?

5. Uno de los cónyuges aporta un bien a la sociedad de gananciales a cambio del nacimiento a su favor de un derecho de crédito frente a esa sociedad de gananciales.  ¿Está sujeta esa aportación al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas? En caso de respuesta afirmativa indique si resulta aplicable alguna exención.

6. Se hace constar el acuerdo de constitución de una sociedad anónima en escritura pública. ¿Está sujeta esa escritura a la cuota variable (gradual) del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentos (documentos notariales)?
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Evitajus en 06 de Septiembre de 2015, 20:31:52 pm
Que habéis contestado en el segundo parcial?
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: julito163 en 06 de Septiembre de 2015, 20:48:47 pm
Hola a todos.

Yo fui esta mañana a hacer el primer parcial, y estpy bastante disgustado, porque había estudiado bastante y no tengo para nada claro que apruebe, es más es posible que suspenda.

Sinceramente me parecen un despropósito el nivel de estos exámenes, donde casi todas las preguntas van hacia la excepción y no a la regla general.

Pongo mis respuestas:
1-si tributa porque la única exenta es la de los ascendientes.
2- puse el artículo 23. 1.b) poniendo que habrá derecho a amortización, si se cumple el requisitp de efectividad, tal y como pone este artículo. (UN AMIGO MIO QUE SE DEDICA A ESTO, ME HA DICHO QUE EL TERRERO NUNCA ES AMORTIZABLE, QUE EM SUELO NO SE AMORTIZA.) No se como mee puntuarán.
3-puse ganancia o pérdida patrimonial, ya que hay una variación y alteración de la composición de su patrimonio.
5-puse el artículo 15.4 de la ley de sociedades, poniendo que no debbe tributar por los 9.000€ ya que no excede del valor contable.

Esas son mis respuestas y me da pánico pensar que no llegue al 5 ya que tengo el segundo parcial superado con un 9.

SABEIS CUANDO SALEN LAS PLANTILLAS OFICIALES??
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: DRUIDA2010 en 06 de Septiembre de 2015, 21:50:05 pm
HOLA...YO ME EXAMINE DE LOS PARCIALES...MIS RESPUESTAS:

1ªPP
1.SI ART.17.2 F) RENDIMIENTO DEL TRABAJO
2.SI POR ART.23.1B PERO CREO QUE ESTA MAL..QUE EL TERRENO NO ES AMORTIZABLE
3.ES GANANCIA PATRIMONIAL ART.33.1 Y VALORACION ART.37K
4 NO ES PERDIDA PATRIMONIAL Y ARTS. 44 Y SIGUIENTES LAS BASES IMPONIBLES NO SE PUEDEN MEZCLAR
5. SI, ART.16.3 Y ART.16.1  CREO QUE ESTA TAMBIEN ESTA MAL

2ªPP
1. PUSE INDIVIDUAL ...ME LIE CON TANTO IMPUESTO...EL IVA ES EL UNICO IMPUESTO QUE TRIBUTAN LAS SOCIEDADES CIVILES COMO TALES
2.SI. ART.17 LIVA Y POR ART.1 LA IMPORTACION DE BIENES
3.SI. ART.20.1.24 Y ART.20.1.5 EXENCION PROFESION ODONTOLOGO
4. NO ART.191ª1 ART.23 B)
6. NO PODRIA ART.31 NO CUMPLE LOS REQUISITOS
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Akashaa en 07 de Septiembre de 2015, 09:42:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es ganancia o perdida patrimonial si o no? Ya que como dices que te has confundido no se si es al ponerlo o ver que no lo has puesto

si es ganancia y perdida patrimonial


Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: josilon en 07 de Septiembre de 2015, 12:15:32 pm
Buenos días, respecto al 2 parcial, en la pregunta n4 los bienes no dinerarios si están sujetos a iva,lo se por experiencia. Saludos.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Pablana en 07 de Septiembre de 2015, 17:51:05 pm
Parece que la del usufructo nos ha confundido bastante a todos, pues algunos con buen criterio han ido por perdidas y ganancias y otros con buen criterio también, por el tema de los derechos reales. Así es como lo puse yo también, rendimiento capital inmobiliario.
A estas alturas espero que los profesores vean que cada uno lo ha interpretado de una manera diferente pero que si lo hemos argumentado de la mejor manera posible haya al menos alguna esperanza....madre mia
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: luu003 en 07 de Septiembre de 2015, 18:03:50 pm
Alguien que haya hecho el de reserva del segundo parcial?

Pongo lo que he hecho yo por si hay alguien:

1- devolución de embalajes reutilizables (dentro de bi primero, luego modificación de bi y solicitar ingresos indebidos o comenzar en siguiente liquidación. Creo que bien. )

2- venta a Alemania de vino , impuesto especial recalcado en el enunciado: no lo he hecho.

3- profesor que imparte clases por cuenta propia y va a hendaya a por material (sujeto, gravado en destino y si pagado impuesto allí cuota al volver 0. Mal no, lo siguiente).

4- sociedad reparte dividendos con bienes no dinerarios (sujeto, pero he puesto art. 8. Dos. 2º que creo que esta mal).

5- repartición de herencia sujeta a gradual? He puesto que no, herencia que sujeta a donaciones y por tanto art. de gradual dice que no).

6- persona no empresario afianza obligación de su hermano ( ITPO por fianza ya que es hermano de obligado y por tanto independiente y AJD por fija. No tengo claro lo del ITPO, con las prisas no he puesto lo de que podría ser independiente a la obligación del hermano.

Ya veremos, ahí voy a andar. Que mal se me da el IVA por favor, no me aclaro con el código y con tanto matiz...

Salu2!!
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Janis-J en 07 de Septiembre de 2015, 19:36:18 pm
Pero había que responder sólo a 5. Has hecho los6?

A mi me ha ido regulin

No tengo las respuestas, porque he hecho los dos parciales y ya iba con tiempo justo y lo he hecho directo en papel de examen. No me ha parecido nada difícil, pero los impuestos tampoco son lo mío y al llevar los dos parciales iba un poco liada con tanto precepto.

A ver si tenemos suerte y llegamos al 5.

Tampoco tengo las preguntas, lo he entregado y no puedo pensar ni en las preguntas.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: luu003 en 07 de Septiembre de 2015, 19:58:15 pm
Nooooo!! La 2 no la he respondido.

La verdad que yo tb estoy ya a estas alturas un poco desquiciado. El de hoy era ya el 5º y se ha notado. A ver si hay suerte, pero voy a relajarme un poco que me lo he ganado.

Salu2!!
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: Falcone en 07 de Septiembre de 2015, 20:03:19 pm
¿Alguién ha hecho la RESERVA del primer parcial?... :)
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: porduna en 07 de Septiembre de 2015, 20:23:01 pm
Pablana opino igual. Yo también lo he calificado como rendimientos de capital inmobiliario en base a su artículo 22, en el cual menciona en su definición la cesión de derechos o facultades de uso o disfrute sobre bienes inmuebles. 
Sinceramente llevo desde ayer buscando información al respecto, porque en el caso de calificarse como ganancia y pérdida patrimonial no entendería el significado de " cesión " del art. 22.

Deberiamos exponerlo en el foro de la asignatura para que tuvieran en cuenta esta discrepancia. Yo personalmente estoy muy disgustada con la complicación de este examen y estoy que no vivo...
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: nicole1979 en 07 de Septiembre de 2015, 21:42:46 pm
Mi experiencia es un poco mas la de ustedes. Iba con el primer parcial, y salvo la primera pregunta en el examen las demás me hicieron sudar sangre. Comparando las respuestas con ustedes creo q se puede decir que la 1y la 4 están mas o menos claras y se ha puesto por casi todos lo mismo, pero la 2,3y5...pufff.. Mis respuestas: yo puse no amortizable por no ser un inmueble sino solar, yo puse rendimiento de capital inmobiliario pero también me hice un lío porque ya en febrero me la dieron con queso con el traspaso del arrendamiento que resultó ser ganancia y perdida (aun no pillo el matiz de porque fue una y no otra)y en la 5,tras dar muchas vueltas a la ley puse algo en relación con el artículo 30de la LIS sobre deducción para la doble imposición que hablaba en concreto de no deducible la prima de emisión de acciones,pero en el examen no era capaz ni de interpretar el sentido del apartado.
La verdad es q me pareció mas complicado que febrero y coincido con que el nivel se pasa. Para mi gusto se escapa de mis manos. No se trata de conocer las leyes y los impuestos (que por Snoopy juro q me lo se) sino q después en el examen meten unos supuestos que no se ni q son
En fin que salga pronto la plantilla y si puede ser también las notas
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: priscila80 en 09 de Septiembre de 2015, 12:43:38 pm
Alguien me puede decir en que artículo de la LIRPF pone que no se pueden amortizar los terrenos?

Lo pregunto porque buscando información alternativa, la regla general parece ser que es la de que no se pueden amortizar, pero existe una posibilidad que es la de deducir los gastos de amortización cuando se hayan hecho mejoras en ese terreno.

Si alguien está informado sobre este tema más en profundidad, por favor que de un poco de claridad al asunto.

Muchas gracias.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: unserapio en 09 de Septiembre de 2015, 16:03:09 pm
Inmueble : [propiedad] Que no puede ser trasladado o separado del lugar en que se halla, como tierras, casas o edificios,
Creo que es amortizable. Que pensais?
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: macarena en 09 de Septiembre de 2015, 18:06:31 pm
he mirado en internet y a efectos del irpf los terrenos se consideran bienes inmuebles
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: joselugobi13 en 09 de Septiembre de 2015, 18:15:45 pm
A efectos de derecho civil tambien se consideran inmuebles. No se si por naturaleza o por destino. Pero inmueble
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ILSE en 09 de Septiembre de 2015, 18:28:10 pm
http://www.ineaf.es/tribuna/amortizacion-de-los-terrenos/

yo puse que tenía derecho a deducir por la amortización del terreno según el 23 algo y reglamento 13 y 14, pero al parecer no es amortizable según he leído por internet, ahora mi pregunta es si tenemos que saber este tipo de cuestiones?, que el suelo sea amortizable o no...o en qué artículo lo mennciona.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: porduna en 09 de Septiembre de 2015, 19:01:24 pm
Por si os sirve de ayuda la página 110 del manual hace referencia a la exclusión del suelo ( dice: no sufre depreciación como consecuencia de su uso).
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ILSE en 09 de Septiembre de 2015, 19:46:36 pm
vaya tela, entonces hemos tenido que leer el manual para saber que se excluye el suelo si no viene en ningún artículo me parece un poco de mala leche la preguntita cuando podían haber puesto bienes que sí son amortizables, ya jugar con el código en busca del artículo es complicado más si tenemos que saber estas cuestiones...

no sé si nos sumará algo a los que hemos puesto que podrá deducir me da a mí que cero point and insert coin.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: joselugobi13 en 09 de Septiembre de 2015, 19:51:33 pm
Menuda estafa
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: priscila80 en 09 de Septiembre de 2015, 21:19:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por si os sirve de ayuda la página 110 del manual hace referencia a la exclusión del suelo ( dice: no sufre depreciación como consecuencia de su uso).


Estamos hablando de amortización....la depreciación es otra cosa.
Y repito....si a un terreno le haces mejoras, ese gasto es deducible.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: porduna en 09 de Septiembre de 2015, 21:46:18 pm
La depreciación es inherente a la amortización... yo solo digo q en la página 110 , abajo del todo y en letra más pequeña, expone la exclusión del suelo con respecto a la amortización. Ahora bien, si luego existe la excepción de la excepción y no viene en el temario yo lo desconozco.

Os deseo suerte a todos porque la complejidad de este examen realmente lo merece.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: priscila80 en 09 de Septiembre de 2015, 22:01:28 pm
depreciación.
(De depreciar).
1. f. Disminución del valor o precio de algo, ya con relación al que antes tenía, ya comparándolo con otras cosas de su clase.

amortizar.
(Del lat. mediev. admortizare).
2. tr. Recuperar o compensar los fondos invertidos en alguna empresa.

No encuentro que tenga que ser una cosa inherente respecto a otra.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ILSE en 09 de Septiembre de 2015, 22:10:41 pm
Ojalá sea así como dices aunque yo he leído que no se amortiza pero sí algún supuesto de mejoras del terreno... creo que me juego bastante con esa pregunta ya que el segundo parcial me salió bastante bien, no tanto el primero que me pareció liosillo.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: priscila80 en 09 de Septiembre de 2015, 22:13:15 pm
Es así...existe la posibilidad de amortizar ese terreno, por ejemplo, por acondicionamiento o rehabilitación, siempre que el valor de esas mejoras no supere el del propio valor del terreno. Además lo dice claramente el art.24.1.b

Lean esto...http://www.ineaf.es/tribuna/amortizacion-de-los-terrenos/
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: priscila80 en 09 de Septiembre de 2015, 22:24:45 pm
Gastos de preparación
Los costos involucrados en preparar el terreno para que la empresa pueda utilizarlo se pueden amortizar, si están tan unidos a otros activos amortizables, que puedes determinar una vida útil para ellos. Por ejemplo, si construyes un nuevo edificio y plantas arbustos alrededor del perímetro de los cimientos, esos arbustos son esencialmente parte del edificio. No puedes demoler el edificio sin quitar los arbustos, de modo que en este caso, ellos tienen la misma vida útil que el edificio. El costo de jardinería se puede amortizar con el mismo esquema que el del edificio en sí. Pero los gastos para preparar la tierra que no se asocian directamente con activos amortizables, no pueden depreciarse.

http://www.ehowenespanol.com/terrenos-amortizan-info_421670/
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ILSE en 09 de Septiembre de 2015, 22:29:06 pm
Entonces entiendo que en determinados supuestos sí, a ver lo que dice el equipo docente y saca las soluciones... llevo rezando toda la semana.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: priscila80 en 09 de Septiembre de 2015, 22:30:38 pm
Más info.....http://www.icac.meh.es/Consultas/Boicac/ficha.aspx?hid=443
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: porduna en 09 de Septiembre de 2015, 22:35:42 pm
....para q sea deducible la amortización la"" depreciación """ha de ser efectiva ( no lo digo yo, lo dice el libro, en la misma página q he indicado antes) .
Además también en el IS su art. 11 dice que para que la amortizacion sea deducible se exige q la depreciación sea efectiva. Por tanto ambos conceptos estan estrechamente relacionados.
Ahora bien , si como dices, existe esa excepción a la excepción del manual  yo lo desconozco.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: priscila80 en 09 de Septiembre de 2015, 22:47:16 pm
Esperaremos a ver que dice el equipo docente...
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: priscila80 en 09 de Septiembre de 2015, 22:57:54 pm
A mi entender creo que se puede amortizar todo lo que sea preparación del terreno, mejoras, rehabilitación o acondicionamiento, que estén ligadas al desarrollo de la actividad de la empresa.

Fuente....http://ley.com.es/tributos/sociedades/reglamento/tablas_amortizacion.htm
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: priscila80 en 09 de Septiembre de 2015, 23:07:52 pm
Más info.....http://www.plangeneralcontable.com/?tit=guia-del-pgc-de-pymes&name=GeTia&contentId=man_pgcpym&manPage=5


En los acuerdos que, de conformidad con la norma 7 ª, deban calificarse como arrendamientos operativos, las inversiones realizadas por el arrendatario que no sean separables del activo arrendado o cedido en uso, se contabilizarán como inmovilizados materiales cuando cumplan la definición de activo. La amortización de estas inversiones se realizará en función de su vida útil o de la duración del contrato de arrendamiento o cesión si éste fuese menor.

Solares sin edificar. Se incluirán en su precio de adquisición los gastos de acondicionamiento, como cierres, movimiento de tierras, obras de saneamiento y drenaje, los de derribo de construcciones cuando sea necesario para poder efectuar obras de nueva planta, los gastos de inspección y levantamiento de planos cuando se efectúen con carácter previo a su adquisición, así como, en su caso, la estimación inicial del valor actual de las obligaciones presentes derivadas de los costes de rehabilitación del solar. Normalmente los terrenos no se amortizan, pero si existen costes de rehabilitación del terreno, este se amortizará a lo largo del período en que se obtengan los beneficios por haber incurrido en esos costes.


Todo esto lo expongo para una posible reclamación en el caso de que no den por buena la respuesta afirmativa a la amortización.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ILSE en 09 de Septiembre de 2015, 23:16:25 pm
ppr cierto la 5 de is la encontré por internet, art.15.4 IS, no deberá tributar por esa cantidad...yo mal, no podían haber puesto algo de ajustes  >:(

esa junta con la 1 y la 4 creo que están claras las respuestas, las otras dos a ver.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: priscila80 en 09 de Septiembre de 2015, 23:19:39 pm
En la 5 puse el art.15.4 y el 30.4.a)

Cual es la solución a la 4?
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ILSE en 09 de Septiembre de 2015, 23:22:34 pm
bases imponibles diferentes, no se pueden mezclar, creo que una era rendimientos del trabajo y otra mobiliario, los artículos 47 y 48 LIRPF creo que eran...donde habla de compensaciones.

la 1 creo que era el caramelo del examen.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: julito163 en 10 de Septiembre de 2015, 11:38:00 am
Sabéis cuando salen las plantillas oficiales??

Yo al igual que todos vosotros estoy en ascuas en cuanto al primer parcial, ya que hay varias preguntas que tienen diferentes interpretaciones.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: ILSE en 10 de Septiembre de 2015, 12:40:17 pm
No se sabe, normalmente no suelen tardar mucho... yo espero que esta semana las pongan.
Título: Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II Septiembre (2014 / 2015)
Publicado por: jllsanchez en 10 de Septiembre de 2015, 13:17:52 pm
Y la del usufructo es GyP o rendimiento? Alguien lo ha verificado?