Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 14 de Junio de 2015, 23:45:52 pm
-
Derecho Mercantil II Septiembre curso 2014 / 2015
Todo lo relacionado con la asignatura para Septiembre 2014/2015
Guia de la asignatura: 66024060 Derecho Mercantil II (https://shared.com/58lrx9zybe?s=b)
Programa de la asignatura: Programa de Derecho Mercantil II (https://www.dropbox.com/s/voowcw74puvkayp/Programa%20DM%20II%20(Licen)%202014-2015.pdf?dl=0)
Aquí no se piden ni ofrecen apuntes, todo post que lo haga será eliminado.
Zona de petición de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=4.0
Zona de subida y descarga de apuntes: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0
Zona de compraventa de libros: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=20.0
Comentarios en el hilo del primer parcial (ya cerrado) http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=98665.0
Comentarios en el hilo del segundo parcial (ya cerrado) http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=103249.0
-
El examen de septiembre consistiria en aquellos exámenes que no has aprobado. Es decir, que si has suspendido el primer examen pero has aprobado el segundo, te examinas de la primera parte.
Un saludo!
-
El examen de septiembre consistiria en aquellos exámenes que no has aprobado. Es decir, que si has suspendido el primer examen pero has aprobado el segundo, te examinas de la primera parte.
Un saludo!
Asi es
-
Muy buenas a todos...
Me uno al grupo......tengo el primer cuatrimestre, que no pude presentarme.
Se agradecen consejos, material y buen rollo..... ;)
Saludos y ánimos....
-
Yo me apunto al segundo parcial. He suspendido por un fallo tonto que prefiero no recordar... En fin. ¡Vamos a por ella! ;)
-
Yo también llevo la segunda parte para septiembre, con una pregunta más bien contestada ya sería licenciado.
Esta mañana he llamado al departamento y me han atendido muy bien, me han dicho que si se aprueba una parte
de la asignatura y se suspende la otra con un cuatro (este es mi caso), que se la aprueban, pero solamente en los
exámenes de septiembre.
Es decir, si esto me pasa en septiembre ya hubiese aprobado, así no. Pero que ocurre si en septiembre mi nota es
inferior a un cuatro, pues suspenso. O parece justo?. Yo creo que no. Para aplicar equitativamente este criterio
debería ser igual para junio que para septiembre.
No sé si reclamar o no. De todas forma aquí estoy con vosotros para septiembre.......
-
es cierto lo que te han dicho pgarcia423? Por que si es cierto, se hará lo posible para aprobar
-
Hombre, reclama lo que estimes oportuno desde luego, pero el que nos abran una puerta en septiembre y pretender que se tenga que aplicar retroactivamente diciendo que si no no sería justo... Si nos ponemos así yo reclamo ahora mismo hasta Romano de 1º de cuando la suspendí, y eso que la tengo aprobada desde hace 3 años.
Por una cosa así en uno administrativos alguien reclamó por lo mismo y por lo que optaron fue por no abrir la mano para nadie y enterrar la opción directamente. Así que yo me lo pensaría muy mucho.
Salu2!!
-
Si es cierto lo que me han dicho......
-
uff si en el caso de que saquemos un 4 nos aprobarian ... seria muyyyyy de agradecer la verdad y un respiro enorme
-
Hola
No quiero crear falsas expectativas, pero eso no paso el curso pasado, es decir, yo con el 4 me quedé en septiembre, al igual que en junio, y tenía el primero aprobado; no quiero parecer gafe, ojalá tengáis suerte, pero esos criterios cambiantes tan arbitrarios me parecen absurdos.
Aunque me da igual, ya me le he quitado, y con un casi 9, la anulación no actúa de igual forma para todos.
De todas formas, ¡¡suerte!!!, es mejor quitarle en septiembre que tener que pagar una segunda matrícula.
-
muchas gracias mnieves por tu comentario por que así me hago una idea para septiembre. De todas formas, no me fío mucho del departamento en septiembre así que estoy dedicándome al segundo parcial por que es la única que me queda. ;)
-
¡Holaaa! Yo suspendí el segundo parcial porque me lié en el examen y sin querer anulé una pregunta (prefiero no recordarlo...), pero reconozco que iba bastante justa en la teoría. Hice muchos test y unos esquemas me los miré varias veces (pero sin profundizar). ¿Qué apuntes estáis utilizando? ¿Cuáles creéis que son los mejores? Prefiero ir a lo seguro en septiembre... Gracias ;)
-
¡Holaaa! Yo suspendí el segundo parcial porque me lié en el examen y sin querer anulé una pregunta (prefiero no recordarlo...), pero reconozco que iba bastante justa en la teoría. Hice muchos test y unos esquemas me los miré varias veces (pero sin profundizar). ¿Qué apuntes estáis utilizando? ¿Cuáles creéis que son los mejores? Prefiero ir a lo seguro en septiembre... Gracias ;)
en mi caso, me hice los apuntes a mano para enterarme y de aquí un resumen que hizo un compañero y los tests que colgaron (no me acuerdo de los compañeros que lo hicieron)
-
pregunta de examen que fue anulada: En relación con el contenido del convenio cabe afirmar que la regla general es que las esperas de los créditos ordinarios:
A) deben tener una duración mínima de tres años
B) no pueden ser superiores a cinco años
C) pueden tener la duración que libremente hayan acordado concursado y acreedores.
Haber quién acierta y porqué
-
Una pregunta muy fuera de lugar (si queréis me la contestáis y si no pues no :'() pero es en mercantil donde se da todo lo referente a los regímenes de empresas?
Un abogado especializado en mercantil es el especializado en empresas o a un abogado especializado en qué tengo que recurrir para estos temas?
-
Supongo que ya te habrán contestado Prodis. ....
-
Os cuento qué me pasa, tengo en dropbox los test de Mercantil II y... o no sé a dónde hay que clikar o no funciona. ¿alguien puede ayudarme "plis"?.
Muchas gracias.
-
Os cuento qué me pasa, tengo en dropbox los test de Mercantil II y... o no sé a dónde hay que clikar o no funciona. ¿alguien puede ayudarme "plis"?.
Muchas gracias.
Qué parcial necesitas?
-
Qué parcial necesitas?
ambos :-\
-
ambos :-\
Pasame por mp tu dirección de email y te envío lo que tenga.
-
Buenos días
¿Alguien tiene las soluciones a los exámenes tipo F de junio de 2014 y reserva de septiembre de 2014?
He buscado y no los encuentro, y aunque contraste mis soluciones con los apuntes quisiera saber las soluciones oficiales por el profesorado...
Un saludo y suerte a todos
-
pregunta de examen que fue anulada: En relación con el contenido del convenio cabe afirmar que la regla general es que las esperas de los créditos ordinarios:
A) deben tener una duración mínima de tres años
B) no pueden ser superiores a cinco años
C) pueden tener la duración que libremente hayan acordado concursado y acreedores.
Haber quién acierta y porqué
Digo que si la han anulado, no hay una respuesta buena, pero inicio la discusión. La B) no puede ser porque en la página
569 del libro dice que no puede ser superior a 5 años a contar desde bla bla bla, pero que ese límite podrá superarse si bla bla bla. Luego la B) no es.
-
muchas gracias por contestar pero ya se la respuesta correcta, y resulta que es la b) a tenor de lo que indica el artículo 100.1 LC que especifica que la espera "no podrán superar los cinco años contados desde la firmeza de la resolución judicial".
-
muchas gracias por contestar pero ya se la respuesta correcta, y resulta que es la b) a tenor de lo que indica el artículo 100.1 LC que especifica que la espera "no podrán superar los cinco años contados desde la firmeza de la resolución judicial".
Pues por eso la habrán anulado, porque yo la impugnaría precisamente por lo que he dicho arriba, porque ese límite sí puede ser superado cuando se dan las condiciones de la página 569.
Duda resuelta ;)
-
¡Hola! ¿Qué tal vais? ¡Vaaaaaaaamos! ¡Qué nos tenemos que quitar la asignatura de encima! ;)
-
Estudiando, repasando los despistes y haciendo muchos tests.....la segunda parte es una locura :D
-
Yo empiezo hoy con el segundo parcial, voy algo justo. Además pensaba que iba a recordar algo más de lo ya estudiado en junio y me suena casi todo como nuevo. En fín tendré que ponerme las pilas. Suerte a todos.
-
Hola a todos..
Por casualidad no sabréis dónde están esos test interactivos del primer parcial ? ( del segundo los tengo...).
Gracias y ánimos
-
Racosta33, yo tampoco tengo esos test que dices.
Yo también pensaba que al ponerme a repasar, iba a acordarme mejor del temario. ¡Ilusa de mi! Y encima cambié los apuntes y estoy estudiando por unos más extensos porque no quiero que me suspendan, así es que peor todavía. Para mi, es la parte más complicada de los mercantiles. En fin, ¡ánimo! A ver si nos quitamos la asignatura de encima.
-
a la familia de mercantil que tenga la segunda parte, que me resuelva la siguiente duda. Una pregunta de examen fue que: la legitimación activa para el ejercicio de la acción rescisoria concursal se atribuye....
a) exclusivamente a la administración concursal.
b) a la administración concursal y la junta de acreedores.
c) las dos respuestas anteriores son erróneas
La respuesta correcta es la c, hasta lo sé pero la pregunta que hago es si en la b) debería de poner la expresión "de forma subsidiaria" los acreedores
Gracias
-
a la familia de mercantil que tenga la segunda parte, que me resuelva la siguiente duda. Una pregunta de examen fue que: la legitimación activa para el ejercicio de la acción rescisoria concursal se atribuye....
a) exclusivamente a la administración concursal.
b) a la administración concursal y la junta de acreedores.
c) las dos respuestas anteriores son erróneas
La respuesta correcta es la c, hasta lo sé pero la pregunta que hago es si en la b) debería de poner la expresión "de forma subsidiaria" los acreedores
Gracias
De forma subsidiaria si lo han solicitado a la Administración Concursal; por supuesto debería de quitarse también la Junta de Acreedores, pues la puede solicitar un solo acreedor.
¡¡Suerte!!
-
gracias mnieves
-
Hola compañeros/as:
tengo el 2 parcial aprobado y por tanto voy con el primero me surge una duda haber si alguien me la puede solucionar he visto la pregutna siguiente:
La Ley de Condiciones Generales de la Contratación para resolver las dudas de interpretación que en cada caso puedan plantearse, establece el principio:
a- Contra proferentem
b- Favor debitoris
c-Mayor reciprocidad de intereses
da como solucion la A pero yo entiendo que es la b. alguien me podria decir si es que esta mal la respuesta o explicarme porque es contra proferentem y no favor debitoris. me gustaria saber si la b se referiría siempre para cuando haya dudas de interpretación de los usos.
muchas gracias por adelantado
suerte en el estudio
un cordial saludo
-
Yo también voy con la 1ª parte y estoy atacado....
Bueno, de qué año es esa pregunta? En cualquier caso yo habría respondido la B. Dime de qué año es y miro.
-
Buenas, compañeros de fatigas...
A ver si alguien es tan amable de comentarme las diferencias entre Agente de seguros y Corredor de seguros.
Graciasss
-
En relación con el precio de la compraventa cabe afirmar que:
El señalamiento del precio no podrá nunca dejarse al arbitrio de una de las partes
La venta mercantil no es rescindible por causa de lesión
Las dos respuestas anteriores son correctas
Qué respuesta dais por válida?
-
Buenas, compañeros de fatigas...
A ver si alguien es tan amable de comentarme las diferencias entre Agente de seguros y Corredor de seguros.
Graciasss
2. ¿Diferencia entre agente y corredor?
Tanto los agentes como los corredores son mediadores de seguros, a los que se puede acudir cuando se desea contratar un seguro.
La diferencia fundamental que existe entre ellos es que los agentes están vinculados a una o varias entidades de seguros, y sólo ofrecen los productos de estas compañías.
Los corredores, por el contrario, no se encuentran vinculados a ninguna entidad, por lo que deben ofrecer asesoramiento independiente y ofrecer al posible tomador el producto que más se ajuste a sus necesidades.
A lo largo de la vigencia del contrato de seguro, los corredores deberán facilitar la información, asistencia y asesoramiento que el tomador, asegurado o beneficiario les soliciten.
Las comunicaciones que se hagan al agente surten los mismos efectos que si se efectuaran directamente a la entidad aseguradora.
En el caso de los corredores, no. El pago de la prima, cuando se hace a un agente exclusivo, se entiende hecho a la entidad aseguradora.
En el caso de agentes vinculados y de corredores, no necesariamente.
-
En relación con el precio de la compraventa cabe afirmar que:
El señalamiento del precio no podrá nunca dejarse al arbitrio de una de las partes
La venta mercantil no es rescindible por causa de lesión
Las dos respuestas anteriores son correctas
Qué respuesta dais por válida?
Artículo 1449 CC
El señalamiento del precio no podrá nunca dejarse al arbitrio de uno de los contratantes.
-
Artículo 1449 CC
El señalamiento del precio no podrá nunca dejarse al arbitrio de uno de los contratantes.
Entre los casos de rescisión cabe distinguir dos grupos: la rescisión por lesión y la rescisión por fraude.
Respuesta correcta a.
-
Amatista, pero qué GRANDE eres!!!!
Muchisimas gracias ;)
-
Hola Natxo:
La pregunta que tienes dudas para mi sería la c = las dos son correctas porque así lo relejan en los test interactivos.
la duda que se me plantean sobre algunas cuestiones son:
490-La Ley reguladora de los Contratos celebrados fuera de los establecimientos mercantiles se aplica:
a- A los contratos celebrados entre un empresario y cualquier persona física o jurídica;
b- Sólo a los contratos celebrados entre un empresario y cualquier persona jurídica;
c-Sólo a los contratos celebrados entre un empresario y un consumidor.
Da como correcta la c, alguien me podría explicar porque no puede ser la a.
495-La Ley de Condiciones Generales de la Contratación establece que si existen dudas en la interpretación de las condiciones generales:
a- Las condiciones generales se tendrán por no puestas
b-Las dudas se resolverán a favor del deudor
c-Las dudas se resolverán a favor del adherente
da como respuesta la c, pero me gustaría saber porque no puede ser la B.
otra duda que se me plantea es que unos libros y en otros el plazo Salvo pacto en contrario, el seguro para el caso de muerte:Sólo cubre el riesgo de suicidio si éste se produce una vez transcurrido el plazo de un año desde la conclusión del contrato, mientras que en otros expone que es de dos años.
así que chicos os agradecería que me solucionaseis las dudas y haber si con la pregunta que plantea natzo estaís de acuerdo con que son las dos o por el contrario como expone alguna otra compi solo es la que ella indica.
muchas gracias por adelantado.
suerte a todos
un cordial saludo
-
Hola a todos:
alguien sabe dónde están las respuestas oficiales de los examenes de junio? voy a septiembre con el segundo parcial y me gustaría tenerlas. He mirado en calatayud y nada.
A ver si alguien me echa un cable. Un saludo! y gracias de antemano.
-
Hola a todos:
alguien sabe dónde están las respuestas oficiales de los examenes de junio? voy a septiembre con el segundo parcial y me gustaría tenerlas. He mirado en calatayud y nada.
A ver si alguien me echa un cable. Un saludo! y gracias de antemano.
pues en alf, si no lo ves es un mensaje del 17 de junio titulado plantillas correctas junio 2015
https://2015.cursosvirtuales.uned.es/dotlrn/grados/asignaturas/66024060-15/uforums/attach/download/53217620-Plantillas+Junio+2015.pdf?object_id=53217598&attachment_id=53217620
-
Perfecto! muchas gracias!
-
¡Hola! ¿Qué tal lo lleváis? Yo me examino del segundo parcial y tengo un cacao de conceptos... ¡Puf!
-
Yo voy con los dos parciales y el cacao es doble. :-\
-
Yo voy con los dos parciales y el cacao es doble. :-\
¡Puf! No me lo quiero ni imaginar...
-
llorando por las esquinas :'(.......eso si haciendo tests y más tests y resolviendo dudas
-
Me gusta ver que no lloro sola :P Jajaja. Yo también estoy liada con los test. Pero lo que sí que me quedó claro en junio, es que hay que manejar los conceptos y no centrarse sólo en los test. O por lo menos, esa es mi impresión.
-
asi es, si tienes las ideas claras despues lo plasma en los tests.....de toda forma hay que leer bien lo que quiere decir porque te haces un lío
-
No se vosotros, pero yo ya no doy pie con bola, ya no se si una patente es un modelo de contrato mercantil o la si OAMI es un certamen de guapas y guapos, menudo cacao....
El examen es el sábado a las 9, verdad?
-
La primera parte a las 9:00 y la segunda a las 11:30. Pero tranquilo Natxo, que yo creo que es más fácil de aprobar la primera parte...
-
Pues yo casi que prefiero la segunda, al menos es más "táctil" que la primera. En fin, que sea un examen de coña y aprobemos todos.
-
¡Vaaaamos! Ya está el examen en la puerta... Qué ganas de hacerlo y que salga el sol por donde quiera :-\
-
yo quiero un mes más para repasar..... :'(
-
¡Vaaaamos! Ya está el examen en la puerta... Qué ganas de hacerlo y que salga el sol por donde quiera :-\
Yo lo llevo con pinzas pero deseando terminar.....este será el quinto examen que hago esta semana, y estoy ya por lo suelos...
A ver si ayuda la suerte.... ;) ;)
-
Mucho ánimo a todos/as y mucha suerte mañana!! :) :)
-
Gracias, igualmente :D
-
Suerte a todos... ;)
-
Pueden que nos quiten la vida, pero jamás nos quitarán....¡la libertad! :) :)
-
Como dijo William Wallace (Mel Gibson pintado de pitufo)en Braveheart. Pero yo, no lo tendría tan claro...
-
Menuda mezcla de conceptos tengo en estos momentos. Esperemos que pongan exámenes asequibles... ¿Sería mucho pedir? :-\
¡Mucha suerte!
-
Menuda mezcla de conceptos tengo en estos momentos. Esperemos que pongan exámenes asequibles... ¿Sería mucho pedir? :-\
¡Mucha suerte!
Seguro que sí.
Muchos ánimos y mucha suerte!!!
-
Miedo me da el examen... Y la segunda parte más... :'(
-
No hay que tener miedo a nada ya que creo que eso te perjudica.Yo voy a la segunda parte y no sé qué nos encontraremos. YO voy muy tranquilo porque estoy acostumbrado tanto a aprobar como a suspender y la vida sigue que creo que es lo más importante...
-
Yo también voy con la segunda parte.
Suerte a todos!
-
Pongo mís respuestas tipo A
1 c 2 a 3 a 4 b 5 c 6 a 7 a 8 c 9 b 10 a 11 c 12 a 13 b 14 b 15 b 16 c 17 a 18 c 19 b 20 c 21 b 22 a 23 b 24 c 25 c 26 c 27 c 28 b 29 c 30 b 31 a 32 c 33 b 34 b 35 b
Suerte a todos!! Ahora a por el segundo parcial.!!
-
Pongo mís respuestas tipo A
1 c 2 a 3 a 4 b 5 c 6 a 7 a 8 c 9 b 10 a 11 c 12 a 13 b 14 b 15 b 16 c 17 a 18 c 19 b 20 c 21 b 22 a 23 b 24 c 25 c 26 c 27 c 28 b 29 c 30 b 31 a 32 c 33 b 34 b 35 b
Suerte a todoes!! Ahora a por el segundo parcial.!!
perdón 33 c
-
Las mias de la A 1pp:
1a,2a,3a,4b,5c,6a,7a,8b,9b,10a,11c,12a,13b,14b,15a,16c,17b,18c,19b,20b,21b,22a,23b,24c,25c,26c,27c,28b,29c,30c,31a,32a,33a,34b,35b
La 17 es la unica que he dudado y creo que he fallado, por lo demás me ha parecido un examen muy asequible con preguntas de otros años. Un saludo
-
buenas,
TIPO B
1.A 2.A 3.C 4.A 5.B 6.A 7.B 8.A 9.A 10.C 11.A 12.B 13.B 14.A 15.B 16.C 17.C 18.A 19.A 20.A 21.C 22.C 23.B 24.B 25.B 26.C 27.C 28.C 29.B 30.B 31.B 32.C 33.C 34.A 35.A
UN SALUDO
-
buenas,
TIPO B
1.A 2.A 3.C 4.A 5.B 6.A 7.B 8.A 9.A 10.C 11.A 12.B 13.B 14.A 15.B 16.C 17.C 18.A 19.A 20.A 21.C 22.C 23.B 24.B 25.B 26.C 27.C 28.C 29.B 30.B 31.B 32.C 33.C 34.A 35.A
UN SALUDO
Tengo las mismas, excepto la 18 y la 19, que en ambas puse B.
La verdad que no me ha parecido muy complicado, a ver si hay suerte. Me voy a la cama :)
-
Tengo las mismas, excepto la 18 y la 19, que en ambas puse B.
La verdad que no me ha parecido muy complicado, a ver si hay suerte. Me voy a la cama :)
<tienes razón en la 18 es la b, pero en la 19 es A
•Cuando el comisionista actúe por cuenta del comitente:
◦ "Deberá manifestarlo, y si el contrato fuere por escrito, expresarlo en el mismo o en la antefirma, declarando el nombre, apellido y domicilio de dicho comitente".
◦Si se actúa de esta forma, "el contrato y las acciones derivadas del mismo no prueba la comisión, si el comitente la negare, sin perjuicio de la obligación y acciones respectivas entre el comitente y el comisionista
-
Mis respuestas tipo C (segundo parcial):
1.- a
2.- c
3.- b
4.- b
5.- c
6.- a
7.- b
8.- c
9.- a
10.- c
11.- a
12.- c
13.- c (esta mal, creo que es la b)
14.- c
15.- c
16.- a
17.- a
18.- c
19.- a
20.- c
21.- b
22.- b
23.- b
24.-c
25.- b
26.- c
27.- a
28.- c
29.- c
30.- a (está mal, creo que es la c)
31.- c
32.- b
33.- c
34.- b
35.- b
-
FGONABE, coincido excepto: la 13, puse b; la 15 puse la a; y la 30 puse la c. Un saludo.
-
Mis respuestas tipo C (segundo parcial):
h
1.- a
2.- c
3.- b
4.- b
5.- c
6.- a
7.- b
8.- c
9.- a
10.- c
11.- a
12.- c
13.- c (esta mal, creo que es la b)
14.- c
15.- c
16.- a
17.- a
18.- c
19.- a
20.- c
21.- b
22.- b
23.- b
24.-c
25.- b
26.- c
27.- a
28.- c
29.- c
30.- a (está mal, creo que es la c)
31.- c
32.- b
33.- c
34.- b
35.- b
Todo igual salvo que puse 13-b, 15-a, 19-b y 30-c
-
Mis respuestas Tipo examen C (segundo parcial)
1A 19A
2C 20C
3B 21B
4C (no se si está bien) 22B
5C 23B
6A 24C
7B 25B
8C 26C
9A 27A
10C 28C
11A 29C
12C 30C (no se si está bien)
13A (no tengo ni idea) 31C
14C 32B
15C (no estoy seguro tampoco) 33C
16A 34B
17A 35B
18C
-
De acuerdo con VVILLAVER3
-
¿Alguien sabe si ponen estas plantillas? O como es septiembre y el foro está cerrado pasan.
-
Hola,alguien tiene las respuestas del tipo D.
No estoy en casa y no tengo el libro para comprobarlas.
Gracias
-
Respuestas, segundo parcial, tipo C
- a
- c
- b
- b
- c
- a
- b
- c
- a
- c
- a
- c
- b
- c
- a
- a
- a
- c
- a
- c
- b
- b
- b
- c
- b
- c
- a
- c
- c
- c
- a
- c
- c
- b
- c
-
El anterior mensajes son mis respuestas. La 31 es la c...y la 32 b, me lie al leer..y 35 b.
-
Estuve comprobando algunas del C y ahí van:
La 13: En relación con el cheque cabe afirmar
b) es siempre pagadero a la vista y cualquier mención contraria se tendrá por no puesta ( pag 445 4º parrafo)
15.- Si un cheque es presesntado oportunamente al cobro, no es pagado y no se levanta protesto ni se realiza declaración equivalente:
a) Tiene acción cambiaria contra el librador (pag 458 al final del tercer párrafo)
19 Si la solicitud de declaración de concurso la presenta un acreedor:
a) Puede fundarla en el hecho de que el deudor ha dejado de pagar a sus trabajadores los salarios correspondientes a los cinco últimos meses (en el libro pone 3 meses- pag. 512 primer parrafo)
30 En virtud de la acción rescisoria concursal pueden rescindirse:
c) Los actos perjudiciales para la masa activa realizados por el deudor dentro de los dos años anteriores a la declaración de concurso, aunque no hubiera existido intención fraudulenta. ( pag. 551 tercer párrafo)
-
Todo igual salvo que puse 13-b, 15-a, 19-b y 30-c
La 15 tienes razón, pero la 19 creo que es la a
-
Mlcosta, en total de acuerdo con tus respuestas.
-
Mlcosta, podrías subir tu examen con las respuestas para poder compararlo con el d.
Gracias
-
La 19 es la a. Me calló la misma pregunta en junio y es esa la correcta, lo confirmo. Ya he confirmado mi nota, un 9!! (en junio me quedé como otra compañera suspendida por la anulación de una pregunta que tenía correcta) Espero que les haya ido bien a todos!! :) :)
-
Aprobadísimo, lo único que falta es confirmar con qué nota!! Suerte a los aprobados y... ¡¡¡¡¡adiós a los mercantiles!!!!! De cualquier forma hay que decir que este examen ha sido mucho más fácil que en junio :)
-
Alguien con el D? O que pueda colgar el C?
-
Mis respuestas (Tipo de examen: D)
1.a
2.b
3.a
4.c
5.a
6.c
7.c
8.c
9.c
10.b
11.b
12.b
13.b
14.c
15.a
16.a
17.b
18.b
19.c
20.a
21.c
22.c
23.b
24.a
25.c
26.c
27.b
28.c
29.b
30.c
31.c
32.b
33.b
34.a
35.c
-
Mis respuestas (Tipo de examen: D)
1.a
2.b
3.a
4.c
5.a
6.c
7.c
8.c
9.c
10.b
11.b
12.b
13.b
14.c
15.a
16.a
17.b
18.b
19.c
20.a
21.c
22.c
23.b
24.a
25.c
26.c
27.b
28.c
29.b
30.c
31.c
32.b
33.b
34.a
35.c
Coincido en todas las respuestas menos en 3.
-
Por favor..en cual no coincides?? Es que yo coincido en 25 con esa plantilla
-
Se aprueba con 24/25 verdad??
-
Si
-
En cuales no coincides?
-
La 4 referente al cheque bancario cual habéis respondido
-
La 4 referente al cheque bancario cual habéis respondido
Yo he respondido a la del cheque bancario la b) aquel en el que figura como librado un banco o entidad de crédito
-
La 4 es la c.
-
7 he puesto B, 13 C y 18 A. En las dos primeras he dudado bastante, así es que no sé si estarán bien.
-
La 13 es la C
-
La 13 es la C
Yo también tengo la c, endoso de apoderamiento
-
La 17 y la 12 que habéis puesto ?
-
Cuantas son necesarias?
-
Cuantas son necesarias?
24/25 para un 5.
-
Seguro que la 13 es la c? El resto más o menos os conciden?
-
Tipo D
1 a
2 b
3 a
4 c
5 a
6 c
7
8 c
9 c
10 b
11 b
12 c
13 c
14 c
15
16
17
18 b
19 c
20 a
21 c
22 c
23 b
24 a
25 c
26 c
27 b
28 c
29 b
30 c
31c
32 b
33 b
34 a
35 c
-
Si la 13 es seguro la C, las que no están es q no estoy segura...
-
A la vista de los resultados, creo que aprobé. A ver si se confirma pronto con las plantillas y adiós para siempre a los Mercantiles!!
-
Sabéis si suelen tardar en colgar las plantillas??
No tengo tiempo de revisar las respuestas ya que me quedan exámenes por hacer y este departamento no se si es ágil con las de septiembre...
Salu2!!
-
las mías son, segundo parcial, tipo C
1. a
2. c
3. b
4. b
5. c
6. a
7. b
8. c
9. a
10. c
11. a
12. c
13. b
14. c
15. a
16. a
17. a
18. c
19. a
20. c
21. b
22. b
23. b
24. c
25. b
26. c
27. a
28. c
29. c
30. c
31. c
32. b
33. c
34. b
35. b
-
Luu003, no creo que tarden mucho en sacarlas. Este departamento no se caracteriza precisamente por su falta de seriedad.
Mucha justicia en tu examen y un saludo,
-
A ver si es verdad. Un saludo, suerte y gracias.
Salu2!!
-
<tienes razón en la 18 es la b, pero en la 19 es A
•Cuando el comisionista actúe por cuenta del comitente:
◦ "Deberá manifestarlo, y si el contrato fuere por escrito, expresarlo en el mismo o en la antefirma, declarando el nombre, apellido y domicilio de dicho comitente".
◦Si se actúa de esta forma, "el contrato y las acciones derivadas del mismo no prueba la comisión, si el comitente la negare, sin perjuicio de la obligación y acciones respectivas entre el comitente y el comisionista
Esta ha salido en varios test.
La A no es porque puede o no, actuar en nombre del comitente, no es nota esencial del contrato.
La B es porque es su naturaleza, actuar según instrucciones ajenas
La C no es porque no actúa por cuenta propia.
-
Esta ha salido en varios test.
La A no es porque puede o no, actuar en nombre del comitente, no es nota esencial del contrato.
La B es porque es su naturaleza, actuar según instrucciones ajenas
La C no es porque no actúa por cuenta propia.
Yo en esta del comitente, también tengo la b) pero ya es que dudo de todo...
-
Respuestas confirmadas examen tipo D segundo parcial
1.a
2.b
3.a
4.c
5.a
6.c
7.a
8.c
9.c
10.b
11.b
12.b
13.c
14.c
15.a
16.a
17.b
18.b
19.c
20.a
21.c
22.c
23.b
24.a
25.c
26.c
27.b
28.c
29.b
30.c
31.c
32.b
33.b
34.a
35.c
Mucha suerte a todos!!!
-
Respuestas confirmadas examen tipo D segundo parcial
1.a
2.b
3.a
4.c
5.a
6.c
7.a
8.c
9.c
10.b
11.b
12.b
13.c
14.c
15.a
16.a
17.b
18.b
19.c
20.a
21.c
22.c
23.b
24.a
25.c
26.c
27.b
28.c
29.b
30.c
31.c
32.b
33.b
34.a
35.c
Mucha suerte a todos!!!
Muchas gracias,pues si están contrastadas según esto apruebo, por lo menos el segundo parcial! A ver si con el primero tengo la misma suerte. Venga suerte a todos y gracias!!
-
Muchas gracias por colgarlas compi. En mi caso esperare a que cuelguen las respuestas del examen tipo C para salir de dudas, ya que es el mío.
Gracias de nuevo y espero que hayas aprobado.
Salu2!!
-
Gracias África por poner y comprobar las respuestas al "D", en mi caso coincido en todas menos en la 6 que he puesto la b) aunque creo que llevas razón y es la c. Aprovecho y doy las gracias al Equipo pues, y es mi opinión personal, han trabajado un examen bastante asequible, sensato y nada retorcido.
Suerte para el resto de compañeros.
-
Gracias por nada , están contrastadas aunque por supuesto tenemos que esperar a la confirmacion oficial claro.
Carfu , la 6 es la c aunque aun así si todas las demás las tienes bien , un sobresaliente como una catedrallll!!!
Enhorabuena !!!y mucha suerte a todos !
-
Pues si, gracias por los resultados contrastados, aprobadisima que estoy... Lo que me da fuerzas para mañana... Y es cierto que el examen ha sido bastante asequible.
Suerte a todos :)
-
Gracias por nada , están contrastadas aunque por supuesto tenemos que esperar a la confirmacion oficial claro.
Carfu , la 6 es la c aunque aun así si todas las demás las tienes bien , un sobresaliente como una catedrallll!!!
Enhorabuena !!!y mucha suerte a todos !
Muchas gracias de nuevo África, espero que tú también hayas respondido bien muchas. Un saludo.
-
Yo tengo las mismas respuestas que Africa, las 35.......
-
Yo tengo las mismas respuestas que Africa, las 35.......
Pues mi más sincera enhorabuena, un pedazo pleno. Un saludo
-
Según las respuestas de África sólo tengo 2 errores. A ver si es verdad y le digo "bye, bye" a los mercantiles.