Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: SIMPLICISSIMUS en 19 de Junio de 2015, 03:58:07 am
-
Mi meta para septiembre es aprobar Procesal I. No he mirado a lo largo del curso ni los mensajes de los cursos virtuales, ni me había imprimido el programa, ni sé si estudiar por los manuales o por apuntes, ni si merece la pena estudiar independientemente los casos prácticos, ni, ni, ni...
Me gustaría que algunos compañeros que hayan cursado la asignatura recientemente compartieran conmigo su experiencia para hacerme más fácil el camino este verano y, sobre todo, para que lo pueda culminar con éxito.
Soy todo oídos. Graciasde antemano y suerte con las notas. ;)
-
Me hará falta la suerte con las notas. Gracias.
No despistes los formularios.
Yo usé el libro, y los apuntes. Y siempre el código a mano, para ir mirando los artículos.
Los casos no los resolví (tal vez un error), sabiendo manejar el código y sabiendo la teoría, se pueden hacer.
Pero ni miré los formularios, cómo redactar un recurso, etc... Un error, ya te digo.
La tengo atravesada, puede que en septiembre nos veamos otra vez. :'(
-
Para mi uno básico,dedicarle muuuchas horas de estudio
-
A nadie le ha salido la nota de ésta asignatura..?
-
Yo soy de la primera semana de Madrid y nada.. no me salió muy allá.. una pregunta que nunca había caído y un caso práctico farragoso me tiene contra la espada y la pared, no se si el código me pudo salvar la vida..
-
Yo soy de la primera semana de Madrid y nada.. no me salió muy allá.. una pregunta que nunca había caído y un caso práctico farragoso me tiene contra la espada y la pared, no se si el código me pudo salvar la vida..
Pués si la declaración de prodigalidad no había salido nunca,la otra pregunta sí,el recurso de casación
-
Por cierto alguien sabe cuanto puntúa cada pregunta y el supuesto práctico? no lo he encontrado.
-
Por cierto alguien sabe cuanto puntúa cada pregunta y el supuesto práctico? no lo he encontrado.
El guía de la asignatura que es donde suele venir,no viene
-
Muchas horas, largo temario, Código de Leyes al lado subrayando y localizando artículos para el caso, centrar bien algunas preguntas de teoría q podrían ser importantes y "habituales" en el examen, paciencia y ver algunos casos del libro de practicas...... Si pretendes aprendertelo todo te agobiaras, hay temas muy importantes que tú solo los iras deduciendo. Esto y un poco de paciencia es suficiente.
Mucha suerte.
-
Muchas horas, largo temario, Código de Leyes al lado subrayando y localizando artículos para el caso, centrar bien algunas preguntas de teoría q podrían ser importantes y "habituales" en el examen, paciencia y ver algunos casos del libro de practicas...... Si pretendes aprendertelo todo te agobiaras, hay temas muy importantes que tú solo los iras deduciendo. Esto y un poco de paciencia es suficiente.
Mucha suerte.
Me lo temía. Me acabas de confirmar la conclusión a la que había llegado tras analizar los exámenes de estos últimos años, así que habrá que soportar el agobio y pasarse el verano con la LEC al lado. Por lo pronto, me he propuesto dar una lectura sin prisas a todo el temario en los próximos 20 días y, a partir de ahí, empezar a tomar decisiones.
Muchas gracias por tu ayuda. ;)
-
Por cierto alguien sabe cuanto puntúa cada pregunta y el supuesto práctico? no lo he encontrado.
Te copio de la guía de 2015/16: "Las correcciones se hacen valorando conjuntamente el examen, sin baremos prefijados para cada pregunta".
Eso es bueno si te quieren aprobar e, insalvable en muchas ocasiones, si te sucede lo contrario.
Mucha suerte. ;)
-
Yo tengo el primer parcial para septiembre... Y veremos si el segundo tb...
Animo a tod@s!!!!!!!
-
Te copio de la guía de 2015/16: "Las correcciones se hacen valorando conjuntamente el examen, sin baremos prefijados para cada pregunta".
Eso es bueno si te quieren aprobar e, insalvable en muchas ocasiones, si te sucede lo contrario.
Mucha suerte. ;)
Pues espero que tengan ganas de aprobar.. esta asignatura se me atraganta desde mi paso por la Carlos III.