Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: lex82 en 22 de Junio de 2015, 13:56:15 pm
-
Nos puede explicar la derecha como es que el FMI, el BCE o la Comisión Europea piden a Grecia que recorte en pensiones y no en gasto militar. Es sabido que muchisimas familias viven de esas pensiones.
El gasto militar de Grecia es el tercero de la OTAN, solo tiene por delante a EEUU y a Inglaterra. Grecia tiene más tanques que Alemania, Francia e Intalia juntas.
El gran problema de las finanzas griegas es el enorme gasto militar que le impone la OTAN, para movilizar recursos financieros hacia Alemania y Estados Unidos.
En los últimos 10 años, Grecia ha importado equipamiento militar por un valor superior a los 12 mil millones de euros. Entre los años 2005 y 2009, el país heleno fue el número 5 en la lista de los mayores importadores de armas del mundo. Estas compras benefician principalmente a las empresas de Alemania y Estados Unidos. Casi el 70 por ciento de su armamento bélico, Grecia lo adquiere de empresas alemanas y estadounidenses.
-
Nos puede explicar la derecha como es que el FMI, el BCE o la Comisión Europea piden a Grecia que recorte en pensiones y no en gasto militar. Es sabido que muchisimas familias viven de esas pensiones.
El gasto militar de Grecia es el tercero de la OTAN, solo tiene por delante a EEUU y a Inglaterra. Grecia tiene más tanques que Alemania, Francia e Intalia juntas.
El gran problema de las finanzas griegas es el enorme gasto militar que le impone la OTAN, para movilizar recursos financieros hacia Alemania y Estados Unidos.
En los últimos 10 años, Grecia ha importado equipamiento militar por un valor superior a los 12 mil millones de euros. Entre los años 2005 y 2009, el país heleno fue el número 5 en la lista de los mayores importadores de armas del mundo. Estas compras benefician principalmente a las empresas de Alemania y Estados Unidos. Casi el 70 por ciento de su armamento bélico, Grecia lo adquiere de empresas alemanas y estadounidenses.
Pues que lo recorte Syriza por su cuenta, me parece que gobiernan el país.
-
Pues que lo recorte Syriza por su cuenta, me parece que gobiernan el país.
No la dejan, si quiere financiarse tiene que gastar parte del dinero recibido en armas que no le sirven para nada.
Es que no la dejan gobernar, están sometidos.
Piensa que le cesaron a un primer ministro solo por decir que iba a hacer un referéndum sobre la deuda griega.
-
Pues si lo que dices es cierto, no se porque Grecia no se ha unido ya al ámbito de influencia ruso. Podrían impagar la deuda y financiarse a costa de rublos, volverían al Dracma con un sístema dual oficioso en euros, lo que sería desastroso a corto plazo pero serían capaces de salir de la crisis en 3 o 4 años.
Ahora bien, deberían hacérselo mirar como país son de la gente más defraudadora del mundo. Solo un ejemplo la isla de los ciegos: La mayor tasa de ciegos del mundo, donde el campeón de tiro al plato cobra pensión como ciego y parcticamente medio pueblo y como ese muchos más. En vez de tanto echarle la culpa a la UE que lo único que hace es poner dinero a fondo perdido como subnormales, por eso al final siempre acaabn aceptando la pasta.
Ahora bien, lo que dices de las armas me parece asqueroso, un claro ejemplo del corporativismo en los niveles nacionales y internacionales. Básicamente para eso ha servido el Euro y las ayudas de cooperaciónal desarrollo, para beneficio de la economía de las multinacionales más que de las personas, si bien en las ayudas les ha salido el tiro por la culata, pues como casi toda subvención, el dinero acaba en o despilfarrado o en bolsillos de políticos.
-
Desde luego que Grecia tendrá que cambiar de forma radical muchas costumbres, eso por descontado.
Pero no toda la culpa es de los griegos. Hubo bancos alemanes y franceses que se saltaron toda la legalidad y todas las medidas establecidas a la hora de prestar dinero. Esos bancos hicieron una apuesta muy arriesgada y cuando perdieron su dinero, pasaron la deuda privada al sector público.
Imagina que tú eres un banco y que prestas 100.000€ al 6% a una familia que vive en una furgoneta y con la mayoría de sus miembros en paro. De verdad esperas que esa familia te devuelva tu dinero?
Pues se inventaron una formula, por la que todos esos prestamos basura pasaban al sector público. El tamaño del agujero era tan grande que hubo que refinanciar y lo que antes se pagaba al 6% ahora se pagaría al 12%.
La banca nunca pierde.
Que los griegos asuman su responsabilidad, pero que la banca no se salga con la suya.
-
El caso de España es de risa, y aquí la mayor parte del foro lo apoya.
La derecha esta apoyando un robo a ellos mismos.
- España ofrece comprar deuda pública a quien quiera invertir en ella.
- Bancos Españoles se financian a través del BCE con dinero público que se les presta al 0.5%. El dinero se les presta a esos bancos es para que reactiven la economía, para que los presten a las familias y las empresas.
- Pero los bancos que no son tontos no prestan ese dinero a las familias o las empresas, sino que compran con el deuda publica española al 5%, 6% Y 7%.
Esto quiere decir que yo le presto dinero al Santander al 0`5%, el Santander con ese dinero me compra mi deuda (al 6`5)y por ello le debo un 6%.
Resumiendo: te presto 100.000€ de mi dinero y además por ello te debo 6.000€.
La deuda de España ha subido con Rajoy en 600.000.000.000€ (seiscientos mi millones de euros) o lo que es lo mismo 60% del PIB.
España paga de intereses, solo los intereses de la deuda, 100.000.000€ (cien millones al día).
36.000.000.000€ treinta y seis mil millones al año solo en los intereses.
España va al colapso no a la recuperación.
http://blogs.elconfidencial.com/economia/el-disparate-economico/2015-05-11/espana-va-al-colapso-no-a-la-recuperacion_791663/
-
El crecimiento que vende Rajoy tiene explicación: para poder vender que España crece tiene que endeudarse; esto quiere decir que para crecer 1 euro, invertimos 7.
Cuando España no pueda endeudarse más, veras que risa.
-
El gasto militar de Grecia es el tercero de la OTAN, solo tiene por delante a EEUU y a Inglaterra. Grecia tiene más tanques que Alemania, Francia e Italia juntas.
El gran problema de las finanzas griegas es el enorme gasto militar que le impone la OTAN, para movilizar recursos financieros hacia Alemania y Estados Unidos.
En los últimos 10 años, Grecia ha importado equipamiento militar por un valor superior a los 12 mil millones de euros. Entre los años 2005 y 2009, el país heleno fue el número 5 en la lista de los mayores importadores de armas del mundo. Estas compras benefician principalmente a las empresas de Alemania y Estados Unidos. Casi el 70 por ciento de su armamento bélico, Grecia lo adquiere de empresas alemanas y estadounidenses.
Fíjate tu que curioso que el Ministro de Defensa, Panos Kanmenos, líder de los Griegos Independientes (socio de Syriza en el gobierno de Grecia) y la OTAN tan contenta con su designación como Ministro de Defensa, al pertenecer a un partido nacionalista promilitar especialmente por las pretensiones que tienen con respecto a la zona del Mar Egeo, de Macedonia y de la ocupación turca de la isla de Chipre y de su influencia en la zona
http://www.lavanguardia.com/internacional/20150204/54426857582/otan-agradece-ministro-griego-defensa-compromiso.html (http://www.lavanguardia.com/internacional/20150204/54426857582/otan-agradece-ministro-griego-defensa-compromiso.html)
http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-03-25/un-ejercito-a-salvo-de-los-recortes-de-syriza_734297/ (http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-03-25/un-ejercito-a-salvo-de-los-recortes-de-syriza_734297/)
http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-04-10/grecia-si-tiene-millones-para-pagar-al-lobby-armamentistico-estadounidense_756638/ (http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-04-10/grecia-si-tiene-millones-para-pagar-al-lobby-armamentistico-estadounidense_756638/)
http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-03-25/un-ejercito-a-salvo-de-los-recortes-de-syriza_734297/ (http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-03-25/un-ejercito-a-salvo-de-los-recortes-de-syriza_734297/)
El Gobierno de Syriza –apoyado por los nacionalistas de Griegos Independientes (ANEL)– no sólo no tiene intención de recortar el gasto en Defensa, sino que va camino de apuntalarlo. El acuerdo de reparación de los aviones se concretó el 15 de marzo y se otorgó sin concurso previo al gigante Lockheed Martin (el mayor proveedor militar estadounidense y cuyos ingresos provienen en un 80% de contratos con la NASA y el Departamento de Defensa de Washington). Las reparaciones estaban en barbecho desde 2009 por decisión del Gobierno conservador de Nueva Democracia como medida de ahorro.
Pero ya están plasmadas las firmas del primer ministro, Alexis Tsipras, y de su ministro de Defensa, el líder de ANEL, Panos Kammenos. Tras llevar el asunto con la máxima discreción y a espaldas del Parlamento, Grecia se compromete a una operación que durará siete años y por la que la empresa estadounidense se ha embolsado un anticipo de 45 millones de dólares.
El ministro nacionalista, que aseguró que este proceso ha sido transparente y que no ha habido ningún tipo de sobornos (una sospecha que siempre planea sobre cualquier acuerdo de este tipo en Grecia) tiró de patriotismo al decir que si “no se hubiera firmado” la renovación, Turquía hubiera quedado “como la única” capaz de llevar a cabo operaciones de supervisión, localización y rescate en las aguas del Egeo, algo que calificó de “inaceptable”.
La oposición se ha echado las manos a la cabeza por la falta de transparencia y por la “hipocresía imparable” del Gobierno de izquierda radical. Así de contundente se expresó Kostas Tasulas, responsable del área de Defensa de Nueva Democracia. Tasulas criticó que se pague por una compra de armamento "que no es prioritaria", mientras no afronta los pagos internos del país.
Una indignación a la que se le podría sacar rédito político, ya que Syriza criticaba las prácticas oscurantistas de los Gobiernos anteriores del bipartidismo. También ha sido muy duro el líder de To Potami (El Río, liberales) aunque por el flanco social: "El Gobierno destinó tan sólo 200 millones de euros para hacer frente a la ‘crisis humanitaria’, pero paga 500 millones sin ni siquiera informar al Parlamento", exclamó enfadado Stavros Theodorakis.
-
Lex82 aún no se ha enterado del cuento
http://www.elimparcial.es/noticia/149494/Editorial/Syriza-y-el-gasto-militar.html (http://www.elimparcial.es/noticia/149494/Editorial/Syriza-y-el-gasto-militar.html)
En los últimos años, Grecia ha llegado en emplear hasta el 5,6 % de su Producto Interior Bruto (PIB), cerca de catorce mil millones de euros, en gastos de defensa. Es así el país de la Unión Europea (UE) que más gasta en esta partida presupuestaria, pues en los países de la UE la media es del 1,6 % del PIB. De esta forma, con once millones de habitantes, cuenta con un ejército de ciento cincuenta mil soldados y la cantidad de más de mil seiscientos tanques, con el resultado de que Grecia tiene más carros de combate que Alemania, Francia e Italia juntas.
Especialmente en las actuales circunstancias por las que atraviesa la nación, y dada la ideología de Syriza, resulta muy sorprendente que en las medidas presentadas por el ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, apenas se aborde una posible reducción en el desmesurado gasto militar, haciéndose solo una tímida referencia al compromiso del anterior Gobierno, antes de la llegada de Syriza al poder, de disminuir esa partida de manera ciertamente muy leve. La hostilidad de Turquía esgrimida a veces para ese derroche supone una débil excusa cuando la pertenencia de los dos países a la OTAN hace muy improbable, si no directamente imposible, una supuesta confrontación.
Tampoco es creíble un supuesto interés de la UE en el asunto, acompañada de Estados Unidos, aduciendo que la industria armamentística de Alemania, Francia y Norteamérica se lleva la parte del león en las compras griegas en este capítulo, cuando Syriza hace gala de no doblegarse. Parece más bien que si Alexis Tsipras no está por la labor de la reducción es por no sembrar el descontento en sus socios del ultranacionalista Griegos Independientes, partido al que justamente pertenece el ministro de Defensa, Panos Kamenos, impulsor y líder de la formación derechista. Ante eso, Alexis Tsipras prefiere que los socios de su extraña alianza le sigan apoyando sin plantearse siquiera una disminución en ese gasto que quizá le permitiría hacer menos irreales algunas de sus promesas.
-
Nos puede explicar la derecha como es que el FMI, el BCE o la Comisión Europea piden a Grecia que recorte en pensiones y no en gasto militar. Es sabido que muchisimas familias viven de esas pensiones.
A ver como nos puede explicar lex82 como es que con el nuevo gobierno de Syriza el gasto militar se mantiene en los mismos niveles de los gobiernos anteriores de Grecia
Es sabido que el Ministro de Defensa, Panos Kanmenos, líder de Griegos Independientes, socio de Syriza y un partido nacionalista de derecha caracterizado por su proatlantismo y militarismo en la zona de influencia griega y abiertamente contrario al dominio de Turquía en la zona, lo único que se le ocurre a Alexis Tsipras es colocarle de Ministro de Defensa
Lex82 aún no se ha enterado de que el apoyo de los Griegos Independientes a Syriza no fue gratis, hubo ese apoyo a Syriza porque los socios de gobierno prometieron respaldar el programa económico y social de Syriza a cambio de que Alexis Tsipras dejara a un lado sus aspiraciones de separar a la Iglesia del Estado y no redujera el gasto militar
Lo mismo te crees que al líder de un partido nacionalista de derecha y promilitar, del cual depende el gobierno griego, está puesto curiosamente en el Ministerio de Defensa porque así se hizo el sorteo
-
Si ya lo he dicho ahí arriba, Grecia está obligada a comprar armas si quiere finanicarse. La obliga Alemania, Francia y EEUU, de ahí que en su auditoria hecha por un comite internacional se haya sabido que parte del rescate vuelve a las empresas de armas de esos países.
Leelo, mensajes 1 y 2.
Esa es mi opinión.
Y mi pregunta es que la derecha explique por que la Troika pide recortes en todo, pero no se toca el gasto militar?
Porque ya han obligado a Grecia a recortar en todo, pero al gasto militar no la obligan. Por qué?
-
Si ya lo he dicho ahí arriba, Grecia está obligada a comprar armas si quiere finanicarse. La obliga Alemania, Francia y EEUU, de ahí que en su auditoria hecha por un comite internacional se haya sabido que parte del rescate vuelve a las empresas de armas de esos países.
Que si pero no te parece curioso que EL MINISTRO DE DEFENSA GRIEGO SEA EL LÍDER DE UN PARTIDO NACIONALISTA Y PROMILITARISTA, DEL CUAL DEPENDE LA ESTABILIDAD DEL GOBIERNO, QUE FIJATE QUE CURIOSO QUE UNA DE LAS PROPUESTAS DE ANEL PARA APOYAR EL GOBIERNO DE SYRIZA FUE NO TOCAR EL GASTO MILITAR
A ver si puedes dar una explicación a esto porque todo lo demás ya lo conocemos
-
Que si pero no te parece curioso que EL MINISTRO DE DEFENSA GRIEGO SEA EL LÍDER DE UN PARTIDO NACIONALISTA Y PROMILITARISTA, DEL CUAL DEPENDE LA ESTABILIDAD DEL GOBIERNO, QUE FIJATE QUE CURIOSO QUE UNA DE LAS PROPUESTAS DE ANEL PARA APOYAR EL GOBIERNO DE SYRIZA FUE NO TOCAR EL GASTO MILITAR
A ver si puedes dar una explicación a esto porque todo lo demás ya lo conocemos
Porque era el que se prestó a formar gobierno con Syriza. Creo que no debería tardar Syriza en arreglar eso, ya tiene mayoría absoluta sobrada.
Como conoces todo lo demás y yo no. Me puede decir por qué la Troika no obliga a Grecia a reducir y gasto militar y si la obliga a subir el iva, quitar funcionarios y rebajar pensiones?
-
Porque era el que se prestó a formar gobierno con Syriza. Creo que no debería tardar Syriza en arreglar eso, ya tiene mayoría absoluta sobrada.
Como conoces todo lo demás y yo no. Me puede decir por qué la Troika no obliga a Grecia a reducir y gasto militar y si la obliga a subir el iva, quitar funcionarios y rebajar pensiones?
Pues sinceramente no se que hace manteniendo de Ministro de Defensa a un promilitarista, entonces a lo mejor Tsipras si puede recortar en gasto militar
Pero manteniendo a un militarista difícil que lo haga
-
Pues sinceramente no se que hace manteniendo de Ministro de Defensa a un promilitarista, entonces a lo mejor Tsipras si puede recortar en gasto militar
Pero manteniendo a un militarista difícil que lo haga
Como conoces todo lo demás y yo no. Me puede decir por qué la Troika no obliga a Grecia a reducir y gasto militar y si la obliga a subir el iva, quitar funcionarios y rebajar pensiones?
-
Como conoces todo lo demás y yo no. Me puede decir por qué la Troika no obliga a Grecia a reducir y gasto militar y si la obliga a subir el iva, quitar funcionarios y rebajar pensiones?
Pues en el foro lo sabemos todos menos tú así que si quieres aprender ves a la escuela
-
Pues en el foro lo sabemos todos menos tú así que si quieres aprender ves a la escuela
jajaja, como la respuesta no va contra los amigos de Podemos pues te la reservas.
Tranquilo, no hay más preguntas.
-
¿ De dónde salen los datos sobre el gasto en armamento de Grecia ?. ¿Cual es la fuente?.
-
¿ De dónde salen los datos sobre el gasto en armamento de Grecia ?. ¿Cual es la fuente?.
El Lex no se entera o si se entera nos quiere vender la moto...
Segun el muchacho, la troika cuando solto la pasta obligo al gobierno griego a comprar tanques de ultima generacion....eso segun el....
La troika le pedia al gobierno del Chiripas que redujera el gasto y el decia que no...pues bien ayer accedio a reducir el gasto en armas en 200 millones de euros al año....si la troka hacia negocio con las armas como es que le pedian que lo redujera?...que moto quieres vender muchacho?
Grecia lleva decadas armandose porque tiene una guerra fria con Turquia por tema de islas y de Chipre....la troika no le obligo a comprar nada...los griegos aprovecharon a que recibieron el pastizal de la ayuda para comprar los tanques....
Enterate chaval.....que no te enteras.....que meten mano a las pensiones y a la sanidad pero que no recortan en los prescindible como tv, ejercito......que esta muy bien culpar a la Merckel de todo pero que la realidad y las matematicas son aplastantes e impepinables y que estos de greco-podemos ahora tienen que explicar al pueblo griego como es que les prometian mantener las pensiones y ahora van a recortarlas, subir los impuestos....
-
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/64282-el-gobierno-griego-sube-impuestos-y-eleva-la-edad-de-jubilacion-para-aproximar-posiciones-con-bruselas (http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/64282-el-gobierno-griego-sube-impuestos-y-eleva-la-edad-de-jubilacion-para-aproximar-posiciones-con-bruselas)
El Gobierno griego sube impuestos y eleva la edad de jubilación para aproximar posiciones con Bruselas
Que nos lo explique lex82
-
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/64282-el-gobierno-griego-sube-impuestos-y-eleva-la-edad-de-jubilacion-para-aproximar-posiciones-con-bruselas (http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/64282-el-gobierno-griego-sube-impuestos-y-eleva-la-edad-de-jubilacion-para-aproximar-posiciones-con-bruselas)
El Gobierno griego sube impuestos y eleva la edad de jubilación para aproximar posiciones con Bruselas
Que nos lo explique lex82
Te tengo que explicar esto? Cada día alucino más contigo.
Tsipras no puede complir con sus promesas porque los terroristas financieros y países sometidos como España son capaces de matar a los griegos de hambre con tal de seguir con el saqueo a sus ciudadanos.
Si a ti te alegra que Grecia se tenga que someter a un plan que incluso el FMI ha dicho que no ha dado resultados, pues muy bien, me alegro por ti. Yo sigo opinando que las medidas impuestas a Grecia la están sumiendo en la miseria.
El FMI admite que se equivocó apostando por la austeridad en Grecia
El Fondo Monetario Internacional ha reconocido que se ha pasado con Grecia. Ahora cree que hubo demasiados recortes y que no solo no mejoraron la situación sino que la empeoraron, hundiendo la economía y disparando el paro.
http://www.lasexta.com/noticias/economia/fmi-admite-que-equivoco-apostando-austeridad-grecia_2013060600164.html
Juncker admite que la troika atentó contra la dignidad de Grecia, Portugal e Irlanda
"La troika es poco democrática y le falta legitimidad", ha dicho el presidente de la Comisión Europea.
http://www.publico.es/internacional/juncker-admite-troika-atento-dignidad.html
Yo me seguiré posicionando del otro lado, del que dice que la austeridad causa más dolor que beneficios.
-
Cada día alucino más contigo.
El sentimiento es mutuo
Muchas gracias
-
Cada día alucino más contigo.
Mira que el otro día dije que no me iba a pasar con las dosis de LSD pero ya sabes te enganchas y detrás de un viaje me viene otro y me pasé un poco con las cantidades
A ver si la próxima vez tengo más cuidado
-
Mira que el otro día dije que no me iba a pasar con las dosis de LSD pero ya sabes te enganchas y detrás de un viaje me viene otro y me pasé un poco con las cantidades
A ver si la próxima vez tengo más cuidado
Federicomartin de doble gota.
-
Yo creo que Tsipras está aceptando ciertas condiciones con objetivo aguantar hasta las elecciones españolas y ver que pasa. Si saliera Podemos tendría en Europa un apoyo que ahora no tiene. Este pacto sirve para que Grecia se financie unos meses y pueda pagar los pagos de deuda con fecha para este verano hasta septiembre.
Yo apuesto a que pase lo que pase en noviembre, gane o no gane Podemos, Grecia se plantará y la UE cederá. O bien por el miedo al contagio de caos financiero,que es algo más que un riesgo, es un hecho que ocurriría en España y otro países en caso de irse Grecia. O bien porque ya no hay riesgo de que gane Podemos por hacer concesiones a Grecia antes de tiempo.
-
Federicomartin de doble gota.
Lo dicho, tu mujer te la pega con un panameño y encima te toman por gilipollas
-
Yo creo que Tsipras está aceptando ciertas condiciones con objetivo aguantar hasta las elecciones españolas y ver que pasa. Si saliera Podemos tendría en Europa un apoyo que ahora no tiene. Este pacto sirve para que Grecia se financie unos meses y pueda pagar los pagos de deuda con fecha para este verano hasta septiembre.
Yo apuesto a que pase lo que pase en noviembre, gane o no gane Podemos, Grecia se plantará y la UE cederá. O bien por el miedo al contagio de caos financiero,que es algo más que un riesgo, es un hecho que ocurriría en España y otro países en caso de irse Grecia. O bien porque ya no hay riesgo de que gane Podemos por hacer concesiones a Grecia antes de tiempo.
Yo pienso como tu danielo, más que nada porque cualquier acuerdo Grecia-UE no tendrá problemas en salir adelante en el Parlamento heleno, aunque algunos diputados de Syriza decidan votar en contra de dicho acuerdo pero no sería obstáculo porque lo más probable es que los diputados del PASOK y de To Potami muestren su conformidad votando a favor del acuerdo
-
Yo creo que Tsipras está aceptando ciertas condiciones con objetivo aguantar hasta las elecciones españolas y ver que pasa. Si saliera Podemos tendría en Europa un apoyo que ahora no tiene. Este pacto sirve para que Grecia se financie unos meses y pueda pagar los pagos de deuda con fecha para este verano hasta septiembre.
Yo apuesto a que pase lo que pase en noviembre, gane o no gane Podemos, Grecia se plantará y la UE cederá. O bien por el miedo al contagio de caos financiero,que es algo más que un riesgo, es un hecho que ocurriría en España y otro países en caso de irse Grecia. O bien porque ya no hay riesgo de que gane Podemos por hacer concesiones a Grecia antes de tiempo.
No creo que la UE ceda. Hay situaciones en las que no se puede, se crean precedentes y el resto de países dirán que porqué ellos sí tienen que pagar y el griego no.
Además Merkel no parece ser de las que ceda mucho ::)
-
No creo que la UE ceda. Hay situaciones en las que no se puede, se crean precedentes y el resto de países dirán que porqué ellos sí tienen que pagar y el griego no.
Además Merkel no parece ser de las que ceda mucho ::)
Se pueden crear precedentes, eso es verdad. Pero es que si Grecia quiebra se crea un precedente aún más dañino para la UE en su conjunto. La salida de capitales no sólo de grecia sino de toda la UE recrudecería la crisis donde todavía no hemos salido de ella y la levaría a los que ya la han capeado.
Y si se produce lo que wall street llama Grexit, agrarremonos los machos y los ovarios...
Porque si Grecia sale del euro sería decir a los mercados que la pertenencia a la Ue no es para siempre y que el Euro tiene vuelta atrás. No te quiero decir lo que pasaría en las bolsas irlandesas, española e italiana, y en el.resto. Eso si nos podría llevar al caos generalizado.
Ceder ante grecia es un mal menor comparado con lo otro. La UE ya sr ha dado cuenta que la solución al problema heleno es distinta. Pero no quieren reconocerlo de momento por miedo a que si se lo ponen fácil a Grecia y a Syriza eso tenga un efecto contagio y sirva para animar a la gente a votar a Podemos. Por eso digo que pase lo que pase a partir de noviembre veremos cambios en las directrices europeas y una mano más abierta. Y entonces syriza si que se jugará el todo por el todo.
No descarteis que llegado el momento tsipras diga que no quiere cumplir lo que pide la UE, que convoca un referendum o elecciones para saber si tiene el apoyo del pueblo griego para ir hasta el final.
-
No descarteis que llegado el momento tsipras diga que no quiere cumplir lo que pide la UE, que convoca un referendum o elecciones para saber si tiene el apoyo del pueblo griego para ir hasta el final.
Pues danielo no se yo que será mejor, porque si Syriza no gana las próximas elecciones que se pudiesen convocar, el único partido beneficiado sería Amanecer Dorado
http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-05-15/la-extrema-derecha-griega-se-frota-las-manos_794696/ (http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-05-15/la-extrema-derecha-griega-se-frota-las-manos_794696/)
Ya en las elecciones de enero fueron la tercera fuerza en Grecia con casi 400.000 votos y con el doble discurso xenófobo y antieuropeo, la subida de los nazis puede ser espectacular al que muchos griegos puedan ver como último recurso
-
Pues danielo no se yo que será mejor, porque si Syriza no gana las próximas elecciones que se pudiesen convocar, el único partido beneficiado sería Amanecer Dorado
http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-05-15/la-extrema-derecha-griega-se-frota-las-manos_794696/ (http://www.elconfidencial.com/mundo/2015-05-15/la-extrema-derecha-griega-se-frota-las-manos_794696/)
Ya en las elecciones de enero fueron la tercera fuerza en Grecia con casi 400.000 votos y con el doble discurso xenófobo y antieuropeo, la subida de los nazis puede ser espectacular al que muchos griegos puedan ver como último recurso
A mi es lo que me da miedo. Como pongan demasiadas trabas a Syriza después se las van a tener que ver con los indeseables de Amanecer Dorado. Y dudo que sean igual de dialogantes, lo mismo les da por salirse del euro que por lanzarse a la conquista de los balcanes. A saber por donde pueden salir...
Si hay riesgo de que no ganen imagino que harían un referendum.
-
A mi es lo que me da miedo. Como pongan demasiadas trabas a Syriza después se las van a tener que ver con los indeseables de Amanecer Dorado. Y dudo que sean igual de dialogantes, lo mismo les da por salirse del euro que por lanzarse a la conquista de los balcanes. A saber por donde pueden salir...
Si hay riesgo de que no ganen imagino que harían un referendum.
Pues a eso mismo me refiero danielo, que los de Amanecer Dorado no se van a andar con tonterías y si tienen que hacer lo que sea lo van a hacer, de hecho el ideario de su partido va en contra de casi todo lo previsto en los Tratados vigentes de la UE
Fíjate que no se incluye en el Parlamento Europeo con el grupo del Frente Nacional francés, Liga Norte italiana... porque su postura es aún más radical a la de estos grupos europeos
-
Se pueden crear precedentes, eso es verdad. Pero es que si Grecia quiebra se crea un precedente aún más dañino para la UE en su conjunto. La salida de capitales no sólo de grecia sino de toda la UE recrudecería la crisis donde todavía no hemos salido de ella y la levaría a los que ya la han capeado.
Y si se produce lo que wall street llama Grexit, agrarremonos los machos y los ovarios...
Porque si Grecia sale del euro sería decir a los mercados que la pertenencia a la Ue no es para siempre y que el Euro tiene vuelta atrás. No te quiero decir lo que pasaría en las bolsas irlandesas, española e italiana, y en el.resto. Eso si nos podría llevar al caos generalizado.
Ceder ante grecia es un mal menor comparado con lo otro. La UE ya sr ha dado cuenta que la solución al problema heleno es distinta. Pero no quieren reconocerlo de momento por miedo a que si se lo ponen fácil a Grecia y a Syriza eso tenga un efecto contagio y sirva para animar a la gente a votar a Podemos. Por eso digo que pase lo que pase a partir de noviembre veremos cambios en las directrices europeas y una mano más abierta. Y entonces syriza si que se jugará el todo por el todo.
No descarteis que llegado el momento tsipras diga que no quiere cumplir lo que pide la UE, que convoca un referendum o elecciones para saber si tiene el apoyo del pueblo griego para ir hasta el final.
Grecia es menos del 3% del PIB de la UE. Y es un grano en el culo de la Unión. No pasaría nada si Grecia saliera del Euro y/o de la UE. Ni mensajes negativos a los mercados ni nada. Al revés. El mensaje sería de claridad y determinación en la voluntad de cumplimiento de los compromisos.
El auténtico desastre económico y social sería para Grecia. Y los griegos lo saben, por eso han retirado más de 80.000 MM de eu de sus bancos en pocos meses. En los últimos días a razón de unos 1.000 MM. Todo según los datos facilitados por la banca griega al BCE.
El único apoyo financiero real que tienen es el del BCE y la UE.
La fuerza para tocar los cojones a todo el mundo, no se la da ese nindundi de chantaje del Grexit (inventado por los anglosajones, por cierto, grandes amigos del Euro y de la Unión).
La única fuerza que tienen es geoestratégica. Es su posición entre los Balcanes y el área Rusa ( e hipotéticamente ante Turquía). Su única capacidad de presión es la OTAN y más concretamente USA.
De no ser por eso, una vez los financiadores privados alemanes y los franceses se retiraron (que ya lo hicieron), el "Grexit" muy probablemente ya no sería una hipótesis.
Pero esa posición no la tiene España, que puede ser sustituida por Marruecos. O la misma España pero desmembrada...
Otra cosa es que la vocación de la UE y del Eurogrupo sea la de permanecer todos juntos. Pero no será porque Tsipras amenace con nuevas elecciones sino porque a los demás le da la gana.
Imagínate que Alemania, Holanda, Finlandia, Austria, Chequia, los Bálticos...deciden también convocar elecciones para ver si siguen pagando las jubilaciones anticipadas de los griegos que ellos no pueden hacer...
Todo ésto lo saben Tsipras, Varuzakis y casi toda la harka, así que lo más probable es que después de mucho "postureo" firmen hoy un acuerdo bastante más duro para los griegos que el que firmó Samaras. Y ni elecciones ni na de na...
A todo ésto, con el "postureo" han perdido unos meses cruciales, su PÎB ha bajado y si antes estaban mal, ahora peor.
-
Ya estoy hasta los mismos cojones de leer de manos de periodistas ígnaros y "ecos"analfabetos eso de que no está previsto en los Tratados la retirada de un Estado miembro de la UE.
Está previsto de varias maneras, y vale tanto para la Unión como para las cooperaciones reforzadas.
El que tenga dudas que le eche un vistazo al art. 50 del T.U.E.
Pero además, si el TUE no lo previera, sí que lo dice la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. Arts.54 y ss.
No olvidemos que la Unión Europea NO es un Estado (aun). Es una Unión de Estados. Una Organización Internacional.
-
M.T.C. ; yo no sé si serás de derechas, pero te explicas de p. madre .
"Lo que está a la vista, no necesita de anteojos"
-
Grecia es menos del 3% del PIB de la UE. Y es un grano en el culo de la Unión. No pasaría nada si Grecia saliera del Euro y/o de la UE. Ni mensajes negativos a los mercados ni nada. Al revés. El mensaje sería de claridad y determinación en la voluntad de cumplimiento de los compromisos.
El auténtico desastre económico y social sería para Grecia. Y los griegos lo saben, por eso han retirado más de 80.000 MM de eu de sus bancos en pocos meses. En los últimos días a razón de unos 1.000 MM. Todo según los datos facilitados por la banca griega al BCE.
El único apoyo financiero real que tienen es el del BCE y la UE.
La fuerza para tocar los cojones a todo el mundo, no se la da ese nindundi de chantaje del Grexit (inventado por los anglosajones, por cierto, grandes amigos del Euro y de la Unión).
La única fuerza que tienen es geoestratégica. Es su posición entre los Balcanes y el área Rusa ( e hipotéticamente ante Turquía). Su única capacidad de presión es la OTAN y más concretamente USA.
De no ser por eso, una vez los financiadores privados alemanes y los franceses se retiraron (que ya lo hicieron), el "Grexit" muy probablemente ya no sería una hipótesis.
Pero esa posición no la tiene España, que puede ser sustituida por Marruecos. O la misma España pero desmembrada...
Otra cosa es que la vocación de la UE y del Eurogrupo sea la de permanecer todos juntos. Pero no será porque Tsipras amenace con nuevas elecciones sino porque a los demás le da la gana.
Imagínate que Alemania, Holanda, Finlandia, Austria, Chequia, los Bálticos...deciden también convocar elecciones para ver si siguen pagando las jubilaciones anticipadas de los griegos que ellos no pueden hacer...
Todo ésto lo saben Tsipras, Varuzakis y casi toda la harka, así que lo más probable es que después de mucho "postureo" firmen hoy un acuerdo bastante más duro para los griegos que el que firmó Samaras. Y ni elecciones ni na de na...
A todo ésto, con el "postureo" han perdido unos meses cruciales, su PÎB ha bajado y si antes estaban mal, ahora peor.
Ya, y por eso con el mero hecho de peligro de no llegar a buen puerto con la negociación se disparó la prima de riesgo y as bolsas se vieron afectadas. Una cosa es que sea un grano de arena en la unión europea y otra es el mensaje que se traslada a los mercados. Si un país sale significa que pueden ir otros detrás. No olvidemos el jueguecito que le hicieron los mercados a la libra y a UK hace unos añitos. Si Grecia sale del euro y de la UE habría un tsunami financiero, eso es un hecho.
¿Cuando España volviera a tener la prima de riesgo por la nubes y nos resultase más caro financiarnos aumentando nuestra deuda a niveles impagables que pensarían los mercados?
Estos son los siguientes, y así...
Que no, que a la UE no le interesa que se vaya ni el último mono.
-
Ya, y por eso con el mero hecho de peligro de no llegar a buen puerto con la negociación se disparó la prima de riesgo y as bolsas se vieron afectadas. Una cosa es que sea un grano de arena en la unión europea y otra es el mensaje que se traslada a los mercados. Si un país sale significa que pueden ir otros detrás. No olvidemos el jueguecito que le hicieron los mercados a la libra y a UK hace unos añitos. Si Grecia sale del euro y de la UE habría un tsunami financiero, eso es un hecho.
¿Cuando España volviera a tener la prima de riesgo por la nubes y nos resultase más caro financiarnos aumentando nuestra deuda a niveles impagables que pensarían los mercados?
Estos son los siguientes, y así...
Que no, que a la UE no le interesa que se vaya ni el último mono.
Respecto al "grexit": Mírate detenidamente cuándo, cómo y cuánto se ha elevado recientemente la famosa prima. No leas las opiniones de otros. Saca tus conclusiones.
Esa idea del tsunami financiero no es un hecho. Es una hipótesis.
Hechos son el peso económico de Grecia en la UE. La salida del ahorro griego de sus bancos. El descenso del PIB desde las elecciones. El texto de los Tratados. La situación geográfica de Grecia...
En lo que dices en los dos últimos párrafos, estoy bastante de acuerdo. En especial la conclusión a la pregunta, conclusión implícita. Con nuestro volumen de deuda, si los intereses se dispararan hasta niveles impagables....
La U.E. nació con voluntad y vocación de integración. ¿Has leído el preámbulo del T.U.E.?. Es muy interesante leerse todo el TUE. No es muy largo. Naturalmente que la U.E.no quiere que se vaya nadie. Pero si "nadie" se dedica a sabotear los fundamentos de la Unión...
Los propios Tratados contemplan esa posibilidad y sus consecuencias...
Si el Gobierno griego siguiera con su demagogia, lo que crearía inquietud en los mercados sería la incapacidad de la UE para imponer una disciplina que es autodisciplina y la incapacidad para cumplir sus propios acuerdos. Ésto sí que le da miedo a un analista de inversiones...
Volvamos a la Deuda...¿Cuándo una Deuda es impagable?. Ésta es la primera cuestión.
La segunda es, puesto yo en lugar de los Acreedores tenedores de esa Deuda, ¿En qué circunstancias me retiraría a toda velocidad?.
¿ Cómo lo ves ?...
-
M.T.C. ; yo no sé si serás de derechas, pero te explicas de p. madre .
"Lo que está a la vista, no necesita de anteojos"
Para la libertad sangro, lucho, pervivo,
para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Pero la libertad concreta. La de ir y venir sin permiso previo. La de pactar o no. La desarrollar una idea sin necesidad que Secretario o Pope me autoricen. La de asociarme, sindicarme o hacerme miembro de la Iglesia Católica, o cualquier otra o de ninguna. La de trabajar más si quiero y que nadie me expropie el fruto de mi trabajo. ..
La de entrar en una Capilla sin que ningún totalitario se crea con derecho a impedírmelo (yo tampoco le voy a imponer que entre). La de convocar una reunión en la Universidad o dónde sea sin que unos "salvadores" del pueblo o de la patria me impidan hablar.
No una libertad abstracta, inexistente en la realidad.
Una libertad concreta y personal, limitada solamente por los derechos de los demás y por la Ley.
¿Soy de derechas o de izquierdas?
-
Para la libertad sangro, lucho, pervivo,
para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Pero la libertad concreta. La de ir y venir sin permiso previo. La de pactar o no. La desarrollar una idea sin necesidad que Secretario o Pope me autoricen. La de asociarme, sindicarme o hacerme miembro de la Iglesia Católica, o cualquier otra o de ninguna. La de trabajar más si quiero y que nadie me expropie el fruto de mi trabajo. ..
La de entrar en una Capilla sin que ningún totalitario se crea con derecho a impedírmelo (yo tampoco le voy a imponer que entre). La de convocar una reunión en la Universidad o dónde sea sin que unos "salvadores" del pueblo o de la patria me impidan hablar.
No una libertad abstracta, inexistente en la realidad.
Una libertad concreta y personal, limitada solamente por los derechos de los demás y por la Ley.
¿Soy de derechas o de izquierdas?
Eres una persona sensata, razonable y un referente para cualquiera . Eres de todos y esa es la virtud que admiro .
Un saludo y siempre tendrías mi voto, como algún otro compañero más de este Foro .
-
Eres una persona sensata, razonable y un referente para cualquiera . Eres de todos y esa es la virtud que admiro .
Un saludo y siempre tendrías mi voto, como algún otro compañero más de este Foro .
Pues gracias, Macias.
Sobre lo del voto,.... presentarme no me presento ni para Presidente de mi comunidad de vecinos. Cuando me toca por turno y va que chuta....Y el que insiste suele ser porque quiere que le pinten la vivienda gratis...
Saludos,
-
Que no me lo explique Drop, ni Joaquin, ni Blas, ni lex, ni danilo, ni... Me sé sus explicaciones
-
Respecto al "grexit": Mírate detenidamente cuándo, cómo y cuánto se ha elevado recientemente la famosa prima. No leas las opiniones de otros. Saca tus conclusiones.
Esa idea del tsunami financiero no es un hecho. Es una hipótesis.
Hechos son el peso económico de Grecia en la UE. La salida del ahorro griego de sus bancos. El descenso del PIB desde las elecciones. El texto de los Tratados. La situación geográfica de Grecia...
En lo que dices en los dos últimos párrafos, estoy bastante de acuerdo. En especial la conclusión a la pregunta, conclusión implícita. Con nuestro volumen de deuda, si los intereses se dispararan hasta niveles impagables....
La U.E. nació con voluntad y vocación de integración. ¿Has leído el preámbulo del T.U.E.?. Es muy interesante leerse todo el TUE. No es muy largo. Naturalmente que la U.E.no quiere que se vaya nadie. Pero si "nadie" se dedica a sabotear los fundamentos de la Unión...
Los propios Tratados contemplan esa posibilidad y sus consecuencias...
Si el Gobierno griego siguiera con su demagogia, lo que crearía inquietud en los mercados sería la incapacidad de la UE para imponer una disciplina que es autodisciplina y la incapacidad para cumplir sus propios acuerdos. Ésto sí que le da miedo a un analista de inversiones...
Volvamos a la Deuda...¿Cuándo una Deuda es impagable?. Ésta es la primera cuestión.
La segunda es, puesto yo en lugar de los Acreedores tenedores de esa Deuda, ¿En qué circunstancias me retiraría a toda velocidad?.
¿ Cómo lo ves ?...
La cosa es que por mucho que incumplan y hagan muchas pantomimas y las alarguen hasta noviembre o cuando sea, finalmente llegarán a un acuerdo y la UE cederá.
Por lo ya dicho y porque Grecia es la frontera con Turquía y tiene una importancia geopolítica y estratégica importante. Si Syriza se saliera de la OTAN les montan un golpe de estado, pero si Amanecer Dorado lo hace ya es otra historia, porque la mayor parte del ejercito siente simpatía hacía ellos, especialmente los altos mandos. Teniendo en cuenta que si a Syriza le va mal va a haber un trasvase de votos a Amanecer Dorado a la UE no le interesa que Tsipras pierda y se líe la cosa. Ante la tesitura de que Grecia saliera de la OTAN y cerrasen las bases a los americanos ya te digo yo que EEUU presionaría y de hecho ya está presionando a la UE para que tengan manga ancha con Tsipras, y no es por que Obama sea una hermanita de la caridad. Pero esa manga ancha se verá más nítidamente a partir de las elecciones españolas.
Una deuda es impagable cuando se dan dos posibilidades:
1º Cuando, literalmente, no tienes dinero para pagar.
2º Cuando, a pesar de poder pagar, hacerlo supone que tu pueblo empiece a morir, ya sea de hambre, por falta de medicamentos, por un mal servicio sanitario, etc. Y no en casos aislados sino generalizados. Cuando tu país tiene una catástrofe humanitaria. Grecia ya está ahí ahí. España ni por asomo está en esa situación, pero de salir Grecia del euro, si nos saliera más caro financiarnos y crecieran los intereses, además de los vaivenes de la bolsa y la salida de dinero podrían recrudecer la situación en un país con los millones de parados que tenemos. Porque uno de los sitios donde meterían mano sería a las pensiones, y hoy por hoy muchas familias sobreviven gracias a la pensión de algún jubilado.
-
Que no me lo explique Drop, ni Joaquin, ni Blas, ni lex, ni danilo, ni... Me sé sus explicaciones
Para poner tantas pegas no te veo yo muy locuaz ni explicativo. Yo expongo mi forma de ver las cosas. Con m.t.c, por ejemplo, podemos coincidir en algún punto y discrepar en otros, pero debatimos. Cerrarse a las opiniones de los demás es perder oportunidades de explorar tus propias ideas y ponerlas a prueba.
Antes de desechar las opiniones de los demás con tanta facilidad, podrías exponer las tuyas y discutir con tranquilidad en lo que no estés de acuerdo. En el fondo, si estamos todos aquí de palique es porque nos entretiene.
-
Para poner tantas pegas no te veo yo muy locuaz ni explicativo. Yo expongo mi forma de ver las cosas. Con m.t.c, por ejemplo, podemos coincidir en algún punto y discrepar en otros, pero debatimos. Cerrarse a las opiniones de los demás es perder oportunidades de explorar tus propias ideas y ponerlas a prueba.
Antes de desechar las opiniones de los demás con tanta facilidad, podrías exponer las tuyas y discutir con tranquilidad en lo que no estés de acuerdo. En el fondo, si estamos todos aquí de palique es porque nos entretiene.
Nos entretiene, nos llena, nos retrata, nos define y nos satisface . Y además de todos estos sentimientos y de algunos más que no habría nombrado; cabría uno que es nos solivianta...
Hay veces que el hablar mucho no significa hablar razonadamente . Y en la mayoría de las veces mientras más se habla más se yerra...
De la explicación última que has dado del problema de Grecia; a mi me han quedado clara dos cosas: La primera que lo que supuestamente debiera de importar a los políticos, las personas , solo les valen para jugar a otro tipo de juegos para nada recomendables por el peligro que encierran y del que no somos capaces de aprender . Geopolítica, frontera, Turquía, EEUU, OTAN, ... y la biblia en pasta no pueden ser argumentos para poner en peligro a nadie y menos para argumentarlos como arma de presión . Y esto primero me lleva a lo segundo que veo y es que si son las pensiones las que en cierto modo están ayudando a "familias enteras" el verdadero problema va a ser si no se pueden llegar a pagar... Y lo mismo le da a la gente que lo pague la URSS que la USA y lo que sí DEBEMOS DE TENER MUY QUE MUY CLARO QUE SOLO HAY QUE DAR A CADA UNO LO QUE LE CORRESPONDE EN DERECHO; ni más , ni menos .
-
La cosa es que por mucho que incumplan y hagan muchas pantomimas y las alarguen hasta noviembre o cuando sea, finalmente llegarán a un acuerdo y la UE cederá.
Por lo ya dicho y porque Grecia es la frontera con Turquía y tiene una importancia geopolítica y estratégica importante. Si Syriza se saliera de la OTAN les montan un golpe de estado, pero si Amanecer Dorado lo hace ya es otra historia, porque la mayor parte del ejercito siente simpatía hacía ellos, especialmente los altos mandos. Teniendo en cuenta que si a Syriza le va mal va a haber un trasvase de votos a Amanecer Dorado a la UE no le interesa que Tsipras pierda y se líe la cosa. Ante la tesitura de que Grecia saliera de la OTAN y cerrasen las bases a los americanos ya te digo yo que EEUU presionaría y de hecho ya está presionando a la UE para que tengan manga ancha con Tsipras, y no es por que Obama sea una hermanita de la caridad. Pero esa manga ancha se verá más nítidamente a partir de las elecciones españolas.
Una deuda es impagable cuando se dan dos posibilidades:
1º Cuando, literalmente, no tienes dinero para pagar.
2º Cuando, a pesar de poder pagar, hacerlo supone que tu pueblo empiece a morir, ya sea de hambre, por falta de medicamentos, por un mal servicio sanitario, etc. Y no en casos aislados sino generalizados. Cuando tu país tiene una catástrofe humanitaria. Grecia ya está ahí ahí. España ni por asomo está en esa situación, pero de salir Grecia del euro, si nos saliera más caro financiarnos y crecieran los intereses, además de los vaivenes de la bolsa y la salida de dinero podrían recrudecer la situación en un país con los millones de parados que tenemos. Porque uno de los sitios donde meterían mano sería a las pensiones, y hoy por hoy muchas familias sobreviven gracias a la pensión de algún jubilado.
[/quote
Tu punto 1º:...Inobjetable. Claúsula de cierre.
El 2º implica que el Gasto básico social es superior o igual a todos los Ingresos. Lo que dices es la consecuencia de la insostenibilidad de la Deuda. Estaba yo identificando "pagable" con "sostenible" y tal vez no sea exactamente lo mismo, al menos en el momento inicial. Al final sí es lo mismo: miseria.
Y el pez que se muerde la cola. Socialmente se requiere un nivel de vida. Nos hemos construido unos Derechos sobre ese requerimiento. Un vistazo al Pacto Internacional de Derechos Sociales y Económicos lo manifiesta. Pero nada es gratis y antes de redistribuir, hay que producir. Y para producir hace falta inversión y emprendimiento...Porque sólo con poner masa monetaria en circulación y estimular la Demanda lo único que se consigue es inflación.
Grecia lleva ya tres rescates si no me equivoco. Siempre sin control de los financiadores-paganos en la aplicación de esos rescates. Sin crear condiciones de producción. Sin reformar su sistema tributario...Y sin corregir ni siquiera tendencialmente la orientación al desastre.
Tsipras sabe que Grecia está rodeada de países que entrarían encantados en la OTAN y en la UE. Que a medio plazo su presencia no es necesaria. Y que la balanza se inclinaría del lado turco...
La UE no puede dar imagen ni de flojera en su autodisciplina ni de provocadora de un caos social del que son responsables los griegos. Pero será fiel a sus postulados y objetivos (Preámbulo del T.U.E.).
Habrá acuerdo.
---------------------------------------
Sobre el orgullo nacional griego ( y de todos): Nadie es Soberano sino en la medida que se sea globalmente autosuficiente, consciente de esa autosuficiencia y con vocación para mantenerla.