Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: lex82 en 29 de Junio de 2015, 12:26:16 pm
-
La intolerable conducta del FMI y el Eurogrupo hacia Grecia
- La responsabilidad del FMI y, en particular, de su presidenta, Christine Lagarde, en este último episodio de acoso de la Troika al Gobierno de Syriza es de primer orden.
Las revelaciones efectuadas por Financial Times (FT) en sus ediciones electrónicas de ayer, 24 de junio, sobre la contrapropuesta que el FMI y el Eurogrupo han hecho, en la senda de la vieja Troika, al nuevo plan griego presentado por Alexis Tsipras en la cumbre informal del Consejo del 22 de junio -y que supuestamente obtuvo el beneplácito de los allí reunidos-, son una muestra más del intolerable y antidemocrático acoso que los líderes políticos europeos y del FMI están sometiendo al gobierno democrático de un Estado miembro de la Unión Europea. Acoso que busca ante todo la derrota política, o el máximo desgaste político, del Gobierno de Syriza, y evitar que un buen acuerdo para el pueblo griego pudiera favorecer las expectativas electorales de los partidos emergentes de la izquierda europea. Se basa no en razones de racionalidad económica, sino en motivos estrictamente ideológicos y de cálculo de oportunidades y ventajas políticas.
Lo esencial de las revelaciones de FT es que, impulsados por el FMI y el ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, "los acreedores" (nombre colectivo por el que se quiere ahora describir a la vieja Troika cuando sus componentes actúan juntos) han rechazado la propuesta del Gobierno griego, y presentado una contrapropuesta con cambios sustanciales que sólo pretenden endurecer el ajuste y, sobre todo, hacer que caiga exclusivamente sobre las espaldas de trabajadores y pensionistas y no sobre las de los empresarios. Lo hacen con un descaro sin límites y actuando como si ellos fueran el gobierno democrático de Grecia, invadiendo sus competencias y entrando hasta en los pequeños detalles.
La nueva vuelta de tuerca del FMI y el Eurogrupo, según el texto de la contrapropuesta a la que ha tenido acceso FT, se centra sobre todo en la reforma de las pensiones en el doble sentido indicado: por una parte exige que el aumento de la edad de jubilación a los 67 años termine de aplicarse en 2022, en lugar de en 2036 como establecía la primera propuesta del Gobierno griego, y que la paga extra compensatoria para las pensiones más bajas se elimine en 2017. En sentido contrario, la Troika pretende "eliminar la mayoría de las contribuciones y tasas que estaban en el nuevo plan de Tsipras, incluyendo el aumento del 3,9% en las contribuciones de los empleadores al principal plan de pensiones". No se puede olvidar que los pensionistas y los trabajadores griegos ya han sufrido severos recortes, en sus pensiones vigentes y en sus derechos futuros, como consecuencia de los dos planes de rescate anteriores.
Para que termine de quedar bien claro quienes no deben pagar los costes de la deuda, el FMI y los ministros de economía y finanzas del Eurogrupo echan abajo la propuesta del Gobierno griego de incrementar los recursos del Estado mediante la subida del impuesto de sociedades: de modo general del 26% al 29% -sólo admiten hasta el 28%- y una aportación única en 2015 del 12% de los beneficios empresariales por encima de 500.000 euros. Esta última la rechazan del todo.
Todo esto para que Grecia pueda terminar de recibir los 7.200 millones de euros del último tramo del 2º rescate, cuando en lo que va de año Grecia ha devuelto ya a sus acreedores de la Troika 18.927 millones, y tendrá que devolver otros 18.668 millones en lo que reste de 2015[1]. Es decir, como todos los préstamos anteriores, la mayor parte del mismo se empleará en devolver otros préstamos a los mismos acreedores. La deuda pública griega total, a finales de 2014, alcanzaba un valor del 185% del PIB, tras la quita del 52% del nominal de su valor en manos de acreedores privados en 2012. Está engrandecida por la caída del PIB en un 25%, en buena parte motivada por las políticas de austeridad que todavía pretenden Schäulbe y el Eurogrupo mantener con un obstinación suicida.
Cualquier economista serio sabe que las deudas no pueden devolverse cuando se establecen políticas que hacen que los ingresos, dependientes de la demanda, caigan. Pues bien, el seguir imponiendo a Grecia más austeridad a pesar del fracaso -para toda Europa- económico con insostenibles secuelas de paro, pobreza y desigualdad, se ve acompañado de otras posiciones que terminan de desvelar las auténticas intenciones de unos líderes que están llevando a la UE al desastre: negativa a que en el acuerdo figure ninguna referencia a una futura e imprescindible reestructuración de la deuda, ni tampoco lo que podría corresponderle a Grecia del limitado Plan Juncker de inversiones (que debería haberse aprobado al terminar junio pero que no se sabe cuando lo será, como siempre ocurre con todo lo que pueda compensar los ajustes y la austeridad).
La responsabilidad del FMI y, en particular, de su presidenta, Christine Lagarde, en este último episodio de acoso de la Troika al Gobierno de Syriza es de primer orden. Y se produce cuando cada vez más estudios producidos por una parte de sus propios expertos van mostrando de manera inapelable que la austeridad que se pretende seguir manteniendo contra Grecia ha sido un fracaso.
Es posible que al final prevalezca la racionalidad y el interés por evitar las consecuencias financieras, económicas y políticas para toda la UE de una quiebra del Estado Griego. Es posible, por lo tanto, que termine alcanzándose un acuerdo, y que éste último episodio del acoso al gobierno griego sólo pretenda sumar activos en la mochila del desgaste político de Syriza y de sus aliados europeos. Pero lo que demuestra de forma indudable, por si no hubiera suficientes pruebas anteriores de ello, es que las razones principales de la conducta de las instituciones de la UE y del FMI en el caso griego son ideológicas y políticas, de la peor muestra del neoliberalismo económico contemporáneo, trufado con vicios tan peligrosos como el cortoplacismo, el sectarismo, el poco respeto por la transparencia y la democracia. En suma, quienes gobiernan Europa y las instituciones financieras internacionales carecen de proyecto válido para la mayoría de la gente.
http://www.nuevatribuna.es/articulo/europa1/intolerable-conducta-fmi-y-eurogrupo-grecia/20150625165634117502.html
-
Ana Mato no sabia que tenia un Jaguar en su garaje...
Y Grecia no sabia que los rescates que pidió era para ...devolverlos...CArecia de tal informacion, es lo que pasa cuando se tiende a falsear infomres ...que terminas creyendote las mentiras...
Que mala es Europa¡¡¡
http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/corrupcion-cancer-que-corroe-grecia-1908941
-
Ana Mato no sabia que tenia un Jaguar en su garaje...
Y Grecia no sabia que los rescates que pidió era para ...devolverlos...CArecia de tal informacion, es lo que pasa cuando se tiende a falsear infomres ...que terminas creyendote las mentiras...
Que mala es Europa¡¡¡
http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/corrupcion-cancer-que-corroe-grecia-1908941
Grecia pidió unos rescates y a cambió aplicó unas políticas de austeridad. Recortes de pensiones, despido de funcionarios, subidas de IVA e impuestos. Recortes en sanidad y educación.
Pero es que resulta que las políticas que les hicieron aplicar para recibir el dinero han causado que les sea imposible pagar. Entonces, ¿quién es el culpable el paciente que se toma lo que le recetan o el médico que firma la receta?
-
Ana Mato no sabia que tenia un Jaguar en su garaje...
Y Grecia no sabia que los rescates que pidió era para ...devolverlos...CArecia de tal informacion, es lo que pasa cuando se tiende a falsear infomres ...que terminas creyendote las mentiras...
Que mala es Europa¡¡¡
http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/corrupcion-cancer-que-corroe-grecia-1908941
Te hago la misma pregunta, si los griegos no trabajaban, si solo cobraban subsidios, si no pagaban impuestos, si tenian un estado social sobredimensionado...
Por que la banca les presto dinero? Si no eran solventes y la banca hizo su trabajo de investigar la solvencia de los griegos como establece la Ley, por qué les prestó dinero?
-
Te hago la misma pregunta, si los griegos no trabajaban, si solo cobraban subsidios, si no pagaban impuestos, si tenian un estado social sobredimensionado...
Por que la banca les presto dinero? Si no eran solventes y la banca hizo su trabajo de investigar la solvencia de los griegos como establece la Ley, por qué les prestó dinero?
PORQUE LO PIDIERON .
-
PORQUE LO PIDIERON .
Porque sus anteriores gobiernos eran unos cobardes que aceptaron condiciones leoninas que ahora les han llevado al colapso. Es lo que pasa cuando dejas de se un socio para ser un subdito.
-
Porque sus anteriores gobiernos eran unos cobardes que aceptaron condiciones leoninas que ahora les han llevado al colapso. Es lo que pasa cuando dejas de se un socio para ser un subdito.
ya... pues esos gobiernos fueron votados por los ciudadanos griegos o no?
Recogen lo que han sembrado como todos y en todas partes. Ahora que no vayan de víctimas.
-
ya... pues esos gobiernos fueron votados por los ciudadanos griegos o no?
Recogen lo que han sembrado como todos y en todas partes. Ahora que no vayan de víctimas.
El PASOK prometió cosas que no cumplió. La derecha prometió cosas que no cumplió. Por eso ha salido Syriza, han cambiado de gobierno hasta encontrar uno que se ha plantado y ha dicho que basta.
Grecia pidió unos rescates y a cambió aplicó unas políticas de austeridad. Recortes de pensiones, despido de funcionarios, subidas de IVA e impuestos. Recortes en sanidad y educación.
Pero es que resulta que las políticas que les hicieron aplicar para recibir el dinero han causado que les sea imposible pagar. Entonces, ¿quién es el culpable el paciente que se toma lo que le recetan o el médico que firma la receta?
Responde a mi pregunta.
-
Porque sus anteriores gobiernos eran unos cobardes que aceptaron condiciones leoninas que ahora les han llevado al colapso. Es lo que pasa cuando dejas de se un socio para ser un subdito.
No olvidemos una cosa...los gobiernos fueron elegidos por los griegos...no llegaron al poder solos, sino a golpe de papeleta...cuando elegimos un gobernante estamos eligiendo un representante de nuestro pais....nosotros le damos un poder paraa que nos represente pero nosotros somos responsables ultimos de su gestion.....esto de que es culpa de los gobiernos me parece infantil por parte de los griegos...son tan infantiles y vividores que han dado mayoria a un fulano que les esta prometiendo un imposible...ellos lo saben pero dijeron, que perdemos si sale mal?....ahi estan las consecuencias....de momento corralito....y como los echen de la UE una larga travesia por el desierto que aumentara el empobrecimiento de sus ciudadanos....los rescates frente a su viaje en solitario les va a parecer bueno...muchos miembros de la clase media que ahora no estan en el umbral de la pobreza, si cae Grecia caeran ellos....la pregunta es.....podemos intentar salvar al 25% de la poblacion de la miseria con el riesgo de llevarnos otro 25% por delante?.....la respuesta es no....es un intento fracasado de antemano....pobres los habra siempre como ricos...en unos paises mas que en otros...en el caso de Grecia es logico esta pobreza porque carecen de un sistema productivo que haga de colchon, no por falta de oportunidades....con 300000 millones de euros se pueden hacer muchas cosas.....sino por mentalidad y cultura...en Grecia el trabajo se ve mal....el fraude y el soborno es el pan de cada dia....
-
El PASOK prometió cosas que no cumplió. La derecha prometió cosas que no cumplió. Por eso ha salido Syriza, han cambiado de gobierno hasta encontrar uno que se ha plantado y ha dicho que basta.
Grecia pidió unos rescates y a cambió aplicó unas políticas de austeridad. Recortes de pensiones, despido de funcionarios, subidas de IVA e impuestos. Recortes en sanidad y educación.
Pero es que resulta que las políticas que les hicieron aplicar para recibir el dinero han causado que les sea imposible pagar. Entonces, ¿quién es el culpable el paciente que se toma lo que le recetan o el médico que firma la receta?
Responde a mi pregunta.
Si yo voy al médico y le pido una medicina y el médico me la receta, YO SOY LA QUE LO PIDO Y UTILIZO AL MÉDICO PARA LLEGAR A OBTENERLA.
quien se suicida con pastillas NO tiene la culpa el médico de recetarlas , esa persona tenía un problema previo . Si Grecia pide un dinero a quien se lo puede dejar SE COMPROMETE A DEVOLVERLO.
Que no es la UE un ONG. y te repito, NO ESTÁ EN NINGUNA POSGUERRA PARA QUE SE LE CONDONE LA DEUDA.
¿ a dónde han ido a parar los millones de euros? :o
¿es culpa de la UE que lo hayan despilfarrado? NOOOOO, pues que cumplan con lo que deben que para pedir (con las condiciones leoninas que fueran) no tuvieron reparo.
-
El PASOK prometió cosas que no cumplió. La derecha prometió cosas que no cumplió. Por eso ha salido Syriza, han cambiado de gobierno hasta encontrar uno que se ha plantado y ha dicho que basta.
Grecia pidió unos rescates y a cambió aplicó unas políticas de austeridad. Recortes de pensiones, despido de funcionarios, subidas de IVA e impuestos. Recortes en sanidad y educación.
Pero es que resulta que las políticas que les hicieron aplicar para recibir el dinero han causado que les sea imposible pagar. Entonces, ¿quién es el culpable el paciente que se toma lo que le recetan o el médico que firma la receta?
Responde a mi pregunta.
Syriza tambien ha mentido...prometio no mas recortes....eso parecia hasta esta semana pasada, que viendo que ya no podia tirar mas de la cuerda ha dejado en manos del pueblo griego que decida si quiere mas recortes o no...el referendum es si o si....lo saben los de Syriza....ellos tan solo hacen el papelon...si el pueblo dice no, la miseria futura que venga a Grecia no es culpa del gobierno, es del pueblo....si dicen que si, yo como gobernante lo acepto pero es el pueblo el que lo quiere, aunque este incumpliendo mi programa...en ambos casos el Chiripas solo busca una cosa, seguir en la poltrona....si decia que si sin consultar tendria que dimitir....si decia que no siguiendo sus promesas y programa, tendia que dimitir porque iba a dejar mucho peor Grecia....
Esto del referendum es populismo puro y duro... Chiripas esta incumpliendo su programa y lo de esta semana ya es la guinda al pastel:
http://www.abc.es/internacional/20150623/abci-syriza-medidas-grecia-201506231352.html (http://www.abc.es/internacional/20150623/abci-syriza-medidas-grecia-201506231352.html)
Con el referendum se evita tener que dimitir y seguir al mando...quien sabe si busca una expulsion forzada de cara a la galeria para asi campar a sus anchas fuera de la UE...esta claro que dentro de la UE, las dictaduras tienen muy dificil germinar y expandirse....fuera de ella seria mucho mas facil....este es el peligro que supone Podemos para España....dicen que en la UE es inviable una dictadura bolivariana...pero esta claro que el coletas buscaria la expulsion para asi hacer y deshacer a su antojo, sin controles de derechos y libertades.....ojos con esto....que nadie habla de ello pero puede ser el transfondo de tanto paripe del Chiripas y su gente.....
-
Si yo voy al médico y le pido una medicina y el médico me la receta, YO SOY LA QUE LO PIDO Y UTILIZO AL MÉDICO PARA LLEGAR A OBTENERLA.
quien se suicida con pastillas NO tiene la culpa el médico de recetarlas , esa persona tenía un problema previo . Si Grecia pide un dinero a quien se lo puede dejar SE COMPROMETE A DEVOLVERLO.
Que no es la UE un ONG. y te repito, NO ESTÁ EN NINGUNA POSGUERRA PARA QUE SE LE CONDONE LA DEUDA.
¿ a dónde han ido a parar los millones de euros? :o
¿es culpa de la UE que lo hayan despilfarrado? NOOOOO, pues que cumplan con lo que deben que para pedir (con las condiciones leoninas que fueran) no tuvieron reparo.
Los millones de euros la mitad han ido destinados a pagos de la deuda y a comprar armamento a, oh casualidad, Alemania. ¿No sería una condición no escrita para autofinanciarse a si mismo endeudando a otro país a cambio de prestarle dinero?
Perdona pero no. Si tienes problemas de corazón y un médico te receta viagra te está casi matando. Y aquí si estas viendo una economía deprimida y anquilosada y la deprimes y anquilosas más entonces tú eres el culpable de que no enciendan su motor económico y no puedan pagar.
http://pseudoerasmus.com/2015/02/23/greece-orthodoxy-peronism/
En el análisis macroeconómico griego de los años posteriores a la II guerra mundial hasta la actualidad se puede apreciar como con un % alto del ratio pib/deuda no les iba mal, sino lo contrario. El problema ha sido las politicas de austeridad que asfixian la economía. Para pagar hay que generar riqueza y no se hace tirando una tonelada de agua fría sobre el horno de la economía. La recesión y los problemas de financiación son a causa de la austeridad. La austeridad es una política económica fracasada. Basta con mirar Grecia, en Grecia llevan años aplicándose las medidas de austeridad de la troika los últimos años y ni un sólo año se cumplieron las previsiones de mejoría que preveía la troika, sino lo contrario se producían efectos negativos y dañinos sobre la economía haciéndoles aún más difícil pagar.
-
PORQUE LO PIDIERON .
Buena respuesta.
Qué nivel Maribel.
Preste dinero a quien no me lo podia devolver porque me lo pidió, y ahora me sorprendo de que no pueda pagar.
-
Buena respuesta.
Qué nivel Maribel.
Preste dinero a quien no me lo podia devolver porque me lo pidió, y ahora me sorprendo de que no pueda pagar.
un banco hace negocio (por si hay que recordártelo) y al igual que a muchos que no podían pagarlo se han pedido una hipoteca que luego no han podido pagar.
¿porqué culpas al banco y no a quien pide la hipoteca?
-
un banco hace negocio (por si hay que recordártelo) y al igual que a muchos que no podían pagarlo se han pedido una hipoteca que luego no han podido pagar.
¿porqué culpas al banco y no a quien pide la hipoteca?
Porque el BCE les prestaba dinero a los bancos a un interés de risa y estos especulaban comprando bonos a intereses de usura. Por eso.
La solución al problema griego eran los eurobonos. Unos bonos comunes con los que todos nos financiáramos con las mismas condiciones.
Pero, oh, que casualidad, Alemania se negó porqué ella se financiaba gratis.
-
un banco hace negocio (por si hay que recordártelo) y al igual que a muchos que no podían pagarlo se han pedido una hipoteca que luego no han podido pagar.
¿porqué culpas al banco y no a quien pide la hipoteca?
No exculpo a quien no paga la hipoteca.
Culpo al banco por saltarse toda una legalidad vigente en forma de barreras a la hora de prestar dinero. Esas barreras hacen que no se pueda prestar dinero a quien no tiene unos mínimos de solvencia para devolver lo prestado.
Si el banco prestó a quien no puede pagar es indudable que también es responsable por haberse saltado esas barreras.