Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Tolitron en 13 de Julio de 2015, 16:24:13 pm
-
Hola a todos. Tengo 44 tacos y hace un año solo tenía la EGB. Ahora voy a empezar el grado de Derecho. Es que no me lo creo. El caso es que trabajo muchas horas (gracias a Dios) y solo voy a coger 5 asignaturas a ver que tal. Algún alma caritativa me puede aconsejar si es buena elección por el tema de concordancia entre ellas, dificultad etc. Por otro lado, creo que mi poder de retentiva deja mucho que desear. No sé si podré aprenderme de memoria esos tochacos.
Estas son las asignaturas que he escogido;
Derecho Civil anual
Derecho Romano Seg. Cuatr.
Fundamentos Clásicos de la Democracia. Primer Cuatr.
Teoria del Estado Constitucional Primer Cuatr.
Derecho Constitucional Seg. Cuatr.
gracias
-
Salvo mejor opinión, has hecho buena elección.
Por otro lado, creo que mi poder de retentiva deja mucho que desear. No sé si podré aprenderme de memoria esos tochacos.
Si me permites un consejo, huye de esa formulación negativa que haces con respecto a tu capacidad. Sí que puedes, podemos todos, tú también, unos necesitamos más tiempo de estudio y otros menos, pero con esfuerzo se consigue.
Y otro consejo más (que es gratis ;D). "Bucea" por este foro que hay mucho, muchísimo y muy bueno además. Para muestra un botón:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=107188.0
A "tó" esto... bienvenido y ánimo ;)
-
A mi me parece perfecto!
-
Hola a todos: Yo también deseo pediros consejo en cuanto a las asignaturas para este primer año, con limitaciones de tiempo de estudio (una estimación de 2 horas diarias).
He pensado en la siguiente elección:
1) Derecho Civil I
2) Historia del Derecho Español
3) Introducción al Derecho Procesal
4) Derecho Constitucional I
5) Derecho Romano
¿Os parece viable?
Muchas gracias por la ayuda. Un saludo
-
Hola Tolitron. Hace 3 años y 9 meses yo tambien pensaba que no podia aprenderme los tochazos de memoria.
Lo bueno es que no es necesario
Mucho animo !!! ;)
-
Hola a todos. Tengo 44 tacos y hace un año solo tenía la EGB. Ahora voy a empezar el grado de Derecho. Es que no me lo creo. El caso es que trabajo muchas horas (gracias a Dios) y solo voy a coger 5 asignaturas a ver que tal. Algún alma caritativa me puede aconsejar si es buena elección por el tema de concordancia entre ellas, dificultad etc. Por otro lado, creo que mi poder de retentiva deja mucho que desear. No sé si podré aprenderme de memoria esos tochacos.
Estas son las asignaturas que he escogido;
Derecho Civil anual
Derecho Romano Seg. Cuatr.
Fundamentos Clásicos de la Democracia. Primer Cuatr.
Teoria del Estado Constitucional Primer Cuatr.
Derecho Constitucional Seg. Cuatr.
gracias
Perfecta elección
-
Gracias. Creo que voy a dar al botón de pagar en la matrícula.
-
Muy buenas!
Tolitron, yo he escogido las mismas asignaturas que tu. A ver qué tal se dan...
Una custión aprovechando este hilo.
¿Es recomendable ir echando un vistazo a los apuntos o libros ya?
Gracias y Un saludo
Edito para recomendarte un hilo
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=62775.0;viewresults
-
Yo estoy viendo las tutorias del año pasado en Uned Baleares y voy a imprimir apuntes. Hay que aprovechar las vacas el que pueda. Como he dicho anteriormente, mi memoria es un poco fragil y necesito más lecturas. No sé cuando se sabrá qué libros cambian.
-
Aquí tenéis la estadística de suspensos de cada asignatura del grado del curso 2013-14. Herramienta útil para saber cuales son más peligrosas o requieren más atención.
CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA 23,01
DERECHO ADMINISTRATIVO I 38,71
DERECHO ADMINISTRATIVO II 18,34
DERECHO ADMINISTRATIVO III 16,33
DERECHO ADMINISTRATIVO IV 8,66
DERECHO CIVIL DE LA UNIÓN EUROPEA 10,71
DERECHO CIVIL I: PARTE GENERAL, PERSONA Y FAMILIA 12,12
DERECHO CIVIL II: OBLIGACIONES Y CONTRATOS 11,15
DERECHO CIVIL III: DERECHOS REALES E HIPOTECARIO 9,53
DERECHO CIVIL IV: DERECHO DE SUCESIONES 6,56
DERECHO CONSTITUCIONAL I (DERECHO) 17,82
DERECHO CONSTITUCIONAL II (DERECHO) 18,73
DERECHO CONSTITUCIONAL III (DERECHO) 4,63
DERECHO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL 40,84
DERECHO DEL CONSUMO 2,78
DERECHO DEL TRABAJO (DERECHO) 30,86
DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO 15,09
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 18,56
DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 11,84
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 15,51
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 9,29
DERECHO MERCANTIL I 21,08
DERECHO MERCANTIL II 35,02
DERECHO PENAL I 44,09
DERECHO PENAL II 17,19
DERECHO PROCESAL I 8,72
DERECHO PROCESAL II 8,58
DERECHO ROMANO 15,03
ECONOMÍA POLÍTICA 43,31
FILOSOFÍA DEL DERECHO 9,14
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y DE LA ADMINISTRACIÓN 16,71
HACIENDA PÚBLICA 37,22
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL 21,47
INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA (GRADO DE DERECHO) 9,15
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL (DERECHO) 19,14
TEORÍA DEL DERECHO 11,85
TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 9,66
-
Gracias. Creo que voy a dar al botón de pagar en la matrícula.
Hola Tolitrón:
Mucho ánimo y un consejo: como queda todavía mucho tiempo para que finalice el plazo de matrícula, si no estás seguro de tus capacidades y posibilidades, puedes ir comenzando a estudiar, evaluar temarios, apuntes, etc... y luego finalizar la matrícula y pagar cuando ya estés más familiarizado con todo. A fin de cuentas, que yo sepa, no ganas nada cerrando ahora la matrícula (y ni siquiera tienes disponible el calendario exacto de fechas de exámenes).
Así podrás decidir en base a tus propias impresiones...
Saludos,
-
Gracias mikeromero, no es bueno precipitarse. Esperaré un poco para confirmar la matrícula. Mientras, a recopilar datos y a trabajar.
-
Yo por ejemplo he preferido matricularme a la mitad de primero para ver que tal, porque no tengo ni idea de como me va a ir en la UNED y aparte llevo dos añitos sin coger un libro, entonces para comenzar a organizarme y tener una toma de contacto con el grado, me he matriculado de:
Derecho Civil I: Parte general, Persona y Familia
Historia del Derecho Español
Fundamentos Clásicos de la Democracia y de la Administración
Cultura Europea en España
Derecho Romano
Por lo que he visto están un poco ligadas, y así de paso de voy quitando alguna de las que según la encuesta, son las que más complicación le ha presentado a la gente, tal como Historia y Derecho Romano, dejándome Administrativo, que es otra de las fuertecitas, para el año que viene... ¡a ver que tal me va!
Un abrazo,
-
Hola a todos: Yo también deseo pediros consejo en cuanto a las asignaturas para este primer año, con limitaciones de tiempo de estudio (una estimación de 2 horas diarias).
He pensado en la siguiente elección:
1) Derecho Civil I
2) Historia del Derecho Español
3) Introducción al Derecho Procesal
4) Derecho Constitucional I
5) Derecho Romano
¿Os parece viable?
Muchas gracias por la ayuda. Un saludo
Como bien dicen los compañeros, hay asignaturas que son continuaciones o introducciones de otras, que por ejemplo en licenciatura eran anuales pero en grado han pasado a ser cuatrimestrales, esas son Fundamentos-Romano y Cultura-Historia. Mejor cogerlas en pack.
También está Teoría del Estado Constitucional y Constitucional I, que no es que sean introductorias o continuaciones, pero son las dos del "bloque" de los constitucionales( tenemos 4 a lo largo de la carrera, igual que los administrativos o civiles) y aunque no estén ligadas, viene bien cogerlas juntas...esto es sólo una sugerencia, claro está, las otras dos que mencioné más arriba son más importantes.
Todas estas se pueden cursar perfectamente por separado, pero ya que pedís consejo... :P.
Suerte!
-
Como bien dicen los compañeros, hay asignaturas que son continuaciones o introducciones de otras, que por ejemplo en licenciatura eran anuales pero en grado han pasado a ser cuatrimestrales, esas son Fundamentos-Romano y Cultura-Historia. Mejor cogerlas en pack.
También está Teoría del Estado Constitucional y Constitucional I, que no es que sean introductorias o continuaciones, pero son las dos del "bloque" de los constitucionales( tenemos 4 a lo largo de la carrera, igual que los administrativos o civiles) y aunque no estén ligadas, viene bien cogerlas juntas...esto es sólo una sugerencia, claro está, las otras dos que mencioné más arriba son más importantes.
Todas estas se pueden cursar perfectamente por separado, pero ya que pedís consejo... :P.
Suerte!
Perfecto, muchas gracias adodu1
-
Hola a todos. Tengo 44 tacos y hace un año solo tenía la EGB. Ahora voy a empezar el grado de Derecho. Es que no me lo creo. El caso es que trabajo muchas horas (gracias a Dios) y solo voy a coger 5 asignaturas a ver que tal. Algún alma caritativa me puede aconsejar si es buena elección por el tema de concordancia entre ellas, dificultad etc. Por otro lado, creo que mi poder de retentiva deja mucho que desear. No sé si podré aprenderme de memoria esos tochacos.
Estas son las asignaturas que he escogido;
Derecho Civil anual
Derecho Romano Seg. Cuatr.
Fundamentos Clásicos de la Democracia. Primer Cuatr.
Teoria del Estado Constitucional Primer Cuatr.
Derecho Constitucional Seg. Cuatr.
gracias
Holaaa!! Pues vas a coger las mismas que yo. DEspués de mucho leer, finalmente me decanté por esas, porque como bien dicen por ahí, además de ser más o menos llevaderas, son continuadas, y viene bien.
Yo ya estoy a la recopilación de apuntes, así que si alguien de los antiguos nos dan consejos sobre cuáles son los mejores, se agradece. He tirado del buscador, pero aparecen muchos antiguos y no se si son del todo fiables. Esperamos vuestras recomendaciones :)
-
Os recomiendo que os leáis los hilos oficiales de las asignaturas, los más recientes, es decir de este mismo curso, aquí tenéis: http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=98644.0
Son largos, sí, pero ahí tenéis toda la info que os hará falta, de todas las asignaturas! Apuntes, PECs, exámenes, etc...
-
Hola buenas noches llevó años aplazando estudiar derecho de hecho he realizado dos licenciaturas que poco tiene que ver, ahora quiero retomar pero llevó unos años alejada de los libros y tengo algo de pánico de no poder con esto, tengo dudas de que matricular, dudas y dudas del miedo que me da. :'(
-
Hola buenas noches llevó años aplazando estudiar derecho de hecho he realizado dos licenciaturas que poco tiene que ver, ahora quiero retomar pero llevó unos años alejada de los libros y tengo algo de pánico de no poder con esto, tengo dudas de que matricular, dudas y dudas del miedo que me da. :'(
Si te sirve de consuelo, así estamos más de una, peeeeeero, como bien se dice, o te arriesgas o no ganas!
Yo llevo cinco años sin tocar los libros, desde que terminé una licenciatura de ciencias, y ahora mira, con el borrador de matrícula hecho de una carrera de letras. Todo es cuestión de proponérselo, y de querer.
Lee por ahí los consejos sobre qué asignaturas son más o menos llevaderas, y a ver si te convencen. Yo por mi parte, solo he cogido cinco asignaturas, suficientes para empezar y adaptarnos a esta nueba modalidad. Ánimo, que quien quiere puede :)
-
Bueno pues ya me he matriculado, finalmente solo de tres; civil I, constitucional I e introducción al derecho procesal. Creo que para adaptarse a este sistema es mas que suficiente, si va bien la próxima serán mas pero de momento no me arriesgo.
-
Para empezar Derecho lo ideal es elegir
FUNAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN
HISTORIA DEL DERECHO
DERECHO CIVIL I
DERECHO ROMANO
CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA
Con estas 5 para empezar es perfecto.
-
Perri no sabes bien lo que me ha gustado leer tu comentario, son justo las que me he cogido yo para empezar :)
-
Pues las mías han sido:
- DErecho civil
- Teroría del Estado constitucional
- Fundamentos clásicos
- Derecho romano
- Derecho consttucional
Estaba dudando si poner Hitoria en lugar de derecho romano, pero me han aconsejado que romano es más llevadero y menos tostón, así que con esas estaremos.
-
Sara84 gracias por tu respuesta y consejos.
-
Hola buenas noches. Esta es mi eleccion:
Derecho Constitucional
Derecho Civil
Derecho Administrativo
Teoria del Derecho
Historia del derecho
¿Que os parece?
-
Buenas tardes:
Este es mi primer mensaje, y en fin voy a contar de que me he matriculado, en primero:
1er Cuatrimestre las 4 de formación básica:
-Historia del derecho español (ya me he hecho lectura comprensiva de los apuntes colgados)
-Teoría del Derecho (me la estoy resumiendo ya para ir adelantando)
-Teoría del Estado constitucional (ya me he hecho lectura comprensiva de los apuntes colgados)
-Fundamentos Clásicos de democracia y admón.
2do Cuatrimestre las 3 de formación básica:
-Cultura europea en España.
-Derecho romano.
-Derecho administrativo I.
En mi caso, tengo una carrera anterior con parte jurídica (relaciones laborales), y las obligatorias lo básico lo conozco. (Civil, Procesal y Constitucional)
Mi idea ha sido coger las de formación básica como "cimiento" de la base de primero, y luego si todo va bien coger las obligatorias en mi segundo año y con la base cogida, mas lo que conozco de ellas, estudiarlas con mas desahogo, y pillar ya algunas de segundo.
Me ha llevado un cierto análisis, pero claro con este sistema cada uno somos un mundo...
Un saludo.
-
Los que ya habeis hecho la matricula la teneis revisada y aceptada? yo la hice hace 10 dias y sigue pendiente, me empieza a preocupar. :-\
-
Los que ya habeis hecho la matricula la teneis revisada y aceptada? yo la hice hace 10 dias y sigue pendiente, me empieza a preocupar. :-\
No te preocupes, la revisión y confirmación de matriculas se hace a partir de diciembre, lo más normal es que llegue la confirmación en febrero.
Las cosas del palacio van despacio.
-
Hola buenas noches. Esta es mi eleccion:
Derecho Constitucional
Derecho Civil
Derecho Administrativo
Teoria del Derecho
Historia del derecho
¿Que os parece?
Mi opinión es que no es muy buena elección, porque te coges los que (al menos para mi) son, con mucha diferencia sobre el resto, los 3 cocos de primero, a saber, derecho administrativo 1 (temida por todos), historia del derecho (con un temario muuuuuy extenso) y teoría del derecho (que es muy densa y al menos en mi caso no me enteraba de nada). Además, todas ellas son asignaturas inconexas entre si, como ya han dicho mas arriba es mejor coger las asignaturas del mismo departamento.
Todo esto por supuesto es solo una opinión y habrá compañeros que piensen de forma diferente.
Para mi la elección que propone Sara84 es la mejor, son asignaturas bastante llevaderas y que se aprueban bien.
La opción que propone perri también me parece bien si quieres quitarte alguna asignatura de las durillas en el primer año.
Sea como fuere, elijas las asignaturas que elijas, no hay que tenerle miedo a ninguna, en todas ellas vas a tener que estudiar bastante, pero no hay ninguna imposible de aprobar.
Suerte a todos con vuestro inicio en el derecho y bienvenidos al grado.
Saludos.
-
Los que ya habeis hecho la matricula la teneis revisada y aceptada? yo la hice hace 10 dias y sigue pendiente, me empieza a preocupar. :-\
Buenos días.
Yo ya tenía esa duda al día siguiente de hacer la matrícula, pregunté por dos vías, y me contestaron esto:
"Buenos días:
Una vez hecho el pago y enviada la documentación usted es alumno nuestro, no espere a ninguna comunicación, comience ya a preparar su curso académico.
Puede consultar el estado de su matrícula identificándose en la página principal de la UNED. Accederá usted al perfil estudiante en el que podrá ver el estado de su matrícula e información relevante para el estudiante. .
NOTA: Hasta que la matrícula no esté confirmada por el Negociado de Atención al Estudiante de su carrera, figurará como "en trámite" . Esto no es ningún problema usted ha hecho los pasos correctamente, simplemente falta por comprobar manualmente su matrícula. El negociado de alumnos, de atención al estudiante de su carrera, revisará el pago y la documentación (en caso de que tuviera que enviarla) y confirmará su matrícula. Este proceso tarda unos meses en resolverse.
Para el caso de alumnos nuevos esta confirmación de matrícula puede tardarle unos meses en llegar, no obstante, como le decíamos, comience ya a preparar su curso académico.
Reciba un cordial saludo.
UNED.
Centro de Atención al Estudiante."
"Buenos días. Se tarda un tiempo en corregir las matrículas, ya que normalmente empezamos a corregirlas cuando finaliza el plazo (este año termina el 25 de octubre). Hasta entonces lo que ocurre es que recibimos todo tipo de documentación de los alumnos, pero hasta finales de octubre o principios de noviembre no podemos corregir las matrículas. Por lo tanto nos llevará un tiempo. Cuando corrijamos su matrícula y si todo está correcto le daremos el OK enviándole por correo electrónico la conformidad de matrícula. Si por el contrario hubiera algún problema, también se lo notificaremos por esta vía para que se subsane"
Por lo tanto, ir haciendo camino en el estudio, el que pueda, y no os preocupeís pues como veís hasta igual noviembre..., no tenemos la conformidad de la matrícula.
Paciencia.
Un saludo.
-
Ya he formalizado la matrícula con las que os comenté antes!! A por ellas compañeros!
-
Anda, no lo sabía, todos los días se aprende algo nuevo en este foro, menos mal que existe...
Pero mi duda es.... del tema de los libros, estoy esperando a ver si me aparecen las asignaturas a las que me he matriculado para poder entrar a donde está indicado en la información de los libros que pone "Bibliografía según cuota docente. Mirar en el apartado "Tutorización" de la guía didáctica".
¿Dónde veo esto? Para irme comprando los libros ya...
-
Anda, no lo sabía, todos los días se aprende algo nuevo en este foro, menos mal que existe...
Pero mi duda es.... del tema de los libros, estoy esperando a ver si me aparecen las asignaturas a las que me he matriculado para poder entrar a donde está indicado en la información de los libros que pone "Bibliografía según cuota docente. Mirar en el apartado "Tutorización" de la guía didáctica".
¿Dónde veo esto? Para irme comprando los libros ya...
Hola, si te vas a la web de la uned, en grado de Derecho, en asignaturas, al lado de cada una hay un librito que pinchas y puedes ver la bibliografía. No hace falta que esté consolidada tu matrícula, ni siquiera darte de alta en la web como usuario.
Un saludo.
-
Anda, no lo sabía, todos los días se aprende algo nuevo en este foro, menos mal que existe...
Pero mi duda es.... del tema de los libros, estoy esperando a ver si me aparecen las asignaturas a las que me he matriculado para poder entrar a donde está indicado en la información de los libros que pone "Bibliografía según cuota docente. Mirar en el apartado "Tutorización" de la guía didáctica".
¿Dónde veo esto? Para irme comprando los libros ya...
Las asignaturas aparecerán en aLF a partir de mediados de octubre, antes no.
Para los libros miraros las guías "genéricas": http://portal.uned.es/portal/page_pageid=93,36768637&_dad=portal&_schema=PORTAL&idGrado=6602
La confirmación de matrícula si no queréis volveros locos no la esperéis en noviembre, más bien a partir de diciembre, y como ya os he dicho, lo normal es que llegue por enero-febrero.
PS: A mi este curso me llegó justo antes de la segunda semana de exámenes de junio, sí, JUNIO! :D
-
Mi opinión es que no es muy buena elección, porque te coges los que (al menos para mi) son, con mucha diferencia sobre el resto, los 3 cocos de primero, a saber, derecho administrativo 1 (temida por todos), historia del derecho (con un temario muuuuuy extenso) y teoría del derecho (que es muy densa y al menos en mi caso no me enteraba de nada). Además, todas ellas son asignaturas inconexas entre si, como ya han dicho mas arriba es mejor coger las asignaturas del mismo departamento.
Todo esto por supuesto es solo una opinión y habrá compañeros que piensen de forma diferente.
Para mi la elección que propone Sara84 es la mejor, son asignaturas bastante llevaderas y que se aprueban bien.
La opción que propone perri también me parece bien si quieres quitarte alguna asignatura de las durillas en el primer año.
Sea como fuere, elijas las asignaturas que elijas, no hay que tenerle miedo a ninguna, en todas ellas vas a tener que estudiar bastante, pero no hay ninguna imposible de aprobar.
Suerte a todos con vuestro inicio en el derecho y bienvenidos al grado.
Saludos.
hola tienes razon creo q para empezar son algo durillas. voy areplantearme la eleccion ya q ademas he visto q admtvo tiene un alto numero de suspensos. repito gracias
-
hola tienes razon creo q para empezar son algo durillas. voy areplantearme la eleccion ya q ademas he visto q admtvo tiene un alto numero de suspensos. repito gracias
Buena reflexión, yo también estoy de acuerdo con que la opción de Sara es una de las mejores ;)
-
Yo ya me he matriculado, confío en vuestros consejos, y en que son asequibles, creo que un batacazo el primer año, desmoraliza mucho.
Así que allá vamos!!!!
-
Buenas tardes:
Este es mi primer mensaje, y en fin voy a contar de que me he matriculado, en primero:
1er Cuatrimestre las 4 de formación básica:
-Historia del derecho español (ya me he hecho lectura comprensiva de los apuntes colgados)
-Teoría del Derecho (me la estoy resumiendo ya para ir adelantando)
-Teoría del Estado constitucional (ya me he hecho lectura comprensiva de los apuntes colgados)
-Fundamentos Clásicos de democracia y admón.
2do Cuatrimestre las 3 de formación básica:
-Cultura europea en España.
-Derecho romano.
-Derecho administrativo I.
En mi caso, tengo una carrera anterior con parte jurídica (relaciones laborales), y las obligatorias lo básico lo conozco. (Civil, Procesal y Constitucional)
Mi idea ha sido coger las de formación básica como "cimiento" de la base de primero, y luego si todo va bien coger las obligatorias en mi segundo año y con la base cogida, mas lo que conozco de ellas, estudiarlas con mas desahogo, y pillar ya algunas de segundo.
Me ha llevado un cierto análisis, pero claro con este sistema cada uno somos un mundo...
Un saludo.
Si ya tienes Relaciones laborales, te pueden convalidar muchos créditos, unos 50, y quizás algunos de esos convalidables son las que te matriculas porque son formación básica, por ejemplo quizás Administrativo I. Y muy posiblemente -lo desconozco- muchas de formación básica, aunque no se llamen igual. Lo mejor que puedes hacer es contactar con la secretaría de la Facultad y explicar tu caso.
-
Hola,
Yo estaba pensando matricularme de:
ANUALES
- Derecho Civil 1
- Derecho Financiero y Tributario 1
SEMESTRE 1
- Introducción al derecho procesal
- Derecho del Trabajo
SEMESTRE 2
-Derecho Constitucional 1
-Derecho Administrativo
La elección es un poco rara pero tengo convalidada la formación básica (excepto Adminitrativo 1) y la optativa de 4.
Aunque después de ver los porcentajes de aprobados no se si cambiar Derecho del trabajo por otra semestral...
Para lo de las convalidaciones que alguien comentaba yo envié un mail y me contestaron bastante rápido que no se tenían que matricular de las convalidadas, se pagaba un porcentaje del precio del crédito... Si alguien lo puede confirmar...
Un saludo!!!!!!
-
Laura-Boss, yo tampoco me fiaría mucho del porcentaje de aprobados... Esa cifra lo único que hace es asustarte. Si quieres cursar derecho del trabajo, ve a por ella. Yo hice protección social este curso e iba asustada por el índice tan alto de suspensos, y luego no fue para tanto. Estudiando, se saca.
Efectivamente, no te tienes que matricular de las asignaturas que piensas que te van a convalidar. Una vez que te digan las asignaturas convalidadas, te mandarán la carta de pago y tienes que abonar un 20% de los créditos (si no recuerdo mal, ese era el porcentaje de cuando yo pagué mis convalidaciones, aunque creo que lo habían subido al 30%).
Saludos.
-
Hola a todos, pues el más atrevido aquí soy yo, me he matriculado de todo 1º, yo realice este año el curso de acceso para 25 años y solo trabajo 4 mañanas a la semana. Ya veremos que tal. :D
-
Hola a todos, pues el más atrevido aquí soy yo, me he matriculado de todo 1º, yo realice este año el curso de acceso para 25 años y solo trabajo 4 mañanas a la semana. Ya veremos que tal. :D
Hola dcremades:
Yo trabajo unas nueve horas al día de lunes a viernes y el sábado normalmente también hago la mañana... aún así tengo ideado matricularme de todo... Siempre saco un par de horas por la tarde en mi trabajo ya que adelanto toda la carga para la mañana y espero aprovechar ese tiempo para estudiar.
Ya me han intentado quitarme esta idea de la cabeza, que es una locura ir a curso por año, pero considero que si dejo un par de asignaturas para Septiembre y estudiando unas 3 horas diarias podré ser capaz de hacerlo. La cuestión es chapar, después chapar más y nunca perder de vista la meta a conseguir.
El año pasado hice el curso de acceso para mayores de 25 años y obtuve unos muy buenos resultados. Espero que este año sabiendo ya como funciona la UNED pueda programarme el curso de manera eficiente.
Ahora mismo ya estoy leyendo Teoría del Derecho y empezaré a leer el resto de asignaturas del primer cuatrimestre por apuntes hasta que saquen los libros... prefiero que me sobre tiempo a que me falte y estar en Agosto sin hacer nada me es imposible jeje
Mucha suerte a todos para el curso.
Un saludo.
-
Cómo lleváis la recopilación de apuntes y/o libros??
-
Cómo lleváis la recopilación de apuntes y/o libros??
Hola Sara:
La recopilación de libros la hice bien pero ante la situación que veo en la web de Sanzytorres de que van a cambiar en la mayoría de asignaturas... no sé hasta que punto me servirán los de este año...
-
Cómo lleváis la recopilación de apuntes y/o libros??
Tranquilidad, no por correr se llega mas rápido. No os lancéis a estudiar apuntes pasados ni comprar libros, y menos hacer resúmenes como si el curso hubiese comenzado. En septiembre se reunirán y decidirán la programación para el curso 15/16, hay que esperar que empiece el curso, ir al centro asociado y ver las pautas que se indican. Algunas cosas seguro que cambiarán respecto al curso anterior. Se han retirado algunos libros por estos motivos, puede que cambien algunos epígrafes, aunque haya programación en la web de la UNED, puede que después cambie.
Mi consejo es que es bueno leer algo para familiarizarse con algunos conceptos básicos del derecho quien nunca haya tocado nada de derecho, pero leer de forma didáctica y entretenida, nada de ponerse a estudiar apuntes de hace tiempo y memorizar cosas.
Las grabaciones de UNED-Ponferrada son un ejemplo claro de que no hay que tener estrés, si alguien no las ha visto, entrad y veréis como el tutor guia a los alumnos sobre lo que hay que saber. Así que dejaros de estrés que si no los primeros porrazos llegaran pronto.
-
Tranquilidad, no por correr se llega mas rápido. No os lancéis a estudiar apuntes pasados ni comprar libros, y menos hacer resúmenes como si el curso hubiese comenzado. En septiembre se reunirán y decidirán la programación para el curso 15/16, hay que esperar que empiece el curso, ir al centro asociado y ver las pautas que se indican. Algunas cosas seguro que cambiarán respecto al curso anterior. Se han retirado algunos libros por estos motivos, puede que cambien algunos epígrafes, aunque haya programación en la web de la UNED, puede que después cambie.
Mi consejo es que es bueno leer algo para familiarizarse con algunos conceptos básicos del derecho quien nunca haya tocado nada de derecho, pero leer de forma didáctica y entretenida, nada de ponerse a estudiar apuntes de hace tiempo y memorizar cosas.
Las grabaciones de UNED-Ponferrada son un ejemplo claro de que no hay que tener estrés, si alguien no las ha visto, entrad y veréis como el tutor guia a los alumnos sobre lo que hay que saber. Así que dejaros de estrés que si no los primeros porrazos llegaran pronto.
Gracias por los consejos.
Yo fundamentalmente me estoy dedicando a buscar apuntes actualizados y con muy buenas referencias ( hay maravillas por aquí y realizadas con mucho esfuerzo), pero bien es cierto, que no quiero estudiar nada hasta comparar con las nuevas programaciones y ver qué sigue, que han quitado o añadido, así que de momento con calma ;)
-
Estudiando sólo 3 horas diarias no veo factible sacar el curso completo, salvo que tengas una mente privilegiada.
-
Estudiando sólo 3 horas diarias no veo factible sacar el curso completo, salvo que tengas una mente privilegiada.
Yo creo que 1,5 horas es suficiente si se hacen resumenes y se estudia a traves de apuntes. Contando también con las típicas jornadas seis horas de estudio las semanas previas a exámenes.
-
Hola a todxs!!
Os cuento un poco. Llevo varios años pensando en matricularme en Derecho, y este año he tomado la decisión y voy a dar el paso.
El caso es que trabajo de Lunes a Viernes mañana y tarde, por lo que el tiempo para estudiar se me queda un poco reducido (he pensado en un par de horas al día y los fines de semana, teniéndo en cuenta que vivo con mi pareja y aunque me sacrifique algo, tampoco quiero eliminar mi vida ;D).
Ando un poco perdido y me gustaría que me orientaseis un poco en el tema de las asignaturas (cuál me puedo coger y cuál es mejor dejarla para más adelante). He pensado en cogerme 6 asignaturas y por lo que he visto por aquí en mensajes de otros alumnos, lo mejor para mi caso y para comenzar sería coger:
- Derecho Civil
- Derecho romano
-Fundamentos clásicos de la Democracia
- Teoría del Estado Constitucional
- Derecho constitucional
¿Qué opináis?
Tenía pensado cogerme 6, para intentar sacarme 3 por semestre, pero teniendo en cuenta que Derecho Civil es anual, cuenta como una en cada semestre.
También deciros que yo estoy Diplomado en Trabajo Social y en la carrera cursé todas las asignaturas de derecho relacionadas con la carrera, pero no se si puedo optar a la convalidación.
Espero no ser muy repetitivo en el tema, pero como os digo, ando más perdido que un pulpo en un garaje...
Muchas gracias!
-
También deciros que yo estoy Diplomado en Trabajo Social y en la carrera cursé todas las asignaturas de derecho relacionadas con la carrera, pero no se si puedo optar a la convalidación.
Mira la convalidación que seguro que te libras de unas cuantas!
-
Cada alumno se va haciendo al grado según la experiencia le va dictando que es la mejor manera.
No obstante, hay asignaturas que llevan un ligero paralelismo, en cuanto a similitud de contenido, fuentes que se utilizan para su estudio, etc.
En base a ello, comparto mi forma de organizarme el grado, por si pudiera ayudarte. Cuanta más información, mejor.
Me he repartido cada curso en dos años, por compagianr estudio con trabajo, algo común en la UNED.
Año 1. Derecho Civil I, Teoría del Derecho, Derecho Constitucional I, Teoría del Estado COnsitucional. (También podrías coger Derecho Administrativo I, que tiene temas similares a Constitucional I).
Año 2. Historia del Derecho Español, Cultura Europea, Introducción Derecho procesal, Derecho Romano, Fundamentos Clásicos, Derecho Administrativo I.
-
Mira la convalidación que seguro que te libras de unas cuantas!
Gracias Sara, lo haré. ¿Que me dices de las asignaturas? ¿Están bien en cuánto a similitud entre ellas y mi tiempo para estudiar?
Sobre el temario, ¿es mejor estudiar por apuntes o por los libros? He estado ojeando y los libros son una pasta :o :o
Gracias de nuevo!!
-
Gracias Sara, lo haré. ¿Que me dices de las asignaturas? ¿Están bien en cuánto a similitud entre ellas y mi tiempo para estudiar?
Sobre el temario, ¿es mejor estudiar por apuntes o por los libros? He estado ojeando y los libros son una pasta :o :o
Gracias de nuevo!!
Yo soy tan o más novata que tu, así que no soy muy indicada para darte consejos al respecto.
Si te puedo decir que bichees por el foro, que hay muy buenos post con consejos muy útiles, así que ánimo ;)