Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: nika en 21 de Mayo de 2007, 19:21:30 pm

Título: Acoso moral
Publicado por: nika en 21 de Mayo de 2007, 19:21:30 pm
Buenas tardes, queria consultar un problema a ver si alguien pudiera asesorarme. Desde hace un tiempo llevo sufriendo acoso psicologico (desprecios, falta de respeto, discriminacion) por parte de un profesor (en un ciclo de FP). La situacion ha llegado a tal punto y lo estoy pasando tan mal que me he planteado denunciarle por acoso. Me informe y me dijeron mas o menos lo que tenia q hacer y que necesitaba un informe de un psicologo y eso. Pero yo no se mucho de estos casos y no se en el caso de ganar cual podria ser la senticia ni las posibilidades que hay en un caso de alumno-profesor (ya sabemos todos como son estas cosas.. ) Quiero decir que supongo que meterme en un juicio para mi seria duro y al final no se si compensa someterse a ello. Si alguien pudiera ayudarme, muchas gracias.

nika
Título: Re: Acoso moral
Publicado por: Lili en 22 de Mayo de 2007, 13:00:40 pm
Antes de la vía judicial intenta toma otras medidas. Habla con un mediador, representante de alumnos, rector, otro profesor, etc.
Necesitarás reunir pruebas (documentos, testigos, certificado médico, etc.). Apunta todos los detalles hasta los más insignificantes, una lista de los ataques sufridos, con sus fechas y detalles.

El segundo paso sería aportar un informe psicológico y proceder a la denuncia ante el centro, ministerio, etc.
Sólo en el último momento puedes recurrir a la denuncia civil, contencioso-adminisrativa, o penal.
Título: Re: Acoso moral
Publicado por: JFelip en 24 de Septiembre de 2007, 17:30:41 pm

24.09.07

Hay que valorar la gravedad del caso . Estoy conforme con Lili. Intenta primero la via extra-judicial pero mediante carta certificada.
( Las palabras son aire los escritos no ) .

Sobre este tema he asistido a un caso muy grave de acoso moral.

La verdad es que seguira´empeorando. Mi consejo si puede ser util es el siguiente :

Como ha comentado Lili debes conseguir un testigo valorando si se moja  o menos.
Una solucion seria que el testigo te acompañe delante del psiquiatra en el caso debe ser perito-psiquiatra ( ojo , hay muy pocos ) que toma nota de la identidad del testigo aunque por via informal ( es decir con mucho tacto ).

Puede tambien acudir al hospital donde existe un centro de salud mental.

De esta forma si la depresion, acoso moral ( no es necesario ser "locos" para acudir al psiquiatra ) es importante debes solicitar al psiquiatra un informe y en su caso la recepta de farmacos ( en los casos leves suministran alprazolam o.5 gr x dia en pastillas ) . Sugiero el psiquiatra del hospital , luego el psicologo.

Debes tener en cuenta que los informes de un psiquiatra/psicologo tienen mucha fuerza como prueba. Incluso se han utilizado en graves casos de violencia domestica sin testigo alguno incluso por casos muy antiguos.

No dudes en contactar conmigo sobre este tema . Animo !

Felip

--/





Título: Re: Acoso moral
Publicado por: manuelk0 en 17 de Octubre de 2007, 17:43:31 pm
La cuestion es la siguiente: ¿Que se define como acoso moral?
Pero sin entrar en los debates de autoras-res. El centro donde usted estudia me imagino que hay como minimo un "Jefe de estudio" aparte de otros organos  que en suma son los que gestionan en centro. La via judicial bien indica el art 24CE que todos tienen el derecho al amparo judicial cuando se ven sus intereses afectado asi como el resto de los lementos.
Yo estudie en la FP y tambien tuve un profesor que tenia cierta vision de que aquellos que no perteneciamos a la clase social de la que el supuestamente se halagaba tanto nos sometia a chistes baratos y a cierta humillacion por lo que dicho esto tiene tres opciones: 1.- Comuniquelo al equipo del centro para que tomen carta en el asunto. 2.- hable cara a cara con el y digale loque usted esta percibiendo y 3.-si la cuestion no tiene via de solucion sastifactoria pues demande....... a mejor criterio
Título: Re: Acoso moral
Publicado por: Hulkito en 05 de Noviembre de 2007, 09:46:40 am
Las recomendaciones anteriores, son todas buenas.

Yo me intereso por lo siguiente: ¿Han habido casos anteriores con el mismo profesor, pero con distintas alumnas? ¿o bien el profesor a cambiado recientemente de "Centro docente", por alguna circunstancia como la que usted sufre ahora?

No olvide esa cuestión, cuando decida motivar sus explicaciones a quien le represente, si aún es menor de edad, suceso que es más preocupante, bajo mi punto de vista, dado que el acoso, daría mucho que divagar, a más de un funcionario policial.

No la conozco a usted, pero si tiene testigos de lo acaecido, preguntes le si aportarían su testimonio si usted usa la vía judicial, también recomendarle que no actue, ni por ira ni desplante, a un hecho puntual de un maestro, no por lo que dice usted "de lo que suele pasar en estos caso", creo recordar, sino la gravedad de "ACOSO MORAL" dentro del sistema educativo.

En todo caso, no la quiero desanimar, sino todo lo contrario, si realmente sufre acoso moral, y no obtiene medios para frenar esto, personese en cualquier dependencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridadad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía o Guardia Civil), dependencias municipales de las corporaciones Autonómicas o municipales, y denuncie los hechos.

Ánimo y suerte, la Constitución proteje su dignidad.