Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: dangoro en 09 de Agosto de 2015, 19:35:09 pm
-
http://www.libremercado.com/2015-08-09/la-precariedad-laboral-es-un-mito-el-75-de-los-trabajadores-son-indefinidos-1276554481/ (http://www.libremercado.com/2015-08-09/la-precariedad-laboral-es-un-mito-el-75-de-los-trabajadores-son-indefinidos-1276554481/)
Que cosas, aquí algunos todo el rato con el mismo rollo que si el trabajo es precario, que si los contratos son de dos horas y resulta que el 75 por ciento de los empleados de este país tienen contrato indefinido.
El empleo mas precario es el paro, y de esto saben mucho la izquierda española.
-
No cabe duda que el dato es positivo dangoro y que va por el buen camino
Ahora sí espero que los parados de larga duración se puedan incorporar cuanto antes al mercado laboral, al igual que los jóvenes (especialmente los que tienen más problemas para encontrar trabajo que son los que no tienen formación) para que no se vayan quedando apartados
Hay que orientar más y fomentar la formación continua del trabajador para que no dependa de la demanda de puestos de trabajo en un solo sector de nuestro mercado laboral, es decir que el carpintero de 35 años que fue contratado en la década del 2000, y que ha sido despedido con la crisis y la bajada de demanda de muebles y con ello indirectamente de viviendas, y que si no tiene formación lo suyo es que haga cursos de formación para desempleados de cualquier otra profesión para que no se vaya quedando aislado de la nueva demanda de trabajo
-
http://www.libremercado.com/2015-08-09/la-precariedad-laboral-es-un-mito-el-75-de-los-trabajadores-son-indefinidos-1276554481/ (http://www.libremercado.com/2015-08-09/la-precariedad-laboral-es-un-mito-el-75-de-los-trabajadores-son-indefinidos-1276554481/)
Que cosas, aquí algunos todo el rato con el mismo rollo que si el trabajo es precario, que si los contratos son de dos horas y resulta que el 75 por ciento de los empleados de este país tienen contrato indefinido.
El empleo mas precario es el paro, y de esto saben mucho la izquierda española.
Te crees que hoy en día por ser indefinido tienes seguridad laboral? Menudo ingenuo, lo que hacen algunos por sacar la cara por el PP roza el ridículo.
-
Tu si que eres ridículo. No hay actualmente ningún contrato que de mas estabilidad que el indefinido. ¿Que te pueden echar? Pues claro, faltaría mas que un empresario no pudiese echar a un empleado si no lo necesita. Pero le toca pagar indemnización.
Vamos, ¿es que consideras a un contrato indefinido precario?.
-
Pues mira, con la reforma de tu amigo mariano, ahora despedir a alguien cuesta mucho menos que antes.
Estamos mejor que nunca!!
-
Antes el ser indefinido en una empresa daba verdadera seguridad laboral, pero, hoy en día con la reforma maravillosa del PP que según ellos es muy flexible, pero en realidad protege al empresario y favorece el despido, el ser indefinido no significa nada.
-
Yo creo que este tema en cuanto al mercado laboral debe rebasar el eje izquierda-derecha por lo que en mi opinión este es un tema en el que hay que llegar a acuerdos entre todos los partidos políticos y dejar atrás las batallas partidistas
Tanto las reformas laborales de la izquierda como de la derecha tienen aspectos positivos y negativos
-
Yo creo que este tema en cuanto al mercado laboral debe rebasar el eje izquierda-derecha por lo que en mi opinión este es un tema en el que hay que llegar a acuerdos entre todos los partidos políticos y dejar atrás las batallas partidistas
Tanto las reformas laborales de la izquierda como de la derecha tienen aspectos positivos y negativos
Tanto en este tema, como en educacion, y seguro que me dejo alguno, los grandes partidos deberían llegar a un consenso.
-
Pues mira, con la reforma de tu amigo mariano, ahora despedir a alguien cuesta mucho menos que antes.
Estamos mejor que nunca!!
Pues la reforma de Mariano esta haciendo que baje el paro cada mes. Mejor la de tu amigo Zapatero que destruyó 3 millones de puestos de trabajo.
-
“Los que comen bien, piensan que se gasta demasiado en política social”.
Pepe Mujica.
Ahora preguntad a Dangoro en que trabaja y aplicad la cita.
-
http://www.libremercado.com/2015-08-09/la-precariedad-laboral-es-un-mito-el-75-de-los-trabajadores-son-indefinidos-1276554481/ (http://www.libremercado.com/2015-08-09/la-precariedad-laboral-es-un-mito-el-75-de-los-trabajadores-son-indefinidos-1276554481/)
Que cosas, aquí algunos todo el rato con el mismo rollo que si el trabajo es precario, que si los contratos son de dos horas y resulta que el 75 por ciento de los empleados de este país tienen contrato indefinido.
El empleo mas precario es el paro, y de esto saben mucho la izquierda española.
Si de ese 75% el 90% no son "empleados públicos" me corto... Y con ese panorama lo que ha de hacer el Estado es que ya que no puede controlar el déficit que por lo menos la Administración funcione adecuadamente . Y de este modo el ciudadano se beneficie como debe de unos servicios que debieran de funcionar muchísimo mejor . Y de esto tanto sabe la izquierda como la derecha .
-
Pues mira, con la reforma de tu amigo mariano, ahora despedir a alguien cuesta mucho menos que antes.
Estamos mejor que nunca!!
Depende...
Si el despido es objetivo y procedente cuesta lo mismo, 20 días.
Si es improcedente cuesta 33 (menos que antes), pero el periodo trabajado anterior a la Reforma cuesta igual, 45.
Por tanto, cuesta menos, pero no "mucho menos".
-
Antes el ser indefinido en una empresa daba verdadera seguridad laboral, pero, hoy en día con la reforma maravillosa del PP que según ellos es muy flexible, pero en realidad protege al empresario y favorece el despido, el ser indefinido no significa nada.
No es tan así...
La flexibilidad está siendo "matizada" por los tribunales (ver STS sobre ultra-actividad Convenios).
Por otra parte, en la empresa privada siempre se ha podido despedir (antes con algo más de dinero).
El único empresario que no puede despedir en España es Papá Estado, que tiene a sus pollos de engorde a resguardo de la tormenta mientras los demás estamos empapados.
-
“Los que comen bien, piensan que se gasta demasiado en política social”.
Pepe Mujica.
Ahora preguntad a Dangoro en que trabaja y aplicad la cita.
Tienes toda la razón, mi querido amigo, afortunadamente como bien y pienso que se gasta demasiado en política social. Pero esto puede deberse a que no controlo el gasto y no me fío, tío, ¿qué quieres que te diga? Es mucha pasta la que se gastan estos pavos y no tengo control.
-
Déjalo Dangoro, si con esta gente no sirve. Ojalá hubiera seguido gobernando la izquierda. A saber dónde y cómo estaríamos ahora...
-
Los mismos que querían la dimisión de Rajoy por no cumplir su programa, justifican lo mismo de los grupos afines de Podemos. Da igual lo que haga el PP lo van a criticar aunque ellos hagan lo mismo. Por eso no creo en esta regeneración, porque NO EXISTE. Es un "me pongo yo porque tu llevas mucho tiempo", nada más. Se han aprovechado de la buena fe de la gente. A la mayoría no los querían en IU.
-
Que cosas, aquí algunos todo el rato con el mismo rollo que si el trabajo es precario, que si los contratos son de dos horas y resulta que el 75 por ciento de los empleados de este país tienen contrato indefinido.
CONTRATO INDEFINIDO...10
Contrato indefinido ordinario...12
Cláusula específicas del contrato indefinido con reducción y/o bonificación de las cotizaciones empresariales por contingencias
comunes a la Seguridad Social por contratación indefinida. (R.D. Ley 1/2015)...13
Cláusulas específicas del contrato indefinido de personas con discapacidad...16
Cláusulas específicas del contrato indefinido de personas con discapacidad en centros especiales de empleo..................................................... ..........................19
Cláusulas específicas del contrato indefinido para personas con discapacidad procedentes de enclaves laborales.................................................. .......................23
Cláusulas específicas del contrato indefinido de apoyo a los emprendedores...25
Cláusulas específicas del contrato indefinido para personas beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.................................................... ................27
Cláusulas específicas del contrato indefinido de un joven por microempresas y empresarios autónomos.................................................. ....................................29
Cláusulas específicas del contrato indefinido para nuevos proyectos de emprendimiento joven...................................................... ............................................31
Cláusulas específicas del contrato indefinido a tiempo parcial con vinculación formativa...32
Cláusulas específicas del contrato indefinido para trabajadores en situación de exclusión social..................................................... ........................................34
Cláusulas específicas del contrato indefinido para trabajadores que tengan acreditada por la administración competente la condición
de víctima de violencia de género, doméstica o víctima del terrorismo...36
Cláusulas específicas del contrato indefinido para trabajadores en situación de exclusión social por empresas de inserción.................................................. ........38
Cláusulas específicas del contrato indefinido para trabajadores mayores de cincuenta y dos años beneficiarios de los subsidios por desempleo.................................41
Cláusulas específicas del contrato indefinido para trabajadores procedentes de una ETT con contrato de primer empleo joven, con
contrato para la formación y el aprendizaje o con contrato en prácticas...43
Cláusulas específicas del contrato indefinido de servicio del hogar familiar...44
Cláusulas específicas del contrato indefinido de trabajo en grupo...47
Cláusulas específicas del contrato indefinido de alta dirección...48
Otros contratos indefinidos...49
http://www.sepe.es/contenidos/que_es_el_sepe/publicaciones/pdf/pdf_empleo/guia_contratos.pdf
-
¿Puede saberse qué sentido tiene especificar las diversas modalidades de la contratación indefinida y el enlace con la guía de contratos del Sepe?
No lo entiendo...
-
Pues mira, con la reforma de tu amigo mariano, ahora despedir a alguien cuesta mucho menos que antes.
Estamos mejor que nunca!!
Te recomendaria que dieras un vistazo a las indemnizaciones por despido en la OCDE y UE:
http://www.teinteresa.es/empleo/coste-despido-paises-OCDE-UE_10_1049994994.html (http://www.teinteresa.es/empleo/coste-despido-paises-OCDE-UE_10_1049994994.html)
Somo el cuarto pais con las indemnizaciones mas costosas de la UE y OCDE...tan solo por encima tenemos paises punteros en la creacion de empleo....Grecia, Portugal,Turquia, Israel,Lituania...
Habria que preguntarse si siendo tan barato despedir en paises como Alemania, Holanda,Austria,Suiza tienen tan bajas tasas de desempleo?....simplemente porque no se ponen las cosas dificiles al empleador ni los trabajadores piensan que como estoy indefinido y me tienen que pagar un paston voy a tocarme los cojones en el trabajo y el jefe a callar sino quiere pagar ( eso lo he escuchado cientos de veces en indefinidos que sumaban mas de una decada en su puesto de trabajo_).....a todo esto sumale aquello aun me quedan dos añinos de paro, ya encontrare sin prisas, hay tiempo....o que fichas desde casa...o que no tienes que llevar un papel contigo en la que demuestras que buscas empleo y que te lo sellan las empresas donde llamas a la puerta para ver si hay trabajo....
En España no nos podemos quejar viendo como esta el percal...lo que no podemos esperar es que un empresario si mañana quiere cerrar su empresa o quiere echar a la calle a un vago tenga que soltar mas de mes y medio por año trabajado....esos tiempos se acabaron...esta crisis ha devuelto los pies al suelo a los españoles en el tema laboral, ahora la peña las bajas ya no las coge con tanta alegria....lo bueno de todo esto es que tambien hubiera puesto los pies en el suelo a los politicos y hubieran reducido sus chiringuitos y cortijos pero eso no lo hemos visto ni lo veremos......
-
No es tan así...
La flexibilidad está siendo "matizada" por los tribunales (ver STS sobre ultra-actividad Convenios).
Por otra parte, en la empresa privada siempre se ha podido despedir (antes con algo más de dinero).
El único empresario que no puede despedir en España es Papá Estado, que tiene a sus pollos de engorde a resguardo de la tormenta mientras los demás estamos empapados.
Mas que papa Estado yo diria primitas autonomas....tenemos en España en nomina a cuenta de todos los españoles mas de 3 millones de personas....de todos ellos solo medio millon son a cargo del Estado....las CCAA son un agujero sin fondo de clientelismo, dedazo y duplicacion de puestos.....hasta que no se meta mano de verdad a las CCAA este pais no levantara cabeza....pero lo mas terrorifico de todo es que tanto el PSOE, PP, Ciudadanos,Podemos, IU y demas partidos en la proxima legislatura daran un nuevo empujon al clientelismo, corrupcion, caciquismo y despilfarro con la creacion del sistema federal....un sistema que acabara por romper en España porque este es el ultimo peldaño que tienen que subir los independentistas para en el futuro declararse independientes....el que no lo ve no tiene dos dedos de frente....van a instaurar el sistema federal porque en este pais ni el PSOE ni el PP hay huevos para aplicar la Constitucion y meter mano al Mas...lo facil es calmarlo con la federacion....dentro de 10 años el que tenga que hacer frente al problemon de la ruptura del pais ( balcanizacion) que se joda...aqui se trata de actura a corto plazo, mirando los intereses del partido y ya lo resolvera otro....
España en menos de diez años se va a enfrentar a dos gravisimos problemas de muy dificil solucion: la ruptura del pais y la quiebra del sistema de pensiones...
-
http://vozpopuli.com/actualidad/66353-ferraz-ve-despejado-el-camino-a-la-moncloa-c-s-no-quiere-investir-a-rajoy (http://vozpopuli.com/actualidad/66353-ferraz-ve-despejado-el-camino-a-la-moncloa-c-s-no-quiere-investir-a-rajoy)
El PSOE ve despejado el camino a la Moncloa: Ciudadanos y Podemos no quieren investir a Rajoy
Y si por casualidad hubiese pacto PP-C's tras las generales, se apartaría Rajoy y la próxima presidenta del Gobierno de España sería Soraya Saenz de Santamaría
-
Mas que papa Estado yo diria primitas autonomas....tenemos en España en nomina a cuenta de todos los españoles mas de 3 millones de personas....de todos ellos solo medio millon son a cargo del Estado....las CCAA son un agujero sin fondo de clientelismo, dedazo y duplicacion de puestos.....hasta que no se meta mano de verdad a las CCAA este pais no levantara cabeza....pero lo mas terrorifico de todo es que tanto el PSOE, PP, Ciudadanos,Podemos, IU y demas partidos en la proxima legislatura daran un nuevo empujon al clientelismo, corrupcion, caciquismo y despilfarro con la creacion del sistema federal....un sistema que acabara por romper en España porque este es el ultimo peldaño que tienen que subir los independentistas para en el futuro declararse independientes....el que no lo ve no tiene dos dedos de frente....van a instaurar el sistema federal porque en este pais ni el PSOE ni el PP hay huevos para aplicar la Constitucion y meter mano al Mas...lo facil es calmarlo con la federacion....dentro de 10 años el que tenga que hacer frente al problemon de la ruptura del pais ( balcanizacion) que se joda...aqui se trata de actura a corto plazo, mirando los intereses del partido y ya lo resolvera otro....
España en menos de diez años se va a enfrentar a dos gravisimos problemas de muy dificil solucion: la ruptura del pais y la quiebra del sistema de pensiones...
Me refería a Estado en sentido amplio (todos los niveles). Pero sí, tienes razón, la nómina de las CCAA es la más “gorda”.
No veo lo del sistema federal porque de facto prácticamente lo somos, pero especialmente porque no se está planteando desde la convicción, sino como alternativa al plan soberanista de los enemigos de España.
Y estos elementos, que desde el minuto 0 de 1978 se han mostrado desleales a la CE, no se van a contentar con un modelo federal. A mí me parece que algunos todavía no se han enterado que lo de estos va de RH y de pasta gansa.
En todo caso, soy partidario de un modelo centralista porque creo que es más barato, simplemente. Pero nadie lo plantea. Ser centralista es como ser heterosexual, de raza blanca, liberal y católico. No está bien visto. Tienes que ser gay, moreno, neo-comunista y ateo; de lo contrario es que estas en la caverna.
En cuanto al sistema de pensiones, se están tomando medidas que en mi opinión son positivas. Me refiero al endurecimiento del acceso a la Jubilación con anterioridad a la edad ordinaria de 65 y el retraso de ésta a los 67 (todo muy gradual).
No es posible conciliar una vida cada vez más larga y de mayor calidad con trabajar menos años, si bien la sostenibilidad del sistema requiere además tener una tasa de paro razonable.
En todo caso estoy inquieto con el tema, como tú; me falta bastante pero temo que cuando llegue no haya un duro.
-
¿Puede saberse qué sentido tiene especificar las diversas modalidades de la contratación indefinida y el enlace con la guía de contratos del Sepe?
No lo entiendo...
Para que podamos ver todos los tipos de contrato indefinido que existen actualmente.
Y se pueda comprobar que por tener un contrato indefinido:
- No quiere decir que el trabajo no sea precario.
- No quiere decir que los contratos no puedan ser de dos horas.
Como se ha querido dar a entender cuando se abrio el hilo. ;)
-
Osea que el trabajo indefinido puede ser precario. Ummm y el temporal puede no ser precario.
¿Entonces según tú, cuánto de ese 75 por ciento de trabajo indefinido es precario?.
Nada será mejor que vuelva la izquierda y mande a otros 3 millones de trabajadores al paro.
-
Me pregunto qué pasaría si todos los contratos fueran indefinidos (aunque sean fijos discontínuos o a media jornada) y a la vez el despido fuera totalmente gratuito. El empresario podría despedir a cualquiera que fuera un vago, que no se recicle y que no se implique un mínimo en la actividad de la empresa y también se aseguraría muy mucho de mantener en su puesto de trabajo y tener contento a aquél que funcione bien. Por su parte, el trabajador que sea competente y que no se sienta valorado en su empresa, no tendría reparo en marcharse a otra.
-
http://vozpopuli.com/actualidad/66353-ferraz-ve-despejado-el-camino-a-la-moncloa-c-s-no-quiere-investir-a-rajoy (http://vozpopuli.com/actualidad/66353-ferraz-ve-despejado-el-camino-a-la-moncloa-c-s-no-quiere-investir-a-rajoy)
El PSOE ve despejado el camino a la Moncloa: Ciudadanos y Podemos no quieren investir a Rajoy
Y si por casualidad hubiese pacto PP-C's tras las generales, se apartaría Rajoy y la próxima presidenta del Gobierno de España sería Soraya Saenz de Santamaría
Yo a los de Ciudadanos no los entiendo...ponen unas exigencias durisimas al PP y al PSOE ninguna....igual que piden que Rajoy no sea presidente del gobierno si quieren su apoyo podian pedir lo mismo a los socialistas en Andalucia, donde esa señora esta porque el Griñan que va a pisar los juzgados asi lo quiso...
Creo que Ciudadanos le hace el culo gaseosa aliarse con los socialistas y daran el poder al guaperas aunque la mitad de programa de los socialistas sea un calco del populismo de Podemos y por lo tanto irrealizable y nos va a costar un riñon...
Ciudadanos es un autentico fraude como Podemos...a dia de hoy la unica alternativa al bipartidismo es VOX pero claro esos no molan porque hablan de centralizar y recortar en gastos inutiles y los poderes ocultos del pais (medios,bancos,ibex) no ven con buenos ojos a esta formacion que les iba a meter mano bien metida a ellos y a todos esos abusos como el recibo de la luz....aqui han apoyado a Podemos para acojanar al personal ( quien no se acojonaria con estos elementos) y a Ciudadanos como antidoto de Podemos cuando han visto que el monstruo se les ha ido de la mano....aqui lo que quieren es que el PPSOE siga gobernando para ellos seguir robando a manos llenas a los españoles.....Podemos y Ciudadanos no son mas que marionetas y juguetes para meter miedo y en un futuro apoyar al bipartidismo....con VOX iban a cambiar muchas cosas en este pais si gobernaran...
-
Osea que el trabajo indefinido puede ser precario. Ummm y el temporal puede no ser precario.
Tanto el temporal como el indefinido pueden ser precarios, todo dependerá de las condiciones del contrato en sí. ;)
¿Entonces según tú, cuánto de ese 75 por ciento de trabajo indefinido es precario?.
Ni idea, di tú que das las buenas noticias, pero siempre a medias. ;)
Nada será mejor que vuelva la izquierda y mande a otros 3 millones de trabajadores al paro.
No lo sé, si será mejor o peor, pero lo hecho por el actual Gobierno, tampoco es para tirar cohetes como das a entender. ;)
-
Me pregunto qué pasaría si todos los contratos fueran indefinidos (aunque sean fijos discontínuos o a media jornada) y a la vez el despido fuera totalmente gratuito. El empresario podría despedir a cualquiera que fuera un vago, que no se recicle y que no se implique un mínimo en la actividad de la empresa y también se aseguraría muy mucho de mantener en su puesto de trabajo y tener contento a aquél que funcione bien. Por su parte, el trabajador que sea competente y que no se sienta valorado en su empresa, no tendría reparo en marcharse a otra.
Crecería el empleo con toda seguridad, en mi opinión, aunque no creo que sea la solución al problema del paro.
Por otra parte, se produciría un desequilibrio entre empresario y trabajador en favor del primero.
-
Crecería el empleo con toda seguridad, en mi opinión, aunque no creo que sea la solución al problema del paro.
Por otra parte, se produciría un desequilibrio entre empresario y trabajador en favor del primero.
Interesante. Desarróllalo, please.
-
Estoy totalmente de acuerdo con el autor del post. Una serie de partidos (no sólo de izquierdas) usan el tema de la precariedad laboral como arma de demagogia y de confusión. Es cierto lo que dice dangoro, no hay peor precariedad que el paro. Luego hay que hacer un poco de pedagogía y explicar que es imposible salir de una crisis tan profunda sin desigualdad ni algo de precariedad laboral. Creo que la senda de crecimiento económico iniciada por este gobierno es muy positiva, y que ahora nos toca a los españoles reafirmarnos en ella, votando sin complejos y con la cabeza fría.
Saludos.
-
Interesante. Desarróllalo, please.
Contestaba a tu pregunta de acuerdo con mi experiencia. No era mi intención elaborar una construcción teórica sobre el tema, lo que no significa dejar de atender tu invitación con algo más de concreción; siempre, como digo, según mi experiencia…
El desequilibrio lo veo porque la indemnización a veces juega el papel de freno contra posibles decisiones empresariales de despido digamos “caprichosas”. Hay supuestos en que el empresario desea despedir a algún trabajador, no por su bajo rendimiento u otras causas plausibles, sino simplemente porque le es incómodo (pide mayor salario cada 2 x 3, flirtea con sindicalistas…).
En ese caso, si la antigüedad es significativa, la indemnización frena, quizás, un despido injusto.
Claro que también puedes darle la vuelta al calcetín. Tipo con antigüedad de 25 años en la empresa y que se pierde más que una 10-11. El empresario está loco por quitárselo de en medio pero cuando sus asesores le pasan el cálculo de la indemnización le da un síncope, viéndose forzado a aguantar carreta y carretón.
En todo caso, más allá de todo esto, tengo una propuesta que no tiene más pretensión que clarificar y simplificar nuestro panorama contractual (que no arreglar el paro)…
1º.- Eliminación de todas y cada una de las modalidades de contratación temporal.
2º.- Implantación de un único modelo contractual, de carácter indefinido.
3º.- Eliminación de la figura del despido improcedente, manteniendo el nulo por las causas ya tasadas y con la sanción de readmisión. Esto descargaría a la Jurisdicción Social y a los organismos de conciliación de manera bestial.
4º.- Unificar la indemnización por la extinción del contrato de trabajo basada en la voluntad unilateral del empresario, en el resultado de la negociación entre Gobierno, Patronal y Sindicatos, dentro del margen 20-33 días.
-
Ciudadanos es un autentico fraude como Podemos...a dia de hoy la unica alternativa al bipartidismo es VOX pero claro esos no molan porque hablan de centralizar y recortar en gastos inutiles y los poderes ocultos del pais (medios,bancos,ibex) no ven con buenos ojos a esta formacion que les iba a meter mano bien metida a ellos y a todos esos abusos como el recibo de la luz....aqui han apoyado a Podemos para acojanar al personal ( quien no se acojonaria con estos elementos) y a Ciudadanos como antidoto de Podemos cuando han visto que el monstruo se les ha ido de la mano....aqui lo que quieren es que el PPSOE siga gobernando para ellos seguir robando a manos llenas a los españoles.....Podemos y Ciudadanos no son mas que marionetas y juguetes para meter miedo y en un futuro apoyar al bipartidismo....con VOX iban a cambiar muchas cosas en este pais si gobernaran...
A mí también me gusta el programa de VOX precisamente porque tiene una idea muy valiente como es la supresión de las autonomías que a los españoles bastante nos cuestan ya como para seguir pagando la deuda de las que por capricho se quieren seguir endeudando
El ejemplo más claro lo tenemos en Cataluña, donde el Estado hoy en día ya tiene asumida más de la mitad de la deuda catalana
-
http://www.abc.es/economia/20150811/abci-ceoe-recortes-recuperacion-201508111116.html (http://www.abc.es/economia/20150811/abci-ceoe-recortes-recuperacion-201508111116.html)
La CEOE asegura que algunos convenios aún recogen rebajas del sueldo de hasta el 16%
La subida salarial media pactada hasta julio de 2015 se sitúa en el 0,74%, dentro del límite máximo del 1% que se establece en el III Acuerdo Interconfederal para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) para 2015.
Sin embargo, aunque este acuerdo plantea una progresiva recuperación de salarios, al compás de la recuperación económica, los datos de negociación colectiva que maneja el Ministerio de Empleo reflejan que algunos convenios colectivos se siguen aplicando recortes salariales de hasta el 16%.
A raíz de estos datos, la CEOE ha elaborado un informe en el que se precisa que, dado que se negocian y registran algunos convenios en fechas muy posteriores a la finalización del año de referencia, el registro de convenios se cierra a efectos estadísticos 18 meses después de terminar dicho año, de modo que los datos de 2015 se cerrarán en julio de 2017.
«Esto determina que, ante el volumen de convenios registrados hasta julio, los datos sobre variación salarial sean todavía muy provisionales», añade la patronal, para apostillar que, además, esta información estadística no recoge las modificaciones salariales realizadas al margen de los convenios o en el marco de las inaplicaciones de los mismos.
Dicho esto, la CEOE señala que se siguen produciendo muchos pactos salariales a nivel de sector o de empresa por encima o por debajo de la media. Es el caso del convenio de Ediciones Primera Plana, S.A, Zeta Servicios y Equiposa S.A, en la que se recoge un recorte salarial del 16%.
En otro convenio de empresa, el de la Federación Valenciana de municipios y provincias, el «tijeretazo» es del 15%, y en el caso del Diario de Jaén, la recuperación tampoco se acaba de notar, y el salario desciende un 10%.
Con todo, la mejora económica sí empieza a dejar huella en otros convenios colectivos de empresa, como el de Integración de complementos auxiliares, S.L, en el que se anota una subida salarial del 16,2%; el de Guagua Gomera, S.A.U, con un incremento del 11,9% o el de Bizgorre, S.L.U, que incluye una subida de sueldos del 9%.
En el ámbito sectorial, también hay convenios colectivos que fijan incrementos salariales superiores a la media para 2015, entre ellos el de la construcción y obras públicas de Sevilla (+2,6%), el del transporte de enfermos accidentados en ambulancia de Galicia (+2,5%) o el nacional de servicios de asistencia en tierra en aeropuertos (+2,2%).
En cualquier caso, lo que la CEOE deja claro es que se ha producido una «cierta reactividad de la actividad negociadora, a la que podría haber contribuido la suscripción, el 8 de junio, del III AENC», ya que en julio de 2014 se suscribieron sólo 110 convenios, frente a los 161 de del mismo mes en 2015.
En paralelo, los trabajadores acogidos a convenios han aumentado de una fecha a otra de las 3,7 millones de personas a 4,2 millones de personas.
Además, la patronal resalta que en julio de 2015 se produjeron 79 inaplicaciones de convenios, que afectan a 1.915 trabajadores, frente a las 169 del mismo mes de 2014, cuando afectaron a 3.216 trabajadores. A su juicio, ello «constituye un indicio de la mejora de la situación económica».
-
http://economia.elpais.com/economia/2015/08/11/actualidad/1439294767_094765.html (http://economia.elpais.com/economia/2015/08/11/actualidad/1439294767_094765.html)
El 25% de los trabajadores está contento con lo que cobra
-
http://vozpopuli.com/actualidad/66705-el-director-del-injuve-niega-que-el-empleo-juvenil-en-espana-sea-precario (http://vozpopuli.com/actualidad/66705-el-director-del-injuve-niega-que-el-empleo-juvenil-en-espana-sea-precario)
El director del Injuve niega que el empleo juvenil en España sea precario