Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 28 de Septiembre de 2015, 17:02:23 pm

Título: El Estado vende a un fondo buitre el edificio de Fuencarral por 21 millones de €
Publicado por: federicomartin en 28 de Septiembre de 2015, 17:02:23 pm
http://www.elconfidencial.com/vivienda/2015-09-28/el-estado-vende-al-fondo-buitre-greenoak-fuencarral-77-por-21-millones_1040576/ (http://www.elconfidencial.com/vivienda/2015-09-28/el-estado-vende-al-fondo-buitre-greenoak-fuencarral-77-por-21-millones_1040576/)

Fuencarral 77, el edificio propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social, situado a escasos metros de la parada de metro de Tribunal, y totalmente abandonado desde hace años, tiene nuevo propietario. El fondo estadounidense GreenOak acudió el jueves a la subasta pública del edificio según confirman diferentes fuentes a El Confidencial.

Su oferta, de 21 millones fue la única sobre la mesa de tal manera que el fondo se convierte automáticamente en el nuevo propietario de este inmueble con una superficie edificada total de casi 8.000 metros cuadrados distribuidos en seis plantas construido sobre un terreno de 1.875 metros. El BOE publicó la subasta el pasado 30 de julio y estableció un precio mínimo de licitación de 20.857.600 euros, siendo necesario para acudir a la puja, presentar una fianza del 5%, es decir, de algo más de un millón de euros.

Según las fuentes consultadas por este diario, GreenOak, que lleva meses sobrevolando en mercado inmobiliario madrileño en busca de oportunidades de inversión, combinará en el edificio uso residencial y comercial.

Según recoge el pliego de la subasta, el edificio cuenta con un pasaje que comunica la fachada de principal de la calle Fuencarral con la calle de la Corredera Alta de San Pablo. A uno y otro lado del mismo se encuentran ubicados más de una docena de establecimientos comerciales de los cuales, uno de ellos, aún se encuentra arrendado. Se trata de la Joyería Monge que, según el diario somosmalasana.com, habría denunciado en múltiples ocasiones que la administración ha ido dejando que muriera la actividad comercial del pasaje y que el resto de la edificación, pisos de oficinas y cuatro apartamentos, permanezca semiabandonada. GreenOak, como nuevo propietario del edificio, deberá subrogarse en los contratos que esté vigentes en el momento de la adquisición.

No es la única operación de envergadura en esta famosa calle madrileña. Este verano cerraba sus puertas definitivamente el Mercado de Fuencarral, icono de la cultura y la ropa alternativa y que permitió revitalizar una zona de Madrid hasta convertirla en referente de la moda. Como adelantó en exclusiva El Confidencial, fue la gestora de fondos inmobiliarios Activum quien se quedó con el inmueble, en una operación valorada en 22 millones de euros, aunque Talus Capial fue quien dio la cara en la operación.

Por su parte, GreenOak ha estado muy activo en el mercado logístico madrileño donde en los últimos mesesha adquirido cinco activos que engloban 200.000 metros cuadrados (100.000 metros cuadrados en las propias instalaciones y el resto en suelo) por unos 70 millones de euros.

Además, tiene apalabrada la adquisición de otros tres activos logísticos, también en Madrid, que sumarán 100.000 metros cuadrados más a su cartera y le acercarán al objetivo que se ha marcado de adquirir medio millón de metros cuadrados en los próximos doce meses, reto que abordará ampliando su campo de actuación a ciudades como Barcelona, Zaragoza y Valencia.