Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 29 de Septiembre de 2015, 10:17:35 am

Título: El naranja que tendrá que decidir "entre rojos y azules"
Publicado por: federicomartin en 29 de Septiembre de 2015, 10:17:35 am
http://www.larazon.es/elecciones-catalanas/rivera-lo-primero-es-conseguir-que-mas-dimita-EK10831173 (http://www.larazon.es/elecciones-catalanas/rivera-lo-primero-es-conseguir-que-mas-dimita-EK10831173)

En noviembre de 2006, la sede electoral de Ciudadanos era un hervidero al grito de «TV-3 toma 3». Se habían constituido apenas cinco meses antes y entraban con fuerza en el Parlament. Su líder, Albert Rivera, era casi un desconocido que tenía un discurso fresco y, sobre todo, diferente, alejado de lo políticamente correcto en la Cataluña del segundo tripartito. A su alrededor, un grupo de intelectuales capitaneados, entre otros, por Francesc de Carreras daban solvencia a este nuevo partido que se atrevía a poner en cuestión el statu quo de la política catalana.

Desde entonces, ha llovido mucho. Los primeros compases de Ciudadanos fueron renqueantes, con crisis internas y salpicado de movimientos erróneos. Rivera no se amilanó ni se arredró. Continuó defendiendo una nueva política en las formas con un discurso alejado del catalanismo tradicional que había sojuzgado a todo el espectro político catalán, desde la derecha a la izquierda.

En 2010, los de Rivera vuelven a repetir resultados. Sin embargo, la evolución soberanista del nacionalismo tradicional catalán le abre nuevas expectativas en 2012. En esta contienda, triplica su representación sentando a nueve diputados en el hemiciclo creciendo a costa de un PP que había sido muleta del gobierno de Mas entre 2010 y 2012. Desde entonces, Rivera se erige en la opción que planta cara al soberanismo con una nueva idea de España. A costa del PP, pero también del PSC de Pere Navarro enredado en un discurso ambiguo para evitar la, inevitable, ruptura de los socialistas catalanes. Su posición a favor del derecho a decidir y su tibieza ante los movimientos secesionistas no sólo rompe al PSC por su sector más nacionalista sino que deja huérfanos a miles de electores. A ellos se dirige Rivera con un discurso abierto sobre educación, libertades y convivencia ciudadanas u un elemento básico, la ilusión.

Rodeado de su guardia pretoriana –José Manuel Villegas, Fran Elías, Fernando Páramo, Antonio Espinosa, Juan Carlos Girauta, José María Espejo y Carlos Carrizosa– da el salto a la política española aprovechando la inanición de Rajoy en el PP y de un PSOE atribulado por crisis concatenadas. Con mano de hierro, construye un partido en un tiempo récord y un discurso claro: «Soy progresista en la unión de España y en las libertades. No quiero que todo lo haga el Estado porque no quiero que se metan en mi casa, y no soy conservador porque no creo en privilegios», y es categórico: «Ni rojos, ni azules; naranjas. Soy un liberal progresista que define un espacio ideológico con matices».

A pesar de los riesgos que entraña el nuevo proyecto, deja la política catalana para dirigirlo y logra buenos resultados en europeas y autonómicas, poniendo la primera «pica en Flandes» en las municipales. Son los primeros éxitos. Una gesta que aspira a reeditar también en las generales. En esta contienda, en la que está llamado a ser bisagra de gobierno, deberá posicionarse claramente, pues el voto útil y contrario a la secesión que ha capitalizado el 27-S no es extrapolable a España. Los naranjas tendrán que elegir si entregan La Moncloa a «azules» o a «rojos» y deberán clarificar su discurso dentro del espectro ideológico de izquierda y derecha, presentándose como alternativa a los partidos que existen actualmente. A pesar de tener, en teoría, peores resultados que Podemos, la otra fuerza emergente, Rivera mueve bien sus piezas para convertirse en el oscuro objeto de deseo de populares y socialistas que le necesitan para gobernar.

Ciudadanos designa a la joven Inés Arrimadas como su relevo en Cataluña. Le llueven críticas. Arrimadas recoge el testigo y no esconde su admiración por Rivera: «No es un líder porque le seguimos, lo es porque está detrás para empujar con mentalidad de ganador». Su éxito es inapelable. El tándem Arrimadas-Rivera, juntos en toda la campaña, ha recabado votos de PP y PSC, pero también de la abstención, se ha erigido en el voto útil del nacionalismo moderado que ha renegado de Unió e incluso ha recibido votos de votantes de izquierda que no jugaron al discurso ambiguo de la marca Podemos en Cataluña.
Título: Re:El naranja que tendrá que decidir "entre rojos y azules"
Publicado por: dangoro en 29 de Septiembre de 2015, 11:31:43 am
Está claro que los naranjas se venden al mejor postor, lo mismo apoyan al gobierno corrupto del PSOE en Andalucía que al PP en Madrid.
Título: Re:El naranja que tendrá que decidir "entre rojos y azules"
Publicado por: federicomartin en 29 de Septiembre de 2015, 12:53:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Está claro que los naranjas se venden al mejor postor, lo mismo apoyan al gobierno corrupto del PSOE en Andalucía que al PP en Madrid.

Qué ocultará Bárcenas para que la cúpula del PP tema que se le escape alguna palabra...

Pero ya lo veremos días antes de las elecciones generales, cuando se desvelen esos famosos informes donde la posición de Mariano Rajoy no saldrá muy bien parada

Luego el "Luis sé fuerte" dejará paso al "Mariano qué has hecho"
Título: Re:El naranja que tendrá que decidir "entre rojos y azules"
Publicado por: dangoro en 29 de Septiembre de 2015, 13:15:57 pm
Si da igual lo que salga Feredico, todos los votos que ha perdido el PP por la corrupción ya están perdidos. Todos sabemos que el PP es corrupto, ¿que mas da ya lo que pueda decir Barcenas?.

La cuestión en este caso es  Ciudadanos, al que yo no votaré jamás por unirse al PSOE corrupto de Andalucía.
Título: Re:El naranja que tendrá que decidir "entre rojos y azules"
Publicado por: cucoi en 29 de Septiembre de 2015, 15:24:38 pm
Más bien, los naranjas están controlando al PP y Psoe. A ver cuando os dais cuenta que en Cs no existen derechas ni izquierdas, el posicionamiento en un lado u otro a mi entender es una falta total de criterio, es como elegir entre ser del Madrid y el Barsa. La política es otra cosa, se necesita votar propuestas coherentes no meterte en un bando u otro.
¿ Esta gobernando Cs con el Psoe? Ahora me entero.
Título: Re:El naranja que tendrá que decidir "entre rojos y azules"
Publicado por: federicomartin en 29 de Septiembre de 2015, 16:20:47 pm
A ver dangoro, C's ni gobierna con el PP en Madrid ni con el PSOE en Andalucía porque que se apoye la investidura no quiere decir que se esté en un gobierno, y de hecho se ha respetado la mayoría popular de que gobierne el más votado
Título: Re:El naranja que tendrá que decidir "entre rojos y azules"
Publicado por: dangoro en 29 de Septiembre de 2015, 16:38:39 pm
Vale si,  lo que tu digas,  pero Susana Díez y su gobierno corrupto gobierna gracias a Ciudadanos.
Título: Re:El naranja que tendrá que decidir "entre rojos y azules"
Publicado por: federicomartin en 29 de Septiembre de 2015, 16:40:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale si,  lo que tu digas,  pero Susana Díez y su gobierno corrupto gobierna gracias a Ciudadanos.

Se han creado varias comisiones de investigación del caso de los ERES
Título: Re:El naranja que tendrá que decidir "entre rojos y azules"
Publicado por: cucoi en 30 de Septiembre de 2015, 02:52:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale si,  lo que tu digas,  pero Susana Díez y su gobierno corrupto gobierna gracias a Ciudadanos.

Gobiernan por que han sido el partido más votado en Andalucía, y ya dijo Cs que siempre apoyaría al partido más votado mientras acepten sus propuestas para facilitar la investidura.
Cs no ha apoyado la corrupción, ha echado a unos cuantos imputados ya, entre ellos, Chaves y griñan.
El resto son campañas políticas para difamar, Cs apoya la corrupción, Cs es la marca blanca del PP, etc.
Título: Re:El naranja que tendrá que decidir "entre rojos y azules"
Publicado por: dangoro en 30 de Septiembre de 2015, 07:34:06 am
Ya tienen a dos imputados en la junta de Andalucía en el Gobierno. Chaves se fue después de la investidura,  no lo echo Ciudadanos.
Título: Re:El naranja que tendrá que decidir "entre rojos y azules"
Publicado por: federicomartin en 30 de Septiembre de 2015, 09:33:26 am
http://www.larazon.es/elecciones-catalanas/arrimadas-plantea-un-acuerdo-de-minimos-con-pp-psc-y-catsiqueespot-HN10848690 (http://www.larazon.es/elecciones-catalanas/arrimadas-plantea-un-acuerdo-de-minimos-con-pp-psc-y-catsiqueespot-HN10848690)

Ciudadanos se distancia del PP y mira a la "gran coalición con el PSOE"

A mí no me disgusta nada la idea