Categoría General. => Másteres, Doctorado, Posgrado => Mensaje iniciado por: raymondcarver en 29 de Septiembre de 2015, 14:32:52 pm
-
Abro este hilo para poder reunir compañeros que empiecen su andadura en este Máster en este nuevo curso. Son 30 plazas por especialidad y 3 especialidades, por lo que en principio seremos 90 alumnos matriculados en el Máster.
Mi especialidad es la protección jurisdiccional de los Derechos y estoy matriculado de 30 créditos, dividiendo el Máster en dos cursos. Quien quiera participar podríamos formar algún grupo de trabajo para apoyarnos tanto en las actividades como en la búsqueda de materiales para realizar las mismas.
Un saludo y buen comienzo de curso!
-
¡Me uno al grupo! Yo he comenzado el Máster en el curso 2.014/2.015, especialidad de protección jurisdiccional.
Estoy a la espera de la última nota, y si todo va bien prepararé para febrero el Trabajo Fin de Máster.
No dudéis en plantearme cualquier duda acerca del Máster y, si tengo la posibilidad de resolverla, echaré una mano.
¡Un saludo y mucha suerte a todos!
-
Muchas gracias lino! Que tal tu experiencia en este primer año? Yo me he matriculado de 30 créditos intentando abarcar lo más posible, se que si iba con todo al completo se me iba a poner muy cuesta arriba el curso compaginando con temas laborales.
Alguna asignatura en especial que se haga algo más durilla? Algo que recomendar a la hora de elegir asignaturas?
Un saludo!
-
Hola buenas.
Yo también estoy admitido en la especialidad de protección jurisdiccional, pero ahora a la hora de hacer la matricula me asaltan un poco las dudas sobre el enfoque del master, es decir, tengo miedo de que sea una extensión de la teoría que ya hemos visto en constitucional o procesal, es decir, que consista en volver a estudiar otra vez lo mismo. Lo que me esta haciendo dudar a la hora de matricularme o no.
-
Buenas noches:
Vayamos por partes:
Muchas gracias lino! Que tal tu experiencia en este primer año? Yo me he matriculado de 30 créditos intentando abarcar lo más posible, se que si iba con todo al completo se me iba a poner muy cuesta arriba el curso compaginando con temas laborales.
Alguna asignatura en especial que se haga algo más durilla? Algo que recomendar a la hora de elegir asignaturas?
Un saludo!
La experiencia totalmente recomendable, me ha encantado la temática del máster y como se encuentra enfocado. Al respecto de en cuantos créditos matricularse, yo opté este primer año por matricularme de los 56 créditos de asignaturas y los he sacado todos bien. No obstante, reconozco que ha sido un poco locura ya que mi trabajo me ha obligado a viajar algo más de la cuenta este año. ¡Pero en fin, en febrero a por el TFM!
Se me hicieron un poquito más duras las asignaturas del primer cuatrimestre, aunque no se si debido a que retomar estudios tras finalizar la licenciatura siempre cuesta un poquito más... tiene mucho contenido relacionado con la historia y filosofía, analizando desde distintos enfoques el concepto de derechos fundamentales. Yo, debido a mi pasión por la historia, opté por las asignaturas que más relación tenían con la misma.
El segundo cuatrimestre contiene las asignaturas de la especialidad. En nuestro caso, procesal puro y duro.
Hola buenas.
Yo también estoy admitido en la especialidad de protección jurisdiccional, pero ahora a la hora de hacer la matricula me asaltan un poco las dudas sobre el enfoque del master, es decir, tengo miedo de que sea una extensión de la teoría que ya hemos visto en constitucional o procesal, es decir, que consista en volver a estudiar otra vez lo mismo. Lo que me esta haciendo dudar a la hora de matricularme o no.
A mi también me entró esa duda al matricularme el año pasado, hay mucha materia que te será conocida por formar parte de lo que se estudia a lo largo de la carrera, pero realmente se profundiza mucho más en la materia de derechos fundamentales y los cauces procesales para su protección. Desde luego, en mi opinión, reitero que me parece completamente recomendable.
-
Gracias Lino! Las asignaturas de nuestra especialidad que aparecen como anuales se corresponden con el segundo cuatrimestre? Tenía entendido eso pero me aparecen todas en los cursos virtuales por lo que tengo esa duda.
A ver si empieza a moverse algo más la cosa por los cursos, en alguna asignatura ya tenemos material con el que empezar el trabajo.
Un saludo!
-
Este año pasado al menos si, aparecen como cuatrimestrales pero la actividad comienza en el segundo cuatrimestre.
Un saludo.
-
Este año pasado al menos si, aparecen como cuatrimestrales pero la actividad comienza en el segundo cuatrimestre.
Un saludo.
Perfecto! A centrarse en las del primer cuatrimestre por ahora. Aunque aún nada de movimiento por los cursos virtuales, algún que otro saludo en una asignatura aislada y ya, esperemos desarrollen rápidamente el tema de las actividad porque el cuatrimestre pasa sin darnos cuenta mientras tanto...
-
Hola,
yo también me he matriculado de la especialidad de Libertades Informativas y estaba algo asustada porque nadie entraba en el foro y sí, la única que ha puesto algo he sido yo, lo confieso...
Me uno a vosotros encantada.
:) :)
-
Buenas tardes a todos!
Yo también he sido admitida en el Máster, en la especialidad de protección jurisdiccional.
Es la primera vez que curso estudios por la UNED así que andaré algo perdida al principio. Me gustaría participar en grupos de trabajo, si es que surgen.
Un saludo a todos! :)
-
Buenas tardes,
si alguien dispone de artículos o libros en pdf, al menos los de la parte general, y los quiere compartir le estaré eternamente agradecida...
¡Saludos!
-
buenas tardes
yo tengo el de Teoria general de los derechos fundamentales en la constitución española de 1978. en PDF.
es uno de los básicos de Estructura dogmatica de los derechos fundamentales, si me dejas el mail te lo paso.
-
Muchas gracias, pero es que esa asignatura no la tengo...
:-[
-
Pero bueno, te dejo el correo por si acaso:
psm.pilarsan@gmail.com
Gracias :)
-
Buenas noches compañeros,
Estoy organizándome con las asignaturas, pero la verdad es que áun muhcas de ellas no han colgado las actividades, y tampoco se si haremos alguna jornada persencial como ha ocurrido en otros Master.
si alguien me puede pasar material les dejo mi correo porque ando aun perdido tfebles@hotmail.com
Gracias
-
Saludos,
Estoy recopilando apuntes para realizar este Máster a partir de septiembre. Agradecería si me pudíerais pasar lo que sea para ir preparándolo. Gracias
jaumegp_1982@hotmail.com
-
Hola a todos. ¿Alguien está matriculado en la asignatura "La libertad de comunicación pública en el ámbito internacional y supranacional europeo" de la especialidad "Libertades informativas"? ¿O alguien que lo haya estado el año pasado y pueda decirnos en qué consiste la evaluación? Gracias.
-
Hola a todos. ¿Alguien está matriculado en la asignatura "La libertad de comunicación pública en el ámbito internacional y supranacional europeo" de la especialidad "Libertades informativas"? ¿O alguien que lo haya estado el año pasado y pueda decirnos en qué consiste la evaluación? Gracias.
Hola,
yo estoy igual de perdida que tú... :-\
-
Buenas tardes, qué tal os ha ido con el Máster?
Subo el hilo para los que nos hemos prematriculado en el mismo, si alguien es tan amable de indicarnos su experiencia se lo agradezco enormemente.
Un saludo.
-
Buenas tardes a todos!
Yo también he sido admitida en el Máster, en la especialidad de protección jurisdiccional.
Es la primera vez que curso estudios por la UNED así que andaré algo perdida al principio. Me gustaría participar en grupos de trabajo, si es que surgen.
Un saludo a todos! :)
Sonia, estoy matriculado en el mismo master que tu, me gustaría que me pudieras facilitar alguna ayuda al respecto, lo agradeceria eternamente, mi correo es rachidamjahad@hotmail.com, muchas gracias de antemano.