Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: LexLuttor en 01 de Junio de 2007, 08:19:12 am
-
Esta a punto de consumarse la salida de De Juana para pasar lo que le queda de condena confortablemente en su casa, a no por Díos, que va a llevar una pulserita en el tobillo. Que asco de vida.
-
Es lo que hay, pero ¡ CUIDADO ! que si sigues por ahí, pronto será radical de ultraderecha. ;)
-
Ni caso. Aquí el único ultraderechista soy yo, que ando a la derecha de Gengis Khan, y a mucha honra.
-
shadow: de tanto irte a la derecha le darás la vuelta al globo y terminarás en la izquierda.
-
Es que para algunas cosas yo estoy a la izquierda de Stalin :)
-
Es que para algunas cosas yo estoy a la izquierda de Stalin :)
Jo,Jo,Jo, CDC
-
Uy Shadow, menos mal que para algunas cosas sabes donde estás...
:D
-
shadow de mis amores, tu naturaleza enigmática desata pasiones.
::)
-
eso de no saber cuando estás a la derecha, cuando pillas por la izquierda, o encima, o debajo...debe ser de lo más emocionante. :D
-
Veo que hay gente que sólo tiene un concepto fijo de las cosas, :)
-
gracias morenita por ver que tengo concepto de las cosas.
:)
-
No te olvides del calificativo..., ;)
Suerte
-
no, no me olvido de los claificativos, si lo mejor que saben hacer muchos es eso: calificar, rotular, encuadrar, adjetivar, catalogar..
Estoy acostumbrada a lo que yo llamo "mismisie conceptual"
suerte a ti tambien, guapa ;)
-
Saludos, por temas personales y estudiantiles he frecuentado poco el foro, cosa que lamento bastante.
Siguiendo el tema del hilo, yo ya he llegado a la conclusión de que a la gente le da exactamente igual que De Juana salga o deje de salir. Que se negocie o se deje de negociar.
Profeso un pesimismo antropológico y social en lo que se refiere a nuestra capacidad de reacción ante lo absurdo.
Ya tenía esta visión antes de las elecciones, pero después ha venido la confirmación y el "bajonazo".
¡Que pena!
-
Saludos, por temas personales y estudiantiles he frecuentado poco el foro, cosa que lamento bastante.
Siguiendo el tema del hilo, yo ya he llegado a la conclusión de que a la gente le da exactamente igual que De Juana salga o deje de salir. Que se negocie o se deje de negociar.
Profeso un pesimismo antropológico y social en lo que se refiere a nuestra capacidad de reacción ante lo absurdo.
Ya tenía esta visión antes de las elecciones, pero después ha venido la confirmación y el "bajonazo".
¡Que pena!
Lo siento por todos nosotros, pero la mecha a zETAp, se le ha acabado.
http://www.gara.net/paperezkoa/20070605/22115/es/ETA/denuncia/que/no/hay/condiciones/para/proceso/negociacion/da/finalizado/alto/fuego
Ahora es cuando lo vamos a ver de verdad en su salsa, a ver como se desenvuelve.
Delenda est Hispania
-
Pues mucho me temo que este no es el final del proceso. Sin tregua, ó lo que sea Zapatero seguirá intentandolo. Vremos a ver pero yo apuesto por:
- De Juana se irá a su casa
- La fiscalía seguirá sin acusar a Otegui
- El gobierno no pedirá la deslegalización de ANV ni del PCTV
Tres años después:
ETA ha vuelto a los ayuntamientos. Ha ganado en propaganda. Ha aumentado la violencia callejera y la extorsión.
Desde dos años antes de que Zapatero llegará al poder no hubo ningún muerto. Desde entonces ya van tres.
ETA estaba aislada internacionalmente. Ahora ha estado hasta en el parlamento europeo.
Y ¿a cambio de que?
-
Con la famosa tregua y negociación lo que Zp a conseguido es darle tiempo a ETA para rehacerse, esta estrategia ya la utilizó anteriormente, cuando se ve aprisionada pide un alto el fuego y despues de rearmarse y de refinanciarse vuelve otra vez.
El error de Zp es no haber aprendido de los errores pasados, de creerse el adalid de la paz, el profeta de la no violencia, de tener un ego tan grande que piensa que lo que nadie a consiguido antes lo va a coseguir él y eso es lo que le ha cegado, el brillo de pasar a la historia como el Presidente que logro el fin de ETA por medio de la negociación. Al Sr ZP los árboles no le dejaron ver el bosque.
-
Efectivamente no aprendió de errores pasados. Pero es que además esta vez ha llegado mucho más lejos. Ha hecho promesas que no puede cumplir, ha convertido a ETA en un interlocutor político (lo que nadie hizo antes) y además ha invlocrado al parlamento europeo.
Por lo que se ha podido comprobar la diferencia fundamental entre esta tregua y las anteriores es que esta ha sido buscada y provocada por el PSOE de ZP con negociaciones previas y ha quedado preso en ellas. Por eso no tiene capacidad para volver atrás. Otros gobiernos al declarar ETA una tregua cometieron el error de creérsela y "hablar" con los asesinos pero al menos tenían capacidad para enmendar el error y volver a la lucha. ZP no la tiene, no puede volver atrás ni siquiera ahora. Por que todo este proceso es un parto suyo, negociado desde antes de las elecciones y ¡sabe Dios! a que se comprometió.
Todos los grupos separatistas siguen en la brecha. Saben lo que el gobierno ha negociado y no le van a dejar que se eche atrás.
-
Una cosa parece que ha quedado clara (a mí desde luego desde hace eones, pero bueno):
"Zapatero NO se ha vendido a ETA*
* a sustituir por cualquier descalificativo dedicado por el PP, como por ejemplo, y sin buscar mucho >>ESTE<< (http://www.periodistadigital.com/periodismo/object.php?o=651249)
-
Pulpo, si ni siquiera la rendición evidente le toca en las urnas, esto es para hecharse a llorar
-
Estimado Sentencia, que ZP no se ha vendido a ETA no se donde a quedado claro, espero que me lo digas. Para mi, más bien al contrario, se ha vendido y se ha vendido barato. Ha puesto a la mayoría del pueblo español en su contra. Conozco mucha gente del PSOE que están en contra de la política antiterrorista de Zp, pero en estas elecciones han vuelto a votar al Psoe, pero no votan a ZP, votan al vecino del pueblo que conocen de toda la vida y en la generales igual gana otra vez el Psoe, pero no gana Zp, por que cualquier socialista votara al Psoe, aunque Zp lo haga mal, vota a las siglas y no a quien las representa, si las listas fueran abiertas me gustaría saber con cuanto apoyo contaría hoy en día Zp dentro de su partido.
ZP ha querido ser el Tony Blair de España y resulto ser el Quijote. Sólo el ve gigantes donde hay molinos, solo el ve intención de negociar donde hay atentados, extorsiones, violencia callejera y actos de prepotencia por parte de ETA.
-
No, no se ha vendido.
Por eso tenemos a Batasuna en los ayuntamientos con las siglas de ANV. Por eso tenemos a Batasuna en el parlamento vasco con el nombre del PCTV. Y sacando pasta al Estado para matar. Y teniendo información privilegiada y medios para coaccionar.
Por eso la fiscalía ha conseguido que Otegui no vaya a la cárcel.
Por eso De Juana se ha ido al hospital y de paseo por San Sebastián.
Por eso se ha seguido negociando después de la bomba de Barajas.
Por eso ha llevado la negociación al parlamento europeo.
Menos mal que no se ha vendido, si se vende más...
Ahora ETA se ha rearmado, ha ganado poder y protagonismo. Si tuviera un mínimo de vergüenza política se iría a su casa. Pero no la tiene.
Y añado: esto no es el final, igual que no lo fue la bomba de Barajas. Esto sólo se acaba cuando ZP se vaya. O mejor cuando le echemos.
El proceso va a seguir, estoy convencido de ello. Y si De Juana va a la cárcel será por poco tiempo.
-
Pulpo, a ver, veamos, que quizás me equivoque:
Si Zapatero se hubiera vendido, ETA hubiera conseguido lo que quería
ETA no ha conseguido lo que quería luego rompe la tregua.
Luego Zapatero no se ha vendido.
Un silogismo facilito. Y bien construido.
-
Y un silogismo falso, puesto que eta no tenía nada que perder y todo lo que gane es miel sobre sus hojuelas.
¿Te parece poco lo que ha conseguido ya?
Esto parece un guión, como dicen algunos, hasta las supuestas rupturas.
-
Zapatero se ha vendido y ETA a conseguido lo que quería que no era más que tiempo y tiempo le han dado. Alguien piensa todavía que ETA va algún día a dejar su actividad terrorista, que algún día va a dejar su forma de vida, que señores no nos equivoquemos, los asesinos viven de esto, de extorsionar y de matar. Ya me gustaría ver a mi a alguno de estos asesinos tirando de ladrillo en una obra o poniendo copas en un bar, trabajando 10 y 12 horas para llevar un sueldín a casa. Si, hombre, si, con lo fácil que es estar en un chalet y recibir dinero por no hacer ningún esfuerzo y para encima son héores. ¿Que van a cambiar de vida?, jajajajaja.
-
Y un silogismo falso, puesto que eta no tenía nada que perder y todo lo que gane es miel sobre sus hojuelas.
¿Te parece poco lo que ha conseguido ya?
Esto parece un guión, como dicen algunos, hasta las supuestas rupturas.
No lo invalida en absoluto.
Y claro, todo lo "conseguido ya" hay que enmarcarlo en el proceso de negociación. No hay negociación, a tomar por culo. No me extrañaría nada que se ilegalizara ANV ahora y que enchironaran definitivamente a Otegi. Yo, de ser terrorista, hubiera aceptado la oferta de Zapatero pero sin dudarlo, ahora se van a quedar con nada. Ya podría haber hecho Aznar lo mismo en el 98, tras romperse la tregua devolver a la inmensa cantidad de presos acercados al País Vasco a sus cárceles de origen.
-
Es que era diferente; no tiene nada que ver que un perido largo de tienpo haya cientos de presos que disfruren de beneficios penitenciarios, cambios de grado y traslados; son cosas que van pasando según se va cumpliendo condena; con los de ETA y con los demás. En ese periodo de tiempo cientos de ladrones fueron trasladados y eso no indicaba ninguna cesión.
El caso de de Juana es diferente, aquí si hay una decisión discreccional del ejecutivo, no juridica de vigilancia penitenciaria, y como tal concesión (enmascarada en motivos "humanitarios") es reversible; en el primer caso eran derechos de la persona que no se pierden por estar preso, eran derechos adquiridos por el transcurso de su peno, luego eran irreversibles, poco tenía que decir al respecto el gobierno.
Además, si ahora de Juana vuelve a la cárcel porque ETA rompe tregua y negociación (no sé) ¿es que antes estaba fuera porque había negociación?¿si era una moneda de cambio?¿si era una cesión a cambio de algo?¿no nos dijeron miles de veces que no?¿en que quedamos?¿cuando se va a terminar esta cadena de seinsentidos para intentar darle una coherencia a este proceso?
Hasta pronto.
PD; si, es cierto, los de ETA están terriblemente preocupados por la "firmeza" del gobierno, uffff, no duermen, ya le sacaron todo lo que les apeteció (lo fundamental era estar en los ayuntamientos en 2007) pero ahora están con el corazón en vilo temiendo cómo les pueda fustigar nuestro Presidente; terrible, uffff, pabenosmatao.
PD2; ¿por que el PSOE no quiere pactar con los electos de ANV si según la fiscalía que ellos nombran y activan eran perfectamente legales, los ilegales según ellos ya no les dejaron presentarse?¿O es que no pactan con ellos porque son ETA?¿dejaron entonces presentarse a ETA a las eleccciones a sabiendas de que eran ellos?¿formaba eso parte de alguna negociación?¿o no había negociación?
Lo de sienpre que no hay por donde cogerlo.
-
Y un silogismo falso, puesto que eta no tenía nada que perder y todo lo que gane es miel sobre sus hojuelas.
¿Te parece poco lo que ha conseguido ya?
Esto parece un guión, como dicen algunos, hasta las supuestas rupturas.
No lo invalida en absoluto.
Y claro, todo lo "conseguido ya" hay que enmarcarlo en el proceso de negociación. No hay negociación, a tomar por culo. No me extrañaría nada que se ilegalizara ANV ahora y que enchironaran definitivamente a Otegi. Yo, de ser terrorista, hubiera aceptado la oferta de Zapatero pero sin dudarlo, ahora se van a quedar con nada. Ya podría haber hecho Aznar lo mismo en el 98, tras romperse la tregua devolver a la inmensa cantidad de presos acercados al País Vasco a sus cárceles de origen.
El silogismo no es válido por que la primera premisa es falsa. SI Zapatero se hubiera vendido ETA hubiera conseguido PARTE de lo que quería. Y así ha sido. Más dinero, más porpaganda, más información, más tiempo para rearmarse. El proceso sólo ha beneficiado a ETA, por que como dice De Peage nada tenía que perder por que al fin y al cabo como mucho sólo volvería a la situación anterior al proceso. Y no ha vuelto a esa situación. Ha conseguido meterse en los ayuntamientos, además de ganar tiempo y propaganda.
Sí lo conseguido hay que enmarcarlo dentro del proceso. Por eso nunca debió de haber proceso.
-
De seguirse el sistema propuesto por mí no habría estos problemas. A los etarras se les garantiza un juicio justo -y sobre todo rápido-, al hoyo y luego hale, a preparar el próximo mundial.
-
Y digo yo, así, mal y pronto:
por qué tanto empeño en intentar mantener vivo a un etarra que es el primero de ellos que decide morirse sin matar
Hasta ahora todos han decidido matar sin ponerse en peligro.
Incluso cuando han muerto manipulando sus propias bombas, sus compañeros nos han hecho pagar el error con más bombas hacia civiles inocentes.
Hay uno que quiere hacer algo útil ...y no lo dejan....
-
De Juana ya está en prisión, en concreto en la de Aranjuez,y mañana, casí seguro, el TS casará la sentencia a Otegui a instancias del Fiscal, pero supongo que si el TS dicta sentencia a favor de Otegui, álguien dirá que está vendido a ETA.
-
Lo que ha quedado claro para mucha gente es que la ley en manos del Psoe es como el barro en manos del alfarero.
Si quiere hacer una jaula, la hace.
Si la quiere usar para hacer una bici, la hace.
-
Es una bonita manera de definir el Poder Legislativo, me gusta.
Poder que en democracia es bastante usual que lo ejerza el partido que gane las Elecciones generales
-
El Poder Legislativo lo ejerce el Parlamento no el partido que gana las elecciones; en el Parlamento están los que ganan y los que pierden y todos ellos tienen "poder legislativo" ahí radica una de las funciones primordiales de las minorias en democracia. El partido que gana las elecciones dificilmente ejerce poder legislativo si no es junto con otros electos; a lo que da derecho el ganar las elecciones es a formar el Poder Ejecutivo (es diferente, quizá estemos acostumbrados a determinados abusos que nos hagan confundir las cosas, pero son cosas diferentes); si bien es verdad que el Ejecutivo también dispone de un limitado poder legislativo "de urgencia" del que todos nuestros gobiernos gozan de abusar. Sería conveniente que todos distinguieramos bien los tres poderes y más aún sería una maravilla que los distinguieran algunos políticos que les cuesta aun conformar en su cabeza un Estado en el los diferentes poderes se contrarresten, no pudiendo ellos ejercerlos de forma global.
De todas formas tengo la sensación de que de peage no se refería a la "ley por hacer" sino a aquella que ya está hecha y en tanto en cuanto no se deroge o modifique no queda más que acatar, tanto por el Ejecutivo como por el Legislativo; para eso está el Judicial.
Hasta pronto.
-
Sr. Oliver y si dicta en contra entonces esta a favor de la política de crispación del PP, vamos no venga con milongas y esperemos a ver que dicta el Alto Tribunal.
De momento De Juana está en la carcel como un castigo a ETA por la ruptura del alto el fuego, así lo ha dejado entrever el Ministro de Interior, al decir que las circunstancias no son las mismas.
-
Bien, correcto "dllp6", en España las elecciones son para elegir a los miembros que conformarán el Poder Legislativo, el cual a su vez es el que elige al Jefe del Ejecutivo, siendo este el que a su vez designa al resto de componentes del Gobierno, el Legislativo no sólo elige sino que además de controlar su actuación (salvando, claro, el control del Poder Judicial) puede destituir a dicho Presidente. Pero dejando al margen la correlación de fuerzas entre mayorías y minorías, lo usual, repito , es que el partido que gane las elecciones se lleve el gato al agua. Por tanto la pieza maestra de nuestro sistema radica en el Poder Legislativo. Otra cosa fuera que tuviéramos elecciones presidencialistas, pero ese es otro jardín.
Dicho esto que creía obvio, las "leyes hechas" que actualmente tenemos son las que facultan al Ejecutivo para apreciar que medidas son las "oportunas" en la política antiterrorista. Lo de "palo o zanahoria" es un criterio de oportunidad. para bien o para mal.
Y si no nos gusta en 2008 Elecciones, que para algo estamos en Democracia.
Pero en el ínterin, un poquito de sosiego.
-
¿Qué leyes son esas que cambian conforme los signos de los tiempos? Eso ni son leyes ni son nada. No son más que morralla. Y los que las promulgan de tal forma que pueden ser interpretadas según venga el viento no son más unos maricones (y que me perdonen los maricas como Dios manda por compararlos con semejante gentuza).
Fuera de la Ley no hay nada. En una democracia que merezca tal nombre las fuerzas del orden están mucho más legitimadas que en una dictadura, puesto que obran -teóricamente- a favor del bien común. Ahora estamos asistiendo a la perversión de lo que cualquier persona de bien entendería por democracia y estado de derecho. ¿Que ETA y el entorno se portan bien? aplicamos las leyes con buen rollito. ¿Que se portan mal? Joder, pues nos ponemos serios ¿Pero no nos da vergüenza? ¿Cómo podemos confiar en quienes tienen la potestad de aplicar las leyes si lo hacen de tal forma que pervierten su espíritu? Reaccionad, cojones, que ya es hora.
-
¿Cómo puede hablarse de división de poderes -verdadera muestra de un Estado de Derecho- cuando resulta que de unas elecciones surge un poder legislativo que elegirá al poder ejecutivo? Eso es una contradicción enorme. Las elecciones para el legislativo jamás deberían dar como resultado la elección del ejecutivo.
Por si fuera poco, los órganos judiciales que parten el "bacalao" son elegidos, de acuerdo con el legislativo, según la proporción de esas mismas elecciones. Con lo cual tenemos un pan como unas hostias. Toma división de poderes. Toma democracia. Además, los períodos de mandato de estos personajes no coinciden con los del legislativo, con lo que surgen discrepancias que, con la prensa como catalizador, conforman un panorama acojonante. Desde luego, el que ideó el sistema se lució. Y los que lo votaron más.
-
¿Qué leyes son esas que cambian conforme los signos de los tiempos? Eso ni son leyes ni son nada. No son más que morralla. Y los que las promulgan de tal forma que pueden ser interpretadas según venga el viento no son más unos maricones (y que me perdonen los maricas como Dios manda por compararlos con semejante gentuza).
Fuera de la Ley no hay nada. En una democracia que merezca tal nombre las fuerzas del orden están mucho más legitimadas que en una dictadura, puesto que obran -teóricamente- a favor del bien común. Ahora estamos asistiendo a la perversión de lo que cualquier persona de bien entendería por democracia y estado de derecho. ¿Que ETA y el entorno se portan bien? aplicamos las leyes con buen rollito. ¿Que se portan mal? Joder, pues nos ponemos serios ¿Pero no nos da vergüenza? ¿Cómo podemos confiar en quienes tienen la potestad de aplicar las leyes si lo hacen de tal forma que pervierten su espíritu? Reaccionad, cojones, que ya es hora.
EVIDENTE
Hay cosas que no deberían debatirse en un foro donde se suponen unos mínimos conocimientos de Derecho, ya que el solo hecho de ponerlas en duda produce rubor.