Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 23 de Octubre de 2015, 11:35:32 am
-
http://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2015-10-23/malaga-convoca-plazas-disenadas-a-medida-para-falsos-autonomos_1069094/ (http://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2015-10-23/malaga-convoca-plazas-disenadas-a-medida-para-falsos-autonomos_1069094/)
En tiempo récord y en medio de una inspección laboral. El Ayuntamiento de Málaga ha convocado plazas diseñadas a medida para falsos autónomos de su servicio de programas europeos dirigido por el urbanista Pedro Marín Cots. Este funcionario de la Gerencia de Urbanismo de Málaga autorizó la contratación por al menos 400.000 euros en dos años a personal que trabaja en la sede del Observatorio de Medio Ambiente Urbano, sede de este servicio, como ya adelantó El Confidencial el pasado 16 de febrero.
En el perfil del contratante del Ayuntamiento de Málaga, con el número de expediente 159/15 y mediante un procedimiento negociado sin publicidad, se convoca una plaza para la realización de los trabajos de georreferenciación y análisis de datos para la preparación de los nuevos proyectos Urban, Cat-Med y Maes por un importe de 58.164,71 euros (IVA incluido). La mesa de contratación para la apertura de las ofertas que se presenten a esta licitación está previsto que se celebre a las 14:00 de este viernes, siempre y cuando no se presenten ofertas por correos.
El perfil carece de documentación adjunta y no aparece la descripción técnica ni económica del puesto. Quien quiera presentarse tiene que llamar al Ayuntamiento y solicitar la información. Trabajadoras de la máxima confianza de Marín, que ahora mismo están fuera del servicio del programa europeo tras la inspección laboral que sufrió el OMAU a raíz de la denuncia de este diario de la situación irregular, aspiran a volver a los puestos que tenían. “Es todo una farsa; van a volver a contratar a los mismos. A otros les han prometido pliegos similares”, subrayan fuentes municipales consultadas por este diario.
Begoña Oliva Pérez (licenciada en Ciencias Políticas) y Alejandra Marín Herbert (economista), que ahora mismo trabajan en el servicio municipal con un contrato europeo que expira en julio de 2016, reúnen las condiciones adecuadas para las características requeridas en el expediente 168/15, diseñado a su medida. Se trata de un procedimiento negociado sin publicidad para la elaboración del proyecto técnico de la estrategia urbana integrada (Urban) en el marco del programa operativo plurirregional de crecimiento sostenible 2014-2020. El proyecto al que aspiran Oliva y Marín asciende a 58.164,71 euros. La mesa de contratación para la apertura de las ofertas que se presenten a esta licitación está previsto que se celebre a las 8:30 del próximo lunes.
La esposa del alto cargo de la Diputación
El expediente 167/15 está preparado para que lo gane Jon Switters, consultor sénior de proyectos europeos y traductor bilingüe (castellano-inglés) “con más de 10 años de experiencia, en régimen de autónomo y con vocación por seguir emprendiendo e innovando”, como se define en su perfil de LinkedIn. Switters relata en esta red profesional que entre marzo de 2011 y junio de 2015 coordinó y gestionó proyectos europeos Poctefex, justo la especialidad requerida en esta licitación.
Silvia Nélida Bossio, esposa de Carlos García, exvicepresidente de la Diputación en la década de los noventa y repescado por el actual presidente, Elías Bendodo (PP), como director general del área de Vicepresidencia de Desarrollo Económico y Productivo, también aspira a conseguir la plaza que se licita en el expediente 166/2015. Se trata de otro negociado sin publicidad para ofrecer servicio de apoyo “para la preparación de un concurso internacional de ideas del proyecto urbanístico de la manzana verde”, con un sueldo que alcanzará los 58.164,17 euros. Bossío coordinaba estudios sufragados por el servicio de programas europeos.
Para el servicio de apoyo para la ejecución y actualización de herramientas informáticas de la agenda 21 (lote 1) “y su posterior desarrollo y seguimiento en proyectos de sostenibilidad local basados en el sistema de información geográfica y en el sistema de indicadores (lote 2) para el servicio de programas europeos”, se han licitado 116.329,40 euros mediante un procedimiento abierto y pluralidad de criterios de adjudicación. El último día de presentación de ofertas es el 18 de noviembre de 2015. La mesa de contratación es justo para el día siguiente. Los perfiles que encajan como un traje para estos puestos son los del informático Rafael Báez (lote 1) y el de la ambientóloga Paola Jiménez Melgar (lote 2). Tanto Báez como Jiménez Melgar han ejecutado trabajos para la llamada Agenda 21, como figura en el catálogo de publicaciones del OMAU.
Correo corporativo y un número a cada trabajador
Este servicio de programas europeos no cuenta con ningún funcionario que trabaje de modo directo para el OMAU. Su director y Montserrat Blanco proceden de la Gerencia de Urbanismo. Son los dos únicos empleados públicos. El resto son falsos autónomos, como está investigando con datos la inspección de trabajo que desde la pasada primavera analiza la situación laboral de los que trabajan allí. “Son totalmente falsos porque su trabajo se realiza en el OMAU, con equipos técnicos de allí, asignados a cada uno con nombres y apellidos. Además, trabajan en horario de oficina municipal”, precisan fuentes próximas al Ayuntamiento de Málaga. Es más, cuentan con correo electrónico corporativo, con un número asignado a cada trabajador y antecediendo siempre la palabra “programas europeos” y, detrás de la arroba, “malaga.eu”. Los dos funcionarios (Marín Cots y Blanco) son los únicos cuyo 'e-mail' se compone con la inicial de su nombre y su apellido, seguido de “malaga.eu”.
Todos estos datos fueron clave para el inicio de la inspección laboral, confirmada ayer a El Confidencial por el concejal de Economía, Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Málaga, Carlos Conde. “Estamos intentando demostrar que les hicimos contratos mercantiles y no están contratados en el área de personal”, explicó. “No conozco con detalle el expediente, lo que sí sé es que arrastra desde el anterior mandato. Si bien en un momento determinado pueden desarrollar una actividad en una dependencia municipal, la persona responsable es Pedro Marín. El resultado de la inspección de trabajo dependerá de la buena fe versus intencionalidad o no”.
Habla el director de los falsos autónomos: “La inspección lleva medio año, pero no estoy autorizado a hablar de esas cosas”
El Confidencial contactó ayer con Pedro Marín. “Si te soy sincero, estamos en un proceso con inspección de trabajo que lo lleva la asesoría jurídica y no lo llevo yo. La inspección lleva medio año. No estoy autorizado a hablar de estas cosas”, indicó a este diario. El director del servicio de programas europeos reconoció que existía una mesa de contratación, pero que desconocía para cuándo estaba convocada. “Prefiero no hablar del tema. Tendría que hablar con Francisco Pomares, el concejal de Urbanismo”. Pomares no atendió las llamadas de este diario.
Fuentes municipales destacaron que es Marín quien hace las entrevistas a los trabajadores. “Él elabora todos los contratos y pliegos menores”, subrayan. Hasta la llegada de la inspección de trabajo, 16 personas componían el OMAU. “Son gente especializada en desarrollar proyectos europeos. El tema de los idiomas es una deficiencia en el Ayuntamiento. Elaboramos propuestas en inglés. Para cubrir los puestos de trabajo tienen que tener el B2 o el C1. Queremos contratar a gente que sepa, no que vaya a aprender aquí. Yo ya no tengo paciencia en formar a nadie. Los que trabajan cuentan con un prestigio internacional muy elevado”, explicó Marín el pasado mes de febrero.
“Se mantiene solo por el alcalde”
Eduardo Zorrilla, portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga, ya calificó en declaraciones a este diario como “fraude de ley” la contratación de autónomos de personal que en realidad sería laboral. “Es algo que no solo ocurre en el OMAU, sino en otras áreas municipales. Así se fomenta la vía del enchufe. Esas personas hacen tareas propias de la Administración y el problema es que se va imponiendo de forma generalizada. Es totalmente irregular”.
¿Por qué mantiene el alcalde Francisco de la Torre a Marín en su puesto? “Es verdad que trae mucho dinero de Europa para Málaga y para el alcalde eso es suficiente, pero no puede ser. Lleva demasiado haciendo y deshaciendo a su antojo. En el Ayuntamiento pocos le tragamos, pero para el alcalde es un intocable. ¿Hasta cuándo?”, subraya a El Confidencial un cargo próximo a De la Torre. El OMAU cuenta con un presupuesto “de unos 700.000 euros, pero si hablamos de todos los proyectos europeos ejecutados en Málaga en los últimos años, son muchos millones de euros”, precisó Marín.
-
http://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2015-10-23/c-s-exige-al-alcalde-de-malaga-aclaraciones-sobre-la-contratacion-de-falsos-autonomos_1070048/ (http://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2015-10-23/c-s-exige-al-alcalde-de-malaga-aclaraciones-sobre-la-contratacion-de-falsos-autonomos_1070048/)
C's exige al alcalde de Málaga aclaraciones sobre la contratación de falsos autónomos