Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Saul Goodman en 18 de Noviembre de 2015, 10:38:04 am
-
Es una decisión delicada, de momento todos los Estados miembros han adoptado la misma postura, apoyo sí pero intervención militar NO. Francia ha solicitado la colaboración militar de Europa pero de momento sólo ha encontrado la de Rusia.
¿Se está haciendo lo correcto?, ¿Hay miedo entre los Estados miembros a sufrir represalias del EI en su territorio?
En el caso particular de España, a pocos días de unas elecciones generales, me parece lógica la postura del Gobierno pero ¿qué debería hacer el próximo Ejecutivo?
¿Existe realmente unidad entre los Estados miembros o impera el "que cada perrico se lama su pijico"?
Personalmente creo que deberíamos sentirnos todos los europeos atacados, como si el atentado hubiera ocurrido en nuestro territorio y, por otro lado, si nosotros sufriéramos un ataque terrorista similar la verdad es que no me gustaría vernos solos ante el peligro.
La impresión que me da es que la UNIÓN Europea es una gran mentira, en realidad no hay un sentimiento europeo como tal y ante la amenaza que tenemos encima esto nos hace muy débiles.
-
¿Si o no? tan tajante es muy difícil...
La ue está todavía en pañales, no somos, evidentemente un país en común.
Creo que por ahora la actitud es la correcta.
Apoyo por otros medios en todo caso reforzando las zonas en las que sí esta el ejército (que en estas circunstancias estarán en el punto de mira de los terroristas además de la población civil, o sea , nosotros)
E ir viendo según la marcha y sobre todo...nada de declaraciones grandilocuentes . Lo que se tenga que hacer que se haga... sin que se enteren los inflitrados para no facilitarles las cosas al enemigo.
Yo lo tengo claro en un sentido...estamos en guerra contra el yihadismo.
Y espero que después de todo esto todos lo paises se pongan de acuerdo en ayudar a los países árabes para que separen la religion del poder.
(Y de paso que el trafico ilegal de armas cada vez vaya siendo mas residual así como la financiación de la muerte)
Lo que vaya a pasar despues de esto puede que se quede en nada,,,hasta el próximo atentado o pueden que se convierta en una guerra sin precedente con la implicación de otros países que hagan enmarañar mas aún todo esto...
Y eso cuesta un dinero...Y si lo hacemos mal nos puede costar más. Ejemplo Túnez y la retirada de los turistas por los atentados lo que obliga a tener pas paro más precariedad...
Y está por ver como será la composición del próximo nuevo gobierno español...esa es otra. Así que cuidado con los pies de plomo .
-
Yo apoyo que se acabe con el EI, pero que se encarguen aquellos que fueron el germen de que este surgiera, o lo alimentaron de alguna manera: EEUU, Israel, Francia, Arabia Saudí, Turquia e Inglaterra. Rusia se ha unido por intereses geoestratégicos en la región, aunque ahora se lo tomen como algo personal por el atentado del avión.
Fueron otros los que generaron el problema en la región sembrando el caos, no nosotros. Ahora que apechuguen; empezando por EEUU.
Pero si quieren acabar con los yihadistas para siempre una vez que acaben con el EI van a tener que llevar a cabo una reconstrucción de la zona. Deben comprometerse a estabilizar la zona, y a no intervenir desestabilizando y provocando el caos de nuevo en la región. Un ejemplo, al Irak de Sadam de hace 20 años el EI le duraba dos dentadas. Para evitar que surjan monstruos como el EI es imperativo que en la región existan estados estables y fuertes que puedan combatir a los radicales, si ahora mismo no les pueden combatir es responsabilidad de los países dichos anteriormente.
Yo no vería con buenos ojos que España se metiera en esa guerra. La participación que hicimos en Irak, que fue una ínfima parte de la campaña militar nos ha salido a todos los españoles por 6000 millones de euros y nos ha costado casi cien vidas de militares, y uno de los atentados más sangrientos de nuestra historia, el 11M.
No quiero ver a un piloto español quemado como el piloto Jordano, ni a militares regresando a casa envueltos en banderas.
Lo siento pero no, ni estamos para gastar dinero con la situación del país, ni quiero otro atentado de represalia, ni militares muertos, ni que matemos a inocentes al otro lado del mediterráneo. Porque en toda guerra hay bajas civiles que no tenían culpa de nada. Y, sobretodo, cuando nosotros no hemos sido los causantes del problema.
Yo me posiciono en contra.
-
Sí, estoy de acuerdo con todo lo que dices, no podemos volvernos locos.
Pero veo a los franceses que consideran que han sufrido un ataque de guerra en su territorio (y estoy de acuerdo con ello), convencidos de que deben responder y viéndose solos o no respaldados por el resto de Europa y eso no me gusta. No me gusta porque veo que si no se respalda a Francia, a España se le respaldaría aún menos si sufriéramos algo parecido. De hecho ya lo sufrimos en su día y parece que la reacción general fue que nos lo teníamos merecido, por eso España ni se planteó responder al ataque que sufrimos pero me hubiera gustado ver qué apoyo hubiéramos recibido por parte de nuestros aliados, principalmente la de los europeos.
No sé, seguramente se esté haciendo lo correcto pero no me convence del todo la reacción de la UE.
-
Yo apoyo que se acabe con el EI, pero que se encarguen aquellos que fueron el germen de que este surgiera, o lo alimentaron de alguna manera: EEUU, Israel, Francia, Arabia Saudí, Turquia e Inglaterra. Rusia se ha unido por intereses geoestratégicos en la región, aunque ahora se lo tomen como algo personal por el atentado del avión.
Fueron otros los que generaron el problema en la región sembrando el caos, no nosotros. Ahora que apechuguen; empezando por EEUU.
Pero si quieren acabar con los yihadistas para siempre una vez que acaben con el EI van a tener que llevar a cabo una reconstrucción de la zona. Deben comprometerse a estabilizar la zona, y a no intervenir desestabilizando y provocando el caos de nuevo en la región. Un ejemplo, al Irak de Sadam de hace 20 años el EI le duraba dos dentadas. Para evitar que surjan monstruos como el EI es imperativo que en la región existan estados estables y fuertes que puedan combatir a los radicales, si ahora mismo no les pueden combatir es responsabilidad de los países dichos anteriormente.
Yo no vería con buenos ojos que España se metiera en esa guerra. La participación que hicimos en Irak, que fue una ínfima parte de la campaña militar nos ha salido a todos los españoles por 6000 millones de euros y nos ha costado casi cien vidas de militares, y uno de los atentados más sangrientos de nuestra historia, el 11M.
No quiero ver a un piloto español quemado como el piloto Jordano, ni a militares regresando a casa envueltos en banderas.
Lo siento pero no, ni estamos para gastar dinero con la situación del país, ni quiero otro atentado de represalia, ni militares muertos, ni que matemos a inocentes al otro lado del mediterráneo. Porque en toda guerra hay bajas civiles que no tenían culpa de nada. Y, sobretodo, cuando nosotros no hemos sido los causantes del problema.
Yo me posiciono en contra.
Estoy de acuerdo Dani, los que en su día contribuyeron a que se formara este EI deberían ser los primeros en intervenir .
Pero yo lo enfoco desde el punto de vista europeo. Han atacado a un Estado miembro por lo tanto han atacado a Europa, entonces ¿no crees que Europa debería reaccionar como la Unión de Estados que es?. A mí me han afectado bastante los recientes acontecimientos en Francia, creo que sí he tenido ese sentimiento europeo y por tanto si de mí dependiera me volcaría con los franceses. Tal vez sea un iluso, pero me gustaría que si alguna vez España fuera atacada, los franceses, alemanes, holandeses, etc... se sintieran tan atacados como nosotros y tuvieran una reacción acorde a ese sentimiento.
-
Estoy de acuerdo Dani, los que en su día contribuyeron a que se formara este EI deberían ser los primeros en intervenir .
Pero yo lo enfoco desde el punto de vista europeo. Han atacado a un Estado miembro por lo tanto han atacado a Europa, entonces ¿no crees que Europa debería reaccionar como la Unión de Estados que es?. A mí me han afectado bastante los recientes acontecimientos en Francia, creo que sí he tenido ese sentimiento europeo y por tanto si de mí dependiera me volcaría con los franceses. Tal vez sea un iluso, pero me gustaría que si alguna vez España fuera atacada, los franceses, alemanes, holandeses, etc... se sintieran tan atacados como nosotros y tuvieran una reacción acorde a ese sentimiento.
La actuación tras el 11M por parte de la policía fue impecable. Al terrorismo en casa se le combate con el estado de derecho y con la policía. La actuación militar por parte de Francia también tiene mucho de política, si Holland a tomado la decisión que ha tomado es porque sino lo hace el FN va a prometer hacerlo si gana las elecciones.
Si a Francia la bombardeasen o una fuerza externa pusiera el pie en su territorio en una invasión, entonces por supuesto que apoyaría que se les brindase toda nuestra ayuda, con todo.
Han sufrido un atentado, lo mejor que podemos ofrecerles es ayuda policial, que se nutran de la experiencia de nuestros policías. Pero entrar en una guerra en gran parte provocada por EEUU, no gracias. Ellos la lían y nosotros vamos detrás limpiando su caca, y por ellos perfecto porque no gastan ni un dollar en limpiar la basura que han generado. No lo veo, por muy europeos que seamos.
-
La actuación tras el 11M por parte de la policía fue impecable. Al terrorismo en casa se le combate con el estado de derecho y con la policía. La actuación militar por parte de Francia también tiene mucho de política, si Holland a tomado la decisión que ha tomado es porque sino lo hace el FN va a prometer hacerlo si gana las elecciones.
Si a Francia la bombardeasen o una fuerza externa pusiera el pie en su territorio en una invasión, entonces por supuesto que apoyaría que se les brindase toda nuestra ayuda, con todo.
Han sufrido un atentado, lo mejor que podemos ofrecerles es ayuda policial, que se nutran de la experiencia de nuestros policías. Pero entrar en una guerra en gran parte provocada por EEUU, no gracias. Ellos la lían y nosotros vamos detrás limpiando su caca, y por ellos perfecto porque no gastan ni un dollar en limpiar la basura que han generado. No lo veo, por muy europeos que seamos.
Sí bueno, lo que ocurre es que esta gente tiene otro concepto de lo que es la guerra, no se trata de un ejercito propiamente dicho, ni siquiera de un Estado, no cuentan con un ejercito del aire por lo tanto sus ataques no serán en forma de bombardeo o invasión de infantería. Su forma de hacer la guerra ya la hemos visto, si seguimos viéndolo como atentados y esperando a que nos bombardeen para reaccionar... seguramente no reaccionaremos nunca.
-
Si está amparada por la ONU una posible intervención en Siria y por la mayor parte de la comunidad internacional, yo no me opondría al apoyo militar pero dirigido a destruir las bases de abastecimiento de Estado Islámico
-
Reino Unido ha enviado un barco de guerra, un destructor, a la zona para dar respaldo a Francia.
Parece que se empieza a responder al reclamo de Hollande. Los Tratados están para cumplirlos.
-
Reino Unido ha enviado un barco de guerra, un destructor, a la zona para dar respaldo a Francia.
Parece que se empieza a responder al reclamo de Hollande. Los Tratados están para cumplirlos.
Pues entonces ya sabemos la amenaza que hicieron los yihadistas sobre Londres...
-
Si está amparada por la ONU una posible intervención en Siria y por la mayor parte de la comunidad internacional, yo no me opondría al apoyo militar pero dirigido a destruir las bases de abastecimiento de Estado Islámico
Yo ni por esas.
Antes preferiría que en otras misiones humanitarias aprobadas por la ONU, nos ofreciésemos a ocupar parte de la posición francesa en esas misiones médicas o de construcción de hospitales. De ese modo les dejas recursos libres para dedicarlos a Siria y evitas ir a una guerra,
-
Como dicen en mi barrio «no se puede estar en la cárcel y con miedo»
-
Y cuando ocurrió el atentado de los trenes de Madrid se hizo algo?, recordemos que murieron más personas, con una guerra no se soluciona nada, al contrario, eso si atacar a las vías de financiación, lo del petróleo es de risa.
-
Como dicen en mi barrio «no se puede estar en la cárcel y con miedo»
Los que están en la cárcel es porque algo han hecho. De igual modo que los responsables del nacimiento del EI ahora están enfrascados en una guerra. A lo hecho pecho. Pero como nosotros no hemos hecho nada, no estaríamos en esa cárcel, no es nuestra responsabilidad.
A mi me toca los huevos infinitamente que metamos dinero con la situación de España para solucionar los problemas que causan otros con sus jueguecitos belicistas en oriente medio. El que ha generado los problemas que ahora se gaste la pasta y se ponga en el punto de mira.
Yo no quiero saber nada de guerras.
-
Y cuando ocurrió el atentado de los trenes de Madrid se hizo algo?, recordemos que murieron más personas, con una guerra no se soluciona nada, al contrario, eso si atacar a las vías de financiación, lo del petróleo es de risa.
Como decía más arriba, entonces se reacciono pensando que teníamos merecido el atentado/ataque terrorista por nuestra participación en la guerra de Irak. A nadie se le pasó por la cabeza entonces el responder con otro ataque, digamos que encajamos el golpe y punto. No lo critico, la sociedad estuvo de acuerdo y ahí quedó la cosa.
Francia reaccionó de forma similar ante los atentados contra la revista Charlie Hebdo, la sociedad se lo tomó como un ojo por ojo por las publicaciones de la revista en las que se reían de Alá. No se lo tomaron como un acto de guerra, como un ataque contra el país, sino como un atentado puntual contra un objetivo concreto.
En cambio, ante los atentados del lunes los franceses han reaccionado de forma distinta, los han considerado como un ataque contra el país, un ataque de guerra y han decidido contraatacar y han pedido ayuda al resto de Estados miembros. Mi pregunta es, ¿cómo debemos responder ante la llamada de Francia?
Los que están en la cárcel es porque algo han hecho. De igual modo que los responsables del nacimiento del EI ahora están enfrascados en una guerra. A lo hecho pecho. Pero como nosotros no hemos hecho nada, no estaríamos en esa cárcel, no es nuestra responsabilidad.
A mi me toca los huevos infinitamente que metamos dinero con la situación de España para solucionar los problemas que causan otros con sus jueguecitos belicistas en oriente medio. El que ha generado los problemas que ahora se gaste la pasta y se ponga en el punto de mira.
Yo no quiero saber nada de guerras.
No has entendido el símil. Ahora mismo toda Europa está presa de una amenaza yihadista, de ahí lo de la cárcel. Los que nos amenazan pretenden sembrar el terror y advierten de que el que se interponga en su andadura lo pagará caro, no con bombardeos como te apuntaba más arriba, sino con sus kamikaces. Entre los aliados franceses, salvo Rusia, parece estar calando el miedo (muy comprensible, nadie quiere poner a sus civiles en riesgo) por lo que parece que el EI consigue lo que quiere, que seamos presos de su amenaza motivados por el miedo.
Por supuesto que en lo de la crisis, atacar sus suministros, etc, etc,... os doy toda la razón. En lo de dejar a Francia sola, no estoy de acuerdo, cada Estado miembro debería colaborar en la medida de sus posibilidades.
-
Como decía más arriba, entonces se reacciono pensando que teníamos merecido el atentado/ataque terrorista por nuestra participación en la guerra de Irak. A nadie se le pasó por la cabeza entonces el responder con otro ataque, digamos que encajamos el golpe y punto. No lo critico, la sociedad estuvo de acuerdo y ahí quedó la cosa.
Francia reaccionó de forma similar ante lo atentados contra la revista Charlie Hebdo, la sociedad se lo tomó como un ojo por ojo por las publicaciones de la revista en las que se reían de Alá. No se lo tomaron como un acto de guerra, como un ataque contra el país, sino como un atentado puntual contra un objetivo concreto.
En cambio, ante los atentados del lunes los franceses han reaccionado de forma distinta, los han considerado como un ataque contra el país, un ataque de guerra y han decidido contraatacar y han pedido ayuda al resto de Estados miembros. Mi pregunta es, ¿cómo debemos responder ante la llamada de Francia?
Estoy especialmente de acuerdo con los que destaco en negrita. Bien visto, sí. Conciso y acertado.
Sobre tu pregunta. Sí. Se puede y debe apoyar militarmente a Francia (Occidente) de muchas maneras. No hace falta ser punta de lanza. Inteligencia militar, logística... España, recordemos, tiene un Ejército defensivo, no ofensivo.
Y he leído antes, no sé si a ti, sobre si llamar a todo esto guerra o terrorismo. Yo lo tengo cristalino: estamos en guerra. (auspiciada por el club Bilderberg, el club Megatrix o los Power Ranger, ese debate es otro) pero estamos. No una guerra a la que estábamos acostumbrados, con su campo de batalla, ejército uniformado y banderas diferenciadas. No. Ha 'evolucionado a esto. Una guerra en la que, según donde se desplieguen los soldados, se llaman Policías o Militares.
Sólo hay que ver la evolución de cómo se practicaba la guerra a lo largo de la Historia. Desde el sentir el calor de la sangre de tu enemigo al clavarle la gladius; al campo de batalla donde se enfrentaban y acribillaban batallones por turnos; a la guerra de trincheras... etc etc.
Saludo.
-
Yo ni por esas.
Antes preferiría que en otras misiones humanitarias aprobadas por la ONU, nos ofreciésemos a ocupar parte de la posición francesa en esas misiones médicas o de construcción de hospitales. De ese modo les dejas recursos libres para dedicarlos a Siria y evitas ir a una guerra,
Creo que un caso similar ya ocurrió en Rwanda y Sierra Leona, bajo el auspicio de la ONU pero con mando e iniciativa francesa
-
http://politica.elpais.com/politica/2015/11/18/actualidad/1447878181_039303.html (http://politica.elpais.com/politica/2015/11/18/actualidad/1447878181_039303.html)
Mariano Rajoy negocia un amplio consenso político sobre la guerra en Siria
-
Los que están en la cárcel es porque algo han hecho. De igual modo que los responsables del nacimiento del EI ahora están enfrascados en una guerra. A lo hecho pecho. Pero como nosotros no hemos hecho nada, no estaríamos en esa cárcel, no es nuestra responsabilidad.
A mi me toca los huevos infinitamente que metamos dinero con la situación de España para solucionar los problemas que causan otros con sus jueguecitos belicistas en oriente medio. El que ha generado los problemas que ahora se gaste la pasta y se ponga en el punto de mira.
Yo no quiero saber nada de guerras.
no todos los que están en la cárcel han hecho algo, los hay inocentes. ¿con eso no cuentas?
-
http://politica.elpais.com/politica/2015/11/18/actualidad/1447878181_039303.html (http://politica.elpais.com/politica/2015/11/18/actualidad/1447878181_039303.html)
Mariano Rajoy negocia un amplio consenso político sobre la guerra en Siria
El síndrome 11M está ahí y es comprensible. También se entiende, dado el esperpéntico panorama político que tenemos, que el Gobierno no quiera dar un paso a 30 días de unas generales, bastante sacrifico electoral ha hecho durante toda la legislatura.
Pero debería de haber consenso social y político en que España debe tener algún gesto con los franceses, apoyarlos militarmente dentro de las limitaciones de nuestro ejército. Reino Unido ya ha movido ficha y nosotros deberíamos hacer lo mismo si no queremos ser la vergüenza de Europa.
-
Apoyo militar SÍ, por supuesto, tanto de la UE en conjunto, como del resto de la OTAN, como de España en particular. Si nos metimos en Irak (donde no nos llamaban), con más razón aquí, máxime cuando cada día hacen un nuevo comunicado de su objetivo de recuperar Al-Andalus.
-
Estoy especialmente de acuerdo con los que destaco en negrita. Bien visto, sí. Conciso y acertado.
Sobre tu pregunta. Sí. Se puede y debe apoyar militarmente a Francia (Occidente) de muchas maneras. No hace falta ser punta de lanza. Inteligencia militar, logística... España, recordemos, tiene un Ejército defensivo, no ofensivo.
Y he leído antes, no sé si a ti, sobre si llamar a todo esto guerra o terrorismo. Yo lo tengo cristalino: estamos en guerra. (auspiciada por el club Bilderberg, el club Megatrix o los Power Ranger, ese debate es otro) pero estamos. No una guerra a la que estábamos acostumbrados, con su campo de batalla, ejército uniformado y banderas diferenciadas. No. Ha 'evolucionado a esto. Una guerra en la que, según donde se desplieguen los soldados, se llaman Policías o Militares.
Sólo hay que ver la evolución de cómo se practicaba la guerra a lo largo de la Historia. Desde el sentir el calor de la sangre de tu enemigo al clavarle la gladius; al campo de batalla donde se enfrentaban y acribillaban batallones por turnos; a la guerra de trincheras... etc etc.
Saludo.
Coincido plenamente con las palabras del compañero Lictor. Estamos en una guerra, cuyo momento genético parece ser el Frances pero esto se va a extender a España, sin duda.
Y esto, o lo reconocemos esto y nos apretamos los machos, o nos cogen desprevenidos. Además, no sería la primera vez que sufrimos un ataque de estas características.
El apoyo a Francia debería ser inmediato.
-
El síndrome 11M está ahí y es comprensible. También se entiende, dado el esperpéntico panorama político que tenemos, que el Gobierno no quiera dar un paso a 30 días de unas generales, bastante sacrifico electoral ha hecho durante toda la legislatura.
Pero debería de haber consenso social y político en que España debe tener algún gesto con los franceses, apoyarlos militarmente dentro de las limitaciones de nuestro ejército. Reino Unido ya ha movido ficha y nosotros deberíamos hacer lo mismo si no queremos ser la vergüenza de Europa.
Totalmente de acuerdo, Saúl
Muchos :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-*
Te echo de menos.
-
Apoyo militar SÍ, por supuesto, tanto de la UE en conjunto, como del resto de la OTAN, como de España en particular. Si nos metimos en Irak (donde no nos llamaban), con más razón aquí, máxime cuando cada día hacen un nuevo comunicado de su objetivo de recuperar Al-Andalus.
En eso estoy de acuerdo contigo
-
Porque en Europa deben aceptarse refugiados, pero únicamente los cristianos, kurdos y demás minorías religiosas amenazadas en países musulmanes como es la zona de Siria e Irak, además de los países musulmanes que persiguen a los cristianos como Irán, Arabia Saudí...
Y son a los que los europeos tenemos la obligación de acoger en nuestros países
Y a los musulmanes que los acojan los países de su religión porque hay más que los cristianos, porque países como Indonesia, con el mayor número de musulmanes, no acogerá ni a la trigésima parte que tenemos que acoger en Europa
Así evitamos conflictividades y problemáticas sociales y de integración en la cultura occidental
-
Un musulman no es un terrorista como no todos los vascos eran ETA y en pleno s. XXI juntarnos como en los patios de colegios cristianos con cristianos, musulmanes con musulmanes lo encuentro una aberración. Un musulman tiene que integrarse en la UE cómo estamos los católicos y los no católicos, ése no es el problema.
El problema es que la UE nace tocada por los nacionalismos decimonónicos y no sabemos superar la historia nacional de cada país en pos de un nuevo macro-país con un sólo gobierno, ejército y economía y por lo tanto, no se sabe reaccionar a casos cómo éste. España tiene miedo ¿y quien no, delante de un barbudo que no tiene miedo a morir y en cambio se pone palote delante de una cabeza cortada? hay que ser imbécil para no tenerlo.
Precisamente por eso, por miedo, hay que reaccionar todos a una y junto a Francia, los 27 países restantes poner a disposición de un mando único todo el poder militar que tienen. Para eliminar el EI; morirán muchos inocentes, ya que hay que bombardear y entrar a pie y sabemos que, desgraciadamente, habrán muchas bajas de las llamadas colaterales... pero mejor ellos que nosotros. Lo siento, decir ésto es políticamente incorrecto, pero es lo que muchos pensamos. Por lo que desde el Juan Sebastián Elcano hasta la cabra de la legión tienen que estar en perfecto estado de revista y preparados para actuar, aunque eso conlleve que TODOS los cuerpos policiales de las Españas esten sometidos a las directrices de un mando único y coordinados desde Bruselas o donde quiera que pongan la sede central. Lo que equivale a perder más autonomía nacional, está claro.
No creo que un Dios (Alá) quiera sangre de inocentes, de igual forma que, los cristianos no creen que Jesús pidiera que todos mueran crucificados ¿o no? pues integración, que el musulman se sienta europeo y asimile que no es incompatible su religión con el estilo de vida occidental y que llegado el caso, defienda su país con la misma fiereza que los yihadistas lo atacan.
Saludos.
-
Podemos negarle la solidaridad a Francia, y luego llorar cuando nos ataquen a nosotros, porque lo harán.
-
Podemos negarle la solidaridad a Francia, y luego llorar cuando nos ataquen a nosotros, porque lo harán.
Pero habrá que hacer una respuesta conjunta de toda la Unión Europea a través de la Política Exterior de Seguridad Común, no cada estado miembro por su cuenta y riesgo
Entonces sí habría que intervenir en Siria e Irak
-
http://www.abc.es/espana/abci-sanchez-avisa-rajoy-no-apoyara-antes-20-d-relevar-francia-misiones-africanas-201511200947_noticia.html (http://www.abc.es/espana/abci-sanchez-avisa-rajoy-no-apoyara-antes-20-d-relevar-francia-misiones-africanas-201511200947_noticia.html)
El Gobierno niega que haya ofrecido a Francia desplegar tropas tras los atentados de París
-
http://www.elmundo.es/espana/2015/11/27/5658136ee2704e59508b4613.html (http://www.elmundo.es/espana/2015/11/27/5658136ee2704e59508b4613.html)
España no decidirá si da apoyo militar a Francia hasta mediados de enero
-
http://www.elmundo.es/espana/2015/11/27/5658136ee2704e59508b4613.html (http://www.elmundo.es/espana/2015/11/27/5658136ee2704e59508b4613.html)
España no decidirá si da apoyo militar a Francia hasta mediados de enero
Qué rabia les va a entrar a los de la izquierdona, los de la ceja y demás pacifistas. Tranquis, que ya tendréis tiempo de sacar las pancartas...
-
Qué rabia les va a entrar a los de la izquierdona, los de la ceja y demás pacifistas. Tranquis, que ya tendréis tiempo de sacar las pancartas...
Estaba más que cantado que este gobierno no se iba a mojar en este tema y pasan la papeleta al siguiente gobierno que salga de las urnas
-
Estaba más que cantado que este gobierno no se iba a mojar en este tema y pasan la papeleta al siguiente gobierno que salga de las urnas
Claro Fede. Yo ya he manifestado aquí que España no debe desmarcarse del apoyo a Francia, al contrario. Pero cuidado, si por apoyarlos nos va a costar otros cuatro u ocho años de Gobierno socialista o, aún peor, podemita.... no gracias y chapó por el Gobierno.
La culpa de no mojarse no es del Gobierno, sino de esa parte de la sociedad que está ansiosa por lanzarse en masa a la calle, sí sí, esos mismos que piensan que el 11M lo teníamos bien merecido.
Qué le vamos a hacer, es la sociedad que nos ha tocado, seguro que Hollande lo entiende.
-
http://politica.elpais.com/politica/2015/11/27/actualidad/1448631428_207104.html (http://politica.elpais.com/politica/2015/11/27/actualidad/1448631428_207104.html)
Rajoy no prevé reunirse con Hollande para hablar del apoyo militar español
-
http://politica.elpais.com/politica/2015/11/29/actualidad/1448799009_336068.html (http://politica.elpais.com/politica/2015/11/29/actualidad/1448799009_336068.html)
Podemos estudia alternativas no militares de ayuda a Francia