Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 19 de Noviembre de 2015, 11:11:23 am
-
http://vozpopuli.com/actualidad/71697-primeros-movimientos-en-la-izquierda-para-convocar-una-marcha-de-no-a-la-guerra (http://vozpopuli.com/actualidad/71697-primeros-movimientos-en-la-izquierda-para-convocar-una-marcha-de-no-a-la-guerra)
Al día siguiente de producirse los atentados de París del 13-N, el sindicato Comisiones Obreras ya expresó su intención de hacer un llamamiento a la paz mediante una manifestación, idea que va cobrando forma en paralelo al aumento de las intervenciones de las fuerzas armadas francesas en Siria contra los terroristas de ISIS. La organización que dirige Ignacio Fernández Toxo afirmó el pasado sábado que "tras expresar nuestro dolor y solidaridad con las víctimas y sus familias, corresponde a la política y a la democracia organizar una gran manifestación en defensa de la paz, la libertad y la seguridad". Así, la central, junto a UGT, abogó por llevar a cabo una "movilización consciente, serena y firme, en todas las calles de España que renueve nuestra confianza en la democracia y sus instituciones". De momento, el Gobierno ha descartado una participación militar de España en el avispero sirio.
Desde CC OO el mismo sábado se pusieron en contacto con los diferentes partidos políticos para sondearles sobre una posible marcha a favor de la paz y en contra del terrorismo. Tal y como avanzó cuartopoder.es, el sindicato de Fernández Toxo puso sobre la mesa esta propuesta en la reunión que mantuvo con Podemos el pasado lunes. También estuvo el secretario general de UGT, Cándido Méndez. Asimismo, ambos líderes sindicales se vieron este miércoles con el líder de Ciudadanos y candidato a la Moncloa, Albert Rivera, y en la cita, centrada en temas laborales, abordaron igualmente lo hablado por teléfono el sábado, según ha podido saber Vozpópuli. Fuentes presentes en tal encuentro apuntaron a este diario que se insistió en que "sería bueno que se escenificara la unidad de partidos, agentes sociales y sociedad civil" en esta cuestión, si bien precisando que la iniciativa debería corresponder al Gobierno.
Vozpópuli también se puso en contacto con la responsable confederal de Movimientos y Redes Sociales de CC OO, Empar Pablo, quien explicó que no hay novedades, más allá de las conversaciones con las distintas fuerzas políticas, sobre una posible marcha, todavía en una fase embrionaria, sin fecha de convocatoria ni lema.
Al mismo tiempo que los sindicatos mayoritarios estudian el terreno, entre las bases de Podemos e IU se multiplican las voces que piden la convocatoria de una manifestación de "no a la guerra". En estos casos, los llamamientos a las cúpulas de tales partidos para que respalden tal movilización, van acompañados de mensajes de repulsa a los ataques aéreos ordenados por el presidente francés, François Hollande. Las direcciones de ambas formaciones, sin presencia en el pacto antiterrorista de PP y PSOE, aguardan con cautela al curso de los acontecimientos, se muestran de momento receptivas con la iniciativa de CC OO y UGT y reiteran su rotundo "no a la guerra".
En este sentido, el diputado de IU y candidato de Unidad Popular al 20-D, Alberto Garzón, señaló este miércoles que su formación "va a mantener la coherencia del 'no a la guerra". De este modo, tras recordar que IU ya defendió un referéndum sobre el papel de España en la ocupación de Irak en 2003, Garzón subrayó que una eventual intervención de España en la guerra en Siria habría de responder a "una decisión democrática, respaldada y legitimada por la mayoría de la sociedad, y no solo por unos pocos partidos en una pequeña mesa". Al igual que en la coalición, en Podemos consideran que cualquier determinación de este calibre tiene que someterse a una consulta de los ciudadanos. "Si un país debe ir a la guerra la decisión no debe pasar sólo por el Parlamento", declaró el secretario de la formación morada, Pablo Iglesias, que dijo compartir el "no a la guerra" manifestado por Garzón.
Los sindicatos CC OO y UGT, además de PSOE e IU, fueron protagonistas de anteriores manifestaciones a favor de la paz. Una de ellas fue la del 15 de febrero de 2003 contra el ataque de Estados Unidos a Irak, la mayor concentración en Madrid hasta entonces después del asesinato del concejal del PP Miguel Ángel Blanco a manos de ETA. Semanas después, el jefe del Ejecutivo en aquella fecha, José María Aznar, confirmaba que el apoyo de España a esta intervención se traduciría en el envío de tropas "con tareas logísticas, no de combate". El nuevo Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero ordenó la retirada de estas tropas al año siguiente.
En 2007, todavía en el primer mandato de Zapatero, unas 400.000 personas según la organización, que corrió a cargo del Foro Social de Madrid y que contó también con el respaldo de las centrales, PSOE e IU, recorrieron las calles del centro de Madrid bajo el lema Por la paz. No a la guerra. No a la violencia. Por el fin de la ocupación de Irak. Por el cierre de Guantánamo. También hubo marchas similares en otras ciudades españolas como Barcelona, Sevilla, Pamplona, Valencia o Gijón. Ya en 2011, en el segundo mandato de Zapatero, IU se quedó sola en la calle denunciando la participación española en la guerra de Libia, donde los militares españoles prestaron cobertura a la OTAN en la zona de exclusión aérea y en el embargo de armas.
-
¿De verdad alguien se cree que se puede negociar la paz con gente que no tienes nada que les interese? Estamos hablando de gente que busca morir matando, no les importa su propia vida, imagínate la de los demás.
-
No hay nada más peligroso que alguien que no tiene absolutamente nada que perder. Y estos reunen todas estas características. Estoy de acuerdo con el compañero.
Qué hay que negociar con esta gentuza después de todo lo que han hecho? Estos no tienen remedio, ni reinserción, ni perdón posible. Hay que exterminarlos como las ratas.
Quieren morir por Allah? Perfecto, seguro que hay más de un candidato para darles el billete gratis al paraíso. Sólo tienen que pedir por esa boca.
-
Pero que mal repartido está el mundo copón!! Cómo es posible que los políticos más tontos del mundo estén todos en España??
Todos estos que tanto se apiadan de los terroristas que se hagan yihadistas y se piren ya de aquí joder!!
Respeto todas las ideologías, lo que no puedo es con los subnormales estos.
-
Hoy por hoy solamente Podemos y Izquierda Unida apoyarían las movilizaciones porque los demás partidos políticos están a favor del pacto antiterrorista
-
Y digo yo... a todos estos del no a la guerra, a los que están convencidos de que esto se puede solucionar dialogando... ¿por qué cojones no os cogéis el primer billete a Siria que haya y os presentáis allí en Raqqah para sentaros delante de los asesinos, salavajes estos a ver si sois capaces de convencerlos de que no vuelvan a matar?
PD: No vale ofrecer "Al Andalus" como moneda de cambio.
Ya me gustaría ver a los Pablo Iglesias, Garzón, Toxó, Cándido Méndez, Pilar Bardem y demás calaña delante de esa gentuza.
Yo estoy con Silvia, habría que borrarlos del mapa. Lástima de B52...
-
Lo mejor es darles un escaño en algun parlamento.
-
Cuidado con mandar tropas, que luego os metéis el hostiazo en las elecciones (más aun del que os vais a meter sin guerra)
-
Cierto, que va a ganar Pablo Iglesias las elecciones. O eso dijo el otro día... ;D ;D ;D
-
Na, si eso, las tropas ya las mandamos después de las elecciones.
Y me da a mi que el que se va a meter un hostiazo tremendo en las elecciones va a ser el coletas. Es que pensaba que las iba a ganar y ocupar la moncloa. jajaja
-
Na, si eso, las tropas ya las mandamos después de las elecciones.
Y me da a mi que el que se va a meter un hostiazo tremendo en las elecciones va a ser el coletas. Es que pensaba que las iba a ganar y ocupar la moncloa. jajaja
El coletas tiene cero diputados, así que el hostiazo (y, por cierto, tú no uses esas palabras que después tienes que ir a confesarte >:( ) es muy difícil que se lo meta.
Mariano va a perder como cincuenta diputados, con suerte....... y veremos si acaba primero o segundo, así que ya me dirás.
Y ten cuidado con PODEMOS, que en las europeas las encuestas le daban un eurodiputadillo, y en las municipales ya viste lo que pasó en Madrid, Barcelona, en mi Coruña.... Relájate y no eches las campanas al vuelo aun.
-
El hostiazo será que hace unos meses pensaban que iban a ganar las elecciones y al final se quedaran a 100 escaños del PP.
-
Si tú ves un hostiazo en pasar de no tener representación parlamentaria a tenerla... bueno, allá tú.
No tener representación y ganar las elecciones sería apoteósico, lo nunca visto, jamás ha pasado en la historia........ y tú pretendes exigirle eso a PODEMOS para que no se considere un fracaso?? Mi ma!!! menuda vara de medir.
-
A ver apolo, si me dices eso, es que escuchas muy poco a tu lider.
-
Rajoy dice que va a ganar, Sánchez dice que va a ganar, Rivera dice que va a ganar, pero Iglesias no puede decirlo.......
Por cierto, me han nombrado apoderado para el 20-N jijijijij
-
Rajoy dice que va a ganar, Sánchez dice que va a ganar, Rivera dice que va a ganar, pero Iglesias no puede decirlo.......
Por cierto, me han nombrado apoderado para el 20-N jijijijij
Joer, el 20-D
-
Rajoy dice que va a ganar, Sánchez dice que va a ganar, Rivera dice que va a ganar, pero Iglesias no puede decirlo.......
Por cierto, me han nombrado apoderado para el 20-N jijijijij
Que bajo has caido jajajajajajaja.
-
Rajoy lo dice, Sanchez lo dice, y Rivera lo dice, y para cualquiera de ellos no ganar las elecciones será un fracaso. Pero el único que lo dice y está a años luz de tener opciones es Pablo.
Y si, ya sabemos que las encuestas se equivocan siempre, pero si se equivocasen tanto como para que tengamos la sorpresa de que las gane podemos, es mejor que las empresas encuestadoras cerrasen. Una cosa es que no acierten el resultado exacto y otra que fallen en la tendencia. En las europeas vale que le dieron que podemos tendría un escaño y tuvo 5, pero dijeron que las iba a ganar el PP y que el PSOE sería segundo, y acertaron, y además se acercaron a los escaños que iban a obtener cada uno.
-
Rajoy dice que va a ganar, Sánchez dice que va a ganar, Rivera dice que va a ganar, pero Iglesias no puede decirlo.......
Por cierto, me han nombrado apoderado para el 20-N jijijijij
Y tú, cual crees que es la razón de esto, sinceramente?
-
El hostiazo será que hace unos meses pensaban que iban a ganar las elecciones y al final se quedaran a 100 escaños del PP.
Sino fuera por la campaña de mentiras y falsedades vertidas por la prensa, como ya se ha demostrado con el paso del tiempo, Podemos ganaría las elecciones. El problema es que la gente se cree lo primero que le dicen por la tele o lo que dice un titular de un periódico en lugar de informarse de distintas fuentes. Muchos de esos titulares tuvieron que ser corregidos, pero oh maravilla lo fueron en letra pequeña y en sitios escondidos del periódico. Las cacas recién inventadas en portado y en letra grande. Si el PP no se pega la ostia del siglo (aún mayor) es gracias a la labor de los periodistas chupaculos que financian sus amiguitos empresarios.
Pero ojo os animo a mirar la intención de votos por edades, el PP tiene su mayor caladero de votos en mayor de cincuenta años. A cada año que pasa pierde votantes debido a que pasan a mejor vida. Podemos es el más votado entre jóvenes de 18 a 25 sin nadie que le iguale, y de 25 a 34 ahí ahí con C´s. La proyección de futuros votantes también van a seguir ese esquema. Podemos de ahora en adelante sólo puede crecer a cada año que más gente joven se incorpore a la edad de votar. El PP, sin embargo, a cada año se le mueren más votantes.
-
Rajoy lo dice, Sanchez lo dice, y Rivera lo dice, y para cualquiera de ellos no ganar las elecciones será un fracaso. Pero el único que lo dice y está a años luz de tener opciones es Pablo.
Y si, ya sabemos que las encuestas se equivocan siempre, pero si se equivocasen tanto como para que tengamos la sorpresa de que las gane podemos, es mejor que las empresas encuestadoras cerrasen. Una cosa es que no acierten el resultado exacto y otra que fallen en la tendencia. En las europeas vale que le dieron que podemos tendría un escaño y tuvo 5, pero dijeron que las iba a ganar el PP y que el PSOE sería segundo, y acertaron, y además se acercaron a los escaños que iban a obtener cada uno.
Con Carmena decíais lo mismo y al final hubo sorpresa. Dudo que nadie le quite al PP su megalítico primer puesto, pero los otros tres siguientes están por ver y puede pasar cualquier cosa, entre C´s, Podemos y PSOE según las encuestas hay menos de medio millón de votos. Según la ley d'hont a pesar de poca diferencia de votos si puede haber gran diferencia de escaños. Pero captar medio millón de votos en el último mes puede suponer pasar de cuarto a segundo. Así que la cosa está reñida y lo va a seguir estado hasta el día de las elecciones.
-
Joer, el 20-D
Aunque la ley no lo refleja es deber de todo buen apoderado que se precie, llevar una bota de vinito, un jamon curado, algunos panecillos porque el dia es muy largo y luego el recuento de votos tambien...
Y cuando algún votante del partido contrario a tus ideales te pregunte por su mesa para votar no seas malo y le envies a otro colegio electoral
A ver como contamos los votos que te veo venir...
;D ;D ;D ;D ;D
-
El hostiazo será que hace unos meses pensaban que iban a ganar las elecciones y al final se quedaran a 100 escaños del PP.
Normal con esta ley electoral cualquiera gana al bipartidismo teniendo un número muy similar en cuanto a votos...
Porque el PP y el PSOE principalmente se nutren de votos de las personas jubiladas, pero como dice danielo los jóvenes cada vez estamos menos dispuestos a votar a estos dos partidos y poco a poco con el tiempo se irá notando en los resultados electorales
-
Sino fuera por la campaña de mentiras y falsedades vertidas por la prensa, como ya se ha demostrado con el paso del tiempo, Podemos ganaría las elecciones. El problema es que la gente se cree lo primero que le dicen por la tele o lo que dice un titular de un periódico en lugar de informarse de distintas fuentes. Muchos de esos titulares tuvieron que ser corregidos, pero oh maravilla lo fueron en letra pequeña y en sitios escondidos del periódico. Las cacas recién inventadas en portado y en letra grande. Si el PP no se pega la ostia del siglo (aún mayor) es gracias a la labor de los periodistas chupaculos que financian sus amiguitos empresarios.
Pero ojo os animo a mirar la intención de votos por edades, el PP tiene su mayor caladero de votos en mayor de cincuenta años. A cada año que pasa pierde votantes debido a que pasan a mejor vida. Podemos es el más votado entre jóvenes de 18 a 25 sin nadie que le iguale, y de 25 a 34 ahí ahí con C´s. La proyección de futuros votantes también van a seguir ese esquema. Podemos de ahora en adelante sólo puede crecer a cada año que más gente joven se incorpore a la edad de votar. El PP, sin embargo, a cada año se le mueren más votantes.
Madre mia, que hables de la prensa. Si podemos ha tenido mas prensa a su favor que nadie. Un canal para ellos solos, la sexta. A cintora en la cuatro y ahora a su sustituto.
Será que no ha habido y hay prensa haciéndole la cama a podemos.
-
Hace poco la sexta entrevistó a Pablo Iglesias con Rivera en una cafeteria. Que rivera le metiese una paliza dialéctica a Pablo no es culpa de la prensa.
-
Y hablais de Carmena como si su exito fuese brutal. Podemos es la segunda fuerza en el parlamento de Madrid. Otra cosa es que se una a ese malvado PSOE al que siempre han criticado para gobernar. Pero no ganó las elecciones.
Ojalá hagan esa manifestación del no a la guerra y vayan cuatro gatos.
-
Con Carmena decíais lo mismo y al final hubo sorpresa. Dudo que nadie le quite al PP su megalítico primer puesto, pero los otros tres siguientes están por ver y puede pasar cualquier cosa, entre C´s, Podemos y PSOE según las encuestas hay menos de medio millón de votos. Según la ley d'hont a pesar de poca diferencia de votos si puede haber gran diferencia de escaños. Pero captar medio millón de votos en el último mes puede suponer pasar de cuarto a segundo. Así que la cosa está reñida y lo va a seguir estado hasta el día de las elecciones.
Por lo que me toca de A Coruña, ninguna encuesta daba ganadora a la marea, todas las encuestas publicadas indicaban que la única duda estaba en si el Pp obtendría la mayoría absoluta, así que.............ya se verá.
-
Sino fuera por la campaña de mentiras y falsedades vertidas por la prensa, como ya se ha demostrado con el paso del tiempo, Podemos ganaría las elecciones. El problema es que la gente se cree lo primero que le dicen por la tele o lo que dice un titular de un periódico en lugar de informarse de distintas fuentes. Muchos de esos titulares tuvieron que ser corregidos, pero oh maravilla lo fueron en letra pequeña y en sitios escondidos del periódico. Las cacas recién inventadas en portado y en letra grande. Si el PP no se pega la ostia del siglo (aún mayor) es gracias a la labor de los periodistas chupaculos que financian sus amiguitos empresarios.
Pero ojo os animo a mirar la intención de votos por edades, el PP tiene su mayor caladero de votos en mayor de cincuenta años. A cada año que pasa pierde votantes debido a que pasan a mejor vida. Podemos es el más votado entre jóvenes de 18 a 25 sin nadie que le iguale, y de 25 a 34 ahí ahí con C´s. La proyección de futuros votantes también van a seguir ese esquema. Podemos de ahora en adelante sólo puede crecer a cada año que más gente joven se incorpore a la edad de votar. El PP, sin embargo, a cada año se le mueren más votantes.
Atención a la cinta transportadora...Que no nos quedamos toda la vida en los 18.
A ver si es que a medida que nos vamos haciendo mayores vamos votando más al PP...
-
Las circunstancias no son las mismas que cuando el absurdo ataque a Iraq.
Esta vez, Francia puede reclamar Tratados de defensa mutua, incluido el Tratado del Atlántico Norte (del que formamos parte)....
Esa segunda parte va a fracasar antes de empezar.
-
Propongo que España de un paso adelante....y enviemos una delegacion de paz al califato....
Creo que los interlocutores deberian de ser Pablo Iglesias y Pedro Sanchez.....para hacer las traducciones la asaltacapillas y el humorista negro....y de testigos Toxo y Candido Mendez junto con artistas de la ceja.....y para enviarnos una cronica de cada minuto de esta cumbre occidente opresor- califato inocente propongo que vayan Danielo,Apolo y Equaz......
Espero que estos tres ultimos vuelvan sanos y salvos....los demas no me cabe ninguna duda que al conocer las excelencias del califato y ver que son las victimas en todo esto, se quedaran alli para vivir juntos y felices con los barbudos....
Quien este a favor de esto que ponga +1....si veo que hay mucho apoyo organizo una recogida de firmas en change.org para la mision de la paz socialista-comunista-sindicalista-artista.....
-
Madre mia, que hables de la prensa. Si podemos ha tenido mas prensa a su favor que nadie. Un canal para ellos solos, la sexta. A cintora en la cuatro y ahora a su sustituto.
Será que no ha habido y hay prensa haciéndole la cama a podemos.
A la sexta va marhuenda, va Inda, iba rojo. En la sexta se ha hablado de todas y cada una de las patrañas que se han soltado en los periódicos de forma amplia y repetida.
¿El motivo de que en los últimos dos años se hayan despedido a muchos directores de los grandes periódicos no te dice nada? El PP ha presionado a los accionistas de los periódicos (en su mayoría bancos) y estos han metido el tijeretazo y han rodado cabezas por hablar de corrupción. A Jesús Cintora le finiquitaron por meterse con el PP. Luego diréis que no hay tejemanejes con la información, favoritismos y campañas de desprestigio.
-
Hace poco la sexta entrevistó a Pablo Iglesias con Rivera en una cafeteria. Que rivera le metiese una paliza dialéctica a Pablo no es culpa de la prensa.
Uy sí, no dejando hablar, interrumpiendo y llamando comunistas para invalidar argumentos. Rivera siempre dice que hay que dialogar, pero a la hora de hacerlo no deja hablar, lo cual es muestra de ser maleducado y no hacer aquello que tanto predicas. En esas entrevista no hubo grandes razonamientos, no me gusta por parte de ninguno. He visto a los dos en momentos mejores. Al coletas se le veía cansado, y Rivera parecía que tuviera un palo de escoba metido por el culo (no se le notaba a gusto). Rivera, sin ir más lejos estuvo mucho mejor en lo de la calle pregunta. A mi me parece un tanto sofista, pero igual que a vosotros os lo puedo parecer Pablo, cada uno se arrima al fuego que más le calienta. Los que sean de izquierdas dirán que ganó Pablo, los de derechas que Rivera, como en todos los debates por siempre.
-
Atención a la cinta transportadora...Que no nos quedamos toda la vida en los 18.
A ver si es que a medida que nos vamos haciendo mayores vamos votando más al PP...
Yo tengo familiares a los que llamo conservadores de izquierdas. Esos que siempre han votado al PSOE y lo seguirá haciendo hasta que se mueran, igual que los hay del PP. A esa clase de votantes les da igual lo mal que lo pueda hacer su partido, siempre les van a votar porque para ellos es casi como un equipo de fútbol. Eso es una muestra de falta de tradición democrática.
Cuanto más vas disminuyendo en edad el voto se va volviendo más volátil. Cada vez hay más tradición democrática y la gente hoy en día no se casa con nadie, no da su voto para la eternidad. Las nuevas generaciones pueden variar su voto, pero olvidaos que el chaval de 18 que hoy vota a Podemos vote a los 30 al PP, votará a Ciudadanos en cualquier caso, pero no al PP. De todos modos el principal motivo por el que una persona pasa de ser de izquierdas a ser de derechas es porque pasa de ser un muerto de hambre a estar medianamente acomodado o vivir bastante bien. Dime tú, hoy día, con las posibilidades que tiene un joven ya no sólo para encontrar trabajo (casi nulas) sino para hacerse con su propia casa o poder pagar un alquiler. Cada vez va a ser más complicado, por no hablar que no tendremos pensiones.
El PP y el PSOE son los que tienen un mayor voto rural, donde los otros partidos casi no entran. Podemos y Ciudadanos tienen un mayor voto urbano. Son tendencias que van avisando de los cambios políticos que va a haber de aquí a un futuro. El PP y el PSOE pueden ganar elecciones y seguir desfilando por la Moncloa, pero están en un momento complicado. Sino se renuevan no van a saber adaptarse a los ritmos que la población va demandando, y de aquí a 20-30 años pueden ser reliquias de museo. Intentan modernizarse, pero el problema es que ya no cuela.
Los partidos políticos vienen y van. Si se analiza la historia de España se puede ver el cambio de relevo de unos partidos a otros. No hay ningún partido que dure eternamente. Yo auguro que dentro de 20 años volveremos a tener dos grandes partidos que serán C´s y Podemos, y que cuando estos se apoltronen volverán a surgir otros partidos que sabrán encauzar las demandas de los más jóvenes.
-
Yo tengo familiares a los que llamo conservadores de izquierdas. Esos que siempre han votado al PSOE y lo seguirá haciendo hasta que se mueran, igual que los hay del PP. A esa clase de votantes les da igual lo mal que lo pueda hacer su partido, siempre les van a votar porque para ellos es casi como un equipo de fútbol. Eso es una muestra de falta de tradición democrática.
Cuanto más vas disminuyendo en edad el voto se va volviendo más volátil. Cada vez hay más tradición democrática y la gente hoy en día no se casa con nadie, no da su voto para la eternidad. Las nuevas generaciones pueden variar su voto, pero olvidaos que el chaval de 18 que hoy vota a Podemos vote a los 30 al PP, votará a Ciudadanos en cualquier caso, pero no al PP. De todos modos el principal motivo por el que una persona pasa de ser de izquierdas a ser de derechas es porque pasa de ser un muerto de hambre a estar medianamente acomodado o vivir bastante bien. Dime tú, hoy día, con las posibilidades que tiene un joven ya no sólo para encontrar trabajo (casi nulas) sino para hacerse con su propia casa o poder pagar un alquiler. Cada vez va a ser más complicado, por no hablar que no tendremos pensiones.
El PP y el PSOE son los que tienen un mayor voto rural, donde los otros partidos casi no entran. Podemos y Ciudadanos tienen un mayor voto urbano. Son tendencias que van avisando de los cambios políticos que va a haber de aquí a un futuro. El PP y el PSOE pueden ganar elecciones y seguir desfilando por la Moncloa, pero están en un momento complicado. Sino se renuevan no van a saber adaptarse a los ritmos que la población va demandando, y de aquí a 20-30 años pueden ser reliquias de museo. Intentan modernizarse, pero el problema es que ya no cuela.
Los partidos políticos vienen y van. Si se analiza la historia de España se puede ver el cambio de relevo de unos partidos a otros. No hay ningún partido que dure eternamente. Yo auguro que dentro de 20 años volveremos a tener dos grandes partidos que serán C´s y Podemos, y que cuando estos se apoltronen volverán a surgir otros partidos que sabrán encauzar las demandas de los más jóvenes.
Serán principalmente personas mayores danielo las que votan al bipartidismo porque así lo reflejan los sondeos de opinión
-
Serán principalmente personas mayores danielo las que votan al bipartidismo porque así lo reflejan los sondeos de opinión
Sí, las que digo lo son. Pero también las hay no tan mayores, con cuarenta, cincuenta, aunque cada vez hay menos gente que sigue a un partido político como si fuera su equipo de fútbol, me he encontrado a gente no tan mayor también así.
Sinceramente pienso que el bipartidismo y el turnismo es un cáncer para la democracia. La verdad es que me preocupa que a la larga Podemos y Ciudadanos sean lo que fueron PP y PSOE. Lo más sano es un parlamento fraccionado que incite a dialogo y a que ningún partido pueda hacer lo que le salga de los huevos por gobernar con mayoría absoluta cual rodillo. Que pacten coño, que se dejen las voces de tanto discutir por llegar a acuerdos. Eso me parece mucho mejor que el turnismo del bipartidismo.
-
Sí, las que digo lo son. Pero también las hay no tan mayores, con cuarenta, cincuenta, aunque cada vez hay menos gente que sigue a un partido político como si fuera su equipo de fútbol, me he encontrado a gente no tan mayor también así.
Sinceramente pienso que el bipartidismo y el turnismo es un cáncer para la democracia. La verdad es que me preocupa que a la larga Podemos y Ciudadanos sean lo que fueron PP y PSOE. Lo más sano es un parlamento fraccionado que incite a dialogo y a que ningún partido pueda hacer lo que le salga de los huevos por gobernar con mayoría absoluta cual rodillo. Que pacten coño, que se dejen las voces de tanto discutir por llegar a acuerdos. Eso me parece mucho mejor que el turnismo del bipartidismo.
Yo tengo 45 años y me reconozco bipartidista desde que comencé a ejercer el voto. Así que creo mayormente que esta directriz no va en función de la edad, sino de la concepción personal que se tenga de la mejor forma de gobierno.
De siempre se ha dicho que demasiados cocineros estropean el caldo.
No quereis bipartidismo, pero abogais por que la pugna del poder esté en manos de un montón de gente que tiene opiniones totalmente dispares y que en caso de gobernar, cada uno intentará valer lo suyo a toda costa. Esto no lleva más que a un debilitamiento de fuerzas, líos internos y consiguiente ruptura.
Queda muy bien decir que hay que llegar a acuerdos, pero estos sólo pueden conseguirse en caso de conciliación política, lo cual no es el caso en caso de gobierno de dos o más partidos políticos.
No veo que la mayoría absoluta tenga que ser un cáncer para España. Por qué? Cual es la razón? Se ha votado democráticamente que queremos que nos gobierne un determinado partido y los Españoles le hemos otorgado legitimidad para que lo haga. En este caso, de que cáncer estamos hablando?
Lo que me parece antidemocrático es la posición adversa: que al final acabe gobernando un partidito que no ha sacado prácticamente votos, pero que ahí está, porque su única misión en el panorama político es arrimarse al sol que más calienta y eso si se llama hipocresía.
-
Cuanta más variedad política mucho mejor para todos. Se evita que un partido gobierne a golpe de decreto y se obliga a que los partidos lleguen a acuerdos, cediendo cada uno un poco en sus intereses y para mi, eso beneficia a los ciudadanos. Para eso, los partidos tienen que tener voluntad política, negociar y llegar a acuerdos, ese es el problema, y me parece que nuestros políticos no están por la labor.
-
Yo tengo 45 años y me reconozco bipartidista desde que comencé a ejercer el voto. Así que creo mayormente que esta directriz no va en función de la edad, sino de la concepción personal que se tenga de la mejor forma de gobierno.
De siempre se ha dicho que demasiados cocineros estropean el caldo.
No quereis bipartidismo, pero abogais por que la pugna del poder esté en manos de un montón de gente que tiene opiniones totalmente dispares y que en caso de gobernar, cada uno intentará valer lo suyo a toda costa. Esto no lleva más que a un debilitamiento de fuerzas, líos internos y consiguiente ruptura.
Queda muy bien decir que hay que llegar a acuerdos, pero estos sólo pueden conseguirse en caso de conciliación política, lo cual no es el caso en caso de gobierno de dos o más partidos políticos.
No veo que la mayoría absoluta tenga que ser un cáncer para España. Por qué? Cual es la razón? Se ha votado democráticamente que queremos que nos gobierne un determinado partido y los Españoles le hemos otorgado legitimidad para que lo haga. En este caso, de que cáncer estamos hablando?
Lo que me parece antidemocrático es la posición adversa: que al final acabe gobernando un partidito que no ha sacado prácticamente votos, pero que ahí está, porque su única misión en el panorama político es arrimarse al sol que más calienta y eso si se llama hipocresía.
Gracias por responder, porque me parece un tema interesante para debatir. Voy a intentar responder a todo sin que se me escape nada.
Ya, si tu puedes ser bipartidista. También conozco a una mujer de 85 años que va a votar a Podemos. Hay de todo. De hecho en tu edad una gran parte de la gente se decanta por PP-PSOE, aunque no es tan marcado como entre jubilados que es prácticamente la totalidad la que votan a PP-PSOE. Yo he debatido con muchos miembros de mi familia de izquierda, algunos no les gusta PIT simplemente porque no va encorbatao, sin fijarse tan si quiera en lo que dice. Otros me dicen sí si lo que dice está muy bien, pero es que si sale no le van a dejar hacer nada. Otros que siguen pensando que el voto útil sigue siendo el PSOE. Yo tengo un amigo pepero de mi edad, nos conocemos desde pequeños y el siempre ha sido pepero a muerte. El es parte de ese 6% de jóvenes de 18-25 que vota al PP. Hay de todo.
La mayoría absoluta será un cáncer en este país mientras no haya referéndum revocatorio a mitad de legislatura. Entonces lo partidos políticos tendrían mucha más verguenza de decir o hacer según que cosas. Es refrendar lo votado, que te sientes engañado a mitad de legislatura se pueda acabar con un gobierno. Y mientras decisiones importantes se deleguen a tecnócratas en lugar de a los ciudadanos también será un cáncer. Estoy seguro que si el PP os hubiera preguntado sobre según que recortes en algunos habríais dicho que nanai.
La legitimidad de gana por lo votos, pero si tú incumples tus promesas electorales a pesar de que puedas seguir gobernando por ley, has perdido legitimidad y veracidad. Yo se que es un sueño, pero a mi me encantaría que los programas de los partidos fueran vinculantes, así no se harían promesas banas y se iría a lo concreto, a lo que se puede hacer.
El hecho que el parlamento este dividido es sano en tanto en cuanto permite que haya partidos de izquierdas con posiciones políticas distintas entre sí, y lo mismo en la derecha. Obviamente no va a haber pactos antinaturales PP-Podemos. Pero estoy seguro que yo prefiero que antes de el PSOE gobierne sólo lo haga con apoyo de PODEMOS y que este último les meta caña para hacer cosas, y que tú preferirías que PODEMOS no gobernase sólo, sino que lo hiciera con apoyo del PSOE para que este lo controle un poco. Pues lo mismo es aplicable con el PP o Ciudadanos.
Según la ley electoral actual el PP podría ser el más votado. Siguiendo el último sondeo que vi entorno a 6 millones de votantes. PSOE, C´S y PODEMOS con más de 4 millones de votantes cada uno. Y a pesar de ello si miras las encuestas hay una gran diferencia de diputados. Eso es debido a la ley electoral que no representa bien los votos. Es de chiste que el que quede primero entre PSOE, C´s y Podemos vaya a tener el doble de diputados que el que quede tercero, con a lo mejor sólo 200mil, 300mil votos de diferencia.
¿Porqué es más democrático que gobierne un partido votado por 6 millones de votantes que dos partidos con 8 millones de votantes?
Es exactamente igual de democrático que gobierne un partido en solitario que una coalición. El único problema que veo es la mayoría absoluta. De hecho el PP ha perdido muchos votos porque mucha gente está disconforme con sus medidas y les votaron. De haber referendum revocatorio hace dos años abría dejado de gobernar. Que vale, eso ahora te puede joder, pero retrotraete a Zapatero. O incluso imagina un gobierno de PODEMOS, imagínate que lo hacen mal. ¿No te gustaría poder votar a mitad de legislatura y que si gente que les votó no están conformes salga del gobierno?
-
Gracias por responder, porque me parece un tema interesante para debatir. Voy a intentar responder a todo sin que se me escape nada.
Ya, si tu puedes ser bipartidista. También conozco a una mujer de 85 años que va a votar a Podemos. Hay de todo. De hecho en tu edad una gran parte de la gente se decanta por PP-PSOE, aunque no es tan marcado como entre jubilados que es prácticamente la totalidad la que votan a PP-PSOE. Yo he debatido con muchos miembros de mi familia de izquierda, algunos no les gusta PIT simplemente porque no va encorbatao, sin fijarse tan si quiera en lo que dice. Otros me dicen sí si lo que dice está muy bien, pero es que si sale no le van a dejar hacer nada. Otros que siguen pensando que el voto útil sigue siendo el PSOE. Yo tengo un amigo pepero de mi edad, nos conocemos desde pequeños y el siempre ha sido pepero a muerte. El es parte de ese 6% de jóvenes de 18-25 que vota al PP. Hay de todo.
La mayoría absoluta será un cáncer en este país mientras no haya referéndum revocatorio a mitad de legislatura. Entonces lo partidos políticos tendrían mucha más verguenza de decir o hacer según que cosas. Es refrendar lo votado, que te sientes engañado a mitad de legislatura se pueda acabar con un gobierno. Y mientras decisiones importantes se deleguen a tecnócratas en lugar de a los ciudadanos también será un cáncer. Estoy seguro que si el PP os hubiera preguntado sobre según que recortes en algunos habríais dicho que nanai.
La legitimidad de gana por lo votos, pero si tú incumples tus promesas electorales a pesar de que puedas seguir gobernando por ley, has perdido legitimidad y veracidad. Yo se que es un sueño, pero a mi me encantaría que los programas de los partidos fueran vinculantes, así no se harían promesas banas y se iría a lo concreto, a lo que se puede hacer.
El hecho que el parlamento este dividido es sano en tanto en cuanto permite que haya partidos de izquierdas con posiciones políticas distintas entre sí, y lo mismo en la derecha. Obviamente no va a haber pactos antinaturales PP-Podemos. Pero estoy seguro que yo prefiero que antes de el PSOE gobierne sólo lo haga con apoyo de PODEMOS y que este último les meta caña para hacer cosas, y que tú preferirías que PODEMOS no gobernase sólo, sino que lo hiciera con apoyo del PSOE para que este lo controle un poco. Pues lo mismo es aplicable con el PP o Ciudadanos.
Según la ley electoral actual el PP podría ser el más votado. Siguiendo el último sondeo que vi entorno a 6 millones de votantes. PSOE, C´S y PODEMOS con más de 4 millones de votantes cada uno. Y a pesar de ello si miras las encuestas hay una gran diferencia de diputados. Eso es debido a la ley electoral que no representa bien los votos. Es de chiste que el que quede primero entre PSOE, C´s y Podemos vaya a tener el doble de diputados que el que quede tercero, con a lo mejor sólo 200mil, 300mil votos de diferencia.
¿Porqué es más democrático que gobierne un partido votado por 6 millones de votantes que dos partidos con 8 millones de votantes?
Es exactamente igual de democrático que gobierne un partido en solitario que una coalición. El único problema que veo es la mayoría absoluta. De hecho el PP ha perdido muchos votos porque mucha gente está disconforme con sus medidas y les votaron. De haber referendum revocatorio hace dos años abría dejado de gobernar. Que vale, eso ahora te puede joder, pero retrotraete a Zapatero. O incluso imagina un gobierno de PODEMOS, imagínate que lo hacen mal. ¿No te gustaría poder votar a mitad de legislatura y que si gente que les votó no están conformes salga del gobierno?
No, Danielo, no estoy a favor de un referéndum revocatorio. Considero que lo único que haría sería deslegitimar el poder y atentar contra la democracia, porque siendo así, no otorgaría ningún valor a las elecciones que son las que materializan el deseo de los Españoles en cuanto a forma de gobierno. Si la soberanía reside en el pueblo y el pueblo es que elige conociendo de antemano las reglas del juego, tendremos que ser coherentes y agotar la legislatura, cuatro años? perfecto, pues serán cuatro años, amén de eventualidades que se puedan producir como por ejemplo dimisiones.
Cuando se decide que partido político queremos que nos gobierne, que no nos tiemble luego la mano después para aceptar las consecuencias. Considero que de otra manera sería hacer tambalear los pilares de la democracia y haríamos del gobierno un juego de niños.
¿Porqué es más democrático que gobierne un partido votado por 6 millones de votantes que dos partidos con 8 millones de votantes?
Ahí considero que no vas mal desencaminado. Es decir yo podría aceptar un gobierno PP-CIUDADANOS, si fuera el caso, o también PSOE-PODEMOS, aunque me desagradaría profundamente, pero cómo te digo las coaliciones que partidos que miran a una misma dirección las considero víables. Lo que no apoyo son "reuniones" de tropecientos mil partidos, sin orden ni concierto, que se arriman al partido vencedor por tener un pedacito del sillón del poder y al final acaban como el rosario de la aurora. Y claro, acabamos pagando nosotros las ansias del poder. A veces no hay que dejar que los árboles te impidan ver el bosque.
Un saludo,
-
Sí, las que digo lo son. Pero también las hay no tan mayores, con cuarenta, cincuenta, aunque cada vez hay menos gente que sigue a un partido político como si fuera su equipo de fútbol, me he encontrado a gente no tan mayor también así.
Sinceramente pienso que el bipartidismo y el turnismo es un cáncer para la democracia. La verdad es que me preocupa que a la larga Podemos y Ciudadanos sean lo que fueron PP y PSOE. Lo más sano es un parlamento fraccionado que incite a dialogo y a que ningún partido pueda hacer lo que le salga de los huevos por gobernar con mayoría absoluta cual rodillo. Que pacten coño, que se dejen las voces de tanto discutir por llegar a acuerdos. Eso me parece mucho mejor que el turnismo del bipartidismo.
Estoy de acuerdo contigo danielo
El diálogo parlamentario siempre es bueno y positivo para un país
-
La democracia se refleja en las urnas...si la mayoria de los votantes quiere un partido....es lo que hay....ajo y agua....
Si ya se.....cuando la mayoria la obtiene el PSOE es democracia.....cuando esa mayoria la regenta el PP ya hablamos de dictadura....
Ya sabemos el doble lenguaje de los progre-comunistas.....
Alguien tendria que sacar un diccionario progrecomunistas-español....español-progrecomunista.....se haria de oro.....
Por ultimo prefiero un parlamento con un partido con mayoria que un parlamento atomizado donde tengas que echar mano de nacionalistas o populistas comunistas.....mas vale lo malo conocido que lo bueno por conocer.....aqui el problema no son las mayorias...el problema es que el PSOE y el PP han incumplido sus programas y han gobernado a espaldas de los ciudadanos teniendo esas mayorias...si un partido cumpliria su programa punto por punto el que tuviera una mayoria seria indispensable para aplicarlo y si la sociedad en su mayoria ve bien ese programa y lo vota seria lo mas democratico....
No es cuestion de mayoria o no...es cuestion de honestidad y de compromiso con lo que se promete....
-
Claro, pero es que a los nacionalistas y a esos que tú llamas populistas también los vota el personal. No me gustan las mayorías absolutas ni los rodillos, porque cuando no las hay, si no se sabe dialogar, no se gobierna.
Y la democracia es mucho más que ir a votar cada x años, creo yo.
-
Claro, pero es que a los nacionalistas y a esos que tú llamas populistas también los vota el personal. No me gustan las mayorías absolutas ni los rodillos, porque cuando no las hay, si no se sabe dialogar, no se gobierna.
Y la democracia es mucho más que ir a votar cada x años, creo yo.
Pues sí que es mucho más que ir a votar, sí.
El diálogo le es exigible al Gobierno de la mayoría y a los demás...Ejemplo de esa ausencia : la leyes de educación.
-
http://www.elconfidencial.com/espana/2015-11-24/colau-kichi-el-gran-wyoming-pilar-bardem-manifiesto-no-guerra_1105744/ (http://www.elconfidencial.com/espana/2015-11-24/colau-kichi-el-gran-wyoming-pilar-bardem-manifiesto-no-guerra_1105744/)
Ada Colau, Kichi, El Gran Wyoming y Pilar Bardem firman el nuevo "No a la guerra"
-
http://www.elconfidencial.com/elecciones-generales/2015-11-25/palo-iglesias-manifiesto-colau-bardem-kichi_1106669/ (http://www.elconfidencial.com/elecciones-generales/2015-11-25/palo-iglesias-manifiesto-colau-bardem-kichi_1106669/)
Manuela Carmena firma el manifiesto "No en nuestro nombre" mientras Pablo Iglesias evita mojarse
-
https://www.youtube.com/watch?v=0nh4nqmscME
https://www.youtube.com/watch?v=B_hXvX5ncmk
https://www.youtube.com/watch?v=p6FPAP5RXS0
-
https://www.youtube.com/watch?v=EtJ3UHaREtc
-
Cualquier medida que implique una intervención militar en Siria debería ser sometida a consulta popular y que se convoque un referendum. Lo que no se puede permitir es que unos cuantos trajeados tomen decisiones por más de un millón de almas que habitan en este país y nos arrastren a todos a una odisea de sangre, muerte y destrucción.
Que no se vuelva a repetir el mismo "error" como en Irak y Afganistán
-
Que no se vuelva a repetir el mismo "error" como en Irak y Afganistán
No hay que comparar ambas situaciones porque no lo son
-
No hay que comparar ambas situaciones porque no lo son
El fin es el mismo, bombardear, matar, destruír...
-
El fin es el mismo, bombardear, matar, destruír...
El casus belli no es el mismo que es al final lo que se tiene en cuenta para la intervención armada en un determinado país
-
El casus belli no es el mismo que es al final lo que se tiene en cuenta para la intervención armada en un determinado país
Anda, déjate de latinismos que a mi no me la cuelas, están matando a gente inocente, destruyendo infraestructuras, viviendas, impregnando cielo y tierra de sustancias tóxicas, restos de metales pesados que dejan las bombas
-
Siento indignación por lo que está aconteciendo, anoche apenas pude conciliar el sueño pensando en esas pobres personas que no tienen quien los defienda, quien de la cara por ellos. Todos esos que vilmente les bombardean son cobardes y malvados y les espera un duro castigo divino, no creo en la presunta justicia universal ni en los tratados sobre derechos humanos...
Hipocresía, manipulación, codicia, racismo, injusticia y sangre son la tónica de este mundo corrompido
-
Es lo que hay privata. Si no hubiesen asesinado a 200 jovenes franceses con explosivos y kalaniskov en mano, y a los trabajadores de un periódico, seguramente Francia no estaría bombardeando terroristas.
-
Es lo que hay privata. Si no hubiesen asesinado a 200 jovenes franceses con explosivos y kalaniskov en mano, y a los trabajadores de un periódico, seguramente Francia no estaría bombardeando terroristas.
No están bombardeando a "terroristas" sino a civiles, están arrojando indiscriminadamente bombas desde el aire sobre la población civil, hay cientos de vídeos, no los viste? La gente esta aterrorizada. Desde luego, tienes suerte de estar viviendo aquí, ponte en su lugar...
-
Ya, ellos tampoco dispararon ni asesinaron malvados líderes mundiales. Se inmolaron y acribillaron a tiros a civiles que estaban divirtiendose en una discoteca. Ponte tu en el lugar de las víctimas de París.
-
Que no mientan los políticos, que no mientan los mass media, que no digan que están bombardeando posiciones del isis porque es totalmente falso, que digan la verdad...que estan bombardeando y matando civiles adrede y a conciencia, y ésto, lamentablemente, ya lo hacían antes de los atentados de Paris
-
Ya, ellos tampoco dispararon s que estaban divirtiendose en una discoteca. Ponte tu en el lugar de las víctimas de París.
Si yo hubiese sido una de las víctimas de Paris jamás pediría que bombardeasen un lugar donde hay personas inocentes y POBRES porque obviamente los que se han quedado en Siria no tienen otra opción, no disponen de recursos para emigrar y están aguantando la lluvia de bombas, la miseria, la pena. Yo analizaría la situación, las causas, que está haciendo mi país para que se de este fenómeno y trataría de investigar si es cierto lo que cuentan y no es un farol, también que posibles intereses puede persiguir en Oriente Medio, etc.
Por qué no les han preguntado a los franceses si querían que su país bombardease Siria? No lo han hecho y un día después de los atentados Hollande ya estaba mandando aviones y buques a Siria, lo cual me resulta sospechoso
-
Pues parece que a la manifestación no ha ido mucha gente...
-
Si yo hubiese sido una de las víctimas de Paris jamás pediría que bombardeasen un lugar donde hay personas inocentes y POBRES porque obviamente los que se han quedado en Siria no tienen otra opción, no disponen de recursos para emigrar y están aguantando la lluvia de bombas, la miseria, la pena. Yo analizaría la situación, las causas, que está haciendo mi país para que se de este fenómeno y trataría de investigar si es cierto lo que cuentan y no es un farol, también que posibles intereses puede persiguir en Oriente Medio, etc.
Por qué no les han preguntado a los franceses si querían que su país bombardease Siria? No lo han hecho y un día después de los atentados Hollande ya estaba mandando aviones y buques a Siria, lo cual me resulta sospechoso
Lo que habría que hacer es que montar guantanamo II en Europa.
-
http://www.infolibre.es/noticias/politica/2015/11/28/miles_personas_concentran_madrid_contra_las_intervenciones_militares_siria_irak_41462_1012.html (http://www.infolibre.es/noticias/politica/2015/11/28/miles_personas_concentran_madrid_contra_las_intervenciones_militares_siria_irak_41462_1012.html)
“¡Mariano, Rivera, id vosotros a la guerra!”
-
Lo que habría que hacer es que montar guantanamo II en Europa.
Si claro, y que te metan a ti ahí a ver que tal te sienta la experiencia
-
A mi no creo, que yo no me voy a inmolar ni tengo kalasnikov. Veo más fácil que te encierren a ti.
-
A mi no creo, que yo no me voy a inmolar ni tengo kalasnikov. Veo más fácil que te encierren a ti.
Pero tienes la lengua muy larga y el pito muy corto por eso deberían encerrarte.
A mi me encanta la vida y la paz
-
Privata, no te sulfures. Si un renacuajo le pega una patada en la espinilla al primo de Zumosol, puede que la primera vez no le diga nada, la segunda intente dialogar y convencerle de que pegar patadas en las espinillas está mal. Pero a la tercera patada en la espinilla, el primo de Zumosol le mete tal paliza que lo manda al hospital. Toda paciencia tiene un limite.
Y Francia ha perdido la paciencia.
-
En este tema estoy con dangoro
-
Bueno...los titiriteros en su dia del ZP y ahora unidos a la gente del coletas van perdiendo tiron....poco mas de 1000 manifestantes por el no a la guerra.....
Estas cosas ya no preocupan a los españoles...lo que nos preocupa es el paro, el futuro,las pensiones...y en estas cuestiones Podemos tiene credibilidad cero.....siempre les quedara el callejero y poco mas...ya que la renta basica o bajarse el sueldo ya se sabe que son mentiras podemitas....
Los españoles si mañana sufrimos lo de Paris que a nadie le quepa la menor duda de que pediremos una intervencion en Siria....que una cosa es verlo en las noticias de lo que pasa en Paris y otra vivirlo en nuestras ciudades y tenerlo tan presente como la amenaza del paro....entonces el buenismos y el quijotismo quedaran en minimos como ahora y pediremos y exigiremos a nuestros gobernantes que acaben con el EI inmediatamente como los franceses y britanicos....
Por eso la manifa es un fracaso....porque las preocupaciones son otras...y porque todo el mundo ve que el EI es una amenaza aunque nos parezca lejana muy presente en nuestro dia a dia....