Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 04 de Diciembre de 2015, 12:33:49 pm
-
http://www.eldiario.es/economia/Ciudadanos-expropiacion-vivienda-emergencias-sociales_0_458804491.html (http://www.eldiario.es/economia/Ciudadanos-expropiacion-vivienda-emergencias-sociales_0_458804491.html)
El responsable del equipo económico de Ciudadanos, Luis Garicano, ha anunciado que entre las propuestas en materia de vivienda del partido se encuentra la expropiación temporal del uso de vivienda a la banca en "situaciones de emergencia social". Para ello se establecería un "justiprecio" cuyo pago correría en parte por el Estado y en parte por el beneficiario. Esta medida tendría una duración máxima de tres años con el objetivo de cubrir las necesidades de las familias durante ese periodo. Aunque todavía no tienen concretados los requisitos que deberán cumplir las personas para acceder a esta medida, el responsables económico se ha referido a que irá destinado "familias en situación de pobreza".
Esta medida se enmarca dentro de un décalogo en materia de vivienda del partido que busca desarrollar las propuestas incluidas dentro del programa político para las próximas elecciones del 20 de diciembre y que ha presentado Garicano en Madrid. Un décalogo con una doble finalidad que por un lado busca "proteger a las familias" frente al papel que han jugado las entidades financieras mientras que la segunda parte está enfocada a una reforma estructural del mercado de la vivienda.
En la parte más social de acceso a la vivienda, además de la expropiación temporal Ciudadanos propone sanciones a las entidades de crédito que concedan "préstamos irresponsables". Una medida con la que quieren tratar de evitar la burbuja de crédito que se produjo en los años de boom económico. Además, se propone un desarrollo legal que proteja la "inembargabilidad parcial del valor de la vivienda" para que proteger a las personas en situaciones como la actual cuando una vez subastada una vivienda todavía deben hacer frente a parte de la deuda.
Las cinco medidas sociales de vivienda se completan con una reforma de la "ley de segunda oportunidad". En este sentido, Garicano ha explicado que con la normativa actual en el momento en que se recuperan los ingresos se vuelve a tener que pagar la deuda y ha señalado que Ciudadanos propone un sistema para las personas similar al "procedimiento concursal" de las empresas.
Además, proponen una "reestructuración de la deuda hipotecaria de las familias". Una medida necesaria, en opinión de Garicano, dado que la ratio actual entre deuda y renta se sitúa en el 146% lo que hace que la deuda media de las familias sea una vez y media superior a los ingresos medios de la estas. Estos datos complican, según Garicano, la situación de las familias porque "son muy sensibles a las subidas de los tipos de interés".
Frente a estas medidas sociales que responden a una situación de emergencia social, Ciudadanos propone otra serie de propuestas que irían enfocadas a una reestructuración del mercado de vivienda en el que consideran que existe un fuerte peso de la propiedad frente al alquiler, con un porcentaje de viviendas en propiedad que se sitúa en el entorno del 80% frente al 50% de países como Alemania. Para acabar con esto, las propuestas presentadas por Garicano buscan proteger a los consumidores en la concesión de hipotecas, mejorar la "seguridad jurídica" del alquiler e impulsar la oferta de pisos en alquiler mediante medidas que promocionen la puesta en el mercado de las viviendas vacías.
Las propuestas en este aspecto se concretan en la creación de contratos marco de hipotecas para proteger a los consumidores que decidan contratar una hipoteca. En ellos, la gran parte del contrato sería común para todos y el consumidor únicamente debería fijarse en unas pocas variables como el tipo de interés.
En el terreno del alquiler, Ciudadanos propone promover "programas de mediación" en los contratos. Además, entre las medidas se encuentra la bonificación del IBI para los propietarios de viviendas vacías que se pongan en alquiler.
-
Pero esto era populismo e imposible hace dos meses.
El ataque a Carmena y Colau cuando lo propusieron fue asombroso, menuda les montó la prensa. No me puedo creer que en cuestión de dos meses ahora esto sea la leche.
Asombroso, si lo propone Ahora Madrid es terrorismo y si lo dice Luís Garicano es lo más cool.
-
Pero esto era populismo e imposible hace dos meses.
El ataque a Carmena y Colau cuando lo propusieron fue asombroso, menuda les montó la prensa. No me puedo creer que en cuestión de dos meses ahora esto sea la leche.
Asombroso, si lo propone Ahora Madrid es terrorismo y si lo dice Luís Garicano es lo más cool.
Unos nacen con estrella y otros estrelllados...
-
Yo no soy partidario de expropiar pisos a los bancos, lo diga Podemos o lo diga Ciudadanos, porque en España lo que necesitamos en una ley que regule la dación en pago aplicando el método fresh start que es el que se hace en Estados Unidos y que da buenos resultados
No hace falta expropiar pisos a los bancos, pero sí dotar de viviendas sociales a las familias que son desahuciadas
-
De esta medida a ver a Rivera encadenado en un desahucio hay una fina línea.
Las cosas que hay que leer.
-
De esta medida a ver a Rivera encadenado en un desahucio hay una fina línea.
Las cosas que hay que leer.
Lex tu no cambias Jajaja
-
Ahora Rivera dirá que es el padre intelectual del 15M.
No me meto a valorar la propuesta, simplemente digo que es poco creíble que venga de ciudadanos.
Vamos que me lo tomo como el "no más IVA" de Rajoy.
-
Me parecen propuestas que recuerdan al "Código de buenas prácticas" aprobado por el PP, y que puede sonar muy bien, pero que al final solo se aplica en contadas ocasiones ya que dependerá de lo que se interprete por "casos de emergéncia social", que además obligará a los afectados a emprender una batalla burocrática para demostrar que están en esta situación de emergencia (certificados de discapacidad, demostraciones de bajos o nulos ingresos, pruebas de familiares dependientes, etc)
En vez de solucionar los problemas, se ponen parches que sirven para arreglar quizás los casos más sangrantes sin desmontar el origen del problema que afecta a todos.
Según se lee en la noticia "su plan pretendía dar una respuesta extraordinaria a un momento extraordinario", es decir que las medidas propuestas son de carácter extraordinario y por lo tanto no son medidas estructurales.
No me parece creíble viniendo de ellos. Así de simple.
Ada Colau está en Podemos no en C's.
-
Ada Colau está en Podemos no en C's.
Hombre si lo entendemos de forma estricta, Ada Colau tampoco estaría en Podemos...
-
Hombre si lo entendemos de forma estricta, Ada Colau tampoco estaría en Podemos...
En una coalición de distintos partidos de izquierdas, unidos en cataluña, que confluyen con Podemos en las generales. Es que me quedaba muy largo.
Pero es claro con quién están, y por quién se ven representados los movimientos sociales.
-
En una coalición de distintos partidos de izquierdas, unidos en cataluña, que confluyen con Podemos en las generales. Es que me quedaba muy largo.
Pero es claro con quién están, y por quién se ven representados los movimientos sociales.
Si ya lo sé era solo por confirmar ;)
-
Si ya lo sé era solo por confirmar ;)
Nah, si está bien que me pinches toques los huevos confrontes de vez en cuando. ;)
Qué difícil es encontrar palabras que no se puedan malinterpretar. ;D
-
Parece que aún no se ha hecho realidad la instalación de checas en Madrid o la chavización de Barcelona. Tampoco se ha reactivado ETA.
Lo veo muy raro, la prensa decía que tras Colau y Carmena todo sería más comunista y de la ETA.
Quién creyó todo aquello hoy debería de estar disgustado por haber dejado que le manipularan? No. No debería de disgustarse, debería de esperar a ver si los madrileños una mañana de estas se levantan más morenos y con acento latino.
Esto lo cuentas en cualquier sociedad del siglo XXI y con una prensa que se limíte a informar y se están riendo de nosotros lo que queda de siglo.
Como a aquella danesa que el Salvados le enseñamos como hacemos los desahucios en España. Dijo textualemnte: "Es aterrador, no parece de esta época".
Pues la prensa consiguió que muchos españoles dijeran, si no paga es lo normal.
Punto de vista entre sociedad avanzada y siglo sociedad siglo XVII.
-
Nah, si está bien que me pinches toques los huevos confrontes de vez en cuando. ;)
Qué difícil es encontrar palabras que no se puedan malinterpretar. ;D
Un saludo!! que me caes bien porque creo que el 20 de diciembre votaremos en el mismo sentido aunque a distintos partidos ;)
-
España siglo XXI: la prensa dijo a los españoles que un día se iban a levantar más morenos, con acento latino y dando vivas a Hugo Chavez; el pueblo les compro el mensaje.
Luego nos preguntamos como es que Alemania sin ver el sol en todo el año está mas avanzada que nosotros el energías renovables.
Que tiemblen los alemanes, veras cuando pongamos en practica la FP de torero; frente a sus ingenieros punteros en renovables nuestro picadores de toros. Chúpate esa Merkel.
-
España siglo XXI: la prensa dijo a los españoles que un día se iban a levantar más morenos, con acento latino y dando vivas a Hugo Chavez; el pueblo les compro el mensaje.
Luego nos preguntamos como es que Alemania sin ver el sol en todo el año está mas avanzada que nosotros el energías renovables.
Que tiemblen los alemanes, veras cuando pongamos en practica la FP de torero; frente a sus ingenieros punteros en renovables nuestro picadores de toros. Chúpate esa Merkel.
Que bueno, jajaja ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
-
Que bueno, jajaja ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Para bueno lo de reduciendo salarios vamos a ser mas competitivos. Pues parece que no, parece que que al final no ha sido así.
Claro es que no caímos en que los chinos y demás potencias emergentes también podían bajarlos.
Flexibilizando la contratación y el despido se genera empleo. Resultado: 90% de contratos temporales y el Gobierno pidiendo a las empresas que no hicieran mas ERES. Ahora nos damos cuenta de que además hemos tenido que sacar 45.000 millones para pagar las pensiones y que éstas están a un tris de no ser sostenibles.
Y quien votó todo eso, en su mayoría clase obrera: trabajadores y funcionarios.
Y que hacemos? Pues vamos a multiplicar a la derecha en el poder.
Nos hemos cargado todo el empleo y las pensiones y lo que nos preocupa es Venezuela. Se tienen que estar descojonando de nosotros.
-
Nos hemos cargado todo el empleo y las pensiones y lo que nos preocupa es Venezuela. Se tienen que estar descojonando de nosotros.
Y todavía serás tan iluso de pensar que el nuevo BISpartidismo representado por Podemos y Ciudadanos vienen a cambiar en algo las políticas del PSOE y del PP cuando ya han tenido unos meses para cambiar algo...
Si yo fuera de izquierda sin duda votaría a Alberto Garzón, porque votar a las otras dos fuerzas que vienen como cambio y no son nada más que en realidad un puro recambio, es quedarse igual que estamos actualmente...
Aquí se presentan a las generales dos partidos como Podemos y Ciudadanos que quieren perpetuar el sistema autonómico y manteniendo el Senado, las Diputaciones y los privilegios políticos de miles de políticos que no los necesitamos, y esto es lo que te venden como cambio...
-
Y esto es lo que el viejo y el nuevo BIPARTIDISMO se empeñan en mantener
El Estado autonómico será la ruina de España
http://blogs.elconfidencial.com/economia/el-disparate-economico/2015-07-20/el-estado-autonomico-sera-la-ruina-de-espana_935102/ (http://blogs.elconfidencial.com/economia/el-disparate-economico/2015-07-20/el-estado-autonomico-sera-la-ruina-de-espana_935102/)
Si aquí se tiene un sistema con 17 organismos de todo y con un Senado y las Diputaciones que están manteniendo a políticos que no se pueden colocar en ningún sitio, luego te vienen defendiendo que el problema no son las Comunidades Autónomas cuando la deuda pública se nos está yendo mayoritariamente por ahí...
Es decir, disfrazar algo de nuevo cuando en realidad es lo mismo que lo viejo
Hay que cerrar de una vez por todas el sistema autonómico o al menos reducirlo
-
Para bueno lo de reduciendo salarios vamos a ser mas competitivos. Pues parece que no, parece que que al final no ha sido así.
Claro es que no caímos en que los chinos y demás potencias emergentes también podían bajarlos.
Flexibilizando la contratación y el despido se genera empleo. Resultado: 90% de contratos temporales y el Gobierno pidiendo a las empresas que no hicieran mas ERES. Ahora nos damos cuenta de que además hemos tenido que sacar 45.000 millones para pagar las pensiones y que éstas están a un tris de no ser sostenibles.
Y quien votó todo eso, en su mayoría clase obrera: trabajadores y funcionarios.
Y que hacemos? Pues vamos a multiplicar a la derecha en el poder.
Nos hemos cargado todo el empleo y las pensiones y lo que nos preocupa es Venezuela. Se tienen que estar descojonando de nosotros.
No te dispares tan rápido, que estoy de acuerdo con lo que dices. Cuanta hostilidad, madre.
Joe, parece que uno no se puede tomar nada con humor. Me había parecido gracioso en el buen sentido. :'(
-
Y todavía serás tan iluso de pensar que el nuevo BISpartidismo representado por Podemos y Ciudadanos vienen a cambiar en algo las políticas del PSOE y del PP cuando ya han tenido unos meses para cambiar algo...
Si yo fuera de izquierda sin duda votaría a Alberto Garzón, porque votar a las otras dos fuerzas que vienen como cambio y no son nada más que en realidad un puro recambio, es quedarse igual que estamos actualmente...
Yo si confío en Podemos, y a día de hoy creo que puede hacer infinitamente más cosas que IU. De momento quiero seguir creyendo que pueden cambiar cosas y regenerar el país. Desde luego no se les puede comparar con C´s, fede, no te pases, que me hieres en mi corazoncito de rojeras poco peligroso. :P
Ya veremos con el tiempo quien llevaba razón. Si me equivoco yo, espero que no me lo reboces demasiado por la cara. Prometo hacer lo mismo... ::)
-
Yo si confío en Podemos, y a día de hoy creo que puede hacer infinitamente más cosas que IU. De momento quiero seguir creyendo que pueden cambiar cosas y regenerar el país. Desde luego no se les puede comparar con C´s, fede, no te pases, que me hieres en mi corazoncito de rojeras poco peligroso. :P
Ya veremos con el tiempo quien llevaba razón. Si me equivoco yo, espero que no me lo reboces demasiado por la cara. Prometo hacer lo mismo... ::)
Yo reconozco que me equivoqué con C's en mayo, pero nunca más danielo...
A mí no me engañan más...
-
Yo reconozco que me equivoqué con C's en mayo, pero nunca más danielo...
A mí no me engañan más...
Que cabrito ;D