Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: federicomartin en 04 de Diciembre de 2015, 21:53:10 pm
-
http://www.eldiario.es/politica/TVE-condena-madrugada-fuerzas-politicas_0_459155015.html (http://www.eldiario.es/politica/TVE-condena-madrugada-fuerzas-politicas_0_459155015.html)
Televisión Española emitirá su 'gran debate a nueve' a partir de las 23:45 horas del próximo miércoles. Dentro de su estrategia electoral "independiente y plural", según la definen, han decidido programar el único debate en el que participan todas las fuerzas parlamentarias (más Ciudadanos y Podemos) casi de madrugada y después del exitoso programa de Bertín Osborne, 'En la tuya o en la mía'.
Aunque parece muy probable que parte de la audiencia que logre captar Osborne con los presentadores del programa de cocina Master Chef se quede frente al televisor a ver a los nueve representantes políticos, la hora de emisión no invita a todos los públicos. Si el debate tiene una duración de 90 minutos, según explica TVE española en su web, el espacio terminará más allá de las 01:30 horas de la madrugada.
"TVE afirmó en el Plan de Cobertura Informativa que el debate sería en horario de máxima audiencia :¡¡A las 23:45!!", ha sido la respuesta del candidato a La Moncloa de UPyD, Andrés Herzog, al recibir la noticia.
Fuentes de Televisión Española han explicado a este medio que la hora en la que se ha programado este coloquio es "muy buena" porque va a arrancar con "una audiencia residual inmensa que deja el programa de Bertín". El pasado miércoles 'En la tuya o en la mía' reunió a 4,3 millones de espectadores frente al televisor (un 23% de cuota de pantalla) gracias a Mariano Rajoy, que fue el invitado en esa ocasión.
"La Corporación pretende promover en Televisión Española una oferta de contenidos centrados en la convocatoria a las Elecciones Generales del próximo 20 de diciembre", dice la carta que el director de informativos de la cadena pública, José Antonio Álvarez Gundín, ha remitido a los partidos para "solicitar su participación".
Íñigo Errejón (Podemos), Alberto Garzón (IU), Miquel Puig (DiL), Aitor Esteban (PNV), Andrés Herzog (UPyD), Montse Surroca (Unió) y Antonio Hernando (PSOE) han sido los primeros en confirmar su participación, según ha podido saber eldiario.es. Según fuentes de la cadena pública, Pablo Casado será el enviado por parte del PP. El debate se realizará en directo dentro de 'El debate de La 1', estará dirigido por Julio Somoano y terminará con una exposición final de cada uno de los portavoces políticos.
Este viernes también se ha anunciado que el informativo nocturno La 2 Noticias que lleva 21 años emitiéndose sobre las 00:00 horas, retrasa su horario de arranque hasta las 01:00 horas en plena campaña electoral.
-
Ese tipo de debates televisivos me parecen un espectáculo, un entretenimiento para el populacho, también lo encuentro una pérdida de tiempo, prefiero la mansedumbre del silencio y enfrascarme en una buena lectura dejando volar mis pensamientos a prestar atención a lo que dicen unos "loros". No tengo claro a quien votar, posiblemente a Podemos o a IU...o quizás vote nulo.
Monedero me parece un tipo inteligente, de mentalidad abierta y algo gracioso, Arrimadas repite como un papagayo lo que parece que se estudia, le falta carisma y bagaje cultural, parece no haber viajado demasiado ni tampoco leído lo suficiente; Rivera me inspira desconfianza, los peperos quieren perpetuarse en el poder a como de lugar; Pablo Sanchez parece hipócrita, algo falso y, por último, añadir que me da la impresión de que Iglesias esta adaptando su discurso o sus ideales a los cánones socioeconómicos que impone este mundo cada vez más globalizado en el que reina el capitalismo, la esclavitud del S.XXI que se traduce en el endeudamiento tanto del Estado como del individuo en si mismo considerado como sujeto de la sociedad. El Estado es una empresa