Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Draper. en 08 de Diciembre de 2015, 11:45:35 am

Título: Lo que Ciudadanos oculta sobre su contrato único
Publicado por: Draper. en 08 de Diciembre de 2015, 11:45:35 am
Ciudadanos quiere aplicar el contrato único danés, pero la parte total que beneficia al empresario, de la parte danesa en la que el trabajador está superprotegido no hay ni rastro. Lean y échense las manos a la cabeza, un disparate contra la clase obrera. Un crimen.

Lo que Ciudadanos oculta sobre su contrato único

Una de las mayores propuestas del partido Ciudadanos para disminuir el escandalosamente alto desempleo en España ha sido su propuesta del contrato único, poniendo a Dinamarca como su modelo. Su candidato para la Presidencia del gobierno español, el Sr. Albert Rivera, en un debate en El País, subrayó que “creemos que un modelo de contrato único, como el danés, que tiene un 6% de paro, nos parece el mejor ejemplo”. Lo mismo dijo en su debate este lunes en La Sexta. Y su asesor económico, el Sr. Luis Garicano, profesor de la London School of Economics, ha repetido en muchísimas ocasiones que el modelo de contrato único aplicado en Dinamarca es el camino a seguir para reducir el elevado desempleo. En realidad, el modelo danés del contrato único se ha convertido en el punto de referencia obligatorio del pensamiento liberal publicado en la revista Nada es Gratis, fundada por el Sr Garicano y financiada, hasta hace poco, por el IBEX-35, la élite financiera y empresarial del país. El hecho de que el modelo de Ciudadanos sea un país escandinavo, conocido –como los demás países del Norte de Europa- por su sensibilidad social hace más atractiva su oferta.

Ahora bien, la propuesta de Ciudadanos, supuestamente inspirada por el modelo danés, es parte de una gran manipulación, pues no dice toda la verdad sobre este modelo. Se callan lo que es más importante, es decir, la enorme protección que el sistema danés da a la persona afectada por el contrato único. Veamos los datos. El contrato único, oferta estrella de Ciudadanos, consiste en disminuir la protección jurídica al empleado, de manera que, con él, es relativamente fácil para un empresario despedir al trabajador, confiriendo así máxima flexibilidad al mercado de trabajo. Y de ahí el entusiasmo de los liberales que, por lo general, siempre favorecen al empresariado. Ahora bien, dicho contrato no se presenta de esta manera, sino que se muestra como un contrato indefinido –que en realidad no lo es- pues puede despedirse al trabajador en cualquier momento pagándole mucho menos de lo que ahora se paga a los indefinidos. Así es en Dinamarca, y así será en España.

¿Cómo se aplica el contrato único en Dinamarca?

El lector se preguntará ¿cómo es posible que en Dinamarca, un país escandinavo, que ha sido gobernado por las izquierdas desde la mayoría del tiempo (desde que terminó la II Guerra Mundial, hasta ahora) ofrezca tal tipo de contrato? Y la respuesta a esta pregunta es lo que Ciudadanos, el Sr. Rivera y el Sr. Garicano se callan.

El sistema danés se caracteriza por una gran flexibilidad, pero también por una máxima seguridad, de ahí que se conozca como flexiseguridad. Ciudadanos se olvida de la segunda parte: de la enorme seguridad y protección social que recibe el trabajador. Enfatiza la flexibilidad pero se olvida de la seguridad que aporta el modelo danés. En realidad, más que olvidarse es probable que lo oculten, pues es imposible que, al menos el Sr. Garicano, no conozca lo que no dice. Dinamarca es uno de los países que ofrece mayor protección social al trabajador y al ciudadano, en contraste con España, que es uno de los países de la Unión Europea que ofrece menos protección social al trabajador y al ciudadano. Es imposible que el Sr. Rovira y el Sr. Garicano no sepan esto. Ofrecer máxima flexibilidad con tan poca seguridad como ocurre en España es desproteger y dañar enormemente al trabajador a costa de beneficiar al empresario, lo cual explica el entusiasmo por este tipo de contrato por parte de los representantes del IBEX-35, los mayores proponentes del Sr. Rivera y de su partido.

De nuevo, veamos los datos y comparemos las políticas laborales y sociales de Dinamarca y las de España, país donde Ciudadanos quiere aplicar la máxima flexibilidad.

Dinamarca es uno de los países de la Unión Europea (UE) con mayor porcentaje de la población empleada. España es uno de los países de la UE con menor porcentaje de la población empleada. Esto se debe a muchos factores, entre los cuales el contrato único pinta muy poco. Mucho más importante que el contrato único es el gran desarrollo de los servicios públicos del Estado del Bienestar (sanidad, educación, servicios sociales, escuelas de infancia, servicios domiciliarios, entre otros) que emplean un porcentaje muy elevado de la población adulta, y que además facilitan la integración de la mujer al mercado de trabajo, como es el caso de la amplia existencia de las escuelas de infancia y de los servicios domiciliarios. España, por el contrario, es uno de los países de la UE con menor porcentaje de la población adulta que trabaja en los servicios públicos del Estado del Bienestar. El desarrollo de los servicios de apoyo a las familias y a las mujeres, citados anteriormente, están entre los menos desarrollados y financiados en la UE. Ciudadanos, por cierto, no favorece una expansión ni del sector ni del empleo públicos, ofreciendo poco apoyo al desarrollo de los servicios que apoyen a las mujeres a integrarse al mercado del trabajo. En lugar de expandir los poco desarrollados servicios públicos del Estado del Bienestar, quiere aumentar su privatización e incluir sistemas de copagos.

El contexto económico y político de Dinamarca está en el polo opuesto al español

Dinamarca tiene uno de los salarios más altos en la UE. España tiene uno de los salarios más bajos. De nuevo, ello no tiene nada que ver con el contrato único. Tiene que ver con la fuerza y la cobertura de los sindicatos por parte del mundo laboral. Los sindicatos tienen mucho más poder y sus contratos tienen mayor poder normativo que los contratos en España. En realidad, los sindicatos tienen mayor peso político y social que en España, siendo ellos los que gestionan toda la aportación financiera del desempleo y los programas de formación orientados al desempleado. Ciudadanos, cuya simpatía por los sindicatos es limitadísima, apoyó (y no piensa revertir) la reforma laboral del partido gobernante, PP, que ha sido la más responsable del deterioro del mercado de trabajo español, incluyendo la bajada de los salarios y el debilitamiento de los sindicatos.
Dinamarca tiene uno de los seguros públicos de desempleo más extensos y generosos en la UE, mientras que España tiene uno de los más bajos. Autores de la revista Nada es Gratis niegan que ello sea así, refiriéndose al supuestamente elevado porcentaje del salario que el seguro de desempleo representa, ignorando que ello influya en un grupo muy pequeño de los asalariados y que, como he indicado antes, los salarios son muy bajos en España, con lo cual, aunque la tasa de desempleo sea relativamente alta, la cantidad es muy pequeña.
El apoyo al trabajador en Dinamarca

Dinamarca tiene en uno de los programas más activos que hoy se conozcan en la UE (junto con Suecia) en reeducación y reinserción del trabajador, gastándose un 0,21% del PIB en ellos. España es uno de los países con menos programas activos para ayudar a la reinserción de los desempleados, con uno de los gastos menores (un 0,07% del PIB). Ciudadanos, retóricamente, hace mención a la necesidad de programas de inserción (mucho menos ambiciosos que el danés), sin especificar el grado de compromiso del Estado o de los agentes sociales en tales programas. En realidad, el sistema danés está gestionado por los sindicatos (así como el seguro de desempleo), siendo tales instituciones protagonistas en esta reinserción.
Pero incluso tan importante como los programas de reeducación del pasado son los programas de ayuda a la flexibilidad, como encontrarle al trabajador, en caso de que deba desplazarse a otro lugar, hogar y escuelas para los niños, consecuencia de la articulación de estos programas con los servicios públicos del Estado del Bienestar. Ciudadanos ni siquiera toca este componente. En realidad, su falta de sensibilidad hacia los enormes déficits de financiación de los servicios públicos del Estado del Bienestar le hacen poco creíble en su propuesta de reinserción.

La extensa cobertura social en Dinamarca

Dinamarca tiene un elevado gasto público, incluyendo gasto público social (España tiene el más bajo de la UE-15), que cubre las transferencias públicas y servicios públicos del Estado del Bienestar, que tiene carácter universal, siguiendo la tradición socialdemócrata (España es uno de los países con menos gasto público social de la UE-15). Y su política fiscal es de las más progresistas que, junto con la expansión del Estado del Bienestar y el elevado porcentaje de la población que trabaja, incluyendo los servicios del Estado del Bienestar (España es de los países que menos tiene), explica que Dinamarca sea de los países menos desiguales en la UE-15. Las políticas fiscales regresivas (cuya regresividad aumentará con las propuestas fiscales de Ciudadanos) y el enorme deterioro del mercado laboral (resultado de las reformas laborales que el Sr. Garicano y Ciudadanos aprobaron) han contribuido a que España sea uno de los países con mayores desigualdades en la Unión Europea.
Pues bien, de todo el modelo danés, lo único que Ciudadanos adopta es el contrato único, que significa facilitar el despido del trabajador para aumentar la flexibilidad y con ello reducir el desempleo. Repito, es el modelo de la flexiseguridad, sin seguridad. En realidad, las propuestas de Ciudadanos reducirían todavía más la muy menguante protección social que da seguridad al trabajador, aumentando la precariedad, la reducción salarial y el crecimiento de las desigualdades. La evidencia científica acumulada sobre ello es contundente. Si en realidad Ciudadanos quiere disminuir el desempleo, tendría que inspirarse en todos los otros componentes de la flexiseguridad que ni cita, ni por lo visto, el Sr. Rivera conoce. Sus propuestas, sin embargo, van en sentido contrario. Su declaración sobre blindar los derechos sociales (con escasa descripción de cómo hacerlo) entra en conflicto con su compromiso de mantener tanto la austeridad de gasto público (incluyendo el gasto público social) como la disciplina fiscal, sin eliminar el cambio Constitucional que obliga al Estado a dar prioridad al pago de la deuda pública sobre todo lo demás. Sus medidas son regresivas, como el aumento de la privatización de la sanidad, de la educación y de las pensiones, favoreciendo el aseguramiento privado en cada uno de estos sectores, con ayudas fiscales para conseguir tal privatización. ¿Cómo puede Ciudadanos llegar a este nivel de incoherencia entre su supuesta inspiración por el modelo danés y sus propuestas tan distintas y opuestas a las seguidas en aquel modelo?
Título: Re:Lo que Ciudadanos oculta sobre su contrato único
Publicado por: gijones en 08 de Diciembre de 2015, 12:08:36 pm
Que quieres que te diga....yo no veo mal el contrato unico....

Que mas da uno temporal que uno unico?....al final te van a echar igual.....

Con el unico vas generando digamos que antiguedad para la indemnizacion....al menos el empresario mientras tenga trabajo y cumplas no te echara....con las modalidades actuales y con la incertidumbre siempre va a tirar de uno temporal que indefinido...

El problema de gente como Sanchez o Iglesias es que no han trabajado en su vida en el sector privado y creen que es como en el sistema publico que una vez que entras ya no te pueden echar...en el sector privado hay unas personas llamadas empresarios que se juegan su dinero y que llevan unas organizaciones llamadas empresas no ONGS cuyo objetivo es lucrarse, ganar dinero...ya sabemos que en el sistema publico se acepta que las empresas publicas sean ruinosas...pero en el sector privado no hay todo un pais de contribuyentes para sostenerla...si la cosa va mal, el empresario pierde su dinero y chapa...y por lo tanto tiene que echar a la calle a los trabajadores y pagarles su indemnizacion....todo esto es imposible de entenderr para alguien que ha vivido toda su vida de la politica o en el sector publico y menos aun cuando lo has mamado en tu casa siendo tus padres ya funcionarios...ves como algo normal cobrar todos los meses y tener un trabajo siendo un empleado publico aunque tu puesto no tenga ninguna utilidad ni sentido o formes partes de una empres publica ruinosa (por ejemplo la mineria)...

Siempre estamos con la cantinela de que te van a despedir...pues no...hay trabajos en que puedes estar años y con el contrato unico vas creando una indemnizacion acorde a tu antiguedad...veo mucho mejor este contrato que el temporal....

Lo que esta claro es que con Podemos no vamos a tener este problema...porque con esta gente en el sector privado pocos contratos se van hacer...en el publico seguro que muchisimos...
Título: Re:Lo que Ciudadanos oculta sobre su contrato único
Publicado por: cucoi en 08 de Diciembre de 2015, 12:11:34 pm
De acuerdo en todo menos en una cosa. Si la empresa va mal te vas a la calle sin indemnización ninguna
Título: Re:Lo que Ciudadanos oculta sobre su contrato único
Publicado por: gijones en 08 de Diciembre de 2015, 12:21:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De acuerdo en todo menos en una cosa. Si la empresa va mal te vas a la calle sin indemnización ninguna

Falso...cobras...menos pero cobras y tras un largo tiempo...del FOGASA...te lo digo por experiencia propia...mi empresa cerro...me pagaron hasta el ultimo mes menos la indemnizacion....despues de dos años y juicios cobre una parte de la indemnizacion por parte del FOGASA....para eso pagamos un porcentaje de la nomina cada mes....

mE RESULTA GRACIOSO ver criticar a Podemos el contrato unico y luego un ode sus fundadores tenia creada una empresa sin empleados y en su casa ...y con la declaracion a Hacienda mal realizada....

En fin....que aqui todos crean empleo de boquilla.....y creen que un empresario por cojones te tiene que contratar para toda la vida porque asi funciona en el medio publico, medio de donde proviene el 99% de nuestros politicos...que no saben ni lo que es madrugar...ni lo que es currar....ni lo que es la amenaza del paro...ni lo que es arriesgar tu dinero....
Título: Re:Lo que Ciudadanos oculta sobre su contrato único
Publicado por: Draper. en 08 de Diciembre de 2015, 12:28:26 pm
El mío es fijo, al que le vayan a aplicar el contrato único con esos términos es al que le tiene que preocupar. De otra parte es normal que el que no tiene expectativas se agarre a este clavo ardiendo. Yo desde luego no lo haría.

Cada cual es consciente de su situación y seguro que sabrá elegir que es aquello que más le conviene. A mi siempre me ha tirado el tener la seguridad del indefinido. Con esa basura de no saber cuando te van a largar arrímate a pedir una hipoteca para ver cómo se ríe de ti el director de banco.
Queréis temporalidad, pues nada, a por ello, que vivir con la incertidumbre de por vida también es una aventura guapa.
Título: Re:Lo que Ciudadanos oculta sobre su contrato único
Publicado por: cucoi en 08 de Diciembre de 2015, 12:33:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Falso...cobras...menos pero cobras y tras un largo tiempo...del FOGASA...te lo digo por experiencia propia...mi empresa cerro...me pagaron hasta el ultimo mes menos la indemnizacion....despues de dos años y juicios cobre una parte de la indemnizacion por parte del FOGASA....para eso pagamos un porcentaje de la nomina cada mes....

mE RESULTA GRACIOSO ver criticar a Podemos el contrato unico y luego un ode sus fundadores tenia creada una empresa sin empleados y en su casa ...y con la declaracion a Hacienda mal realizada....

En fin....que aqui todos crean empleo de boquilla.....y creen que un empresario por cojones te tiene que contratar para toda la vida porque asi funciona en el medio publico, medio de donde proviene el 99% de nuestros politicos...que no saben ni lo que es madrugar...ni lo que es currar....ni lo que es la amenaza del paro...ni lo que es arriesgar tu dinero....
Bueno, depende de quien. Yo tengo amigos que no vieron ni un duro.
Título: Re:Lo que Ciudadanos oculta sobre su contrato único
Publicado por: cucoi en 08 de Diciembre de 2015, 12:36:24 pm
Yo soy más de que se quede con el puesto de trabajo el que mejor lo trabaje, y no que haya fijos tocándose las narices.
Entiendo que muchos preferís las otras formas de contrato, pero si no hubiera tantos fijos blindados no habría tanto paro juvenil.
Título: Re:Lo que Ciudadanos oculta sobre su contrato único
Publicado por: gijones en 08 de Diciembre de 2015, 12:42:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El mío es fijo, al que le vayan a aplicar el contrato único con esos términos es al que le tiene que preocupar. De otra parte es normal que el que no tiene expectativas se agarre a este clavo ardiendo. Yo desde luego no lo haría.

Cada cual es consciente de su situación y seguro que sabrá elegir que es aquello que más le conviene. A mi siempre me ha tirado el tener la seguridad del indefinido. Con esa basura de no saber cuando te van a largar arrímate a pedir una hipoteca para ver cómo se ríe de ti el director de banco.
Queréis temporalidad, pues nada, a por ello, que vivir con la incertidumbre de por vida también es una aventura guapa.

en que mundos vives Lex?....una cosa es que la empresa sea de tu familia y tu no te vayas hasta que chape...y otra que por ser indefinido no te va a echar nadie......solo es cuestion de dinero....abjo esa falsa seguridad de que un indefinido es intocable, tenemos a muchos veteranos tocandose los huevos y normal que los empresarios vean el contrato con recelo....

Tu mañana te puedes ir a la calle seas indefinido o no...ya ni los funcionarios lo tienen tan seguro...vas a tenerlo tu en la privada....

Algunos no se en que mundo vivis....tu si necesitas el dinero coges lo que te den...no esta la cosa para escoger...sobrados como tu ya me los conozco.....
Título: Re:Lo que Ciudadanos oculta sobre su contrato único
Publicado por: Draper. en 08 de Diciembre de 2015, 12:52:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo soy más de que se quede con el puesto de trabajo el que mejor lo trabaje, y no que haya fijos tocándose las narices.
Entiendo que muchos preferís las otras formas de contrato, pero si no hubiera tantos fijos blindados no habría tanto paro juvenil.
Ahí, con perspectivas de futuro, di que si, apoyando la temporalidad.
Cada día vemos a cientos de miles de jóvenes que se quejan de la volatilidad de sus contratos y aquí defienden que mejor un contrato basura que nada.
Espero que ya estéis incorporados al mundo laboral, porque de no ser así y defendiendo lo que defendéis no os veo mucho futuro.

Habría que partir de 0 para poder hacernos una idea mejor. Trabajáis? Qué expectativas de futuro tenéis? habéis tenido antes un contrato basura?
Es que no logro comprender como un obrero (en caso de serlo o pertenecer a esa clase) puede defender pasarse la vida vagando por la inseguridad.

Yo es que jamás he conocido a nadie que defienda la temporalidad. Sois los primeros. Pero bueno, tiene que haber de todo.
Título: Re:Lo que Ciudadanos oculta sobre su contrato único
Publicado por: cucoi en 08 de Diciembre de 2015, 13:22:54 pm
Yo si. Hasta hace 4 meses he sido eventual y he tenido contratos en la empresa hasta de 15 horas semanales. Sin derechos y reventandome a currar, viendo a los fijos tocarse las narices(no todos). Ahora como soy fijo, los sindicatos me lamen el culo, tengo más vacaciones, más pluses y más derechos. El contrato único puede ser contraproducente para mi, pero después de lo que he visto y vivido me parece la mejor opción
Título: Re:Lo que Ciudadanos oculta sobre su contrato único
Publicado por: Draper. en 08 de Diciembre de 2015, 13:31:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo si. Hasta hace 4 meses he sido eventual y he tenido contratos en la empresa hasta de 15 horas semanales. Sin derechos y reventandome a currar, viendo a los fijos tocarse las narices(no todos). Ahora como soy fijo, los sindicatos me lamen el culo, tengo más vacaciones, más pluses y más derechos. El contrato único puede ser contraproducente para mi, pero después de lo que he visto y vivido me parece la mejor opción
Si estás tan convencido, a por el contrato único.
Título: Re:Lo que Ciudadanos oculta sobre su contrato único
Publicado por: federicomartin en 08 de Diciembre de 2015, 16:36:08 pm
Yo también estoy de acuerdo con el contrato único, pero no con el que propone C's, sino el que propone UPyD que aunque parezca el mismo no lo es