Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Danielo91 en 09 de Diciembre de 2015, 18:00:41 pm

Título: Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: Danielo91 en 09 de Diciembre de 2015, 18:00:41 pm
http://politica.elpais.com/politica/2015/12/09/actualidad/1449654754_833656.html

El programa electoral de Ciudadanos recoge la propuesta de acabar con el agravante que introdujo la ley de violencia de género de 2004 y que recogió el Código Penal cuando es el hombre el que agrede a una mujer, y que validó el Constitucional en 2008. El partido quiere acabar “con la asimetría penal por cuestión de sexo”. La pena por lesiones que requieren de tratamiento es de tres meses, salvo en el caso de los hombres que agreden a sus parejas o exparejas, cuando se eleva a seis porque se consideran delitos, que tienen penas más graves. La formación emergente no ha especificado si pretende elevar la pena femenina o reducir la masculina. La ley de violencia de género fue aprobada por unanimidad, y el Constitucional la avaló en 2008.

Aun así, ha tenido siempre un grupo de críticos que afirman que discrimina a los hombres. La ley fue criticada durante su tramitación tanto por los vocales progresistas como de los conservadores del Consejo General del Poder Judicial y por el Consejo de Estado. También llevó a la creación de asociaciones como la de Hombres Maltratados o la Asociación de Afectados por la Ley de Violencia de Género. La principal crítica de estos colectivos es que, en las agresiones machistas, se da un mayor valor al testimonio de la víctima, y se produce una "inversión de la carga de la prueba": en vez de ser la atacada la que debe demostrar el delito, es el supuesto agresor quien debe demostrar que no lo es.

La idea de este agravante, como recoge la propia ley de violencia de género, es que "para la ciudadanía, para los colectivos de mujeres y específicamente para aquellas que sufren este tipo de agresiones, la ley quiere dar una respuesta firme y contundente y mostrar firmeza plasmándolas en tipos penales específicos". Por ello se pretende incluir, dentro de los delitos agravados de lesiones, "uno específico que incremente la sanción penal cuando la lesión se produzca contra quien sea o haya sido la esposa del autor, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia". Subyace en esta regulación una diferencia de base: hay una discriminación sistemática de la mujer, que se traslada a las relaciones y que, durante siglos, ha justificado las agresiones de los hombres a sus parejas femeninas. Esta actitud queda reflejada en la famosa frase de "la maté porque era mía", o, visto desde el punto de vista de las mujeres, "mi marido me pega lo normal".

"La ley no está siendo útil", explicó Patricia Reyes, portavoz de Ciudadanos en la materia, que apuesta por abrir el diálogo con jueces, fiscales y abogados para reformar el texto y por convertir a los Ayuntamientos en la primera línea de la lucha contra la violencia de género, al considerar que son las administraciones más próximas a los ciudadanos.

La formación de Albert Rivera ha convertido el artículo 14 de la Constitución en el corazón de sus propuestas de igualdad, conciliación y lucha contra la violencia de género. Ese punto del Texto Fundamental establece la igualdad de todos los españoles ante la ley sin discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición.

El último Código Penal incluyó este agravante en su artículo 22.4, donde lo justificaba dentro de un grupo de agravantes, como los delitos por orientación sexual, religión o raza. En la última modificación de esta norma, de abril de 2015, "se llevan a cabo algunas modificaciones para reforzar la protección especial que actualmente dispensa el Código Penal para las víctimas de este tipo de delito". Para ello se añade un argumento posterior a la ley española: "El Convenio n.º 210 del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica". Este especial tratamiento de los delitos contra las mujeres no debe verse afectado por "la desaparición de las faltas, y la adecuación de los tipos penales que ello comporta", "con el fin de mantener un nivel de protección más elevado. De este modo, aunque la nueva categoría de delitos leves requiera, con carácter general, de la denuncia previa del perjudicado, este requisito de perseguibilidad no se va a exigir en las infracciones relacionadas con la violencia de género y doméstica". El Tribunal Constitucional falló en 2008 que no existe discriminación en esta cuestión y que debe haber un agravante cuando la agresión se produce en el contexto de la violencia machista.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 09 de Diciembre de 2015, 18:08:13 pm
Pues no conocía esa propuesta, pero desde luego ya era hora de que se hiciera, porque no he visto cosa mas injusta.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: Pilío en 09 de Diciembre de 2015, 18:16:53 pm
Pues me parece bien, para perseguir una injusticia no se puede crear otra.
La violencia de género es repugnante y para su erradicación necesita un tratamiento integral, no solo meramente punitivo. Una bofetada con desprecio debe tener el mismo reproche penal si la da un hombre o una mujer. Con esto no quiero decir que se hayan de rebajar las penas por delitos machistas, antes al contrario, habría que aumentarlas y establecer consecuencias accesorias más gravosas, como la recientemente aprobada pérdida de la patria potestad a los asesinos machistas, pero sí dar un trato justo y por lo tanto igual a conductas semejantes.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: dangoro en 09 de Diciembre de 2015, 21:17:43 pm
Pues me parece bien a mi también.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: apolo en 09 de Diciembre de 2015, 21:20:47 pm
Ya me parecía a mi que a vosotros tres os iba a gustar. Sois previsibles, chicos.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: dangoro en 09 de Diciembre de 2015, 21:24:22 pm
Y a ti no, somos igual de previsibles que tú, jajaja
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: silvia70 en 09 de Diciembre de 2015, 22:21:55 pm
Esto es un arma de dos filos.
A mi no me parece bien que si mi marido en un forcejeo, en el calor de la discusión me da un empujón y  lo denuncio se lo lleven esposado, y siendo al contrario, a mi no me pase nada o casi nada. Esto lo sé por haberlo vivido en una persona muy cercana.
Eso es discriminación.
Ahora bien, acabar con el agravante y equiparar el maltrato femenino al masculino es un tremendo error. El maltrato físico a un hombre, por regla general conlleva una represalia física y desproporcionada a una mujer, porque normalmente tienen más fuerza física, lo saben y hacen uso de ella.
Si es al contrario, una mujer sabe perfectamente que si responde a una agresión masculina lleva las de perder. Por eso, se ha intentado proteger al género más débil diferenciando la violencia de género y la doméstica.

Por lo tanto, yo considero que a esto no se le puede dar un trato paritario.
Los casos iguales se tratan iguales y los desiguales de forma desigual y el maltrato femenino y masculino, no tiene ni la misma magnitud ni mucho menos la misma repercusión.
Con esta eliminación, creo que los maltratadores se van a crecer mucho más.
Rivera, Rivera, mal vamos por este camino.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: federicomartin en 09 de Diciembre de 2015, 23:02:56 pm
A mi tampoco me gusta la idea de Ciudadanos en este sentido porque yo creo y estoy de acuerdo con que haya una discriminación positiva hacia la mujer

Si eliminas la agravante nos quedaremos igual que estamos e incluso peor, que al final es la lacra con la que hay que acabar

Pero ante todo hay que acabar con la violencia de género desde pequeños y evitar que los niños puedan copiar las barbaridades de los padres, pero si encima le quitas la agravante estamos diciendo que la mujer y el hombre tienen la misma situación de inferioridad cuando todos sabemos que no es así...

Por eso yo me opongo a la propuesta de Ciudadanos
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: dangoro en 10 de Diciembre de 2015, 07:48:41 am
Yo no quiero que se quite ni un día a las penas actuales por violencia machista.  Simplemente me gustaría que también se castigue la violencia cuando es ejercida de la mujer a un hombre.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: amatista en 10 de Diciembre de 2015, 09:50:20 am
Cualquier pareja -sea hombre o mujer- que ejerza violencia sobre el otro debería ser castigado conforme a la ley de violencia de género. Lo que deberían plantear los partidos es precisamente que dentro del contexto pareja o relación afectiva no existiera una discriminación entre sexos.

LA VIOLENCIA ES TAL , venga de donde venga y sea la victima del sexo que sea.

muy mal por Ciudadanos. 0 points .
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: silvia70 en 10 de Diciembre de 2015, 09:55:23 am
La violencia ejercida de una mujer a un hombre ya se castiga como violencia doméstica.
Imagino que las penas son más leves, pero no es que nunca puede ser igual el bofetón que te da una mujer al que te da un hombre que te quiera hacer daño.
De todas formas, nada nuevo en este hombre, que busca la novedad de lo que sea a costa de lo que sea, aunque vaya en detrimento de los demás.
Lo peor es que las mujeres de su partido secunden esta perrogrullada, que no son más que patadas de ahogado para arañar votos masculinos unos días antes de las elecciones.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 10 de Diciembre de 2015, 09:56:20 am
Yo tampoco, me parece bien que se igualen las penas en hombres y mujeres pero no que se reduzcan. Pero que es una ley injusta la actual lo dicen hasta la mayoría de juristas.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 10 de Diciembre de 2015, 10:00:58 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La violencia ejercida de una mujer a un hombre ya se castiga como violencia doméstica.
Imagino que las penas son más leves, pero no es que nunca puede ser igual el bofetón que te da una mujer al que te da un hombre que te quiera hacer daño.
De todas formas, nada nuevo en este hombre, que busca la novedad de lo que sea a costa de lo que sea, aunque vaya en detrimento de los demás.
Lo peor es que las mujeres de su partido secunden esta perrogrullada, que no son más que patadas de ahogado para arañar votos masculinos unos días antes de las elecciones.
Depende de que mujer y que hombre. Yo he visto a una mujer coger a su novio agarrarle del cuello, empotrarle contra una pared y dejarle todo el cuello sangrando ¿ Porque eso tiene que tener menos castigo que si lo hace un hombre?
A más daño más pena, pero para ambos géneros.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: silvia70 en 10 de Diciembre de 2015, 10:01:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cualquier pareja -sea hombre o mujer- que ejerza violencia sobre el otro debería ser castigado conforme a la ley de violencia de género. Lo que deberían plantear los partidos es precisamente que dentro del contexto pareja o relación afectiva no existiera una discriminación entre sexos.

LA VIOLENCIA ES TAL , venga de donde venga y sea la victima del sexo que sea.

muy mal por Ciudadanos. 0 points .

Pero Amaty, si lo miramos bien, no existe tal discriminación. Está castigada la violencia de genero en el que el sujeto activo tiene que ser necesariamente hombre, y la violencia doméstica en la que pueden ser ambos, pero que cuando la mujer es la que agrede se tipifica como tal. Por lo tanto no hay discriminación.

¿Qué las penas no son paritarias? Tampoco lo es el efecto producido en muchos casos por la agresión, pero estaría de acuerdo en que  el castigo a ambos delitos lograra más o menos equipararse, pero de ahí a quitar el agravante, nada de nada.
A este le vale todo con tal de atisbar de cerca la posibilidad de sentarse en la trono del poder. De cada vez me gusta menos.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: silvia70 en 10 de Diciembre de 2015, 10:07:01 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Depende de que mujer y que hombre. Yo he visto a una mujer coger a su novio agarrarle del cuello, empotrarle contra una pared y dejarle todo el cuello sangrando ¿ Porque eso tiene que tener menos castigo que si lo hace un hombre?
A más daño más pena, pero para ambos géneros.
En este caso, esta mujer no queda libre de castigo ni de pena.


Pero seamos sensatos. ¿Cuántas mujeres hay que puedan agredir a un hombre y empotrarle contra la pared y hacer todo lo que etú dices? No lo estoy poniendo en duda, en absoluto, pero tú sabes perfectamente que la violencia machista en un  99.9% es ejercida de un hombre a una mujer, y si no las matan, las dejan hechas un Cristo Nazareno.
Veamos las estadísticas a ver cuántas veces la violencia de género ssería ejercida a la inversa.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: federicomartin en 10 de Diciembre de 2015, 10:07:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La violencia ejercida de una mujer a un hombre ya se castiga como violencia doméstica.
Imagino que las penas son más leves, pero no es que nunca puede ser igual el bofetón que te da una mujer al que te da un hombre que te quiera hacer daño.
De todas formas, nada nuevo en este hombre, que busca la novedad de lo que sea a costa de lo que sea, aunque vaya en detrimento de los demás.
Lo peor es que las mujeres de su partido secunden esta perrogrullada, que no son más que patadas de ahogado para arañar votos masculinos unos días antes de las elecciones.

No puedo estar más de acuerdo contigo en este tema Silvia...
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: silvia70 en 10 de Diciembre de 2015, 10:11:06 am
En realidad, lo qeu aumenta la pena en el caso de la violencia de género no es el género del autor, sino la condición de la víctima y la mujer por regla general es más vulnerable.
Ni posee la constitución, ni la fuerza masculina para hacer el mismo daño. De ahí la distinción.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 10 de Diciembre de 2015, 10:18:05 am
Más bien es un 70 30. Pero como en este caso, si es de una mujer a un hombre no se denuncia, es más , la gente en vez de alarmarse se reía de el. Si fuera al revés no sucederia eso. Una mujer con un cuchillo o una pistola te hace el mismo estropicio que un hombre, no me vale esa excusa, y ya no hablemos del maltrato psicológico que si salieran todos los casos nos llevaríamos una sorpresa en la proporción
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: silvia70 en 10 de Diciembre de 2015, 10:31:03 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Más bien es un 70 30. Pero como en este caso, si es de una mujer a un hombre no se denuncia, es más , la gente en vez de alarmarse se reía de el. Si fuera al revés no sucederia eso. Una mujer con un cuchillo o una pistola te hace el mismo estropicio que un hombre, no me vale esa excusa, y ya no hablemos del maltrato psicológico que si salieran todos los casos nos llevaríamos una sorpresa en la proporción

Si este hombre no lo quiere denunciar ya es cuestión suya personal. En este caso no culpemos a la ley, porque si se denuncia este hecho, la mujer es imputada por violencia doméstica.
Una mujer con un cuchillo no haría el mismo estropicio a un hombre, porque se cambian las tornas a la velocidad del rayo,  a no ser que lo hiciera que cuando este se encuentra dormido o de alguna manera indefenso. La condición masculina no es ni por asomo la femenina.
Y en caso que lo hiciera con una pistola o hubiera maltrato psicológico, te repito la mismo: Se tiene que denunciar y se tipifica como violencia doméstica.
Es que, parece que algunos hombres querais creer que la violencia ejercida de mujer a hombre queda impune y no es así.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 10 de Diciembre de 2015, 10:39:02 am
¿Y por que al revés no se tipifica como violencia doméstica? Hay mujeres más fuertes que muchos hombres, que sean menos no lo discuto, pero las hay y no son 4. Yo no quiero que se reduzca la protección de la mujer maltratada pero si que se  proteja igual al hombre maltratado, no por ser una minoría se merecen menos protección.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: silvia70 en 10 de Diciembre de 2015, 10:42:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y por que al revés no se tipifica como violencia doméstica? Hay mujeres más fuertes que muchos hombres, que sean menos no lo discuto, pero las hay y no son 4. Yo no quiero que se reduzca la protección de la mujer maltratada pero si que se  proteja igual al hombre maltratado, no por ser una minoría se merecen menos protección.

Porque en esto como en todo, se basan en estadísticas y porcentajes. Vamos a ver ¿cuántos hombres mueren a manos de sus parejas-mujeres y cuántas mujeres mueren a manos de sus parejas-hombres?
Yo creo que la proporción estará en un 80/20. En algún punto hay que establecer un baremo ¿no te parece?
Pero vamos a ver, es que el hombre maltratado SI TIENE PROTECCIÓN.
Y tendría más si no fuera tan cobarde y denunciara los hechos. Y esto no me lo invento yo. Tú mismo acabas de decir que por vergüenza no lo hacen.
Luego que no se quejen.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: federicomartin en 10 de Diciembre de 2015, 10:45:28 am
Yo creo que en este caso sería muy importante que los niños desde pequeños en las escuela se les enseñara que la violencia no lleva a ninguna parte, yo creo que sería interesante introducir un temario similar en los planes de estudio de Primaria, para que los niños que por desgracia lo tengan que ver cada día en su casa no copien los comportamientos de sus progenitores
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: silvia70 en 10 de Diciembre de 2015, 10:50:03 am
Fede, yo creo que no vas desencaminado. En vez de tener dos clases de religión o de Educación a la Ciudadanía, sustituir una de ellas para explicar a los niños conceptos básicos de Derecho Penal, de una forma que ellos pudieran entender que nos basamos en la seguridad jurídica. Así, cuando algún listo quiera someter a alguien al acoso escolar por ejemplo, que sepa a que se pueden enfrentar.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 10 de Diciembre de 2015, 10:55:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Porque en esto como en todo, se basan en estadísticas y porcentajes. Vamos a ver ¿cuántos hombres mueren a manos de sus parejas-mujeres y cuántas mujeres mueren a manos de sus parejas-hombres?
Yo creo que la proporción estará en un 80/20. En algún punto hay que establecer un baremo ¿no te parece?
Pero vamos a ver, es que el hombre maltratado SI TIENE PROTECCIÓN.
Y tendría más si no fuera tan cobarde y denunciara los hechos. Y esto no me lo invento yo. Tú mismo acabas de decir que por vergüenza no lo hacen.
Luego que no se quejen.
Eso de que todo se mueve por estadísticas....
Un homicidio no se mueve por estadística, una agresión de un hombre a una mujer sin que haya una relacion tampoco se mueve por estadística, un robo tampoco. Solo se mueve por estadística la violencia de genero.
Otra cosa es medidas preventivas desde pequeños para concienciar que los niños y jóvenes, que es lo que realmente sirve.
No creo que la ley de violencia de género este funcionando bien, habría que ver datos para ver hasta que punto a bajado, aún así sigue siendo insuficiente.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: dangoro en 10 de Diciembre de 2015, 11:15:00 am
Silvia esta vez discrepo contigo. Que las agresiones de mujer a hombre se castigan como violencia doméstica pues si, pero no es lo mismo ni de lejos. Yo pego una bofetada a mi mujer y me voy detenido. Ella me pega el mismo bofetón y es un delito leve (antes una falta). Las penas a aplicar tampoco son iguales ni de lejos en la violencia domestica que en la de genero.

La carga de la prueba tampoco es la misma. Para iniciar el proceso penal contra mi basta su simple palabra, no necesita ninguna prueba más. Ni tampoco las medidas que se me pueden imponer a mi en relación a la vivienda familiar o la custodia de mi hijo son las mismas si la violencia la ejerzo yo a si es ella la que la ejerce.

No quiero la igualdad por abajo, ni quitar una coma a la ley de violencia de genero, pero estaría bien que fuese idéntica sea quien sea el agresor. Y es verdad que los efectos de la violencia masculina sobre la femenina no tienen nada que ver debido a la desigualdad de fuerza física, pèro con que se castigue en función de la gravedad de las lesiones que se producen se solucionaría.

El maltrato psicologico por ejemplo de una mujer a un hombre es impune, mientras que al revés es delito.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: federicomartin en 10 de Diciembre de 2015, 11:24:46 am
Me parece oportuno traer a colación esta noticia aquí...

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/12/09/madrid/1449691465_908176.html (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/12/09/madrid/1449691465_908176.html)

Un tercio de la subvención a los toros irá a la violencia de género

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se ha visto forzada por la oposición a renunciar a un tercio de las partidas para toros: las enmiendas de Podemos a los presupuestos, respaldadas por otros grupos, le quitan 414.000 euros de los 1.329.593 que había previsto para la fiesta. El dinero será derivado a formar personal en violencia de género, a contratar intérpretes y a pagar equipos psicosociales para tratar a maltratadas.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: silvia70 en 10 de Diciembre de 2015, 11:26:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Silvia esta vez discrepo contigo. Que las agresiones de mujer a hombre se castigan como violencia doméstica pues si, pero no es lo mismo ni de lejos. Yo pego una bofetada a mi mujer y me voy detenido. Ella me pega el mismo bofetón y es un delito leve (antes una falta). Las penas a aplicar tampoco son iguales ni de lejos en la violencia domestica que en la de genero.

La carga de la prueba tampoco es la misma. Para iniciar el proceso penal contra mi basta su simple palabra, no necesita ninguna prueba más. Ni tampoco las medidas que se me pueden imponer a mi en relación a la vivienda familiar o la custodia de mi hijo son las mismas si la violencia la ejerzo yo a si es ella la que la ejerce.

No quiero la igualdad por abajo, ni quitar una coma a la ley de violencia de genero, pero estaría bien que fuese idéntica sea quien sea el agresor. Y es verdad que los efectos de la violencia masculina sobre la femenina no tienen nada que ver debido a la desigualdad de fuerza física, pèro con que se castigue en función de la gravedad de las lesiones que se producen se solucionaría.

El maltrato psicologico por ejemplo de una mujer a un hombre es impune, mientras que al revés es delito.

Dangoro, yo estoy a favor de una equiparación  de penas, no totalmente, pero que sea más ajustada a la pena que se imparte a un hombre.
Si es cierto que un hombre que pega una bofetada a una mujer se va detenido y esposa y es delito y no pasa a la inversa, pero es que el resultado a este hecho podría en la mayoría de los casos no ser el mismo y salir la mujer escaldada. Si a mi marido se envalentona un día y me suelta una bofetada no le respondo de la misma manera, porque sé que llevo las de perder. Soy físicamente más vulnerable que él, y eso no lo digo yo, lo dice la ley. De ahí esa diferencia.

En cuánto a la carga de la prueba, si tú dices que así lo voy a dar por válido, puesto que estas cosas tú las sabes mejor que nadie. Pero te puedo decir que si yo digo que me has dado una bofetada, tendrá que intervenir algún tipo de prueba, la marca en mi cara, arañazos... Es posible que se fíen únicamente de mi palabra?

Referente al maltrato psicológico, ahí estoy de acuerdo. Mira, esto es muy difícil de demostrar, tanto en una mujer como en un hombre. Ya sabes lo que se dice, las cicatrices en el alma no son demostrables, sin embargo en tu cuerpo si y dista mucho el daño que puede hacer un hombre a una mujer que al contrario.

Si Rivera quiere eliminar  este agravante, entonces si deja a las mujeres discriminadas. Da pero quita por otro lado.


 :-* :-*
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 10 de Diciembre de 2015, 12:26:29 pm
Si lees bien la noticia, pone que lo quiere equiparar ,no que se vaya a eliminar
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: silvia70 en 10 de Diciembre de 2015, 12:41:57 pm
El programa electoral de Ciudadanos recoge la propuesta de acabar con el agravante que introdujo la ley de violencia de género de 2004 y que recogió el Código Penal cuando es el hombre el que agrede a una mujer, y que validó el Constitucional en 2008. El partido quiere acabar “con la asimetría penal por cuestión de sexo”.

Léelo tú bien.
No se puede equiparar dos delitos distintos.
Lo que yo si veo más coherente es que las penas no deberían ser tan dispares. Ya he dicho todo lo que yo tenía que decir acerca de este tema.

Un saludo
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: federicomartin en 10 de Diciembre de 2015, 12:49:17 pm
Ayer en el debate de TVE la candidata de C's se hizo un lío en este tema porque no dejó nada claro, muchas ambigüedades...
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 10 de Diciembre de 2015, 14:00:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://politica.elpais.com/politica/2015/12/09/actualidad/1449654754_833656.html

El programa electoral de Ciudadanos recoge la propuesta de acabar con el agravante que introdujo la ley de violencia de género de 2004 y que recogió el Código Penal cuando es el hombre el que agrede a una mujer, y que validó el Constitucional en 2008. El partido quiere acabar “con la asimetría penal por cuestión de sexo”. La pena por lesiones que requieren de tratamiento es de tres meses, salvo en el caso de los hombres que agreden a sus parejas o exparejas, cuando se eleva a seis porque se consideran delitos, que tienen penas más graves. La formación emergente no ha especificado si pretende elevar la pena femenina o reducir la masculina. La ley de violencia de género fue aprobada por unanimidad, y el Constitucional la avaló en 2008.

Aun así, ha tenido siempre un grupo de críticos que afirman que discrimina a los hombres. La ley fue criticada durante su tramitación tanto por los vocales progresistas como de los conservadores del Consejo General del Poder Judicial y por el Consejo de Estado. También llevó a la creación de asociaciones como la de Hombres Maltratados o la Asociación de Afectados por la Ley de Violencia de Género. La principal crítica de estos colectivos es que, en las agresiones machistas, se da un mayor valor al testimonio de la víctima, y se produce una "inversión de la carga de la prueba": en vez de ser la atacada la que debe demostrar el delito, es el supuesto agresor quien debe demostrar que no lo es.

La idea de este agravante, como recoge la propia ley de violencia de género, es que "para la ciudadanía, para los colectivos de mujeres y específicamente para aquellas que sufren este tipo de agresiones, la ley quiere dar una respuesta firme y contundente y mostrar firmeza plasmándolas en tipos penales específicos". Por ello se pretende incluir, dentro de los delitos agravados de lesiones, "uno específico que incremente la sanción penal cuando la lesión se produzca contra quien sea o haya sido la esposa del autor, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia". Subyace en esta regulación una diferencia de base: hay una discriminación sistemática de la mujer, que se traslada a las relaciones y que, durante siglos, ha justificado las agresiones de los hombres a sus parejas femeninas. Esta actitud queda reflejada en la famosa frase de "la maté porque era mía", o, visto desde el punto de vista de las mujeres, "mi marido me pega lo normal".

"La ley no está siendo útil", explicó Patricia Reyes, portavoz de Ciudadanos en la materia, que apuesta por abrir el diálogo con jueces, fiscales y abogados para reformar el texto y por convertir a los Ayuntamientos en la primera línea de la lucha contra la violencia de género, al considerar que son las administraciones más próximas a los ciudadanos.

La formación de Albert Rivera ha convertido el artículo 14 de la Constitución en el corazón de sus propuestas de igualdad, conciliación y lucha contra la violencia de género. Ese punto del Texto Fundamental establece la igualdad de todos los españoles ante la ley sin discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición.

El último Código Penal incluyó este agravante en su artículo 22.4, donde lo justificaba dentro de un grupo de agravantes, como los delitos por orientación sexual, religión o raza. En la última modificación de esta norma, de abril de 2015, "se llevan a cabo algunas modificaciones para reforzar la protección especial que actualmente dispensa el Código Penal para las víctimas de este tipo de delito". Para ello se añade un argumento posterior a la ley española: "El Convenio n.º 210 del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica". Este especial tratamiento de los delitos contra las mujeres no debe verse afectado por "la desaparición de las faltas, y la adecuación de los tipos penales que ello comporta", "con el fin de mantener un nivel de protección más elevado. De este modo, aunque la nueva categoría de delitos leves requiera, con carácter general, de la denuncia previa del perjudicado, este requisito de perseguibilidad no se va a exigir en las infracciones relacionadas con la violencia de género y doméstica". El Tribunal Constitucional falló en 2008 que no existe discriminación en esta cuestión y que debe haber un agravante cuando la agresión se produce en el contexto de la violencia machista.

Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: Hamle en 10 de Diciembre de 2015, 23:06:13 pm
Muy bien, pero Cs son unas ratas por apoyar a la psoe en Andalucía.  >:(
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: Danielo91 en 11 de Diciembre de 2015, 10:21:12 am
La violación de niños se castiga con mayor pena que la violación de adultos. ¿Según vuestra teoría deberíamos equiparar las penas? Al fin y al cabo una violación es una violación.

El atentado contra un policía se castiga con más pena que el atentado contra un civil cualquiera. ¿Equiparamos?

El asesinato del Rey se castiga con mayor pena. ¿Y con esto qué?

Lo que quiero decir es que estas penas son más graves porque se supone que estás personas por las causas que sean deben ser objeto de especial protección en determinados supuestos. El código no establece que cualquier delito contra las mujeres lleva una pena mayor. Solo los delitos que se cometen sobre mujeres en el ámbito del hogar, donde se encuentran más desprotegidas, y esto es para corregir una situación clara y alarmante que sigue a día de hoy.

Si una mujer le pega a un hombre también se le castiga, pero con penas menores porque son casos mucho más infrecuentes y por ello no deben ser objeto de especial protección. Pues lo mismo ocurre con los delitos de atentado. Se imponen penas mayores cuando los delitos se cometen contra policías o políticos porque son los que están más en peligro respecto a este tipo de delitos. Sin embargo los cuerpos de seguridad no están protegidos en otros delitos en los que se agrava la pena cuando se cometen sobre autoridades o funcionarios públicos. Solo en el caso de terrorismo.

A lo que me refiero es que no se puede defender la igualdad absoluta cuando se trata de mujeres pero luego admitir excepciones en otros supuestos. Todas son excepciones y todas tienen su razón de ser.

El art. 14 CE que tanto se menta estos días también prohíbe la discriminación por razón de edad así que el tema de la violación de menores también sería inadecuada. ¿Porque violar a un mayor de edad va a llevar menos pena que a un menor de edad?

Desigualdades en el Código Penal las hay a patadas. El problema es que hay mucho machista por el mundo, adelante...
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: federicomartin en 11 de Diciembre de 2015, 11:52:43 am
http://www.abc.es/elecciones/elecciones-generales/abci-rivera-aclara-no-bajara-penas-violencia-genero-201512110908_noticia.html (http://www.abc.es/elecciones/elecciones-generales/abci-rivera-aclara-no-bajara-penas-violencia-genero-201512110908_noticia.html)

Albert Rivera aclara presionado que no bajará las penas por violencia de género
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: federicomartin en 11 de Diciembre de 2015, 12:21:31 pm
http://www.elmundo.es/espana/2015/12/11/5669e768268e3e95248b4593.html (http://www.elmundo.es/espana/2015/12/11/5669e768268e3e95248b4593.html)

Ciudadanos equipara el maltrato infantil con la violencia de género
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 11 de Diciembre de 2015, 12:28:36 pm
Presionado no, Albert rivera no tiene la culpa de que la prensa se invente los titulares, tergiversando sus palabras.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: Danielo91 en 11 de Diciembre de 2015, 12:51:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Presionado no, Albert rivera no tiene la culpa de que la prensa se invente los titulares, tergiversando sus palabras.


Ya...

Lo que pasa es que se ha quedado sólo en su carca medida y ahora le ha tocado matizar para salvar el barco.

Su programa no miente y no puede ser tergiversado por nadie.  >:(

El documento, en el que incorpora todo un apartado dedicado a "igualdad y violencia de género e intrafamiliar", apuesta por la medida de "igualar las penas con independencia del sexo del agresor", según confirmó Antonio Espinosa, secretario de Acción Política de C´s en una entrevista. Es decir, acabar con la agravante que la ley introdujo en el Código Penal cuando es el hombre el que agrede a quien es o fue su pareja femenina.

Es decir, ESO ES REDUCIR LA PENA e igualarla con la que tiene la mujer.  >:( >:( >:(



Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: federicomartin en 11 de Diciembre de 2015, 12:58:25 pm
Mientras unos discuten de palabras, el único partido que ha trabajado, trabaja y trabajará por los ciudadanos es UPyD y esto no solo en campaña electoral

Nos meten con calzador unos cambios que son lo mismo que el bipartidismo viejo, cuando en los medios aparece esta noticia de Albert Rivera y se empeñan en ocultar la denuncia de Abengoa, el caso Bankia...

Para los medios vende más esta noticia que la querella contra Abengoa por falsear las cuentas pero luego no nos quejaremos cuando los resultados no sean los esperados
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: silvia70 en 11 de Diciembre de 2015, 13:23:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ya...

Lo que pasa es que se ha quedado sólo en su carca medida y ahora le ha tocado matizar para salvar el barco.

Su programa no miente y no puede ser tergiversado por nadie.  >:(


El documento, en el que incorpora todo un apartado dedicado a "igualdad y violencia de género e intrafamiliar", apuesta por la medida de "igualar las penas con independencia del sexo del agresor", según confirmó Antonio Espinosa, secretario de Acción Política de C´s en una entrevista. Es decir, acabar con la agravante que la ley introdujo en el Código Penal cuando es el hombre el que agrede a quien es o fue su pareja femenina.

Es decir, ESO ES REDUCIR LA PENA e igualarla con la que tiene la mujer.  >:( >:( >:(

Estoy de acuerdo con lo que afirmas, Danielo
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 11 de Diciembre de 2015, 15:30:52 pm
Eso lo deducirás tu. Se pedía una explicación y el la ha dado, lo demás son conjeturas.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: federicomartin en 11 de Diciembre de 2015, 15:32:46 pm
De verdad es que yo pienso que temas tan graves como la violencia de género no deberían ser objeto de puro electoralismo para ganar votos...
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 11 de Diciembre de 2015, 15:39:06 pm
Pero habrá que igualarlo, para no cometer injusticia.
No hay nada mas machista que esa ley, que considera a la mujer el sexo débil
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: Danielo91 en 11 de Diciembre de 2015, 16:06:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero habrá que igualarlo, para no cometer injusticia.
No hay nada mas machista que esa ley, que considera a la mujer el sexo débil

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La violación de niños se castiga con mayor pena que la violación de adultos. ¿Según vuestra teoría deberíamos equiparar las penas? Al fin y al cabo una violación es una violación.

El atentado contra un policía se castiga con más pena que el atentado contra un civil cualquiera. ¿Equiparamos?

El asesinato del Rey se castiga con mayor pena. ¿Y con esto qué?

Lo que quiero decir es que estas penas son más graves porque se supone que estás personas por las causas que sean deben ser objeto de especial protección en determinados supuestos. El código no establece que cualquier delito contra las mujeres lleva una pena mayor. Solo los delitos que se cometen sobre mujeres en el ámbito del hogar, donde se encuentran más desprotegidas, y esto es para corregir una situación clara y alarmante que sigue a día de hoy.

Si una mujer le pega a un hombre también se le castiga, pero con penas menores porque son casos mucho más infrecuentes y por ello no deben ser objeto de especial protección. Pues lo mismo ocurre con los delitos de atentado. Se imponen penas mayores cuando los delitos se cometen contra policías o políticos porque son los que están más en peligro respecto a este tipo de delitos. Sin embargo los cuerpos de seguridad no están protegidos en otros delitos en los que se agrava la pena cuando se cometen sobre autoridades o funcionarios públicos. Solo en el caso de terrorismo.

A lo que me refiero es que no se puede defender la igualdad absoluta cuando se trata de mujeres pero luego admitir excepciones en otros supuestos. Todas son excepciones y todas tienen su razón de ser.

El art. 14 CE que tanto se menta estos días también prohíbe la discriminación por razón de edad así que el tema de la violación de menores también sería inadecuada. ¿Porque violar a un mayor de edad va a llevar menos pena que a un menor de edad?

Desigualdades en el Código Penal las hay a patadas. El problema es que hay mucho machista por el mundo, adelante...

No es machista, es proteger a una parte que necesita estar especialmente protegida en una situación concreta, como es la violencia de género. Las mujeres son igual de válidas que los hombres para realizar cualquier trabajo, y por lo general son más inteligentes que nosotros, pero físicamente los hombres suelen tener más fuerza, así que la ley lo que hace, y lo hace bien, es igualar esa diferencia. Porque si hay mayor número de mujeres maltratadas es por algo, de igual modo que hay más mujeres violadas que hombres, y eso es así.

Un niño pequeño necesita de una especial protección frente a un pederasta. Porque no es lo mismo aprovecharse de un niño que de una persona adulta, simplemente por tamaño.

Cuando alguien realiza una agresión haciendo uso de artes marciales la ley contempla que pueda ser considerado como alma blanca, porque el enfrentamiento de base no partía con igualdad.

El código no establece que cualquier delito contra las mujeres lleva una pena mayor. Solo los delitos que se cometen sobre mujeres en el ámbito del hogar, donde se encuentran más desprotegidas, y esto es para corregir una situación clara y alarmante que sigue a día de hoy.

En lugar de decir que la ley actual es machista, que no lo es, proponiendo una medida que sí es machista, dame razonamientos jurídicos, porque hay muchas más excepciones como bien te he dejado patente.

 
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: Danielo91 en 11 de Diciembre de 2015, 16:09:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso lo deducirás tu. Se pedía una explicación y el la ha dado, lo demás son conjeturas.

NO SON CONJETURAS.

Es tan fácil como que mires su programa electoral como he hecho yo.

RIVERA MIENTE.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: federicomartin en 11 de Diciembre de 2015, 16:10:56 pm
A mi también me gusta mirar los programas electorales para evitar estas cosas...
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: Pravias en 11 de Diciembre de 2015, 16:16:36 pm
Da pena lo que está ocurriendo, en el tema machismo se ha vuelto atrás, ves a las adolescentes pelearse como gatas con niñatos, se dejan insultar por ellos, vaya mentalidad. En vez de tantos agravantes algo más de educación, respeto, valores, en fin.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: Carolina_- en 11 de Diciembre de 2015, 16:30:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Da pena lo que está ocurriendo, en el tema machismo se ha vuelto atrás, ves a las adolescentes pelearse como gatas con niñatos, se dejan insultar por ellos, vaya mentalidad. En vez de tantos agravantes algo más de educación, respeto, valores, en fin.

+1
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 11 de Diciembre de 2015, 16:36:27 pm
Lo tengo aquí delante.
En cuanto a la actual ley contra la violencia de genero. en ciudadanos pensamos que debe ser modificada para acabar con la asimetría penal por cuestión de sexo y la ineficacia de la propia ley.


¿Donde pone que se va a quitar el agravante?
No seais ridículos por favor.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: Danielo91 en 11 de Diciembre de 2015, 16:40:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Da pena lo que está ocurriendo, en el tema machismo se ha vuelto atrás, ves a las adolescentes pelearse como gatas con niñatos, se dejan insultar por ellos, vaya mentalidad. En vez de tantos agravantes algo más de educación, respeto, valores, en fin.

Una buena medida, y muy pedagógica, sería cancelar: "Hombres, Mujeres, y Viceversa".

Créeme cuando te digo que, en gran medida, a contribuido al problema. Eso y el fenómeno youtuber, en el que alguno de los youtubers con cientos de miles de subscriptores(o hasta millones) promueven el machismo, basta con ver vídeos de ChatRoulette y como se trata a la mujer con la excusa del humor.

Aunque como joven también te digo que esos comportamientos no están generalizados y que tampoco hay que alarmarse.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: Danielo91 en 11 de Diciembre de 2015, 17:10:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo tengo aquí delante.
En cuanto a la actual ley contra la violencia de genero. en ciudadanos pensamos que debe ser modificada para acabar con la asimetría penal por cuestión de sexo y la ineficacia de la propia ley.


¿Donde pone que se va a quitar el agravante?
No seais ridículos por favor.

Página 203 del programa de Ciudadanos, y cito textualmente:

"Por todo ello pensamos que hombres y mujeres y, en definitiva todas las personas, se vean como iguales, con el mismo valor y con los mismos derechos y tratamiento jurídico es un paso fundamental para acabar con la violencia de género, con cualquier otro tipo de violencia y con toda forma de discriminación".

Igualar el tratamiento jurídico es acabar con el agravante que existe a día de hoy.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 11 de Diciembre de 2015, 17:16:00 pm
No. Se puede igualar perfectamente por arriba, tal y como a matizado Rivera. Lo otro no deja de ser una conjetura tuya para atacar a Cs sin fundamento ninguno.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: federicomartin en 11 de Diciembre de 2015, 17:26:54 pm
http://www.abc.es/sociedad/abci-lider-mulsulman-espanol-dice-campanas-contra-violencia-genero-separan-matrimonios-201512111322_noticia.html (http://www.abc.es/sociedad/abci-lider-mulsulman-espanol-dice-campanas-contra-violencia-genero-separan-matrimonios-201512111322_noticia.html)

Un líder musulmán español dice que las campañas contra la violencia de género separan matrimonios
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: Danielo91 en 11 de Diciembre de 2015, 17:27:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No. Se puede igualar perfectamente por arriba, tal y como a matizado Rivera. Lo otro no deja de ser una conjetura tuya para atacar a Cs sin fundamento ninguno.

Igualar por arriba es exactamente igual que igualar por abajo, una soberana estupidez que deja patente la falta de conocimiento de Rivera sobre violencia de género. Eso supone acabar con el agravante que deja de ser agravante para ser la pena genérica del delito.

Es decir, que no, que les han pillado, que cada vez que hablan la lían más. Que quieren desproteger a la mujer y comparar la violencia machista del hombre sobre la mujer e igualarla penalmente con la violencia de una mujer hacía un hombre. Como decían desde un principio, y como defendió Marta Rivera de la Cruz, y como defendieron otros miembros de C´s antes de que saltase este escándalo.


Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 11 de Diciembre de 2015, 17:37:06 pm
No. Pues claro que si, hay muchísimas mujeres que están de acuerdo con eso. Es exactamente lo mismo, entre un hombre a una mujer, una mujer a un hombre y entre homosexuales. Si yo agredo a una mujer por la calle, es una agresión exactamente igual que si agredo un a un hombre, pues si lo que se quiere agravar son las agresiones en las relaciones que se haga y se aumenten las penas de la violencia domestica y la protección, pero que haya igualdad real. No que se han sacado de la manga la discriminación positiva para justificar la ausencia de igualdad jurídica de esa ley.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: Danielo91 en 11 de Diciembre de 2015, 17:51:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No. Pues claro que si, hay muchísimas mujeres que están de acuerdo con eso. Es exactamente lo mismo, entre un hombre a una mujer, una mujer a un hombre y entre homosexuales. Si yo agredo a una mujer por la calle, es una agresión exactamente igual que si agredo un a un hombre, pues si lo que se quiere agravar son las agresiones en las relaciones que se haga y se aumenten las penas de la violencia domestica y la protección, pero que haya igualdad real. No que se han sacado de la manga la discriminación positiva para justificar la ausencia de igualdad jurídica de esa ley.

Joder enserio macho, cuantas veces te lo tengo que poner.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La violación de niños se castiga con mayor pena que la violación de adultos. ¿Según vuestra teoría deberíamos equiparar las penas? Al fin y al cabo una violación es una violación.

El atentado contra un policía se castiga con más pena que el atentado contra un civil cualquiera. ¿Equiparamos?

El asesinato del Rey se castiga con mayor pena. ¿Y con esto qué?

Lo que quiero decir es que estas penas son más graves porque se supone que estás personas por las causas que sean deben ser objeto de especial protección en determinados supuestos. El código no establece que cualquier delito contra las mujeres lleva una pena mayor. Solo los delitos que se cometen sobre mujeres en el ámbito del hogar, donde se encuentran más desprotegidas, y esto es para corregir una situación clara y alarmante que sigue a día de hoy.

Si una mujer le pega a un hombre también se le castiga, pero con penas menores porque son casos mucho más infrecuentes y por ello no deben ser objeto de especial protección. Pues lo mismo ocurre con los delitos de atentado. Se imponen penas mayores cuando los delitos se cometen contra policías o políticos porque son los que están más en peligro respecto a este tipo de delitos. Sin embargo los cuerpos de seguridad no están protegidos en otros delitos en los que se agrava la pena cuando se cometen sobre autoridades o funcionarios públicos. Solo en el caso de terrorismo.

A lo que me refiero es que no se puede defender la igualdad absoluta cuando se trata de mujeres pero luego admitir excepciones en otros supuestos. Todas son excepciones y todas tienen su razón de ser.

El art. 14 CE que tanto se menta estos días también prohíbe la discriminación por razón de edad así que el tema de la violación de menores también sería inadecuada. ¿Porque violar a un mayor de edad va a llevar menos pena que a un menor de edad?

Desigualdades en el Código Penal las hay a patadas.

La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género. La violencia ejercida contra la mujer por el mero hecho de ser mujer es la representación más extendida de este tipo de violencia. En estos casos se considera que la violencia surge de una motivación "machista", que busca denigrar a la mujer y controlarla mediante la violencia. Ya no sólo hablamos de la violencia como algo individualizado, sino como un medio de alienación, de control del hombre sobre la mujer.

Por eso mientras exista el machismo no podrá haber una igualdad real a nivel jurídico y debe existir una discriminación positiva en el tratamiento del problema. Las cifras de mujeres muertas hablan por sí solas.

Creo que en este tema Ciudadanos ha patinado, no patines tú también.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 11 de Diciembre de 2015, 18:06:42 pm
Los menores son un colectivo protegido, que no tienen la misma consideración juridica que un adulto y no tiene desarrollada su plena capacidad de obrar. Una mujer si tiene plena capacidad de obrar. Para mi y para muchísima otra gente la ley de violencia de genero supone una discriminación hacia el hombre, hasta feministas reconocidas han criticado esa ley por ser machista y estar mal desarrollada. te vuelvo a repetir ¿ si yo agredo a una mujer cualquiera aprovechando mi supuesta superioridad física sin tener ningún tipo de relación conmigo se aplicaría la ley de violencia de genero?
Lo que acabas de citar arriba es totalmente machista y deja a la mujer como un colectivo desvalido al que hay que proteger como si fueran menores.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: Danielo91 en 11 de Diciembre de 2015, 18:20:31 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los menores son un colectivo protegido, que no tienen la misma consideración juridica que un adulto y no tiene desarrollada su plena capacidad de obrar. Una mujer si tiene plena capacidad de obrar. Para mi y para muchísima otra gente la ley de violencia de genero supone una discriminación hacia el hombre, hasta feministas reconocidas han criticado esa ley por ser machista y estar mal desarrollada. te vuelvo a repetir ¿ si yo agredo a una mujer cualquiera aprovechando mi supuesta superioridad física sin tener ningún tipo de relación conmigo se aplicaría la ley de violencia de genero?
Lo que acabas de citar arriba es totalmente machista y deja a la mujer como un colectivo desvalido al que hay que proteger como si fueran menores.

Mira cucoi no me toques los huevos. Hay temas en la ley que yo también veo mal como la vulneración de la presunción de inocencia, y se pueden discutir esos puntos más controvertidos. Pero decir que la ley es machista es una estupidez. Y además que de lo que estamos hablando no son de ninguno de esos puntos, de los que si quieres hablamos cuando surja la ocasión y criticaré sin problemas, estamos hablando de igualar a mujeres y hombres en violencia de género jurídicamente, como propone Ciudadanos.

No me has contestado a esto (y sé porqué):

Lo mismo ocurre con los delitos de atentado. Se imponen penas mayores cuando los delitos se cometen contra policías o políticos porque son los que están más en peligro respecto a este tipo de delitos. Sin embargo los cuerpos de seguridad no están protegidos en otros delitos en los que se agrava la pena cuando se cometen sobre autoridades o funcionarios públicos. Solo en el caso de terrorismo. 


No es que se considere a la mujer desvalida, ni menor de edad, ni ninguna de las cosas que estas diciendo. Con la ley se da una especial protección a la mujer en temas de violencia de género porque son especialmente vulnerables con respecto a este tipo de delitos, están en un mayor peligro de sufrir este tipo de violencia que un hombre. Y de hecho se puede ver en las incidencias de casos de violencia de género la sangría que provoca y la de mujeres que mueren al año. Mientras las mujeres sean la INMESA MAYORIA de las víctimas se le seguirá dando este tratamiento penal, aunque te disguste.

Me parece mentira que tengamos que discutir este punto.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 11 de Diciembre de 2015, 18:38:16 pm
Pues tampoco lo veo bien, que se protejan a políticos o policías, igual que este mas penado el regicidio. Una muerte es una muerte y que un terrorista me mate a mi tiene que tener el mismo valor que si mata a un político.
La ley de violencia de genero es una ley inútil, la violencia de genero sigue aumentando desde que se creo en 2004, la considero poco efectiva para combatir el problema y problemática al mal uso que algunas mujeres han hecho de ellas.
Háblame de medidas preventivas, de concienciación lo que quieras que estoy totalmente a favor. pero esta ley a parte de no conseguir nada, esta siendo utilizada en muchas ocasiones como arma para chantajear e intimidar al novio o al marido.
Esta ley esta provocando mas machismo y odio del hombre a la mujer y no lo esta erradicando.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: dangoro en 11 de Diciembre de 2015, 18:42:28 pm
¿Pero aqui cual es el problema que teneis?, que no quereis que se castigue a una mujer si agrede, o maltrata fisica o psicologicamente a un hombre?. En las parejas de homesexuales tal como está la ley tampoco tiene el mismo tratamiento penal cuando un homosexual o una lesbiana agrede a su pareja.

Hoy lo ha explicado Rivera, no pretenden castigar menos de lo que se hace hoy ya, a un hombre que ejerza violencia machista contra la mujer. Se pretend que en los casos que la violencia sea ejercida por ellas a ellos se castigue del mismo modo.

Bah a mi me parece una cosa muy logica esa reforma, pero como estamos en campaña lo mejor es acusar a Rivera de machista, que total si se repite mil veces igual cala y pierde votos. Es repugnante el uso electoralista que se está dando sobre el tema.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: xexitana en 11 de Diciembre de 2015, 19:14:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y por que al revés no se tipifica como violencia doméstica? Hay mujeres más fuertes que muchos hombres, que sean menos no lo discuto, pero las hay y no son 4. Yo no quiero que se reduzca la protección de la mujer maltratada pero si que se  proteja igual al hombre maltratado, no por ser una minoría se merecen menos protección.

me parece que este tema se esta saliendo de madre, la discriminación positiva es algo recogido en la CE, para de esta forma corregir la desigualdad, se habla de este tema con demasiada alegría, y yo pregunto...

¿Cuántos hombres mueren al año a manos de sus parejas o exparejas?? ya no digo en España, sino en el mundo entero, pocos verdad??'
Por lo tanto existe un problema muy grande que tienen las mujeres y que parece que no lo tienen los hombres,  ergo hay una gran desigualdad que hay que intentar corregir, a través por supuesto de la discriminación positiva..

antes de hablar con tanta ligereza del tema, deberíamos pensar en que cada año en España vienen siendo asesinadas entre 40 y 50 mujeres, y no nos olvidemos de los niños que cada vez mas son asesinados por su progenitor para hacer daño a la mujer..

Este es un tema muy serio, en el que no caben ideologías, hay muchas mujeres asesinadas y en consecuencia debe haber leyes especiales... y queda mucho camino por recorrer, antes de que esta lacra social a nivel mundial termine..
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: xexitana en 11 de Diciembre de 2015, 19:20:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los menores son un colectivo protegido, que no tienen la misma consideración juridica que un adulto y no tiene desarrollada su plena capacidad de obrar. Una mujer si tiene plena capacidad de obrar. Para mi y para muchísima otra gente la ley de violencia de genero supone una discriminación hacia el hombre, hasta feministas reconocidas han criticado esa ley por ser machista y estar mal desarrollada. te vuelvo a repetir ¿ si yo agredo a una mujer cualquiera aprovechando mi supuesta superioridad física sin tener ningún tipo de relación conmigo se aplicaría la ley de violencia de genero?
Lo que acabas de citar arriba es totalmente machista y deja a la mujer como un colectivo desvalido al que hay que proteger como si fueran menores.

Estudias Derecho, deberías saber que si tu agredes a una mujer con la que no tienes ninguna relación del tipo que se define en la ley, no se te aplicará dicha ley, sino que será agresión.

Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 11 de Diciembre de 2015, 19:53:20 pm
Si te das cuenta esa pregunta es reafirmando precisamente eso, que lo había dicho en un comentario anterior.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 11 de Diciembre de 2015, 19:59:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me parece que este tema se esta saliendo de madre, la discriminación positiva es algo recogido en la CE, para de esta forma corregir la desigualdad, se habla de este tema con demasiada alegría, y yo pregunto...

¿Cuántos hombres mueren al año a manos de sus parejas o exparejas?? ya no digo en España, sino en el mundo entero, pocos verdad??'
Por lo tanto existe un problema muy grande que tienen las mujeres y que parece que no lo tienen los hombres,  ergo hay una gran desigualdad que hay que intentar corregir, a través por supuesto de la discriminación positiva..

antes de hablar con tanta ligereza del tema, deberíamos pensar en que cada año en España vienen siendo asesinadas entre 40 y 50 mujeres, y no nos olvidemos de los niños que cada vez mas son asesinados por su progenitor para hacer daño a la mujer..

Este es un tema muy serio, en el que no caben ideologías, hay muchas mujeres asesinadas y en consecuencia debe haber leyes especiales... y queda mucho camino por recorrer, antes de que esta lacra social a nivel mundial termine..

¿ Pero esta sirviendo de algo? ¿ Han bajado la violencia machista por esa ley? todo lo contrario, esta aumentando. Todos estamos en contra de la violencia machista, y sabemos que la proporción es mucho mayor del hombre hacia la mujer, pero creo que la ley contra la violencia de genero actual provoca el efecto contrario de lo que pretende solucionar.

¿yo me pregunto una cosa? ¿ en que perjudica a la mujer maltratada que se aumente protección también al hombre maltratado, si no se le va a bajar la protección a esta?
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: xexitana en 11 de Diciembre de 2015, 22:00:04 pm
el hombre maltratado goza de protección como toda persona, solo debe ir a denunciar, pero algo que no conlleva una alarma social, no necesita de una protección especial, en mi opinión no se puede comparar la violencia que se ejerce contra las mujeres con la que se ejerce contra los hombres, del mismo modo que cuando existía ETA, no se podían comparar esos asesinatos con los asesinatos que se cometían por particulares, a que esto si lo entendias???

De otra parte, la ley igual no funciona porque no se dota de los medios necesarios para ello, hacen falta muchos mas recursos para luchar contra esta lacra que nos invade, porque estarás de acuerdo que es una lacra social.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: federicomartin en 11 de Diciembre de 2015, 22:43:21 pm
http://www.elespanol.com/elecciones/elecciones-generales/20151211/85991409_0.html (http://www.elespanol.com/elecciones/elecciones-generales/20151211/85991409_0.html)

El lío de Ciudadanos con la violencia de género
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: federicomartin en 11 de Diciembre de 2015, 22:58:44 pm
http://www.andalucesdiario.es/politica/teresa-rodriguez-de-seguir-asi-cs-pronto-estara-hablando-de-crimenes-pasionales/ (http://www.andalucesdiario.es/politica/teresa-rodriguez-de-seguir-asi-cs-pronto-estara-hablando-de-crimenes-pasionales/)

Teresa Rodríguez: “De seguir así, Ciudadanos pronto estará hablando de crímenes pasionales”
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: federicomartin en 11 de Diciembre de 2015, 23:04:13 pm
http://www.libertaddigital.com/espana/2015-12-10/asi-utiliza-el-pp-las-muertes-por-violencia-domestica-contra-ciudadanos-1276563494/ (http://www.libertaddigital.com/espana/2015-12-10/asi-utiliza-el-pp-las-muertes-por-violencia-domestica-contra-ciudadanos-1276563494/)

Así utiliza el PP las muertes por violencia doméstica para atacar a Ciudadanos
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 11 de Diciembre de 2015, 23:29:38 pm
Si estoy de acuerdo con que es una lacra social. Pero creo que la discriminación positiva lo provoca más que lo previene.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: Elbrujo en 12 de Diciembre de 2015, 00:59:56 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.libertaddigital.com/espana/2015-12-10/asi-utiliza-el-pp-las-muertes-por-violencia-domestica-contra-ciudadanos-1276563494/ (https://server9.kproxy.com/servlet/redirect.srv/sruj/shhzdcy/s9iwolzo/p2/servlet/redirect.srv/sruj/shhzdcy/s9iwolzo/p2/servlet/redirect.srv/sruj/sukeutwstrlkywei/svwx/p1/espana/2015-12-10/asi-utiliza-el-pp-las-muertes-por-violencia-domestica-contra-ciudadanos-1276563494/)

Así utiliza el PP las muertes por violencia doméstica para atacar a Ciudadanos

Y se valió de ETA para sacar votos durante años.

Son unos impresentables!!

Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: xexitana en 12 de Diciembre de 2015, 12:23:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si estoy de acuerdo con que es una lacra social. Pero creo que la discriminación positiva lo provoca más que lo previene.


Eso ya no es culpa mas que de la inmadurez masculina, que cuando no puede salirse con la suya utiliza la violencia.
Osea, que según tu, la discriminación positiva no ha de existir, o lo que quieres decir, es que está bien la discriminación positiva, siempre y cuando esta no sea para la mujer, hay un problema e igual como he comentado antes hubo leyes antiterroristas, debe haber leyes contra este tipo de violencia que parece ser que para entenderla hay que ser mujer, y es que vosotros no sufrís todas esas desigualdades que conlleva ser mujer.

Existen muchas discriminaciones positivas en nuestras leyes y no veo a nadie tan preocupado, los hombres deben entender que hay comportamientos que aunque han sido tolerados durante siglos, ahora no se pueden tolerar, la discriminación positiva pone de manifiesto que existe una anomalía en la sociedad y que ha de ser corregida.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 12 de Diciembre de 2015, 13:02:42 pm
Yo estoy en contra de todo tipo de discriminación tanto positiva como negativa. El terrorismo no tiene nada que ver, no es discriminación por razon de sexo, es una estupidez eso. La realidad es que esa ley no sirve para nada, y la verdad es que la mayoría de la gente piensa igual que yo en ese tema, incluido mujeres. Pásate a ver los comentarios sobre esa noticia, una gran mayoría está a favor de suprimir esa asimetría y que haya una igualdad real, encima en un tema como este que sólo la palabra si pruebas sirve para que te vayas detenido. Hasta la mayoría de gente que conozco de PODEMOS está en contra de esta ley, y no me compares el agravante de pertenecer a una banda terrorista, por que la gente elige o no ser terrorista, pero no elige ser hombre o mujer .
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: federicomartin en 07 de Enero de 2016, 18:12:22 pm
http://www.eldiario.es/politica/Rivera-polemica-violencia-machista-Ciudadanos_0_471053242.html (http://www.eldiario.es/politica/Rivera-polemica-violencia-machista-Ciudadanos_0_471053242.html)

Albert Rivera reconoce que la polémica por la violencia machista lastró la campaña de Ciudadanos
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: cucoi en 07 de Enero de 2016, 19:41:50 pm
Pues yo creo que hubo cosas que le lastraron mucho más. La igualdad en violencia de género es algo necesario, también en materia de divorcios y custodia compartida.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: silvia70 en 07 de Enero de 2016, 20:30:28 pm
Lo que proponía Rivera era una utopía a todas luces hecha con el propósito de arañar votos, cosa que no le ha servido para nada.
Lo de la igualación de penas es una incongruencia de medio a medio. Ni el bien jurídico protegido es el mismo en la violencia doméstica que en la de género,  ni las consencuencias son las mismas en la mayoría de los casos.
Pensar que un hombre no goza de protección ante la violencia de una mujer es falso. Por supuesto que se le brinda protección y seguridad jurídica. Sólo falta que hagan uso de los derechos que le otorga el sistema y que denuncien, al igual que hacen las mujeres. Porque en ese caso si hay consecuencias, puesto que la violencia doméstica está tipificada como delito.

 Pero claro, es muy bonito quejarse de que los hombres maltratados están desprotegidos, cuando la inmensa mayoría no van a denunciar, y la razón es que se les cae la cara de vergüenza, porque es un punto negro sobre su virilidad denunciar en comisaría que una mujer les ha plantado una bofetada, o los ha cogido del cuello. Por lo tanto, siendo así, la gran mayoría de críticas masculinas no tiene base.
Si es cierto que la violencia de mujeres a hombres se ejerce ¿dónde queda registrada? Porque los índices de maltrato machista son altísimos y no sucede igual al contrario. Por lo tanto, aquí no procede armonizar diferencias.
 
Luego estos hombres que no se quejen y no pidan cosas imposibles. A ver si de una vez, los políticos se centran en cosas más perentorias y dejan estar las historias para no dormir.
Título: Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
Publicado por: federicomartin en 20 de Junio de 2016, 16:53:08 pm
http://www.eldiario.es/sociedad/Ciudadanos-confunde-especificas-violencia-machista_0_527397629.html (http://www.eldiario.es/sociedad/Ciudadanos-confunde-especificas-violencia-machista_0_527397629.html)

Ciudadanos no aclara si quiere equiparar las penas por violencia machista y doméstica

Ciudadanos no acaba de zanjar la polémica que se inició en las pasadas elecciones del 20D sobre la medida que incluía en su programa electoral respecto a la violencia de género. La formación liderada por Albert Rivera protagoniza decenas de titulares aludiendo a que mantiene el mismo posicionamiento. Su opción suponía en la práctica eliminar las penas específicas por violencia de género al querer igualarlas a las que contempla el Código Penal para la violencia doméstica, toda aquella que se produce en el ámbito familiar excluyendo la machista.

La medida se refería a reformar  la ley de violencia de género de 2004, que contempla agravantes, para "acabar con la asimetría penal por cuestión de sexo". Una frase que pasó factura al partido, tal y como reconoció el propio candidato a la presidencia del Gobierno. Al saberse que la convocatoria de nuevas elecciones era inminente, el partido aclaró que tras una reflexión en el seno de la Ejecutiva, se había decidido eliminar la propuesta porque, según afirmó a este medio, contemplaba el 26J como una forma "de mejorar el programa".

Pero el 7 de junio el partido presentó un documento de 350 medidas que en esencia, según sostuvo la formación, se trata del mismo programa que en diciembre pero "sintetizándolo para mejorar la comunicación", dijo José Manuel Villegas, director de campaña. Tras las preguntas de los periodistas sobre violencia machista, Ciudadanos asumió que la polémica de diciembre se había debido a una forma de expresarse que no habían sabido explicar a su electorado e insistió en que "es el mismo programa".

Nueva redacción

En el nuevo documento ha modificado la redacción, que ha quedado de la siguiente forma: "Ampliaremos las medidas preventivas, de información, procesales, punitivas y protectoras para abarcar todas las formas de violencia contra la mujer. Incluiremos en el ámbito de estas medidas la violencia doméstica, la violencia del compañero íntimo, el tráfico de seres humanos (que afecta principalmente a mujeres y niñas), los crímenes de mutilación genital femenina y otras formas de violencia contra las mujeres (matrimonios forzados y delitos de honor, por ejemplo)".

Un párrafo ambiguo que puede llevar a confusión por incluir en el mismo "violencia doméstica", que ya aparece específicamente tratada en el Código Penal. El artículo 173.2 describe todas esas situaciones de maltrato que se pueden dar en el ámbito familiar, como que una mujer maltrate a su marido o un hijo a su padre, por ejemplo. Ciudadanos ya fue objeto de críticas cuando presentó el acuerdo de investidura firmado con el PSOE. Entonces difundió un tuit que volvía a mezclar ambos tipos de violencia.

Esta vez, Ciudadanos modifica –al menos, en la redacción–  el posicionamiento que la formación tenía el 20D, que a su vez ya matizaba el de las generales de 2008. Entonces el programa contemplaba extender el ámbito de la ley de violencia de género "para convertirla en una Ley Integral contra la Violencia Doméstica contra la Pareja, con independencia del sexo del agresor y el de la víctima". Además proponía revisar "sus mecanismos para evitar los abusos y fraudes de ley que se están cometiendo con algunas denuncias por malos tratos que buscan conseguir ventajas en los procesos de divorcio".

Las contradicciones de sus integrantes

José Manuel Villegas aseguró a este medio que lo que mantiene la formación es "el interés en fortalecer la protección de las víctimas de violencia doméstica" y asegura que "no explicamos bien lo que decíamos en el anterior programa". Ante la pregunta de si la formación propone que si un hombre maltrata a su mujer se enfrente a la misma pena que al revés, el director de campaña asegura que no y afirma que incluir violencia doméstica en ese párrafo se debe a que "es uno de los ámbitos en los que la mujer puede sufrirla".

Por el contrario, el pasado 24 de mayo el secretario de Comunicación de Ciudadanos, Fernando de Páramo, explicó ante los medios que la idea para el 26J era mantener el mismo planteamiento que en diciembre "aunque mejor explicado", según declaraciones recogidas por Europa Press. "Nosotros siempre hablamos de aumentar las penas", afirmó y añadió que "igual que se tiene que proteger a las mujeres, también hay que proteger a los niños, a los mayores o a los matrimonios homosexuales".

Una vez más, otro integrante de Ciudadanos ha vuelto a sembrar confusión y a contradecir lo que otros compañeros habían asegurado. En esta ocasión ha sido el cabeza de lista al Congreso por Valencia, Toni Cantó, que en el programa Carne Cruda del miércoles pasado aseguró que "las penas se quedarán como están". Una postura que, de este modo, sí cambiaría el programa del 20D, al contrario de lo que se afirmó en la presentación del mismo. Cantó apuntó además a que la idea es crear "una ley independiente que no cuestiona nada a la de violencia de género para proteger a estas otras víctimas: personas con discapacidad, homosexuales...".

Lo cierto es que las personas con diversidad funcional que puedan ser víctimas de violencia en el ámbito familiar ya están protegidas de manera especial en el Código Penal. De hecho, lo están bajo las mismas penas a las que se enfrenta un hombre por maltratar a su mujer, es decir, aquellas que introdujo la ley de violencia de género. El artículo 153.1  establece una pena de prisión de  seis meses a un año si es el hombre el que maltrata, golpea o menoscaba psicológicamente a su pareja o expareja sin causarle lesión que requiera tratamiento.

Este es uno de los artículos que fueron objeto de varias cuestiones que tumbó el Tribunal Constitucional que acusaban a la normativa de discriminar al hombre. Y es en este artículo también en el que se incluyen a "las personas vulnerables que convivan con el autor", como las personas con diversidad funcional a las que se refiere el candidato Toni Cantó. "Proponemos un pacto de Estado" y "una unión total frente a la violencia de género porque ningún partido debería echar en cara nada a otro por este tema", afirmó en el programa de radio conducido por Javier Gallego.

En diciembre el programa incluía en el mismo apartado las medidas referidas a violencia machista y doméstica. Algo que ya no hace en esta ocasión. "Hay  otras víctimas en el ámbito familiar que también tienen derecho a protección y lo hemos diferenciado muy bien, cosa que no pasó en el otro programa que no estaba bien explicado", afirma Villegas. El director de campaña sostiene que "hemos llevado a otro capítulo diferente una ley de violencia intrafamiliar para poder proteger a estas víctimas sin que haya confusión en cuanto a que la de género tiene sus características propias".

Esta vez el apartado dedicado exclusivamente a violencia machista incluye otras medidas como aumentar el presupuesto para prevención y asistencia a víctimas de violencia de género, fomentar un acompañamiento judicial personalizado o impulsar un plan nacional de sensibilización. Pero respecto a las penas según se haga caso a un portavoz un otro, la posición de Ciudadanos es contradictoria y no queda claro qué hará si llega al Gobierno.